El Centro, fundado por The Providence Center, es el primero de su tipo en Rhode Island.

PROVIDENCE, RI.- Autoridades estatales anunciaron una subvención de $50,000 otorgada al Centro Comunitario de Recuperación Juvenil, para apoyar los esfuerzos de esa entidad en la recuperación de jóvenes en Rhode Island que son adictos a las drogas.

El Centro Comunitario de Recuperación Juvenil, fundado por The Providence Center, es el primero de su tipo en Rhode Island, que se especializa en brindar a los jóvenes programas extracurriculares y de fin de semana junto con apoyos de recuperación.

El establecimiento complementa los programas de la Academia de Aprendizaje Anchor, una escuela preparatoria de recuperación que combina lo académico y el apoyo terapéutico para estudiantes que superan la adicción a las drogas y el alcohol, garantizando que los estudiantes tengan un lugar seguro donde recibir apoyo continuo una vez que finalice el día escolar.

Rhode Island continúa teniendo unas de las tasas más altas de consumo de alcohol, uso de drogas ilícitas y consumo de marihuana en la nación, excediendo con creces el promedio nacional.

De acuerdo con la Administración Nacional de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) 2015 - 2016 Encuesta Nacional de Uso de Drogas y Salud, Rhode Island fue el tercero en el país en consumo de marihuana entre los jóvenes de 12 a 17 años en el último año y el más alto de marihuana por el mismo grupo de edad en los últimos 30 días.

Según el mismo estudio, Rhode Island ocupó el segundo lugar entre los jóvenes en el uso de drogas ilícitas en los últimos 30 días; el 12,47 por ciento de los jóvenes admitió haber consumido una droga ilícita en los últimos 30 días, en comparación con el promedio nacional de 8.34 por ciento.

Rhode Island se ubicó como la tercera más alta para el consumo de alcohol, con 12.10 por ciento de los jóvenes de 12 a 17 años que admitieron haber tenido alcohol en los últimos 30 días, en comparación con el promedio nacional de 9.4 por ciento.

Además, en el momento del estudio, Rhode Island tenía el porcentaje más alto de jóvenes, de 12 a 17 años, con trastornos por abuso de sustancias, con un 4,81 por ciento diagnosticado con un trastorno por consumo de sustancias, en comparación con el promedio nacional del 3,3 por ciento.

La subvención fue anunciada en conferencia de prensa hoy en el recientemente inaugurado Jim Gillen Anchor Youth Recovery Community Center en Providence, por el Fiscal General Peter F. Kilmartin y la Coronel Ann C. Assumpico, Superintendente de la Policía Estatal de Rhode Island y Directora del Departamento de Seguridad Pública.

Add a comment

CRANSTON, RI.- ¿Sabe qué hacer si lo detiene un oficial durante una parada de transito? ¿Conoce sus derechos y responsabilidades en situaciones como esta?

Un proyecto de ley, presentado por el representante estatal Joseph A. McNamara la semana pasada, estaría enfocado en que los conductores reciban clases de educación vial sobre cómo actuar y qué hacer si son detenidos por un oficial de la policía.

La legislación (2018-H 7194) también requeriría cursos y pruebas de instrucción para conductores, incluyendo información sobre sus derechos y responsabilidades durante una parada de tráfico.

El representante McNamara, presidente del Comité de Salud, Educación y Bienestar de la Cámara de Representantes, aseguró que “conocer el protocolo adecuado de una parada de tráfico, incluyendo cómo responder, actuar cortésmente y proporcionar la información adecuada, junto con conocimientos de sus derechos en esas situaciones, servirá para que el tránsito se haga menos difícil. Los agentes de la ley saben lo que quieren ver -ventana abajo, manos sobre el volante, sin movimientos bruscos- los conductores nuevos y jóvenes se beneficiarían al aprender esto también”.

La legislación, copatrocinada por los representantes Grace Diaz, Michael A. Morin, Evan Patrick Shanley y James N. McLaughlin, ha sido remitida al Comité de Salud, Educación y Bienestar de la Cámara de Representantes.

El sitio web drivers.com sugiere que los conductores cooperen con los agentes de policía y sigan sus instrucciones al ser detenidos. Recomienda que si observa que las luces rojas parpadean cuando mira por el espejo retrovisor, detenga su vehículo lo más lejos posible del tráfico. Asimismo aconseja permanezca en su vehículo y si se detiene por la noche, encienda la luz interior. Advierten que no deben salir del vehículo, ya que tanto usted como el oficial se exponen al peligro del tráfico.

Add a comment

El médico forense determinó que Vicky Sonevong murió de un disparo en la cabeza y el torso.

PROVIDENCE, R.I. - Vicky Sonevong , una joven madre de 24 años, fue asesinada por su ex novio este jueves. El hombre se suicidó tras cometer el hecho.

Según una investigación, Steve Soundara, ex novio de Vicky, le disparó a la madre de sus dos hijos de 4 y 6 años, en la casa de la occisa.

En una  nota publicada por The Providence Journal, el mayor David Lapatin, detective de la policía de Providence, manifestó que cree que los hijos de la pareja estaban en una escalera cercana cuando sus padres recibieron los disparos o en otro apartamento en el edificio.

"Cuando el sospechoso llegó a la casa, comenzó una discusión entre él y la madre", dijo Lapatin. "Le dijeron a los niños que subieran al piso de arriba. Antes de que los niños subieran, uno de los niños vio lo que creía que era un arma".

La madre de Vicky declaró a The Providence Journal que su nieto le contó lo que había ocurrido.

Los detectives también recuperaron el arma que creen que causó ambas muertes. La oficina del médico forense determinó que Vicky Sonevong murió de una herida de bala en la cabeza y el torso.

En un comunicado enviado a Acontecer Latino, Deborah DeBare, Vanessa Volz y Channavy Chhay, directoras ejecutivas de Rhode Island Coalition Against Domestic Violence, Sojourner House y Center for Southeast Asians,  respectivamente, manifestaron que “estamos particularmente angustiados al saber que los dos hijos pequeños de Vicky estaban en las inmediaciones del apartamento cuando ocurrió el asesinato-suicidio. Ningún niño debería tener que experimentar la pérdida de su madre a tal tragedia o soportar el sufrimiento causado por la violencia en el hogar. Ahora, como resultado de este trauma, los niños de Vicky pueden continuar experimentando una serie de efectos negativos graves que duran hasta la edad adulta”.

Significaron que “asegurémonos de llamar asesinato-suicidas a lo que son: el acto supremo de la violencia doméstica. Según los informes de los medios, Soundara supuestamente abusó físicamente de Vicky a lo largo de muchos años y amenazó repetidamente con quitarle la vida. Vicky y Soundara a menudo también se distanciaron, y sabemos que terminar una relación abusiva puede ser uno de los momentos más peligrosos para una víctima. Cuando una víctima intenta separarse del abusador, existe un mayor riesgo de violencia creciente y homicidio a medida que el abusador intenta retener el poder y el control de la situación”. (Foto Facebook)

 

Add a comment

La investigación mostró que su nivel de alcohol en la sangre era .210, casi tres veces el límite legal de .08.

EAST GREENWICH, RI.- Precious G. Montey, de 25 años, residente en South Kingstown, ha sido arrestada en relacion a un accidente fatal donde dos personas perdieron la vida. El accidente tuvo lugar el pasado 27 de enero, en East Greenwich.

La Policía Estatal de Rhode Island dijo que Montey ha sido acusado de dos cargos de conducir bajo la influencia de alcohol o drogas, lo que provocó la muerte de las dos personas.

El accidente ocurrió aproximadamente a las 3:05 a.m. en la Ruta 4, cerca de la intersección con las líneas norte de la Interestatal 95. La investigación mostró que Montey conducía un Jeep Liberty 2004 al norte en la Ruta 4 cuando perdió el control del coche, estrellándose contra un árbol.

Dos pasajeros, Emma Brown, de 21 años, y Lorenzo Smith, de 33 años, fueron declarados muertos en la escena.

Montey y un tercer pasajero en el automóvil, Chanon A. Johnson, de 32 años, fueron trasladados al Hospital de Rhode Island, donde fueron atendidos y luego despachados.

Como resultado de una investigación realizada por oficiales de la Policía Estatal y la Unidad de Reconstrucción de Colisiones, se emitió una orden de arresto contra Montey. La investigación mostró que su nivel de alcohol en la sangre era .210, casi tres veces el límite legal de .08, en el momento del accidente.

Add a comment

La agencia también anunció que estará aceptando pagos con tarjetas de crédito.

A partir del 18 de marzo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció que no aceptará formularios de peticiones para obtener beneficios de inmigración sin una firma valida, tras revertir la política establecida anteriormente sobre  las firmas por poderes notariales.

En un comunicado de prensa enviado a Acontecer Latino, USCIS señala que en “un esfuerzo por proteger y salvaguardar el sistema de inmigración de nuestra nación, y a aquellos que se benefician de este, ya no se aceptarán firmas por poderes notariales. Si los formularios son presentados por una corporación u otra entidad legal deben estar firmados por una persona autorizada”.

No obstante, la agencia refiere que existen excepciones, en el caso de firmas por poderes notariales a nombre de personas menores de 14 años y aquellas con discapacidades. “El memorando final hace cambios adicionales tales como estipular que el firmante autorizado  debe estar empleado por el peticionario y que USCIS puede rechazar un formulairo presentado con una firma incorrecta en lugar de ofrecerle la oportunidad de corregir la deficiencia”, aduce la nota.

 Asimismo anunció que a partir de este momento la agencia estará aceptando pagos con tarjetas de crédito para la presentación de la mayoría de sus formularios.

USCIS aseguró que los solicitantes de naturalización y aquellos que van a renovar o remplazar su Tarjeta Verde ya pueden usar una tarjea de crédito cuando presenten su solicitud en línea en uscis.gov/es.

Add a comment

Los padres de la bebé de tres meses se la llevaron a la Florida.

RHODE ISLAND.- Una pareja que se llevó a su hija mientras la pequeña se encontraba en custodia del Departamento de Niños, Jóvenes y Familias de Rhode Island (DCYF) ha sido arrestada en Florida.

La coronel Ann C. Assumpico, Superintendente de la Policía Estatal de Rhode Island y Directora del Departamento de Seguridad Pública, anunció el arresto de Daniel Campos y Gabriela Paz, este jueves, a quienes se les acusa del secuestro de su hija en violación de una orden de la Corte de Familia. La pareja se llevó sin consentimiento a la recién nacida que había sido puesta en custodia de un familiar de estos. Assumpico declaró que la menor está ilesa y que los implicados serán extraditados a Rhode Island, donde enfrentarán cargos de ‘childsnatching’.

Durante el arresto de los padres de la niña en Jacksonville, Florida, las autoridades de bienestar infantil de ese estado también tomaron bajo custodia al hijo mayor de la pareja, un niño de 3 años de edad.

Cómo sucedieron los hechos

Daniel Campos y Gabriela Paz residían en Woonsocket cuando el DCYF le quitó la custodia del bebé de cuatro semanas de  nacido y lo puso bajo el cuidado de un familiar de la pareja. El hecho ocurrió el pasado 26 de febrero. Bajo los términos de una orden del Tribunal de Familia, la pareja no debía tener contacto con su hijo sin supervisión.

Las autoridades señalaron que el lunes por la noche, supuestamente, la pareja fue a la casa de su pariente y se llevó al bebé, diciendo que regresarían "muy pronto". El familiar notificó a DCYF la noche del martes que la pareja se había llevado al bebé y no había regresado.

La policía estatal de Rhode Island transmitió un informe con los datos de la desaparición del bebé y notificó a los departamentos de policía donde se cree que la pareja tiene parientes y otras conexiones. La policía también obtuvo una orden de arresto contra ambos padres bajo la acusación de secuestro de un menor.

Add a comment

El proyecto de ley limitaría la posesión de armas de fuego por personas menores de 21 años.

RHODE ISLAND.- El representante Kenneth A. Marshall está promoviendo una legislación que prohibiría la venta de armas de fuego a personas menores de 21 años. El proyecto de ley también limitaría la posesión de armas de fuego por personas menores de 21 años, quienes estén bajo la supervisión de un padre, tutor o supervisor de un adulto mientras están cazando o participando en una actividad de entrenamiento, campo o campamento aprobado.

El proyecto de ley (2018-H 7714) es un esfuerzo para frenar la violencia armada y evitar tragedias en el futuro.

"Está claro que deben existir medidas de seguridad más cuidadosas y de sentido común para proteger contra la violencia armada. Todas las armas se pueden usar para matar. Los límites en su venta no deben ser menos restrictivos que los límites en la venta de un paquete de seis cervezas. Al igual que no permitimos la venta de alcohol a personas menores de 21 años porque queremos que las personas sean lo suficientemente maduras para controlarse con ellas, no debemos permitir la venta de armas a personas menores de 21 años ", dijo el Representante Marshall (D-Dist 68, Bristol, Warren).

Rhode Island ya prohíbe la venta de pistolas y revólveres a cualquier persona menor de 21 años, pero las personas de 18 años o mayores pueden comprar rifles y escopetas, incluidas armas semiautomáticas como el AR-15 utilizado en el tiroteo de Parkland.

También limitaría la posesión de armas de fuego por parte de los menores de 21 años a aquellos que están cazando legalmente con un padre, tutor o adulto calificado; o que tienen un permiso de armas de fuego y están siendo supervisados ​​por un padre, tutor o un adulto en un campamento o campo de tiro aprobado por la policía estatal o local; y para aquellos que participan en el Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de la Reserva, actividades de la milicia estatal, actividades del desfile ceremonial, tiro competitivo y tiro al blanco, o un programa básico de educación sobre armas de fuego. También existe una exención que permite que los menores de 21 años lleven el arma, descargada y, en un caso, de su hogar a un campamento o campo de tiro cuando van acompañado de un adulto mayor de 21 años a quien se le permite poseer el arma.

El proyecto de ley también eleva a 21 la edad por debajo de la cual las personas necesitarían un permiso de armas de fuego para poseerla en un campo de tiro, club de armas o campamento.

El Representante Marshall dijo que ve el proyecto de ley como una de varias leyes de armas que deberían modificarse para mejorar la seguridad pública, incluida la ley de “red flag” (2018-H 7688) patrocinada por el Representante Dennis Canario  que permitiría a los tribunales revocar el permiso de armas de quienes se cree que son un riesgo para ellos mismos o para otros.

La legislación es copatrocinada por el líder de la mayoría de la Cámara K. Joseph Shekarchi (D-Dist. 23, Warwick), la representante Grace Diaz (D-Dist. 11, Providence), el representante James N. McLaughlin (D-Dist. 57, Cumberland) , Central Falls) y Rep. Deborah Ruggiero (D-Dist. 74, Jamestown, Middletown).

Add a comment

Más artículos...