La gobernadora de Rhode Island dijo haber recibido comentarios de que se está adelantando a sus vecinos en New York, Connecticut y Massachusetts, pero que cree que el estado está en condiciones para dar este paso en este momento.

PROVIDENCE, RI.- La gobernadora Gina M. Raimondo anunció este lunes que la Fase 1 de su plan para reabrir la economía del estado podría comenzar a partir del próximo día ocho de mayo. Advirtió que la reapertura será “lenta”, que se requiere “paciencia y flexibilidad” y que los negocios deben prepararse para funcionar de manera radicalmente distinta a lo que ha sido habitual para ellos.

“Es mi esperanza y mi intención levantar la orden de permanecer en casa cuando expire el 8 de mayo”, manifestó la gobernadora. Dijo que ha recibido comentarios de que se está adelantando a sus vecinos en New York, Connecticut, y Massachusetts. “Yo no lo haría si pensáramos que no estamos listos”, observó Raimondo, al tiempo de resaltar que Rhode Island está liderando en estos momentos el número de pruebas per cápita de Covid-19, mientras la cifra de hospitalizaciones se mantiene en niveles relativamente estables.

Dijo que lo sucedido el fin de semana pasado fue una demostración de que la población de Rhode Island está lista para avanzar hacia esta primera fase, haciendo la salvedad de que todo va a depender de cómo la gente reaccione para determinar si el plan sigue adelante o se detiene y regresan todas las restricciones.

“Hubo muchas personas afuera estos dos días, cuando tuvimos un buen clima. Hubo que hacer cumplir el distanciamiento social en algunos casos, pero en general la gente cumplió, no de manera perfecta, pero en general ustedes hicieron un gran trabajo”, observó la gobernadora, reiterando que la clave para mantenerse seguros es tomar la precaución de lavarse las manos, protegerse con mascarilla y mantener la distancia social de seis pies.

Las medidas

En esta primera fase las tiendas minoristas consideradas no esenciales que hayan sido cerradas podrán reabrir operaciones en persona, aunque bajo nuevas condiciones.

Los pedidos anticipados y la recogida en la tienda de pedidos hechos por Internet seguirán siendo recomendables como la opción más segura. Los minoristas podrán tener una persona circulando por cada 300 pies cuadrados de espacio. Cada miembro del personal de la tienda, al igual que los clientes, deberán usar mascarilla en todo momento.

“Todos los que pueden trabajar desde casa deben continuar trabajando desde casa. Mientras tanto, los empleadores deben comenzar a tomar medidas de inmediato para prepararse para eventualmente traer más empleados de vuelta a la oficina”, sostuvo Raimondo.

En cuanto a los restaurantes, más adelante en la fase 1, se permitirán opciones limitadas de asientos en persona al aire libre en esos establecimientos. De momento, se exhorta a mantener los pedidos para llevar y a domicilio.

Los servicios de atención médica en esta fase, las personas que necesiten acudir a centros de salud, incluidas las visitas de rutina y de atención especializada, deben llamar a su proveedor de atención primaria. La tele-salud sigue siendo la mejor opción, si es posible.

Por otra parte, las restricciones de visitas para hogares de ancianos, hospitales y centros de asistencia continuarán.

Algunos parques estatales abrirán y habrá estacionamiento disponible. Usted podrá escoger el parque de su preferencia ya sea para una caminata o para correr. Se recomienda limitar el tiempo de presencia en estos espacios públicos.

La gobernadora refirió que el fin de semana pasado el Departamento de Regulación de Negocios inspeccionó más de 300 negocios sin previo aviso y reportó que casi en el 95% de los negocios visitados los clientes estaban usando máscaras y casi el 100 por ciento estaba cumpliendo con las medidas de distanciamiento social. “Eso es fantástico. Si seguimos viendo eso todo el mundo con su mascarilla, lavándose las manos, manteniendo la distancia, vamos a tener la economía abierta y usted va a estar seguro”.

Enfatizó en que los residentes de Rhode Island deben prepararse para empezar a retornar gradualmente a sus actividades, pero cumpliendo las reglas, manteniéndose lo más cerca posible de su entorno habitual y evitando multitudes.

“Mi meta es que la gente pueda volver a trabajar de la manera más rápida y segura posible”, recalcó.

Datos Covid-19

El Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH) anunció que hay 175 nuevos casos de COVID-19 hoy, cuatro de mayo de 2020. Esto eleva la cantidad de casos a 9,652. El RIDOH también reportó otros 21 decesos asociados a COVID-19, con lo que la cifra de fatalidades ocurridas en el estado por esta enfermedad suma ahora 341 en total.

Add a comment

Más de $170,000 estarán disponibles para brindar asistencia directa a las familias que no pueden acceder a beneficios de desempleo y otros programas de asistencia en este momento.
 
CENTRAL FALLS / PAWTUCKET, RI - La senadora estatal de Pawtucket, Sandra Cano; y el alcalde de Central Falls, James A. Diossa, anunciaron la creación de un fondo de ayuda comunitaria que administrará Progreso Latino y Fuerza Laboral para apoyar a la comunidad indocumentada. Cientos de familias vulnerables apenas se están recuperando sin ingresos en las ciudades de Central Falls y Pawtucket, ambas afectadas por la pandemia de COVID-19.
 
Gracias al apoyo de la Fundación Rhode Island, United Way de Rhode Island y otros donantes, se han puesto a disposición más de $170,000 para brindar asistencia directa a las familias que no pueden acceder a beneficios de desempleo y otros programas de asistencia en este momento. El alcalde Diossa y la senadora Cano se han comprometido a continuar recaudando dinero para este fondo.
 
"Las familias indocumentadas ya vulnerables en Pawtucket y Central Falls han sido llevadas al borde por el coronavirus", dijo la senadora estatal Cano. “Muchos han perdido sus empleos, no tienen una fuente de ingresos y no califican para los programas estatales y federales para ayudarlos a llegar a fin de mes durante esta crisis. Es por eso que creamos el Fondo de Ayuda Familiar y nos asociamos con las organizaciones líderes Progreso Latino y Fuerza Laboral para distribuir inmediatamente ayuda para ayudar a estos miembros de nuestra comunidad en este momento increíblemente difícil ".
 
"No podemos agradecer lo suficiente a la Fundación Rhode Island, United Way de Rhode Island y otros donantes por dar un paso tan rápido para apoyar generosamente la creación del Fondo de Ayuda Familiar durante este tiempo de necesidad para nuestra comunidad", expresó el alcalde Diossa "Ayudar a estas familias con necesidades básicas y al mismo tiempo conectarlas con las pruebas de COVID-19 y los recursos de atención médica será fundamental en nuestros esfuerzos para abordar los problemas de equidad que estamos viendo con nuestra población latina contrayendo el coronavirus a tasas desproporcionadamente altas".
 
La ayuda del Fondo será distribuida por dos organizaciones locales sin fines de lucro líderes con raíces profundas en la comunidad latina de Pawtucket y Central Falls: Progreso Latino, la agencia de servicios directos latinos más grande del estado, y Fuerza Laboral / Power of Workers, una organización de defensa de base que lucha para proteger a los trabajadores y sus familias. Ambas organizaciones trabajarán en estrecha colaboración con la Ciudad de Central Falls y Pawtucket para correr la voz sobre el fondo de ayuda familiar y acelerar la entrega de ayuda.
 
Las personas necesitadas pueden llamar al 401-727-7474. Entre los ejemplos de asistencia que brindará el Family Relief Fund se incluyen: ayuda para pagar el alquiler, ayuda para pagar los servicios públicos y para pagar los alimentos, conectar a los miembros de la comunidad con las pruebas COVID-19 y opciones de atención médica sin costo.
 
"A medida que nuestra comunidad continúa enfrentando desafíos considerables, damos la bienvenida y apreciamos profundamente la generosidad y el apoyo de la Fundación Rhode Island y United Way of Rhode Island, entre otros donantes", dijeron Mario Bueno, Director Ejecutivo de Progreso Latino y Heiny Maldonado, Ejecutivo Director de Fuerza Laboral. "Nuestras organizaciones están comprometidas a ayudar a la comunidad a superar esta crisis económica y de atención médica sin precedentes, y el Fondo de Ayuda Familiar realmente será el sustento que tantas familias indocumentadas de Central Falls y Pawtucket necesitan en este momento".
Add a comment

La iniciativa “Providence Slow Streets” o calles lentas de Providence, que comenzará a partir de este sábado 2 de mayo, creará más de una docena de millas de carreteras de mínimo tráfico y velocidad reducida en vecindarios seleccionados de la ciudad.

PROVIDENCE, RI.- El alcalde de Providence, Jorge Elorza, anunció una nueva iniciativa para promover el bienestar físico y mental de los residentes de esta municipalidad, utilizando las calles de la ciudad como espacio compartido para el tráfico de peatones y bicicletas, de manera que todos se mantengan activos y saludables.

La iniciativa “Providence Slow Streets” o calles lentas de Providence, que comenzará a partir de este sábado 2 de mayo, creará más de una docena de millas de carreteras de mínimo tráfico y velocidad reducida en vecindarios seleccionados de la ciudad. Además, espacios verdes, parques seleccionados y senderos de caminar estarán abiertos a residentes locales para uso activo.

Con este propósito varios cierres de carreteras se harán efectivos las 24 horas del día, a partir del sábado 2 de mayo y hasta nuevo aviso.

Según el programa inicial, las siguientes calles estarán cerradas temporalmente a través del tráfico:

  • Oxford y Ontario streets (entre Elmwood Avenue y Eddy Street)
  • Vermont y Farragut avenues (entre FC Greene Memorial Boulevard y Michigan Avenue)
  • Waverly y Peace streets (entre Union y Elmwood avenues)
  • Elmdale Avenue, What Cheer Avenue, y Moorefield Street (entre Plainfield y Whitehall streets)
  • Leah y Roanoke streets (entre Atwells y Academy avenues)
  • Brown y Camp streets (entre Meeting Street y Stenton Avenue)
  • Federal y Ring streets (entre Tobey y Dean streets)
  • Governor Street (entre Wickenden y Angell streets)
  • Amherst Street (entre Erastus y Bowdoin streets)
  • Pleasant Valley Parkway y Nelson Street (entre Rosebank Avenue y Walton Street)
  • Parade Street (entre Chapin Avenue y Westminster Street)
  • Eastwood Street (entre Merino y Heath streets)
  • Camden Street (entre Douglas y Chalkstone avenues)
  • Roger Williams Park Loop Road (FC Greene Memorial Boulevard, Maple Avenue, y Cladrash's Avenue)

Además, se abrirán al público los siguientes espacios verdes en vecindarios residenciales de alta densidad solo para uso activo y acceso local:

  • Roger Williams Park
  • India Point Park
  • Dexter Park
  • Gano Park
  • Blackstone Park
  • Neutaconkanut Park
  • Wanskuck Park
  • Riverside Park
  • Donigian Park

Equipos del Departamento de Obras Públicas estuvieron trabajando para colocar a lo largo de las calles letreros y barricadas temporales designadas para desviar y frenar el tráfico.

Es importante tener en cuenta que en las zonas de Slow Streets, los vehículos de emergencia, los residentes que viven en la calle y los vehículos que requieren acceso a servicios esenciales como la recolección de basura y reciclaje, aún tendrán acceso. Si bien se permite el acceso, los vehículos deben conducir de bajo velocidad para permitir que el tráfico de peatones y bicicletas coexista de manera segura en las carreteras. Se publicará un estricto límite de velocidad de 10 MPH, con monitoreo diario por parte de voluntarios de la comunidad. La policía hará cumplir infracciones por exceso de velocidad, cuando sea necesario.  

Los residentes siempre deben seguir las recomendaciones actuales de distanciamiento social, que incluyen evitar grupos mayores de cinco años y mantener al menos seis pies de distancia entre las personas.

También se requiere que los residentes mayores de dos años usen protección facial que cubra la nariz y la boca (incluyendo pañuelos o máscaras de tela) siempre que utilicen la zona de Slow Street para mantener a otros salvo de la propagación de gérmenes. El uso activo en estas calles y espacios incluye cosas como hacer ejercicio y caminar, pero no actividades de grupos o recreación.

Más detalles sobre Providence Slow Streets, incluido un mapa interactivo de ubicaciones de calles, en www.pvdcovid19.com.

 

Add a comment

PROVIDENCE, RI. – Rhode Island no disfrutará este año de sus tradicionales conciertos, desfiles y festivales, según anunció este jueves la gobernadora Gina Raimondo, al dar a conocer las nuevas restricciones para las reuniones de grupos, que estarán limitadas durante los próximos meses a no más de 50 personas.

“Es importante que nos lo tomemos con calma este verano para que no tengamos un brote”, expresó Raimondo, al señalar que fue duro para ella tomar esta determinación, porque sabe el impacto que esto tendría en el turismo y en la economía del estado.

Enfatizó en que para ella es prioridad asegurar que no se produzca un contagio masivo, especialmente en aras de poder reabrir las escuelas después de agosto, por lo que exhortó a quienes hayan hecho planes para eventos grupales durante el verano, como por ejemplo una boda, a que vayan pensando en soluciones alternativas. La gobernadora observó que para el mes de agosto es posible que la cantidad de personas permitidas en una reunión sea de 100.

"Tengo un nudo en el estómago al pensar en Aquidneck Island, Newport, Westerly y Bristol para el Desfile del 4 de julio, el Newport Folk Festival y todos los eventos que tenemos que hacen que Rhode Island sea grandioso y, francamente, eso boya nuestra economía turística. Pero en buena conciencia, no puedo quedarme aquí y decirte que vas a poder tener esos eventos en junio, en julio, en agosto, de la manera que esperabas tener”.

Por otra lado, la gobernadora recordó que este viernes 30 de abril es el último día para inscribirse en la cobertura como parte del período de inscripción especial de HealthSource RI. Sin embargo, cualquier persona que haya pasado recientemente por un "evento de vida calificado", incluida la pérdida de un trabajo, siempre tendrá un plazo de 60 días a partir de la fecha del evento calificado en el que puede buscar una nueva cobertura. Para obtener más información, vaya a HealthSourceRI.com.

Actualización de datos COVID-19

Mientras, la directora del Departamento de Salud de Rhode Island, Nicole Alexander-Scott, informó que el estado tiene 321 nuevos casos de COVID-19. Esto lleva el conteo 8,247. También dio a conocer que se han producido 12 muertes adicionales asociadas a COVID-19 , con lo que el número de fatalidades asociadas a esta causa en Rhode Island es ahora de 251. Un resumen completo de datos para Rhode Island se publica en línea.

Cobertura médica

En otro orden, la gobernadora informó el pasado miércoles que firmó una orden ejecutiva para flexibilizar las regulaciones y eliminar las barreras a la atención médica durante esta crisis. La orden incluye las siguientes protecciones hasta el 27 de mayo:

  •  Medicamentos: las aseguradoras no pueden hacer cambios a los medicamentos que están cubiertos a menos que los cambios beneficien a los pacientes.
  •  Referencias de proveedores: se requiere que las aseguradoras relajen el proceso de referencia para permitir más tiempo y flexibilidad. No se necesitan referencias para la telesalud.
  • Autorización previa: los servicios hospitalarios y de rehabilitación para pacientes hospitalizados, la atención a largo plazo y los servicios de telemedicina dentro de la red no pueden suspenderse porque una persona no tiene autorización previa. Además, no se necesita autorización previa para las pruebas o el tratamiento de COVID-19.
  • Atención de salud mental: no se requieren referencias u otras aprobaciones de revisión de beneficios para que un paciente acceda a la atención de salud mental y psicológica necesaria 
Add a comment

El sitio servirá como una extensión de la iniciativa Beat COVID-19, una campaña centrada en la comunicación y asistencia de base durante la pandemia de COVID-19 con el objetivo de llegar a cada hogar en Central Falls y Pawtucket

CENTRAL FALLS - El alcalde James A. Diossa anunció la apertura de un nuevo sitio de pruebas COVID-19 en esta ciudad, ubicado en el Rhode Island College "Hub", en el 934 Dexter Street,de aquí. Esta instalación brinda a los residentes acceso a pruebas dentro de esta comunidad densamente poblada.

Este sitio de pruebas en el 934 Dexter Street servirá como una instalación de entrada y salida con personal atendido por Alert EMS LLC. La capacidad de este sitio para proporcionar asistencia sin cita previa en una ciudad donde aproximadamente el 25% de los residentes no tienen acceso a transporte privado, es esencial para atender a todas las personas que puedan necesitar una prueba.

"Estamos agradecidos por las asociaciones que hemos hecho para obtener esta instalación de prueba en Central Falls", dijo el alcalde Diossa. “Agradecemos la ayuda de la Gobernadora, del Rhode Island College, Alert EMS LLC., el allcalde Don Grebien y la iniciativa Central Falls Pawtucket del Sistema de Comando de Incidentes Beat COVID-19. Este sitio es increíblemente importante para nuestros residentes y estamos trabajando muy duro para detener la propagación comunitaria del virus ".

"Nuestra asociación Beat COVID-19 está siendo apoyada desde todos los ángulos", dijo el alcalde de Pawtucket, Donald R. Grebien. “Nuestros grupos comunitarios han sido excelentes socios, y estoy muy agradecido por el apoyo voluntario de base. Desde Central Falls, hasta Pawtucket, hasta el estado de Rhode Island, todo ha sido realmente práctico. La capacidad de dar acceso a pruebas y apoyo de aislamiento para cada persona enferma en nuestros centros urbanos es crítica, y la falta de acceso a las relaciones existentes entre médicos de familia nunca debería ser una barrera a medida que abordamos esta pandemia como comunidad ".

"Central Falls necesitaba un sitio de prueba COVID-19 para todos sus residentes que no tienen un médico de atención primaria y no tienen la capacidad de hacerse una prueba fuera de la ciudad", dijo el Director de Estrategias de Salud de la ciudad, doctor Michael Fine. “Después de hacer que las personas se autoaislen cuando comienzan a experimentar síntomas, la segunda cosa más importante es hacerles la prueba. Ahora, con la ayuda de la iniciativa Beat COVID-19, aquellos residentes que no tengan un médico de atención primaria o un seguro aún pueden recibir una prueba ".

El sitio servirá como una extensión de la iniciativa Beat COVID-19, una campaña centrada en la comunicación y asistencia de base durante la pandemia de COVID-19 con el objetivo de llegar a cada hogar en Central Falls y Pawtucket. Esta iniciativa incluye identificar a los residentes que se vuelven sintomáticos tan pronto como se enferman, proporcionándoles pruebas y recursos disponibles, y eventualmente llevarlos a un aislamiento efectivo. El doctor Fine, que dirige la Oficina de Salud de Central Falls y se desempeña como Enlace de Salud para la Ciudad de Pawtucket, ha encabezado esta campaña para proporcionar servicios y alcance a todas las poblaciones en ambas ciudades. Los residentes pueden tambiénsolicitar una cita para la prueba en este centro a través de su médico de atención primaria o llamando a la línea directa Beat COVID-19 al 855-843-7620.

###

Add a comment

Durante la emergencia de salud pública de COVID-19, las visitas a los parques deben disfrutarse como una experiencia solitaria, solo con los miembros de su hogar inmediato, y no como una actividad grupal.

PROVIDENCE, RI.- El Departamento de Gestión Ambiental de Rhode Island (DEM) anunció hoy un plan para reabrir parques estatales de manera gradual durante la primera fase de reapertura de la economía del estado. Mientras que DEM escalonará las aperturas de parques, reduciendo el tamaño de las áreas de estacionamiento y restringiendo las horas de operación y actividades para evitar multitudes, se abrirán muchos espacios al aire libre diversos y variados para que los residentes de Rhode Island puedan disfrutar de manera segura mientras se adhieren a la guía de la gobernadora sobre no reunirse grupos y practicando el distanciamiento social. Se espera que todos los parques de Rhode Island estarán abiertos para fines de mayo. Una segunda fase involucrará las playas de agua salada.

"DEM se complace en comenzar una reapertura gradual de nuestros hermosos parques estatales para los visitantes este mes", dijo la directora de DEM, Janet Coit. "En la primera fase, lugares como Lincoln Woods, Haines Park, Snake Den, Beavertail y Fort Adams estarán abiertos, brindando oportunidades para recrearse en Rhode Island. No hay mejor elixir físico y emocional que el aire fresco y el sol, especialmente durante estos tiempos difíciles".

Durante la emergencia de salud pública de COVID-19, las visitas a los parques deben disfrutarse como una experiencia solitaria, solo con los miembros de su hogar inmediato, y no como una actividad grupal. Mantenga actividades recreativas para caminar, escalar, andar en bicicleta y otras actividades que se puedan hacer en grupos pequeños. Los visitantes del parque deben seguir las prácticas de distanciamiento social y mantener una distancia de al menos seis pies de los demás. Si llega a un parque favorito y encuentra que se están formando multitudes o que el estacionamiento está lleno, salga y elija un lugar diferente o regrese en otro momento o día.

Mientras se llega a una solución de esta crisis de salud pública, DEM está alentando a los habitantes de Rhode Island a recrearse localmente, practicar el distanciamiento social y utilizar medidas de sentido común para protegerse a sí mismos y a los demás. Mientras disfrutan de los espacios al aire libre, los residentes deben seguir las pautas del Departamento de Salud de Rhode Island, los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) para prevenir la propagación de COVID-19:

• Si no se siente bien, ¡quédese en casa! Los signos y síntomas del coronavirus incluyen fiebre, tos y dificultad para respirar.

• Practique el distanciamiento social manteniendo al menos seis pies de distancia entre usted y los demás, incluso al aire libre.

• Para la seguridad de todos los visitantes, cubra su rostro con usted y úselo cuando esté en áreas públicas de alto uso.

• Evite el contacto cercano con otras personas fuera de su hogar, como darse la mano, abrazarse o chocar los cinco.

• Traiga y use un desinfectante para manos a base de alcohol con al menos 60% de alcohol cuando no haya agua y jabón disponibles.

• Evite el contacto innecesario con superficies que a menudo se tocan, como pomos y pasamanos.

Para mejorar el distanciamiento social físico en parques populares, senderos y áreas escénicas, DEM está reduciendo la cantidad de espacios de estacionamiento disponibles en ciertos parques. Se recomienda a los usuarios que tengan un plan listo para visitar un parque diferente u otra área del parque si es necesario.
Las personas deben mantenerse alejadas de los demás mientras se encuentren en lugares donde los visitantes tienden a congregarse, como estacionamientos, senderos y miradores panorámicos. Los visitantes del parque deben realizar actividades recreativas como caminar, escalar, andar en bicicleta y evitar juegos y actividades que requieran contacto cercano, como baloncesto, fútbol o soccer. DEM también pide que los visitantes traigan una bolsa de basura adecuada y no dejen basura para proteger a los trabajadores del parque y evitar la acumulación de desperdicios.

El Departamento de Gestión Ambiental está pidiendo a las personas que sean buenos administradores y que asuman la responsabilidad personal. Para la seguridad de todos los visitantes, las personas deben llevar una cara cubierta cuando estén en público. Si bien no es necesario usar máscaras para trotar, pescar o jugar al aire libre, los visitantes deberán usar cubiertas para la cara en áreas de alto uso y si están a menos de seis pies de otra persona fuera de su hogar.

Es probable que los siguientes parques se abran cuando comience la primera fase de reapertura:

• Beavertail State Park, Jamestown *

• Black Regiment Monument, Portsmouth

• Burlingame State Park, Charlestown *

• Cocumcussoc Park, North Kingstown

• Fort Adams State Park, Newport *

• Parque Estatal Fort Wetherill, Jamestown *

• Parque Estatal Haines Memorial, East Providence

• Reserva Natural John H. Chafee, North Kingstown

• Parque Estatal JL Curran, Cranston

• Lehigh High Grove, Portsmouth

• Parque Estatal Lincoln Woods, Lincoln

• Parque Estatal Meshanticut, Cranston

• Parque Estatal Pulaski, Glocester *

• Abismo del Purgatorio, Middletown

• Parque Estatal Snake Den, Johnston

* La capacidad de estacionamiento se ha reducido para limitar el número de visitantes en el parque para limitar el hacinamiento y apoyar el distanciamiento social.

Tenga en cuenta que los baños públicos en los parques permanecerán cerrados en la Fase 1. Baños portátiles pueden estar disponibles en algunos lugares.
Los sitios de lanzamiento de botes están abiertos donde las condiciones lo permiten. Otras ubicaciones de parques estatales y playas permanecerán cerradas hasta nuevo aviso. Todas las áreas de juego infantiles dentro de los parques estatales, las canchas de atletismo y los campos deportivos están cerrados para garantizar la seguridad pública y detener la propagación de COVID-19. El campo de golf Goddard Memorial permanece cerrado. Toda la programación pública y eventos han sido cancelados hasta nuevo aviso.

Playas en la fase II

"De todas las decisiones difíciles que hemos tenido que tomar en los últimos dos meses, una de las más difíciles fue cerrar parques y playas estatales. Estos hermosos espacios abiertos significan mucho para los residentes de Rhode Island, y sé que mucha gente estaba decepcionada. Pero eso era lo que teníamos que hacer para mantener a todos a salvo. Mi objetivo ha sido asegurarme de que, cuando podamos comenzar a reabrir la economía, nuestros parques y playas estén entre las primeras cosas que podamos traer de vuelta", dijo la gobernadora Gina Raimondo.

Sobre la apertura de las playas, Raimondo indicó: "Ahora, sé lo que estás pensando: ¿Qué pasa con las playas? En la fase 2 de reapertura, comenzaremos a abrir nuestras playas de agua salada, nuevamente, bajo nuevas restricciones. Rhode Island tiene algunas de las playas más bellas del mundo, y la perspectiva de volver a la playa nos está ayudando a muchos de nosotros a superar estos tiempos difíciles. Debido a las multitudes, las mareas y el tamaño, las playas son más complicadas que los parques cuando pensamos en cómo permitir el distanciamiento social seguro. Algunos estados que han reabierto las playas temprano han tenido que cerrarlas nuevamente, y realmente no quiero estar en esa posición. Así que estad atentos. Volveré en las próximas semanas con más detalles sobre nuestro plan para las playas".

Add a comment

CRANSTON, Rhode Island.- El Comprehensive Community Action Program (CCAP), a través del Centro de Servicios de Salud Familiar de Cranston, abrirá en esta ciudad un sitio de pruebas COVID-19 desde el vehículo, para dar servicio al público en general.

El sitio de pruebas estará funcionando en el estacionamiento trasero del Cranston Health Center, en su local del 1090 Cranston Street, en Cranston, comenzando el lunes 4 de mayo de 2020.

Las pruebas para personas con síntomas se realizarán solo con cita previa. Llame para hacer una cita al (401) 943-1981. Cuando acuda al centro, ingrese por el Cranston Senior Center y siga las señales. Por favor, mantenga las ventanillas de su automóvil cerradas cuando esté en el sitio. Tenga en cuenta que las pruebas CCAP para personas con síntomas del virus COVID-19 son limitadas y los resultados NO son inmediatos.

Los síntomas incluyen: fiebre, tos, dificultad para respirar, dolor de garganta, dolor de cabeza, fatiga, dolores musculares, secreción nasal, diarrea, vómitos, pérdida del gusto u olfato. Si cree que usted o alguien de su familia tiene COVID-19, llame a CCAP Family Services al (401) 943-1981. Todos pueden llamar, independientemente del seguro médico que tengan.

"Sabemos que existe una gran demanda de pruebas COVID-19 y hemos estado evaluando a nuestros pacientes según sea necesario en nuestro centro de salud; sin embargo, nos damos cuenta de que las personas que no son nuestros pacientes necesitan acceso a las pruebas, por lo que estamos habilitando el estacionamiento de nuestro Centro de Salud Familiar, para que sirva como un lugar de acceso para la comunidad", dijo Joanne McGunagle, presidenta y directora ejecutiva de CCAP.

"CCAP sirve a las personas en nuestras comunidades que tienen una gran necesidad", dijo McGunagle. "Nos enfocamos en nuestra ubicación de Cranston Street porque está en una Zona de Equidad de Salud y queremos asegurarnos de que las personas con una necesidad tengan acceso a la atención".

El alcalde de Cranston, Allan Fung, declaró: "La Ciudad de Cranston quiere agradecer al CCAP y a su personal dedicado por su disposición a asociarse con la Ciudad y la Guardia Nacional para expandir el nivel de pruebas. Esta mayor accesibilidad proporcionará un servicio de atención médica crítico a las comunidades más necesitadas".

"Las instalaciones de atención médica, como CCAP, están en la primera línea del Coronavirus y necesitamos su apoyo más que nunca para ayudar a nuestros pacientes a recibir las pruebas y el tratamiento que necesitan. Para apoyar CCAP, visite www.ComCap.org para hacer una donación", indica la entidad en un comunicado de prensa.

Acerca del CCAP

El Programa Integral de Acción Comunitaria (CCAP) es una de las agencias de acción comunitaria más grandes de Rhode Island y se dedica únicamente a combatir la guerra contra la pobreza. Nuestro personal profesional ofrece una amplia gama de servicios diseñados para ayudar a las personas que lo necesitan de inmediato y capacitar a cualquiera que desee ser más autosuficiente. Para obtener más información, visite www.ComCap.org.Programa integral de acción comunitaria, 311 Doric Avenue, Cranston, RI 02910SafeUnsubscribe ™ Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. este correo electrónico | Actualizar perfil | Sobre nuestro proveedor de serviciosEnviado por Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.ónMaria Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.(401) 454-9265Editar contacto

Add a comment

Más artículos...