“Soy Anthony, el esposo de Natacha y esta es su desafortunada historia”. Con estas breves palabras comienza Anthony Adagboyi el relato del aparatoso accidente que mantiene a su esposa en condición delicada, luego de ser atropellada por el conductor de un vehículo que se desplazaba a toda velocidad mientras "echaba carreras" con un segundo automóvil, en la Broad Street, en el vecindario de Pawtuxet Village, en Cranston.

Natacha Legein, de 37 años, fue arrollada el lunes 21 de septiembre pasado, cerca de las 9:00 de la noche, mientras caminaba por la acera, en momentos en que se dirigía a su auto al salir del local de su nuevo negocio, el cual se preparaba justamente para inaugurar a la mañana siguiente. Pero el desafortunado incidente cambió sus planes y su vida para siempre, en cuestión de segundos.

Desde hace una semana se encuentra ingresada en el hospital con múltiples fracturas en la parte superior del cuerpo, incluida una grieta en la base del cráneo, una vértebra fracturada en el cuello, costillas rotas, la cuenca de uno de sus ojos rota, el esternón fracturado y un pulmón magullado, entre otras lesiones. Tiene dificultad extrema para respirar, poca o ninguna movilidad en su lado derecho y una inflamación considerable del cerebro

Residente de Smithfield, Rhode Island, Legein es la madre de tres niños menores de 10 años. Junto a su esposo es la dueña de la panera Crepes Corner, en Providence, y el de Cranston, que abriría sus puertas el 22 de septiembre pasado, es su segundo local.

Su familia ha abierto una página de recaudación en GoFundMe, con la meta de reunir 50,000 dólares para cubrir los gastos de lo que será un extenso periodo de recuperación para Natacha. Hasta la medianoche de este viernes, habían logrado recaudar unos 33,000 dólares. Se estima que Legein deberá pasar un período de recuperación de tren 8 y 10 semanas antes de poder ponerse de pie y hacer un uso eficiente de sus extremidades.

En una publicación actualizada que compartió en GoFundMe, su esposo agradeció el apoyo recibido de parte de todas las personas que han cooperado con esta causa. También dijo que la condición de Natacha mejora a diario, de manera “lenta pero también constante”.

“Ella todavía está lidiando con todas sus áreas de trauma, movimiento limitado y algo de entumecimiento en su costado, lo que requerirá un examen de especialistas neurológicos y ortopédicos y una posible atención...acabamos de trasladarla a otro hospital para comenzar ese proceso. Nuestra ferviente esperanza es que, al final de todo, sea una cuestión de tiempo; donde la curación y la rehabilitación seguirán lentamente su curso. Estamos esperando la opinión de los expertos y los mantendré informados tanto como pueda dadas las circunstancias. Tenemos todas las razones para ser muy optimistas y, a pesar de sus graves lesiones, no podemos dejar de recordarnos lo afortunados que somos. Una vez más, quiero agradecer a todos por su amabilidad...está marcando una gran diferencia en nuestra situación. Gracias”, concluye el esposo en su mensaje.

Por este accidente fueron detenidos y sometidos a la justicia los nombres Jacob Gardner y George Rodríguez, quienes comparecieron por ante el juez de la Corte de Distrito en el Condado de Kent, donde les fueron levantados cargos por manejo imprudente y conducir poniendo a otros en peligro.

 

Add a comment

La Universidad Johnson & Wales anunció este miércoles que 31 estudiantes fuera del campus dieron positivo por COVID-19, mientras que otros 100, cuyos resultados fueron negativos, deberán ponerse en cuarentena. Los estudiantes afectados se encuentran en aislamiento, con síntomas moderados de la enfermedad que no requieren internamiento, según dio a conocer la universidad en un comunicado.

Las autoridades universitarias dijeron que están trabajando de cerca con el Departamento de Salud de Rhode Island para el rastreo de los estudiantes y personal que pudieron haber estado expuestos al contagio.

A estos estudiantes se les ha ofrecido la opción de ponerse en cuarentena en una residencia de estudiantes de la Johnson & Wales, con la seguridad de que durante los 14 días de aislamiento reglamentario estarían recibiendo alimentos, servicios de salud y cualquier otra ayuda que pudieran necesitar.

 

Add a comment

El Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH) y Providence College están respondiendo a un brote de COVID-19 entre estudiantes de esa universidad, que residen en viviendas localizadas cerca del campus. Se han identificado aproximadamente 120 casos en los últimos tres días. Como respuesta, la universidad dispuso que todos sus estudiantes tomen clases solamente de manera virtual, hasta el 26 de septiembre. También prohibió las reuniones de grupos grandes y ordenó que los universitarios permanezcan dentro de sus casas.
 
RIDOH está recordando a las personas que viven en el área alrededor de Providence College (y todos los habitantes de Rhode Island) que se evalúen a sí mismos para detectar síntomas de COVID-19. Cualquiera que desarrolle síntomas debe comunicarse con su proveedor de atención médica.
 
Además, todas las personas de Rhode Island entre 18 y 39 años que no presenten síntomas de COVID-19 pueden hacerse la prueba. Las personas que no presentan síntomas y que trabajan en lugares de alto contacto, como bares, restaurantes, clubes, gimnasios, peluquerías y barberías, también son elegibles para hacerse la prueba. Las pruebas de personas asintomáticas se realizan en el Centro de Convenciones de Rhode Island, localizado en el "downtown" de Providence. Se requieren citas. Para programar una cita, vaya a portal.ri.gov. 
 
Se recomienda encarecidamente a los estudiantes universitarios del área que no asisten a Providence College y a los empleados de las empresas del área que interactúan regularmente con los estudiantes de Providence College que se sometan a la prueba. (Todos los estudiantes de Providence College ya están siendo evaluados).
 
Providence College ha estado en contacto constante con el Departamento de Salud de Rhode Island y la Ciudad de Providence desde el comienzo de este incidente. Además, para implementar y hacer cumplir la orden de permanecer en casa, la universidad ha contratado al Departamento de Policía de Providence a su cargo y está desplegando su propio equipo de seguridad.
 
RIDOH está tomando varias medidas para limitar o prevenir la propagación de COVID-19 en el área, para lo cual está realizando investigaciones de casos exhaustivas y está haciendo un seguimiento de contactos agresivo. RIDOH también se está asociando con Providence College en su trabajo para apoyar a los estudiantes en cuarentena y aislamiento. Además, RIDOH ha estado asesorando a la universidad sobre medidas de mitigación más amplias, como la implementación de una directiva temporal de "quedarse en casa" para los estudiantes.

Este sábado el alcalde de Providence, Jorge Elorza; y la líder de la Mayoría en el Concejo de la Ciudad, Jo-Ann Ryan, emitieron un comunicado conjunto en el que agradecieron a la administración del Providence College por su rápida acción ante la detección de 120 casos positivos de COVID-19 entre su cuerpo estudiantil.
 
"Como comunidad, debemos permanecer alerta en nuestra lucha contra el virus. Sabemos que si nos cubrimos la cara, nos lavamos las manos, nos quedamos en casa cuando nos sentimos enfermos, limitando la cantidad de interacciones que tenemos con los demás y usando un desinfectante de manos podemos hacer nuestra parte para protegernos a nosotros mismos y a los demás. Los principales epidemiólogos del mundo han compartido la preocupación de que a medida que se acerque el otoño veríamos un resurgimiento del virus, y eso sigue siendo cierto", indicaron.
 
Agregaron que "todos tenemos un papel que desempeñar para mantener la seguridad de nuestra comunidad, incluida la población estudiantil que vive en lugares cerrados. Por eso es tan importante para nuestra población estudiantil adherirse a los mandatos de distanciamiento social y la cantidad de personas que pueden reunirse al mismo tiempo. No solo para mantenerse seguros, sino también para los residentes que viven y trabajan en el campus"
Add a comment

La gobernadora Gina Raimondo anunció el lanzamiento de un nuevo y exclusivo sistema de evaluación para estudiantes desde Pre-Kínder hasta el grado 12. Para estar a la vanguardia del virus y mantener seguros a los estudiantes, maestros y otros empleados de la escuela, el estado de Rhode Island estará preparado para proporcionar 5,000 pruebas adicionales cada día específicamente para miembros de la comunidad escolar.

Si usted trabaja en una escuela y necesita una prueba, o si su hijo estudiante necesita este examen, usted puede programar una cita para el mismo día llamando al Servicio de programación de pruebas COVID de Pre-K-12 en el teléfono (844) 857-1814. El servicio está disponible los siete días de la semana, de 7:30 a.m. a 9:30 de la noche Esta línea de programación está reservada para estudiantes, maestros y personal que tienen síntomas o que han estado en contacto cercano con alguien positivo.

Los sitios donde se estarán realizando estas pruebas están localizados en las ciudades de Bristol, Cranston, Providence, East Providence, Lincoln, Newport, Smithfield, Westerly, Pawtucket, North Kingstown y Woonsocket. Para ver la lista completa de los lugares, direcciones y horarios entre a https://health.ri.gov/covid/testing/k-12/#sites.

Las personas que presenten síntomas y llamen a este servicio de programación recibirán dos pruebas durante su cita: una prueba rápida, que tendrá resultados el mismo día, y una prueba de PCR más definitiva que demora un promedio de 48 horas en brindar resultados. Si se están haciendo la prueba porque estuvieron en contacto cercano con alguien con COVID-19, solo obtendrán la prueba de PCR.

"Tenemos exámenes que se están administrando en 14 sitios en todo el estado y podemos acomodar tanto a personas que se hagan la prueba desde el vehículo como a los que lleguen a pie. Los padres, tutores, maestros, miembros del personal y estudiantes mayores de 16 años pueden programar citas. Los niños menores de 16 años necesitarán un padre o tutor para programar su prueba", explicó la gobernadora.
"Aquellos que se someten a la prueba deben esperar estar fuera de la escuela o del trabajo por algún tiempo, incluso si el resultado es negativo. No nos arriesgamos con casos potenciales", agregó.

La gobernadora dijo que estas pruebas son cruciales en la estrategia de mantener a los estudiantes seguros en su regreso a la escuela.

Add a comment

Una anciana resultó muerta este viernes al ser atropellada por un camión con remolque, cuando intentaba cruzar la Cranston Sreet, en Cranston. La víctima fue identificada como Eva Robinson, de 87 años de edad y residente de esta ciudad. La tragedia ocurrió alrededor de las 10:30 de la mañana de este viernes, frente al local de la farmacia Walgreens, en la referida vía, y en la esquina de la McCabe Street.

De acuerdo con el  mayor Todd Palatano, de la Policía de Cranston, el conductor del vehículo explicó que se había detenido momentos antes en la luz roja del semáforo de la intersección de la Cranston y la McCabe Street. Cuando la luz cambió a verde, el conductor puso el camión en marcha y fue justo en ese momento que la anciana trató de cruzar la calle.  La policía no levantó cargos contra el conductor del camión debido a que las investigaciones preliminares muestran que no hubo culpa de su parte.

El chofer del camión no se dio cuenta que había atropellado a la señora, hasta que notó que algo andaba mal con el vehículo y se detuvo a revisar, encontrándose con que había arrollado a la anciana, según declaró a las autoridades. La víctima fue declarada muerta en la escena. La policía dijo que tanto el conductor como la compañía propietaria del camión han estado cooperando en la investigación.

En una documento de prensa, la Policía de Cranston indica que el área donde se produjo el accidente tiene un paso de peatones y una señal de control de tráfico activa. Agrega que en este momento, la investigación inicial ha determinado que el remolque del tractor viajaba hacia el sur por Cranston Street cuando se detuvo en el semáforo en rojo en la intersección de Cranston Street y McCabe Street.

"Se entrevistó a testigos del accidente y se obtuvieron imágenes de video del trágico hecho. No hay evidencia de ningún delito o cargos pendientes contra el operador del camión en este momento ", puntualiza la Policía de Cranston en su nota informativa.

Add a comment

El Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH) informó al Distrito de Escuelas Públicas de Providence que dos estudiantes de la Academia Técnica y Profesional de Providence (PCTA) habían dado positivo por COVID-19. Los dos estudiantes están relacionados familiarmente.

El Distrito Escolar explicó que ambos estudiantes formaron parte de la rotación escolar del Grupo B y solo asistieron a la escuela en persona el martes 15 de septiembre.

Las escuelas secundarias en Providence siguen un horario alterno, donde los estudiantes se dividen en dos grupos, el grupo A y el grupo B. Solo un grupo asiste al aprendizaje en persona todos los días, mientras que el otro grupo participa en el aprendizaje a distancia. En la actualidad, solo los estudiantes de noveno grado y los estudiantes con circunstancias especiales que requieren asistencia a tiempo completo han estado en el edificio de PCTA esta semana.

Según los procedimientos establecidos, el distrito está trabajando en estrecha colaboración con RIDOH en una respuesta integral a esta situación.

"Todos los salones de clases de las Escuelas Públicas de Providence se limpian y sanean todos los días después de que termina la escuela. Este fue el caso en PCTA la noche del 15 de septiembre. El distrito realizará una limpieza adicional de PCTA este fin de semana, de acuerdo con los protocolos de salud establecidos. Toda la comunidad de Providence Schools envía su apoyo y desea a los estudiantes una pronta recuperación", señala el Departamento de Escuelas de Providence en un comunicado enviado a la redacción de Acontecer Latino.

Add a comment

La dirigente comunitaria, residente de Providence, reconoce que está viva por un milagro y gracias a que tenía puesto el cinturón de seguridad, tras sufrir  junto a su esposo un violento choque, provocado por un conductor que se dio a la fuga.

PROVIDENCE, RI. - Lo que sería una tarde de diligencias de rutina junto a su esposo se tornó en una pesadilla para Emelda Benítez, cuando un conductor ignoró una señal de pare en una transitada vía de Providence, impactando violentamente el vehículo conducido por ella. El golpe fue tan fuerte que su auto se volcó y se estrelló contra un edificio, quedando destruido por completo. Ambos resultaron con lesiones y contusiones diversas, mientras que el chofer del otro automóvil se dio a la fuga, dejando el carro abandonado en la escena del accidente.

Benítez todavía no logra recuperarse del momento vivido. El accidente ocurrió en la intersección de la Baker Street y la Allen Avenue. “Ese carro venía tan rápido que yo ni siquiera lo vi. Yo siempre reduzco la velocidad, porque ya a mi esposo le pasó un accidente anteriormente en esa misma zona. A mí no me tocaba pararme”.

“Te digo que, cuando las cosas van a pasar…”, reflexiona Benítez, al contar que ella y su esposo salieron para la farmacia y luego a hacer unas compras en Massachussetts, pero decidieron regresar a la casa porque encontraron mucha gente en la tienda. De camino, se detuvieron a echar gasolina y luego se dirigieron a comprar algunos víveres en una bodega cercana. Momentos después, se produjo la colisión.

Cuenta, aterrada, que con el choque los vidrios de su auto se rompieron y cayeron sobre ella y su pareja. Su perrita Jetta, una Pug de ocho años a la que considera casi como una hija, salió disparada del vehículo con el impacto. Afortunadamente, no sufrió golpes de consideración, y se está recuperando. “Yo estaba atrapada porque el cinturón se quedó atascado con la bolsa de aire. Al quedar atrapada no me podía mover. Le dije a mi esposo, rompe el vidrio y sal, porque si esto se incendia no vamos a poder salir ninguno de los dos. El terminó de romper el vidrio y la gente lo ayudó a salir. Yo llamé al 911”.

A ella la rescataron luego los Bomberos. Fue necesario hacer un hoyo para poderla sacar de entre los hierros retorcidos de su vehículo. Cómo logró salvar su vida, para ella es un milagro, en el que también tuvo que ver el uso del cinturón de seguridad. “A todas las personas que se descuidan con no ponerse el cinturón, les digo que si yo no lo hubiera tenido puesto, no lo estuviera contando ahora. No sé cómo decirle a la gente lo importante que es ponérselo. Si no lo hubiera tenido cuando esa guagua se volteó, yo no me hubiera salvado”.

Dijo estar muy agradecida con el personal que llegó para rescatarla, quienes estuvieron dándole ánimos en todo momento. “Ellos hicieron un pequeño hueco en la guagua para que yo pudiera salir. El oficial que estaba conmigo tuvo un corazón que Dios lo bendiga, solo me decía tranquila que yo te voy a sacar de aquí, Salí gateando con los vidrios en el piso y gracias a Dios no me corté. Tengo algunas roturas en la espalda, golpes en el brazo y en todo el cuerpo. Mi cuello estaba desbaratado. Mi esposo tuvo una laceración en el estómago. Estuvo tres días en el hospital y pensaron que había que operarlo, pero en el último día no hubo necesidad de hacerlo”.

Recuerda que varias personas, desconocidas para ellos, se acercaron a su esposo y se pusieron a llorar dándole las gracias a Dios porque pudo salir vivo. Dijo que el conductor que los chocó dejó el carro abandonado y que el vehículo fue reportado luego como robado en la Ciudad de Central Falls. Dentro del auto la policía encontró cerveza, una tarjeta de débito y un volante de pago, con lo que se espera se pueda determinar la identidad del conductor.

A raíz de este accidente, Benítez reflexiona, tras pensar que ha tenido una segunda oportunidad. “Tengo que preocuparme más por mí y por los mios. Yo vivo muy preocupada por los demás . Creo que necesito más tiempo para mi y para mi familia, siempre vivo en la comunidad. Siempre me voy a preocupar por la gente, pero también por mí misma”. Al conductor que la chocó le pidió que sea responsable y dé la cara porque “tarde o temprano lo van a agarrar”.

Benítez es presidenta y fundadora de Hispanic United Development Organization (HUDO), una institución sin fines de lucro que trabaja para mejorar el desarrollo socioeconómico, cultural y educacional de la comunidad, por medio de la creación de programas, entrenamientos y eventos que contribuyen al crecimiento de los latinos en el estado.

Add a comment

Más artículos...