El gobierno federal reiteró que este cinco de octubre se cierra el plazo para renovar el DACA para los beneficiarios que califican, como última oportunidad antes de la terminación de ese plan a partir del año próximo.

PROVIDENCE, RI.- Diversas organizaciones locales solicitaron al gobierno federal la extensión del plazo para la renovación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).

En una carta dirigida a Elaine Duke, secretaria en funciones del Departamento de Seguridad Nacional, la Red Católica de Inmigración Legal, la Oficina de Migración y Servicios a Refugiados de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos y Charities USA, pidieron tomar en cuenta los efectos que el paso de los  huracanes Harvey e Irma han tenido para familias beneficiarias de este programa.

“A la luz de la terrible devastación causada por estos huracanes, urgimos a usted proveer a los jóvenes impactados aplicando para renovar el DACA con una extensión del plazo final y una oportunidad para que califiquen para la ayuda en el pago del costo de la renovación”, dicen las instituciones en la carta.

Destacan el trabajo que realizan estas organizaciones para ayudar a estos jóvenes inmigrantes y sus familias, desde el punto de vista de la fe. “Como católicos, creemos que la dignidad de cada ser humano, particularmente de los niños y jóvenes, debe ser protegida. Con la más larga población de recipientes de DACA residiendo en Florida y Texas, sabemos que estos individuos están entre las personas cuyas vidas fueron impactadas por estos huracanes”.

El gobierno federal, por su parte, reiteró que este cinco de octubre se cierra el plazo para renovar el DACA para los beneficiarios que califican, como última oportunidad antes de la terminación de ese plan a partir del año próximo.

La gobernadora Gina Raimondo logró recaudar más de 170 mil dólares para ayudar a residentes de Rhode Island que califican en el proceso de renovación del DACA. Al cierre de esta edición se habían recibido unas 100 solicitudes de reembolso. (Foto Octavio Gómez)

Add a comment

La medida, incluida dentro de las acciones pertinentes al Modified Privacy Act System of Records, publicado junto a otras acciones en el Website del Registro Federal, establece que el DHS, colectaría información manejada por esos inmigrantes en las referidas plataformas digitales, empezando este 18 de octubre.

PROVIDENCE, RI.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) empezaría a aplicar de manera ampliada, a partir del 18 de este mes de octubre, la medida de revisar la información contenida en los perfiles de Facebook y otras redes sociales de los residentes y ciudadanos americanos por naturalización en los Estados Unidos.

La medida, que está incluida dentro de las acciones pertinentes al Modified Privacy Act System of Records, publicado junto a otras acciones en el Website del Registro Federal, establece que el DHS, colectaría información manejada por esos inmigrantes en las referidas plataformas digitales, empezando en la fecha indicada.

Expertos en inmigración y organizaciones que trabajan por la defensa de los derechos civiles criticaron esta medida.

“Pensamos que esto es una intrusión innecesaria que haría poco o nada para proteger o salvaguardar la seguridad nacional de Estados Unidos. Pero eso no es algo nuevo, lo que ellos están tratando de hacer es incluir a más personas como a los residentes y ciudadanos naturalizados”, explicó la abogada Rosa E. Arias Perry, de la firma Mills & Born LLP, localizada en Providence, respondiendo a preguntas de Acontecer Latino.

La abogada indicó que esta práctica de monitoreo ya se ha visto en casos de peticiones de parejas. “Es algo que Inmigración lo ha venido haciendo desde la administración de Obama para chequear a las personas y hacerles preguntas durante una entrevista con inmigración en un proceso de petición a un cónyuge.  Ahora eso sería algo más amplio, y por otro lado tenemos que entender que la información que ponemos en Facebook automáticamente es pública, no importa si luego la borramos. Lo que molesta es que no sabemos cómo ellos van a usar esa información”.

Agregó que la disposición afecta directamente a la comunidad inmigrante en lo concerniente a la libertad de expresión. “A uno ahora le va a dar miedo poner cualquier detalle de su vida personal en las redes sociales. Las personas lo van a pensar dos veces antes de compartir su vida privada en el Internet. Esto va a incrementar el temor entre las personas que usan las redes sociales”, sostuvo.

El director político de la Unión de Libertades Civiles Americana (ACLU, por sus siglas en inglés) Faiz Shakir, consideró que la nueva medida anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional es una manera ineficaz de proteger la seguridad nacional, y “un ejemplo más de la agenda contra la inmigración que mantiene la administración Trump”.

“Este aviso de la Ley de Privacidad deja claro que el gobierno tiene la intención de conservar la información de las redes sociales de las personas que han emigrado a este país, destacando a un grupo enorme de personas para mantener archivos sobre lo que dicen. Esto sin duda tendrá un efecto escalofriante en la libertad de expresión que se manifiesta cada día en los medios de comunicación social”, sostuvo Shakir. 

El manejo de las redes sociales y las búsquedas de Internet está considerado como parte del récord oficial de la historia de inmigración de los extranjeros residentes o naturalizados como ciudadanos en Estados Unidos.

El pasado mes de mayo, el gobierno federal aprobó un nuevo cuestionario para los solicitantes de visas a Estados Unidos, en el que solicita acceso a sus cuentas en redes sociales en los últimos cinco años, así como información biográfica de los últimos 15 años.

 

Add a comment

Contactada por ACONTECER LATINO, Ivette Solivan, de (PRPARI), manifestó que recolectaron más de $12 mil y tres furgones de comida, ropa, agua, medicinas y artículos de primera necesidad.

PROVIDENCE, RI.- Unidos como hermanos, la comunidad hispana residente en Rhode Island apoyó, de manera masiva, las diferentes jornadas de recolección de fondos y acopio de alimentos y artículos de primera necesidad que tuvieron lugar en el estado, en solidaridad  con el pueblo de Puerto Rico, devastado por el paso del huracán María.

Desde hace algunas semanas, el estado ha sido escenario de numerosas actividades, que buscan llevar alivio a la Isla del Encanto. Estas jornadas,organizadas por lideres y empresarios puertorriqueños, con el apoyo de iglesias locales, centros educativos, medios y la comunidad en general, fueron exitosas.

Contactada por ACONTECER LATINO, Ivette Solivan, presidenta de la Asociación de Profesionales Puertorriqueños de Rhode Island (PRPARI), manifestó que en los eventos de la entidad se recolectaron más de $12 mil y tres furgones de comestibles, ropa, agua, medicinas y artículos de primera necesidad. 

Solivan, quien abrió una cuenta a nombre de Puerto Rico Hurracaine Relief Fund en Navigant Credit Union para depositar las donaciones monetarias, y usar dichos fondos para solventar los gastos de envío de los vagones a la isla, señaló: “La jornada ha sido ardua y la respuesta de la comunidad impresionante. De parte de PRPARI y de mi persona, muchas gracias, no esperaba menos de mi comunidad latina”.

La presidente de PRPARI anunció que la próxima semana viajará a Puerto Rico en compañía de miembros de la organización para supervisar y entregar personalmente todo lo que se envió a ese país. “Acabamos de enviar dos furgones y vamos allá para entregar a los más necesitados todo lo que se recaudó en Rhode Island”.

Por otro lado, la concejal L. María Rivera, quien organizó dos eventos seguidos en Central Falls y Providence, la semana pasada, señaló que con lo recolectado se llenarían ocho vagones.

“El apoyo que hemos recibido ha sido increíble. No tengo palabras para expresar mi agradecimiento, pero no esperábamos menos de la comunidad”, coincidió, entre lágrimas, la concejal puertorriqueña, que viajará a su país para ayudar en las labores de reconstrucción.

Add a comment

PAWTUCKET, RI.- Las batallas que ha tenido que librar el reverendo Eliseo Nogueras, pastor general de la iglesia Casa de Oración Getsemaní, son muchas e incontables, y algunas de ellas las ha tenido que enfrentar fuera de los límites de la iglesia que ha pastoreado por 36 años, cuando fue trasladado a Afganistán, donde vivió y experimentó de cerca la cruda realidad de la guerra.

Han pasado algunos años de la terrible experiencia que vivió el pastor Noguera en Afganistán, pero solo unos días de la buena nueva de  su promoción al rango de Coronel del Ejército de los Estados Unidos.

Y es que gracias a su entrega y dedicación al servicio de esta nación, el doctor Eliseo Nogueras, quien además funge como Capellán de mando de la Guardia Nacional de Rhode Island y preside la Asociación de Pastores del estado, fue honrado con este nombramiento durante una ceremonia solemne celebrada el pasado 9 de septiembre, en la sede de la Rhode Island National Guard.

Al ser promovido al cargo de coronel, el pastor Eliseo Nogueras se convierte en uno de los tres hispanos en alcanzar esta distinción en Rhode Island, siendo los otros dos, el coronel Alex Reina, oriundo de Colombia, y la coronel Vivian Carulo, de nacionalidad puertorriqueña al igual que el reverendo.

En entrevista para ACONTECER LATINO, el coronel Eliseo Nogueras manifestó: “Me siento muy bien de haber alcanzado esta posición. Para mí esto no es más que una oportunidad, una habilidad para mostrar el camino a seguir para tantos hispanos en la milicia de los Estados Unidos hoy día. Es una manera de demostrar que en esta nación como yo, otros también pueden lograr sus metas. Esta es una meta alcanzada, la cual jamás hubiera pensado poder lograr. Por eso damos la gloria a Dios”.

Add a comment

PROVIDENCE, RI – El alcalde Jorge Elorza anunció que ya están abiertas las inscripciones para los programas recreativos de otoño en la ciudad de Providence. Este es el tercer año  que se lleva a cabo esta iniciativa, que se ofrece a las familias gratuitamente y tiene por finalidad ofrecer oportunidades recreacionales y sano esparcimiento.

Elorza dijo que el éxito que tuvo el programa el pasado año, augura que la presente jornada será mucho mejor y más divertida para los residentes de todas las edades de Providence. "Proporcionar oportunidades de recreación durante todo el año ha sido una prioridad de mi administración y es increíble ver a nuestros jóvenes involucrados y activos en los centros recreativos de toda la ciudad".

Las opciones recreativas de otoño incluyen más de 20 programas que van desde ayuda con la tarea hasta baile de Hip Hop. Los programas para jóvenes cuenta con una variada gama de actividades recreativas, las cuales incluyen natación, deportes, karate, boxeo, ciclismo arte, clases de baile, música y ayuda con la tarea, entre otras.

Los programas de recreación de Otoño están disponibles solo para los residentes de Providence, quienes pueden registrarse en cualquier centro de recreación de la ciudad, a partir de esta semana.

Estos programas de otoño son posible gracias al apoyo de asociaciones y organizaciones comunitarias, tales como: Providence College, Providence Parks Department, Healthy Communities Office y Providence Public Libraries.

Las personas interesadas en registrarse u obtener información de los programas pueden visitar la página de Internet del Departamento de Recreación de Providence.

Add a comment

PROVIDENCE.- Un hombre resultó muerto al ser arrollado por un auto cuando intentaba cruzar a pie la Ruta Interestatal 95-Sur, en Providence. El hecho ocurrió alrededor de las 8:00 de la noche del pasado lunes 19 de septiembre.

La víctima fue identificada como George West, de 42 años de edad, quien residía en el 114 de la Calverly Street, de esta ciudad.

West fue golpeado por un vehículo mientras caminaba por la carretera cerca de la salida 20, en la fusión con la Interestatal 195 Este, en Providence. Fue declarado muerto en el lugar.

El conductor, cuyo nombre no fue revelado por las autoridades, no recibió cargos por este hecho, de acuerdo con la información dada a conocer por la coronel Ann C. Assumpico, Superintendente de la Policía Estatal y Directora del Departamento de Seguridad Pública de Rhode Island.

El accidente está siendo investigado por la Policía Estatal de Rhode Island, a través de sus unidades de Reconstrucción de Colisiones y Servicios Forenses.

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- Con la noticia de que el gigante de monitoreo de crédito Equifax ha experimentado una violación de datos de 143 millones de consumidores - casi un tercio de la población de los Estados Unidos - el Fiscal General Peter F. Kilmartin está proporcionando a los consumidores potencialmente afectados en Rhode Island información sobre qué hacer para protegerse contra el robo de identidad. 

"Esta puede ser una de las mayores, si no la mayor,  fuga de datos que ha ocurrido hasta ahora, y los consumidores tienen razón de preocuparse por el impacto potencial", dijo Kilmartin. "Siempre aconsejamos a los consumidores utilizar Equifax y los otros servicios nacionales de monitoreo de crédito siempre que haya una violación de datos, lo que hace que esta violación sea aún más preocupante. Incluso los consumidores más hiper-vigilantes son ahora vulnerables al robo de identidad. Además de los pasos que Equifax ha establecido para ayudar a los consumidores, es más importante que nunca monitorear de cerca la actividad en todas sus cuentas financieras y reportar inmediatamente transacciones sospechosas".

Según la información proporcionada por la empresa Equifax a la Fiscalía de Rhode Island, la infracción tuvo lugar entre mediados de mayo y julio de 2017. La información que estuvo expuesta incluye nombres, números de Seguro Social, fechas de nacimiento, direcciones y, en algunos casos, números de licencia de conducir, de aproximadamente 143 millones de consumidores. Además, se accedió a números de tarjetas de crédito de unas 209,000 consumidores, y ciertos documentos de disputas con información de identificación personal para alrededor de 182,000 consumidores de los Estados Unidos.

Equifax ha establecido un sitio web dedicado, www.equifaxsecurity2017.com, para ayudar a los consumidores a determinar si su información ha sido potencialmente afectada y registrarse para la supervisión de archivos de crédito y la protección contra el robo de identidad.

Usted también puede comunicarse a un centro de llamadas en el 866-447-7559, que la compañía estableció para ayudar a los consumidores. El centro de llamadas está abierto todos los días (incluidos los fines de semana) de 7:00 a.m. - 1:00 a.m., hora del Este. 

La Unidad de Protección al Consumidor del Procurador General está monitoreando de cerca la evolución con la brecha de datos de Equifax y continuará actualizando a los consumidores con nueva información cuando esté disponible. Para obtener información sobre este incumplimiento de los datos, visite www.riag.ri.gov (haga clic en Consumer Protection Information en la página de inicio).

Add a comment

Más artículos...