PROVIDENCE, RI.- Doris De Los Santos anunció este lunes que se postula para el puesto del Concejo Municipal por el Distrito 15 de Providence, buscando reemplazar en el cargo a Sabina Matos, quien fue juramentada como nueva vicegobernadora de Rhode Island el miércoles pasado.

“Estoy emocionada y orgullosa de anunciar mi candidatura para las próximas elecciones especiales para el puesto del Concejo Municipal del Distrito 15”, dijo De Los Santos. “El año pasado ha sido absolutamente devastador para las familias y las pequeñas empresas del Distrito Municipal 15. El código postal 02909, que abarca casi la totalidad del Distrito 15, lidera constantemente al estado en casos positivos de COVID. Valley, Olneyville y Silver Lake necesitan una Concejal que esté enfocada no solo en la recuperación económica, sino en soluciones sensatas de calidad de vida y políticas municipales humanas que pongan a las familias trabajadoras en primer lugar y que esté lista para liderar desde el primer día ".

De Los Santos obtuvo una licenciatura en administración de empresas con una especialidad en Hotelería, magna cum laude, de la Universidad Pedro Henríquez Ureña en la República Dominicana; un grado Asociado en Estudios Generales del Community College of Rhode Island y una maestría en Desarrollo Comunitario de la Universidad Roger Williams. De Los Santos ha dedicado su vida adulta al servicio comunitario en numerosas capacidades en áreas de empoderamiento de la mujer, desarrollo comunitario y participación política y cívica.

Actualmente, sirve: como miembro del Grupo de Trabajo de Igualdad Salarial de la Ciudad de Providence; como miembro de la Junta de Fideicomisarios de la Universidad Roger Williams; como miembro de la junta de Family Services of RI, RI Parent Information Network, St. Mary's Home for the Children, Back to School Celebration of RI, Latino Dollars for Scholars; y como Comisionada de la Comisión de Martin Luther King del estado de Rhode Island. Anteriormente, se desempeñó como Presidenta de la Junta Directiva del Comité de Acción Política de Rhode Island y del Fondo Cívico Latino de Rhode Island; como Presidente de la junta directiva de Clínica Esperanza; y como miembro de la Junta de Libertad Condicional de RI.

Profesionalmente, De Los Santos ha ocupado el año pasado trabajando para la Ciudad de Providence como asesora de la ex presidenta del Concejo Matos y como Jefe de Gabinete Interino. Antes de eso, trabajó como Directora Ejecutiva de Desarrollo en las Escuelas Públicas de Providence y como Directora de Asuntos Municipales de la Oficina del Gobernador de Rhode Island.

“Esta pandemia ha causado enormes estragos, pero también nos brinda la oportunidad de desafiar las normas anticuadas del Ayuntamiento que con demasiada frecuencia descuidan las necesidades de quienes más necesitan una voz”, dijo De Los Santos. “Las familias quieren trabajos con los que puedan pagar un alquiler o una hipoteca, quieren una educación de calidad para sus hijos, calles seguras y servicios municipales oportunos para los impuestos que pagan”.

“La Vicegobernadora Matos ha servido a las comunidades del Distrito 15 con distinción y dedicación. He trabajado de la mano con la Ex Concejal Matos y creo que soy la candidata adecuada para ayudar a continuar el trabajo para construir viviendas de calidad, seguras y asequibles, luchar por la equidad en todos los sectores y exigir mejores resultados educativos para nuestros residentes, también. como para todos los residentes de nuestra gran Ciudad. Quiero continuar su tradición de liderazgo inclusivo y efectivo y continuar liderando la transformación comercial de Olneyville Square, el Corredor de la Valley Street y Eagle Square. Lo más importante es que estoy lista para entregarme de lleno y ser una campeona para los residentes del Distrito 15."

De Los Santose, quien se define a sí misma como "una mujer de fe que ha sido defensora de la comunidad", es una residente del Distrito 15 por los últimos casi 20 años. Es madre de dos hijos, Lucas Jr y Doris, estudiantes de la Universidad de Rhode Island y Providence College respectivamente.

Add a comment

STATE HOUSE - Una legislación que prohíbe la discriminación en la vivienda contra quienes reciben asistencia del gobierno para pagar el alquiler fue aprobada este martes en la noche por la Asamblea General del estado de Rhode Island. La propuesta se encuentra ahora en manos del gobernador Dan McKee para su consideración y, de ser firmada, será convertida oficialmente en ley.

La legislación (2021-H 5257/2021-S 0561) sometida por la representante Anastasia P. Williams y la senadora Meghan E. Kallman agrega "fuente legal de ingresos" a la lista de estatus, como raza, color, religión, sexo, orientación sexual, identidad o expresión de género y estado civil, que los propietarios no pueden utilizar como base para tomar sus decisiones sobre a quién alquilarán o qué unidades les alquilarán. 

“Esta legislación no solo es simple, sino que es lo correcto y moral porque las personas que tienen mala suerte y necesitan ayuda para encontrar un lugar para vivir no deben ser discriminadas cuando intentan encontrar una vivienda. Este problema se ha amplificado aún más debido a la pandemia de COVID-19 y las consecuencias económicas que ha resultado de esta crisis de salud, lo que ha obligado a más de nuestros residentes a depender de la asistencia del gobierno que muchos propietarios consideran un pago inaceptable. Este era un problema antes de COVID-19 y ahora, es un problema aún mayor que debe abordarse ”, dijo la Representante Williams (D-Dist. 9, Providence).

“Con esta legislación, Rhode Island finalmente está reconociendo que negarse a alquilar a personas con vales de vivienda es discriminación, un pretexto para mantener a ciertas personas fuera de ciertas áreas. En este momento, cuando nuestro estado está luchando con una crisis de vivienda agravada por la pandemia, me complace que finalmente estemos poniendo fin a esta práctica. La discriminación de ingresos es injusta; es un obstáculo que perjudica a las familias, contribuye a la inseguridad habitacional y perpetúa la pobreza. Asegurar que los beneficiarios de los cupones puedan alquilar cualquier apartamento que puedan pagar permitirá que más personas alquilen viviendas seguras y contribuirá a la estabilidad que todas las familias necesitan y merecen ”, dijo el Senador Kallman (D-Dist. 15, Pawtucket, North Providence).

La legislación define “fuentes legales de ingresos” como ingresos u otra asistencia derivada del Seguro Social; Ingreso de seguridad suplementario; cualquier otra asistencia pública general federal, estatal o local, incluida la asistencia médica o para veteranos; cualquier asistencia de vivienda federal, estatal o local, incluida la Vivienda de la Sección 8; manutención infantil o pensión alimenticia.

Además de proteger a los inquilinos de que se les niegue una vivienda en función de sus ingresos, el proyecto de ley los protege de otras prácticas de vivienda ilegales, incluida la segregación.

La ley incluye un lenguaje que aún permitiría a los propietarios preguntar si un posible inquilino tiene al menos 18 años de edad, y les permitirá verificar los ingresos de un posible inquilino, su fuente y su duración esperada solo con el propósito de confirmar la capacidad del inquilino para pagar el alquiler. .

La legislación es parte del paquete legislativo de siete proyectos de ley del presidente de la Cámara de Representantes, K. Joseph Shekarchi (D-Dist. 23, Warwick) sobre vivienda en Rhode Island.

“Estas son buenas personas que simplemente quieren vivir y contribuir a nuestra sociedad y que se les niegue una vivienda porque reciben ayuda financiera del gobierno es una gran injusticia y no debe ser alentada ni tolerada. Después de presentar esta legislación durante muchos años, estoy agradecido de que finalmente se haya aprobado y de que brindará el apoyo que muchos de nuestros residentes necesitan desesperadamente para encontrar una vivienda adecuada para ellos y sus familias ”, concluyó el Representante Williams.

El proyecto de ley ahora se dirige al escritorio del gobernador McKee para su consideración.

Add a comment

PROVIDENCE, RI - El gobernador Dan McKee anunció este lunes un programa de subvenciones para las pequeñas empresas de Rhode Island afectadas por la pandemia de COVID-19. Las subvenciones se otorgarán en el orden en que sean recibidas las solicitudes, a partir de este jueves 15 y hasta el 30 de abril, a las 5:00 de la tarde. Las empresas elegibles pueden calificar para recibir montos de hasta $5,000.

Para ser elegibles para una subvención, las pequeñas empresas deben tener menos de $1,000,000 en ingresos brutos en el año fiscal 2020 y deben haber recibido menos de $ 25,000 en asistencia financiera estatal relacionada con COVID hasta la fecha. Para solicitar esta subvención u obtener más información, vaya a haga clic en este enlace.

“Creo que no es un secreto que soy propietario de una pequeña empresa y sé de esta montaña rusa en la que estamos continuamente. Esta pandemia es algo que nunca antes había visto. He visto la crisis bancaria, he visto la burbuja de Internet alrededor del 11 de septiembre, he visto el colapso de los bienes raíces en 2008, pero esto ha sido un desafío para nosotros, las pequeñas empresas", manifestó McKee. El gobernador dijo que el objetivo es sacar a las pequeñas empresas de esta pandemia aún más fuerte de lo que entraron.

Confía en que la actividad económica se reactivará una vez que se haya inmunizado a la población de Rhode Island. En ese sentido, anticipó que se espera que a mediados de mayo el 77% de la población elegible en Rhode Island esté parcialmente vacunada y que para fines de junio el 70% de la población elegible esté completamente vacunada.

McKee hizo el anuncio durante un evento realizado conjuntamente con la vicegobernadora nominada, Sabina Matos, el presidente de la Cámara de Representantes de Rhode Island, Joseph Shekarchi; el secretario de Comercio, Stefan Pryor; entre otras personalidades.

La ubicación de este evento no fue accidental. El gobernador McKee eligió la peluquería Executive Cut, propiedad de Jennifer Ortiz, como un buen ejemplo de lo que puede hacer la asistencia financiera para rescatar a una pequeña empresa de la crisis causada por los efectos de la pandemia.

Ortiz no solo pudo hacer despegar su negocio después de varios meses de luchas, sino que también emergió como líder dentro de la Coalición de Pequeñas Empresas de Rhode Island, creada con el apoyo de McKee, ayudando a otros dueños de negocios a mantenerse a flote también. Executive Cut Barber Shop está ubicada en el centro de Providence y es la única peluquería para hombres en el área que es propiedad de una mujer hispana.

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- El Comité de Reconocimiento de la Independencia y Herencia Dominicana de Rhode Island (DIHACRI, por sus siglas en ingles), celebró la nominación de Sabina Matos como vicegobernadora del estado, según lo anunció esta semana el gobernador Dan McKee.

Hablando en nombre de la organización, Isidro DeLeón, presidente del DIHACRI, expresó su beneplácito por la designación.

"Nos regocijamos por la presentación de nuestra compatriota Sabina Matos como Vicegobernadora de Rhode Island, y por ser la primera mujer de origen dominicano en asumir dicho puesto y al mismo tiempo en la nación americana, con el cual hacemos historia en la política local".

En un comunicado enviado a la redacción de Acontecer Latino, DeLeón manifestó que Matos ha sido “una incansable y dedicada servidora pública que siempre ha respondido a las llamadas y demandas de nuestros vecindarios y comunidad en general”. 

“Sabina Matos es un vivo ejemplo de Superación y gran orgullo para nuestra comunidad dominicana alrededor del mundo”, puntualizó DeLeón.

Trayectoria

Matos, de 47 años, es la primera latina y primera dominicana en ser designada para fungir como vicegobernadora de Rhode Island en la historia del estado. Ella se desempeña actualmente como presidenta del Concejo Municipal de la Ciudad de Providence, donde también hizo historia al convertirse en la primera hispana en llegar a esa posición. También ha sido concejal por más de una década, representando al Distrito 15 de Providence.

Ella fue escogida por el gobernador McKee de entre una lista de cinco precandidatos resultantes de un grupo inicial de más de 80 aspirantes a ocupar la vicegobernación. Entre los finalistas estuvieron también la representante estatal Grace Díaz y el ex alcalde de Central Falls James Diossa, ambos de origen hispano.

"Como la primera mujer afrolatina nominada para este cargo, estoy agradecida por el compromiso del gobernador con la diversidad y la inclusión”, expresó Matos al agradecer su nominación, y agregó que espera trabajar con McKee para promover esa visión para todos los habitantes de Rhode Island una vez que se haya producido su confirmación, lo cual corresponde ahora al Senado estatal.

Al dar a conocer oficialmente la nominación de la que será su compañera en el gobierno estatal, el gobernador McKee expresó: “Al seleccionar un vicegobernador, estaba buscando a alguien que fuera un verdadero socio gobernante, alguien que comparta mi compromiso de apoyar a nuestras 39 ciudades y pueblos y nuestras pequeñas empresas, y eso es exactamente lo que encontré en Sabina. Sé que Sabina Matos ayudará a nuestra administración a servir a todos los habitantes de Rhode Island mientras nos recuperamos y reconstruimos de esta pandemia ".

McKee pasó a ocupar las funciones de gobernador del estado de Rhode Island tras la designación de Gina Raimondo por el presidente Joe Biden como nueva secretaria de Comercio de Estados Unidos.

Add a comment

Las autoridades de salud precisaron que la decisión de parar la administración de esta vacuna no obedece a problemas de salud o seguridad, sino "para estar alineados con los socios federales"

El Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH) anuncia que el estado está pausando la administración de la vacuna Johnson & Johnson mientras los socios federales continúan recopilando más información. No se había programado ninguna cita de Johnson & Johnson para hoy (martes, 13 de abril).

RIDOH está indicando a los vacunadores que habían hecho citas de vacunación con Johnson & Johnson que no administren esas dosis. En breve se compartirá información adicional sobre las personas que ya habían concertado citas para la vacuna Johnson & Johnson.

Las autoridades de salud precisaron que la decisión de parar la administración de esta vacuna no obedece a problemas de salud o seguridad.  

"Ninguna información comunicada a RIDOH ha indicado que la vacuna Johnson & Johnson represente un problema de salud o seguridad. Sin embargo, RIDOH está dando este paso en alineación con los socios federales", enfatizó el RIDOH.

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- J. Paul Loether, Director Ejecutivo de la Comisión de Patrimonio y Preservación Histórica de Rhode Island, anunció que el Servicio de Parques Nacionales ha agregado la antigua Iglesia Congregacional de Plymouth, hogar de la Iglesia Visión Evangélica desde 2016, al Registro Nacional de Lugares de Interés Histórico. El Registro Nacional es la lista oficial del Gobierno Federal de propiedades en los Estados Unidos cuya importancia histórica y arquitectónica las hace dignas de preservación.

Construida entre 1915 y 1919 en la esquina de Broad Street y Pennsylvania Avenue en Providence, la antigua Iglesia Congregacional de Plymouth es un buen ejemplo de una iglesia de estilo neogótico inglés tardío. Y esta nominación en sí es significativa porque es la primera nominación bilingüe del Registro Nacional que se presenta al Servicio de Parques Nacionales.

El esfuerzo para nominar a la antigua Iglesia Congregacional de Plymouth al Registro Nacional fue iniciado por los líderes de la Iglesia Visión Evangélica -específicamente por el reverendo Israel Mercedes- que querían un reconocimiento formal de la importancia histórica del edificio. La Ciudad de Providence, entendiendo la importancia de la iglesia para el vecindario de Broad Street, apoyó de inmediato y obtuvo una subvención del Gobierno Local Certificado de la RIHPHC para financiar la nominación. La documentación fue preparada por Virginia Adams, Tracy Jonsson y Elizabeth Totten de PAL.

Si bien el Servicio de Parques Nacionales aún no tiene un formulario en español, la nominación completa incluye narrativas en español para la descripción arquitectónica y la declaración de importancia, traducidas por el personal de la Ciudad, para que la información sea lo más accesible posible para la congregación bilingüe de la Iglesia Visión Evangélica. La nominación está disponible en el sitio web de RIHPHC, www.preservation.ri.gov.

Riqueza arquitectónica

La antigua Iglesia Congregacional de Plymouth es una iglesia de estilo neogótico inglés tardío construida en 1915-1919 según los diseños del arquitecto George F. Newton de Boston. Tiene paredes exteriores de ladrillo pulido con molduras de piedra caliza, un techo de tejas de pizarra y una torre de entrada de planta cuadrada.

La mayoría de los grupos de ventanas de arco apuntado están llenos de vidrio emplomado con paneles de diamantes, mientras que los de la elevación sur contienen vidrieras decorativas diseñadas por Hiemer & Co. e instaladas en 1944. Casi todo el marco de la ventana original sobrevive.

El plano histórico incluye un presbiterio elevado, un coro, una cámara de órganos y un auditorio de 400 asientos. Los bancos de roble están dispuestos en un patrón de arco, debajo de las lámparas colgantes de estilo neogótico. El extremo oeste del edificio estaba dedicado a la Escuela Dominical, con un área de reunión que podía abrirse al auditorio a través de un juego de puertas corredizas de vidrio y una serie de aulas más pequeñas en el extremo oeste. Este arreglo, conocido como Plan Akron, permitió a los estudiantes escuchar el comienzo del servicio y luego asistir a clases. El auditorio y el área de la escuela dominical están rodeados por un techo con vigas de pino teñido para parecerse al roble.

La Iglesia Congregacional de Plymouth se estableció en 1878, operando desde una residencia reconvertida en Prairie Avenue. En 1880- 81, la congregación construyó una iglesia en Richardson Street (ahora Pennsylvania Avenue). En 1891, con una membresía creciente y una escuela dominical, la congregación compró el lote en la esquina de Broad Street y Pennsylvania Avenue.

La planificación de un nuevo edificio para la iglesia comenzó poco después, pero se vio obstaculizada por las continuas dificultades financieras. Cuando se inició la construcción en mayo de 1915, la congregación estaba trabajando en un diseño del arquitecto George F. Newton de Boston. El nuevo edificio de la iglesia se dedicó en marzo de 1919. En 1927, la Iglesia Congregacional de Plymouth se fusionó con la Iglesia Congregacional Union, lo que resultó en una de las iglesias protestantes más grandes de la ciudad, con casi 1.200 miembros.

En las décadas siguientes, sin embargo, muchos miembros de la iglesia se mudaron a los suburbios. Para 1968, el número de miembros activos se había reducido a unos 140. Tres años después, la congregación vendió el edificio a una congregación afroamericana, la Iglesia de Dios en Cristo de la Santa Cruz. Iglesia Visión Evangélica adquirió la propiedad en 2016.

El Director Ejecutivo de RIHPHC, J. Paul Loether, comentó: “La antigua Iglesia Congregacional de Plymouth ha sido un hito en Broad Street durante más de 100 años, atendida por tres congregaciones a lo largo de su historia. La RIHPHC estaba encantada de trabajar con la Ciudad de Providence y la Iglesia Visión Evangélica, administradores actuales del edificio, para nominar la iglesia al Registro Nacional ”.

Además de honrar una propiedad por su contribución a la historia local, estatal o nacional, la inclusión en el Registro Nacional proporciona beneficios adicionales. Da lugar a una consideración especial durante la planificación de proyectos con asistencia federal o federal y hace que las propiedades sean elegibles para los beneficios fiscales federales y de Rhode Island para proyectos de rehabilitación histórica.

Pastor Israel Mercedes

“Estoy muy satisfecho. Fue un proceso que nosotros empezamos hace más de dos años”, expresó el reverendo Israel Mercedes, pastor de la Iglesia Visión Evangélica, quien fue el ideólogo de lograr este reconocimiento para la edificación. Mercedes explicó que lograr este objetivo conllevó un largo proceso, además de una inversión económica significativa. “Fue increíble. Yo no sabía que para hacer eso había que hacer una investigación tan exhaustiva, completa y profesional. Había que buscar también 10 mil o 15 dólares. Yo dije ´no tengo el dinero´ y ellos se ofrecieron para hacerlo y lo consiguieron”, explicó el pastor.

El reverendo refirió que, en su calidad de propietario del edificio, tuvo la iniciativa de propiciar que se reconociera su importancia histórica. “No es muy común que los edificios históricos estén en manos de latinos, siempre están en manos de organizaciones anglo. Dios me dio la visión no solo de estar ahí, sino que nosotros somos dueños, lo compramos. Ese edificio es propiedad de latinos. Nosotros tenemos que pensar como los judíos que lo primero que hacen es comprar, esa es la visión que yo tenía. Es un edificio histórico importante que está en el corazón de la Broad Street y está en manos de latinos”, refirió Mercedes.

Mercedes se refirió también al trabajo social y comunitario que realiza su iglesia que solo el pasado miércoles estuvo repartiendo 2,400 cajas de comida con ayuda del FEMA, la Guardia Nacional, Multi-Service for All y Eisha Project.

Add a comment

PROVIDENCE, RI - El alcalde Jorge O. Elorza se unirá hoy a la presidenta del Concejo de esta ciudad, Sabina Matos, para anunciar que el Departamento de Salud de Rhode Island le ha otorgado autoridad a la Ciudad de Providence para comenzar a registrar inmediatamente para las clínicas de vacunación a los residentes elegibles de Providence mayores de 18 años en algunos de los vecindarios más afectados por el COVID-19 en el estado. Estos barrios comprenden los códigos postales 02904, 02905, 02907, 02908 y 02909.

“Las vacunas son efectivas para reducir el riesgo de hospitalización y muerte por COVID-19, por eso es importante enfocar los esfuerzos de vacunación en entornos donde los riesgos son más severos”, dijo el alcalde Elorza. “En los siete códigos postales más afectados en todo el estado, la tasa de hospitalización por COVID-19 para personas de hasta 25 años es más alta que la tasa de hospitalización en el resto de Rhode Island para personas mayores de 60 años. El enfoque actual basado en la ciencia y los datos nos acerca un paso más a detener la propagación del COVID-19 en las comunidades más afectadas por el virus ".

Los residentes mayores de 18 años que viven en los códigos postales 02904, 02905, 02907, 02908 y 02909 son elegibles para las clínicas de vacunación administradas por la Agencia de Manejo de Emergencias de Providence (PEMA) y socios comunitarios, así como el sitio de vacunación masiva en el Centro Dunkin 'Donuts . Todos los residentes elegibles de Providence mayores de 60 años todavía tendrán acceso a PEMA y clínicas estatales. Las citas están disponibles por orden de llegada. Todas las vacunas COVID-19 de Providence están disponibles para los residentes sin costo y no se requiere seguro. Las vacunas están disponibles para todos los residentes elegibles de todos los estados de inmigración.

“Creo que vacunar a tantas personas como podamos, tan pronto como podamos, ayudará a reducir la tasa de propagación comunal en nuestros vecindarios más afectados y más densamente poblados. Al abrir las vacunas a los residentes mayores de 18 años y permitirles usar otros sitios, como nuestras clínicas y farmacias estatales, se brindará un mayor acceso para obtener vacunas en armas ”, declaró la presidenta del Concejo Municipal, Sabina Matos.

Residentes de Providence mayores de 60 años y mayores de 18 años con condiciones de salud específicas o personas mayores de 18 años en los códigos postales 02904, 02905, 02907, 02908 y 02909 se les anima a registrarse para las clínicas de vacunas a través del portal en línea de la Ciudad VaccinatePVD.com.

Si los residentes no pueden registrarse, se les pide que llamen y se conecten al Centro de Servicios de la Ciudad del Alcalde marcando 3-1-1 o (401) 421-2489. Los representantes están disponibles para ayudar a completar el formulario de registro en nombre de los constituyentes en inglés o español.

Add a comment

Más artículos...