Grid List

El gobernador Dan McKee se unió a líderes estatales y defensores de la seguridad de las armas para pedir la aprobación de una legislación que prohíba el uso de armas de asalto.

PROVIDENCE, RI — El gobernador Dan McKee y la vicegobernadora Sabina Matos, se unieron eal secretario de Estado Gregg Amore, el tesorero general James Diossa, legisladores y defensores de la seguridad de armas para exigir la aprobación de una legislación que prohíba el uso de armas de asalto. El encuentro tuvo lugar durante la sesión legislativa de este año.

El gobernador McKee incluyó una prohibición de armas de asalto en su propuesta de presupuesto para el año fiscal 2026, y la legislación está siendo patrocinada por el representante Jason Knight (D-Dist. 67, Barrington, Warren) y el senador Louis P. DiPalma (D-Dist. 12, Middletown, Little Compton, Newport, Tiverton).

“La seguridad con armas sigue siendo un problema crucial de salud pública aquí en Rhode Island y en todo el país”, dijo el gobernador Dan McKee. “Juntos, hemos avanzado significativamente en la aprobación de leyes de seguridad con armas, pero nuestro trabajo aún no ha terminado. Por eso decidí incluir una prohibición de armas de asalto en mi presupuesto para ayudar a impulsar este tema. Por la seguridad de nuestras comunidades, hagámoslo realidad de una vez por todas.”

La propuesta del gobernador McKee prohibiría la fabricación, compra, venta, transferencia y posesión de ciertas armas de asalto, incluyendo algunas escopetas, rifles y pistolas semiautomáticas. También impondría sanciones penales a quienes sean condenados por violar la prohibición y proporcionaría exenciones para agencias de aplicación de la ley, distribuidores de armas con licencia federal y personas que posean legalmente un arma de asalto en la fecha de entrada en vigor de la prohibición.

La prohibición federal de armas de asalto expiró en 2004 y aún no ha sido reautorizada por el Congreso. Actualmente, diez estados tienen leyes que prohíben ciertas armas de asalto.

En los últimos años, el gobernador McKee ha firmado con orgullo varias leyes clave de seguridad con armas, incluyendo proyectos de ley para: prohibir los cargadores de alta capacidad, exigir el almacenamiento seguro de armas de fuego, elevar la edad legal para comprar armas o municiones de 18 a 21 años y prohibir el porte abierto de rifles o escopetas cargadas en público.

Comunidades seguras

“Hemos logrado grandes avances para mantener a nuestras comunidades seguras de la violencia armada, y debemos seguir con ese impulso aprobando una prohibición de armas de asalto,” dijo la vicegobernadora Sabina Matos. “Hemos pasado demasiado tiempo viviendo con el temor de la violencia armada en nuestras escuelas, lugares de culto, espacios públicos y hogares. Este año, podemos actuar y evitar que estas armas de guerra sigan circulando en nuestras comunidades.”

El secretario de Estado Gregg M. Amore expresó: “Merecemos poder movernos en nuestras escuelas, lugares de culto, lugares de trabajo y comunidades sin temor a la violencia armada, y la verdad es que las armas de asalto hacen que la violencia armada sea aún más letal.”

AL BAE.jpg

“No hay necesidad de que los civiles posean y operen armas de estilo militar,” adujo el fiscal general Peter F. Neronha. “A lo largo de los años, mi oficina ha ayudado a aprobar, fortalecer y hacer cumplir leyes de armas de sentido común que mantienen a los habitantes de Rhode Island más seguros. Los eventos de violencia masiva son demasiado comunes en los Estados Unidos y, a menudo, involucran armas de asalto. Los habitantes de Rhode Island merecen ir al cine o a un concierto sin temer por sus vidas. Hagamos esto realidad,” concluyó.

El tesorero James A. Diossa manifestó: “Como alcalde de Central Falls, escuché las historias, fui testigo del dolor y sentí la angustia de las familias cuyas vidas fueron irrevocablemente alteradas por el disparo de un arma. Y todavía lo veo de primera mano a través del Programa de Compensación para Víctimas de Crimen del Tesoro, que brinda asistencia financiera muy necesaria a las víctimas y sus familias. Aplaudo al gobernador McKee por tomar una acción audaz al incluir esta prohibición en su propuesta de presupuesto, y al representante Knight y al senador DiPalma por su incansable defensa año tras año.”

Un problema de salud pública

“Las armas de alto poder, como los rifles de estilo AR, son las preferidas por los tiradores masivos. Decenas de estadounidenses han muerto a manos de asesinos que portaban estas armas. No hay razón para que se les permita circular en la comunidad,” dijo el representante Jason Knight. “Por supuesto, hacerlas ilegales no significa que todas desaparecerán de la noche a la mañana, pero permitir su venta legal pone al público en peligro innecesario. No somos impotentes frente a la violencia armada, y los habitantes de Rhode Island merecen más que solo pensamientos y oraciones como respuesta. Este proyecto de ley nos brinda una forma de sentido común para mitigar el daño causado por la plaga moderna de los tiroteos masivos.”

“Prohibir las armas de asalto es un paso de sentido común que debió haberse tomado hace mucho tiempo para abordar el grave problema de salud pública que representa la violencia armada en Rhode Island. Las investigaciones muestran claramente que una prohibición salvará vidas y hará que nuestras comunidades sean más seguras. Es apoyada por una gran mayoría de legisladores, por cada uno de los funcionarios estatales y por la mayoría de los habitantes de Rhode Island,” dijo el senador Louis DiPalma.

“En ausencia de legislación federal que regule las armas de asalto, en Rhode Island debemos asumir la responsabilidad de proteger a nuestros residentes de los tiroteos masivos prohibiendo estas armas excepcionalmente peligrosas,” dijo Melissa Carden, directora ejecutiva de RICAGV.

Mia Tretta, líder voluntaria del capítulo de Brown University Students Demand Action y sobreviviente de un disparo en el tiroteo de Saugus High School en California, resalto que “el apoyo de nuestros legisladores y del gobernador McKee a este proyecto de ley para prohibir las armas de asalto en Rhode Island demuestra que están priorizando nuestra seguridad. Esto no es solo sobre mi generación, sino sobre la próxima generación de niños que están en los salones de kínder en este momento.”

Add a comment

Este año, la beca entregará $1,100 a estudiantes de escuela secundaria sobresalientes de Providence, quienes demuestren necesidades financieras significativas para asistir a la universidad.

PROVIDENCE, RI – El Distrito de Escuelas Públicas de Providence (PPSD), en colaboración con el Departamento de Educación de Rhode Island (RIDE) y la Ciudad de Providence, anunciaron que la solicitud para la Beca Edward Hickling Bradford 2025 ya está disponible para estudiantes elegibles de último año de secundaria en las escuelas públicas de la ciudad capital de Rhode Island.

Destacaron que gracias al apoyo del Bradford Trust, los estudiantes de Providence que demuestren una necesidad financiera significativa podrán recibir $1,100 para asistir a la universidad.

Resaltaron que en 2024, la Beca Bradford otorgó $66,000 en ayuda a 88 estudiantes de 11 escuelas en Providence. Las becas fueron otorgadas a estudiantes en las siguientes escuelas secundarias: 360 High School (9 becas), Alvarez High School (1 beca), Central High School (10 becas), Classical High School (6 becas), E-Cubed Academy (9 becas), Hope High School (6 becas), JSEC (13 becas), Mount Pleasant High School (16 becas), PCTA (5 becas), Times 2 Academy (12 becas) y MET School (1 beca).

La Comisionada de RIDE, Angélica Infante-Green dijo: "Ya sea para la universidad o una carrera, queremos que los estudiantes tengan el apoyo y los recursos adecuados para triunfar. Animamos a todos los estudiantes de Providence a que consideren solicitar la Beca Bradford".

Asimismo, el alcalde Brett Smiley expresó que "al apoyar a nuestros estudiantes y brindarles las herramientas que necesitan para tener éxito, fortalecemos nuestra fuerza laboral, nuestras comunidades y el futuro de Providence".

Smiley agregó: "La Beca Bradford ha desempeñado un papel vital en hacer que la educación superior sea más accesible para los estudiantes de Providence, proporcionando apoyo esencial a quienes más lo necesitan. Agradecemos a la familia Bradford por su continua generosidad y compromiso con nuestros estudiantes".

"Todos los estudiantes deben tener la oportunidad de asistir a la universidad y obtener un título, sin importar los ingresos de sus familias", recalcó el Superintendente de Escuelas Públicas de Providence, Dr. Javier Montañez. "Estamos agradecidos con la Beca Edward Hickling Bradford por ayudar a los estudiantes a acercarse un paso más a su diploma universitario", concluyó.

demo582x105.jpg

Requisitos para la Beca

Para optar por la beca de $1,100, los estudiantes deben cumplir con los siguientes criterios:

*- Para estudiantes de último año de secundaria en una escuela pública de Providence:

  • Deben residir en Providence y asistir a una escuela pública de la ciudad, incluyendo PPSD, escuelas públicas chárter y otras escuelas públicas reconocidas por RIDE.
  • Deben presentar prueba de aceptación en un programa de grado asociado, licenciatura o técnico en una institución de educación superior acreditada.
  • Deben demostrar una necesidad financiera significativa con un Índice de Ayuda Estudiantil (SAI) de $7,500 o menos, según la FAFSA.
  • Deben demostrar participación en actividades extracurriculares o comunitarias.

*- Para estudiantes actualmente matriculados en educación superior:

  • Deben proporcionar prueba de inscripción en un programa de grado asociado, licenciatura o técnico en una institución de educación superior acreditada.
  • Deben demostrar una necesidad financiera significativa con un SAI de $7,500 o menos, según la FAFSA.
  • Deben demostrar participación en actividades extracurriculares o comunitarias.

Los estudiantes deben completar y enviar el formulario en línea antes del 25 de abril, a las 11:59 de la noche. Para más información, visite: www.providenceschools.org/bradford.

Los estudiantes pueden recibir la Beca Bradford hasta un máximo de dos veces y deben completar la solicitud en línea. 

Add a comment

Hasta el momento, el abogado y juez del Tribunal Municipal de Central Falls no ha sido acusado de ningún delito.

PROVIDENCE, RI.- Aun no se han dado a conocer las razones que motivaron, ayer jueves, una redada en las oficinas del abogado Joseph Molina Flynn, juez del Tribunal Municipal de Central Falls. Hasta el momento, el abogado no ha sido acusado de ningún delito.

La oficina de Molina Flynn fue allanada por agentes del FBI, no obstante trascendió que la operación realizada en el bufete de abogados del juez colombiano, que brinda servicios en asuntos de inmigración, familia y casos penales,  no está relacionada con las redadas que se han desprendido de las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Trump en materia de inmigración.  Medios locales han señalado que las investigaciones en torno a Molina Flynn ya estaban en curso.

Tras el incidente, el abogado y profesor adjunto de la Facultad de Derecho de la Universidad Roger Williams, renunció a su cargo como Juez del Tribunal Municipal de Central Falls, sin explicar los motivos de su dimisión.  

En un comunicado enviado a la redacción de Acontecer Latino, María Rivera, alcaldesa de Central Falls, declaro su preocupación al enterarse de la redada en las oficinas del abogado. “Me preocupó profundamente ver los informes de una redada del FBI en el bufete de abogados de Joseph Molina Flynn. Como sabe la comunidad de Central Falls, la transparencia y la rendición de cuentas son mis prioridades. En un esfuerzo por mantener la integridad y el enfoque del Tribunal Municipal, el juez Molina Flynn ha decidido renunciar oficialmente a su cargo”.

demo582x105.png

Add a comment

Más de 22 estados han presentado demandas contra la orden ejecutiva firmada por el presidente Trump, la cual pondría fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento.

RHODE ISLAND.- El fiscal general Peter F. Neronha anunció que se unirá a otros 19 estados, en una demanda para desafiar la orden ejecutiva inconstitucional del presidente Donald Trump, la cual pondría fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento en el país.

Neronha expresó que en su primer día, el presidente Trump actuó para utilizar el poder ejecutivo con la finalidad enmendar la Constitución de una manera sin precedentes, pero no inesperada”.

El Fiscal General aseveró: “Con excepción de los pueblos indígenas y los descendientes de los pueblos esclavizados, Estados Unidos es una nación de descendientes de inmigrantes, muchos de los cuales arriesgaron sus vidas por la promesa de una vida mejor. La Decimocuarta Enmienda garantiza que, sin importar el país de origen de su familia, sí nació aquí, este es su hogar, este es su país”. 

Apuntó que con esta orden ejecutiva, el presidente busca negar la ciudadanía a los estadounidenses que residirían legalmente aquí, pagarían impuestos, criarían a sus familias y contribuirían al extraordinario tejido del país. “Si se permite, esta orden ejecutiva tendrá ramificaciones económicas, sociales y de derechos humanos de gran alcance, cuyo alcance total no podemos saber. Ahora es el momento de unirnos como estadounidenses y proteger a nuestros conciudadanos, independientemente de nuestras diferencias y debido a nuestras diferencias. Mientras tanto, trabajaremos incansablemente para defender la ciudadanía por derecho de nacimiento, tal como lo consagra la Constitución”.

El presidente Trump emitió el lunes una orden ejecutiva cumpliendo su promesa de poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, lo que se considera una violación de la Decimocuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, que otorga ciudadanía a “todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos”, y la Sección 1401 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

El Procurador General Neronha presentó la demanda en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Massachusetts, con el fin de invalidar la orden ejecutiva y prohibir cualquier medida adoptada para implementarla. Rhode Island y los demás estados demandantes solicitan una reparación inmediata para impedir que la orden del Presidente entre en vigor, mediante una orden de restricción temporal y una medida cautelar preliminar.

Manifestó que esta orden resultará en recortes a programas de financiación federal, como Medicaid, el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) y programas de cuidado temporal y asistencia para la adopción. La demanda está siendo manejada en Rhode Island por la Procuradora General Katherine Connolly Sadeck, de la Oficina del Fiscal General.

A Rhode Island se suman en la presentación de la demanda California, Colorado, Connecticut, Delaware, el Distrito de Columbia, Hawái, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Vermont, Wisconsin y la ciudad de San Francisco. Por su parte, Arizona, Illinois, Oregón y Washington presentaron su propia demanda ante un tribunal federal.

La orden ejecutiva de Trump

La orden ejecutiva del presidente Donald Trump declara que los niños nacidos en Estados Unidos de padres extranjeros ya no serán considerados ciudadanos. El argumento es que como los hijos de no-ciudadanos no están sujetos a la jurisdicción del país, tampoco están protegidos por la Constitución. Asimismo, la orden cuestiona que la Enmienda 14, que es considerada una de las más importantes y la que acabó con la esclavitud después de la guerra de Secesión, le otorgue la ciudadanía automáticamente a cualquier persona nacida en territorio estadounidense. “Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de los Estados Unidos y del Estado en el que residen”, dice la enmienda en cuestión.

Dicho decreto excluye de la ciudadanía automática a las personas cuyas madres no estén legalmente en Estados Unidos y los padres no sean ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales, así como las personas cuyas madres estén en el país legalmente pero de forma temporal y cuyos padres no sean ciudadanos o residentes permanentes legales. La orden prohíbe a los organismos federales reconocer la ciudadanía de las personas incluidas en esas categorías. La orden ejecutiva Entrará en vigor el 19 de febrero 2025.

demo582x105.png

Add a comment

El aumento más reciente en el salario mínimo en Rhode Island fue de $15, el 1 de enero de 2025.

RHODE ISLAND - El representante estatal David A. Bennett presentó una legislación que aumentaría el salario mínimo de $15 a $20 por hora en un período de cinco años.

El proyecto de ley (2025-H 5029) supondría un aumento de $16 para el 1 de enero de 2026; para 2027 sería $17; al año siguiente de $18; en 2029 lo elevaría a $19; y finalmente a $20 para el 1 de enero de 2030.

Bennett, Representante Estatal demócrata por el distrito 20 - Warwick-Cranston, manifestó que  “durante los últimos años hemos aumentado el salario mínimo para ayudar a compensar el aumento del costo de la vida, ayudando a nuestras familias trabajadoras a mantenerse y manteniéndonos competitivos con los estados vecinos. Pero es importante para nosotros mantener ese progreso, porque el costo de vida continúa aumentando y nuestro salario mínimo no está programado para aumentar después de este año”.

Dijo que la legislación mantendrá el salario mínimo aumentando de una manera predecible y estable para permitir a las empresas de Rhode Island planificar los próximos aumentos, manteniendo al mismo tiempo un compromiso con salarios dignos para los trabajadores.

El aumento más reciente en el salario mínimo en Rhode Island fue de $15, el 1 de enero de 2025. Massachusetts también tiene un salario mínimo actual de $15. Mientras que el salario mínimo de Connecticut, que está indexado para aumentar con la inflación, es actualmente de $16.35 por hora.

“Los aumentos regulares y asequibles del salario mínimo son un componente importante para la economía de Rhode Island. Aumentan la seguridad económica de los habitantes de clase trabajadora de Rhode Island que dependen de los salarios para la vivienda, la atención médica y para satisfacer las necesidades básicas, al mismo tiempo que brindan previsibilidad económica a las empresas en todo el estado”, dijo Patrick Crowley, presidente de la AFL-CIO en Rhode Island.

El representante Bennett, quien es presidente del Comité de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Representantes, ha sido el principal patrocinador de cada ley promulgada para aumentar el salario mínimo de Rhode Island desde 2012, cuando el salario mínimo era de $7.40 por hora.

demo582x105.png

Add a comment

Criticó su decisión de indultar a quienes atacaron a los agentes de policía en el Capitolio, aduciendo que esto “envía un mensaje particularmente peligroso”.

Seth Magaziner, miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el distrito 2 de Rhode Island, condenó las acciones del presidente Donald Trump, luego de que el mandatario firmara varias órdenes ejecutivas este pasado lunes 20 de enero, durante la ceremonia de toma de posesión en la Casa Blanca.

Magaziner aseveró que: “Donald Trump tuvo la oportunidad de comenzar su nueva administración como unificador de nuestro país. En cambio, ha optado por tomar una serie de acciones extremas que nos dividirán aún más al facilitar que los ricos evadan impuestos, que las grandes corporaciones contaminen, que el gobierno discrimine a los estadounidenses LGBTQ+ y elimine la financiación de la salud pública, entre otras acciones extremas”.

AL BAE.jpg

El Representante criticó además la decisión del Presidente número 47 de Estados Unidos, de indultar “a los criminales violentos que atacaron a los agentes de policía en el Capitolio”, aduciendo que dicha decision “envía un mensaje particularmente peligroso”.

El asalto al Capitolio sucedió el 6 de enero de 2021, dejando un saldo de cuatro muertos y varios heridos. El suceso interrumpió una sesión conjunta del poder legislativo para contar el voto del Colegio Electoral y certificar la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2020.

“Ninguna de estas órdenes fortalecerá la economía ni reducirá los costos, que es lo que más le importa al pueblo estadounidense. Sigo comprometido a trabajar con la administración, siempre que sea bueno para Rhode Island, pero el presidente Trump debe escuchar a las personas que quieren soluciones con sentido común y no guerras culturales interminables”, puntualizó el Representante Seth Magaziner.

Add a comment

¿Recibió un mensaje que le dice que usted tiene peajes sin pagar y que debe pagarlos de inmediato? ¡Tenga cuidado! Podría tratarse de una estafa!

Ya sea que hayas pasado por un peaje recientemente o no, podrías haber recibido un mensaje de texto diciendo que debes dinero por peajes impagos. Es probable que eso sea una estafa. De costa a costa, hay estafadores que se hacen pasar por agencias de peaje y están enviando mensajes de texto exigiendo dinero. Entérate de cómo funciona la estafa para que puedas evitarla.

Recibes un mensaje de texto inesperadamente que dice que tienes peajes sin pagar y que debes pagar de inmediato. El mensaje de texto fraudulento puede mostrar un monto en dólares de lo que supuestamente debes e incluir un enlace que te lleva a una página para ingresar la información de tu cuenta de banco o tarjeta de crédito, pero es una estafa de phishing. El estafador no solo está tratando de robarte tu dinero, sino que, si haces clic en el enlace, podría obtener tu información personal (como tu número de licencia de conducir) e incluso robarte tu identidad.

Para evitar una estafa por mensaje de texto como ésta:

  • No hagas clic en ningún enlace ni respondas mensajes de texto inesperados. Los estafadores quieren que reacciones rápidamente, pero lo mejor es frenar y verificarlo.
  • Verifica si el mensaje de texto es legítimo. Comunícate con la agencia estatal de peaje a través de un número de teléfono o sitio web que te conste que es auténtico: no uses la información del mensaje de texto.
  • Reporta y elimina los mensajes de texto no deseados. Usa la opción “report junk” de tu teléfono para reportar los mensajes de texto no deseados a tu aplicación de mensajes o reenvíalos al 7726 (SPAM). Una vez que lo hayas verificado y reportado, elimina el mensaje de texto.

Obtén más información sobre cómo detectar y evitar las estafas por mensaje de texto en ftc.gov/EstafasporTexto.

 
Fuente: 
Andrew Rayo
Especialista en Educación del Consumidor de la FTC
Add a comment

Hasta donde se sabe, cualquier persona que haya recibido o solicitado cobertura médica y/o programas o beneficios de salud y servicios humanos podría verse afectada por esta filtración de datos

PROVIDENCE, RI – El gobernador Dan McKee, acompañado por miembros de su Administración, celebró una conferencia de prensa el viernes por la noche para informar sobre una violación de ciberseguridad del sistema RIBridges. El encuentro con los medios de comunicación fue realizado en la sala de conferencias del segundo piso del Departamento de Administración ubicada en One Capital Hill, Providence.

Estas fueron las informaciones ofrecidas por el gobernador:

Antecedentes

El 13 de diciembre de 2024, el proveedor del estado, Deloitte, informó que existía una amenaza importante para la seguridad del sistema RIBridges. "En respuesta, hemos desconectado el sistema de manera proactiva para que el estado y Deloitte puedan trabajar para abordar la amenaza y restaurar el sistema lo más rápido posible. Además, Deloitte confirmó que existe una alta probabilidad de que un ciberdelincuente haya obtenido archivos con información de identificación personal de RIBridges", dio a conocer el gobernador. 

Información para clientes 

"Entendemos que esta es una situación alarmante para nuestros clientes", expresó McKee Los clientes actuales no podrán iniciar sesión en su cuenta a través del portal o la aplicación móvil mientras el sistema esté fuera de línea. Las actualizaciones estarán disponibles en https://admin.ri.gov/ribridges-alert .

Los residentes de Rhode Island que deseen solicitar beneficios aún pueden enviar una solicitud en papel.

Detalles sobre la amenaza

El 5 de diciembre, el proveedor del estado, Deloitte, informó al estado que el sistema de datos de RIBridges era el objetivo de un posible ciberataque. En ese momento, no estaba claro si se había violado alguna información confidencial. En ese momento, se notificó a las agencias y a las fuerzas del orden federales correspondientes, así como a la policía estatal de Rhode Island. 

"Después de consultar con nuestro departamento de TI estatal, Deloitte implementó de inmediato medidas de seguridad adicionales y comenzó a evaluar la amenaza. Era importante, por razones de seguridad, mantener este conocimiento interno hasta que pudiéramos proteger el sistema RIBridges. Al mismo tiempo, nuestro equipo inició una investigación sobre qué datos podrían haber sido comprometidos y cómo pudo ocurrir un posible ataque", explicó McKee.

El 10 de diciembre, el Estado recibió confirmación de Deloitte de que se había producido una vulneración del sistema RIBridges basándose en una captura de pantalla de las carpetas de archivos enviadas por el pirata informático a Deloitte. El 11 de diciembre, Deloitte confirmó que existe una alta probabilidad de que las carpetas implicadas contengan datos personales identificables de RIBridges. El 13 de diciembre, Deloitte confirmó que había un código malicioso presente en el sistema y el Estado ordenó a Deloitte que cerrara RIBridges para remediar la amenaza. La policía estatal y las fuerzas del orden federales están involucradas en calidad de asesoras y no se han proporcionado más pistas. 

Detalles sobre la vulneración de datos 

Hasta donde se sabe, cualquier persona que haya recibido o solicitado cobertura médica y/o programas o beneficios de salud y servicios humanos podría verse afectada por esta filtración. Los programas y beneficios administrados a través del sistema RIBridges incluyen, entre otros: 

  • Medicaid
  • Programa de asistencia nutricional suplementaria (SNAP) 
  • Asistencia temporal para familias necesitadas (TANF)
  • Programa de asistencia para el cuidado infantil (CCAP)
  • Cobertura de salud adquirida a través de HealthSource RI 
  • Rhode Island Works (RIW)
  • Servicios y apoyos a largo plazo (LTSS)
  • Programa de asistencia pública general (GPA) 

Si bien el análisis de la filtración aún está en curso, lamentablemente, Deloitte ha indicado que la información involucrada puede incluir nombres, direcciones, fechas de nacimiento y números de Seguro Social, así como cierta información bancaria, pero aún está evaluando la situación.

Los hogares cuya información personal pueda haber sido comprometida recibirán una carta por correo del Estado que explica cómo acceder a un monitoreo de crédito gratuito. Un centro de llamadas exclusivo para los clientes afectados estará disponible el domingo 15 de diciembre de 11 a. m. a 8 p. m. Después del domingo, el centro de atención telefónica estará abierto de lunes a viernes de 9 a. m. a 9 p. m. EDT. El estado actualizará su sitio web con el número del centro de atención telefónica el domingo por la mañana. 

"Actualmente no tenemos conocimiento de ningún robo de identidad o fraude relacionado con esta filtración de datos. Sin embargo, recomendamos a los clientes que permanezcan atentos y controlen sus cuentas para detectar cualquier actividad no autorizada", dijo el gobernador. Esto incluye:

Tomar medidas para congelar el crédito y/o colocar una alerta de fraude a través de las tres agencias de crédito principales (visite https://www.usa.gov/credit-freeze para obtener más información y vea la información de contacto de las tres agencias de crédito a continuación). 

Como práctica recomendada, los clientes deben cambiar las contraseñas comunes o reutilizadas por una nueva y única. El uso de un administrador de contraseñas seguro es la forma más eficaz de reducir los riesgos de uso indebido de contraseñas. 

Los clientes también pueden llamar a su banco para preguntar qué medidas se pueden tomar relacionadas con la seguridad de su cuenta bancaria.

Continuaremos brindando actualizaciones a medida que las recibamos. Visite nuestro sitio web https://admin.ri.gov/ribridges-alert para obtener la información más reciente.

Add a comment

El Departamento de Estado de RI Recuerda a los Votantes sobre el Período de Votación por Adelantado para las Elecciones Generales del 5 de Noviembre

 PROVIDENCE, RI – El Secretario de Estado Gregg M. Amore y la División de Elecciones del Departamento de Estado de RI les recuerdan hoy a los votantes elegibles para votar, que el período de votación por adelantado empieza el miércoles 16 de octubre del 2024 y continúa hasta el 4 de noviembre hasta las 4:00 p.m.

Los votantes elegibles para votar pueden encontrar su lugar de votación en línea en vota.ri.gov o comunicándose con su junta local de elecciones.

Los votantes que no pueden votar en persona, o que no pudieron solicitar boletas para voto por correo dentro del plazo correspondiente (que cerró este 15 de octubre) pueden solicitar una papeleta de votación por correo de emergencia a su junta local de elecciones. Todas las papeletas de votación por correo deben ser recibidas por la Junta Estatal de Elecciones hasta las 8:00 p.m. en el Día de las Elecciones del 5 de noviembre.

Los votantes pueden encontrar información importante en línea aquí.

Para obtener más información sobre las elecciones en Rhode Island, visite vota.ri.gov.  

 

 

Add a comment

La mayoría de las personas acusadas en esta operación encubierta son de Providence y están en libertad condicional por arrestos anteriores.

PROVIDENCE, RI.- El alcalde Brett P. Smiley y el coronel Oscar L. Pérez, Jr. anunciaron que, tras una investigación que duró un mes, el Departamento de Policía de Providence obtuvo 22 órdenes de arresto para personas involucradas en la posesión y distribución organizada de narcóticos ilegales en el área de Kennedy Plaza, en el "downtown" de esta ciudad. La mayoría de los 22 sospechosos tienen antecedentes penales y 14 de ellos tienen condenas previas por delitos graves o violentos, entre ellos: robo, agresión sexual, agresión grave, delitos con armas de fuego ilegales, delitos de distribución de drogas y violencia doméstica. Por lo menos 10 de estos sospechosos son infractores de la libertad condicional e incluyen un sujeto que también fue detenido en la operación anterior de Kennedy Plaza.

"Desde que asumí el cargo, he priorizado las inversiones y estrategias que elevan la seguridad pública, mejoran los apoyos de salud conductual y promueven la no violencia en todo el centro de la ciudad y en toda nuestra ciudad", dijo el alcalde Brett Smiley. "Felicito al Departamento de Policía de Providence por este increíble hito al garantizar que esta área siga siendo segura para las muchas personas que viven, trabajan y visitan Providence todos los días. Mi administración seguirá invirtiendo en programas innovadores de seguridad pública y nuevas academias de policía que ayuden a garantizar que tengamos más agentes presentes en las patrullas y en nuestros vecindarios y que estemos mejor capacitados para responsabilizar a los perpetradores de estos delitos”.

A lo largo de esta investigación, miembros de la Oficina de Narcóticos del Departamento de Policía de Providence, con la ayuda de la Oficina de Patrulla, llevaron a cabo una investigación encubierta en el área del centro de la ciudad de Kennedy Plaza para abordar la distribución y el uso de narcóticos ilegales. La mayoría de las personas acusadas en esta operación encubierta son de Providence y están en libertad condicional por arrestos anteriores. Durante esta operación, los sujetos fueron acusados ​​de varios cargos de Entrega Ilícita de Cocaína y Conspiración. A lo largo de esta investigación, la Oficina de Narcóticos trabajó en estrecha colaboración en este caso con la Oficina del Fiscal General de Rhode Island y el Laboratorio de Toxicología de Rhode Island.

“Quiero felicitar y agradecer a los hombres y mujeres del Departamento de Policía de Providence por sus incansables esfuerzos para mantener segura a nuestra comunidad y eliminar los narcóticos ilegales de nuestros vecindarios”, dijo el coronel Oscar L. Pérez, Jr. “La posesión y distribución ilegal de narcóticos en Providence no se tolera y esta investigación histórica debe enviar un mensaje claro a nuestra comunidad de que las personas que participan en actividades ilegales serán responsables”.

FOTO: Providence Police Department

Add a comment

La gente está reportando que recibe llamadas (y llamadas) (y más llamadas) sobre su supuesta “solicitud de préstamo”. Sólo que no habían solicitado ningún préstamo. ¿Qué está pasando?

Cuando la gente no contesta el teléfono, las personas que llaman dejan mensajes diciendo que la “solicitud de préstamo” imaginaria está en espera porque la compañía necesita más información y que, por favor, vuelva a llamar. Las llamadas parecen urgentes y son persistentes. La gente reporta que recibe entre cinco y 20 llamadas al día, todas desde diferentes números y todas con la misma historia. Pero nunca existió una solicitud de préstamo. Es una táctica que utilizan algunas compañías deshonestas para ofrecer préstamos.

Si recibes una llamada como ésta:

  • No presiones un número para “cancelar la suscripción”. Eso sólo permite que la compañía deshonesta sepa que tu número es válido. En lugar de eso, simplemente cuelga el teléfono.
  • Usa el bloqueo de llamadas para detener las llamadas antes de que te lleguen. Aprende cómo hacerlo en Cómo bloquear las llamadas indeseadas. Puedes encontrar una lista de aplicaciones de bloqueo de llamadas para teléfonos móviles en ctia.org (en inglés), un sitio web del sector de telefonía inalámbrica de EE. UU.
  • No des información a compañías desconocidas, incluso si esas compañías parecen conocertePodría ser una trampa para obtener tu información personal.
  • Inscribe tu teléfono celular y el de tu casa gratuitamente en el Registro Nacional No Llame. La inscripción no vence nunca y el Registro está diseñado para detener las llamadas de ventas no deseadas de compañías que cumplen la ley. Pero eso no bloquea ni detiene las llamadas de los estafadores, aunque las llamadas fraudulentas son mucho más fáciles de detectar porque los que siguen llamando para venderte algo son principalmente los estafadores.

Si has recibido llamadas como éstas, reporta las llamadas no deseadas en ftc.gov/nollame 

FUENTE: 

Bridget Small
Especialista en Educación del Consumidor de la FTC
Add a comment

Según la ley que creó el registro, los propietarios que no cumplan con el requisito de registrarse en el Registro de Alquileres de Rhode Island están sujetos a una multa civil de al menos $50 por unidad por mes. La fecha limite para registrarse es el primero de octubre próximo.

PROVIDENCE, RI.- El Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH, por sus siglas en inglés) lanzó un nuevo registro estatal de alquileres para todos los propietarios de Rhode Island. El registro de alquileres de Rhode Island servirá como una fuente vital de información sobre las propiedades de alquiler y se desarrolló para cumplir con los requisitos de la Ley de Propietarios e Inquilinos Residenciales (Leyes Generales de Rhode Island § 34-18-58). Los propietarios deben enviar la información requerida en el registro en http://rentalregistry.ri.gov/ a más tardar el 1 de octubre de 2024.

Todos los propietarios deben enviar información de contacto actual y activa, información sobre los administradores de propiedades e información necesaria para identificar unidades individuales al Registro de Alquileres de Rhode Island. Los propietarios que alquilan una propiedad residencial construida antes de 1978 y que no está exenta de la Ley de Mitigación de Riesgos de Plomo (Leyes Generales de Rhode Island § 42-128.1-1) deben proporcionar un Certificado de Conformidad con el Plomo válido u otro certificado de plomo.

“Todos los niños merecen protección contra los efectos de por vida de la exposición al plomo, pero el plomo sigue siendo un peligro persistente en demasiados hogares. Nos complace lanzar el Registro de Alquileres de Rhode Island, que servirá como una fuente vital de información sobre el cumplimiento de las normas de vivienda y las leyes de salud de las propiedades de alquiler”, dijo el director del Departamento de Salud, Jerome Larkin, MD. “Proteger a los inquilinos de la exposición al plomo es lo correcto. Los propietarios han estado obligados a tener Certificados de Conformidad con el Plomo desde 2005, pero el cumplimiento ha seguido siendo bajo. Al otorgarle al RIDOH la autoridad para imponer multas y sanciones civiles, la Ley de Propietarios e Inquilinos Residenciales ahora proporciona un incentivo financiero para que los propietarios cumplan”.

Según la ley que creó el registro, los propietarios que no cumplan con el requisito de registrarse en el Registro de Alquileres de Rhode Island están sujetos a una multa civil de al menos $50 por unidad por mes. Los propietarios que no cumplan con el requisito de proporcionar un certificado de plomo válido están sujetos a una multa civil de al menos $125 por unidad por mes. Además, los propietarios no pueden solicitar el desalojo por falta de pago del alquiler a menos que estén registrados en el Registro de Alquileres de Rhode Island y proporcionen al tribunal evidencia de cumplimiento.

El RIDOH seguirá ampliando la funcionalidad del registro de alquileres, creando un recurso más sólido e identificando a los propietarios que no han cumplido con el requisito de registrar sus propiedades. Para evitar multas y sanciones, se recomienda encarecidamente a los propietarios que tomen medidas hoy.

El RIDOH les recuerda a los propietarios que tienen la responsabilidad y la obligación legal de proporcionar viviendas seguras para sus inquilinos, incluidas viviendas que sean seguras en cuanto a plomo. Los certificados de plomo, como el Certificado de conformidad con el plomo, son emitidos por un inspector de plomo autorizado y documentan que una propiedad de alquiler está en condiciones seguras para el plomo. Los propietarios pueden obtener más información sobre los certificados de plomo y cómo obtener uno en www.lead1978.com.

“La implementación del registro de alquiler estatal ayudará a mantener seguros a nuestros niños al brindarles a las familias acceso a la información que necesitan para elegir una vivienda, al mismo tiempo que garantiza que los propietarios cumplan con las leyes sobre el plomo que han estado vigentes durante más de dos décadas”, dijo el Procurador General Peter F. Neronha. “Además, el registro representa importantes protecciones para los inquilinos, más allá de los peligros del plomo, al ayudar a identificar otros problemas de incumplimiento de la seguridad. Quiero agradecer a RIDOH, así como a los patrocinadores, partidarios y defensores que ayudaron a aprobar esta ley fundamental. Hoy estamos un paso más cerca de erradicar el envenenamiento por plomo infantil en Rhode Island”.

La exposición al plomo es un problema de equidad en la salud con consecuencias de por vida. El plomo es un metal pesado venenoso que puede ser dañino si ingresa al cuerpo. El plomo es más peligroso para los niños menores de seis años y para las mujeres embarazadas. La exposición a incluso una pequeña cantidad de plomo durante la infancia puede afectar la capacidad del niño para crecer, pensar, aprender, relajarse y relacionarse con los demás. La pintura a base de plomo puede descascararse, astillarse o generar polvo que puede tragarse o inhalarse. Las viviendas más antiguas (construidas antes de 1978) probablemente tengan pintura a base de plomo. Gran parte del parque de viviendas de Rhode Island es antiguo, especialmente en las ciudades centrales de Central Falls, Pawtucket, Providence y Woonsocket. Los niños de estas cuatro ciudades centrales también tienen tasas desproporcionadamente más altas de niveles elevados de plomo en sangre en comparación con el resto del estado.

El RIDOH también recuerda a los padres y cuidadores que deben realizar una prueba de detección de exposición al plomo a los niños una vez a los 18 meses y una segunda vez a los 36 meses. Realizar una prueba de sangre de plomo a un niño es la única forma de saber si ha estado expuesto al plomo y qué medidas tomar. También es el primer paso para encontrar y eliminar la fuente de plomo. Muchos niños expuestos al plomo tienen vidas felices y saludables, pero la intervención temprana es fundamental. Obtenga más información sobre el plomo en health.ri.gov/lead

FOTO CORTESIA: Erick McLean, Unplash

Add a comment

Como se alega en los documentos judiciales, el acusado utilizó su condición de agente de policía para ayudar a un amigo con afiliaciones conocidas a pandillas a evitar problemas legales

PROVIDENCE, R.I. – El fiscal general Peter F. Neronha y el jefe del Departamento de Policía de Providence, coronel Oscar L. Pérez, Jr. anunciaron que un oficial de policía de esta ciudad ha sido acusado en el Tribunal Superior del condado de Providence de múltiples cargos de obstrucción de la justicia.

El 19 de septiembre de 2024, ante la magistrada del Tribunal Superior Gina Lopes, el agente policial Alexander Caraballo, de 30 años, fue procesado por dos cargos de obstrucción de compañeros oficiales de la Policía de Providence en el cumplimiento de sus funciones, dos cargos de obstrucción de la justicia del Tribunal de Distrito de la Sexta División y un cargo de obstrucción de la justicia del Tribunal Superior del condado de Providence. El acusado se declaró inocente.

El 18 de septiembre de 2024, el Gran Jurado Estatal emitió una acusación secreta contra Caraballo y el pasado 20 de septiembre el acusado se presentó voluntariamente ante el Tribunal Superior del Condado de Providence para la lectura de cargos, donde el Tribunal hizo pública la acusación secreta.

Como se alega en los documentos judiciales, el acusado utilizó su condición de agente de policía para ayudar a un amigo con afiliaciones conocidas a pandillas a evitar problemas legales. Al hacerlo, el acusado intentó interferir en la búsqueda de justicia de una víctima contra su amigo y obstruyó a sus compañeros oficiales para que no pusieran a su amigo bajo custodia.

“Cuando alguien comete un delito, ya sea un miembro del público o un agente de la ley, debe rendir cuentas”, dijo el Fiscal General Neronha. “Quiero agradecer a la División de Asuntos Internos del Departamento de Policía de Providence por su trabajo de investigación aquí, y a la Policía de Providence en general por su compromiso de mantener seguras nuestras comunidades”.

El tribunal liberó al acusado bajo una fianza de $20,000 y está programado para una conferencia previa al juicio el 28 de octubre de 2024 en el Tribunal Superior del Condado de Providence.

Add a comment

De origen mexicano, Terrazas tiene licenciatura, maestría y postgrado en Trabajo Social, atiende su propio consultorio privado como psicoterapeuta y antes de ser nombrado decano en RIC fue profesor universitario en Florida, Nuevo México y Texas.
 
PROVIDENCE, RI.- Sam Terrazas, un mexicano-estadounidense que creció en Florida en los años 70, dice que en su época de adolescencia no veía un futuro más allá de vivir en una comunidad de bajos ingresos y trabajar en la agricultura y la jardinería como su padre. Fue un curso en el antiguo Palm Beach Community College (ahora Palm Beach State College) lo que abrió su visión hacia las posibilidades profesionales.
“Me inscribí en un curso de introducción al trabajo social que trataba temas de los que nunca había oído hablar”, recuerda. “Normalmente no se aprende sobre discriminación, racismo o las razones por las cuales la gente es de bajos recursos en las clases regulares de humanidades. Así que ese curso de trabajo social me evocaba vivencias”.
Terrazas obtuvo su licenciatura en trabajo social de la Florida Atlantic University en 1991 y su maestría y doctorado, en la misma área de estudio, de Barry University en Miami. Desde entonces atiende su propio consultorio privado como psicoterapeuta (practicando principalmente en agencias de salud mental comunitaria en entornos rurales y urbanos) y previamente a ser nombrado decano de la Escuela de Trabajo Social de RIC el pasado mes de julio, había trabajado como profesor universitario en Florida, Nuevo México y Texas.
Él señala que en su nuevo puesto ha logrado ver un cuerpo docente talentoso, larga tradición y muchas oportunidades. Además de la relevante importancia que para él es saber que RIC es una institución al servicio de los hispanos (HSI por sus siglas en inglés).
“Históricamente, en el campo del trabajo social, las voces no han sido demasiado diversas en publicaciones e investigación. Creo que es importante incorporar no solo a hispanos sino también a afroamericanos, nativos americanos y otros, en lo que hacemos en la práctica”, dice. “La designación HSI me permite usar lo que sé sobre educación superior para ayudar a aquellos estudiantes, que vienen de recorridos similares al mío, a tener éxito”.
En su opinión, existen varios caminos que los estudiantes pueden tomar en el trabajo social y tiene la intención de ampliar esas oportunidades en RIC, teniendo conversaciones, a nivel institucional y comunitario, sobre lo que hace un trabajador social, pues como profesionales pueden ejercer en entornos clínicos y hospitalarios e incluso políticos.
“He tenido estudiantes que han trabajado en oficinas de alcaldes y senadores; existe una amplia gama de oportunidades que muchos estudiantes desconocen”, señala.
Además, indica que las relaciones interdisciplinarias en el campus universitario son vitales, pues las colaboraciones de estudiantes de trabajo social con estudiantes de otras facultades son relevantes. En experiencias pasadas, trabajar en estrecha colaboración con enfermería y atletismo le ayudo a encontrar muchas conexiones y similitudes en esas áreas.
“Ahora se buscan trabajadores sociales en deportes profesionales por sus habilidades”, aclara. “Estamos trabajando para que estos profesionales estén capacitados en lesiones deportivas y lo que eso implica para un atleta estudiantil o profesional, en particular cuando dichas lecciones pueden poner fin a una carrera”.
En referencia a carreras profesionales, Terrazas expresa que pondrá más énfasis en el trabajo de campo, que son la “pedagogía distintiva” del trabajo social, pues al igual que la enfermería es una titulación por prácticas profesionales. Lo cual permite que los estudiantes dejen el programa, capacitados y listos para ingresar al mercado laboral como trabajadores sociales de nivel inicial; motivo que hace que dichas prácticas sean de suprema importancia.
Igualmente señala que su deseo es que la Escuela de Trabajo Social de RIC produzca estudiantes que aprecien el crecimiento y el desarrollo gradual.
“El trabajo social es un proceso que dura toda una vida”, explica. “A veces, los estudiantes quieren ser grandes trabajadores sociales de inmediato, sin embargo, llegar ahí toma años, como en cualquier otra profesión”.
 
Escrito por: Jeff Theodore
Versión en español: Jhon Cardona
Add a comment

Inversiones enfocadas en la vivienda, la seguridad pública, el cambio climático, y el mayor aumento en financiación para las Escuelas Públicas de Providence en al menos 15 años 

PROVIDENCE, RI – En la Reunión Especial del Concejo Municipal, los concejales aprobaron, por la segunda y ultima vez, el presupuesto municipal de $599 millones del año fiscal 2025. El presupuesto incluye inversiones enfocadas en las viviendas, la seguridad pública, el cambio climático, y el mayor aumento en financiación para las Escuelas Públicas de Providence en a lo menos 15 años. En el presupuesto propuesto por el alcalde, hubo un aumento de $3 millones en financiación para la educación. El Concejo Municipal exitosamente negoció $2,5 millones adicionales, llevando el aumento total a $5,5 millones.  

A lo largo de 8 semanas, el Comité de Finanzas – presidido por la concejala Helen Anthony (Distrito 2) — alojó dos audiencias públicas y se reunió 15 veces para examinar minuciosamente los gastos y peticiones inicialmente propuestas por el alcalde Brett Smiley.  

“Estoy orgullosa que el Concejo Municipal aprobó un presupuesto del año fiscal 2025 que apoya a estudiantes y maestros con un aumento de $5,5 millones para las escuelas publicas – un histórico aumento en financiación,” dijo la presidenta del Concejo Rachel Miller (Distrito 13). “Este presupuesto ejemplifica la inversión del Concejo en el bienestar de los residentes y nuestros jóvenes.”  

 El Concejo continua demostrando su compromiso con el sistema de escuelas publicas al formar el Comité de Esperanza, Oportunidad, Prosperidad, y Educación (HOPE) en la reunión del Concejo del 20 de junio. El comité esta presidido por el concejal Juan Pichardo (Distrito 9) e incluye miembros el concejal Miguel Sanchez (Distrito 6), el concejal Justin Roias (Distrito 4), la concejal Shelley Peterson (Distrito 14), y la concejal Sue AnderBois (Distrito 3).  

Aspectos Destacados del Presupuesto Modificado del Año Fiscal 2025 incluyen 

  • $5.5 millones en fondos adicionales para las Escuelas Públicas de Providence, que ahora suma a $135,5 millones, el aumento mayor en a lo menos 15 años 
  • Financiación para una nueva academia de policía para comenzar aproximadamente en mayo de 2025 
  • Inversiones para abordar el cambio climático, incluyendo a $136,000 para un nuevo equipo de alcantarillado para limpiar rápidamente los desagües pluviales durante inundaciones repentinas 

Iniciativas Lideradas por el Concejo 

  • Las Escuelas Públicas de Providence recibirán $2,5 millones en fondos adicionales a la propuesta del alcalde de $3 millones ($135.5 millones en total) 
  • Subvención al Woonasquatucket River Watershed Council de $125,000 para apoyar la creación de espacios verdes seguros y rutas de transportación accesibles 
  • Adiciones a la Corte Municipal incluyen un empleado bilingüe y un defensor público para abordar desigualdad de justicia criminal 

Impuestos de Propiedad 

El presupuesto no incluye aumentos a los impuestos de propiedad. Sin embargo, la exención de vivienda (para residentes viviendo en sus casas) ha sido eliminada para una nueva tasa impositiva para propiedades ocupadas por el propietario. 

  • Tasa impositiva para propiedades ocupadas por el propietario es $10.46 por cada $1,000 
  • La tasa impositiva para propiedades no ocupadas por el propietario sigue siendo $18.35 por cada $1,000 
  • La tasa impositiva para propiedad comercial sigue siendo $35.10 por cada $1,000 
Add a comment

Willa McKee, de 96 años, jugó un papel estelar en la pasada campaña electoral de su hijo por la gobernación del estado

PROVIDENCE, RI.- Falleció el viernes, a la edad de 96 años, la señora Helen Willa McKee, madre del gobernador de Rhode Island, Daniel J. McKee.

La dama expiró mientras se encontraba en su hogar, rodeada del cuidado de sus seres queridos. Su fallecimiento fue dado a conocer mediante un comunicado publicado por la familia McKee. El comunicado dice lo siguiente:

“Nuestra madre y abuela fue una fuente extraordinaria de amor, alegría, bondad y apoyo para su esposo, hijos, nietos y muchos amigos. Su hogar siempre será conocido como un lugar divertido, seguro y acogedor.

La obra maestra de la vida de Willa McKee ya está completa. Tenemos la suerte de que ella nos ame a todos de una manera muy especial. La extrañaremos y la amaremos por siempre. Nuestra familia agradece a todos por sus oraciones y pide respetar nuestra privacidad durante este momento difícil”.

Los servicios funerarios de la señora McKee serán privados.

Willa McKee jugó un papel estelar en la pasada campaña por la gobernación de su hijo, a quien apoyó con su participación en un jocoso comercial en el que ambos compartían un juego de cartas, mientras conversaban sobre los logros alcanzados por el gobernador durante su primer año y medio de gestión.

 

Add a comment

CRANSTON, RI.- Momentos de tensión se vivieron la tarde de este sábado en las inmediaciones de la Pontiac Avenue, de esta ciudad, desde donde se reportó la presencia de un individuo en posesión de un arma de fuego, quien posteriormente fue hallado sin vida.

De acuerdo con una nota de la Policía de Cranston, a la 1:12 p.m. de esta tarde, el Centro de Despacho de ese departamento policial recibió una llamada de que un hombre suicida estaba dentro del 1097 Pontiac Avenue y en posesión de un arma de fuego.

Los oficiales que respondieron a la llamada formaron un perímetro y alertaron a los residentes vecinos. Los intentos de establecer comunicación con el individuo fueron infructuosos.

Aproximadamente a las 4:00 p.m., los oficiales ingresaron al apartamento del segundo piso y encontraron al hombre, de 44 años, fallecido por un aparente disparo autoinfligido.
"Nuestros pensamientos están con la familia del hombre durante este momento difícil", manifestó la Policía de Cranston en su comunicado.

Si usted, o alguien que conoce, está experimentando una crisis o tiene pensamientos suicidas, llame o envíe un mensaje de texto a la Línea Directa de Crisis y Suicidio marcando el 988. Hay ayuda disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. Si está en peligro inmediato, llame al 911.

Conozca las señales

Preste atención a los siguientes comportamientos ya que pueden ser una señal de alerta. Cuantas más de estas señales exhiba una persona, mayor es el riesgo. Aunque es posible que algunos de estos comportamientos no necesariamente estén relacionados con pensamientos suicidas, es importante intervenir y buscar ayuda profesional:

• Hablar de querer morirse

• Buscar una manera de terminar con su vida

• Hablar de sentir que no hay esperanza o que no hay razón de vivir

• Hablar de sentirse atrapado o tener un dolor insoportable

• Hablar de ser una carga para otras personas

• Aumentar el uso del alcohol o las drogas

• Actuar de manera ansiosa, agitada o peligrosa

• Dormir muy poco o demasiado

• Aislarse sentirse aislado

• Exhibir iro hablar de vengarse

• Exhibir extremos de temperamento

Si conoce a alguien que exhibe señales de aviso de suicidio:

• No deje sola a esa persona

• No deje a su alcance armas de fuego, alcohol, drogas, u objetos cortantes o afilados con los que pudiera hacerse daño

• Llame a la Red Nacional de Prevención del Suicidio de Estados Unidos al 1-888-628-9454

• Lleve a la persona a una sala de emergencia o pida ayuda de un profesional médico o de salud mental

Add a comment

Alexander Krajewski (32 años), se declaró culpable de conducir bajo los efectos del alcohol con resultado de muerte y daños corporales graves.

PROVIDENCE, Rhode Island – El Fiscal General Peter F. Neronha anunció que un hombre de North Kingstown ha sido sentenciado en el Tribunal Superior del Condado de Washington a cumplir 12 años en las Instituciones Correccionales para Adultos (ACI) por conducir bajo los efectos del alcohol y provocar un accidente que causó la muerte al joven Matthew Dennison, de 19 años, y dejó gravemente lesionado a Kevin MacDonald, de 19 años, en un hecho ocurrido en 2022.

En una audiencia ante la jueza del Tribunal Superior Melanie Wilk Thunberg, el acusado, Alexander Krajewski (32 años), se declaró culpable de un cargo de conducir bajo los efectos del alcohol con resultado de muerte y un cargo de conducir bajo los efectos del alcohol con resultado de daños corporales graves.

El Tribunal condenó al acusado a 15 años, de los cuales 12 años deberá cumplirlos en el ACI, y una pena suspendida de tres años con 15 años de libertad condicional. El Tribunal también impuso multas de 6.000 dólares, revocó la licencia de conducir del acusado durante los siete años siguientes a su liberación de prisión y ordenó al acusado que completara un programa de abuso de sustancias al cumplir su sentencia.

Si el caso hubiera llegado a juicio, el Estado estaba preparado para demostrar más allá de toda duda razonable que el acusado condujo su vehículo en estado de ebriedad y causó el accidente que mató a Matthew Dennison e hirió gravemente a Kevin MacDonald.

Durante la noche del 12 de febrero de 2022, el acusado estaba muy ebrio y conducía su Ford F-150 negra en Ten Rod Road en Exeter. Aproximadamente a las 9:00 pm, el acusado se salió del carril correcto, viró hacia el tráfico que venía en sentido contrario y chocó con un Nissan Altima blanco. Aproximadamente a las 9:10 p.m., los agentes de la Policía Estatal de Rhode Island respondieron a un informe de una colisión automovilística que observó las consecuencias de un choque frontal grave entre los vehículos. Brigadistas del Departamento de Bomberos y Rescate de Exeter también estuvieron en el lugar atendiendo a los pasajeros del Nissan Altima, quienes resultaron gravemente heridos.

Los agentes detectaron un olor abrumador a alcohol que emanaba del aliento del acusado y observaron sus ojos inyectados en sangre y llorosos, además de presentar dificultad para hablar. El acusado admitió haber consumido alcohol antes de conducir y no pasó las pruebas de sobriedad que le administraron los policías. Después de no pasar las pruebas, el acusado accedió a someterse a una prueba de aliento preliminar (PBT) y proporcionó una muestra de 0,234% de contenido de alcohol en sangre (BAC), casi tres veces el límite legal. En ese momento, los agentes detuvieron al acusado.

En el cuartel de la policía estatal de Hope Valley, el acusado se negó a someterse a una prueba química de aliento. Posteriormente, los policías obtuvieron una orden judicial para extraer sangre del acusado, que se extrajo a las 12:29 a. m. y se determinó que tenía un BAC de 0,189 %, más del doble del límite legal, aproximadamente tres horas y media después del accidente. .

 

Add a comment