Durante el foro 'Turismo Educativo: Puerto Rico como destino académico', el primer evento organizado gracias a la alianza entre la Agencia EFE y GFR Media, distintas universidades destacaron sus programas y esfuerzos para atraer estudiantes internacionales.
SAN JUAN, PR (EFE).- Líderes de las universidades de Puerto Rico coincidieron en que su disponibilidad de estudios en inglés y en español, así como los cursos híbridos y las prácticas laborales, son puntos clave para atraer estudiantes internacionales.
Así se expresaron durante el foro 'Turismo Educativo: Puerto Rico como destino académico', el primer evento organizado gracias a la alianza entre la Agencia EFE y GFR Media, celebrado en el hotel Sheraton Puerto Rico Resort & Casino de San Juan.
El presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Rafael Ramírez, comentó en la conferencia que su institución ofrece programas bilingües en todas las maestrías, así como en las carreras de Derecho, Optometría y Enfermería. Esto permite captar estudiantes foráneos.
"Los estudiantes internacionales vienen buscando acreditaciones, que sean transferibles, que sean homologables los programas, y que donde quieran ir puedan llevar su grado", añadió Ramírez durante el panel titulado 'La isla como salón de clases'.
Por su parte, Javier Carrión, encargado de Asuntos Internacionales de la Universidad de Puerto Rico (UPR), celebró que su centro educativo es el que cuenta con más alumnos extranjeros en la isla (unos 600), aunque su objetivo es incrementar esta cifra.
Carrión destacó la iniciativa de los cursos COOP de la UPR, que son aquellos que facilitan a los estudiantes obtener créditos universitarios a través de prácticas laborales supervisadas.
Asimismo, Gladys Nieves, presidenta de EDP University, resaltó su modalidad híbrida entre estudios presenciales y a distancia a través de Internet para las carreras sanitarias. "El estudiante trabaja en Estados Unidos, hace cursos online y viene a Puerto Rico a hacer la parte clínica. Solamente están tres meses de cada año", precisó Nieves.
Por último, la apuesta de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) para atraer a estudiantes internacionales, según detalló Rafael F. Nadal, el vicepresidente de Asuntos Internacionales de esta institución, son las carreras y postgrados cortos.
"Las carreras cortas son un mercado de oportunidad", aseveró Nadal, quien añadió que su objetivo es enfocarse más en "maestrías de un año" como, por ejemplo, hay en España.
También participó en este evento Francisco Millán, Consejero Económico y Comercial de España en Puerto Rico, que explicó las diferentes iniciativas que se han implantado en universidades españolas para conseguir estudiantes de otros países.
"Estudiantes universitarios en España tenemos 1,7 millones, de los cuales 200.000 son extranjeros, alrededor del 12 %, y la proporción de extranjeros es mucho mayor en postgrados, en masters, doctorados, que la gente que va a estudiar bachilleratos, por un tema de reconocimientos", recalcó Millán.
Los auspiciadores del foro fueron Discover Puerto Rico, T-Mobile, EDP Collage, Rooms to go y Sheraton Puerto Rico Resort & Casino. (EFE)
Add a commentLa revocación de esta certificación impide que la institución matricule a estudiantes internacionales, afectando a maás de 6,800 estudiantes extranjeros inscritos actualmente en dicha universidad.
CAMBRIDGE, MA.- La administración del presidente Donald Trump intensificó su conflicto con la Universidad de Harvard al revocar hoy la certificación de la alta casa de estudios en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP por sus siglas en inglés).
La revocación de esta certificación impide que la institución matricule a estudiantes internacionales, afectando a aproximadamente 6,800 estudiantes extranjeros inscritos actualmente, quienes deberán transferirse a otras universidades o abandonar suelo estadounidense para mantener su estatus legal.
El Departamento de Seguridad Nacional, encabezado por la secretaria Kristi Noem, justificó la medida alegando que Harvard ha permitido un entorno inseguro en el campus, tolerando supuestamente violencia, antisemitismo y colaboraciones con el Partido Comunista Chino.
Además de la revocación, se le exigió a la universidad entregar, en un plazo de 72 horas, registros disciplinarios de los últimos cinco años, así como grabaciones de actividades consideradas ilegales o peligrosas por parte de estudiantes extranjeros.
Voceros de la Universidad Harvard calificaron la acción como "ilegal" y "represalia", argumentando que socava su misión académica y de investigación.
Anunciaron que la universidad tomará medidas legales para impugnar la decisión y proteger a la comunidad de estudiantes internacionales que reciben docencia en el campus universitario.
Antecedentes del conflicto
Este enfrentamiento forma parte de una serie de tensiones entre la administración Trump y Harvard.
En abril, el gobierno federal congeló más de $2.2 mil millones en fondos destinados a la universidad, exigiendo reformas en políticas de contratación, admisiones y enseñanza para combatir el antisemitismo en el campus. También se ha amenazado con revocar el estatus de exención fiscal de Harvard.
Un juez federal en California ha emitido una orden judicial temporal que bloquea los intentos del gobierno de revocar el estatus legal de los estudiantes internacionales afectados, brindando un alivio provisional mientras se resuelve la disputa legal. (Fuente Externa)
Add a commentEl Secretario de Estado reconoció que aunque la mayoría de los venezolanos con TPS no son criminales, advirtió que si incluso mil de ellos lo fueran, representaría un "gran problema" para el país.
WASHINGTON, DC.- Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU., se pronunció sobre la situación de los venezolanos que podrían ser afectados por la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS).
Durante una audiencia en la Cámara de Representantes, el Secretario de Estado afirmó que los venezolanos que pierdan el TPS pueden solicitar asilo en Estados Unidos y que muchas de estas solicitudes serían "muy creíbles” y pueden prosperar.
En ese contexto, Marco Rubio criticó a la administración anterior de Joe Biden, acusándola de otorgar el TPS de manera generalizada sin revisar adecuadamente los antecedentes de los beneficiarios.
Aunque reconoció que la mayoría de los venezolanos con TPS no son criminales, advirtió que si incluso mil de ellos lo fueran, representaría un "gran problema".
El Secretario de Estado se refirió en estos términos a raíz de la decisión del Tribunal Supremo de EE.UU. que permitió a la administración del presidente Donald Trump revocar el TPS para aproximadamente 350,000 venezolanos, dejándolos en riesgo de deportación.
Tipos de asilo
Expertos en materia de inmigracion señalaron que los venezolanos que pierdan el TPS no deben entrar en pánico, y adelantaron que estos tienen la opción de solicitar asilo en EE. UU.
Manifestaron que entre las opciones de asilo se encuentran: el asilo afirmativo, para quienes no están en proceso de deportación, y el defensivo, para quienes ya enfrentan procedimientos de expulsión.
Asimismo adelantaron que para ser elegibles, los beneficiarios deben demostrar haber sido víctimas de persecución o que temen sufrirla por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opinión política.
Entre las recomendaciones, antes de iniciar cualquier proceso de inmigración, resaltaron la importancia de buscar asesoría legal profesional y acreditada para explorar sus opciones y comprender los requisitos del proceso de asilo. (Fuente Externa)
Add a commentLa FTC recomienda a las personas que reciban correspondencia sospechosa investigar, verificar y tomarse el tiempo antes de actuar para evitar ser víctimas de estafas.
La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en ingles) publico en su boletín digital Consejos para Consumidores lo que podría ser una nueva modalidad de estafa, que consiste en una carta que parece provenir de un banco.
La FTC destaca que la carta dice algo relacionado con su propiedad, tiene impresas las palabras “AVISO FINAL” y lo que parece ser un cheque de reembolso adjunto. “Lo primero que piensas es que estás recibiendo dinero. Pero luego te das cuenta de que no está firmado y la letra pequeña dice que no es un cheque. La correspondencia que recibiste por correo dice “Llamar INMEDIATAMENTE”. ¿Pero qué pasa si llamas?”.
De acuerdo a reportes presentados por personas que llamaron al número impreso en este tipo de correspondencia, si llamas, te comunicarías con alguien que intentará venderte una garantía extendida o contrato de servicio para tu casa o electrodomésticos, que no tienen nada que ver con la advertencia del aviso final o el cheque que recibiste.
Recomendaciones
La Comisión Federal de Comercio señala que esta carta podría ser parte de una táctica intimidante para llamar tu atención, convencerte de que llames y luego venderte algo.
Es por esto, que la FTC hace un llamado a estar alertas y en caso de recibir un aviso como éste, antes de llamar a ese número, seguir los siguientes pasos:
- Investigue. Busca el número de teléfono y el nombre del banco en internet, y agrega palabras como “review”, “complaint” o “scam”; si haces la búsqueda en español, reemplaza esas palabras con “comentario”, “queja” o “estafa”.
- Verifícalo. Comunícate con el banco que aparentemente te envió la carta, pero usa un número de teléfono, email o sitio web que te conste que es real.
- Tómate tu tiempo. Si, después de todo, estás interesado en una garantía extendida o un contrato de servicio, investiga un poco, pide referencias a amigos y familiares, consigue la propuesta por escrito, revísala atentamente y asegúrate de entender lo que recibirás.
¿Has recibido tú o algún conocido una carta similar o sospechas que se trata de una estafa? Cuéntaselo a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov. (Fuente: FTC.gov)
Esta decisión implica la pérdida de protecciones legales de los beneficiarios del TPS, ya que perderán su permiso de trabajo y su protección contra la deportación.
WASHINGTON, EE.UU.- Al menos 350 mil venezolanos quedarían a merced del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) luego de que este lunes, la Corte Suprema de los Estados Unidos diera luz verde a la administración del presidente Donald Trump para poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que les permite vivir y trabajar legalmente en este país.
El estatus que protegía a estos inmigrantes venezolanos se venció a principios de abril, pero hasta hoy estaban amparados por un tribunal federal de distrito de California que, a finales de marzo, bloqueó temporalmente la orden de la secretaria del DHS, Kristi Noem.
A partir de este momento, con el fallo del máximo tribunal que da el visto bueno a la petición del Departamento de Justicia para dejar sin efecto la orden del juez Edward Chen, la suerte de la comunidad venezolana amparada por el TPS es incierta.
Asimismo podrían perder su TPS en septiembre, otros 250 mil inmigrantes que llegaron antes del año 2023 a suelo estadounidense, bajo la administración del expresidente Biden.
¿Qué implica esta decisión?
Esta decisión implica la pérdida de protecciones legales de los beneficiarios del TPS, ya que perderán su permiso de trabajo y su protección contra la deportación. Esto afecta directamente a quienes obtuvieron el TPS en 2023.
Tras esta decision iniciaran deportaciones masivas. La administración Trump ha anunciado que las deportaciones comenzarán a partir de octubre de 2025, argumentando que las condiciones en Venezuela han mejorado y que algunos beneficiarios del TPS están vinculados a actividades delictivas, como la pandilla Tren de Aragua.
Expertos en temas migratorios aconsejan a los venezolanos afectados por esta decision a consultar con abogados de inmigración, y enfatiza que es crucial que busquen asesoría legal para explorar opciones como solicitudes de asilo, ajustes de estatus o visas alternativas.
También aconsejan mantenerse informados por los cambios que a nivel legal pudieran ocurrir en los próximos días.
Otra recomendación es buscar ayuda en organizaciones comunitarias que defienden los derechos de los inmigrantes y puede proporcionarles recursos y apoyo durante este período de incertidumbre.
Recientemente, el expresidente Joe Biden fue examinado por un nuevo hallazgo de un nódulo prostático tras experimentar un aumento de síntomas urinarios. El viernes, se le diagnosticó cáncer de próstata, caracterizado por una puntuación de Gleason de 9 (Grupo de Grado 5) con metástasis ósea.
La noticia del diagnóstico de una forma agresiva de cáncer de próstata del expresidente Joe Biden se ha convertido en el tema obligatorio este domingo. El comunicado de prensa, publicado por la oficina de Biden, reseña que el cáncer se ha extendido a los huesos.
En detalle, el anuncio refiere que “la semana pasada, el presidente Joe Biden fue examinado por un nuevo hallazgo de un nódulo prostático tras experimentar un aumento de síntomas urinarios. El viernes, se le diagnosticó cáncer de próstata, caracterizado por una puntuación de Gleason de 9 (Grupo de Grado 5) con metástasis ósea”.
No obstante la gravedad del diagnóstico, el comunicado señala que aunque representa una forma más agresiva de la enfermedad, “el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz de la misma”.
Asimismo explica que el expresidente Biden, de 82 años y su familia “están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos”.
Desde que saliera a la luz el comunicado, las reacciones en ese sentido no se han hecho esperar. Uno de los primeros en solidarizarse públicamente fue el presidente Donald Trump, quien envió un emotivo mensaje al exmandatario tras su diagnóstico.
En su cuenta de Truth, el presidente Trump expresó: “Melania y yo estamos tristes al enterarnos del reciente diagnóstico médico de Joe Biden. Expresamos nuestros mejores deseos a Jill y a la familia, y le deseamos a Joe una pronta y exitosa recuperación”.
El expresidente Barack Obama manifestó en la red social X que Joe Biden luchará contra el cáncer con la determinación y la gracia que lo caracterizan. "Nadie ha hecho más por encontrar tratamientos innovadores para el cáncer en todas sus formas que Joe, y estoy seguro de que luchará contra este desafío con su determinación y gracia características. Oramos por una pronta y completa recuperación”.
La vicepresidenta Kamala Harris dijo: “Doug y yo estamos tristes al enterarnos del diagnóstico de cáncer de próstata del Presidente Biden. Tenemos presente al doctor Biden y a toda su familia y están en nuestros corazones y en nuestras oraciones en este momento. Joe es un luchador, y sé que afrontará este desafío con la misma fuerza, resiliencia y optimismo que siempre han definido su vida y liderazgo. Esperamos una pronta y completa recuperación”.
Reacciones en RI
El diagnóstico que da cuenta del hallazgo de un cáncer agresivo de próstata con metástasis en los huesos al expresidente Joe Biden ha suscitado decenas de comentarios, palabras de aliento y deseos de pronta recuperación para el ex mandatario.
En Rhode Island, el gobernador Dan McKee publicó un breve mensaje en su cuenta de X. “Susan y yo enviamos fuerza y apoyo al presidente Biden y a su familia en estos momentos difíciles. Su resiliencia nos sigue inspirando, y pensamos en su familia y su salud”.
El representante Seth Magaziner externó su solidaridad con Joe Biden. “El presidente Biden ha dedicado toda su vida adulta a servir al país que ama. Me uno a la nación en oración por él y su familia en estos momentos difíciles”.
Gabe Amo, representante por el Primer Distrito Congresional de Rhode Island, expresó sus condolencias al presidente Joe Biden, su familia, sus seres queridos y su equipo médico mientras enfrenta su reciente diagnóstico de cáncer. “El presidente Biden ha dedicado su vida al servicio del pueblo estadounidense y, con frecuencia, ha tenido la importante tarea de brindar consuelo a innumerables estadounidenses en los momentos más difíciles de nuestra nación”.
Dijo que “la experiencia del presidente Biden con el diagnóstico de cáncer de su propio hijo y su larga defensa de la investigación y el tratamiento del cáncer le permiten comprender los desafíos que enfrentan los pacientes y sus familias. Pero estoy seguro de que responderá con la gran resiliencia y valentía que lo han caracterizado”.
“Al tener al presidente Biden y a su familia presentes en nuestros pensamientos y oraciones, hagamos lo que él nos recuerda a menudo: mantengamos la fe”, concluyó el Representante Amo.
Add a commentEl homenaje resaltó la eficiente labor de estos funcionarios en favor de la protección y el bienestar del pueblo dominicano en momentos de crisis, desastres naturales y situaciones de emergencia, como la ocurrida el 8 de abril, tras el colapsó del techo del Jet Set en Santo Domingo.
NUEVA YORK, EE.UU.- El Senado del Estado de Nueva York fue escenario de un acto de reconocimiento en el que el senador estatal Luis Sepúlveda, junto a cinco asambleístas de origen dominicano, homenajearon a funcionarios de la República Dominicana por su destacada labor en el servicio público
En un emotivo acto celebrado en la ciudad de Nueva York, el senador estatal, acompañado por los asambleístas de origen dominicano George Álvarez, Yudelka Tapia, Karinés Reyes, Manny De Los Santos y Amanda Séptimo, entregaron una proclama de reconocimiento al senador Héctor Acosta, así como a destacadas autoridades dominicanas en el área de gestión de emergencias.
Entre los homenajeados figuran el general Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE); el coronel piloto Randolfo Rijo Gómez, director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1; y el licenciado Juan Salas, director de la Defensa Civil.
Los legisladores resaltaron la eficiente labor de estos funcionarios en favor de la protección y el bienestar del pueblo dominicano, especialmente en momentos de crisis, desastres naturales y situaciones de emergencia, como la ocurrida el pasado 8 de abril, cuando colapsó el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo.
“El liderazgo, la eficiencia y el compromiso humano que han demostrado estas autoridades merecen no solo el respeto, sino también el reconocimiento internacional. En nombre del Estado de Nueva York, expresamos nuestro agradecimiento por su trabajo en beneficio de la comunidad dominicana”, expresaron los legisladores.
El senador Luis Sepúlveda subrayó la importancia de reconocer el trabajo de las autoridades dominicanas en momentos en que la colaboración internacional en temas de seguridad y respuesta a emergencias cobra cada vez mayor relevancia. “Estos reconocimientos son una muestra de gratitud y respeto por el trabajo incansable que realizan para salvar vidas y fortalecer nuestras instituciones”, afirmó.
La ceremonia concluyó en un ambiente de emotividad y reconocimiento mutuo, cuando los homenajeados tomaron la palabra para expresar su gratitud. En sus mensajes, destacaron la importancia del trabajo colectivo y el respaldo constante de sus familias, colegas y miembros de la comunidad.
Cada intervención estuvo marcada por la humildad y el aprecio hacia quienes han sido parte fundamental de su trayectoria en el servicio público.
Además de agradecer el homenaje recibido, los galardonados reafirmaron su compromiso de continuar trabajando con dedicación y responsabilidad en beneficio de la sociedad.
Expresaron su compromiso de seguir fortaleciendo los lazos comunitarios, fomentando la cooperación y la empatía como bases esenciales para el progreso social.
Add a commentLa Agencia advierte que cualquier persona con ciudadanía estadounidense u otro estatus de residencia que esté en Venezuela debe abandonar ese país de inmediato, incluyendo quienes viajen con pasaportes venezolanos o extranjeros. “No viaje a Venezuela por ningún motivo”.
WASHINGTON, EE.UU.- El Departamento de Estado de EE.UU emitió esta semana una alerta para ciudadanos estadounidense y residentes del país que planean viajar a Venezuela, debido
al “alto riesgo de detención injusta, tortura, terrorismo, secuestro, aplicación arbitraria de las leyes locales, delincuencia, disturbios civiles y la deficiente infraestructura sanitaria” del país suramericano.
Asimismo, en su página web, el Departamento de Estado recomienda “encarecidamente” a todos los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales en Venezuela que salgan del país de inmediato.
La agencia recordó que en marzo de 2019, retiraron a todo el personal diplomático de la Embajada de EE. UU. en Caracas y suspendieron sus operaciones. Todos los servicios consulares, tanto rutinarios como de emergencia, permanecen suspendidos hasta nuevo aviso.
La información reseña que “el gobierno de EE. UU. no tiene la capacidad para brindar servicios de emergencia ni asistencia consular a los ciudadanos estadounidenses en Venezuela. Cualquier persona con ciudadanía estadounidense o cualquier otro estatus de residencia estadounidense en Venezuela debe abandonar el país de inmediato, incluyendo quienes viajen con pasaportes venezolanos o extranjeros. No viaje a Venezuela por ningún motivo”.
El Departamento ha determinado que existe un riesgo muy alto de detención injusta de ciudadanos estadounidenses en Venezuela. “Las fuerzas de seguridad han detenido a ciudadanos estadounidenses hasta por cinco años sin respetar el debido proceso. El gobierno estadounidense generalmente no es informado sobre la detención de ciudadanos estadounidenses en Venezuela ni se le permite visitar a los detenidos en Venezuela. El gobierno estadounidense no tiene forma de contactar a los ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, y a estos no se les permite contactar a sus familiares ni a un abogado independiente”.
Si decide viajar a Venezuela
El Departamento de Estado de EE.UU lanzó una lista de recomendaciones para quienes, a pesar de la advertencia, decidan viajar al país suramericano. Entre estas recomendaciones se les insta a “preparar un testamento y designar a los beneficiarios del seguro correspondientes o un poder notarial; desarrolle un plan de comunicación con su familia, empleador u organización anfitriona, que incluya un protocolo de "prueba de vida" con sus seres queridos para que, en caso de ser tomado como rehén, detenido o torturado, sus seres queridos sepan qué preguntas (y respuestas) específicas deben hacer a los secuestradores para confirmar que sigue vivo”.
“Ningún plan de contingencia para viajar hacia o desde Venezuela debe depender de la asistencia del gobierno de EE. UU. Ademas, el gobierno estadounidense no puede ayudar a los ciudadanos estadounidenses en Venezuela a reemplazar documentos de viaje perdidos o vencidos ni a obtener sellos de entrada o salida de Venezuela”, refiere la información.
Tampoco podrá brindar asistencia en caso de emergencia médica o evacuación. Los ciudadanos estadounidenses en Venezuela deben considerar la posibilidad de adquirir un seguro de evacuación médica.
“No existe una forma segura de viajar a Venezuela. Evite viajar a Venezuela por cualquier medio, incluidos los cruces fronterizos terrestres, donde incluso cruzar a Venezuela unos pocos metros puede resultar en una detención. Viajar de noche entre ciudades o entre el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y Caracas es especialmente riesgoso”, asegura la nota de prensa.
La Agencia señala también que “entrar o intentar entrar a Venezuela sin una visa venezolana válida probablemente resultará en una detención indefinida sin acceso consular. No se otorgan visas al ingresar”.
Para más información sobre las restricciones de viaje a Venezuela por parte del Departamento de Estado de EE.UU visite https://travel.state.gov/content/travel.html.
Add a commentDespués de un accidente, el abogado Dennis Hernandez aconseja llamar al 911 y recibir atención médica; tomar fotos de la escena y de todos los vehículos involucrados; no hablar con el seguro sobre sus lesiones, y contactar un abogado.
TAMPA BAY, FL-. Estar involucrado en un accidente automovilístico en Florida puede ser abrumador. Es posible que esté lidiando con lesiones dolorosas, daños en el vehículo y el choque emocional del choque.
Sin embargo, las acciones que tome inmediatamente después del accidente pueden afectar directamente su capacidad para recuperar la compensación completa.
El abogado Dennis Hernández, especializado en lesiones personales por accidentes de transito, señala que la documentación adecuada es una de las formas más efectivas de proteger sus derechos legales al presentar un reclamo de seguro de accidentes de vehículos motorizados.
Hernandez aduce que recopilar la evidencia correcta fortalece su reclamo y aumenta sus posibilidades de recuperar daños por gastos médicos, salarios perdidos, dolor y sufrimiento.
Primero es lo primero
Comprender qué hacer después de un accidente automovilístico en Florida es crucial para proteger sus derechos y respaldar su reclamo. Después de asegurarse de que todos estén a salvo y llamar a los servicios de emergencia, comience a documentar la escena. En ese sentido, el abogado Hernandez asegura que si puede hacerlo físicamente, siga los siguientes pasos clave después de un accidente automovilístico en Florida:
- Tome fotos y videos de la escena del accidente, incluidos los daños a todos los vehículos, las condiciones de la carretera, las señales de tráfico, las marcas de deslizamiento y cualquier lesión.
- Captura tomas amplias para mostrar el contexto y primeros planos para obtener más detalles.
- Fotografíe las placas del vehículo y cualquier elemento de identificación.
La cámara de su teléfono es una herramienta valiosa; utilícela generosamente para grabar cualquier cosa que luego pueda ser útil para su caso y el procedimiento de reclamación de accidentes automovilísticos.
Recopilar de información
¿Por qué es importante para su caso recopilar información de contacto y de seguros?
El abogado Dennis Hernandez aconseja que “el intercambio de información del conductor de accidentes de tráfico de Florida es una parte fundamental del proceso de reclamos de accidentes”. Aconseja que intercambie información de contacto y de seguro con el (los) otro (s) conductor(es), y asegúrese de recopilar:
- Nombres completos y números de teléfono
- Números de licencia de conducir
- Datos del seguro (nombre de la empresa y número de póliza)
- Marca, modelo y número de matrícula del vehículo
Además, si hay algún testigo cerca, pida sus nombres e información de contacto. Las declaraciones de testigos independientes pueden ayudar significativamente a verificar su relato de lo que sucedió y respaldar su reclamo por lesiones en accidentes automovilísticos en Florida.
Informe policial
Muchas personas se preguntan: "¿Necesita un informe policial para presentar un reclamo de seguro en Florida?" Si bien no siempre es obligatorio, un informe policial por un accidente automovilístico en Florida puede ser invaluable, manifiesta Dennis Hernández.
El oficial que responde creará un informe oficial de accidentes automovilísticos, que a menudo es una evidencia crítica en las reclamaciones por lesiones personales. Anote el nombre y el número de placa del oficial, y pregunte cómo puede obtener una copia del informe.
En Florida, la mayoría de los informes policiales están disponibles en línea en unos pocos días, cumpliendo con los requisitos de informes de accidentes de Florida.
Documente sus recuerdos
¿Por qué debería anotar su propia cuenta del accidente? Los recuerdos se desvanecen rápidamente, especialmente en situaciones estresantes. Tan pronto como puedas, escribe todo lo que recuerdes sobre el accidente:
- Hora y lugar
- Condiciones meteorológicas y de la carretera
- Lo que viste, oíste y sentiste
- Acciones del otro conductor antes del accidente
Esta declaración personal puede servir como una referencia valiosa para su abogado más adelante, especialmente cuando se trata de un accidente con culpa en Florida.
Después del accidente
¿Qué documentos debe guardar después de un accidente automovilístico en Florida?
Dennis Hernández dijo que documentar las lesiones por accidentes automovilísticos y mantener registros exhaustivos es esencial para su reclamo. Mantenga una carpeta dedicada, física o digital, para cualquier documento relacionado con el accidente, que incluya:
- Registros médicos y facturas de accidentes automovilísticos
- Estimaciones y recibos de reparación de automóviles
- Correspondencia de la compañía de seguros
- Registros de salarios perdidos
Este nivel de organización hace que sea más fácil para su abogado presentar un caso claro y completo al negociar un acuerdo o entablar una demanda bajo las leyes de accidentes automovilísticos de Florida.
"Es muy importante que, después de un accidente, haga estas cosas: llame al 911 y sea atendido por un médico de inmediato; tome fotos extensas de la escena del accidente y de todos los vehículos involucrados en el accidente; haga que la policía llame a la escena para informar el accidente; no hable con la compañía de seguros sobre sus lesiones; comuníquese con un abogado”, apuntó.
Dennis Hernandez & Associates, P.A. es un bufete de abogados de lesiones personales con sede en Florida, dedicado a ayudar a las víctimas de accidentes a recuperar la compensación que merecen.
(Fuente: PRNewswire-HISPANIC PR WIRE)
Add a commentEn caso de ser detenidos, los folletos aconsejan a los conductores que mantengan la calma, las manos a la vista y faciliten únicamente los documentos requeridos, al tiempo que ejercen su derecho a guardar silencio.
SAN ANTONIO, TX.- Sigo Seguros, un proveedor de seguros de automóviles dedicado a servir a comunidades de habla hispana, anunció el lanzamiento de su iniciativa "Conduce sin Miedo" en colaboración con San Antonio for Growth on the East Side, Prosper West SA, y la Asociación Avenida Guadalupe.
Esta campaña tiene como objetivo capacitar a personas indocumentadas con conocimientos esenciales sobre sus derechos y responsabilidades en la carretera, asegurando que se sientan más seguros y preparados al conducir.
Como parte de la iniciativa, Sigo Seguros ha desarrollado folletos educativos diseñados para equipar a conductores indocumentados con una orientación clara y práctica. Los materiales proporcionan instrucciones detalladas sobre qué hacer en diversas situaciones de conducción. Destacan la importancia de llevar siempre consigo los documentos esenciales, como el permiso de conducir (si corresponde), la matrícula del vehículo y el justificante de su seguro de auto, para garantizar el cumplimiento de la normativa estatal.
Qué hacer si son detenidos
En caso de ser detenidos, los folletos aconsejan a los conductores que mantengan la calma, las manos a la vista y faciliten únicamente los documentos requeridos, al tiempo que ejercen su derecho a guardar silencio para evitar la autoinculpación.
Si son detenidos, se les anima a ponerse en contacto inmediatamente con un abogado de inmigración de confianza, permanecer en silencio y abstenerse de firmar ningún documento sin representación legal.
La campaña también promueve la preparación pro-activa, instando a los conductores a familiarizarse con sus derechos por adelantado, guardar la información de contacto de un abogado de confianza y asegurarse de que sus familiares sepan qué pasos seguir en caso de emergencia.
A contrario de muchas compañías de seguros tradicionales, Sigo no requiere una licencia de conducir de los Estados Unidos para obtener cobertura. Cualquier forma de identificación válida, como un pasaporte, una matrícula consular o incluso una tarjeta de biblioteca, puede usarse para asegurar un seguro de auto. Además, no requieren puntaje de crédito.
Sigo Seguros garantiza que más personas, sin importar su estatus migratorio, tengan acceso a la cobertura que necesitan para conducir legalmente y con tranquilidad.
Acerca de Sigo Seguros
Es un proveedor de seguros de automóviles inclusivo, impulsado en línea, dedicado a servir a las comunidades tradicionalmente desatendidas. La compañía da prioridad a la transparencia, la equidad y la accesibilidad, eliminando las barreras comunes, tales como las verificaciones de crédito y cargos ocultos que impiden que las personas tengan un seguro asequible.
(Fuente: PRNewswire-HISPANIC PR WIRE)
Add a commentEl IRS normalmente proporciona alivio, incluido el aplazamiento de varios plazos de presentación y pago de impuestos, para cualquier área designada por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA).
WASHINGTON — El Servicio de Impuestos Internos anunció que este jueves 1 de mayo vence la extension automática para individuos y negocios ubicados en áreas cubiertas por declaraciones de desastre del año 2024. No obstante, el IRS señaló también que los contribuyentes en tres estados adicionales a esa cobertura tienen fechas límite hasta el otoño 2025.
El IRS normalmente proporciona alivio, incluido el aplazamiento de varios plazos de presentación y pago de impuestos, para cualquier área designada por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA). Si la dirección registrada de un contribuyente se encuentra en una localidad de área de desastre, estos, ya sean individuales o comerciales, automáticamente obtienen tiempo adicional, sin tener que solicitarlo.
La página web IRS.gov cuenta con una listado actualizado de las localidades elegibles, entre las que se encuentran:
- Contribuyentes en los estados completos de Alabama, Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur.
- Alaska en la ciudad y distrito de Juneau
- Nuevo México - Condado de Chaves
- Tennesse – Condados de Carter, Claiborne, Cocke, Grainger, Greene, Hamblen, Hancock, Hawkins, Jefferson, Johnson, Sevier, Sullivan, Unicoi y Washington
- Virginia – Condados de Albemarle, Appomattox, Bedford, Bland y Botetourt; Ciudad de Bristol; Condados de Buchanan, Buckingham, Carroll y Charlotte; Ciudad de Covington; Condado de Craig; Ciudad de Danville; Condados de Dickenson y Floyd; Ciudad de Galax; Condados de Giles, Grayson, Greene, Lee, Madison, Montgomery y Nelson; Ciudad de Norton; Condados de Patrick, Pittsylvania y Pulaski; Ciudad de Radford; Ciudad de Roanoke; Condados de Roanoke, Russell, Scott, Smyth, Tazewell, Washington, Wise y Wythe.
El IRS destaca que existe una siguiente categoría de personas y empresas que pueden esperar hasta este otoño para presentar sus declaraciones de 2024 y pagar cualquier impuesto adeudado. Esto incluye:
- 15 de octubre de 2025, para el Condado de Los Ángeles en California, relacionado con los incendios forestales de enero.
- 3 de noviembre de 2025, para todo Kentucky y los condados de Boone, Greenbrier, Lincoln, Logan, McDowell, Mercer, Mingo, Monroe, Raleigh, Summers, Wayne y Wyoming en West Virginia.
Una categoría más corresponde a los contribuyentes que viven o tienen un negocio en Israel, Gaza o Cisjordania, y ciertos otros que han sido afectados por los ataques terroristas en el Estado de Israel. Estos contribuyentes tienen hasta el 30 de septiembre de 2025, para presentar y pagar. El IRS dijo que el alivio especial por ataques terroristas en Israel incluye la mayoría de las declaraciones e impuestos adeudados desde el 7 de octubre de 2023 hasta el 30 de septiembre de 2025, incluyendo las declaraciones de la serie Formulario 1040 y 1120. (Fuente: IRS.gov)
La implementación del Real ID surgió por recomendación de la Comisión del 11 de Septiembre, tras los atentados terroristas del World Trade Center, en Nueva York en 2001. La entrada en vigencia del documento es el 7 de mayo.
WASHINGTON.- Sabías que a partir del miércoles 7 de mayo será obligatorio el uso del Real ID como identificación federal para abordar vuelos dentro de los Estados Unidos y acceder a ciertas agencias federales e instalaciones militares.
Aunque los requerimientos pueden variar entre un estado y otro, los documentos que deberán presentar para solicitar la identificación son los siguientes: Comprobantes de identidad (acta de nacimiento o pasaporte), tarjeta del número de seguro social y dos pruebas de dirección o domicilio. Para mas información sobre los documentos requeridos para tramitar el Real ID, visite la pagina de Internet del Departamento de Motores y Vehículos del estado donde reside.
En el caso de personas que no cuentan con un estatus legal en el país, aun cuando sean portadores de una licencia de conducir, no pueden aplicar para un Real ID.
Vale destacar que existen excepciones para viajar dentro de los Estados Unidos sin un Real ID. Es el caso de los menores de 18 años que viajan con un adulto, o aquellos con documentos alternativos aceptados por la TSA, como un pasaporte válido o residencia permanente (Green Card).
Al cumplirse el plazo para el uso definitivo del Real ID, el cual se distingue por una estrella en la parte superior derecha del documento, muchas son las interrogantes en relación a si es necesario portar esta identificación cuando una persona es detenida tras una violación o parada de tránsito. Expertos manifestaron que presentar una licencia de conducir vigente durante una parada de tránsito es válido, ya que el Real ID es un tipo de identificación destinada a proveer seguridad en los aeropuertos y edificios federales.
La implementación del Real ID surgió por recomendación de la Comisión del 11 de Septiembre, tras los atentados terroristas del World Trade Center, en Nueva York en 2001. La iniciativa se creó gracias a la Ley REAL ID en el año 2005. El objetivo de su implementación es para establecer estándares mínimos de seguridad para las licencias de conducir y tarjetas de identificación.
Defensores de la salud y la seguridad públicas condenan al Comité de Organización Gubernamental de la Asamblea de California por “ceder ante intereses particulares”, tras su apoyo a dicha legislación.
SAN RAFAEL, CA.- Décadas de evidencia demuestran que la venta de alcohol a altas horas de la noche conlleva un aumento de los delitos relacionados con el alcohol, la conducción peligrosa y los daños a los vecindarios. Por esta razón, Alcohol Justice y defensores de toda California condenan la aprobación automática del proyecto de ley AB 342, que propone vender alcohol hasta las 4 a. m., por parte del Comité de Organización Gubernamental de la Asamblea de California (GO, por sus siglas en inglés).
En la audiencia del miércoles, 23 de abril de 2025, siete legisladores tomaron posiciones de principios contra AB 342, ya sea al votar no o al negarse a emitir su voto: Laurie Davies (R- Oceanside), Diane Dixon (R- Newport Beach), Jesse Gabriel (D- Encino), James Ramos (D- San Bernardino), Kate Sánchez (R- Rancho Santa Margarita), Tri Ta (R- Westminster), y Avelino Valencia (D- Anaheim). El asambleísta Tom Lackey (R- Palmdale) también testificó en contra del proyecto de ley, aunque ya no forma parte del comité.
Los 15 restantes descartaron el testimonio de Alcohol Justice, el Consejo de California sobre Problemas de Alcohol, la Asociación de Funcionarios de Salud de California, y otros, y votaron a favor de enviar el proyecto de ley mediante el Comité de Asignaciones. Los legisladores que votaron a favor del proyecto de ley fueron Blanca Rubio (D- West Covina), presidenta del Comité GO, David Álvarez (D- Chula Vista), Marc Berman (D- Palo Alto), Isaac Bryan (D- Culver City), Juan Carrillo (D- Palmdale), Mike Fong (D- Alhambra), Mike Gipson (D- Gardena), Alexandra Macedo (R- Visalia), Tina McKinnor (D- Inglewood), Stephanie Nguyen (D- Elk Grove), Blanca Pacheco (D- Downey), Michelle Rodríguez (D- Chino), José Luis Solache (D- Lakewood), Esmeralda Soria (D- Merced), y Greg Wallis (R- Rancho Mirage).
"Tuvieron la oportunidad de defender a sus electores y no estuvieron a la altura de las circunstancias", afirmó Raul Verdugo, director de Defensa de Alcohol Justice. "Pero esto no es el final. A medida que este proyecto de ley avanza en Sacramento, tendremos que trabajar duro para asegurarnos de que los legisladores realmente escuchen a sus electores y entiendan los hechos. La venta de alcohol durante toda la noche es tóxica para nuestras ciudades”, dijo.
AB 342 es el último de una serie de intentos legislativos, que se remontan a más de 12 años, para ampliar los horarios de venta de alcohol en California. Todos han fracasado. A pesar de los acuerdos parlamentarios en la legislatura de que el mismo proyecto de ley no puede ser re-introducido inmediatamente después de haber fracasado, el senador estatal Scott Wiener (D- San Francisco) y el asambleísta Matt Haney (D- San Francisco) insisten en volver al mismo pozo envenenado año tras año.
Este tipo de proyectos de ley son profundamente impopulares, con ciudades como Miami Beach que ya habían ampliado los horarios de venta de alcohol, pero luego comenzaron a librar batallas legales de años para restringirlos ante el aumento de los daños relacionados con el alcohol.
Estos riesgos también son evidentes para los votantes californianos: en una reciente encuesta de Patch.com, más del 80 % de los encuestados se opusieron a que se prolongaran los daños causados por el alcohol hasta altas horas de la madrugada. Solo en la última semana, los miembros del Comité GO de la Asamblea recibieron más de 4,000 mensajes de defensores de todo el estado, quienes expresaron su oposición al proyecto de ley. Es muy posible que esto se deba a que los daños relacionados con el alcohol ya se han disparado en California, hasta el punto de que la legislatura ha presentado otro proyecto de ley, (SB 548), que obliga al estado a elaborar un plan para reducir los daños.
Ese plan podría empezar por garantizar que las horas de venta de alcohol, que el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos Comunitarios de EE. UU. asocia desde hace tiempo con el aumento de la violencia, la conducción peligrosa y el uso de los servicios de emergencia, se mantengan uniformes y dónde están.
Hasta entonces, Alcohol Justice mantiene su compromiso de garantizar que en California prevalezca una política sobre el alcohol basada en pruebas y que salve vidas. "Este proyecto aún no es ley. Hay un largo camino hasta el escritorio del Gobernador, y tenemos a la ciencia de nuestro lado", señaló Cruz Ávila, director ejecutivo de Alcohol Justice.
(Fuentes: PRNewswire - Alcohol Justice)
Add a commentEntre sus logros SSA destaca los avances en la implementación de la Ley de Equidad, luego de pagar más de $14.8 mil millones en pagos retroactivos a más de 2.2 millones de personas afectadas por la eliminación de la ventaja imprevista y el ajuste por pensión del gobierno.
BALTIMORE, MD.- La Administración del Seguro Social (SSA, siglas en inglés) resalto el progreso que ha tenido la agencia tras la implementación de la ambiciosa agenda del Presidente Donald Trump para mejorar los servicios públicos y proteger el dinero de los contribuyentes.
En un comunicado de prensa enviado a Acontecer Latino, SSA expresa que en colaboración con el Departamento de Eficiencia Gubernamental, la institución ha trazado un nuevo rumbo para la agencia que prioriza el mejoramiento del servicio al cliente, la reducción del mal uso, el fraude y el abuso y la optimización de su personal para el servicio directo al público.
En ese sentido, Lee Dudeck, Comisionado Interino del Seguro Social, dijo: “Me enorgullece la extraordinaria labor de nuestros dedicados empleados en el Seguro Social para ayudar a cumplir la promesa del Presidente Trump de proteger el Seguro Social. Nuestros empleados comprenden la urgencia actual y han trabajado arduamente para restaurar la confianza del público. Aunque aún queda mucho por hacer, no cabe duda de que el Seguro Social está tomando las medidas necesarias para transformar su servicio al público y al mismo tiempo proteger a los contribuyentes de los EE. UU. que trabajan con mucho esfuerzo”.
Entre los logros que la agencia ha resaltado en los primeros 100 días de mandato del Presidente Trump, se encuentran:
Ley de Equidad del Seguro Social
La agencia ha logrado avances en la implementación de la Ley de Equidad del Seguro Social, habiendo pagado más de $14.8 mil millones en pagos retroactivos a más de 2.2 millones de personas afectadas por la eliminación de la ventaja imprevista y el ajuste por pensión del gobierno.
Reducción de costos y eficiencia
SSA ha identificado más de mil millones de dólares en ahorros o mejoras en la eficiencia de costos para el año fiscal 2025 mediante nuevas estrategias sensatas en áreas como nómina, tecnología de informática, contratos y subvenciones, bienes raíces, documentos impresos, viajes y políticas de compra con tarjetas de crédito.
Optimización de la fuerza laboral
El Seguro Social ha derribado barreras laborales al combinar funciones similares en todas las oficinas. Al optimizar las estructuras organizativas obsoletas e ineficientes en la sede central y en las regiones, el Seguro Social ha aumentado la responsabilización a nivel empresarial. El Seguro Social también ha implementado las directrices del Presidente Trump que exige que los empleados que tele-trabajan regresen al trabajo presencialmente a tiempo completo.
Modernización de los servicios telefónicos
La agencia ha comenzado a implementar exitosamente, en todas sus oficinas locales, una moderna plataforma de telecomunicaciones para su Número Nacional 800. Una vez implementada por completo, esta plataforma permitirá a la agencia gestionar mejor las llamadas a sus oficinas locales en todo el país a la vez que ofrecerá más opciones de autoservicio a los clientes incluyendo mejoras basadas en inteligencia artificial (IA, siglas en inglés).
Prevención de fraude
El Seguro Social ha implementado herramientas mejoradas de prevención de fraude para las reclamaciones presentadas por teléfono, modernizando aún más los servicios de la agencia y fortaleciendo la integridad del programa. La nueva tecnología permite al Seguro Social identificar actividades sospechosas en las reclamaciones telefónicas mediante el análisis de patrones y anomalías en la cuenta de una persona. Para obtener la información más reciente sobre la verificación de identidad, visite segurosocial.gov/noticias/comprobar-identidad.html.
Abordar los registros antiguos
El Seguro Social ha logrado avances significativos en la mejora de la precisión de los datos de defunción, consignando así una preocupación de larga data relacionada con la supervisión. Esta iniciativa reforzó los procedimientos establecidos de la agencia para identificar a las personas con mayor probabilidad de fallecimiento debido a su edad o a informes de defunción incompletos. Actualizar los registros de personas cuya edad es inverosímilmente mayor para estar vivas es una importante medida antifraude. Los delincuentes pueden usar la información de estas personas para cometer fraude.
Administrar el dinero de los contribuyentes y garantizar la integridad del programa
El Seguro Social anunció que aumentará la tasa de retención por sobre pagos predeterminada para los beneficiarios del Seguro para Envejecientes, Sobrevivientes y por Incapacidad (OASDI, siglas en inglés) del 10 % del beneficio mensual de una persona, lo que resultará en un aumento en las recuperaciones de sobre pagos (es decir, ahorros del programa) de aproximadamente $7 mil millones en la próxima década. El Seguro Social también anunció la reanudación inmediata del Treasury Offset Program (Programa de compensación del Departamento del Tesoro [TOP, siglas en inglés]) para las deudas acumuladas antes de marzo de 2020.
Mejorar la precisión de los pagos
Tras años de retrasos, el Seguro Social ha comenzado la implementación gradual del Payroll Information Exchange (Intercambio de información de nómina [PIE, siglas en inglés]). El PIE permite a la agencia recibir información salarial automatizada directamente de los proveedores de datos de nómina. Este intercambio de datos mejora la precisión de los pagos, reduce los pagos indebidos, facilita la presentación de informes a las personas y permite un uso más eficiente de los recursos administrativos limitados del Seguro Social.
Health Information Technology (Health IT)
El Seguro Social está renovando su enfoque en la expansión de las colaboraciones dentro del programa Health Information Technology (Tecnología de la información para la salud [Health IT, siglas en inglés]), que facilita el intercambio electrónico de datos para acelerar las determinaciones por incapacidad. Esta iniciativa no solo acelera el proceso de solicitud de beneficios, sino que también ahorra dinero a los contribuyentes al reducir los costos asociados con la recopilación de expedientes médicos, ya que cada año el Seguro Social recibe más de 3 millones de nuevas solicitudes de beneficios por incapacidad e invierte más de $500 millones de dólares en la recopilación de expedientes médicos de los solicitantes.
Reducción de costos y mejoras de verificación del número de Seguro Social
También ha desarrollado un plan integral para mejorar el servicio de Electronic Consent Based Social Security Number Verification (Verificación electrónica del número de Seguro Social basada en el consentimiento [eCBSV, siglas en inglés]). Esta iniciativa está diseñada para garantizar la viabilidad continua del servicio eCBSV, atendiendo a la vez las necesidades de los clientes incluyendo el sector financiero y diversos organismos gubernamentales.
Comunicación y transparencia
De acuerdo con la creencia del Presidente Trump de que un buen gobierno debe servir al pueblo, el Seguro Social ha publicado periódicamente actualizaciones sobre las operaciones de la agencia a través de todos sus canales de comunicación y continuará haciéndolo. Esto incluye la publicación en el sitio de internet del Seguro Social de datos clave de rendimiento que anteriormente solo estaban disponibles para los empleados de la agencia. El Seguro Social actualiza periódicamente los datos para que el público pueda ver su desempeño. El público puede acceder a la página de internet en www.ssa.gov/es/ssa-performance. (Fuente SSA.gov)
Linda y su hijo compraron el boleto ganador el sábado por un valor de $2, haciendo historia en la Lotería de Kentucky al ganar el premio más grande jamás otorgado en ese estado, un acumulado de 167.3 millones de dólares.
GEORGETOWN, KY.- La vida nos puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos… a veces para mal, y otras tantas para bien, como le sucedió a Linda Grizzle y su hijo Shannon Farthing, ganadores del Powerball de la Lotería de Kentucky con un premio de $167.3 millones.
La mujer residente en Georgetown aseguró que: “Va a ser un buen Día de la Madre”, al tiempo que destaco que gracias al premio gordo va a saldar sus deudas.
Y lo más increíble y sorprendente de esta historia, es que la señora Linda y su hijo compraron el boleto ganador el sábado por un valor de $2, haciendo historia en la Lotería de Kentucky al ganar el premio más grande jamás otorgado en ese estado.
Linda y Shannon, quienes comparten las ganancias, acudieron a la Lotería este lunes 28 de abril para presentar el boleto ganador, comprado en la tienda Clark's Pump N Shop, en Georgetown, Ky.
En nota de prensa publicada en la página de Power Ball, Linda Grizzle contó que llamó a su hijo el domingo cuando creyó tener el boleto ganador. Dijo que él corrió a casa y regresaron a Clark's Pump N Shop para mostrarle el boleto al vendedor. "Nunca lo hubiera imaginado; todavía no lo he asimilado", bromeó.
El boleto ganador acertó las cinco bolas blancas y el Powerball del sorteo del sábado 26 de abril de 2025. Los números del Powerball fueron 1-12-14-18-69 y el Powerball fue 2.
La presidenta y directora ejecutiva de la Lotería de Kentucky, Mary Harville, afirmó que este es un día emocionante para el estado, ya que a menudo los jugadores le preguntaban cuándo Kentucky ganará el premio mayor del Powerball.
"¡Kentucky por fin tiene un ganador del premio mayor del Powerball! Y no se trata de un premio cualquiera, sino de un récord para Kentucky. Es de $167.3 millones", declaró Harville. "Esto es muy emocionante para los ganadores, ya que han ganado $167.3 millones, pero también para el minorista. Recibirá una comisión por vender este gran premio. Y luego, por supuesto, los ciudadanos, la gente de la Commonwealth, todos ganan. Porque los ingresos de la Lotería de Kentucky financian becas y subvenciones universitarias para que nuestros estudiantes universitarios de Kentucky puedan estudiar aquí mismo, en Kentucky".
Este es el mayor premio de Powerball jamás ganado en Kentucky. Anteriormente, el mayor premio de Powerball fue de $128.6 millones, vendido en diciembre de 2009, en ProTravel Marathon, una tienda de Georgetown. El último premio de Powerball ganado en Kentucky fue en diciembre de 2010 en una tienda de Simpsonville, en este estado.
(Fuente: Powerball.com)
Add a commentLos resultados hablan por sí solos. Una banda y orquesta con calificaciones sobresalientes, estudiantes clasificados en campeonatos distritales y una comunidad escolar que se siente parte de un proyecto común.
ORLANDO, FL.- En medio de los desafíos que enfrenta el sistema educativo público en los Estados Unidos, hay historias que merecen ser contadas por lo que representan en términos de esperanza, compromiso y transformación real. Una de esas historias es la de Meadow Woods Middle School, ubicada en el condado de Orange, Florida, que se está consolidando como un modelo de escuela pública de excelencia, no solo para su distrito, sino para todo el estado.
Con una propuesta educativa integral que va mucho más allá del aula, esta institución ha logrado reconocimientos nacionales e iniciativas innovadoras que impulsan el desarrollo académico, personal y social de sus estudiantes. Destaca entre sus logros el estar posicionada como “Top Ranked PLTW School” a nivel nacional, gracias a su programa de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), que prepara a sus estudiantes para carreras del futuro. Pero lo que realmente distingue a Meadow Woods Middle School es su enfoque en la formación de líderes. Como “Leader in Me Lighthouse School”, promueve una cultura de empoderamiento y responsabilidad en sus alumnos, integrando la voz estudiantil en la toma de decisiones y en el diseño de proyectos con impacto comunitario.
En el plano socioambiental, esta escuela también brilla por su compromiso con la sostenibilidad, siendo parte de la “Green School Initiative”. Además, fomenta la participación cívica, las artes, el deporte competitivo y la integración familiar, mediante un “Strong PTSA” (sociedad de padres, alumnos y profesores de la escuela) y una amplia gama de clubes y organizaciones.
Destaca el enfoque inclusivo desde su biblioteca reconocida como “Florida Power Library School”, un refugio para los amantes de la lectura, pero a la vez inspiración para sus estudiantes quienes durante el año son motivados a través de diversas iniciativas en el apasionante mundo de los libros.
Los resultados hablan por sí solos. Una banda y orquesta con calificaciones sobresalientes, estudiantes clasificados en campeonatos distritales y una comunidad escolar que se siente parte de un proyecto común.
Meadow Woods Middle School demuestra que la excelencia en la educación pública es posible cuando hay visión, liderazgo y participación de toda la comunidad. Un caso ejemplar que merece replicarse y celebrarse, especialmente desde los medios que conectan con las familias latinas que buscan calidad y oportunidades reales para sus hijos en los Estados Unidos.
Los estafadores quieren que hagas clic en el enlace de su mensaje, y luego llega la estafa: el clic te lleva a un sitio web que parece real y en el que te pedirán que ingreses información personal o financiera.
¿Alguna vez recibiste un mensaje de texto sobre un paquete enviado a través del Servicio Postal de los Estados Unidos?
Tal vez era un mensaje para confirmar tu pedido, o decía que había un paquete listo para ser entregado, o que había un problema como un franqueo postal impago, una entrega fallida o que necesitabas actualizar tus preferencias de envío.
En ese mensaje de texto te piden que hagas clic en un enlace para obtener más información o solucionar el problema. Pero hay grandes probabilidades de que el mensaje de texto que dice ser de USPS (o FedEx… o DHL…) sea en realidad de un estafador.
Los estafadores quieren que hagas clic en el enlace de su mensaje. Y a continuación llega la estafa: el clic te lleva a un sitio web que parece real y en el que te pedirán que ingreses información personal o financiera. Si pagas, ese dinero, junto con tu número de tarjeta de crédito, nombre, domicilio y cualquier otra cosa que hayas ingresado, irá directamente al estafador.
Para evitar esta estafa:
- Verifica la información de entrega de forma independiente. Si crees que es un mensaje de texto sobre una entrega real, no des información ni hagas clic en ningún enlace del mensaje. En su lugar, visita el sitio del vendedor en línea o ingresa a la cuenta desde la cual ordenaste tu artículo para buscar la información de envío y seguimiento de tu paquete.
- Usa filtros. Fíjate qué opciones tiene tu teléfono inteligente para filtrar y bloquear mensajes de texto enviados por desconocidos.
- Reporta los mensajes de texto no deseados y las estafas en la aplicación de mensajería que usas. Fíjate si tu teléfono tiene una opción para reportar correo basura o spam. En caso contrario, reenvía el mensaje al 7726.
Consulta estos recursos que te ayudarán a filtrar y eliminar los mensajes de texto spam, los emails de tipo phishing y las llamadas no deseadas. ¿Detectaste una estafa? Cuéntaselo a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov.
(Fuente FTC)
Al finalizar su segundo mandato en enero de 2029, Trump será la persona de mayor edad en ocupar la presidencia, con 82 años y 7 meses, superando así el récord de su predecesor, Joe Biden.
WASHINGTON.- Los titulares en medios convencionales y digitales se han hecho eco de las últimas declaraciones del Presidente Donald Trump, quien este domingo anunció sus planes de postularse para un tercer término en la Casa Blanca para las elecciones del 2028. El mandatario dijo que existen métodos para lograr su objetivo de postularse, aun cuando la Vigesimosegunda Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, ratificada en 1951, establece que "Ninguna persona será elegida para el cargo de Presidente más de dos veces”.
Asimismo manifestó en entrevista para NBC News que: “Mucha gente quiere que lo haga. Pero... creo que tenemos un largo camino por recorrer. Estoy centrado en el presente”.
En la referida entrevista para NBC, Trump aseguró que existen métodos para hacerlo. Entre estos se mencionó un posible plan según el cual el vicepresidente J.D. Vance se postularía en 2028 y luego le pasaría la batuta a Trump. "Bueno, esa es una. Pero también hay otras", dijo el Presidente, antes de negarse a dar más detalles al respecto y tras ratificar que no bromeaba.
Por otro lado, Steve Bannon, aliado externo del presidente Trump, ha sugerido que este es elegible, ya que la enmienda no especifica mandatos "consecutivos". En la Cámara de Representantes, el representante Andy Ogles, republicano de Tennessee, presentó una legislación para iniciar el largo proceso de modificación del texto de la Enmienda 22 y permitir que un presidente que cumple mandatos no consecutivos cumpla un tercer mandato de cuatro años. La redacción de la propuesta de Ogles excluiría de su retiro a expresidentes con dos mandatos, como Barack Obama.
De acuerdo a la información publicada por CNN, derogar o modificar la Vigesimosegunda Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos requeriría dos tercios de los votos tanto en la Cámara como en el Senado, y la ratificación de tres cuartas partes de los estados. El único presidente que cumplió más de dos mandatos fue Franklin D. Roosevelt. La Enmienda 22 fue ratificada en 1951, años después de su fallecimiento.
Michael Waldman, presidente y director ejecutivo del Centro Brennan para la Justicia de la facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York, manifestó a CNN que la aspiración del presidente Trump “es ilegal. No tiene ninguna posibilidad. Eso es todo lo que hay que decir”.
Al finalizar su segundo mandato en enero de 2029, Trump será la persona de mayor edad en ocupar la presidencia, con 82 años y 7 meses, superando así el récord de su predecesor, Joe Biden. Biden tenía 82 años y 2 meses cuando dejó el cargo. (Fuente CNN y NBC News)
Add a comment