La Policía Estatal de Rhode Island anunció que tres personas fueron arrestadas acusadas de recaudar más de $150,600 en honorarios ilegales de 31 clientes en el ex concesionario de autos Douglas Auto Sales, en Providence.

Los arrestados fueron Anthony J. Pate, de 73 años; Thomas A. Palangio, de 56 años; y Bruce W. Rogers, de 64 años. Los dos primeros son de Cranston, y el tercero, de East Providence. Pate figura como propietario de Douglas Auto Sales, Palangio, figura como el dueño de la propiedad y se desempeñó como su gerente general, en tanto que Rogers era un empleado del negocio. Los tres fueron acusados con cargos de obtención de dinero bajo falsas pretensiones, presentación de documentos falsos a un agente, empleado u oficial; proporcionar declaraciones falsas para obtener licencias o registros de forma fraudulenta, falsificación, conspiración y obstrucción de la justicia.

Los arrestos se derivaron de una investigación iniciada por la Oficina de Regulaciones y Licencias de Concesionarios de Vehículos Motorizados de Rhode Island en las operaciones y prácticas de Douglas Auto Sales, en el 702 Douglas Ave. en Providence. Sus hallazgos fueron presentados a la Junta de Auditores y Concesionarios de Vehículos Motorizados, que concluyó que Douglas Auto Sales supuestamente había violado numerosas normas y reglamentos. La junta multó a la concesionaria con $518,000 y revocó su licencia para operar el 11 de julio de 2018. La junta también remitió el caso a la Policía Estatal.

Una investigación policial concluyó que los tres sospechosos presuntamente presentaron declaraciones y documentos falsos para obtener una licencia de concesionario. También descubrió que Douglas Auto Sales ofrecía un programa llamado “Compre aquí, pague aquí”, a través del cual los consumidores con poco crédito podrían comprar vehículos con un financiamiento proporcionaría que el “dealer”. Los consumidores pagarían a Douglas Auto Sales una cantidad de dinero acordada cada semana hasta que el vehículo fuera cancelado.

Sin embargo, además del precio de venta acordado para el vehículo, Douglas Auto Sales también supuestamente cobró a los clientes varias tarifas que no tenían derecho a cobrar, como una tarifa por una garantía que ya estaba incluida en el costo del vehículo, un seguro que no estaban autorizados a vender, y una “tarifa de documentación”.

Cualquiera que haya comprado un auto en los últimos tres años de Douglas Auto Sales, en Providence. usando el programa “Compre aquí, pague aquí” debe contactar al Supervisor Kevin Rabbitt o al Investigador Anne Mancini en la Oficina de Licencias y Reglamentos de la División de Vehículos Motorizados en (401) 462-5746.

Add a comment

El Local 251 de Teamsters y la compañía First Students ratificaron esta noche (sábado) el acuerdo tentativo al que arribaron el viernes, en virtud del cual se proporciona la demanda clave de seguridad de jubilación, reclamada por los choferes de autobuses escolares, con lo que se levanta el paro de labores que desde el 27 de septiembre pasado mantenían los conductores en Providence, y que afectaba a miles de estudiantes en este Distrito escolar.

El anuncio fue hecho por el sindicato mediante un comunicado divulgado hoy, en el que indica que "después de ratificar unánimemente el acuerdo el sábado por la noche, los conductores están listos para regresar al trabajo para brindar transporte seguro a los niños de las escuelas de Providence y las necesidades de tránsito de pasajeros".

El alcalde de Providence, Jorge Elorza, saludó el resultado de la negociación, señalando que "la huelga ha causado una carga excesiva para tantas familias en nuestra comunidad escolar y estoy feliz de que haya terminado. Espero que los autobuses escolares vuelvan a las calles lo antes posible".

Mientras, Matthew Taibi, secretario-tesorero del Local 251, manifestó: "De la votación unánime de ratificación y la solidaridad entre los conductores a través de este difícil proceso, queda claro que la acción colectiva de los trabajadores es el método más efectivo para mejorar el nivel de vida de las familias de la clase trabajadora. Elogio el esfuerzo de equipo de los conductores en el comité de negociación, el personal dedicado del Local 251 y el liderazgo del Consejo Conjunto 10 de Nueva Inglaterra, dirigido por Sean O'Brien".

El acuerdo pone fin a una difícil disputa laboral que sintieron los niños, padres, conductores en huelga, First Student, la ciudad de Providence y el estado de Rhode Island, indica Teamsters, agregando que los conductores "fueron obligados a la huelga el 27 de septiembre" después de meses de negociaciones.

"El nuevo acuerdo proporciona aumentos salariales justos que siguen estableciendo el estándar para la región y permite a Providence atraer y retener a los conductores de autobuses más calificados. Actualmente, Rhode Island está experimentando una escasez de conductores de autobuses en todo el estado. La demanda de calificaciones del trabajo, la naturaleza a tiempo parcial y el cambio de división se deben en gran parte a la escasez. El nuevo contrato aborda algunos de estos problemas al aumentar las garantías de pago por la mañana y por la tarde y mejorar los beneficios de atención médica para el conductor", explica la unión en su comunicado.

Señala que los conductores de Providence han establecido durante mucho tiempo los estándares de dignidad y respeto en el trabajo en la industria. Una huelga de 24 días en el 2000 aseguró beneficios de atención médica por primera vez, y ahora Providence establece el estándar en seguridad de jubilación.

La seguridad del retiro del conductor se abordó en el contrato mediante el establecimiento de una nueva pensión para los conductores. Los miembros de Teamsters en Nueva Inglaterra establecieron un nuevo plan que abordaba las preocupaciones de First Student sobre la responsabilidad no financiada. El problema constante del financiamiento 401k y el emparejamiento será cosa del pasado. Y todos los conductores se beneficiarán de este beneficio de jubilación mejorado sin importar si hacen alguna contribución con su propio dinero ganado con esfuerzo.

"Los conductores se comprometieron a lograr un acuerdo justo que los recompense por transportar de manera segura nuestra carga más valiosa, nuestros niños, hacia y desde la escuela todos los días", dijo Nick Williams, agente de negocios del Local 251. "Una jubilación segura y más horas garantizadas fomentan la lealtad a largo plazo al trabajo y el cuidado de los niños".

 

Foto crédito: General Teamster Local 251/Facebook

Add a comment

"Estos son nuestros autobuses también. Después de que negociemos una jubilación segura y finalice esta disputa laboral, volveremos a nuestros trabajos conduciendo esos autobuses", dijeron los conductores en un comunicado.
 
PROVIDENCE, RI.- El Local 251 de la union Teamsters y sus conductores de autobuses escolares de Providence condenaron los daños a la propiedad que ocurrieron en el estacionamiento de autobuses de la empresa First Student, ocurrido después de que ellos se retiraron de la línea de piquetes. Los choferes dijeron estar agradecidos de que no se hayan producido lesiones graves entre los bomberos que respondieron al incendio.
 
"Estos son nuestros autobuses también. Después de que negociemos una jubilación segura y finalice esta disputa laboral, volveremos a nuestros trabajos conduciendo esos autobuses. Cualquiera que piense que el día avanza por lo que sucedió anoche está muy equivocado", dijeron los conductores en un comunicado divulgado a traves del Facebook.
En un comunicado publicado en su portal de Internet, los miembros del sindicato indican que los conductores de autobús escolar local 251 en First Student, en Providence, están en huelga por una jubilación segura.
 
Aseguraron que la compañía ha fallado repetidamente en pagar la jubilación 401K de los conductores, en violación del contrato. Agregaron que los conductores están "hartos de las promesas vacías de la compañía" y que están en huelga por una pensión sindical.
 
"Una clara mayoría de los que respondieron a una encuesta del Providence Journal culpan a First Student por la huelga. Agradecemos a los padres y la comunidad por el tremendo apoyo público", indican los conductores en su comunicado
 
First Student es una compañía internacional en expansión, con más de $ 7 mil millones en ingresos anuales.
 
“Los conductores de Providence merecen la dignidad y el respeto de una compañía muy rentable”, dice Matt Taibi, Secretario-Tesorero del Local 251. "Teniendo en cuenta la cantidad de dólares públicos involucrados, la compañía tiene la responsabilidad de la comunidad de proporcionar empleos de calidad con una jubilación segura".
 
(Foto autobuses quemados: Turnto10; Conductores: Teamster)
Add a comment

Alicia es una de tantas mujeres a las que el cáncer de mama les ha transformado, o les ha arrebatado, la vida. Usted puede ayudarles a ella y a sus hijos entrando a la página https://www.gofundme.com/help-foralicia-cancer. Cualquier donación es importante para esta familia.

PROVIDENCE, RI.- "Ella es Alicia, mi madre. Hace 20 años le diagnosticaron cáncer de mama y tuvo que extirparse uno de sus senos”. Así comienza José Alejandro Tavárez a contar la historia de su madre, en el texto de una campaña de recaudación de fondos iniciada en Internet, con el propósito de obtener el dinero necesario para cubrir el tratamiento médico requerido para salvar la vida de su mamá.

En el 2017 esta hispana, madre de cuatro hijos, sufrió un ataque al corazón y se descubrió que tenía un cáncer maligno en la cabeza, que estaba bastante avanzado. Después de una cirugía el médico solo le dio tres a cuatro años de vida. Por si no fuera suficiente con el calvario que ha vivido por causa del cáncer, recientemente la señora sufrió una caída a consecuencia de la cual ahora también necesita cirugía y una prótesis para su cintura. “Alicia tiene cáncer, me da impotencia que al ser su hijo no tenga los recursos para mantenerla en buenas condiciones en ese momento”, expresa este hijo con gran tristeza.

Alicia es una de tantas mujeres a las que el cáncer de mama les ha transformado, o les ha arrebatado, la vida. Usted puede ayudarles a ella y a sus hijos entrando a la página https://www.gofundme.com/help-foralicia-cancer. Cualquier donación es importante para esta familia.

Incidencia

Los datos nacionales durante 2015-2017, período más reciente que se tiene disponible, mostraron que el cáncer de mama es el cáncer más comúnmente diagnosticado y la principal causa de muerte por esta enfermedad entre las mujeres hispanas, según la Sociedad Americana del Cáncer.

Cuando el cáncer de seno se detecta temprano, las tasas de supervivencia a 5 años de las mujeres hispanas son de aproximadamente el 96%. También es la razón por la cual la detección del cáncer de mama en etapa temprana es tan importante.

La American Cancer Society recomienda que a los 40 años, las mujeres con riesgo promedio consulten a sus médicos sobre las pruebas de detección de cáncer de mama. Esta organización ha invertido 62.6 millones de dólares en investigación de cáncer de mama hasta la fecha. Además de su programa de investigación, la Sociedad opera una línea de ayuda 24/7 donde especialistas capacitados están disponibles día y noche para responder preguntas y brindarle información precisa y actualizada para ayudarlo a tomar decisiones de salud informadas. La Sociedad es capaz de conectar a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos valiosos, como viajes a tratamiento y alojamiento, grupo de apoyo y más. Los especialistas que hablan español están disponibles en 1-800-227-2345.

Harán una caminata

El domingo 14 de octubre la Sociedad Americana contra el Cáncer realizará una caminata en el centro de Providence. Este evento unirá a la comunidad, honrará a aquellos afectados por la enfermedad y aumentará la conciencia y los fondos para un mundo sin cáncer de mama. Con más de 1 millón de participantes apasionados que apoyan estas caminatas no competitivas de tres a cinco millas cada año en el país, el evento es uno de los más importantes que se realizan a nivel nacional. La inscripción para este evento comienza a las 7:30 am y la caminata comenzará a las 9:00 am. Los dólares recaudados por los participantes del programa Making Strides Against Breast Cancer ayudan a la American Cancer Society a financiar investigaciones innovadoras sobre el cáncer de mama; proporcionar educación y orientación para ayudar a las personas a reducir su riesgo; y ofrecer un apoyo integral al paciente a quienes más lo necesitan. Para obtener más información sobre la caminata “Cómo hacer grandes avances contra el cáncer de mama de Providence” y cómo puede participar, visite www.MakingStridesWalk. org/ProvidenceRI o llame al 1-800-227-2345.

Add a comment

Díaz estará participando en las elecciones del 6 de noviembre como aspirante a concejal por el Distrito 8 de Providence (Reservoir, South Elmwood, West End), siendo el único hispano que aparece como candidato para esa zona en la boleta electoral.

PROVIDENCE, RI.- La frustración de la gente por el descuido y abandono de su vecindario, la falta de un verdadero liderazgo y de oportunidades para los jóvenes, el alto nivel de criminalidad, la crisis financiera y el fracaso del sistema de educación de la ciudad, son las razones que han motivado a Carlos Díaz a lanzarse en busca de un escaño en el Concejo Municipal de Providence.

Díaz estará participando en las elecciones del 6 de noviembre como aspirante a concejal por el Distrito 8 de Providence (Reservoir, South Elmwood, West End), siendo el único hispano que aparece como candidato para esa zona en la boleta electoral. Con la experiencia de haber participado antes en unos comicios (en el 2014), Díaz regresa con la promesa de impulsar acciones que mejoren la educación, trabajar en la prevención del crimen juvenil y la violencia, y fomentar puestos de trabajo con salario digno.

En lo que tiene que ver con la situación actual de su distrito, le preocupa de manera especial el ornato de los barrios en esa zona. “Desde hace tiempo hemos visto cómo solares, calles y aceras se han convertido en vertederos ilegales. Una de nuestras prioridades será limpiar y embellecer nuestros vecindarios”, dijo. 

Plantea que buscará también revisar la política de la ciudad sobre la recogida de colchones, de manera que se disminuya el problema del lanzamiento indiscriminado de esos artículos, para lo cual propondrá instalar cámaras de vigilancia en las zonas donde ocurre esto con mayor frecuencia. Como alternativa para enfrentar la delincuencia juvenil, propone dar incentivos a los comerciantes para que estos les faciliten fuente4s de trabajo a los jóvenes. Asimismo, dijo que abogará para que cada concejal se comprometa a donar 3,000 mil dólares de su salario anual para crear un fondo de becas que ayudará a que los jóvenes puedan terminar sus estudios.  “Tenemos que enfrentar los problemas que nos aquejan con soluciones nuevas, no con ideas viejas", sostuvo.

Miembro fundador del Instituto Duartiano, Díaz es un profesional con licenciatura y maestría en el área de Ciencias, que ha vivido en su Distrito durante más de 35 años. “Realmente amo esta ciudad. Aquí tengo mi familia y mis amigos. Conozco mejor que nadie las necesidades de nuestra gente. Tengo el deseo de trabajar y la visión que se necesita para transformar nuestra ciudad y mejorar la calidad de vida de nuestra gente".

Add a comment

La organización política del alcalde de Providence, Jorge Elorza, dio a conocer el nombramiento de Angel Suberví como director político de la entidad, con miras a las elecciones del 6 de noviembre.

En este rol, Suberví tendrá la responsabilidad de consolidar los esfuerzos de la organización política con un enfoque en el electorado latino. También trabajará en coordinación con los diversos sectores externos que apoyan la reelección del alcalde. Un 40% de la población de Providence es de origen latino.

Suberví, quien se desempeña actualmente como director de Comercio en la Oficina de Oportunidades Económicas de la ciudad de Providence, ha tomado una licencia sin pago de su posición municipal.

Add a comment

Transcurridas más de dos semanas desde que ocurrió el hecho, la abuela materna de Zacary aún espera respuestas de parte de la Policía, que hasta el momento no le ha dado ninguna información acerca de las circunstancias en que resultó muerto su nieto

PROVIDENCE, RI.- Hacía apenas dos meses que Zacary Alfredo Cruz Medina había llegado a Estados Unidos, con la ilusión de encontrar un trabajo para ayudar a sus padres en República Dominicana. Precisamente, cerca de la medianoche del 22 de septiembre, había traído con orgullo 60 dólares a casa de su abuela para hacerle un envío a su mamá. Media hora más tarde, estaba herido de muerte. Una bala, de origen hasta ahora desconocido, le atravesó el pecho, y poco tiempo después, el adolescente expiró en los brazos de su tío, en la misma puerta del hospital.

Su abuela materna, Nancy Acosta, de 56 años, aun no se recupera del impacto que le ocasionó la tragedia. “Estoy destrozada, me siento muy triste”, manifestó Acosta, con voz apagada, en entrevista, vía telefónica, con Acontecer Latino. Al recordar cómo se produjeron los hechos, narró que el adolescente había llegado esa noche desde Newport, donde residía con su bisabuela, desde que consiguió un trabajo allí, en un restaurante McDonald´s, hacía tres semanas.

“Él llegó para traerme 60 dólares que le mandaba todas las semanas a su mamá, y después se quedó afuera hablando con mi hijo y un amigo”, explica la abuela. Recordó que, al poco tiempo de ella acostarse, escuchó varios disparos afuera, y vio por la ventana de su cuarto mucho movimiento de carros. “Cuando busqué mi teléfono para llamar a mi hijo y preguntarle si ellos estaban bien, en eso mi hijo me llama primero y me dice llorando ´mami, ven, corre, que le dieron un tiro a Zacary´. Ahí yo me puse mal, no sabía qué hacer, me vestí y me fui corriendo, a pie, para el hospital”.

Fue su hijo, de 29 años, quien llevó a su nieto al centro médico. Dice que este llegó pidiendo ayuda, pero que no obtuvo una respuesta inmediata. Zacary dio su último suspiro en la entrada de la emergencia del Rhode Island Hospital.

Respuesta policial

Transcurridas más de dos semanas desde que ocurrió el hecho, la abuela materna de Zacary aún espera respuestas de parte de la Policía, que hasta el momento no le ha dado ninguna información acerca de las circunstancias en que resultó muerto su nieto. “Ellos no han dicho nada todavía, solo que están investigando, que no van dejar eso así. Ellos deberían decirme algo, lo que sea; pero no han venido por aquí. Solo me llego una carta de la corte, y ya”, expresó la señora, con gran pesar.

Dijo que no le cabe en la cabeza la posibilidad de que a su nieto lo hayan confundido. “El acababa de llegar de Santo Domingo, y ni siquiera estaba viviendo aquí. Él vivía en Newport, con mi mamá”, enfatizó, al sugerir que los disparos iban dirigidos a alguien más, pues en el momento de la balacera había más personas en el área. “Me siento triste y quiero que sea Dios quien le dé su castigo a esa persona que hizo esa maldad”, concluyó.

Los restos del adolescente serán sepultados en Santo Domingo, donde residen sus padres y su hermana. Su familia en Providence está solicitando ayuda económica, pues no cuenta con los recursos necesarios para costear los gastos del traslado del cadáver a la República Dominicana. Si usted quiere contribuir con esta causa benéfica puede hacerlo entrando a la página https://www. gofundme.com/justice-for-zacarycruz-medina, creado por su tía Adelina Medina.

Se crió en Providence

Nacido en New York, el 13 de septiembre de 1999, el joven vino a vivir a Providence cuando tenía un año de edad. Aquí residía con su abuela, su hermanito y otros familiares en el 60 de la Prairie Avenue, hasta hace tres años, cuando se fue a Santo Domingo a vivir con sus padres. Estudió en la escuela Elemental Roger Williams y desde que regresó de República Dominicana había planeado examinarse para obtener el GED y prepararse para ser chef.

Su abuela lo describe como un joven extrovertido, que no tenía inconvenientes para socializar. También asegura que él no tenía problemas con nadie. “Era muy amable, alegre, popular. Él llegaba aquí y saludaba, no tenía reservas para manejarse. En el trabajo te pueden explicar si tú vas y preguntas cómo él se portaba. Todo el que lo conoció lo ama y lo quiere. No es porque soy su abuela que quiero decir las cosas para que la gente crea. Tengo a Dios como testigo, porque todo el mundo especula, pero en el pedazo donde vivo desde hace 13 años, todo el mundo lo conoce y sabe que estoy diciendo la verdad”. Zacary celebró su cumpleaños número 19 junto a sus familiares apenas unos días antes de ocurrir su muerte.

Add a comment

Más artículos...