La nueva ley prohíbe la posesión de armas a los condenados por delitos menores de crímenes de violencia doméstica y aquellos sujetos a las órdenes de protección final emitidas por un tribunal.

PROVIDENCE, RI.- En lo adelante, gracias a la aprobación y firma de una ley que entró en vigencia hace unos días en Rhode Island, las personas que han sido acusadas y/o condenadas por delitos de violencia doméstica en el estado, no podrán poseer armas de fuego.

La disposición está contenida en la Ley de Protección de las Familias de Rhode Island (2017-H 5510Baa, 2017S 0405Aaa), aprobada por la Asamblea General el 19 de septiembre pasado, y firmada por la gobernadora Gina M. Raimondo el día 10 del presente mes. La legislación fue patrocinada por la representante Teresa Tanzi y el senador estatal Harold M. Metts.

“Las armas no deben estar en las manos de criminales violentos. Esta legislación representa una reforma de sentido común, que va a hacer más seguras nuestras comunidades. Estoy muy orgullosa de firmarla”, dijo Raimondo.

La nueva ley prohíbe la posesión de armas a los condenados por delitos menores de crímenes de violencia doméstica y aquellos sujetos a las órdenes de protección final emitidas por un tribunal, y asegura que todos los sujetos a la prohibición realmente entreguen sus armas una vez se les ha prohibido poseerlas.

Los individuos sujetos a una orden de protección deben entregar las armas de fuego de su propiedad dentro de las 24 horas de recibir la notificación de la corte. En la audiencia, que debe ser dentro de los 15 días de la enmienda, el tribunal puede optar por mantener la prohibición, o devolver de inmediato las armas de fuego que fueron entregadas. El objeto de la prohibición debe mostrar evidencia clara y convincente de que su posesión de un arma de fuego no es una amenaza para la seguridad de la presunta víctima.

La ley establece que aquellos sujetos a los que se les prohíbe la posesión de armas bajo la nueva ley pueden entregar esos artefactos a alguien que no sea policía o un vendedor de armas con licencia, siempre y cuando no sea un pariente y no viva en la misma casa que la persona objeto de la prohibición. Las armas primero deben ser transferidas a un distribuidor autorizado de armas de fuego, quien se aseguraría de que el tercero legalmente pueda poseer armas de fuego.

Más garantías

Según la ley estatal anterior, los condenados por delitos menores de violencia doméstica y aquellos sujetos a órdenes de restricción final no siempre tenían prohibido poseer armas ni tampoco tenían que entregarlas una vez notificados de la prohibición. Las leyes federales ya prohíben que la mayoría de los condenados por delitos menores de violencia doméstica sean dueños de armas, pero Rhode Island no tenía un mecanismo para garantizar esto.

En lo adelante, los condenados o los que abogan por un crimen de violencia doméstica tienen 24 horas para entregar cualquier arma que posean. La ley se aplica a crímenes de violencia doméstica, incluyendo asaltos, acoso cibernético y ciberguerras, violación de una orden de protección y conducta desordenada si el acto criminal implica el uso o intento de uso de la fuerza o el uso amenazado de un arma peligrosa.

Existen leyes similares que prohíben la posesión de armas por parte de los condenados por delitos menores o abusadores domésticos en 27 estados más Washington, D.C., incluidos Alabama, Texas, Massachusetts, Connecticut y New Hampshire.

“Por fin, las víctimas de abuso doméstico en Rhode Island no tendrán el temor constante de saber que la persona que abusó de ellos todavía tiene un arma. Hemos escuchado innumerables historias de víctimas sobre amenazas flagrantes y miedo incesante. Y sabemos que la presencia de un arma aumenta en gran medida las posibilidades de que una víctima de violencia doméstica sea asesinada. Hemos trabajado mucho para llegar a este punto, y la recompensa será una mayor seguridad para las familias de Rhode Island”, dijo la representante Tanzi.

Mientras, el senador Metts también expresó su satisfacción por la aprobación y firma de esta legislación: “Este proyecto de ley salvará las vidas de las personas que ya han pasado por demasiado, y estoy muy orgulloso de eso. También estoy muy orgulloso de la forma en que los defensores de los intereses opositores llegaron a la mesa y trabajaron juntos de manera tan constructiva para ayudar a hacer una cuenta de algo que todos podemos apoyar. Este fue un gran ejemplo de cómo se supone que el proceso democrático y el compromiso funcionan para el beneficio de nuestros ciudadanos”.

Según la investigación de Everytown for Gun Safety, en virtud de la ley anterior, solo el 5% de los abusadores domésticos bajo la protección final de la orden de abusos en Rhode Island debían entregar sus armas. Incluso en los casos en que el registro de la parte restringida indicaba una amenaza de armas de fuego, la rendición se ordenó solo el 13% de las veces. Cuando una pistola está presente en una situación de violencia doméstica, la mujer tiene cinco veces más probabilidades de morir, según Everytown. Las armas de fuego son el artefacto preferido de los homicidios de pareja íntima.

Esta ley se desarrolló hasta su forma actual a través de intensas negociaciones en el transcurso de los tres años desde que se introdujo por primera vez, y fue objeto de fuertes campañas a favor y en contra.

Add a comment

La estatua fue cubierta de arriba abajo con pintura, roja cubriéndole desde la cabeza hasta los pies; y en negro fueron escritas palabras peyorativas.

PROVIDENCE, R.I. (WJAR) -. La estatua de Cristóbal Colon, ubicada entre las avenidas Elmwood y Lexington en Providence, fue vandalizada con pintura color rojo y negro, y palabras despectivas a quien se le atribuye el descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492.

La estatua fue cubierta de arriba abajo con pintura, roja cubriéndole desde la cabeza hasta los pies; y en negro fueron escritas palabras peyorativas y símbolos de repudio contra el personaje histórico de ascendencia italiana.

Una portavoz de la oficina del alcalde Jorge Elorza dijo a NBC 10 que están trabajando para retirar el grafiti del monumento a Colón. Emily Crowell manifestó que el departamento de policía de la ciudad está investigando el hecho para dar con los vándalos.

No es la primera vez que desconocidos atentan contra este tipo de monumentos erigidos en memoria de Cristóbal Colón. Lo mismo ha sucedido con otras dos estatuas similares en Connecticut, que también fueron vandalizadas durante el fin de semana de Columbus Day. (Foto: Kenneth C. Zirkel)

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- El Departamento de Escuelas de Providence y la compañía Sprint anunciaron la entrega de 600 celulares y tabletas a igual número de estudiantes en escuelas públicas de esta ciudad, a los que se les proveerá también acceso gratis a Internet, para ayudarles a reducir la brecha digital que impide su acceso a las nuevas tecnologías de la información.

El anuncio fue hecho durante una conferencia de prensa el pasado miércoles, cuatro de octubre, en las instalaciones del Providence Career and Technical Academy (PCTA), en Providence.

Los beneficiados serán estudiantes de primer año de la educación secundaria en los 10 planteles escolares de esta ciudad.

Se trata de la continuación de un esfuerzo que comenzó la temporada de primavera pasada, cuando la compañía Sprint entregó algunos dispositivos a estudiantes de este distrito escolar.

Al término del presente año escolar, la telefónica se propone haber entregado 180,000 equipos a estudiantes en 1,300 escuelas alrededor del país.

En el acto de entrega de los equipos estuvo presente el alcalde de Providence, Jorge Elorza; el superintendente del Distrito de Escuelas Públicas de Providence, Christopher N. Maher; el presidente de Sprint para el área de Nueva Inglaterra, Gabriel Torres, así como decenas de estudiantes de escuelas secundarias.

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- La comisión legislativa especial de 19 miembros para estudiar los efectos de la legalización de la marihuana recreativa en Rhode Island ha nombrado a sus miembros, en previsión de su primera reunión en octubre.

El representante estatal Dennis M. Canario (D-Dist. 71, Portsmouth, Little Compton, Tiverton) y la senadora Cynthia A Coyne (D-Dist. 32, Barrington, Bristol, East Providence) patrocinaron la legislación (2017-H 5551Aaa / 2017 -S 277A) que creó la comisión.

"Los efectos potenciales de legalizar la marihuana recreativa en Rhode Island tendrían impactos drásticos en la estructura de nuestro estado y esta comisión es necesaria para determinar si esos efectos vendrían con resultados positivos o negativos", dijo Canario.

El legislador agregó que "hay demasiado en juego, tanto desde el punto de vista financiero como de salud pública, para precipitarse en la legalización solo porque Massachusetts ha elegido hacerlo. Esta comisión tomará un enfoque reflexivo y basado en datos para determinar si legalizar la marihuana es el camino correcto para Rhode Island".

"Sobre la base de mi experiencia como teniente jubilado de la Policía Estatal y madre de cuatro hijos, entiendo que la legalización de la marihuana para uso recreativo podría tener graves consecuencias para la seguridad pública, la salud pública y la sociedad”, expresó por su parte la senadora Coyne, quien exhortó a tomar nota de las lecciones aprendidas en Colorado y Washington.

La comisión estará integrada por legisladores, expertos en prevención y tratamiento de abuso de sustancias, empresarios, autoridades del Departamento de Salud, la Fiscalía y la Policía del estado, entre otros.

Add a comment

La beca federal preparará a los estudiantes de primera generación para la escuela de postgrado, entre otras especialidades. 

WARWICK, R.I. - Los Senadores estadounidenses Jack Reed y Sheldon Whitehouse, y los Congresistas Jim Langevin y David Cicilline anunciaron hoy la entrega de más de $1 millón en subsidios al Rhode Island College (RIC) por parte del Departamento de Educación de los Estados Unidos.

Los recursos serán destinados a proporcionar a los estudiantes desfavorecidos oportunidades para que realicen estudios de doctorado. La beca federal Ronald E. McNair Postbaccalaureate Achievement se distribuirá en un período de cinco años para ayudar a los estudiantes universitarios de bajos ingresos de primera generación a prepararse para la escuela de posgrado.

El programa McNair es uno de los ocho programas federales TRIO que están diseñados para proveer servicios a individuos de escasos recursosy ayudarles a progresar desde la escuela intermedia hasta lograr cursar estudios de postgrado.los estudios. Los estudiantes del programa son los primeros en completar un grado de cuatro años en sus familias y deben cumplir con las directrices de ingresos federales o estar sub-representados en su campo de estudio.

Los estudiantes de McNair reciben tutoría, consejería académica y estipendios para realizar investigación en el nivel de postgrado.

Mientras están matriculados en el programa McNair de RIC, los estudiantes se prepararán para estudios de doctorado participando en actividades de investigación y académicas mientras trabajan estrechamente con un mentor de facultad en su área de investigación.

Add a comment

JAMESTOWN, RI.- El ex fiscal federal con asiento en Rhode Island, Peter Neronha, anunció que se postulará como candidato por el Partido Demócrata a la Fiscalía General del estado.

Hablando ante familiares, amigos y residentes de todo el estado, Neronha, un fiscal de carrera con más de 20 años de procesamiento estatal y federal, experiencia de investigación y liderazgo, declaró: "Estoy aspirando al cargo de Fiscal General porque sé la importancia de esta Oficina para la seguridad y el bienestar de la gente de Rhode Island. Estoy aspirando porque hay mucho más trabajo que hacer, trabajo que se basa en el que ya he hecho como Fiscal de los Estados Unidos. Estoy aspirando porque cuando Donald Trump decidió en marzo que mi trabajo para la gente de Rhode Island estaba terminado, decidí que no lo era”.

Al declarar su candidatura a Fiscal General, Neronha prometió a los ciudadanos de Rhode Island que desde estas funciones lograría, entre otras cosas, eliminar la corrupción pública y responsabilizar a los que violan la confianza del público -como lo hizo cuando fue Fiscal de los Estados Unidos con el enjuiciamiento de tres concejales de North Providence, el ex alcalde de Central Falls, un senador estatal, y el Presidente de la Cámara de Representantes, poniendo a cada uno de ellos en prisión federal;

También prometió desarrollar una estrategia real con un enfoque "inteligente" para reducir la delincuencia violenta en los barrios de Rhode Island, concentrando los esfuerzos coordinados de aplicación de la ley en quienes realmente están manejando estos crímenes, enfatizando igualmente la prevención del delito y la eliminación de los obstáculos que impiden a los ex presidiarios su retorno productivo a la sociedad. (Foto Richard Kizirian)

Add a comment

En una carta enviada a la gobernadora Raimondo, Ovalles dice que cuando se juramentó como juez en julio del 2005, tomó un juramento por vida, pero que, aunque está dispuesto y disponible para continuar desempeñando esas funciones, su habilidad para servir efectivamente ha quedado en entredicho, como resultado de las acciones disciplinarias en su contra.

PROVIDENCE, RI.- El juez de la Corte de Distrito Rafael Ovalles, quien fuera el primer hispano en llegar a esta posición en el estado de Rhode Island, anunció su decisión de retirarse de esta posición y dar así por concluida la disputa sostenida con los miembros de una Junta Disciplinaria que recomendó sanciones en su contra, en respuesta a las acusaciones hechas en su contra por alegadas inconductas, de naturaleza ética y moral. 

"Los acontecimientos ocurridos durante estos últimos años me han llevado a concluir que la salida honorable para mi familia, el poder judicial estatal y para mí mismo, es el retiro de mi servicio regular activo como Juez Asociado de la Corte de Distrito de Rhode Island", expresa Ovalles en una carta en la que comunica su decisión a la gobernadora Gina Raimondo.

En la carta, enviada el pasado 28 de septiembre, y a la cual tuvo acceso Acontecer Latino, Ovalles dice también que se juramentó como juez en julio del 2005, tomó un juramento por vida, pero que, aunque está dispuesto y disponible para continuar desempeñando esas funciones, su habilidad para servir efectivamente ha quedado en entredicho, como resultado de las acciones disciplinarias en su contra. “Por esa razón, creo que es necesario para mi retirarme”, precisó.

Pidió disculpas a  sus colegas en la judicatura, los miembros de la asociación de abogados, y el comité de empleados del estado, por cualquier distracción que los recientes procedimientos disciplinarios hayan podido ocasionar.

El pasado mes de agosto, la Junta Disciplinaria de la Corte Suprema de Justicia publicó un informe de 240 páginas en el que concluyó que Ovalles había cometido 41 violaciones al Código de Conducta Judicial de Rhode Island.

"Ahora, después de limpiar mi nombre de las acusaciones más personales y serias, me retiro del servicio activo regular para cerrar este asunto, para beneficio de todas las partes involucradas y para darle la oportunidad a alguien más de servir a la gente del estado de Rhode Island”, puntualizó Ovalles en su carta a la gobernadora, aludiendo al a la desestimación por parte de la junta disciplinaria de la acusación hecha en su contra por empleados de la corte, quienes afirmaron haber visto al juez con sus pantalones bajados mientras se encontraba en los tribunales.

Según WPRI, cuando se le preguntó al portavoz del Poder Judicial, Craig Berke, si Ovalles calificará para los beneficios de jubilación cuando se retire, su respuesta fue la siguiente: "Es la posición de la administración de la corte, según el consejo de su abogado general, que el juez Ovalles no tiene derecho a una pensión”.

Add a comment

Más artículos...