Hasta el primero de enero de 2018, habrá dos horas de estacionamiento gratuito en varios distritos comerciales de la ciudad de Providence, todos los días, entre 10:00 am y 6:00 pm. 

PROVIDENCE, RI.- A través de la campaña #ThinkPVD, el alcalde Jorge Elorza anunció que hasta el primero de enero de 2018, habrá dos horas de estacionamiento gratuito en varios distritos comerciales de la ciudad de Providence, todos los días, entre 10:00 am y 6:00 pm. La gracia navideña inició el pasado 24 de noviembre y la finalidad es incentivar a los compradores y visitantes de la ciudad a apoyar y comprar en los comercios locales.

Elorza enfatizó, durante el relanzamiento de la campaña que tuvo lugar en la celebración del evento Small Business Saturday, la importancia de apoyar a los negocios locales, resaltando que la temporada navideña es una ocasión especial para lograr ese apoyo. "A medida que las familias se preparan para sus compras navideñas, les instamos a #ThinkPVD y asegúrese de visitar algunas de nuestras destacadas tiendas y restaurantes. Apoyar estos negocios es una inversión directa en nuestros vecindarios”.

Los distritos comerciales que participan en la campaña incluyen a la Atwells Avenue Spruce Street, Dean Street, Acorn Street, Bradford Street, Bond Street, Broad Street, Downtown Providence (Fountain Street, Memorial Boulevard, Weybosset Street, Empire Street y Friendship Street, Hope Street, North Main Street, Olneyville Square, South Main Street, Point St,Thayer Street, Wayland Square y Wickenden/Ives.

La campaña #ThinkPVD es parte de un esfuerzo mayor para atraer a residentes y visitantes al corazón de Providence en estas fiestas. "Estamos entusiasmados de invitar una vez más a las familias a visitar nuestro hermoso centro de la ciudad para disfrutar de las tradiciones de vacaciones de invierno de Providence", señaló Stephanie Fortunato, directora de Arte, Cultura + Turismo de la ciudad capital de Rhode Island.

Add a comment

Fulanito se presentará el viernes 22 de diciembre en Luna Night Club, en El “Reventón Navideño USA 2017”, para celebrar los 20 años de trayectoria del “Grupo Más Famoso del Planeta”.

PROVIDENCE, RI.- Con nuevas caras, pero con el mismo talento, ‘look’ y sabor que en sus inicios hace 20 años, llega a Rhode Island el grupo Fulanito para festejar en grande dos décadas de trayectoria artística.

El “Reventón Navideño USA 2017”, a celebrarse el viernes 22 de diciembre, en Luna Night Club, promete ser una noche para la historia donde los integrantes del “Grupo Más Famoso Del Planeta”, como también se le conoce, realizará un recorrido musical interpretando sus más sonados éxitos y algunos de los temas que conformarán su próxima producción discográfica, la cual saldrá al mercado en el 2018.

En entrevista exclusiva con ACONTECER LATINO, Winston De La Rosa, director del grupo, adelantó que para la celebración del 20 aniversario de Fulanito en Rhode Island, “vamos a ‘Guayar’ y ‘Cepillar’ con el público, y recordar todos nuestros éxitos que se bailaron tanto en este estado desde los 90s”.

De La Rosa recordó los inicios de Fulanito, aduciendo que Rhode Island fue una de las primeras plazas que visitaron en sus innumerables presentaciones en el país. “Este estado siempre nos ha brindado mucho amor en nuestra carrera artística y queremos devolver ese amor en tarima”.

El líder de la agrupación, que ha vendido cerca de 2 millones de discos en todo el mundo, gracias a temas como “El cepillo” (1997), “Guayando” (1999), Pecho a Pechuga (2001) y “El hombre más famoso de la tierra”, manifestó que aunque Fulanito ha tenido sus altas y bajas, “siento que la gente está recordando tantos momentos bellos que pasamos durante nuestra carrera y quieren vernos de nuevo con música nueva y los clásicos que bailaban tanto en su juventud”.

Win "El Xientifico" De La Rosa anunció que en esta nueva etapa, el grupo se está jugando el todo por el todo, por lo que habrá Fulanito por otros 20 años. En ese sentido, significó que la banda está promocionando un tema nuevo con video musical, titulado "Que Le Den", disponible en su canal de YouTube. Asimismo, adelantó que están dando los toques finales a su más reciente producción “Fulanito 2.0” que significa “los 20 años y la segunda llegada Del Grupo Más Famoso Del Planeta”.

De La Rosa reveló que el disco “Fulanito 2.0”está casi terminado y que el mismo incluirá varios temas grabados con artistas muy populares. “Ya pronto saldrá al público para que los fans se lo gocen”.

Sobre los nuevos exponentes de la música y la revolución de generos que han surgido en los últimos años, el líder de Fulanito refirió: “Hablando de los nuevos artistas creo que hay mucho talento y me alegro de saber que nuestros hermanos latinos están llegando donde antes no habían llegado otros latinos. Creo que el futuro de nuestra cultura está en buena manos”.

Los integrantes del grupo, liderado por Win "El Xientifico" De La Rosa, son Joe "Teklas" De La Rosa (Acordeón y Teclado); Gaby "El Gordito de Swing" (Vocales); Brayan "El Morenito" (Vocales y Teclado); Tony "El Caballo" (Percusión); Richard "El Labayarde" (Güira); Orlando "Manikomio" (Vocales y Tambora), y Eddy "El Viejete" (Bass).

Add a comment

 Los Coventry Rams idearon una actividad benéfica que tendrá lugar el 17 de diciembre, en el Phenix Sportmens Club, en West Warwick. El evento se realizará de 12:00 del mediodía a 7:00 de la noche y el precio de las entradas será de 10 dólares los niños y 15 dólares los adultos.

PROVIDENCE, RI.- En un gran gesto de nobleza, la organización Coventry Rams Youth Football and Cheerleading, de Coventry, Rhode Island, ha organizado un evento de recaudación de fondos para ayudar a las dos familias de Providence impactadas por un trágico accidente automovilístico en South Carolina, que le costó la vida a una madre y causó heridas graves a dos niños.

Ivette Figueroa, puertorriqueña, de 32 años edad y residente en Providence, murió la madrugada del viernes al estrellar el auto que conducía contra un árbol, cuando presumiblemente se quedó dormida. La madre había viajado a Florida por carretera, desde Rhode Island, para acompañar a su hijo y al equipo West Elmwood Intruders, a un campeonato nacional de fútbol en Disney. El niño, de 10 años de edad, resultó con heridas de consideración, al igual que otro menor que les acompañaba. En el vehículo viajaban también Tommeika Daniels, madre del segundo niño herido, y tres hermanitos de éste, quienes salieron ilesos.

Los Coventry Rams idearon una cena benéfica que tendrá lugar el 17 de diciembre, en el Phenix Sportmens Club, en West Warwick. El evento se realizará de 12:00 del mediodía a 7:00 de la noche y el precio de las entradas será de 10 dólares los niños y 15 dólares los adultos.

Los interesados en asistir pueden contactar a Sherry Bishaw mediante mensajes al (401) 932-4201. Bishaw ha pedido también donaciones de pasta y albóndigas, alimentos que serán la base de la comida a servir. Además habrá postre y actividades para los niños.

Los fondos recaudados serán destinados para ayudar a cubrir los gastos de traslado de los restos de Figueroa desde South Carolina a Rhode Island y sus servicios funerarios. También, para el transporte de los seis sobrevivientes al accidente.

Se recuerda que el West Elmwood Intruders ha abierto también una página para donaciones a través del enlace https://www.youcaring.com/westelmwoodintrudersyouthsports-1

Add a comment

Los inmigrantes representan el 15.65% de la fuerza laboral y han pagado $549.9 millones en impuestos federales solo en 2015

PROVIDENCE, RI.- Más de uno de cada ocho residentes de Rhode Island es un inmigrante, mientras que más de uno de cada siete residentes es un ciudadano estadounidense nacido en Estados Unidos con al menos un padre inmigrante. Pero esta populación no es solo representativa en términos demográficos. Su contribución a la economía también arroja números importantes: según los datos más recientes que se tienen disponibles, y que datan del último censo, los inmigrantes representan más del 15% de la fuerza laboral del estado, pagando más de $500 millones de dólares en impuestos federales y más de $330 millones en impuestos estatales y locales, solo en el 2014.

Los datos constan en el más reciente estudio realizado por el American Inmigration Council (Concejo de Inmigración Americana), enfocado en la población inmigrante en el estado de Rhode SIsland y sus contribuciones en el estado.

La investigación incluye estadísticas sobre el tamaño de la población inmigrante, sus vínculos educacionales y de ciudadanía, niveles de proeficiencia del idioma inglés, inmigrantes indocumentados, así como datos acerca de beneficiarios del DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals) residiendo en esta parte de Nueva Inglaterra.

Los resultados muestran que Rhode Island tiene una gran comunidad inmigrante, muchos de los cuales llegaron aquí desde la Reública Dominicana. Más de uno de cada ocho residentes en el estado nacieron en otro país, mientras que sobre el 15% de los residentes nacidos en Estados Unidos tienen al menos uno de sus dos padres son inmigrantes.

La investigación encontró, también, que más de la mitad de todos los inmigrantes en Rhode Island –que para el 2016 representaban el 15 por ciento del total de la población- son ciudadanos estadounidenses naturalizados.

En cuanto a los niveles de educación, el estudio determinó que los inmigrantes en Rhode Island se encuentran en todo el espectro educativo. Más de uno de cada cinco inmigrantes adultos tenía un título universitario o más educación en 2015, mientras que casi 3 de cada 10 tenían menos de un diploma de escuela secundaria.

El estudio indica también que la economía de Rhode Island se beneficia de la participación activa de los inmigrantes en la fuerza de trabajo, desde el apoyo a las industrias administrativas y de servicios del estado hasta la representación de un cuarto de los gerentes de empresas.

Del mismo modo, también revela que los inmigrantes en Rhode Island representan el 15.6 por ciento de la fuerza laboral del estado y han pagado $549.9 millones en impuestos federales y $ 336.6 millones en impuestos estatales y locales en 2014. Como consumidores, los inmigrantes gastaron $2.6 billones en la economía de Rhode Island, en tanto que los empresarios inmigrantes en Rhode Island generaron $185.3 millones en ingresos comerciales.

Señala que los inmigrantes son miembros vitales de la fuerza de trabajo de Rhode Island en todas las industrias. Los 87,771 trabajadores inmigrantes comprendieron 15.6 por ciento de la fuerza de trabajo en 2015. Los trabajadores inmigrantes eran más numerosos en las siguientes industrias: Fabricación, Cuidado de la salud y asistencia social, Alojamiento y servicios de comida, Comercio al por menor y Servicios educativos.

“Como trabajadores, propietarios de negocios, contribuyentes y vecinos, los inmigrantes son una parte integral de las diversas y prósperas comunidades de Rhode Island y hacen contribuciones extensas que benefician a todos”, resalta la investigación.

A partir de los datos del Censo de Estados Unidos, y otras fuentes, el Consejo de Inmigración Americana elaboró cincuenta hojas informativas estatales que brindan las últimas contribuciones demográficas y económicas de los inmigrantes en cada estado de Estados Unidos. Y se puede acceder a ellas.

Datos contenidos en el estudio

-En 2015, 142,324 inmigrantes (personas nacidas en el extranjero) comprendieron el 13.5% de la población de Rhode Island. Dentro de ese total había 67.897 mujeres, 66.585 hombres y 7.842 niños inmigrantes.

-Los principales países de origen para los inmigrantes fueron República Dominicana (17.8%), Portugal (9.8%), Guatemala (9.3%), Cabo Verde (7.2%) y China (4.9%).

-En 2016, 161,321 personas en Rhode Island (15.4% de la población del estado) eran estadounidenses nativos que tenían al menos un padre inmigrante.

-77,381 inmigrantes (54.4%) se habían naturalizado a partir de 2015, y 32,697 inmigrantes fueron elegibles para convertirse en ciudadanos estadounidenses nacionalizados en 2015.

-Casi tres cuartos de los inmigrantes (74.6 por ciento) informaron que hablan inglés "bien" o "muy bien".

-Más de uno de cada cinco inmigrantes adultos tenía un título universitario o más educación en 2015, mientras que casi 3 de cada 10 tenían menos de un diploma de escuela secundaria.

-Más de 18,000 ciudadanos de Estados Unidos en Rhode Island viven con al menos un miembro de la familia que no está documentado.

-30,000 inmigrantes indocumentados comprendieron el 21 por ciento de la población inmigrante y el 2,9 por ciento de la población total del estado en 2014.

-37,475 personas en Rhode Island, incluyendo 14,507 nacidos en los Estados Unidos, vivieron con al menos un familiar indocumentado entre 2010 y 2014. Durante el mismo período, el 6 por ciento de los niños en el estado eran ciudadanos estadounidenses que vivían con al menos un miembro de la familia indocumentado (12,541 niños en total).

-Cerca de 1,000 beneficiarios de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) viven en Rhode Island. A partir de 2016, el 42 por ciento de los inmigrantes elegibles para DACA en Rhode Island, o 1,460 personas, habían solicitado DACA.

Add a comment

PROVIDENCE, RI- El Alcalde de Providence, Jorge Elorza, y el director del Programa de Manejo de Emergencias (PEMA), Kevin Kugel, están advirtiendo a los residentes de esta ciudad que tomen precauciones ya que se pronosticaron temperaturas extremadamente bajas desde este miércoles en la noche hasta la mañana del jueves.

En un comunicado de prensa enviado a esta redacción, las autoridades advierten a los residentes de Providence que la exposición prolongada al clima frío extremo puede causar hipotermia y congelación. PEMA está exhortando a los munícipes a que recuerden estar pendientes de familiares, ancianos u otras personas que tengan acceso y necesidades funcionales lmitadas para asegurarse de que estén seguros.
 
El Programa de Manejo de Emergencias ha proporcionado los siguientes consejos sobre clima frío:

Tenga en cuenta el peligro de incendio de los calentadores y velas; mantener estos dispositivos lejos de todos los materiales inflamables
Instale detectores recomendados de humo y monóxido de carbono (al menos uno en cada piso en su hogar)
Quédese adentro y use fuentes seguras de calefacción
En interiores, no use carbón u otros dispositivos que quemen combustible, como parrillas, que producen monóxido de carbono
Al aire libre, manténgase seco y en áreas protegidas contra el viento
Use varias capas de ropa suelta, liviana y abrigada en lugar de una capa de ropa gruesa, que cubra toda la piel expuesta a las bajas temperaturas.
Mantenga sus mascotas dentro, si es posible
Use mitones, un sombrero y cubra su boca con una bufanda para proteger sus pulmones
Esté atento a los signos de congelación: la piel se ve blanca y cerosa, con entumecimiento o falta de sensibilidad en esa área y / o posibles ampollas
Esté atento a los signos de hipotermia: escalofríos y entumecimiento, confusión o mareos, tropiezos y debilidad, habla lenta o arrastrada y conmoción
 
Los afectados por el resfrío o que necesiten asistencia pueden llamar al Centro de Servicios Municipales del Alcalde marcando 3-1-1 o descargando la aplicación PVD311 para recibir asistencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
 
Se alienta a los residentes y empresas a registrarse para recibir notificaciones de emergencia actualizadas o descargar la aplicación en www.providenceri.com/PEMA/codered.
 
Si usted o alguien que usted conoce necesita refugio del frío durante la noche, llame a United Way al 2-1-1 y lo dirigirán a un establecimiento cercano. La ciudad de Providence está completamente preparada para abrir un refugio de calentamiento de emergencia si es necesario. En este momento, aquellos que buscan refugio de EMERGENCIA deben dirigirse a Crossroads RI.
 
En previsión del clima más frío, la Agencia de Manejo de Emergencias de Providence ha identificado los Centros de Calentamiento a continuación ubicados en Providence. Tenga en cuenta que las horas pueden estar sujetas a cambios.
 
Centros de calentamiento Providence
 
Centro Davinci para el progreso de la comunidad:
470 Charles Street
De lunes a viernes: de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
 
Federal Hill House:
9 Courtland Street
Lunes a viernes: de 6:30 a.m. a 6:00 p.m.
 
Centro comunitario multiusos de Silver Lake Annex:
529 Plainfield Street
Lunes a viernes: de 6:30 a.m. a 5:00 p.m.
 
Sucursales de la biblioteca:
 
Biblioteca Fox Point:
90 Ives St
Lunes: 9 a.m. - 5:30 p.m.
Martes: de 1:00 a 8:00
Miércoles a viernes de 1:00 a 6:00
 
Biblioteca Mount Pleasant:
315 Academy Ave
De lunes a martes: de 1:00 a 9:00
Miércoles: de 12:00 a 6:00
Jue: 9:30 a.m. - 6 p.m.
Viernes a sábado: de 1:00 a 6:00
 
Biblioteca Rochambeau:
708 Hope St
Lunes: 1 p.m. - 8:45 p.m.
Martes - Miércoles: 9:30 a.m. - 5:45 p.m.
Jue: 1 p.m. - 8:45 p.m.
Viernes: de 12:00 a 5:45
 
Biblioteca Smith Hill:
31 Candace Street
Lunes: de 1:00 a 6:00
Martes: de 1:00 a 6:00
Miércoles: de 13:00 a 20:00
Jueves: de 9AM a 5:30 PM
Viernes: de 13:00 a 18:00
 
Biblioteca del sur de Providence:
441 Prairie Ave
Lunes: 1 p.m. - 6 p.m.
Martes: de 1:00 a 8:00
Miércoles: de 9 AM a 5:30 PM
Jueves a viernes: de 13:00 a 18:00
Sáb .: 10 a.m. - 6 p.m.

Biblioteca Wanskuck:
233 Veazie St
Lunes: 9 a.m. - 5:30 p.m.
Martes a miércoles de 1:00 a 6:00
Jue: 1 p.m. - 8 p.m.
Vie: 1 p.m. - 6 p.m.

Biblioteca Washington Park:
1316 Broad St
9 a.m. a 5:30 p.m.
Martes a miércoles de 1:00 a 6:00
Jue: 1 p.m. - 8 p.m.
Vie: 1 p.m. - 6 p.m.

Crédito de foto: Univisión

Add a comment

La madrugada de este viernes, Ivette Figueroa murió al estrellar contra un árbol el auto que conducía, cuando aparentemente se quedó dormida al volante.

PROVIDENCE, RI.- “A punto de tomar la carretera. No puedo esperar más para llegar a casa y ver a mis bebés. Los extraño tanto!” Con estas palabras describía Ivette Figueroa la tarde del jueves la ilusión de regresar al encuentro con sus pequeños, después de un largo viaje de Rhode Island a Florida, para acompañar al mayor de sus hijos a un campeonato nacional de fútbol. Pero el destino le tenía reservado algo diferente.

La madrugada de este viernes Figueroa murió al estrellar contra un árbol el auto que conducía, cuando aparentemente se quedó dormida al volante. El accidente ocurrió en el área de Florence, en South Carolina, alrededor de las 3:00 am. Dos de cinco niños que iban en el vehículo, entre ellos su hijo de 10 años, resultaron con heridas de gravedad. Los cuatro niños restantes son hijos de otra mujer que le acompañaba, identificada como Tommieka Daniels, quien salió ilesa.

El hijo de Figueroa presenta lesiones cerebrales, en tanto que otro de los menores fue intervenido quirúrgicamente para reconstruirle los labios. También perdió varios dientes y fue operado de una pierna.

Las dos madres acompañaban a sus hijos para participar en un juego del equipo Intruders Jr. Peewee, perteneciente al West Elmwood Youth Football, de Providence.

Los niños habían ido a Florida para un juego en el estadio de fútbol de Disney World. Aunque la mayoría de los miembros del equipo y sus acompañantes viajaron por avión, Figueroa y Daniels decidieron hacerlo por carretera, ante la imposibilidad de costear los gastos de los pasajes.

Figueroa, de 32 años y de nacionalidad puertorriqueña, deja tres niños en la orfandad, de 10, 8 y un año de edad. Ella estuvo siempre muy involucrada en las actividades deportivas de su hijo, y lo acompañaba a todos los juegos y prácticas, según destaca Grizzel Rodríguez, secretaria de la organización deportiva.

Necesitan ayuda

Los niños heridos están ingresados en el McLeod Regional Medical Center, en Florence, South Carolina, y sus familiares necesitan trasladarlos a Rhode Island, al igual que a los demás sobrevivientes al accidente. También tienen que hacer los arreglos para traer los restos de Figueroa.

Por esta razón, están apelando a la solidaridad de los miembros de la comunidad en el estado para reunir el dinero necesario para los gastos de hospital, transporte y funerarios. Hasta el momento el West Elmwood Youth Football se ha hecho cargo de los gastos preliminares, incluyendo el transporte a Florida de un familiar cercano de la señora fallecida y ha coordinado la estadía en South Carolina de los sobrevivientes a la tragedia.

Si usted está interesado en cooperar puede comunicarse con Grizzel Rodríguez al (401) 601-2389. Para este sábado se ha pautado, igualmente, un evento de recaudación de fondos en AS220, en el 115 Empire Street, en Providence.

Sobre WEYF

Fundado en 1989, el West Elmwood Youth Football es una organización sin fines de lucro que trabaja en las áreas de fútbol y "cheerleading" con más de 200 niños, entre los 4 y los 15 años, provenientes de distintos vecindarios de Providence. Gracias al trabajo de un grupo de voluntarios, la entidad provee oportunidades en el deporte para familias de escasos recursos económicos, quienes de otra manera no podrían tener acceso a jugar un deporte organizado. Está ubicada en el 109 Bucklin St., de esta ciudad.

Add a comment

Medina residía en Central Falls, y en esa misma ciudad fue arrollado el 6 de noviembre, por una conductora de 64 años a bordo de una SUV color blanco, cuando el anciano caminaba por la acera.

CENTRAL FALLS, RI.- El pasado viernes 10 de noviembre, familiares y amigos dieron el último adiós a Delfín Medina, un dominicano de 75 años, atropellado por una mujer que conducía con un permiso provisional.

Medina residía en Central Falls, y en esa misma ciudad fue arrollado la noche del lunes 6 de noviembre, por una conductora de 64 años a bordo de una SUV color blanco.

De acuerdo a versiones de testigos, la camioneta “voló a través del área de estacionamiento hacia la acera, impactando al occiso y a otro vehículo”. El anciano, originario de San Juan de la Maguana, fue trasladado al Hospital de Rhode Island donde fue pronunciado muerto. 

Acontecer Latino conversó con el esposo de la hija mayor de Medina, quien manifestó que tanto su suegra como los hijos del occiso están devastados por la trágica muerte de su pariente.

Ángel Díaz aseguró que la esposa de don Delfín, Zenobia Medina y los cuatro hijos de la pareja, que llevaba 53 años de casados, aun están en “shock” por lo sucedido, a la espera de los resultados de la investigación para poder entender cómo murió el anciano.

Díaz señaló que al momento del accidente, “mi suegro iba caminando por la acera de la lavandería y al parecer el carro se subió a la acera, cuando la mujer que maneja perdió el control. El murió al instante en el mismo lugar del accidente”.

El yerno de Medina lo describe como “un ángel”. Díaz lo recuerda como “un hombre maravilloso, bueno y muy querido por todos. Nunca ofendió ni tuvo problemas con nadie. Su esposa dice que en 53 años de matrimonio, nunca la ofendió. Todos estamos destrozados por esta pérdida tan irremediable”.

Refiere que don Delfín había vivido en Estados Unidos por más de 20 años. Aseguró que era una persona alegre, amigable y muy saludable, no trabajaba porque estaba deshabilitado a consecuencias de quemaduras que sufrió hace años y que le afectaron el sistema motriz de sus manos.

 

Add a comment

Más artículos...