El Departamento de Correcciones de Rhode Island informó este viernes el fallecimiento de un recluso de la cárcel del estado que había contraído COVID-19. Se trata del segundo deceso por esta causa de un reo en ese recinto carcelario en menos de una semana. Recientemente murió también por coronavirus un oficial correccional al servicio del sistema penitenciario estatal.

Debido a las leyes de privacidad médica, no se dará a conocer el nombre de la persona. De acuerdo con el RIDOC, el recluso solicitó “sólo medidas de confort” y pidió que no se tomen medidas extraordinarias para mantenerlo con vida. Tenía 79 años.

Según comunicado de prensa enviada a la redacción de Acontecer Latino, "el recluso tenía otras graves complicaciones de salud que contribuyeron a su muerte", mientras estaba siendo tratado en el Hospital de Rhode Island por complicaciones de COVID 19.

El recluso estaba alojado en la instalación de Seguridad Media de la ACI, donde estaba cumpliendo una sentencia de por vida por asesinato y una sentencia expirada concurrente por homicidio involuntario. Se ha notificado a la familia del recluso.

Patricia A. Coyne-Fague, Directora de RIDOC, lamentó el deceso del reo: “Cualquier pérdida de la vida es muy dolorosa para amigos y familiares, especialmente durante las vacaciones, y mantenemos en nuestros pensamientos a todos los que han perdido a familiares y seres queridos durante este momento difícil. Estamos haciendo todo lo posible para mantener a las personas lo más seguras posible; nadie quiere ver morir a más personas como resultado de este virus que ya se ha cobrado demasiadas vidas en nuestro estado y en el resto del mundo ".

El  pasado domingo 20 de diciembre, el RIDOC informó la muerte de un recluso de 66 años, luego de contraer COVID-19. El recluso, que de acuerdo con el RIDOC "tenía otras condiciones de salud que probablemente contribuyeron a su muerte", estaba ingresado en el Hospital de Rhode Island siendo tratado por complicaciones de COVID 19 cuando se produjo su fallecimiento.

El recluso estuvo alojado en la instalación de la prisión de Máxima Seguridad de la ACI desde 1988, donde cumplía cadena perpetua sin libertad condicional. por la agresión sexual y la muerte resultante de una anciana de 73 años, que tenía las dos piernas amputadas.

 

Add a comment

La Agencia para el Manejo de Emergencias de Rhode Island (RIEMA, por sus siglas en inglés) se está preparando para una tormenta significativa que se espera que impacte al estado con fuertes vientos y lluvias desde la víspera de Navidad (Nochebuena) hasta el mediodía del 25 de diciembre.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) en Boston ha emitido una advertencia de viento fuerte para Rhode Island con ráfagas de hasta 75 mph. Espere líneas eléctricas caídas, árboles y la posibilidad de cortes de energía generalizados. Además, se emitió una alerta de inundación para Rhode Island con un pronóstico de dos a tres pulgadas de lluvia en todo el estado. Junto con el deshielo, esto puede causar inundaciones significativas en áreas urbanas y de drenaje deficiente. Espere una advertencia de vendaval en la costa a medida que se acerca la tormenta.

Tenga en cuenta las decoraciones navideñas que tiene afuera y llévelas adentro o átelas de manera segura. Debido a que se espera que el viento cause cortes de energía, cargue sus computadoras portátiles, tabletas y teléfonos. Si se queda sin electricidad, llame a National Grid al (800) 465-1212.

Marc Pappas, director de RIEMA, dice que estén preparados y tengan paciencia. “Vigile de cerca el clima y esté listo para tomar medidas, ya que se espera que el viento sea un factor importante a principios de la mañana de Navidad. Junto con el viento, esta tormenta podría causar problemas en las carreteras y puentes de Rhode Island, e inundaciones menores en áreas bajas ".


RIEMA continuará monitoreando las condiciones climáticas mientras continuamos recibiendo actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional. RIEMA publicará actualizaciones en las redes sociales.

Add a comment

El hidrogeólogo puertorriqueño Joseph Acabá, de 53 años, figura en la lista de los 18 astronautas -nueve hombres y nueve mujeres- que formarán parte del programa Artemisa, del cual saldrá la misión con la que la NASA planea llegar a la Luna en 2024 y establecer allí una base permanente.

Los demás astronautas en el grupo son el piloto de pruebas en la Marina estadounidense Matthew Dominick, de 39 años; la ingeniera aeroespacial y miembro del ejército estadounidense Anne McClain, de 41 años; la bióloga marina y filósofa Jessica Meir, de 43 años, y la geóloga Jessica Watkins, de 32 años.

También, Kayla Barron (33 años), Raja Chari (43), Victor Glover (44), Woody Hoburg (35), Jonny Kim (36), Christina Koch (41), Kjell Lindgren (47), Nicole Mann (43), Jasmin Moghbeli (37), Kate Rubins (42), Frank Rubio (44), Scott Tingle (55) y Stephanie Wilson (54).

De esta lista de 18 astronautas, quienes según la NASA poseen una "amplia gama de antecedentes, conocimientos y experiencia", saldrán el hombre y la mujer que alunizarán dentro de cuatro años y que allanarán el camino para las próximas misiones humanas que orbitarán y llegarán a la Luna. Primero la NASA va a escoger a los miembros de la tripulación Artemis II a partir de 2021, y posteriormente a la tripulación de Artemis III, la que alcanzará la Luna.

En una entrevista concedida a esta reportera en 2013, Acabá había expresado que para él viajar a la Luna era su gran sueño, aunque pensaba en aquel momento que ya estaba un poco “viejo” para una misión de esta envergadura. Tenía para entonces 45 años.

Por considerarlo de interés Acontecer Latino reproduce parte de la entrevista realizada a Acabá:

¿Cómo llegó a ser astronauta? 

En el 2003 estaba trabajando como maestro en una escuela en Florida, y alguien me dijo que NASA estaba buscando maestros para ser astronautas en la nueva clase de 2004. Fue en ese momento que yo hice la petición, mandé mi resumé, y en el 2004 ellos me eligieron como astronauta. ¿Fue difícil el proceso para entrenarse y someterse a los rigores de este trabajo?

APB: ¿Fue difícil el proceso para entrenarse y someterse a los rigores de este trabajo? 

JA: Sí, fue difícil. Cuando empezamos a trabajar como astronautas tenemos un tiempo en el cual los candidatos pasamos un año y medio en un entrenamiento en los sistemas de trasbordador de la Estación Espacial, con el brazo mecánico, y también tenemos que aprender a volar aviones. Después de ese tiempo es cuando empieza el proceso de entrenamiento de una misión específica. 

APB ¿Cómo les afecta la débil gravedad en el espacio a los astronautas? 

Estamos en un ambiente de microgravedad, eso afecta los músculos y los huesos, y por eso es que tenemos que hacer los ejercicios cada día, durante al menos dos horas. Con esos ejercicios regresamos incluso más fuertes de cómo salimos. Para nosotros es normal, es solamente trabajar en diferente ambiente 

¿Cuáles efectos producen esto en su salud física? 

Por eso estamos ahí, porque hay mucho todavía que tenemos que aprender y si queremos ir a Marte, tenemos que ver cuáles son los efectos en el cuerpo de permanecer por mucho tiempo en el espacio. Pero en una misión de cuatro meses yo regresé y mis músculos y densidad de huesos era casi igual que antes de irme para allá. 

¿Es cierto que ustedes aumentan de tamaño al regresar del espacio? 

Te puedo decir que es difícil levantar los brazos, caminar. Después de estar allá yo pensé cómo podemos vivir en este planeta, porque es difícil. Después de 24 horas de volver a la Tierra uno se siente muy bien. Para mi lo más difícil era en el sistema vestibular, que afecta el balance. Es como si vas en un bote por el día entero y cuando regresas es difícil caminar. Eso me afectó por dos días, podía caminar pero con dificultad. Después de siete días ya podía caminar normal, manejar mi carro… Es difícil pero uno lo puede hacer 

¿Le gustaría ir a la Luna? 

Me gustaría, es un sueño mío, pero ahora soy medio viejo. Tengo 45 años. Vamos a ver si tenemos en la NASA nuevas misiones para ir a la Luna. También me gustaría ir a Marte, pero soy viejo ya. 

¿Para la NASA tener 45 años es ser viejo? 

No es muy viejo, porque tenemos astronautas que tienen 55 años que todavía están ahí trabajando como astronautas. Pero, vamos a decir, que si no volvemos a la Luna hasta 2020, vamos a ver; puede ser posible, pero yo no sé 

¿Una buena razón para seguir los viajes al espacio? 

Como seres humanos está dentro de nosotros explorar. Hemos ido a Mount Everest, al fondo del mar, y siempre estamos explorando. El espacio es el siguiente paso. Creo que es lo normal como seres humanos pero no es solo eso, sino que aprendemos mucho, no solo del Sistema Solar sino de cómo mejorar la vida en la Tierra. 

¿Qué ha significado la experiencia de estar ahí donde no todo el mundo puede estar? Fue un privilegio ir, estar allá, y como cualquier experiencia que una persona tiene, su vida cambia. Nosotros construimos nuestras experiencias. Después de estar ahí no soy igual, pero uno no tiene que ir al espacio para cambiar su vida y pensar la importancia de la vida.

 ¿En qué sentido su vida cambió? 

Fue claro ver que estamos en un planeta y tenemos diferentes países, pero somos seres humanos y somos hermanos en un mismo planeta. Tenemos que cuidarlo porque es como nuestra casa, es muy frágil y cuando uno ve el planeta desde el espacio eso es muy claro.}

¿Qué es lo más extraordinario que ha vivido en el espacio? 

Hay mucho muy interesante. Una vez pasé dos semanas ahí solo con los dos astronautas de Rusia, y las Southern Lights, estaban ahí, brillantes, eso fue algo increíble, que nunca he visto en mi vida otra vez. Eso fue un privilegio para mí ver eso desde el espacio.

 ¿Ha visto alguna manifestación que aluda a otras formas de vida ajenas a la nuestra? Jajajajaja, eso todavía no, aunque nunca se sabe si vamos a descubrir algo; pero hasta ahora yo no he visto nada.

 

 

Add a comment

El Departamento de Correcciones de Rhode Island informó hoy la muerte de un recluso de 66 años, luego de contraer COVID-19. Debido a las leyes de privacidad médica, no se dará a conocer el nombre de la persona.

El recluso, que de acuerdo con el RIDOC "tenía otras condiciones de salud que probablemente contribuyeron a su muerte", estaba ingresado en el Hospital de Rhode Island siendo tratado por complicaciones de COVID 19 cuando se produjo su fallecimiento.

El recluso estuvo alojado en la instalación de la prisión de Máxima Seguridad de la ACI desde 1988, donde cumplía cadena perpetua sin libertad condicional. por la agresión sexual y la muerte resultante de una anciana de 73 años, que tenía las dos piernas amputadas.

Se trata de la segunda muerte por COVID de una persona vinculada al sistema carcelario estatal, donde se han confirmado por lo menos 1,000 casos positivos del virus en los últimos nueve meses. La semana pasada falleció un oficial correccional debido a esta enfermedad.

El personal médico del Departamento de Correcciones sigue vigilando de cerca a la población dentro de las instalaciones. Afortunadamente, las cifras recientes muestran una disminución en los casos positivos, especialmente en las dos instalaciones que experimentaron picos hace unas semanas, indica un documento de prensa del RIDOC.

“Está claro que debemos continuar nuestros esfuerzos para mitigar la propagación de Covid19. Gracias al arduo trabajo y la dedicación de nuestro personal médico y de seguridad, no hemos experimentado las desgarradoras pérdidas que tienen otros DOC en todo el país. Sin embargo, este es un fuerte recordatorio de por qué debemos continuar usando nuestras máscaras, vacunarnos y seguir nuestros protocolos de seguridad y salud para mantener a todos lo más seguros posible", dijo Patricia Coyne-Fague, directora del RIDOC.

Add a comment

Un incendio voraz que redujo a cenizas su hogar y todas sus pertenencias materiales, arrebató a los Sandoval algo que no podrán recuperar ni con todo el oro del mundo: la vida de su hijita de siete años, cuya hermanita, de apenas dos años, se encuentra en condición crítica en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Infantil Hasbro, en Providence. El siniestro causó también la muerte de los dos cachorros de la familia.

Como consecuencia de este funesto episodio, que se produjo este martes 22 de diciembre, en horas de la tarde, en la vivienda ubicada en la Luy Street, en Providence, por lo menos catorce personas debieron ser evacuadas y reubicadas por la ciudad. Decenas de camiones de bomberos llegaron a la escena para tratar de sofocar las llamas, que lo devoraron todo a su paso. 

Este miércoles, el Departamento de Policía de Providence identifico a la menor fallecida como Ashley Sandoval, e formó que al momento de incendio había otro menor de edad así como adultos relacionados con las infantes que lograron escapar con vida. El origen y las causas del fuego están siendo investigados.

Ahora esta familia, de origen hispano, tiene que lidiar con también con el gran peso económico que supondrá para ellos sobreponerse a estas pérdidas. Es por esta razón que se ha abierto en favor de ellos una campaña de recolección de fondos, a través de la página GoFundMe.

“Mi familia es propietaria de la casa en la que vivían y estamos haciendo todo lo posible para que se recuperen. Las donaciones monetarias son muy apreciadas porque el fuego se extendió muy rápidamente y nada se pudo salvar”, dice Yesmin Morales, creadora de la iniciativa benéfica.

Además de dinero para cubrir los costos del funeral y adquirir un nuevo lugar donde mudarse, los Sandoval necesitan ropa, alimentos y artículos para el hogar, pues perdieron absolutamente todo.

“Esta maravillosa familia ahora tiene que reemplazar todas sus pertenencias hasta sus cepillos de dientes, encontrar un lugar para vivir, comprar alimentos nuevos y, de alguna manera, arreglárselas para cubrir los gastos del funeral”, indica.

Si usted tiene ropa o muebles que pueda donar, comuníquese con en el teléfono (401) 301-4417. Ella se encargará de recoger las donaciones y hacérselos llegar a la familia lo reciba.

“Por favor, ayúdenme a tratar de resolver tantas preocupaciones como sea posible y den a esta familia tiempo para llorar”.

 

 

Add a comment

La dueña de una bodega en el vecindario de Olneyville, en Providence, se quejó de que la policía de esta ciudad "incentiva" las inconductas de algunos jóvenes de ese sector, que se dedican a entrar a su local a sustraer mercancías.

Madelyn Barraza, propietaria de Junior Meat Market, en el 455 Plainfield Street, denunció que este domingo un grupo de adolescentes entró en su bodega y sustrajo varios artículos comestibles. Indicó que después de llamar a la policía, logró retener a uno de los muchachos dentro del establecimiento; pero cuando la patrulla llegó, las cosas no transcurrieron de la manera que ella hubiera esperado.

“El policía se puso a hablar con el muchacho, y parece que lo conoce, porque han sido varias veces que han robado por aquí. Entonces el policía lo que hizo fue darle dinero al muchacho y decirle, paga lo que te llevaste. Yo no acepté que me pagaran. Lo que hizo el policía no es bueno, no está bien, porque es incentivarlo para que vuelva a hacerlo otra vez. Por lo menos debió llevárselo y castigarlo”, expresó Barraza, indignada.

Explicó que después de dejar ir al adolescente, el policía se acercó a ella pidiéndole una identificación para hacer un reporte, a lo cual ella se negó.

“¿Qué reporte iba a hacer si ya hasta había dejado ir al muchacho, si ni sabía su nombre, ni nada? El policía le da dinero, lo deja ir, y el patojo matándose de la risa. ¿Hasta dónde tenemos que llegar? ¿Qué pasa si yo golpeo a uno de esos muchachos cuando entran a robar? O si me pegan un balazo?”, manifestó Barraza

Indicó que hace apenas cuatro meses que adquirió la bodega y que ya ha sido víctima de varios robos por parte de adolescentes que entran en grupo a su negocio y sustraen mercancía. “Siempre es el mismo grupito. Esta vez eran como seis y uno se quedó en la puerta. Se llevaron sodas, chips; pero no es por lo que se llevan. Es que ellos no pueden venir aquí y llevarse las cosas. Si tuvieran hambre y me piden algo, yo no se los voy a negar”, añadió la comerciante.

Barraza compartió un video en vivo en Facebook del momento en que el policía estuvo en la bodega y habló con el muchacho dentro del local, antes de dejarlo ir. Varias personas que comentaron en el video criticaron la acción del oficial, en tanto que algunos se mostraron a favor del agente, por considerar que hizo lo correcto al ayudar al joven.

 

 

Add a comment

Ybelka Peña clama por justicia en el asesinato de su hijo Cristian, ocurrido en Providence hace tres años, y por cuyo crimen todavía no hay arrestos ni castigo.

PROVIDENCE, RI.- La herida que se abrió en aquel amanecer fatídico sigue latente para la familia de Cristian Peña, y se hace más dolorosa cada día, ante la impunidad que rodea el caso de su asesinato, por el cual no ha habido apresados ni castigo, a casi tres años de haber ocurrido la tragedia.

“No han dicho nada, nadie se ha comunicado conmigo. Este año entero no recibí ni una llamada, un mensaje, una explicación. Nada. Al parecer ellos han estado muy ocupados. Todavía sigo esperando por una reunión con el jefe de la policía”, dice con tristeza Ybelka Peña, madre del joven de 23 años, muerto a tiros la madrugada de Año Nuevo del 2018, en Providence, en circunstancias aun no esclarecidas por las autoridades.

Peña se lamenta de que ni siquiera ha podido conseguir los resultados de la autopsia de su hijo, a pesar de haber completado los formularios y realizar el pago correspondiente. “Me dijeron que no me podían entregar el resultado porque el caso de mi hijo sigue abierto. Si el caso dura 20 años, entonces me quedaré sin respuesta”, se lamenta esta madre, de origen dominicano.

Peña asegura que aunque tanto ella como su familia han continuado con sus vidas, ya nada es igual para ellos, tras la pérdida de su ser querido. “Esto ha sido demasiado grande. No solo para mi. Con la muerte de Cristian mi familia entera se enterró, cambió completamente. Lo que más me duele es que para la policía es simplemente uno menos en la calle”, expresó con voz entristecida.

A su hijo Cristian le sobrevive una pequeña de dos años, Mía Cristina, que llegó a este mundo poco después de que unos criminales le arrancaran la vida a balazos a su padre. “Ella ama su memoria, pero lastimosamente no lo conoció. Estoy segura de que mi hijo hubiera sido un buen padre, porque él era muy amoroso.”

Peña dijo sentirse “horrible”, al ver que a su hijo no se le ha hecho justicia, y ve con impotencia que las autoridades no han actuado en su caso con la misma diligencia con la que han resuelto otros crímenes en corto tiempo. “Para mí, como madre, es muy importante que ellos le den seguimiento al crimen de mi hijo, porque en otros casos se han movido más rápido, no sé a qué se debe eso. Me gustaría que alguien me diga por qué”.

Expresó que le causa mucha tristeza ver que las muertas violentas de jóvenes en Providence van en aumento, que las autoridades policiales de esta ciudad “no están haciendo nada, mientras los jóvenes están armados hasta los dientes”, indicó. Se quejó de que “la Policía al parecer quiere que sean los amigos de mi hijo los que busquen justicia por sus propias manos y que se maten entre ellos”.

A las madres que al igual que ella han perdido a sus hijos producto de la violencia armada en las calles de Providence les expresó las siguientes palabras: “Lo siento mucho. Sé por lo que están pasando. No pierdan la fe y que se agarren de Dios porque los tiempos de Dios son perfectos y él decide cuándo y cómo nos vamos; pero es importante que no se queden calladas, que reclamen justicia para sus seres queridos”-

Al jefe de la Policía de Providence le pidió que se ponga en su lugar. “El tiene hijos y estoy segura de que, como padre, no quisiera que le pase algo así a un hijo de él. Estos jóvenes que han caído por la violencia no son perfectos, cometieron sus errores, pero son seres humanos”.

Acontecer Latino contactó al jefe de Detectives de la Policía de Providence, mayor David Lapatin, en busca de su reacción, pero no fue posible obtener una respuesta inmediata. A través de un mensaje de texto Lapatin dijo que se encontraba trabajando a tiempo completo en tareas relacionadas con el impacto de la tormenta invernal que afectó este miércoles y jueves a Rhode Island y otras partes de la costa este del país, y prometió que ofrecería declaraciones sobre el caso este jueves.

Add a comment

Más artículos...