Gonzalo Cuervo ha estado presente por largos años en la vida política, social y comunitaria de Providence, desempeñando diferentes roles. 

PROVIDENCE, RI.- Tras agotar una intensa trayectoria de servicio público y comunitario que empezó en su adolescencia y se fortaleció con los años, llevándolo a convertirse en figura influyente en círculos de poder y luego a desempeñar posiciones encumbradas, Gonzalo Cuervo está listo ahora para dar el paso con el que busca consagrar su carrera política: convertirse en el próximo alcalde de la Ciudad de Providence.

"Quiero enfocar mi energía, mis vivencias, y mi trayectoria profesional para lograr el mayor impacto positivo en Providence, la ciudad donde nací y donde formé mi hogar", expresa Cuervo, que promete traer al City Hall de la capital de Rhode Island "una combinación de liderazgo, experiencia administrativa, empatía y sensibilidad humana para enfrentar los retos de nuestra ciudad con acciones contundentes desde el primer día".

Acontecer Latino conversó con Cuervo sobre sus aspiraciones y sus planes en caso de llegar a ser elegido como edil de esta municipalidad. A seguidas, la entrevista en detalle:

¿Qué motiva su aspiración a la Alcaldía de Providence?

Vengo de una familia inmigrante y humilde. Mis padres me criaron con mucho amor y sacrificio, e inculcaron en mí la vocación de servicio. A los 19 años de edad comencé mi activismo comunitario en el sur de Providence. Desde entonces he estado vinculado a muchas organizaciones comunitarias en la ciudad. Con el tiempo, tuve la oportunidad de trabajar de cerca con los alcalde David Cicilline y Angel Taveras durante sus gestiones en la alcaldía. Fueron años de mucho aprendizaje y crecimiento. Profundicé mis conocimientos sobre el manejo financiero, administrativo y político de la ciudad, hasta ocupar la posición de jefe de gabinete. Después, tuve el privilegio de trabajar con la Secretaria de Estado Nellie Gorbea como jefe de gabinete y subsecretario de estado, donde impulsamos iniciativas de gran impacto en todo el estado, y aprendí a navegar el proceso legislativo con gran éxito.

He recibido muchas bendiciones en la vida. He tenido una carrera profesional exitosa. Gozo de salud, una familia maravillosa con dos hijos que ya son adultos y están forjando su camino. Sin embargo, en nuestra ciudad hay demasiadas personas que luchan a diario por salir adelante, enfrentando retos impuestos por un sistema que no da tregua. La pandemia sólo ha agudizado esos retos y aumentado la urgencia de eliminarlos. Quiero enfocar mi energía, mis vivencias, y mi trayectoria profesional para lograr el mayor impacto positivo en Providence, la ciudad donde nací y donde formé mi hogar.

¿Qué trae Gonzalo Cuervo de novedad al City Hall de Providence?

Una combinación de liderazgo, experiencia administrativa, empatía y sensibilidad humana para enfrentar los retos de nuestra ciudad con acciones contundentes desde el primer día, invirtiendo fuertemente en el activo más importante y más prometedor de la ciudad: nuestra gente.

Cuatro pilares sobre los cuales estaría basada una gestión suya al frente de la ciudad:

Primero, nuestra gestión estará basada en la inclusión, la equidad y la justicia social. Providence ha progresado mucho en las últimas décadas, pero ese progreso ha dejado atrás a muchas personas. La brecha entre las familias acomodadas y las familias pobres crece con el paso de cada día, lo cual nos impacta a todos. Entre más familias vivan mejor, tengan mejores trabajos, mejor educación y mejores viviendas, la ciudad crecerá de manera justa y equitativa para el beneficio de todos. 

Vamos a enfocarnos en aumentar el acceso a viviendas asequibles en la ciudad. Cada día se hace más difícil comprar una casa en Providence, y el alquiler o renta de un apartamento se ha puesto demasiado caro. Es necesario invertir en construir viviendas nuevas, ampliar programas para renovar viviendas antiguas en mal estado, y fomentar políticas que permitan que más familias compren su casa propia o puedan acceder a viviendas alquiladas económicas. 

Invertiremos en nuestra gente. Cada uno de nosotros posee un potencial enorme. Todas nuestras acciones estarán enfocadas en desarrollar ese potencial en nuestra juventud, nuestra fuerza laboral y nuestros pequeños comerciantes. Crearemos mayores oportunidades de empleos que paguen salarios dignos, invertiremos en la educación y capacitación de nuestras familias en todas las edades, ampliaremos y renovaremos el inventario de viviendas asequibles en la ciudad, y aumentaremos las oportunidades de crecimiento para nuestros pequeños comerciantes. 

Vamos a diversificar nuestra economía local para que sea más dinámica y más productiva, generando mayor movilidad económica y progreso entre los habitantes de la ciudad a la vez que disminuye la carga impositiva enorme y dañina que tanto impacta a nuestros contribuyentes.

¿Cuáles errores se han cometido en las pasadas y actual gestión que usted evitaría repetir?

Toda gestión tiene altibajos, logros y desaciertos. Dirigir los destinos de una ciudad es cómo reparar un avión en pleno vuelo. ¡Nada fácil! Pero me parece una falla grave permitir que el estado le arrebatara a la ciudad el control de las escuelas públicas, dejando a los residentes, contribuyentes, estudiantes y padres sin voz ni voto en el asunto. La mayor responsabilidad de todo oficial municipal electo es velar por la educación de nuestra juventud. Incluso, el presupuesto del sistema escolar de Providence equivale a la mitad del presupuesto fiscal de la ciudad. Hoy, ni el alcalde, ni el Concejo Municipal, ni la Junta Escolar, ni los padres de familia tienen influencia alguna sobre las decisiones que se toman en torno a la educación de nuestros jóvenes. Su autoridad quedó anulada de la noche a la mañana. Esto es inaceptable.

¿Cómo piensa enfrentar el tema de los altos impuestos a los residentes de Providence?

Aquí los impuestos son demasiado altos. La mitad de todas las propiedades en nuestra ciudad son exoneradas de pagar impuestos por tratarse de entidades del gobierno, hospitales, iglesias y universidades. Esto le ha generado una carga impositiva exagerada para los residentes, en especial dueños de casa. Estos, a su vez, le transfieren esa carga a sus inquilinos alzando su alquiler o renta. Este reto debe enfrentarse de tres maneras. Primero, estimulando el crecimiento económico local para generar más ingresos a la ciudad en el sector comercial. Segundo, modificando los convenios existentes con las universidades y demás instituciones grandes, exentas de pagar impuestos, para que aporten una mayor cantidad de recursos al fisco. Tercero, aumentando la eficiencia en la entrega de los servicios municipales para ahorrarle dinero a los contribuyentes.

¿Cuál sería su política para contrarrestar la violencia armada y de pandillas en la ciudad?

Vamos a invertir en nuestra gente, en nuestra juventud, para que tengan mayores oportunidades económicas y vean que hay más y mejores opciones que la vida delincuencial. Vamos a ampliar el trabajo mancomunado con entidades comunitarias tales como el Instituto para la No Violencia, que viene haciendo un trabajo formidable en esa área. También vamos a impulsar una política de policía comunitaria de mayor acercamiento entre oficiales y residentes, desarrollando vínculos reales para combatir la inseguridad en nuestros vecindarios. 

¿Cómo piensa incentivar la participación comunitaria?

Hay dos elementos claves para incentivar la participación. Primero, el residente debe entender la relevancia de su participación para que se pueda interesar. Muchos aspectos del gobierno resultan confusos o desconectados de nuestra realidad inmediata. Esto se puede cambiar ampliando el acceso a información y presentándola en un contexto relevante a nuestras experiencias personales. En la Secretaría de Estado pudimos impulsar grandes cambios en esta área para aumentar la participación de la ciudadanía. Segundo, tenemos que invertir en nuestra gente, creando mejores oportunidades de empleo y capacitación para que puedan mejorar su calidad de vida e ingresos. Resulta muy difícil que una persona con responsabilidades en el hogar y que trabaja dos turnos, o que sale de trabajar y se va a manejar Uber toda la noche, tenga la posibilidad de participar en reuniones o iniciativas cívicas. 

¿Tiene algún plan para abordar el tema de las personas sin hogar en las calles de esta municipalidad?

Invertiremos en nuestra gente con un enfoque en la equidad y la justicia social. Trabajaremos para que más personas tengan acceso a viviendas asequibles, empleos buenos y capacitación laboral. Para aquellas personas que requieran una intervención más intensa, apoyaremos a las entidades que proveen servicios relacionados a la salud mental y la adicción. 

¿Qué importancia tendría el fomento a la cultura en una administración bajo su mando?

La actividad cultural en Providence es uno de los principales motores económicos de la ciudad, generando cientos de millones de dólares al año y sosteniendo miles de empleos. Su fomento y crecimiento es una prioridad, sobre todo después de los estragos que ha causado en el sector la actual pandemia. Tenemos que diversificar la economía cultural de Providence. Las entidades culturales latinas, asiáticas y afroamericanas pueden y deben estar al mismo nivel que las norteamericanas tradicionales, convirtiéndose en atractivos turísticos a nivel regional y nacional.  

¿Cómo manejaría el aspecto migratorio?

Ahora que la Casa Blanca y el Congreso estadounidense están en manos del Partido Demócrata, existe una mayor posibilidad de impulsar una reforma migratoria. Mientras esperamos que eso suceda, continuaremos las políticas existentes de la ciudad, reconociendo y respetando la humanidad, el valor y los aportes de todos nuestros residentes sin importar su estatus migratorio.

¿Cómo está su candidatura en este momento y cuáles serán sus próximos pasos?

Este proyecto nace en nuestra comunidad y está creciendo rápidamente con el apoyo de nuestra comunidad. Cada día se suman más personas, deseosas de aportar su tiempo, su energía y sus recursos para lograr nuestro triunfo en las elecciones del año próximo. En esta etapa de precampaña estoy enfocado en conversar con personas de todos los vecindarios de la ciudad, escuchar y asimilar sus opiniones, sus ideas y sus sueños para nuestra ciudad. La respuesta ha sido extraordinaria. Estamos organizando un equipo de trabajo diverso y muy dinámico para el lanzamiento oficial de la campaña, el cual estaremos anunciando en los próximos meses. Con Dios delante, seguiremos a paso firme hasta llegar a la Alcaldía. 



Add a comment

El 2021 ha dado inicio como un año de grandes transformaciones en el escenario político y gubernamental en Estados Unidos, y de manera particular en el estado de Rhode Island, donde este mes de enero se han producido importantes cambios en el liderazgo, tanto en el plano estatal como en el nivel municipal.

En los próximos días, los residentes de Rhode Island tendrán un nuevo gobernador, Dan McKee, quien asciende a esta posición desde la vicegobernación para reemplazar en el cargo a Gina Raimondo, quien emprenderá un nuevo capítulo en Washington, como parte del gabinete del presidente Joe Biden, tras ser nominada como nueva Secretaria de Comercio de Estados Unidos. Aunque la designación debe ser ratificada por el Congreso, se espera que Raimondo será confirmada ya que los demócratas son mayoría ahora en las cámaras. McKee tendrá, a su vez, la responsabilidad de escoger a quien será el nuevo vicegobernador, función para la cual varios sectores han propuesto al ex alcalde de Central Falls, James Diossa, en cuyo favor se ha creado incluso un movimiento surgido en redes sociales, pidiendo firmas para impulsar su elección al puesto.

En Central Falls, la más pequeña ciudad del más pequeño estado del país, se han producido por igual cambios relevantes, en los que la diversidad ha jugado un papel estelar. María Rivera fue juramentada el pasado día cuatro de enero como la nueva alcaldesa de esa municipalidad, convirtiéndose en la primera mujer y primera latina en alcanzar ese cargo electivo. “Al vivir en Central Falls ahora por más de 25 años, sé que hemos llegado increíblemente lejos de los días oscuros de corrupción y bancarrota de nuestra ciudad”, dijo la alcaldesa Rivera durante su discurso de inauguración. “La Central Falls que conocemos hoy es un lugar digno de celebrar. Es una ciudad de esperanza y una ciudad de sueños. Espero que el trabajo de nuestra administración y nuestros líderes ayude a las personas y las generaciones más jóvenes de nuestra ciudad a darse cuenta de que pueden hacer cualquier cosa, independientemente de su apariencia o de sus antecedentes ”.

Rivera, quien ya había hecho historia al ser electa como la primera hispana presidenta del Concejo Municipal de la Ciudad, allanó el camino para que otra mujer Jessica Vega, se convirtiera ahora en la segunda latina en ocupar la posición.

Más cambios

Central Falls, la otrora llamada Villa del Chocolate tendrá también por primera vez a un jefe de policía afroamericano, Anthony Roberson, un oficial de carrera en la Policía de Providence, que tiene múltiples títulos profesionales -entre ellos un doctorado- cuyo nombramiento causó disgusto entre algunos sectores, pero que fue saludado por quienes lo ven como una apertura a la diversidad. La alcaldesa Rivera ha dado otro gran paso hacia la diversidad, con el nombramiento del juez Joseph Molina Flynn para el Tribunal Municipal, quien es el primero abiertamente homosexual y el primer inmigrante previamente indocumentado en asumir este puesto. “El juez Molina Flynn ha trabajado incansablemente para ayudar a la comunidad de inmigrantes de Rhode Island en todo lo que ha podido. Traer su increíble talento, conocimiento y experiencia a nuestro Tribunal Municipal es una gran victoria para Central Falls ”, dijo Rivera.

Molina Flynn reemplaza a la jueza de origen colombianoestadounidense Elizabeth Ortiz, quien recientemente fue nombrada la primera latina en el Tribunal de Familia de Rhode Island, un nombramiento que la alcaldesa Rivera ayudó a defender junto con otros líderes latinos electos en Rhode Island. El juez Molina Flynn actualmente dirige las Oficinas Legales de Molina Flynn, una práctica de derecho de inmigración y familia en Rhode Island y Massachusetts.

Durante la ceremonia de inauguración de Rivera al frente de la Alcaldía de Central Falls fueron juramentados igualmente los miembros del Concejo Municipal de esta ciudad, incluida la Concejal Meaghan Levasseur (Distrito 1), la Concejal Adamaris Villar (Distrito 2), el Concejal Hugo Figueroa (Distrito 3), el Concejal Franklin Solano (Distrito 4), Concejal Jessica Vega (Distrito 5), Concejal Glendaliz Colon (Concejo At-Large) y Concejal Tatiana Baena (Concejo At-Large).

Recientemente, la gobernadora Raimondo anunció la nominación de la jueza del Tribunal Superior Melissa Long y la exsenadora Erin Lynch Prata para el Tribunal Supremo de Rhode Island. Long pasa a ser la primera magistrada minoritaria de la Corte Suprema en Rhode Island, y el tribunal tendría una mayoría femenina por primera vez. Raimondo también nominó a Linda Rekas Sloan al Tribunal Superior, quien sería la primera integrante asiático-estadounidense en servir en el Tribunal Superior de Rhode Island.

Las ciudades de Cranston y Warwick tienen, igualmente, nuevas autoridades. En Cranston Kenneth J. Hopkins es el nuevo alcalde en sustitución de Allan Fung, mientras que en Warwick fue juramentado Frank Picozzi, en esta posición que hasta hace poco ocupaba Joseph Solomon.

Add a comment

La Fiscalía General de Rhode Island consideró que las pruebas no respaldan la presentación de cargos penales contra ninguno de los agentes involucrados en el accidente de Jamal Gonsalves

PROVIDENCE, RI - En una conferencia de prensa este jueves, el Fiscal General Peter F. Neronha, acompañado por el Coronel James Manni, jefe de la Policía Estatal de Rhode Island; el Comisionado de Seguridad Pública de Providence, Steven Pare; y el Jefe de Policía de Providence, coronel Hugh Clements, anunciaron la conclusión de la investigación de la Fiscalía sobre un accidente automovilístico que involucró a oficiales de policía de Providence, y que tuvo lugar en la intersección de Elmwood Avenue y Bissell Street de esta ciudad, el 18 de octubre de 2020. Como resultado de este accidente, Jhamal Gonsalves, de 24 años, sufrió lesiones corporales graves, que al día de hoy lo mantienen hospitalizado.

Después de una investigación exhaustiva, que se detalló durante la conferencia de prensa de hoy, la Oficina concluyó que las pruebas no respaldan la presentación de cargos penales contra el oficial de policía de Providence, Kyle Endres, o cualquier otro oficial. La Oficina ha entregado a la familia de Gonsalves y al público un informe detallado sobre sus hallazgos y conclusiones, así como los materiales considerados en el curso de la investigación. El Informe de reconstrucción por colisión de la Policía Estatal de Rhode Island, que detalla cómo ocurrió el accidente que involucró a Gonsalves, también se publica hoy.

“Los hechos del 18 de octubre tuvieron consecuencias tremendamente trágicas. El pronóstico del señor Gonsalves sigue siendo incierto y nuestros pensamientos están con él y su familia. Es responsabilidad de esta Fiscalía examinar todos los hechos, de manera justa y objetiva, y determinar si existe una base para un cargo criminal ”, dijo el Fiscal General Neronha. “Cuando se trata de delitos relacionados con la conducción, el listón penal es alto. Encontrar fallas en la conducción de uno, como sucede cientos de veces al año en Rhode Island, podría ser suficiente para encontrar responsabilidad civil; sin embargo, en palabras de la Corte Suprema de Rhode Island, aún puede estar "muy lejos" de lo que se requiere para establecer un delito penal por imprudencia".

Como se detalló en la conferencia de prensa de hoy, la Unidad de Reconstrucción por Colisión de la Policía Estatal determinó, con base en video y otra evidencia física, que Gonsalves sufrió sus heridas como resultado de ser golpeado en la cabeza por una señal de alto en la intersección de la Elmwood Avenue y la Bissell Street, que había sido golpeada por el oficial Endres en su patrulla cuando intentaba seguir a Gonsalves en un giro desde la Elmwood Avenue hacia la Bissell Street.

"La Oficina evaluó cuidadosamente la conducción del oficial Endres, basándose en las pruebas físicas y en video y la información proporcionada por la Unidad de Reconstrucción por Colisión de la Policía Estatal, para determinar si esa conducción constituía una conducta que equivalía a un delito. La Oficina concluyó que no había pruebas que establecieran que el oficial Endres tuviera la intención de infligir daño al señor Gonsalves. La Oficina analizó además si la forma en que el oficial Endres conducía, incluso si no tenía la intención de infligir daño al señor Gonsalves, constituía una imprudencia criminal", explica la Fiscalía en un comunicado de prensa.

La Corte Suprema de Rhode Island ha dejado en claro que la imprudencia criminal requiere más que una conducción negligente que podría dar lugar a un caso civil por daños. Más bien, requiere que esta Oficina establezca que un acusado demostró "un desprecio imprudente por la seguridad de los demás". Estado contra Arnold, 404 A.2d 490, 492 (R.I. 1979). La Corte Suprema ha encontrado este estándar satisfecho, y esta Oficina acusa casos, donde hay evidencia de cosas tales como velocidad excesiva, intoxicación, mensajes de texto, rebasar por la derecha, entrar y salir del tráfico, equipo defectuoso conocido, falla al frenar, manejar demasiado cerca del vehículo que va delante o, más a menudo, alguna combinación de los mismos.

“Teniendo en cuenta las velocidades relativamente bajas y decrecientes involucradas, la siguiente distancia entre los vehículos, la trayectoria inesperada de viaje tomada por el señor Gonsalves, el período de tiempo extremadamente corto dentro del cual el oficial Endres tuvo que reaccionar, las maniobras de dirección de emergencia del oficial y el hecho de que el oficial Endres estaba frenando y, en última instancia, ejerciendo tanta presión de frenado que el sistema de frenos antibloqueo de su crucero se activó, encontramos que la forma de conducir del oficial Endres no cumple con el estándar de imprudencia criminal ”, dijo el Fiscal General Neronha. "Un resumen completo de los hechos y las bases de estas conclusiones se encuentran en el informe de 46 páginas que publicamos hoy".

Como parte de su investigación, la Oficina revisó cientos de páginas de informes, declaraciones de testigos y transcripciones, fotografías y múltiples videos. La evidencia incluyó:

Informes y órdenes de la policía de Providence
Declaraciones y entrevistas de testigos de la policía de Providence
Entrevistas de testigos civiles
Videos de la policía con cámara corporal
Imágenes de video de vigilancia de edificios cercanos
Imágenes de video de teléfono celular civil
Informe de reconstrucción por colisión de la policía estatal de Rhode Island
Informe del laboratorio de delitos del estado de Rhode Island
Comunicaciones por radio y despacho de la policía de Providence y la policía estatal
Informe de recuperación de datos de accidentes del crucero del oficial Endres
Historial médico de Gonsalves del Hospital de Rhode Island
Fotografías de la escena del accidente
Fotografías de vehículos involucrados
Fotografías de reconstrucción tomadas por la Unidad de Servicios Forenses de RISP
Políticas de la policía de Providence sobre persecuciones vehiculares (330.02), control del tráfico (350.02) y operaciones vehiculares (330.01
Registro de disciplina del oficial Endres

“Me gustaría agradecer a todos los testigos civiles que se presentaron, proporcionaron pruebas en video y se pusieron a disposición de los investigadores, en algunos casos más de una vez. También me gustaría agradecer al coronel Manni y el trabajo sobresaliente de la Unidad de Reconstrucción por Colisión de la Policía Estatal de Rhode Island, que dirigió esta investigación. Quiero agradecer la asistencia y cooperación con el Equipo de Investigación proporcionada por la Oficina de Responsabilidad Profesional del Departamento de Policía de Providence. Finalmente, quiero agradecer al Equipo de Derechos Civiles en mi Oficina, que dirigió esta revisión y ha dedicado innumerables horas a este informe ”, dijo el Fiscal General Neronha.

 

“Mi más sentido pésame para la familia del Sr. Gonsalves, que ha sido paciente durante esta investigación. Reconozco la tensión que esta situación les ha puesto, particularmente a la luz de la pandemia, que ha limitado su capacidad para visitar a su hijo. Sé que el Sr. Gonsalves tiene un largo camino por delante y me uno a todos para desearle una recuperación completa ".

Add a comment

La puertorriqueña se convierte así en la primera mujer latina en ocupar esa posición en esa ciudad y en el estado de Rhode Island

CENTRAL FALLS, RI - En una ceremonia de inauguración virtual, María Rivera prestó juramento este lunes cuatro de enero como alcaldesa de la ciudad de Central Falls, convirtiéndose en la primera mujer latina que asume esas funciones la historia de Rhode Island y la primera en la historia de esta municipalidad

“Al vivir en Central Falls ahora por más de 25 años, sé que hemos llegado increíblemente lejos de los días oscuros de corrupción y bancarrota de nuestra ciudad”, dijo la alcaldesa Rivera durante su discurso de inauguración. “La Central Falls que conocemos hoy en día es un lugar que vale la pena celebrar. Es una ciudad de esperanza y una ciudad de sueños. Espero que el trabajo de nuestra administración y nuestros líderes ayude a las personas y las generaciones más jóvenes de nuestra ciudad a darse cuenta de que pueden hacer cualquier cosa, independientemente de su apariencia o de sus antecedentes ”.

Al ser juramentada por la secretaria de Estado Nellie M. Gorbea,  Rivera expresó que "acepta con orgullo y humildad el desafío de llevar a la ciudad a su máximo potencial".

Rivera sucede en el cargo a James Diossa, quien fue el alcalde de Central Falls por los últimos 8 años, y quien manifestó su satisfacción de dejar el liderazgo de esta municipalidad en las manos de la ex presidenta del Concejo Municipal de la ciudad.

“Gracias a la ciudad de Central Falls por todo lo que ha compartido conmigo durante los últimos ocho años, sé que está en buenas manos bajo el liderazgo de la alcaldesa María Rivera”, dijo Diossa. "Le deseo a su administración la mejor de las suertes en este próximo capítulo"."

La ceremonia de inauguración incluyó la juramentación de los miembros del Concejo Municipal de Central Falls, incluida la Concejal Meaghan Levasseur (Distrito 1), la Concejal Adamaris Villar (Distrito 2), el Concejal Hugo Figueroa (Distrito 3), el Concejal Franklin Solano (Distrito 4) Concejal Jessica Vega (Distrito 5), Concejal Glendaliz Colon (Concejo At-Large) y Concejal Tatiana Baena (Concejo At-Large).

La ceremonia se transmitió en vivo en la página de Facebook de la ciudad de Central Falls y una grabación completa del ceremonial está disponible ahora en Vimeo.

“Mi visión para nuestra ciudad involucra a todas las personas aquí y a los que miran. Este trabajo es nuestro trabajo. Esta ciudad es nuestra ciudad. Este futuro es nuestro futuro ”, continuó la alcaldesa Rivera en su discurso. “Gracias a la gente de Central Falls por confiar en mí como su nuevo alcalde. Haré todo lo que pueda para que se sienta orgulloso de ser parte de nuestra comunidad ".

El discurso de inauguración completo que pronunció la alcaldesa Rivera está disponible a continuación:

Primero, me gustaría agradecer a Dios y a todos ustedes por estar aquí o sintonizarnos hoy. De pie aquí, frente a mis hijos, mi familia, mis amigos, mis compañeros funcionarios electos y mi hermosa ciudad como su nueva alcaldesa, estoy llena de inmensa gratitud. Pero también me duele el corazón.

Antes de comenzar, me gustaría pedir que todos compartamos un breve momento de silencio por nuestros vecinos y seres queridos que ya no están con nosotros. No estaría en ninguna parte sin esta comunidad: este es un día agridulce para mí sabiendo que hay miembros queridos de nuestra comunidad que se pierden este momento.

[MOMENTO DE SILENCIO]

Tengo la esperanza. Tengo esperanza gracias a la increíble gente de Central Falls, que me ha ayudado a reconocer por qué es importante luchar.

A mis hijos, mi madre, mis hermanos, mis queridos amigos, gracias por su inquebrantable apoyo. Sé que mi difunto padre nos está sonriendo hoy. Todos ustedes han estado a mi lado desde el primer día. Tengo la esperanza de que nuestras relaciones se hagan más profundas con el tiempo y que pueda ser un sistema de apoyo tan valioso para ti como tú lo has sido para mí.

A mi equipo de transición y al personal entrante, gracias por su arduo trabajo durante esta transición. Su conocimiento, liderazgo, orientación y trabajo incansable han sido invaluables. También han diseñado esta celebración inaugural para nuestra ciudad, y aunque tiene que verse un poco diferente de lo que hubiéramos esperado, les agradezco por mantenernos seguros y organizados. Tengo la esperanza de todo lo que lograremos juntos en las próximas semanas y meses.

A nuestros líderes salientes y miembros del personal en el gobierno de nuestra ciudad, gracias. Su arduo trabajo, especialmente durante este último año, no ha pasado desapercibido y permitió que nuestra ciudad priorizara a nuestras familias y pequeñas empresas durante el momento en que más se necesitaba. Espero que su trabajo deje un impacto duradero en nuestra ciudad.

A mis compañeros miembros del Concejo Municipal y los nuevos miembros del Concejo Municipal que tomaron juramento por primera vez hoy, felicitaciones. Y a nuestros funcionarios electos en la Asamblea General que representan a Central Falls, gracias. Sé que todos aman esta ciudad y la promesa que encierra. Tengo la esperanza de que nuestro trabajo conjunto traiga un nuevo éxito a nuestra gran ciudad y mejore directamente las vidas de nuestros residentes y pequeñas empresas.

Alcalde James Diossa, usted ha sido una fuerza tremenda para Central Falls, y su apoyo ha sido invaluable durante mi tiempo en el Concejo Municipal y camino a este puesto. Dondequiera que miro en nuestra ciudad, veo su impacto. Desde nuestras nuevas calles pavimentadas, espacios verdes y el distrito de la estación de tren hasta nuevos escaparates comerciales, nuevas viviendas asequibles, la nueva estación de salud del vecindario y mucho más, tenemos muchos recordatorios hermosos del importante progreso que nuestra ciudad ha logrado bajo su liderazgo. Le respeto tanto a usted como a su trabajo, y le agradezco todas sus contribuciones a la pequeña ciudad más grande que conocemos. Usted puso a Central Falls en el mapa y prometo seguir avanzando.

Siendo la primera mujer en este rol en nuestra milla cuadrada, no siempre fue fácil verme parada aquí. Al tomar el juramento del cargo hoy, reconozco que es mi pueblo y esta comunidad lo que me hizo darme cuenta de que este sueño podría convertirse en realidad algún día.

De origen humilde, mis padres puertorriqueños se mudaron a los Estados Unidos con la esperanza de una vida mejor. Sé que historias como estas no son infrecuentes en nuestra comunidad. Debido a que mis padres solo hablaban español en casa, tuve que tomar clases de ESL para mantenerme al día con mi trabajo escolar. Otra experiencia común aquí en nuestra comunidad. Todavía recuerdo ser una estudiante de último año en Central Falls High School y trabajar en varios trabajos mientras equilibraba mis estudios. Hoy, si ingresa a cualquiera de nuestros negocios locales después del horario escolar, es probable que vea a muchos de nuestros estudiantes de secundaria haciendo lo mismo. Me he dado cuenta de que todo el trabajo duro es una bendición.

Al vivir en Central Falls desde hace más de 25 años, sé que hemos llegado increíblemente lejos de los días oscuros de corrupción y bancarrota de nuestra ciudad. La Central Falls que conocemos hoy en día es un lugar digno de celebrar. Es una ciudad de esperanza y una ciudad de sueños. Espero que el trabajo de nuestra administración y nuestros líderes ayude a las personas y a las generaciones más jóvenes de nuestra ciudad a darse cuenta de que pueden hacer cualquier cosa, independientemente de su apariencia o de sus antecedentes. Central Falls es una ciudad para todos, llena de rica cultura, diversidad y grandeza.

En noviembre, Central Falls votó abrumadoramente a favor de continuar el importante progreso de nuestra ciudad y la promesa de nuestro futuro. Como su nueva alcaldesa, acepto con orgullo y humildad el desafío de llevar a nuestra ciudad a su máximo potencial.

¿Dónde empezamos? En primer lugar, necesitamos que nuestros residentes tengan acceso a medidas de salud críticas, como más pruebas de COVID-19 y aumentos rápidos de la vacuna. Necesitamos un mayor apoyo para nuestras pequeñas empresas que luchan contra esta pandemia y más oportunidades de desarrollo económico. Necesitamos viviendas más asequibles y oportunidades de propiedad de vivienda. Necesitamos calles seguras y vigilancia comunitaria que funcione con nuestros residentes. Necesitamos escuelas públicas que continúen mejorando y más programas para mantener a nuestros jóvenes comprometidos. Necesitamos más programas y servicios que funcionen y apoyen a nuestros queridos adultos mayores. Necesitamos más espacios verdes y recreativos para que disfruten todos nuestros residentes. Y necesitamos que el gobierno de nuestra ciudad sea extremadamente accesible, transparente y útil para nuestros residentes.

Sé que esto no será fácil. Pero estoy lista.

Mi visión de nuestra ciudad involucra a todas las personas aquí presentes y a los que miran. Este trabajo es NUESTRO trabajo. Esta ciudad es NUESTRA ciudad. Este futuro es NUESTRO futuro.

Gracias a la gente de Central Falls por confiar en mí como su nueva alcaldesa. Haré todo lo que pueda para que se sienta orgulloso de ser parte de nuestra comunidad. Dios los bendiga y manténgase a salvo. CF, tenemos trabajo que hacer.

Add a comment

Los miembros de la representación congresual de Rhode Island en Washington saludaron este jueves la nominación por el presidente electo, Joe Biden, de la gobernadora Gina Raimondo como secretaria de Comercio de Estados Unidos.

Los senadores Jack Reed, Sheldon Whitehouse; y los congresistas David Cicilline y James Langevin, acudieron a sus redes sociales para publicar mensajes de felicitación a la gobernadora por su nominación, que deberá ser aprobada ahora por el Senado.

La noticia de que Raimondo había sido escogida para la posición por el recién electo presidente había circulado profusamente en medios estadounidenses, luego de una publicación del periódico The New York Times. Hace un par de horas, el propio Biden confirmó la noticia, y poco después se produjeron los pronunciamientos de los congresistas federales de Rhode Island.

"Conozco a Gina Raimondo desde que era un bebé, así que, por supuesto, soy un poco parcial aquí. Pero puedo dar fe de forma inequívoca de que es una líder talentosa, reflexiva, esforzada y eficaz", dijo Reed. "Nuestra nación se enfrenta a una tensión económica sin precedentes. Al seleccionar a la gobernadors Raimondo para este puesto clave, el presidente electo Biden ha seleccionado a alguien con las habilidades y la experiencia para resolver los apremiantes desafíos económicos y comerciales. Confío en la capacidad de la gobernadora Raimondo para dirigir el Departamento de Comercio y ayudar a los trabajadores y empresas estadounidenses a recuperarse y prosperar. Ella es una funcionaria pública dedicada con las habilidades de gestión, la experiencia y el liderazgo para defender eficazmente los intereses económicos de Estados Unidos e impulsar el crecimiento del empleo".

Agregó que "Gina Raimondo es alguien que estudia cuidadosamente los problemas, siempre está bien preparada y tiene un historial comprobado de resolución de problemas pragmática y progresiva. Es una gerente extremadamente eficaz que realmente escucha las diferentes perspectivas, hace las preguntas correctas y luego reúne a las personas para ejecutarlas. Ha demostrado la capacidad de forjar asociaciones para crear puestos de trabajo y ampliar oportunidades".

Mientras, el senador Whitehouse consideró que como secretaria de Comercio Gina Raimondo "será excelente y revivirá el Departamento de (Océanos y) Comercio", entidad que ha sido, según el legislador, "un hijastro" durante demasiado tiempo y ahora es algo urgente.

Cicilline tuvo también palabras de elogio para Raimondo: "Casi seis años después del día en que prestó juramento en los escalones de nuestra Casa del Estado, la gobernadora Gina Raimondo se prepara para dejar Rhode Island en mucho mejor estado de lo que lo encontró. Pocos gobernadores han sido tan importantes para nuestro estado. Ninguno ha igualado su eficacia, ni la mano tranquila y firme con la que nos ha guiado a través de esta pandemia. Felicito a la gobernadora Raimondo por su nominación para ocupar el cargo de Secretaria de Comercio del presidente electo Biden. Espero continuar nuestro trabajo juntos durante el tiempo que le queda como gobernadora y en su nuevo papel como Secretaria de Comercio mientras nos concentramos en la reconstrucción de la economía de Rhode Island".

En términos similares se expresó el congresista Langevin: "Felicitaciones a la gobernadora Gina Raimondo por su nominación por parte del presidente electo Joe Biden para servir como secretaria de Comercio de los Estados Unidos. Este es un honor increíble y estoy encantado de que un gran aliado y defensor de nuestro estado sea parte del gabinete del presidente. A lo largo de su mandato, la gobernadora Raimondo ha demostrado su compromiso de impulsar el crecimiento económico y ampliar las oportunidades para las familias trabajadoras de Rhode Island.

Langevin también resaltó las cualidades de Raimondo en su manejo de la economía de Rhode Island:  "Como ferviente defensora del Ocean State, la Gobernadora hizo de la mejora de nuestro entorno empresarial una prioridad. Los signos de progreso son visibles en todo el estado a medida que los empresarios, las empresas de todos los tamaños y las industrias de gran alcance continúan invirtiendo y creciendo. En medio de la pandemia mundial, el gobernador Raimondo también ofreció un liderazgo sólido que ayudó a salvar vidas, salvaguardar comunidades y mantener a las familias a flote en tiempos sin precedentes".

Gina Raimondo obtuvo una licenciatura de Harvard, obtuvo una beca Rhodes, se graduó de la Facultad de Derecho de Yale y comenzó su propia firma de capital de riesgo antes de convertirse en la primera gobernadora en la historia de Rhode Island, cargo que ocupa desde 2015.

El Secretario de Comercio es un puesto de gabinete presidencial a cargo de una organización masiva y compleja que comprende 12 oficinas y agencias federales separadas. El Departamento de Comercio supervisa una variedad de misiones comerciales y de desarrollo económico de los Estados Unidos que afectan a muchos sectores de la economía, desde la manufactura hasta la pesca, la tecnología y el Servicio Meteorológico Nacional, incluyendo: la Oficina de Análisis Económico (BEA); Oficina de Industria y Seguridad (BIS); Oficina del Censo de EE.UU; Administración de Desarrollo Económico (EDA); Oficina del Subsecretario de Asuntos Económicos (OUS / EA); Administración de Comercio Internacional (ITA); Agencia de Desarrollo de Empresas Minoritarias (MBDA); Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST); Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA); Servicio Nacional de Información Técnica (NTIS); Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA); y la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO).

El Secretario de Comercio gestiona a más de 40,000 empleados y debe ser confirmado por el Senado de los Estados Unidos.

Mensaje de Nellie Gorbea

Declaración de la Secretaria de Estado Nellie Gorbea sobre el nombramiento de la Gobernadora Gina Raimondo como Secretaria de Comercio:
“La gobernadora Gina Raimondo ha sido una líder pionera durante toda su vida. Al elegirla como su nominada para Secretaria de Comercio, el presidente electo Biden está reconociendo su experiencia y dedicación para mejorar el comercio. El gobernador Raimondo servirá bien a nuestra nación en este papel.
Espero con especial interés su liderazgo en la Oficina del Censo de Estados Unidos, que es operada por el Departamento de Comercio. Sé que me uno a los residentes de Rhode Island para desearle lo mejor mientras avanza hacia el proceso de confirmación y espero felicitarla nuevamente en un futuro próximo".

Add a comment

La Oficina del Fiscal de Estados Unidos en Rhode Island (USAORI, por sus siglas en inglés) advirtió hoy que las agencias de cumplimiento de ley perseguirán "con todo el peso de la ley" a cualquier residente en el estado que haya participado de los violentos disturbios ocurridos el miércoles en la sede del Congreso, en Washington.

Mediante un mensaje publicado en Twitter, la Oficina anunció que de manera conjunta el gobierno federal, el estado, y las agencias locales aliadas se unirán en este esfuerzo de perseguir a cualquiera que se haya desplazado desde Rhode Island hasta la capital del país para tomar parte de un hecho criminal.

El mensaje completo dice lo siguiente:

"Nosotros, juntos con nuestras agencias de cumplimiento de ley federales, estatales y locales, estamos comprometidos a perseguir a quienes viajaron desde Rhode Island para cometer crímenes federales en el Capitolio de nuestra nación. Cualquiera que haya hecho esto puede esperar ser perseguido en el estado de Rhode Island en toda la extensión de la ley federal".

Add a comment

La Policía de Providence informó el fallecimiento este miércoles de la niña de dos años que resultó con graves quemaduras al quemarse su casa,  en un fuego ocurrido el pasado martes 22 de diciembre, en el que también perdieron la vida su hermanita, de siete años de edad, y dos cachorritos de la familia.

Allison Sandoval sucumbió a la gravedad de sus lesiones, mientras se encontraba ingresada en el Hospital Infantil Hasbro. La otra niña fallecida fue identificada como Ashley Sandoval. La Policía ha dicho que, al momento del incendio, había otro menor de edad así como adultos relacionados con las víctimas, que lograron escapar con vida. El origen y las causas del fuego están siendo investigados.

Como consecuencia de este funesto episodio, que se produjo este martes 22 de diciembre, en horas de la tarde, en la vivienda ubicada en la Luy Street, en Providence, por lo menos catorce personas debieron ser evacuadas y reubicadas por la ciudad. Decenas de camiones de bomberos llegaron a la escena para tratar de sofocar las llamas, que lo devoraron todo a su paso. 

Además de sufrir la pérdida de sus seres queridos  todas sus posesiones materiales, ahora esta familia, de origen hispano, tiene que lidiar también con el gran peso económico que supondrá para ellos sobreponerse a esta tragedia. Es por esta razón que se ha abierto en favor de ellos una campaña de recolección de fondos, a través de la página GoFundMe.

“Mi familia es propietaria de la casa en la que vivían y estamos haciendo todo lo posible para que se recuperen. Las donaciones monetarias son muy apreciadas porque el fuego se extendió muy rápidamente y nada se pudo salvar”, dice Yesmin Morales, creadora de la iniciativa benéfica.

Además de dinero para cubrir los costos del funeral y adquirir un nuevo lugar donde mudarse, los Sandoval necesitan ropa, alimentos y artículos para el hogar, pues perdieron absolutamente todo.

“Esta maravillosa familia ahora tiene que reemplazar todas sus pertenencias hasta sus cepillos de dientes, encontrar un lugar para vivir, comprar alimentos nuevos y, de alguna manera, arreglárselas para cubrir los gastos del funeral”, indica.

Si usted tiene ropa o muebles que pueda donar, comuníquese con en el teléfono (401) 301-4417. Ella se encargará de recoger las donaciones y hacérselos llegar a la familia lo reciba.

“Por favor, ayúdenme a tratar de resolver tantas preocupaciones como sea posible y den a esta familia tiempo para llorar”.

 

 

Add a comment

Más artículos...