Dentro de los nombramientos se anuncia la designación de Doris Blanchard, quien fue ascendida a Directora Adjunta de Supply RI. En su nuevo cargo, Blanchard administrará y supervisará el programa Supply RI, una colaboración de instituciones y corporaciones con sede en Rhode Island con el objetivo de aumentar las compras locales. 

PROVIDENCE, RI. - La Corporación de Comercio de Rhode Island anunció la designación de Matthew Vargas como Vicepresidente de Asistencia para Negocios. En esta función, ayudará a dirigir y administrar los servicios de consultoría comercial de la Corporación, proporcionando a las empresas acceso a asistencia técnica y servicios. 

Vargas es originario de la ciudad de Coventry, Rhode Island. Recientemente trabajó como director de operaciones de Veterans Assembled Electronics, una empresa local de capacitación. Es un veterano de combate del conflicto en Afganistán y graduado de la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point. Completó su MBA en la Universidad de Rhode Island en 2017. 

"Las habilidades y la experiencia de Matt serán valiosas no solo para el equipo de Rhode Island Commerce, sino también para las empresas de Rhode Island", dijo el Secretario de Comercio de Rhode Island, Stefan Pryor. "El trabajo de Matt será instrumental para nuestros continuos esfuerzos de alcance y apoyo comercial, con un enfoque particular en las pequeñas empresas". 

Por otro lado, se anunció también la designación de Doris Blanchard, quien fue ascendida a Directora Adjunta de Supply RI. En su nuevo cargo, Blanchard administrará y supervisará el programa Supply RI, una colaboración de instituciones y corporaciones con sede en Rhode Island con el objetivo de aumentar las compras locales. 

"Nos complace anunciar estos nuevos y emocionantes cambios a la organización", dijo el presidente de Rhode Island Commerce Corporation, Jesse Saglio. "Tanto Matt como Doris son profesionales talentosos que representarán bien a nuestra organización a medida que seguimos haciendo crecer la economía de Rhode Island en todo el estado". 

Blanchard ha estado en Rhode Island Commerce Corporation desde 2015, donde anteriormente trabajó como asesora de servicios al cliente. Desde su nueo rol continuará supervisando partes del puesto de servicios al cliente, incluido el Programa de Asistencia para Pequeñas Empresas y varios proyectos especiales. El Programa de Asistencia para Pequeñas Empresas ha hecho disponibles más de $5 millones para apalancar préstamos que van desde la categoría de nano y microcréditos hasta préstamos más grandes. Hasta la fecha, se han otorgado más de 60 préstamos para pequeñas empresas. 

Add a comment

Los empresarios emprendedores serán especialmente beneficiados con herramientas como el asistente empresarial, que incluye un interfaz de usuario mejorado que utiliza preguntas relacionados al tipo de negocio que se pretende comenzar y luego utiliza las respuestas a estas preguntas para generar una lista de agencias estatales, permisos y regulaciones que son relevantes al negocio. 

PROVIDENCE, RI - La secretaria de estado Nellie M. Gorbea convocó a líderes empresariales de todo el estado para presentar su nuevo conjunto de herramientas diseñadas para agilizar los negocios en Rhode Island. Estas herramientas incluyen el nuevo código estatal de regulaciones y un asistente empresarial rediseñado. 

 “Las pequeñas empresas y los emprendedores son la columna vertebral de nuestra economía. Debemos seguir haciendo todo lo posible para apoyarlos y proveerles los recursos necesarios para iniciar, mantener y expandir sus negocios,” dijo Gorbea. “Con estas nuevas herramientas queremos darle prioridad al usuario de manera proactiva al utilizar las aplicaciones y los servicios que ofrecemos.” 

El nuevo código estatal de regulaciones (RICR) es un directorio de regulaciones en la web cuya creación fue posible gracias a un proyecto de ley sometido en el 2016 por el líder de la mayoría en la cámara, Joseph Shekarchi, y el presidente del comité de finanzas del senado, William Conley. El RICR contiene herramientas y recursos que agilizan la búsqueda de regulaciones y explica el proceso con el cual se generan las mismas. 

Lanzado el 15 de agosto pasado, el RICR ya ha recibido reconocimiento nacional incluyendo el premio Robert J. Colborn, Jr. 2018 de parte de la Asociación Nacional de Secretarías de Estado. 

El asistente empresarial rediseñado incluye un interfaz de usuario mejorado que utiliza una serie de preguntas relacionados al tipo de negocio que el usuario pretende comenzar. El asistente empresarial utiliza las respuestas a estas preguntas para generar un listado de agencias estatales, permisos y regulaciones que son relevantes al negocio. El asistente también, por primera vez, proveerá un estimado de los costos relacionados. 

Sarah Bratko, Gerente de Relaciones Gubernamentales para la Asociación de Hotelería y Turismo de Rhode Island, Ed Gromada, presidente de SCORE RI, y Oscar Mejias, presidente de la cámara de comercio hispana de Rhode Island, hablaron sobre los beneficios que traerán estas nuevas herramientas y el trabajo que está desempeñando la Secretaría de Estado de Rhode Island. 

A continuación, la secretaria Gorbea rindió un informe sobre proyectos de ley que ella impulso en el 2018, incluyendo la modernización del estatuto que rige a los notarios públicos, y la extensión de la fecha efectiva para inscribir Limited Liability Corporations (LLC). Esto permitirá que dichas entidades tengan más tiempo para determinar su estado jurídico antes de incurrir en gastos de impuestos y costos relacionados. 

Gorbea también dispuso de representantes de su oficina para educar a comerciantes y entidades sobre los beneficios de estas nuevas herramientas. 

Para más información sobre estas nuevas herramientas en la Secretaría de Estado, visite http://www.sos.ri.gov o llame al (401) 222-3040. 

  

Add a comment

A través de donaciones monetarias, comida y servicio voluntario, Macy's, Inc. y sus asociados han recaudado y donado el equivalente de $41 millones, que se traduce en 165 millones de libras de alimentos para las comunidades locales desde 1998.

PROVIDENCE, RI.- Como parte de una filosofía empresarial que tiene en sus acciones de responsabilidad social el mecanismo para contribuir con el mejoramiento de las comunidades a las que sirve, la cadena de tiendas Macy´s realizó un donativo al Banco de Comida de Rhode Island, entregado por ejecutivos y empleados de la compañía.

El donativo, por un monto de $6,686 dólares fue entregado por Mark Fachetti, gerente de Macy´s en Warwick, a nombre de sus tiendas en Warwick y el Providence Place Mall, el pasado miércoles, primero de agosto.

El hambre y la inseguridad alimentaria afectan a 41 millones de estadounidenses, incluidos más de 13 millones de niños. En Rhode Island, más de 56,320 hogares tienen inseguridad alimentaria.

Macy´s desarrolla programas de asistencia alimentaria de emergencia y comidas de verano para niños que generalmente dependen de los programas de comidas escolares.

Cada mes, las agencias miembros del Rhode Island Community Food Bank prestan servicios a 57,000 residentes de Rhode Island que necesitan asistencia alimentaria.

Además de participar en el acto de entrega del donativo, el personal e Macy´s que asistió al Banco de Comida, estuvo inspeccionando, clasificando, etiquetando y empacando los alimentos donados en el almacén de producción.

Hugh C. Minor IV, director de Comunicaciones del Food Bank, agradeció el donativo de Macy´s, señalando que ayuda a hacer una diferencia en la cantidad de comida que pueden donar a las familias de Rhode Island.

A través de donaciones monetarias, comida y servicio voluntario, Macy's, Inc. y sus asociados han recaudado y donado el equivalente de $41 millones, que se traduce en 165 millones de libras de alimentos para las comunidades locales desde 1998.

Add a comment

En las nuevas instalaciones, ubicadas en el "downtown", los clientes podrán realizar operaciones bancarias tradicionales, así como transacciones de préstamos de consumo, hipotecas residenciales, préstamos comerciales, referencias bancarias comerciales, administración de efectivo, servicios comerciales, banca en línea y servicios de banca móvil.

PROVIDENCE, RI.- Con un acto inaugural al que se dieron cita sus principales ejecutivos y altas autoridades de esta ciudad capital, BankNewport celebró la apertura de su primera sucursal en Providence, ubicada en el 55 Dorrance Street.

La ceremonia oficial fue encabezada por la presidenta y directora general de la entidad bancaria, Sandra Pattie; y la vicepresidenta ejecutiva, Mary Leach. Asistieron también, como invitados especiales, el alcalde de Providence, Jorge Elorza; el presidente del Concejo de la ciudad, David Salvatore; el presidente de la junta directiva de BankNewport, Peter Capodilupo, miembros de la junta del banco, y otras personalidades.

En honor a la celebración inaugural, la presidenta del banco presentó donaciones de $1,000 a tres beneficiarios en apoyo de los jóvenes y las familias a las que sirven: Meeting Street, Year Up y la Escuela de Estudios Continuos de la Universidad Roger Williams.

La nueva sucursal cuenta con un plano abierto en el vestíbulo. El mostrador de cajero tradicional ha sido reemplazado por estaciones de POD para el asiento del cliente durante las transacciones. Los recicladores de efectivo asegurado han reemplazado a los cajeros automáticos tradicionales. La sucursal cuenta con Personal Teller Machines (PTM) habilitados para imágenes que brindan horas extendidas para el apoyo bancario, junto con un depósito nocturno.

Los clientes de BankNewport podrán realizar aquí operaciones bancarias tradicionales, así como transacciones de préstamos de consumo, hipotecas residenciales, préstamos comerciales, referencias bancarias comerciales, administración de efectivo, servicios comerciales, banca en línea y servicios de banca móvil. El personal incluye oficiales de préstamos hipotecarios y de desarrollo comercial que son bilingües.

Para obtener más información sobre la sucursal de BankNewport en Dorrance Street, llame al (401) 401.228.8242 o visite www.banknewport.com. El horario del vestíbulo es de lunes a miércoles de 8 a.m. a 5 p.m., los jueves y viernes de 8 a.m. a 6 p.m., y los sábados de 9 a.m. a 1 p.m. Las citas también se pueden hacer mediante la programación de una hora conveniente en línea.

Acerca de BankNewport

Fundado en 1819 y con sede en Newport, BankNewport ofrece una gama completa de productos y servicios de préstamos y depósitos para familias y empresas en todo Rhode Island. Además, OceanPoint Insurance Agency, Inc., una subsidiaria de BankNewport, ofrece una amplia gama de productos de seguro de daños a la propiedad y una gama completa de servicios financieros. Con 16 oficinas bancarias y $ 1.5 mil millones en activos, BankNewport es uno de los bancos comunitarios más antiguos de los Estados Unidos y, como organización mutual, está comprometido con el éxito financiero de sus clientes, empleados y comunidades.

Add a comment

“El primo”, como todo el mundo lo conoce, lleva ya siete años trabajando de sol a sol en su establecimiento comercial, Frutería y Cafetería Frías, actualmente uno de los más populares en la Broad Street de Providence. 

 PROVIDENCE, RI.- Cuando Felipe Frías decidió salir a las calles a vender frutas de manera ambulante tenía solamente 40 dólares en los bolsillos. Estaba buscando un medio de sustento para su familia, muy lejos de imaginar que algún día manejaría un exitoso negocio de venta de alimentos y bebidas que daría empleo directo a 14 personas.

“El primo”, como todo el mundo lo conoce, lleva ya siete años trabajando de sol a sol en su establecimiento comercial, Frutería y Cafetería Frías, actualmente uno de los más populares en la Broad Street de Providence. Junto a su esposa y compañera de casi 20 años, Melania González, Frías ha logrado estructurar un dinámico punto comercial al que ambos se han entregado por entero.

“Cuando nosotros empezamos aquí, trabajábamos desde las 6:00 de la mañana hasta las 2:00 de la madrugada. Lo hacíamos todo, porque éramos nosotros dos, solos, trabajando aquí día y noche, con nuestra hija pequeña envuelta en una colcha”, recuerda Frías. El negocio comenzó como frutería, que era el área de actividad a la que en principio se dedicó su propietario, conjuntamente con la venta de flan, que él mismo producía.

Luego de trabajar por varios años desde su casa, en la venta de frutas y flan (que él  mismo preparaba), un buen día se le presentó la oportunidad de alquilar el local que ahora ocupa, y a pesar de no tener suficientes recursos económicos para embarcarse en esta empresa, su mayor impulso lo obtuvo gracias al más valioso de los capitales: su solvencia moral y su amor por el trabajo. "El dinero yo no lo tenía, tampoco tenía el local, usted sabe que conseguir un local aquí en la Broad, es un poco difícil. Este local lo quería gente que tenía dinero, y yo no tenía dinero y lo conseguí. Eso fue un regalo que Dios me puso en la mano, pero le agradezco a Gerard, que era quien operaba aquí la tienda Pila de Moda. El fue quien le habló de mi a don Pedro Espinal, y me recomendó, cuando iba a dejar este local para irse para Santo Domingo. Eso fue en mayo de 2011".

Cuenta que siempre estará agradecido de Espinal, por haber confiado en él y permitirle abrir su negocio en el local que ocupa, dándole la oportunidad de permanecer allí, aún a sabiendas de que en principio no estaba produciendo suficiente dinero para pagarle. Igualmente muestra gratitud por el apoyo en la parte de la organización de su negocio y su manejo financiero del especialista en contabilidad Franklin Bratini, quien siempre ha estado dispuesto para asistirlo, sin reparar en tiempo o en dinero. Dijo que la ayuda que ha recibido de éstas y otras personas, combinada con la dedicación al trabajo y, muy especialmente, el respaldo de la comunidad a los productos que vende, ha sido la clave del éxito de su negocio, que lleva por nombre Frutería y Cafetería Frías, y en la que ofrece una amplia variedad de picaderas, sándwiches, jugos naturales y otras opciones de alimentos y bebidas.

Se mostró agradecido también de la ayuda de su esposa, quien ha estado a su lado por todos estos años, ayudándole a echar a andar el negocio. “Yo nunca soñé que iba a estar a este nivel. Tuve momentos muy difíciles, en los que no podía ni siquiera pagar la renta”, recuerda Frías con rostro serio. Pero su expresión rápidamente cambia a una de satisfacción, al anunciar que muy pronto abrirá un segundo local, gracias al crecimiento que ha tenido su cafetería. “Todavía no sé qué nombre le voy a poner. Siempre ha pensado que este debió llamarse El Primo, porque así es como todo el mundo me conoce”, comentó con entusiasmo.

Add a comment

La ciudad expandirá las oportunidades de préstamos a más propietarios de pequeñas y medianas empresas que buscan expandirse o establecerse en Pawtucket, incluidos préstamos especiales para empresas de nueva creación, empresas de economía creativa, negocios propiedad de mujeres y empresas propiedad de minorías.

PAWTUCKET - El alcalde Donald R. Grebien y la Corporación de Desarrollo Empresarial Pawtucket (PBDC) anunciaron la expansión de los programas de préstamos comerciales de PBDC disponibles para empresas nuevas y en expansión de Pawtucket.

Bajo los nuevos programas, el PBDC expandirá las oportunidades de préstamos a más propietarios de pequeñas y medianas empresas que buscan expandirse o establecerse en Pawtucket, incluidos préstamos especiales para empresas de nueva creación, empresas de economía creativa, negocios propiedad de mujeres y empresas propiedad de minorías.

Los nuevos programas de préstamos también incluyen consideraciones para las empresas que desean abrir o expandirse en el Downtown o designar "Centros de crecimiento" alrededor de la ciudad de Pawtucket. También se hacen consideraciones especiales para las empresas que traerán un mínimo especificado de empleos a tiempo completo a la ciudad.

"Estos nuevos programas de préstamos ayudarán a hacer realidad el sueño de abrir o expandir un negocio para muchos en Pawtucket", dijo el alcalde Grebien. "La expansión de este programa de préstamos por parte del PBDC seguirá impulsando el desarrollo económico en nuestra ciudad".

"Asegurar el financiamiento es la parte más difícil de comenzar un negocio", dijo el presidente de PBDC, David Gold. "El PBDC quiere asegurarse de que obtener un préstamo no es lo que está impidiendo que los empresarios calificados inicien un negocio o amplíen su operación".

Estos nuevos programas también presentan bajas tasas de interés, con tasas anuales tan bajas como del 2%. Esto es significativamente más bajo que la tasa de interés preferencial estándar anterior del PBDC más 1%. El PBDC espera continuar trabajando en asociación con los bancos locales para impulsar la creación de nuevos empleos y nuevos negocios en Pawtucket.

 Para las pequeñas y medianas empresas interesadas en obtener más información, visite: www.pawtucketri.com/pbdc-loan-program.

Add a comment

PAWTUCKET, RI.- El alcalde  Donald R. Grebien y el presidente de la Cámara de Comercio del Norte de Rhode Island, John Gregory, dieron la bienvenida a esta ciudad a la empresa White Dog Distilling. Con sede en el complejo de molinos en el 560 Mineral Spring Avenue, White Dog Distilling produce ron, whisky de maíz, "moonshine", ginebra y "bourbon". Los propietarios, Carlo Catucci, Alecia Catucci, Eric Sylvestre y Vincent Greene, anunciaron la apertura al público el pasado 28 de abril.

“La ciudad da la bienvenida a White Dog Distilling a la capital artesanal de Rhode Island, donde  la creatividad y la pasión no se limitan a las artes”, dijo el alcalde Grebien. Gregory, en tanto, declaró: “Pawtucket continúa demostrando que son una ciudad que abarca negocios, desde empresarios hasta compañías de la firma. La Cámara está complacida de que hayan tenido la oportunidad de trabajar con la ciudad para convertir el hobby de Carlo Catucci en un negocio”.

En un comunicado de prensa enviado a la redacción de Acontecer Latino, el grupo de propietarios de la compañía dijo: “El equipo de The White Dog está entusiasmado de llevar pequeños espíritus artesanales a Pawtucket, el lugar de nacimiento de la innovación estadounidense. Estamos orgullosos de ser la primera micro destilería en dejar huella en Pawtucket “.

Catucci ha trabajado con diferentes organizaciones de la ciudad para expandir sus operaciones a Pawtucket.

Add a comment

Más artículos...