PROVIDENCE, RI.- Los votantes de Rhode Island han hecho historia al aprobar la Pregunta 1 en la boleta de las elecciones generales para eliminar la frase “y Providence Plantations” del nombre oficial del estado. El paso de esta pregunta marca la primera vez en la historia de los Estados Unidos que un estado ha cambiado de nombre.

Una campaña que se lanzó a principios de octubre se centró en por qué cambiar el nombre era un paso importante y por qué este cambio simbólico tiene enormes implicaciones.

 "Estamos profundamente agradecidos con los votantes de Rhode Island por reconocer la importancia de este cambio histórico", dijo Neil D Steinberg, presidente y director ejecutivo de la Fundación de Rhode Island, quien brindó un apoyo inicial fundamental. "Las palabras importan, la acción de votar es importante y está claro que los habitantes de Rhode Island lo entienden y están listos para avanzar juntos".

La gobernadora Gina Raimondo, una voz destacada para cambiar el nombre del estado, comentó: "Ayer, los votantes se unieron para enviar un mensaje de que el estado de Rhode Island defiende la igualdad y la inclusión. No podemos ignorar el horrible papel que jugó la esclavitud en la historia de nuestro país. , pero podemos determinar el futuro de nuestro estado. Esta victoria marca un paso importante en nuestra lucha continua para abordar el racismo sistémico que ha plagado a nuestro estado y nuestra nación durante siglos ".

La pregunta se colocó en la boleta con el apoyo casi unánime de la Asamblea General, encabezada por la veterana Representante Estatal Anastasia Williams. “Agradecemos a los habitantes de Rhode Island por votar a favor de esta iniciativa. Está claro que nos escucharon. Escucharon nuestras historias y entendieron por qué esto era tan importante. Que este sea un gesto que nos permita continuar haciendo cambios sistémicos para abordar el racismo en nuestras comunidades en todo el estado”, dijo Williams.

Para muchos habitantes de Rhode Island, la inclusión de "Plantaciones" en el nombre del estado connota un pasado sinvergüenza y esclavista, por lo que el cambio “es un paso importante para abordar esta historia en nuestro idioma y ahora podemos decir, de una vez por todas, que el nombre de nuestro estado es: Rhode Island, y punto”. 

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- Noviembre es el mes de la familia y a propósito de la ocasión, Acontecer Latino rinde homenaje a una familia que es motivo de ejemplo y orgullo para la comunidad hispana de Rhode Island, por su historial de trabajo duro, éxito y determinación.

Se trata de la familia Méndez, la cual se ha caracterizado por ser un grupo familiar en el que todos sus miembros han logrado brillar con luz propia, destacándose en áreas distintas de actividad empresarial, profesional y de servicio comunitario; además de ser reconocidos por su sencillez, don de gente y calidad humana.

Don Minel y doña Asia Méndez (ambos fallecidos) fueron los fundadores de esta familia, de origen dominicano. La pareja tuvo 13 hijos: Minel, Angel Corpus, Mercedes, José, Héctor (fallecido), Ramón, Rafael, Carlixta, Julia Norma, Dilson, Guarionex, Tony y Caren, quienes les dieron 60 nietos, varios biznietos y tataranietos. Los hermanos Corpus, Héctor, José y Mercedes fueron los primeros en llegar aquí, a principios de los 70´ emprendiendo con éxito negocios tan diversos como supermercados, bodegas, licorerías y agencia de viajes. Más tarde se les unieron, junto a sus padres, sus otros hermanos, que al llegar aquí dejaron su propia impronta a través de los años, como dueños de restaurantes, medios de comunicación, servicios legales y de inmigración, entre muchos otros. Los Méndez también han ocupado posiciones relevantes en importantes institucionales municipales y estatales de Rhode Island.

El prestigio y la historia de logros de esta familia gozan del reconocimiento de otras figuras destacadas de la comunidad. “Como tantas familias nuestras, los Méndez llegaron a Rhode Island cargados de sueños y energía positiva”, comenta Gonzalo Cuervo. “Esa energía, compartida por los integrantes de esta numerosa familia, así como su espíritu emprendedor, largas horas de trabajo y los azares del destino, produjeron resultados sobresalientes”.

“Más de tres décadas atrás, cuando los Latinos en Rhode Island aún existíamos de manera casi clandestina entre los norteamericanos, los Méndez ya dominaban el mercado consumidor latino del estado. Supermercados, tienda por departamentos, agencia de viajes, y hasta una empresa que distribuía aceite para calefacción a domicilio, todos llevaban el sello Méndez. De esas raíces nació el proyecto mediático que hoy conocemos como Poder 102 FM, una empresa que ha servido como referente para el desarrollo sin precedente de una comunidad que hoy es parte vibrante y vital de Rhode Island. Definitivamente, como escribió Machado, esta es una familia que “ha hecho camino al andar”, agregó Cuervo.

Tomás Avila, en tanto, los describe con estas palabras: “Los Méndez son una dinastía que ha contribuido en el progreso de su familia, la comunidad Latina y el estado de Rhode Island; que con su espíritu empresarial sigue contribuyendo en la creación de negocios, empleos, capital e impuestos para el bienestar de todos. Como le dije a mi amiga Julia Norma una vez: Massachusetts tiene la dinastía Kennedy, New York la dinastía Rockefeller y nosotros en Rhode Island, tenemos la dinastía Méndez".

Add a comment

 

Familiares de una joven hispana, residente de Providence, denunciaron su desaparición y pidieron ayuda de la comunidad para establecer su paradero.

Esteicy Molina, de 25 años, residente en la Plain Street, de esta ciudad, salió de su casa con destino desconocido alrededor de las 6:30 pm del pasado martes. Al marcharse iba en su vehículo, un todoterreno marca Toyota Rav4, de color negro, placa número T2R207.

Su hermana Ana Molina dijo que se cruzó con ella brevemente cuando regresaba de su trabajo, pero que iba tan rápido que ni siquiera pudo ver cómo andaba vestida. “Le pregunté a dónde iba y me dijo ´aquí´. Cogió su teléfono, su monedero, y se fue”.

Esteicy es de origen dominicano, madre de dos niños de 3 y 6 años. Su familia está preocupada porque ella sufre de depresión y no se llevó sus medicamentos cuando salió de la casa.

La Policía ya tiene un reporte sobre la desaparición de Molina, quien tiene un negocio de venta de productos adelgazantes.

Sus familiares han tratado incesantemente de comunicarse con ella por vía telefónica, pero no han tenido éxito. Salir de su casa por dos días sin informar a sus seres queridos sobre sus planes no es algo que Esteicy normalmente haría, señala su hermana. “Ella llegó a irse por una o dos horas, alguna vez, cuando le daba ansiedad, pero nunca se había desconectado de todo, ni salir así, sin dejarle saber a uno algo”, sostuvo.

Describió a su hermana como una persona reservada, normalmente callada. Dijo haber escuchado que Esteicy tenía planes de irse a vivir para Miami, y sabe que estaba haciendo un curso de Real State por Internet. “Pero ella no lo iba a hacer así, no se iba a ir sin decir nada, ni dejaría a su hija así”, añadió.

Le envió un mensaje a su hermana diciéndole que si su deseo es alejarse, puede entenderlo, pero que le deje saber a su familia que se encuentra bien.

Cualquier persona con información acerca de Esteicy Molina puede comunicarse con su hermana Ana en el (401) 426-1235.

Add a comment

Las recomendaciones se están haciendo por 14 días, mientras el Departamento de Salud de Rhode Island continúa trabajando con las instalaciones para desarrollar planes y otras medidas con el fin de garantizar visitas seguras para las poblaciones más vulnerables al contagio del COVID-19.

Dado que los casos de COVID-19 continúan aumentando en Rhode Island, el Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH) recomendó este jueves que todos los hospitales, hogares de ancianos y comunidades de vida asistida restrinjan las visitas durante las próximas dos semanas.

De inmediato, Lifespan, entidad que agrupa a los principales centros asistenciales del estado, anunció que están prohibidas temporalmente las visitas a todos sus hospitales. El  Hospital de Niños de Hasbro permitirá el acompañamiento de uno de los padres a la vez. Los servicios de maternidad de Newport Hospital solo permitirán una pareja de parto. Los pacientes que lleguen al departamento de emergencias estarán limitados a un adulto acompañante, y la duración de la estadía de esa persona en las áreas de pacientes se reducirá al mínimo.

Las recomendaciones se están haciendo por 14 días, mientras el Departamento de Salud de Rhode Island continúa trabajando con las instalaciones para desarrollar planes y otras medidas con el fin de garantizar visitas seguras para las poblaciones más vulnerables durante este período con una mayor propagación comunitaria de COVID-19.

En los hospitales, RIDOH no recomienda visitas, excepto para las personas que son esenciales para el cuidado de un paciente. Ejemplos de visitantes que son esenciales para el cuidado de un paciente son un compañero de apoyo para alguien en trabajo de parto y un cuidador familiar para alguien con demencia o una discapacidad del desarrollo. Los visitantes que son esenciales para el cuidado de un paciente deben estar libres de síntomas de COVID-19. Las visitas solo deben realizarse durante períodos de tiempo específicos. 

En hogares de ancianos y comunidades de vida asistida, recomienda permitir solo visitas de atención compasiva durante las próximas dos semanas. Ejemplos de visitas de atención compasiva son una visita al final de la vida, una visita a un ser querido que está experimentando angustia emocional o que está experimentando pérdida de peso o deshidratación.

RIDOH también sugirió que si las instalaciones donde se encuentran los ancianos tienen tecnología disponible, deben ponerla a disposición de los pacientes y residentes para que puedan comunicarse con sus seres queridos a través de video llamadas o llamadas telefónicas.

Las recomendaciones de hogares de ancianos y vida asistida serán efectivas a partir de mañana. Las recomendaciones para los hospitales son efectivas a partir de hoy, lunes dos de noviembre del 2020.

Pruebas

Los sitios de prueba de COVID-19 administrados por el estado estarán abiertos mañana, día de las elecciones. Estos sitios son los 15 sitios K-12 en todo el estado, el sitio del Centro de Convenciones de Rhode Island, las ubicaciones de Stop & Shop en Newport y Cumberland, y Block Island Fire and Rescue. Sin embargo, estos sitios estarán cerrados el Día de los Veteranos (11 de noviembre).

Mensajes clave para el público sobre los resultados de las pruebas

Si usted da positivo por COVID-19, RIDOH lo llamará dentro de unos días. Sin embargo, si se entera de que es positivo para COVID-19 antes de que RIDOH lo llame, debe actuar de inmediato. No espere a que RIDOH lo llame para comenzar a hacer cambios en su vida.

Qué debe hacer si da positivo en la prueba:

  • Quédese en casa durante al menos 10 días a partir del día en que le hicieron la prueba.
  • No vaya al trabajo o la escuela durante al menos 10 días después de dar positivo.
  • Llame a su empleador o escuela para informarles que ha dado positivo en la prueba y que estará fuera durante al menos 10 días.
  • Llame a su proveedor de atención primaria (si tiene uno) e infórmele que ha dado positivo en la prueba.
  • Busque ayuda si se siente mal. Llame a su proveedor de atención primaria o a un centro de atención de urgencia para obtener asesoramiento médico. Llame al 911 o al hospital más cercano si cree que tiene una emergencia médica (p. Ej., Dificultad para respirar, dolor o presión persistente en el pecho, nueva confusión, incapacidad para despertarse o permanecer despierto, o labios o cara azulados). Dígales que tiene COVID-19.
  • Haga todo lo posible por mantenerse alejado de las personas con quienes vive. Si puede, use un baño y un dormitorio separados de los demás. Manténgase alejado de la cocina y las habitaciones donde se reúne la gente de la casa.
  • Proteja a las personas con las que vive de contagiarse COVID-19. Trate de permanecer en una habitación diferente y use una máscara si debe estar en la misma habitación con otras personas.
  • Reciba las cosas que necesita. Pida a sus amigos y familiares que dejen en su puerta los artículos que necesita, como alimentos y otras necesidades.
  • Escriba una lista de las personas con las que ha estado en contacto cercano. Haga una lista de todas las personas con las que estuvo 2 días antes de hacerse la prueba o de comenzar a tener síntomas de COVID-19 hasta el momento en que obtuvo el resultado de la prueba y comenzó a aislar en casa.
  • Informe a sus contactos cercanos que tiene COVID-19.
  • Conteste el teléfono cuando RIDOH llama.

Lo que deben hacer las personas con las que vive si obtiene un resultado positivo:

 

  • Todas las personas con las que vive deben quedarse en casa también. Las personas con las que vive no pueden ir al trabajo ni a la escuela mientras esté infectado (10 días) y durante 14 días más.
  • Llame a los empleadores y las escuelas de todos en la casa para informarles que la gente no estará en el trabajo ni en la escuela. Planifique 24 días en casa para todos los que viven en la casa. (Esto se debe a que los síntomas pueden aparecer hasta 14 días después de su última exposición). RIDOH le dará las fechas exactas cuando lo llame.
  • Esté atento a los síntomas del COVID-19 en todas las personas que viven con usted. Esté atento a todos los síntomas de COVID-19. Controle la temperatura dos veces al día (la fiebre supera los 100.4 grados F).
  • Hágase la prueba si presenta algún síntoma de COVID-19. Llame a su proveedor de atención médica para que le ayude a hacerse la prueba o busque un sitio de pruebas en línea.
  • Ayudarle a permanecer en una habitación separada. Si puede quedarse en su propia habitación sin ayuda, las personas de la casa pueden traerle su comida y verificar si necesita algo para que usted no tenga que estar en la misma habitación con otras personas de la casa.
  • Recuerde que debe ponerse una mascarilla si tiene que estar cerca de ellos o si está en la misma habitación de la casa.
Add a comment

 

La gobernadora Gina Raimondo anunció este jueves una serie de medidas restrictivas destinadas a enfrentar el incremento en los casos de COVID-19 registrados en Rhode Island, que este día alcanzaron nuevo récord al confirmarse cerca de 600 resultados positivos. Las medidas tendrán una duración de dos semanas e incluyen un aviso para quedarse en casa que obligará a restaurantes, bares y otros negocios a cerrar sus puertas a las 10 de la noche.

"Hace aproximadamente un mes comenzamos a ver que nuestros números de COVID-19 aumentaban y les pedimos a todos que encontraran pequeños cambios que podamos hacer en nuestras propias vidas para mantener a las personas a salvo, desde usar nuestras mascarillas con más frecuencia hasta cancelar planes sociales. A aquellos que hicieron cambios el mes pasado, gracias. También dijimos en ese momento que si las tendencias continuaban en esta dirección, tendríamos que imponer nuevas restricciones, y eso era algo que esperábamos evitar", empezó diciendo la gobernadora.

Desafortunadamente, dijo, no se ha visto un cambio en la proporción deseada, por lo que Rhode Island tendrá que someterse a nuevas restricciones que entrarán en vigor este fin de semana. Las medidas son parte de un enfoque regional en coordinación con los estados de Massachusetts y Connecticut. Durante las próximas dos semanas se estarán monitoreando de cerca los datos de comportamiento para ver si este enfoque está funcionando o si se requiere imponer restricciones adicionales, indicó Raimondo.
 
Las medidas son las siguientes:
 
1. A partir del domingo, entra en vigencia un aviso para quedarse en casa de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana; y de 10:30 p. M. a 5 a. M. los viernes y sábados. En ese momento, a menos que vaya al trabajo o regrese del trabajo o haga mandados esenciales como comprar comida o ir a la farmacia, debe estar en su propia casa. 

2. También a partir del domingo, todos los restaurantes, bares, gimnasios, instalaciones recreativas (como casinos, boleras y museos) y los centros de servicios personales deben cerrar a las 10 pm los días de semana y a las 10:30 pm los viernes y sábados. Los restaurantes pueden seguir ofreciendo comida para llevar y servicio de autoservicio después de esa hora.

3. Se reduce el límite de capacidad para eventos bajo techo y lugares de reunión al 50%, con un máximo de 125 personas. Para exteriores, el límite será del 66%, con un máximo de 150 personas. Esto se aplica a cosas lugares de artes escénicas, cines y lugares de culto. La gobernadora ha pedido a los líderes de iglesias que consideren hacer sus cultos solamente de manera virtual durante las próximas semanas.

4. Se reduce el límite de eventos con catering a 25 personas en interiores y 75 en exteriores. Si ya tiene una boda planeada para las próximas dos semanas, es posible considerar una excepción si se comunica con el Departamento de Regulación Comercial.

5. Se reduce el límite de capacidad en los centros comerciales y las grandes tiendas (minoristas con más de 30,000 pies cuadrados de espacio) de nuevo al límite de la Fase 2, equivalente a una persona por cada 150 pies cuadrados. 

6. Además de trabajar desde casa cuando sea posible, se exhorta a las empresas que pospongan o cancelen los viajes no esenciales relacionados con el trabajo. 

7. Se está actualizando la guía estatal para el uso de mascarillas, para exigir su uso en todo momento cuando usted se encuentre con cualquier persona que no viva dentro de su misma casa. Eso incluye el gimnasio, y reuniones privadas si hay alguien que no forma parte de su hogar

Raimondo reconoció que estas restricciones afectarán especialmente a los negocios. "Sé que esto es difícil de escuchar para las empresas, y especialmente para los restaurantes y bares. Si bien espero que hacer esto ahora evite que tengamos que cerrarlo por completo en unas pocas semanas, sigue siendo difícil. Estás haciendo todo lo posible, pero el hecho es que en cualquier lugar donde la gente se reúna y se quite las máscaras, el virus se propaga, y eso es inevitable cuando hay comida y bebida. Hoy, al anunciar estas nuevas medidas, también estoy anunciando que enviaremos subvenciones a todos los restaurantes y bares activos de Rhode Island afectados por esta orden de cierre anticipado".

Los restaurantes y bares recibirán entre $2,000 y $10,000 según la cantidad de negocios que hacen normalmente. Estas empresas deberán dar fe de que se vieron afectadas por este cierre anticipado, y luego pueden esperar su subvención de la División de Impuestos dentro de los 30 días. "Sabemos que estas subvenciones pueden no compensar lo que ha sido un momento extraordinariamente difícil, pero esperamos que ayuden a medida que hacemos otra ronda de sacrificios temporales para detener la segunda ola", precisó la gobernadora.

 
Add a comment

CENTRAL FALLS, RI - Al cierre de las urnas, la presidenta del Concejo Municipal de Central Falls, María Rivera, está declarando la victoria en la carrera por la Alcaldía 2020 con resultados no oficiales que la colocan en una fuerte ventaja (74%) contra su oponente Joe Moran (26%),  por lo que es "matemáticamente imposible" que disminuya su ventaja, de acuerdo con un comunicado de su oficina de campaña.

Con el respaldo del alcalde James Diossa, quien tiene un mandato limitado y no pudo postularse para la reelección, Rivera está en camino de convertirse en la primera alcaldesa en la historia de Central Falls.

"Miles de residentes de Central Falls usaron el poder de su voto en esta elección histórica. Estoy abrumada por el increíble apoyo de los votantes de la ciudad y el amor que nuestra comunidad ha demostrado durante esta campaña", dijo María Rivera. "Me siento honrada de no solo representar a los residentes de esta gran ciudad, sino de continuar el importante progreso construido por el alcalde Diossa. Mi trabajo comenzará con priorizar la salud de nuestras familias y pequeñas empresas que han sido impactadas dramáticamente por COVID-19 . Nuestra ciudad es resistente y juntos mantendremos nuestro importante progreso. Estoy lista para empezar a trabajar ".

Add a comment

"El alcohol, la velocidad excesiva y la conducción imprudente parecen ser factores en estos incidentes y, como resultado, tres familias han perdido a sus seres queridos", dijo el jefe de la Policía Estatal de Rhode Island, al lamentar las fatalidades ocurridas en la carretera interestatal.

La Policía Estatal de Rhode Island dio a conocer los detalles de tres incidentes separados ocurridos la madrugada de este domingo en la Ruta Interestatal 95, en el que perdieron la vida tres personas. Dos de los accidentes fueron choques de un solo automóvil que resultaron en la muerte del conductor. La tercera víctima mortal fue una buena samaritana que se detuvo para prestar auxilio a un conductor en otro accidente.

Aproximadamente a la 1:31 a. M., la Policía Estatal respondió a un accidente automovilístico en la ruta 95 norte en el área de la Branch Avenue, en Providence. Al llegar, los agentes observaron un vehículo, que se había salido del lado derecho de la carretera y chocó contra un árbol. El operador fue expulsado del vehículo y fue declarado muerto en la escena. La policía estatal identificó al único ocupante del vehículo como Joseph Abréu, de 22 años, residente de Providence, Rhode Island. La velocidad parece ser un factor contribuyente y el accidente sigue bajo investigación.

Se recomienda a cualquier persona que tenga información sobre este accidente que se comunique con el cuartel de la policía estatal en Lincoln al (401) 444-1100.

Nueve minutos después, aproximadamente a la 1:44 a.m., la Policía Estatal respondió a un accidente de vuelco, también en la 95 Norte, en el área de la salida 30 en Pawtucket. Cuando llegaron los patrulleros, se les informó que una buena samaritana, que se detuvo para ayudar a un pasajero en el vehículo volcado, fue atropellado por un vehículo de color rojo, que luego huyó de la escena del accidente. La buena samaritana fue declarada muerta en el lugar. Era una enfermera fuera de servicio, que fue identificada como Jennifer Toscano, de 34 años, residente de Stoughton, Massachusetts.

Poco después, los agentes localizaron el vehículo sospechoso rojo que golpeó a la señora Toscano en la 95 Norte. El conductor, identificado como Luis Báez, de 22 años, residente en el 180 Hyde Park Avenue, Apartamento 1, Jamaica Plain, Massachusetts. La Policía Estatal de Rhode Island ha acusado a Báez de:  Conducir bajo la influencia de alcohol o drogas, resultando en muerte; conducir de manera que se ponga a otros en peligro, resultando en muerte; abandonar la escena de un accidente, que resultó en muerte; y conducir con una licencia suspendida, primera ofensa.

Báez está detenido y será procesado en el Tribunal de Distrito de Providence este lunes 2 de noviembre de 2020. La investigación sobre el accidente de vuelco y el accidente de peatones fatal está activa. Se recomienda a cualquier persona que tenga información sobre este accidente que se comunique con el cuartel de la policía estatal en Lincoln al (401) 444-1100.

Aproximadamente a la 1:49 a.m. de esta domingo, la Policía Estatal respondió a otro un accidente automovilístico en la ruta 95 Norte, esta vez cerca de la salida 3, en Richmond. Una investigación preliminar ha revelado que un Hyundai Sonata 2015 salió del lado derecho de la carretera, golpeó varios postes de luz y un árbol, y luego se incendió. Varios buenos samaritanos se detuvieron y pudieron sacar al único ocupante del vehículo en llamas, identificado como Brian Joseph Scacciaferro, de 25 años, de Niantic, Connecticut. Scacciaferro fue transportado al Kent County Hospital por personal de rescate, pero murió como resultado de sus heridas. Este accidente sigue bajo investigación, pero la velocidad y el alcohol parecen ser factores contribuyentes.

La policía estatal alienta a cualquier persona que haya presenciado este accidente o tenga información adicional a que llame al cuartel de la policía estatal en Hope Valley al (401) 444-1068.

"Esta fue una mañana terrible en nuestras carreteras y espero no volver a verla nunca", dijo el coronel James M. Manni, superintendente de la Policía Estatal de Rhode Island y director del Departamento de Seguridad Pública del estado. "El alcohol, la velocidad excesiva y la conducción imprudente parecen ser factores en estos incidentes y, como resultado, tres familias han perdido a sus seres queridos. La trágica muerte de anoche de una buena samaritana, verdaderamente el primer interviniente en la escena de un accidente, es un horror recordando que tenemos la responsabilidad compartida de hacer que nuestras carreteras sean seguras ".

"Hemos aumentado las patrullas y respondemos a todas las llamadas, pero el mal comportamiento sigue haciendo que nuestras carreteras sean increíblemente peligrosas y todas estas muertes se pudieron prevenir. Necesitamos que los automovilistas reduzcan la velocidad, se abrochen el cinturón y no conduzcan con problemas. Si ve a alguien conduciendo peligrosamente , lo alentamos a que llame al 911 y nos ayude a hacer nuestras carreteras más seguras ".

Los choques están siendo investigados actualmente por miembros de los cuarteles de la Policía Estatal Lincoln y Hope Valley, así como por investigadores de la Oficina de Detectives de la Policía Estatal, la Unidad de Reconstrucción de Colisiones de la Policía Estatal y la Unidad de Servicio Forense de la Policía Estatal.

 

Add a comment

Más artículos...