Providence, RI – Más de un centenar de familias en las ciudades de Providence, Central Falls y Pawtucket han sido beneficiadas con el programa de ayuda que desarrolla el Centro Guatemalteco de Nueva Inglaterra para suplir necesidades básicas a miembros de la comunidad inmigrante que carecen de recursos y no califican para los programas de asistencia federales y estatales.

Los beneficiarios han sido esencialmente personas indocumentadas que, a consecuencia de la crisis del coronavirus han perdido sus empleos y carecen de otras fuentes de ayuda económica debido a su estatus migratorio.

“Durante las últimas semanas, el Centro Guatemalteco ha sido inundado con llamadas de miembros de nuestra comunidad con necesidades básicas y tangibles, y también de miembros de nuestra comunidad que han llegado a contar con nosotros como participantes activos que abogan por las necesidades de nuestros vecinos. Por lo tanto, no tomamos esta confianza a la ligera y hemos respondido al llamado”, indica la organización.

En un comunicado enviado a la redacción de Acontecer Latino este martes, los directivos del Centro Guatemalteco informan que, a partir de esta semana, debido a la gran demanda de ayuda en esta localidad, dicho programa estará concentrado en lo adelante solo a familias residentes en Providence

“Las necesidades continuas de estas familias se agravan y requerirá de una respuesta exhaustiva, y colectiva para asegurar su bienestar. Con ese fin, seguimos abogando por ellos con nuestros líderes locales. Esta semana, desafortunadamente, la Directiva tomó la difícil decisión de continuar ayudando únicamente a familias en el área de Providence, debido a la falta de ayuda a estas familias”, explica el Centro Guatemalteco, al tiempo de resaltar que en la Ciudad de Pawtucket y Central Falls, ya se ha creado un fondo de ayuda para familias indocumentadas.

La organización hizo un llamado a los miembros de la comunidad que están en condición de ayudar, a que colaboren con esta causa.

“Nuestros recursos también son limitados, por lo tanto, acudimos a este medio para hacer un llamado a nuestros vecinos, que están en una situación económica más favorable, patrocinar a una familia necesitada. Aceptamos contribuciones por medio de este enlace: https://linktr.ee/GuatemalanCenter o visitando nuestra página www.guatemalancenter.org”.

Agregan los directivos del Centro Guatemalteco que, a pesar de que están centrando su enfoque para responder a las necesidades de la comunidad, “reiteramos nuestro compromiso con nuestra misión y nuestro objetivo final de seguir fomentando el orgullo Chapín. De antemano agradecemos su contribución y apoyo”.

Para obtener más información de cómo puede ayudar, comuníquese al 401.484-0090

“Durante los últimos once años, la convergencia y la unidad han estado a la vanguardia de nuestros esfuerzos como organización, a través de nuestro programa de becas, la Gala Anual del Premio Quetzal o nuestro renombrado Festival Guatemala. Durante esta época, en años anteriores, todos nuestros esfuerzos estarían enfocados en la planificación y logística de los eventos anuales, pero la pandemia del COVID-19 ha cambiado esto y nos ha dado una nueva perspectiva”, sostiene la directiva del Centro Guatemalteco en su nota.

La entidad ha puesto a circular también un video informativo en el idioma Quiché, que es la lengua hablada por muchos inmigrantes guatemaltecos residentes en Rhode Island.

Add a comment

La Ciudad de Providence alienta a los establecimientos en esta municipalidad que consideren usar áreas para servir comidas al aire libre como parte de sus planes de reapertura más allá de la propiedad adyacente a su establecimiento, incluidos los estacionamientos o espacios, calles o espacios públicos, solicitar una licencia temporal sin costo
 
PROVIDENCE, RI - El alcalde Jorge O. Elorza anunció este martes la apertura del registro para comidas al aire libre, alineado con la última pauta de la Gobernadora Gina Raimondo, que permite operaciones limitadas a los restaurantes a partir del 18 de mayo. A medida que el estado continúa implementando las pautas de la Fase I, también se alienta a las empresas locales informar la estrategia de reapertura de Providence y repensar cómo hacen negocios.
 
"Como Capital Creativa, siempre hemos sido definidos por nuestros negocios de clase mundial y nuestra comunidad empresarial", dijo Elorza. “Aunque los impactos de COVID-19 han sido drásticos, nuestra ciudad siempre se ha unido para reparar, reconstruir y resurgir con más fuerza cuando se enfrenta a desafíos increíbles. Mientras repensamos nuestro camino a seguir, sigo enfocado en brindar a nuestras pequeñas empresas el apoyo que necesitan para seguir siendo parte de nuestra comunidad después de COVID-19 ".
 
La Ciudad de Providence alienta a los establecimientos en esta municipalidad que consideren usar áreas para servir comidas al aire libre como parte de sus planes de reapertura más allá de la propiedad adyacente a su establecimiento, incluidos los estacionamientos o espacios, calles o espacios públicos, solicitar una licencia temporal sin costo entrando a https://providenceri.viewpointcloud.com/categories/1076. Las solicitudes están sujetas a la aprobación del Departamento de Licencias junto con funcionarios de Ingeniería de Tráfico y Seguridad Pública. Los planes deberán cumplir con todas las pautas proporcionadas por el Estado, incluida la limitación de los grupos por cada mesa a no más de 5 clientes y la configuración de la mesa al menos a 8 pies de distancia.
 
Además, las empresas que ya han recibido la aprobación para servir comidas al aire libre para esta temporada o tienen la capacidad de servir comidas al aire libre en su propiedad, deberán modificar su plan de asientos en espacios abiertos para reflejar estos requisitos y proporcionar prueba de seguro e información adicional para el lanzamiento en mayo 18. Durante este tiempo no habrá entretenimiento permitido.
 
La Ciudad continúa ofreciendo apoyo financiero a su comunidad comercial local como parte de su respuesta a COVID-19. A través del programa de ayuda Providence Business Loan Fund, las empresas elegibles pueden recibir préstamos a partir de $10,000. Recientemente, la Ciudad también anunció la extensión de los plazos impositivos del cuarto trimestre para los contribuyentes actuales con pagos no custodiados y, a través del presupuesto del año entrante, ha propuesto que las pequeñas empresas con evaluaciones de propiedad personal tangibles de menos de $10,000 no tendrán que pagar impuestos tangibles este año , pendiente de aprobación estatal.
 
Para obtener más información sobre COVID-19, los apoyos actuales para pequeñas empresas y las mejores prácticas que pueden compartir, los residentes pueden visitar el sitio web de la ciudad, llamar para conectarse al Centro del Alcalde para Servicios de la Ciudad marcando 3-1-1, visitando www.PVD311.com o descargando la aplicación móvil PVD311 en su teléfono inteligente para acceder las 24 horas, los 7 días de la semana.
 
Los residentes pueden registrarse para recibir notificaciones de emergencia de CodeRED por teléfono, correo electrónico, mensajes de texto y / o alertas móviles para las últimas actualizaciones de la Ciudad y para comunicarse con la Línea de Asistencia COVID-19 del Departamento de Salud de Rhode Island al 401-222-8022 el lunes hasta el viernes durante el horario comercial habitual si tienen preguntas adicionales.
Add a comment

PROVIDENCE, RI.- La gobernadora Gina M. Raimondo anunció hoy que la orden de quedarse en casa para los residentes de Rhode Island se levantará este sábado 9 de mayo, mientras extendió las órdenes ejecutivas que disponen el cierre de centros de entretenimiento, de los negocios de contacto personal como salones de belleza y gimnasios, y la restricción que fija en cinco personas el número permitido en una reunión de grupo. Además dispuso que los lugares de culto podrán abrir pero solo con cinco personas mientras que los funerales podrán realizarse con un máximo de 10 dolientes.
 
Raimondo también dijo que la fase 1 de su plan para reabrir la economía del estado comenzará con las siguientes restricciones:
 
-Las tiendas minoristas no críticas volverán a abrir con límites de capacidad.
-Los procedimientos médicos electivos se reanudan según las pautas de seguridad.
-Todos los que pueden trabajar desde casa, deben trabajar desde casa. Se autorizará que las oficinas comiencen a permitir que las personas vayan y vengan de manera muy limitada.
-Algunos parques estatales se reabrirán con estacionamiento limitado.
 
Este viernes ocho de mayo, la Gobernadora emitirá una nueva orden ejecutiva que extenderá la prohibición de las reuniones sociales de cinco personas hasta el 22 de mayo. Además, los siguientes pedidos se extenderán también hasta el 22 de mayo:
 
-Viajes nacionales: cualquier persona que venga a Rhode Island desde cualquier otro estado para un propósito no relacionado con el trabajo por cualquier medio de transporte debe permanecer en cuarentena durante 14 días. Esta restricción no se aplicará a ninguna persona que viaje para recibir tratamiento médico o para obtener artículos como alimentos, gasolina o medicamentos.
-Cena en restaurantes: los restaurantes, bares y cafeterías permanecerán cerrados para el servicio de cena. El vino y la cerveza todavía se pueden vender con pedidos para llevar. Además, a partir del sábado, los restaurantes y bares podrán vender bebidas mixtas en contenedores sellados.
-Cierre de negocios: los negocios de recreación y entretenimiento permanecerán cerrados. Esto incluye teatros, cines, boleras, salas de conciertos, museos y zoológicos. Las empresas de contacto cercano también permanecerán cerradas. Esto incluye gimnasios, estudios de yoga, peluquerías, salones de uñas, barberías y salones de tatuajes.
 
Además, las siguientes órdenes ejecutivas se extenderán hasta el 5 de junio:
 
-Viajes internacionales: cualquier persona que venga a Rhode Island desde fuera del país debe permanecer en cuarentena durante 14 días.
-Cuarentena: cualquier persona que haya sido diagnosticada con coronavirus por una prueba de laboratorio o por un médico que haya evaluado los síntomas debe aislarse hasta que se elimine según las indicaciones del Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH).
-Permisos de armas: de acuerdo con una solicitud de la Asociación de Jefes de Policía de Rhode Island, el estado ha extendido el período de tiempo que la policía tiene que completar un fondo para un permiso de armas de siete días a 30 días.
-Telemedicina: Las aseguradoras de salud deben cubrir la telemedicina para atención primaria, atención especializada y atención de salud mental y conductual.

Se permitirá la reapertura de los lugares de culto solo para grupos de cinco. Los servicios desde el vehículo están permitidos siempre que las personas permanezcan en sus automóviles. Los funerales podrán tener un máximo de 10 personas, siempre y cuando estén socialmente distanciados de manera adecuada. A partir del viernes habrá más orientación sobre entornos religiosos en ReopeningRI.com.

Actualización de datos COVID-19
RIDOH anunció 325 nuevos casos de COVID-19 hoy. Esto lleva el recuento de casos de Rhode Island a 10,530. RIDOH también anunció 18 nuevas muertes asociadas con COVID-19. El número de muertes asociadas a COVID-19 en Rhode Island ahora es 388. Un resumen completo de datos para Rhode Island se publica en línea en www.ridoh.org.

Add a comment

Las ciudades de Central Falls y Pawtucket registran los niveles más altos de casos positivos de coronavirus en el estado de Rhode Island, el más pequeño de la Unión 

CENTRAL FALLS, RI.- El ex director del Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH), Michael Fine, dijo que la incidencia de casos positivos de Covid-19 en la Central Falls es mayor que la de Nueva York, y afirmó que Pawtucket tiene también una de las más altas tasas de incidencia del virus en el estado.

Según datos oficiales del RIDOH, al cinco de mayo de 2020, Central Falls tiene 503 casos positivos confirmados de Covid-19 y Pawtucket 946. Hasta el momento, 79, 703 personas se han hecho la prueba en Rhode Island, de las cuales, 10,205 tuvieron resultados positivos y 69,168 negativos.

Fine se refirió al tema en el marco del anuncio hecho este miércoles por las alcaldías de las ciudades de Central Falls y Pawtucket, que a través de la iniciativa BEAT COVID-19 lograron una asociación con el Programa del Cuerpo de Reserva Médica (MRC) del Equipo de Asistencia Médica para Desastres de Rhode Island.

El MRC proporcionará a la iniciativa voluntarios médicos, dando a los residentes sintomáticos en Pawtucket y Central Falls que no tienen un médico de cabecera, la capacidad de recibir referencias para pruebas, así como apoyo educativo sobre cómo aislarse de manera segura para evitar contagios.

“Nos honra ser parte de esta iniciativa tan importante. RI Medical Reserve Corps siempre ha trabajado para aumentar el acceso a la atención médica al proporcionar soluciones únicas para situaciones difíciles”, dijo Brooke Lawrence, Oficial Ejecutivo de RI Medical Reserve Corps.

“La incidencia de casos positivos del COVID-19 en Central Falls es mayor que en Nueva York. Pawtucket también tiene una de las mayores incidencias en el estado", dijo Fine, quien ha sido voluntario registrado en el MRC durante varios años. “Cuando las personas en la comunidad se enferman, tienen un solo número al que pueden llamar para ayudarles a aislarse y hacerse las pruebas, y los recursos que necesitan para permanecer aislados. El MRC está proporcionando profesionales para servir a nuestras comunidades", agregó.

Mientras, el alcalde de Pawtucket, Donald Grebien, expresó: "Agradecemos al MRC por su parte en ayudar a los residentes de Pawtucket y Central Falls a medida que superamos esta pandemia. La colaboración del MRC es integral para mejorar la salud y el bienestar de nuestras ciudades. Ahora, debemos continuar enfocándonos en el aislamiento para minimizar el riesgo de propagar la enfermedad a través de la línea de llamada, que ha recibido cientos de llamadas de residentes desde su lanzamiento el viernes ".

En ese mismo orden, el alcalde de Central Falls, James Diossa, manifestó: “El apoyo del MRC permitirá a los residentes buscar ayuda independientemente de si tienen un médico de familia. El acceso a las pruebas estaría extremadamente limitado a los aproximadamente 50,000 residentes sin un médico de atención primaria si el MRC no respondiera a la llamada de nuestra comunidad".

Residentes de Pawtucket y Central Falls que experimentan síntomas, y que no tienen un médico de atención primaria, pueden llamar a la línea BEAT COVID-19 al 855-843-7620 o visitar pawtucketri.com/COVID19 o centralfallsri.us/coronavirus.

Se les pide a los profesionales de la salud que quieran involucrarse que se comuniquen con el Sistema de Respuestas de RI, una asociación del Departamento de Salud de Rhode Island y el Cuerpo de Reserva Médica del Equipo de Asistencia Médica de Desastres de RI, para lo cual pueden visitar riresponds.org.

Add a comment

Mientras, el Departamento de Salud anunció hoy 176 nuevos casos de COVID-19 en Rhode Island, elevando la cifra actual a 11,450. RIDOH también informó ocho nuevas muertes asociadas con COVID-19, con lo que el número de fallecimientos es ahora de 430.

PROVIDENCE, RI.- La gobernadora Gina M. Raimondo y la directora del Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH), Nicole Alexander-Scott, ofrecieron este lunes una actualización sobre la respuesta del estado a la crisis de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), en esta oportunidad, relacionada con los pasos a seguir para la reapertura de los restaurantes a partir de la próxima semana, como parte de los lineamientos de la Fase 1 de si plan para reabrir la economía estatal.

A partir del lunes 18 de mayo, los restaurantes podrán comenzar a ofrecer servicios al aire libre de manera limitada, además de sus operaciones de comida para llevar, servicio a domicilio y entrega de órdenes desde el vehículo.

Los restaurantes deberán operar bajo las siguientes nuevas regulaciones, entre otras:

• Las comidas se realizarán solo con reserva y los grupos no podrán exceder de cinco personas, de acuerdo con la orientación sobre la reunión social.

• Las mesas deben estar al menos a ocho pies de distancia o separadas por barreras, y no se permitirán más de 20 mesas en ningún espacio al aire libre.

• Se recomendarán menús de papel de un solo uso, menús digitales o menús de pizarra.

• Los condimentos y utensilios serán de un solo uso o desinfectados entre usos.

• Todas las áreas de alto tráfico deberán limpiarse con frecuencia. Las mesas y sillas serán desinfectadas entre las partes.

• Todos los empleados deben usar protectores faciales, y todos los clientes deben usar protectores faciales cuando no están comiendo.

• Las estaciones de comida de autoservicio como buffets y barras de ensaladas estarán prohibidas.

• Se alentarán los métodos de pago sin efectivo y sin contacto. Los bolígrafos y las estaciones de pago se limpiarán con frecuencia.

• Por ahora, no se permitirán servicios de valet. Se les pedirá a los clientes que estacionen sus propios autos.

La guía completa estará disponible desde este lunes en la noche en ReopeningRI.com.

Actualización de datos de COVID-19

RIDOH anunció hoy 176 nuevos casos de COVID-19. Esto lleva el recuento de casos de Rhode Island a 11,450. RIDOH también anunció ocho nuevas muertes asociadas con COVID-19. El número de muertes asociadas a COVID-19 de Rhode Island es ahora de 430. Se publica en línea un resumen completo de los datos de Rhode Island.

Mensajes clave para el público

• Cualquier persona que esté enferma debe quedarse en casa y aislarse a sí misma (a menos que salga para hacerse pruebas o recibir atención médica).

• Los que conviven y han estado en contacto directo con esa persona deben someterse a cuarentena durante 14 días después del último día en que esa persona estuvo aislada. El contacto directo significa estar dentro de aproximadamente 6 pies de una persona por un período prolongado.

• La ayuda está disponible para personas que viven en cuarentena o aislamiento debido a COVID-19. Visite www.RIDelivers.com [ridelivers.com] para obtener conexiones con alimentos, suministros para el hogar, restaurantes y grupos de ayuda mutua. Las personas también pueden llamar al 2-1-1.

• Cuando las personas están en público, deben usar una cubierta de tela para la cara. Una cubierta facial de tela es un material que cubre la nariz y la boca. Se puede coser a mano o improvisar con artículos del hogar como bufandas, camisetas o pañuelos.

• No deberían reunirse grupos de más de cinco personas. Siempre evite el contacto personal cercano con otras personas en público.

• Las personas que piensan que tienen COVID-19 deben llamar a su proveedor de atención médica. No vaya directamente a un centro de atención médica sin antes llamar a un proveedor de atención médica (a menos que tenga una emergencia médica).

• Las personas con preguntas generales no médicas sobre COVID-19 pueden visitar www.health.ri.gov/covid, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al 401-222-8022. Esta es la línea directa de COVID-19 que RIDOH tiene disponible para el público. }

• Todos pueden ayudar a detener la propagación de virus en Rhode Island.

o Lávese las manos con frecuencia durante todo el día. Use agua tibia y jabón. Si no hay agua y jabón disponibles, use desinfectante para manos con al menos 60% de alcohol.

o Tosa o estornude en su antebrazo

o Quédese en casa y no salga de su casa si está enfermo, a menos que sea para atención médica de emergencia.

o Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca. Los gérmenes se propagan de esta manera.

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- El alcalde Jorge O. Elorza anunció este miércoles una orden ejecutiva, vigente a partir del sábado 9 de mayo, que alinea las directrices actuales de la Ciudad con la última orientación estatal sobre la mitigación de la propagación de COVID-19, extiende algunas disposiciones existentes y amplía el acceso al espacio verde para uso local.

"Estamos trabajando estrechamente con socios estatales y funcionarios de salud para adoptar un enfoque medido que refleje las necesidades de nuestra comunidad y mantenga a nuestros residentes seguros", dijo el alcalde. “Es más importante ahora que nunca que todos los residentes y empresas sigan las prácticas de distanciamiento social y las pautas de higiene que evitarán una segunda ola de casos. Continuamos ofreciendo recursos y pruebas a los residentes que necesitan estos apoyos y hemos trabajado para expandir esas opciones para nuestra ciudad ".

Mediante esta orden ejecutiva, los siguientes establecimientos, instalaciones y operaciones estarán abiertos al público:

· Los parques de Providence, los espacios verdes y los senderos para bicicletas estarán abiertos solo para acceso local y uso activo. *
· Los mercados de agricultores pueden reanudarse en parques públicos bajo la guía de RIDEM.
· Los establecimientos minoristas no esenciales pueden abrir al público, sujetos a todas las restricciones impuestas a las tiendas minoristas no esenciales establecidas por Orden Ejecutiva de la Gobernadora de Rhode Island. **
· Gimnasios, clubes de salud, spas, centros acuáticos, estudios de yoga, estudios de artes marciales, salas de masajes, etc., permanecerán cerrados.

* Los campos, canchas, parques infantiles y estacionamientos en los parques permanecerán cerrados. No se permitirán reuniones de ningún tipo en parques, espacios verdes y ciclovías.
** El Providence Place Mall permanecerá cerrado. Las tiendas que ofrecen formas de entrada separadas (exclusivas de la tienda individual) pueden abrir al público de acuerdo con las restricciones impuestas a las tiendas minoristas no esenciales establecidas por la Orden Ejecutiva de la Gobernadora de Rhode Island.

Se insta a los residentes a que sigan todas las prácticas actuales de distanciamiento e higiene social y que usen máscaras cuando usen estos espacios de acuerdo con la orientación reciente proporcionada por la Gobernadora. Además, a través de esta orden ejecutiva, todos los edificios de la ciudad permanecerán cerrados y todas las demás restricciones relacionadas con COVID-19 detalladas en órdenes ejecutivas anteriores se extenderán hasta el 5 de junio.
 
Los restaurantes solo pueden ofrecer servicios para llevar y de entrega a domicilio. Las empresas que infrinjan estas restricciones recibirán cartas de cierre de emergencia y permanecerán cerradas hasta nuevo aviso. Antes de la orientación del Estado, se están desarrollando planes de comidas al aire libre en anticipación de proporcionar opciones de comidas seguras en restaurantes de renombre mundial en Providence. Las solicitudes para la expansión de las oportunidades de locales y una encuesta para empresas participantes se lanzarán la próxima semana.

Add a comment

Los padres podrán registrar a sus hijos por teléfono y en Internet hasta el 29 de mayo,según informa el Departamento de Escuelas Públicas de Providence

PROVIDENCE, RI.- La inscripción al kindergarten de las Escuelas Públicas de Providence para el año escolar 2020-21 ha reabierto y se realizará de forma remota hasta el 29 de mayo. Las familias pueden inscribir a sus hijos en línea www.providenceschools.org/registration o por teléfono al (401) 456-9297. Los niños deben tener cinco años antes del 1 de septiembre de 2020 para poder inscribirse.

Anteriormente, solo la preinscripción para el Kindergarten estaba disponible en línea. Sin embargo, el distrito ha modificado sus procedimientos de inscripción de kindergarten durante la situación COVID-19 para permitir que las familias completen la inscripción en línea. Como parte del proceso de inscripción, se les pide a los padres y tutores que suban copias de la siguiente documentación:

  • Acta de nacimiento, pasaporte, tarjeta de residencia o tarjeta federal I-94 del niño;
  • Historial de vacunas incluyendo el examen más reciento físico, visión y evaluación de plomo;
  • Comprobante de domicilio en Providence (factura de luz, gas, etc. o contrato de alquiler) a nombre del padre/guardián con menos de 60 días de fecha; e
  • identificación con foto del padre/guardián.

Cuando las restricciones de la distancia social se hayan levantado, las familias deberán proporcionar copias impresas de estos documentos y se reanudarán las evaluaciones del idioma en persona. 

La inscripción debe realizarse antes del 29 de mayo de 2020 para que los estudiantes sean elegibles a la lotería de kindergarten. Las Escuelas Públicas de Providence actualmente siguen un modelo de selección escolar, donde las familias pueden elegir sus preferencias más altas para la asignación al kindergarten. Las asignaciones se determinan por sorteo en una fecha posterior.

Como regla general, el 80 por ciento de inscripción de cualquier escuela pública proviene del vecindario inmediato. Los hermanos de estudiantes mayores ya inscritos en una escuela reciben preferencia. Para obtener información sobre las opciones escolares, visite  www.providenceschools.org/registration y haga clic en el enlace Perfiles escolares.

Las familias pueden registrar a sus hijos al kindergarten después del 29 de mayo, pero no podrán participar en el proceso de selección escolar.

El Distrito de Escuelas Públicas de Providence sirve a aproximadamente 24,000 estudiantes y familias, en 22 escuelas primarias, siete escuelas intermedias, 10 escuelas secundarias y dos escuelas chárter del distrito público. Las escuelas son diversos centros de aprendizaje, con un 65 por ciento de latinos, 16 por ciento de afroamericanos, nueve por ciento de blancos, cinco por ciento de asiáticos, cuatro por ciento multirracial y un por ciento de nativos americanos. Un tercio de los estudiantes de las Escuelas Públicas de Providence son Estudiantes del Idioma Inglés (ELL, por sus siglas en inglés) y se estima que el 16% de todos los estudiantes reciben servicios de educación especial.

Add a comment

Más artículos...