Desde marzo de 2017, Chaves habría mantenido aproximadamente 30 cuentas de clientes de Amazon con varios nombres y direcciones de correo electrónico, desde las cuales realizó casi 11 mil pedidos y recibió cientos de miles de dólares en reembolsos, devolviendo productos distintos de los que originalmente había comprado.

PROVIDENCE - El ex propietario de una compañía de transporte de automóviles en East Providence, que está pendiente de una sentencia en un tribunal federal por obtener de manera fraudulenta más de $400,000 de varias instituciones financieras y por usar información de identificación personal robada de otra persona para continuar operando ilegalmente su negocio, después de que se le ordenó cerrar por violaciones de seguridad, fue arrestado y acusado hoy de presuntamente ejecutar un elaborado plan para defraudar a Amazon.
 
Se alega en documentos judiciales que Michael Chaves, de 40 años, ex propietario de CAT Inc., ejecutó un plan para defraudar a Amazon a través de transacciones fraudulentas y robo de inventario a través de declaraciones falsamente representadas. Se alega que Chaves ordenó miles de productos de Amazon y reemplazó los productos originales con otros de menor valor, a menudo artículos diferentes a los que ordenó originalmente, antes de devolver los paquetes a Amazon para obtener reembolsos.
 
Según una nota enviada a esta redacción por el Departamento de Justicia, que cita documentos de la corte, desde marzo de 2017, Chaves habría mantenido aproximadamente 30 cuentas de clientes de Amazon con varios nombres y direcciones de correo electrónico. Durante este período, las cuentas de Chaves realizaron aproximadamente 10,795 pedidos por un total de aproximadamente $713,970.78, la mayoría de los cuales han sido reembolsados ​​en base a la devolución de los artículos comprados. Chaves recibió un total de aproximadamente $643,324.04 en concesiones o reembolsos en aproximadamente 7,450 pedidos, incluidos casi aproximadamente 7,200 artículos que fueron devueltos físicamente a Amazon. Muchos de los artículos fueron devueltos en el embalaje original en un intento de engañar el proceso de inspección entrante de Amazon. El proceso de inspección estándar de Amazon marcó aproximadamente 149 de los artículos devueltos como potencialmente fraudulentos, valorados en $23,872.89.
 
De acuerdo con documentos judiciales, mientras investigaba las actividades fraudulentas de Chaves asociadas con su ahora extinta compañía de transporte de automóviles, la División de Investigación Criminal del Servicio de Impuestos Internos y los agentes de la Oficina del Inspector General del Departamento de Transporte de los Estados Unidos realizaron una búsqueda autorizada por el tribunal de la casa y los negocios de Chaves. En la ubicación del negocio, los agentes observaron muchos paquetes y materiales de empaque de Amazon abiertos y sin abrir. La sala que contenía estos artículos parecía ser un área de empaque para devoluciones de Amazon. La sala contenía una amplia variedad de artículos, como televisores, incienso, enchufes de pared europeos (algunos para cargadores de teléfonos), piezas de computadoras, pequeños dispositivos electrónicos y una cantidad significativa de piezas de automóviles.

En una fecha posterior, un conductor de United Parcel Service (UPS) les dijo a los investigadores que se detendría en la ubicación comercial de Chaves todos los días entregando paquetes de Amazon y recogiendo devoluciones, a menudo entregando un paquete de Amazon un día y recogiendo el mismo paquete al día siguiente como regreso a Amazon.

Los documentos judiciales indican que actualmente Chaves tiene seis cuentas activas de Amazon. La mayoría de las compras y devoluciones que ha hecho consisten en piezas de automóviles y vehículos comerciales. Chaves también compró y devolvió muchos otros artículos no relacionados con vehículos, incluidos, entre otros; electrónica, teléfonos celulares y televisores, artículos para el hogar como candelabros, organizadores de armarios, cobertizos, cortadoras de césped y aspiradoras. La mayoría de estos artículos fueron devueltos en una condición no vendible.
 
Los esquemas de Chaves incluirían, en ocasiones, reemplazar un producto original comprado con un producto sustituto que, a primera vista, parecía similar a la compra original. Otras devoluciones se colocaron en cajas para representar el peso aproximado del producto original. Entre los ejemplos citados en documentos judiciales de compras y devoluciones fraudulentas se incluyen que Chaves ordenó una llanta de camión comercial y envió dos piezas de madera; ordenó Apple Air Pod Pros y devolvió un paquete sin abrir de mini bombillas; en otro caso ordenó una junta de suspensión del vehículo y devolvió una llave de filtro de aceite; y en otra ocasión ordenó un kit de barra estabilizadora y regresó en su lugar golosinas para perros.
 
Chaves fue arrestado hoy por la Oficina del Inspector General del Departamento de Transporte de los Estados Unidos y agentes de la División de Investigaciones Criminales del Servicio de Impuestos Internos, con la asistencia de la Policía de East Providence, en una denuncia penal federal que lo acusó de fraude electrónico y fraude postal, según anunciaron el Fiscal de los Estados Unidos Aaron L Weisman, agente especial a cargo de la Región II, Oficina del Inspector General del Departamento de Transporte de los Estados Unidos, Douglas Shoemaker, agente especial a cargo de la investigación penal del Servicio de Impuestos Internos, Kristina O'Connell, y el jefe de policía de East Providence, William Nebus.
 
Chaves compareció hoy ante la magistrada de la Corte de Distrito de los Estados Unidos, Patricia A. Sullivan, y se le ordenó permanecer detenido bajo custodia federal. "Una queja penal federal es simplemente una acusación. Un acusado se presume inocente a menos y hasta que se pruebe su culpabilidad", indica la nota del Departamento de Justicia.

Add a comment

De origen puertorriqueño, Rivera es la primera mujer latina elegida como Presidenta del Concejo de la Ciudad de Central Falls, adquiriendo la posición en su segundo término como miembro de ese organismo municipal.

CENTRAL FALLS, RI.- La presidenta del Concejo Municipal de Central Falls, Maria Rivera, agradeció el endoso a su candidatura como alcaldesa de esta ciudad, anunciado por el actual síndico de esta municipalidad, James Diossa.

“Mientras mi término llega a su final, el progreso en Central Falls debe continuar. Por eso me enorgullece declarar mi apoyo a la presidenta del Concejo María Rivera para Alcaldesa“, dijo Diossa. “He trabajado con María en mi capacidad como Alcalde por los últimos cuatro años y ella ha demostrado ser una aliada increíble quien comparte el mismo amor por nuestra ciudad. Maíia es atenta y compasiva- ella escucha y toma acción. Ella sabe cómo obtener resultados, y yo sé que ella continuará el progreso en nuestra ciudad con ideas y visión. Al principio de mi término yo hablé sobre mi visión de romper otra barrera difícil en Central Falls, eligiendo a una mujer, y yo pienso que Central Falls ha encontrado su próxima Alcaldesa en María Rivera.”

De origen puertorriqueño, Rivera es la primera mujer latina elegida como Presidenta del Concejo de la Ciudad de Central Falls, adquiriendo la posición en su segundo término como miembro de ese organismo municipa. Fue la candidata con más votos de las elecciones del 2018. Ha trabajo mano a mano con el alcalde Diossa para traer medidas importantes de responsabilidad fiscal para Central Falls, como el fondo de emergencias y el fondo de mejoría capital, al igual que nuevas oportunidades económicas, la estación del tren y el fondo para adquirir viviendas propias.

“Central Falls necesita seguir adelante con un enfoque en responsabilidad fiscal, trabajos y la economía, mejores escuelas y la oportunidad de una mejor calidad de vida", dijo Rivera. "Con el apoyo y la confianza en mi liderazgo del alcalde Diossa, yo me comprometo a ser una voz fuerte para luchar y reconstruir nuestra clase media. He vivido en Central Falls por más de 25 años, este es mi hogar, y haré todo lo posible por representar las verdaderas necesidades y las voces de nuestras familias y nuestros pequeños negocios”.

Durante su tiempo como Presidenta del Concejo Municipal, Rivera ha trabajado arduamente para que Central Falls sea un mejor hogar para familias y para los residentes más vulnerables. "María ha mejorado las oportunidades de educación para nuestros jóvenes creando programas después de la escuela, expandiendo la programación de la librería de Central Falls y ha abogado por fondos escolares para la ciudad", indica una nota del proyecto María Rivera for Mayor. Agrega que "María ha tomado pasos importantes para dirigir la seguridad y preocupaciones de los residentes mediante el lanzamiento de nuevas horas de oficina del Concejo, policía comunitaria, tomando medidas proactivas contra las propiedades vacías o abandonadas al igual que la aprobación de una ley que requiere el mantenimiento de las carreteras cuando los servicios públicos los cortan".

“Donde quiera que miras en Central Falls, puedes ver el progreso que hemos logrado bajo el mando del alcalde Diossa", sostuvo Rivera. “Desde la repavimentación de la calle Dexter hasta las nuevas fachadas de los comercios, como el restaurante Lupita, y el nuevo parque que lleva de nombre del Gobernador Almond Park, al nuevo centro Universitario de Rhode Island y la nueva estación de tren. Al igual que el show de carros, los árboles, un jardín comunitario, nuevas viviendas asequibles, y nuestra nueva estación de salud de la comunidad. La Ciudad y yo, no podemos agradecer lo suficiente al Alcalde Diossa por su audaz liderazgo".

Rivera es egresada de la Central Falls High School y de la Roger Williams University, donde obtuvo una licenciatura en Administración Pública. También es graduada del Rhode Island Latina Leadership Institute. Actualmente se desempeña como técnica de elegibilidad en el Departamento de Servicios Humanos de Rhode Island. y forma parte de la Junta de Nowell Leadership Academy para Adolescentes y la Junta del Nuisance Task Force. Ha servido en la Junta de Directores de la escuela chárter- The Learning Community, la Junta Electoral y la Junta de Planificación de Central Falls.

Add a comment

Desde hoy, cientos de miembros de la guardia estarán listos para movilizarse para "proteger infraestructuras críticas, para apoyar la Policía Estatal de Rhode Island, la Policía de Providence y toda la policía local", anunció Raimondo.

PROVIDENCE, RI. - La gobernadora Gina Raimondo anunció que dispuso la activación de la Guardia Nacional de Rhode Island, para que asista a los departamentos de policía estatales y locales, como respuesta a los hechos de violencia ocurridos la madrugada de este martes en Providence, que dejaron varios agentes policiales heridos, negocios destruidos y saqueados, un vehículo de patrulla quemado y por lo menos 70 personas arrestadas. 

Mientras, varias ciudades de Rhode Island decretaron toques de queda a partir de la noche de este martes. En Providence comienza a las 9:00 de la noche y termina a las 6:00 de la mañana, y la medida estará vigente hasta el día nueve (9) de junio. En Cranston, el alcalde Allan Fung dispuso el toque de queda desde las 8 de la noche de este martes 2 de junio, hasta las 5:00 de la mañana del miércoles tres de este mismo mes. En Warwick también comenzará esta noche a las 8:00, y concluirá a las 5:00 AM de mañana miércoles, por orden del alcalde Joseph Solomon. 

“He dado instrucciones para activar la Guardia Nacional para que asista a la Policía Estatal y local hoy y en los días por delante. En este momento tenemos cientos de miembros de la Guardia listos para movilizarse para proteger infraestructuras críticas, para apoyar la Policía Estatal de Rhode Island, la Policía de Providence y toda la policía local, para que ellos se puedan enfocar en la aplicación de la ley”, dijo la gobernadora en una conferencia de prensa.

Agregó que “como gobernadora, es mi responsabilidad mantenerlos a ustedes seguros, y eso haremos. Estoy preparada para tomar todos los pasos necesarios para mantener a la gente de Rhode Island segura”.

Ante rumores de que existía la posibilidad de que se produjeron disturbios violentos también en sus instalaciones, los administradores del centro comercial Garden City, en Cranston, dispusieron cerrar las tiendas de esa plaza desde las 4:00 de la tarde de hoy martes, e igual medida fue adoptada en el Warwick Mall, de la ciudad de Warwick.

Mensaje a la población

La funcionaria se dirigió a los residentes de Rhode Island luego de las manifestaciones de protesta realizadas en los alrededores del Providence Place Mall, que posteriormente se replicaron en negocios ubicados en distintas partes de la ciudad, los cuales resultaron con cuantiosos daños materiales. Los manifestantes también incendiaron una unidad de patrulla del Departamento de Policía de Providence.

“Hoy me paro frente a ustedes decepcionada, indignada y enojada ante los eventos que vimos aquí mismo, anoche, en la ciudad de Providence”, dijo la gobernadora. “No se equivoquen acerca de esto: lo que vimos anoche no fue una protesta. No fue una protesta. Lo que vimos anoche fue un ataque organizado en contra de nuestra comunidad, en un momento en que estamos, de por sí, vulnerables. Vimos violencia, violencia intencional. Vimos saqueos, ventanas rotas, vandalismo. Vimos a oficiales haciendo su trabajo con dignidad, valentía y profesionalismo, siendo atacados con ladrillos y botellas”.

Extendió su reconocimiento a quienes han protestado de manera pacífica y los exhortó a seguir luchando por la justicia social y a la igualdad. A los que protagonizaron los disturbios y saqueos de anoche, les lanzó una advertencia: “ustedes van a ser responsabilizados por sus acciones.

La gobernadora dijo que todo indica que la acción fue planificada con la intención expresa de causar daño y desatar la violencia. “Lo que vimos fue gente que llegó con palancas, con bengalas, con gasolina, que vino intencionalmente con sus armas causar destrucción y violencia, a herir gente y a destruir nuestras propiedades. Ellos vinieron aquí con la intención de hacer daño, con la intención de causar desorden y destruir. Por cierto, no fue solo el mall. Comenzó frente al mall, pero no terminó en el mall. Continuó al State House, la Corte, el DCYF, continuó al saqueo y destrucción de varios negocios alrededor de la ciudad, pequeños negocios que después de estar cerrados por un par de meses, apenas han logrado ponerse de nuevo de pie por la epidemia del coronavirus”.

Dijo que dio instrucciones al Departamento de Comercio del estado para que se haga un recorrido y chequear cada negocio que ha sido vandalizado.

“Esto no es lo que somos como residentes de Rhode Island. Yo sé eso. He visto a esta comunidad unirse durante los pasados dos meses, preocuparse los unos por los otros, y enfrentar esta crisis. He visto la unidad, el amor, la fuerza, he visto gente cuidando de sus vecinos, y he visto agentes de primera respuesta trabajar los siete días para proteger su comunidad. He visto gente pararse contra lo que está mal y he visto la generosidad de nuestra gente. Esto es lo que nos ha sostenido a través del coronavirus. Eso no fue lo que vimos anoche. Lo que vimos anoche fue violencia”, manifestó la gobernadora.

Reacciones

Funcionarios de Rhode Island en los niveles federal, estatal y municipal en Rhode Island se pronunciaron hoy condenando lo sucedido.

Sheldon Whitehouse, senador de RI en Washington: “Me entristece ver la destrucción de pequeñas empresas en el centro de Providence y los ataques a los agentes de policía que trabajan para contener una situación peligrosa. Nadie tiene derecho a infligir violencia, lo que solo sirve para ahogar el mensaje de los manifestantes legales. Debemos responsabilizar a las personas que organizaron este motín y ayudar a reconstruir lo que se rompió. El presidente Trump está avivando las llamas de la división en un momento en que tantos estadounidenses están sufriendo. Pero, fieles a los principios fundacionales de esperanza y tolerancia de nuestro estado, los residentes de Rhode Island rechazarán los esfuerzos por dividirnos. Se avanza pacíficamente ".

Jorge Elorza, alcalde de Providence: “Los incidentes de anoche fueron devastadores para nuestra comunidad que ya ha experimentado tantos disturbios y dolor. La violencia nunca es la respuesta y necesitamos una acción colectiva, que sea productiva, no la destrucción de nuestras pequeñas empresas, que ya se han visto tan afectadas y que ponen en riesgo la seguridad de los demás. Ahora es el momento de concentrarse en encontrar formas seguras de ser aliados con nuestros vecinos negros y unirnos para apoyar a nuestra comunidad empresarial mientras se reconstruyen y todos nos recuperamos.".

Sabina Matos, presidenta del Concejo Municipal de Providence: “El caos que se produjo anoche no fue promulgado por nuestra comunidad. Estos no fueron nuestros organizadores habituales del vecindario que descendieron a nuestras calles. Anoche nuestra ciudad fue saqueada y atacada por agitadores de fuera de la ciudad y oportunistas impresionables. No se deje engañar por sus llamados a la justicia. No dejes que empañen a propósito el llamado pacífico y el movimiento de reforma. No lograron nada y lastimaron a tantas familias con sus actos sin sentido. Familias cuyos negocios habían estado cerrados durante meses y acababan de reabrir. Dañan a las familias que estas familias alimentan con empleo y comercio. Anoche no fue solo un ataque contra establecimientos de ladrillo y mortero, fue un ataque contra el espíritu y el buen nombre de nuestra ciudad. Fue un ataque a nuestros vecinos. Fue un ataque al progreso que muchos de nosotros estamos trabajando para lograr. Unámonos como una comunidad unida y denunciemos esta violencia y sigamos luchando y abogando por la paz y la reconciliación”.

María Rivera, presidenta del Concejo Municipal de Central Falls: “La situación y el caos que ocurrieron anoche en la ciudad de Providence deben ser condenados de la manera más enérgica posible. La solidaridad y el apoyo a esta lucha por la igualdad no deben verse empañados por actos de violencia contra nuestros propietarios de pequeñas empresas o que amenacen el verdadero mensaje de justicia y discriminación. Pido a nuestra comunidad que se una y luche por el cambio. Como el Dr. Martin Luther King, Jr dijo una vez, "el arco de nuestro universo moral es largo, pero se inclina hacia la justicia". Juntos, podemos seguir doblando el arco hacia la justicia.

Peter Neronha, Fiscal General de RI: “A medida que reconocemos y expresamos nuestro dolor colectivo e indignación por el asesinato de George Floyd en Minneapolis la semana pasada, también debemos mantener nuestro enfoque en trabajar todos los días para corregir los errores causados ​​por siglos de racismo sistémico e institucional que impregnan cada aspecto de la vida estadounidense y, en particular, el sistema de justicia penal. Los actos sin ley, violentos y destructivos que tuvieron lugar en Providence anoche no hacen nada más que lastimar a nuestras comunidades, explotar el dolor que sienten los manifestantes pacíficos y distraernos de realizar ese importante trabajo. Como el principal funcionario de cumplimiento de la ley de Rhode Island, estoy comprometido a proteger el derecho de todos los residentes de Rhode Island a reunirse pacíficamente y protestar, como deberían en este momento doloroso en la historia de nuestra nación”.

 

 

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- Cerca de 40 propietarios y empleados de salones de belleza y barberías de Providence se reunieron este lunes con dirigentes del comercio estatal en el Roger Williams Park, para expresar su preocupación ante el impacto que tendrían para este sector las pautas trazadas en la Fase II de la reapertura del estado. Dijeron que, de mantenerse dichas restricciones, sus negocios se verían obligados a continuar con sus puertas cerradas.

“Nos han dicho que los peluqueros que hacen barbas corren riesgos, aunque las pueden hacer tomando las medidas de precaución; que los blowers (secadores de mano) no van a estar permitidos, a menos que se disponga de un área especial aparte donde la persona a la que se está secando no está cerca del resto de los clientes; o sea, la estilista tiene que buscar un espacio aislado, porque ellos dicen que el aire caliente puede regar el virus en el salón. Tampoco se puede usar cera para hacer las cejas, ni se pueden hacer depilaciones”, indicó el propietario de Glamour Salón, Ysmael Polanco, al informar los detalles del encuentro a Acontecer Latino.

“También nos dijeron”, agregó Polanco, “que no se puede usar aire acondicionado, sino abanico, y nosotros les dijimos a ellos que un abanico es más infeccioso, porque vuelan más partículas con un abanico, mientras que un aire acondicionado al contrario limpia el aire”.

Otra información que recibieron los dueños de peluquerías en Providence es que los inspectores estarán visitando estos negocios durante las próximas dos semanas no para aplicar multas -en principio- sino para sacer qué tan preparados están estos negocios para cumplir con los requerimientos de la Fase II.

"No van a dar multas, porque estamos en una fase de preparación. Los inspectores saben que las primeras dos semanas son de preparación, entonces ellos van a ir solamente a preguntar a los negocios. Ellos están inventando, como nos dijeron, que es aprendiendo que ellos están con cada fase.

En adición a las medidas señaladas, las peluqueríasto, como todos los negocios y organizaciones que reabrirán sus puertas en esta fase deberán cumplir con los requerimientos del Departamento de Salud de Rhode Island, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, así como con las órdenes ejecutivas dictadas por la gobernadora Gina Raimondo en medio de la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19.

Algunas de estas medidas son elaborar un Plan de Respuesta por el Covid-19 que debe estar disponible en caso de ser requerido por una autoridad, asegurar el distanciamiento social, que varía de entre seis a 14 pies dependiendo de la actividad o tipo de negocio; requerir el uso de mascarillas para empleados y clientes, llevar a cabo jornadas exhaustivas de limpieza y desinfección de superficies, locales y áreas compartidas; facilitar el lavado y/o sanitización de manos frecuente, tanto para el personal como para los visitantes; reportar brotes al Departamento de Salud, realizar procesos de detección de síntomas del virus, facilitar el aislamiento o cuarentena de trabajadores que resulten contagiados o que hayan estado expuestos al virus

Los peluqueros, estilistas y barberos acordaron una próxima reunión dentro de un par de semanas, para conocer si se ha dispuesto algún cambio en las normas establecidas para ellos.

Participaron en la reunión Doris Blanchard, en representación de Rhode Island Commerce; y Oscar Mejías, presidente de la Cámara de Comercio Hispana de Rhode Island.

Add a comment

PROVIDENCE, RI. - Ana Peralta nunca se dio por vencida en la búsqueda de su hijo, por eso no descansó los 50 días y 49 noches que estuvo desaparecido, hasta encontrarlo, desafortunadamente sin vida, el pasado sábado seis de junio, en un lago en las inmediaciones de la Branch Avenue, de esta ciudad.

El cuerpo de John Carlos Cosme, de 27 años, nacido en New Jersey y de origen dominicano, fue hallado en el West River, próximo a la Vandewater Street, en avanzado estado de descomposición. Las autoridades han dicho que la causa de su fallecimiento es “desconocida”.

Fue su madre, con la ayuda de una persona allegada a la familia, quien avistó el cadáver mientras buscaba dentro del agua, en uno de sus tantos intentos desesperados por hallar a su hijo. “La policía está diciendo que ellos lo encontraron, pero no fueron ellos. Fui yo que encontré a mi hijo, fui yo”, aseguró la madre, desconsolada, tras afirmar que tanto ella como su hija habían pedido varias veces que la policía buscara a John Carlos en la zona donde finalmente fue encontrado, pero que las autoridades nunca inspeccionaron el lugar.

“La vida de mi hermano importa! ¡Te amo John Cosme y oro porque consigamos justicia para ti, porque esto no puede y no se va a terminar de esta manera…Mi familia encontró su cuerpo por sí misma! Gracias también al padre de Jaime por el equipo y por estar con mi mamá en esa agua donde ellos pudieron encontrarlo. ¡Luego la policía de Providence fue llamada! ¡Ellos nunca lo encontraron… ellos no escucharon a mi hermana cuando ella les dijo que buscaran en el agua desde el principio… tomó dos meses y que mi familia buscara por sí misma para encontrarlo!”, se lamentó en una publicación en Facebook Keila Cosme, hermana del joven fallecido.

La señora Peralta se quejó de que la policía no fue diligente para resolver el caso de su hijo. En conversación con Acontecer Latino, la madre contó el viacrucis que vivió desde el último día que vio con vida a John Carlos.

El joven llegó a su casa, en Pawtucket, el día 17 de abril. Tomó un baño y se marchó, diciendo a su madre que alguien lo esperaba afuera.

“Él estaba muy deprimido, y me decía que no quería vivir, que no encontraba salida. Era como que el mundo se acabó para él”, narró con tristeza la madre, indicando que su hijo dejó tres niños en la orfandad, con edades entre los tres y los diez años. Dos de los niños perdieron además a su madre hace aproximadamente un año, también en circunstancias lamentables.

Peralta narró que los primeros tres días que su hijo estuvo ausente los consideró “normales”, ya que él había caído en el vicio de las drogas y solía ausentarse ocasionalmente por dos y tres días, “aunque nunca dejaba de llamarme por teléfono para preguntarme cómo yo estaba”. En esta ocasión ella sintió que algo andaba mal cuando pasaron cuatro días sin saber nada de su hijo.

Tras varios intentos fallidos logró poner una denuncia en la policía de Pawtucket, gracias a la ayuda de una amiga. Narró que, ante la inacción de las autoridades, ella tuvo la iniciativa de pararse todos los días afuera del Departamento Policial, tanto de Pawtucket como de Providence, con un cartel en el que pedía ayuda para encontrar a su hijo desaparecido. Hubo ocasiones en las que incluso personas desconocidas llegaron para acompañarla en silencio en su reclamo.

A pesar de no contar con equipos ni habilidades de investigadora, fue tanto el empeño que puso esta madre para dar con el paradero de su hijo, que ella pudo lograr avances que no alcanzó la policía en sus indagatorias, como fue haber encontrado uno de los zapatos que llevaba puestos su hijo el día que desapareció. El zapato estaba en un zona boscosa muy cerca del agua en donde fue encontrado el cadáver. "La policía llevó perros ahí, y dizque no encontraron nada", indicó la señora Peralta, tras quejarse de que pasaron varios días antes de que fueran llevados esos perros, supuestamente por razones de "protocolos" que era necesario seguir.

La madre describió a su hijo como un joven amoroso, bromista, que solía llamarla “Peralta” en vez de mamá y que amaba su comida. “Él había cometido errores, pero era mi hijo. A veces me digo, si yo hubiera sabido que no lo iba a ver más, si yo hubiera hecho que se quedara…no lo abracé no me despedí de él y eso me duele como no tienes idea”.

Aunque la policía no ha dado declaraciones sobre las circunstancias que rodearon la desaparición y muerte del joven, la madre está convencida de que la muerte de su hijo es sospechosa, e insiste en que se realice una investigación exhaustiva del caso, y se interrogue a varias personas que estuvieron en contacto con el joven, en sus últimos días de vida.

El velatorio de Cosme se llevará a cabo el sábado 13 de junio, a las 10:00 de la mañana, en la Iglesia Casa de Oración Getsemaní, en el 30 Park Street, de Pawtucket, según informó su madre. El entierro será privado. La familia ha abierto una página de GoFundMe: https://www.gofundme.com/f/john-carlos-cosme-funeral?utm_source=customer&utm_campaign=p_cp+share-sheet&utm_medium=copy_link-tip

Add a comment

El alcalde Elorza anunció que la medida entra en efecto a partir de esta noche, 2 de junio, a las 9:00 p.m.
 
PROVIDENCE, R.I.- El alcalde Jorge O. Elorza firmó hoy una nueva Orden Ejecutiva (20-8) que implementa un toque de queda en toda la ciudad vigente a partir de esta noche, 2 de junio, a las 9:00 PM.
Dados los incidentes de anoche donde la Ciudad de Providence experimentó una violencia sustancial que incluyó el vandalismo, el allanamiento de morada y el saqueo de numerosos escaparates, los funcionarios de la ciudad decidieron implementar un toque de queda en toda la ciudad de 9:00 PM a 6:00 AM hasta el 9 de junio de 2020, durante el cual, no se permitirá a ninguna persona en las calles, caminos o lugares públicos de la ciudad, con ciertas excepciones.
Este toque de queda no se aplicará a los socorristas, técnicos médicos de emergencia; personas que viajan directamente hacia y desde un trabajo esencial o que realizan un trabajo esencial; personas sin hogar y sin acceso a un refugio viable; individuos que buscan tratamiento médico o suministros médicos o huyen de circunstancias peligrosas; oficiales de policía; oficiales de paz; bomberos y miembros de los medios de comunicación.
El alcalde Elorza condenó los actos violentos ocurridos en esta ciudad: "Los incidentes de anoche fueron devastadores para nuestra comunidad que ya ha experimentado tantos disturbios y dolor. La violencia nunca es la respuesta y necesitamos una acción colectiva, una que sea productiva, no la destrucción de nuestras pequeñas empresas, que ya se han visto tan afectadas y que ponen en riesgo la seguridad de los demás. Ahora es el momento de concentrarse en encontrar formas seguras de ser aliados con nuestros vecinos y unirnos para apoyar a nuestra comunidad empresarial mientras se reconstruyen y todos nos recuperamos".
Los servicios esenciales de la ciudad continuarán siendo accesibles de forma remota. Los recursos locales, que pueden encontrarse en http://www.providenceri.gov/pema/covid-19-resources/ están disponibles como se define en el sitio web https://www.providenceri.gov/pema/faqs-covid-19/.
Llame para conectarse al Centro del Alcalde para Servicios de la Ciudad marcando 3-1-1, visite www.PVD311.com o descargue la aplicación móvil PVD311 en su teléfono inteligente para acceso 24/7. Los residentes pueden registrarse para recibir notificaciones de emergencia de CodeRED entrando a http://www.providenceri.gov/pema/codered/, por teléfono, correo electrónico, mensajes de texto y / o alertas móviles para las últimas actualizaciones de la Ciudad. Puede comunicarse con la línea de asistencia COVID-19 del Departamento de Salud de Rhode Island llamando al 401-222-8022 de lunes a viernes durante el horario comercial habitual, si tiene preguntas adicionales.
La ola de manifestaciones de protesta, que se ha extendido por decenas de estados y ciudades a lo largo y ancho de Estados Unidos, se originó en la muerte por asfixia del ciudadano afroamericano George Floyd a manos del policía de raza blanca Dereck Chauvin. El agente, que ya tenía a Floyd sometido y esposado boca abajo, en el suelo, colocó su rodilla por varios minutos presionando el cuello de Floyd, hasta causarle la muerte por asfixia, ignorando los gritos desesperados del detenido que repetía una y otra vez "no puedo respirar".
El hecho fue captado en video por varias personas que luego compartieron las imágenes en redes sociales, desatando la indignación de millones de personas en todo el país, que reaccionaron indignadas ante lo que ha sido catalogado como una muestra de racismo.
Add a comment

Los líderes religiosos esperan que los funcionarios electos federales, estatales y locales observen la fecha, en un día marcado por momentos de silencio, bajadas de banderas, vigilias interreligiosas, sonar de campanas y memoriales cívicos.

CENTRAL FALLS, RI. - En un hecho sin precedentes, un grupo de más de 100 líderes religiosos de tradiciones cristianas, judías y musulmanas que representan a millones de personas de fe en todo el país, han convocado a un “Día Nacional de Luto y Lamento”, este lunes primero de junio, por alcanzarse en el país la cifra de 100 mil vidas perdidas por causa de la pandemia del Covid-19.

Los líderes religiosos esperan que los funcionarios electos federales, estatales y locales observen la fecha, en un día marcado por momentos de silencio, bajadas de banderas, vigilias interreligiosas, sonar de campanas y memoriales cívicos.

Esta convocatoria cuenta con el apoyo de la Conferencia de Alcaldes de los Estados Unidos, que representa a más de 1,400 alcaldes en todo el país. Los alcaldes lideran la primera línea del esfuerzo de respuesta de COVID-19 y continúan modelando un liderazgo local crítico en este momento difícil.

Juntos, los líderes y alcaldes interreligiosos de todo el país hacen un llamado a “llorar, lamentar y honrar a los muertos, reconocer la naturaleza desigual de nuestro sufrimiento, rezar juntos por la curación de la nación y volver a comprometernos con el difícil trabajo que nos espera”, de acuerdo con un comunicado de prensa enviado a esta redacción desde la Ciudad de Central Falls.

"Hoy es el día en que honramos a los que hemos perdido durante la pandemia de COVID-19", dijo el alcalde James A. Diossa. "Central Falls se destaca con todas las otras ciudades y pueblos mientras conmemoramos este día, cuando todos lloramos juntos".

El Día Nacional de Luto y Lamento seguirá a un fin de semana de servicios de casas de culto musulmanas, judías y cristianas, incluyendo protestantes, católicos, evangélicos, afroamericanos, hispanos, asiático-americanos y nativos americanos, todos unidos en tiempos de lamento y duelo.

Add a comment

Más artículos...