Gina Raimondo expresó su preocupación por la cantidad de personas aglomeradas en algunas playas de Rhode Island, irrespetando las pautas generales de prevención del COVID-19

PROVIDENCE, RI.- La gobernadora Gina Raimondo dispuso reducir en un 25% la capacidad de los estacionamientos en dos de las principales playas del estado, con el propósito de reducir también el volumen de visitantes. La medida entra en vigencia a partir de este jueves, 16 de julio de 2020.

La disposición afecta a Misquamicut y Scarborough, y fue adoptada a raíz del creciente número de bañistas en estas playas, que solo en el mes de junio vieron llegar a sus áreas de aparcamiento casi 50,000 vehículos más que en la misma época el año pasado. 

Raimondo expresó su preocupación ante la creciente aglomeración de personas en las playas de Rhode Island y por el incumplimiento de las pautas generales recomendadas para evitar el surgimiento de nuevos casos de contagio. "Mientras todos usen máscaras en áreas comunes y distanciamiento social, eso no es un problema, pero estamos viendo un par de lugares donde ese no es el caso. En particular, hemos visto multitudes abarrotadas y un bajo cumplimiento del uso de las mascarillas en las últimas dos semanas en las playas estatales de Misquamicut y Scarborough. Esto pone a las personas en riesgo", observó.

Recordó que la semana pasada había advertido a los residentes de Rhode Island que, si no se controlaba el hacinamiento en las playas, tendría que cerrarlas nuevamente. "Desafortunadamente, el fin de semana pasado la situación fue aún peor en estas dos playas. La aglomeración fue lo peor que hemos visto desde que comenzó esta crisis, y eso se extendió a la aglomeración en los restaurantes y bares locales. Así que hoy estoy anunciando que, a partir de mañana, los estacionamientos en Misquamicut y Scarborough State Beaches se reducirán al 25% de su capacidad. Estamos reduciendo la cantidad de estacionamiento para reducir el volumen de visitantes", explicó Raimondo.

Aclaró que esto no significa que los bañistas deban estacionar en otro lugar y caminar hacia la playa. "Trabajaremos con los municipios para tomar medidas enérgicas contra los estacionamientos ilegales en las áreas cercanas a nuestras playas y aumentaremos la aplicación de la ley en las empresas locales. También tendremos personal en las playas para entregar máscaras a las personas que no las tengan", sostuvo Raimondo.

"He escuchado a muchas personas hablar sobre la forma en que Rhode Island "manejó" este virus. Cuando la gente habla sobre esto en tiempo pasado, eso me pone muy nerviosa, porque la verdad es que, aunque parezca una eternidad, nuestro primer caso en RI fue hace poco más de cuatro meses. Vamos a vivir con este virus durante un año o más, y ni siquiera estamos a mitad de camino. Si queremos mantener a las personas seguras, mantener negocios abiertos, enviar a nuestros hijos de regreso a la escuela el próximo mes, entonces debemos mantenernos serios", puntualizó la gobernadora.

(Foto: Visit Rhode Island)

 
Add a comment

Rhode Island fue uno de los tres sitios seleccionados en el país para participar en este esfuerzo de pruebas serológicas, junto con Detroit y la ciudad de Nueva York.

PROVIDENCE, RI.- El Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH) coordinará una segunda ronda ampliada de pruebas de serología en las próximas semanas para comprender mejor la prevalencia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) entre personas en ciertas profesiones de alto contacto en Rhode Island. Este esfuerzo es en colaboración con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos. Rhode Island fue uno de los tres sitios seleccionados en el país para participar en este esfuerzo de pruebas serológicas, junto con Detroit y la ciudad de Nueva York.

A partir del 17 de julio, los socorristas (policía, bomberos y servicios médicos de emergencia), los miembros de la Guardia Nacional de Rhode Island, el personal de RIDOH, los trabajadores de instalaciones correccionales y el personal de hospitales y hogares de ancianos podrán programar una prueba en línea. Las pruebas serán voluntarias. Los resultados se pondrán a disposición de los participantes aproximadamente cuatro días después de la prueba.

En un comunicado de prensa enviado a esta redacción, el Departamento de Salud de Rhode Island explica que las pruebas de serología buscan proteínas en la sangre llamadas anticuerpos, que se producen en respuesta a la presencia de un virus. Las pruebas de serología nos dicen si alguien estuvo expuesto previamente a un virus y nos ayuda a comprender la prevalencia de un virus en una comunidad y en el estado. RIDOH buscará anticuerpos contra el SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19.

"Las pruebas de serología son una parte de un enfoque estratégico e integral para medir el impacto de COVID-19 en Rhode Island, y es fundamental para informar nuestros esfuerzos para prevenir la propagación del virus", dijo Philip Chan, MD, MS, el Consultor Director médico de la División de Preparación, Respuesta, Enfermedades Infecciosas y Servicios Médicos de Emergencia de RIDOH. “Rhode Island ya es un líder nacional en pruebas de diagnóstico basadas en PCR para COVID-19. Complementar lo que aprendemos de las pruebas de diagnóstico con pruebas de anticuerpos es importante para comprender cómo se está propagando COVID-19 en el estado y para apoyar a las personas y comunidades que son más vulnerables a COVID-19 ". 

La mayoría de los sitios de prueba se ubicarán en o cerca de hospitales, hogares de ancianos, centros correccionales, centros de primeros auxilios y agencias de seguridad pública. Las personas obtendrán información sobre su sitio de prueba cuando programen una prueba.

En mayo, en una ronda inicial de pruebas de serología, 5,000 hogares de Rhode Island seleccionados al azar recibieron invitaciones para ser evaluados. Se encontró una seroprevalencia del 2.2%, lo que significa que el 2.2% de las personas que fueron analizadas habían estado expuestas al virus que causa COVID-19. Se observaron seroprevalencias más altas entre los hispanos y los afroamericanos de Rhode Island.

Para participar en este esfuerzo de prueba de serología, alguien debe:

  • Trabajar actualmente como personal de primera respuesta (policía, bomberos o servicios médicos de emergencia), miembro de la Guardia Nacional de Rhode Island, empleado de RIDOH, trabajador de un centro correccional o miembro del personal de un hospital y un hogar de ancianos en Rhode Island. (Se requerirá identificación del empleado para participar).
  • No tener síntomas de COVID-19 o una prueba de COVID-19 positiva en las últimas dos semanas, y
  • Tener un número de teléfono móvil o una dirección de correo electrónico válidos para recibir los resultados de la prueba.

Para programar una prueba, visite FirstSeroSurveyRI.com. Para obtener más información sobre este esfuerzo de pruebas de serología, las personas pueden ver el documento de Preguntas frecuentes que RIDOH ha desarrollado, o pueden llamar a Quest Diagnostics al 833-670-0253. Quest Diagnostics es el laboratorio que analizará las muestras recolectadas.

Las pruebas de serología no indican si alguien es inmune al COVID-19. Todavía estamos aprendiendo si la presencia de anticuerpos protege a alguien de futuras infecciones y, de ser así, por cuánto tiempo. Por lo tanto, es importante que las personas que tienen anticuerpos continúen tomando medidas para prevenir la propagación de la enfermedad.

  • Cuando esté en público, use una cubierta de tela para la cara.
  • Mantenga sus grupos consistentes y pequeños.
  • Practique el distanciamiento social (siempre que sea posible, mantenga una distancia de seis pies de otras personas en público)
  • Lávese las manos con frecuencia durante todo el día. Use agua tibia y jabón. Si no hay agua y jabón disponibles, use desinfectante para manos con al menos 60% de alcohol.

  • Si está enfermo, quédese en casa y aísle por su cuenta (a menos que salga para hacerse pruebas o recibir atención médica).
Add a comment

PROVIDENCE, RI. -Social Enterprise Greenhouse (SEG) y HarborOne Bank anunciaron que, en un trabajo conjunto, han iniciado la nueva serie de videos llamada “Stories of Hope” (Historias de esperanza), perseverancia y superación en nuestra comunidad”.

Se trata de una serie de videos que entrevista a empresarios minoritarios en Rhode Island y Massachusetts, mostrando emprendedores ingeniosos y creativos, que prosperan en medio de la crisis pandémica de COVID-19. Las presentadoras de Stories of Hope son Claudia Cardozo, Gerente de Desarrollo Comunitario de HarborOne Bank; y Jessica Vega, Directora de Programa de SEG para la comunidad de Pawtucket/Central Falls. Algunos de los invitados recientes en el programa incluyen a la Doctora Cándida Castillo, dueña y fundadora de Aesthetic Dental Studio of Rhode Island; George L. Ortiz, Jr., cofundador de The Elisha Project; Prosper Ishimwe, autor de Neither Tutsi, nor Hutu: A Rwandan Memoir; y Marisol Camilo, locutora de radio y fundadora de Runway for Mom. Entrevistas seleccionadas en la serie estarán disponibles en español e inglés.

“Nosotros estamos muy emocionados de trabajar en conjunto con HarborOne Bank y poder compartir historias de la vida real de miembros locales de nuestra comunidad”, dijo Jessica Vega de SEG. “Stories of Hope es una importante plataforma donde dueños de pequeñas empresas, quienes son personas de color, pueden compartir sus innovaciones y logros.” “Ha sido un placer trabajar en conjunto con Jessica Vega y el equipo de SEG para destacar emprendedores minoritarios que trabajan enfocados en crecer sus negocios y contribuir a sus comunidades en Rhode Island y Massachussetts”, dijo Claudia Cardozo de HarborOne Bank. “Nos inspiran con su determinación de tener éxito”.

Sobre Social Enterprise Greenhouse

Social Enterprise Greenhouse crea un impacto social y económico positivo al proporcionar a emprendedores sociales y empresas las herramientas y redes que necesitan para prosperar. También fomentan un ecosistema que permita una economía más justa, equitativa y resistente.

Sobre HarborOne Bank

HarborOne Bank es el banco cooperativo más grande, autorizado por el estado en Nueva Inglaterra con $4.06 mil millones en activos. HarborOne Bank atiende las necesidades financieras de los consumidores, las empresas y los municipios de Massachusetts y Rhode Island a través de una red de 25 sucursales de servicio completo, una sucursal de servicio limitado y oficinas de préstamos comerciales en Providence y Boston. El Banco también ofrece una gama de servicios educativos a través de “HarborOne U”, con clases sobre pequeñas empresas, educación financiera y enriquecimiento personal en dos campus ubicados junto a sus sucursales de Brockton y Mansfield. HarborOne Mortgage, LLC, una subsidiaria de HarborOne Bank, es un prestamista hipotecario de servicio completo con 35 oficinas en toda Nueva Inglaterra.

Cada nuevo capítulo de la serie será publicado cada otro jueves en el sitio web http://bit. ly/STORIESOFHOPE. Para contactos, escriba al correo electrónico Stories.Hope@ gmail.com.

Add a comment

El Departamento de Policía de Providence está solicitando ayuda de la comunidad para establecer el paradero de una adolescente, residente de esta ciudad, que se encuentra desaparecida. La menor podría estar en peligro, ya que necesita atención médica.

La joven, identificada como Aliah Trinidad, hispana, de 14 años, fue vista por última vez saliendo de su casa, en el 219 Progress Avenue, el pasado tres de julio. Llevaba puesto un sombrero gris, un suéter gris con capucha y unos pantalones “leggins” de color negro.

Tiene el cabello rubio y rizado, los ojos marrones, aproximadamente 160 libras de peso y 5´5 de estatura. Como seña particular, las autoridades indican que tiene una cicatriz en el abdomen.

Si usted tiene información que ayude a localizar a esta menor comuníquese con el detective Ramos, del Departamento de Policía de Providence, en el 401 243-6235.

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- La Asociación de Profesionales Latinos de Rhode Island (RIPLA), junto con el alcalde y la presidenta del Concejo Municipal de la Ciudad de Providence, organizan una conversación con líderes de las comunidades de fe y de negocios, con el que marcan la "Semana de Acción para completar el Censo 2020".

El conversatorio se llevará a cabo de manera virtual, el próximo lunes, 20 de Julio de 7:00 a 8:30 P.M., y será completamente en español.

Habrá un panel de expertos hablando sobre el Censo, su importancia y por qué es necesario asegurar que la comunidad latina tenga un conteo completo. Entre los panelistas invitados se encuentran:
Pastor Luis Suarez, Presidente de ATS; Reverendo doctor Eliseo Nogueras, Presidente de la Asociación de Pastores Hispanos de Rhode Island; Oscar Mejías, Presidente de la Cámara de Comercio Hispana de Rhode Island; Luis Estrada, Director del Comité de Cuenta Completa de Rhode Island; Carlos Figueroa, del U.S. Census Bureau.

Participarán también como invitados especiales los alcaldes Jorge Elorza, de Providence; James Diossa, de Central Falls; y la presidenta del Concejo Municipal de Providence, Sabina Matos. En el rol de moderadores estarán María Rivera, Presidenta del Concejo Central Falls y Tomás Ávila

Esta iniciativa cuenta con la colaboración de Alliance for Social Transformation, la Ciudad de Central Falls, la Cámara de Comercio Hispana; Progreso Latino y el RI Complete Count Committee. Los organizadores expresaron también un reconocimiento especial a la Rhode Island Foundation.

Cada diez años, el censo cuenta a todas las personas que viven en los Estados Unidos. Es importante contar a todas las personas que viven en su hogar, desde los recién nacidos hasta los abuelos sin importar el estatus migratorio, para asegurar que su comunidad y las comunidades de todo el estado reciban fondos y estén representadas en el gobierno federal de manera justa durante la próxima década.

La información recopilada en el censo ayudará a distribuir más de $675 mil millones en fondos federales cada año. Eso incluye dinero para programas y servicios tales como:

  • Fondos durante declaración de emergencia (COVID-19)
  • Servicios de emergencia
  • Comidas escolares
  • Medicare y Medicaid
  • Programa de asistencia alimentaria
  • Bibliotecas y centros comunitarios
  • Parques y vías públicas

 

Add a comment

PROVIDENCE, R.- La Unidad de Detectives del Departamento de Policía de Providence emitió una orden de arresto por asesinato para un adolescente de origen hispano al que sindica como sospechoso de la muerte a tiros de un hombre ocurrida la semana pasada, en esta ciudad. La Policía informó también que el sujeto, que se considera "armado y peligroso", podría estar en compañía de la menor de 14 años Aliah Trinidad, reportada como desaparecida en esta municipalidad.

El sospechoso fue identificado como Félix Hernández Rosado (o Javier Hernández) y es buscado en relación con el homicidio de Jorge L. González Colón, de 37 años, que ocurrió el 1 de julio de 2020 frente al 219 Progress Avenue, en Providence.

La desaparición de la menor, residente en la misma dirección donde ocurrió el hecho de sangre, fue reportada el pasado día tres de julio. Las autoridades indicaron que la adolescente podría estar en riesgo, ya que necesita medicamentos. La última vez que vista llevaba puesto un sombrero gris, un suéter gris con capucha y unos pantalones "leggins" de color negro. Tiene el cabello rubio y rizado, los ojos marrones; aproximadamente 160 libras de peso y 5'5 de estatura. Como seña particular, los investigadores indican que tiene una cicatriz en el abdomen.

La muerte a tiros de González Colón causó indignación y sorpresa, ya que según testimonios de familiares y relacionados al parecer la víctima no tenía problemas con nadie. Lo describieron como "una buena persona y un hombre trabajador". El occiso se encontraba frente a la vivienda donde fue baleado, alrededor de la medianoche. Los detectives dijeron que trabajaba en construcción y que era conocido de la familia que reside en la casa frente a la cual se produjo la tragedia.

La Policía pide a cualquier persona con información sobre este incidente o el paradero de Hernández, que se comunique con el sargento detective de policía de Providence, Fabio Zuena, al (401) 243-6332 o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Add a comment

PROVIDENCE, RI --- El director de Desarrollo de Pequeñas Empresas de la Ciudad de Providence, Ángel Suberví, anunció este miércoles sus aspiraciones de convertirse en el próximo representante estatal por el Distrito 7, de Providence.

"Esto marca el comienzo de una nueva oportunidad para establecer la diferencia en nuestro vecindario y sería un honor contar con su apoyo", dijo en un comunicado de prensa Suberví, quien es un residente del área de Mount Pleasant y Elmhurst, comprendida dentro del Distrito que busca representar.

Suberví ha trabajado como servidor público de la Ciudad de Providence durante los últimos 5 años y, entre otras funciones, ha sido asesor principal de la administración del alcalde Jorge Elorza, en sus dos gestiones.

De origen dominicano e hijo de inmigrantes, ha residido en Rhode Island la mayor parte de su vida. Ha estado trabajando para la ciudad en múltiples capacidades proporcionando recursos, información y apoyo para navegar el proceso burocrático de ser un miembro de la comunidad comprometido con los residentes y las pequeñas empresas de toda la ciudad.

Su objetivo, afirma, es aportar al rol de funcionario electo su experiencia en proyectos de desarrollo en las áreas más vulnerables de la ciudad de Providence, junto con su pasión por el servicio comunitario.

Suberví expresó que en los últimos días ha respondido “a un llamado a la acción imprescindible para ser la voz de los que no tienen voz”. Indicó que ha estado en contacto con los residentes y simpatizantes para comenzar a construir un equipo centrado en llegar a sus vecinos para escuchar sus problemas y preocupaciones, de modo que pueda representarlos con precisión y a sus intereses en la casa del estado.

Reconociendo que “es un momento difícil para llegar a las personas durante esta pandemia”, aseguró que él y su equipo se conducirán de manera adecuada siguiendo las pautas necesarias para proteger a todos del COVID-19.

 

Add a comment

Más artículos...