PROVIDENCE, RI.- En una ceremonia multitudinaria, que quedará grabada en la historia de la comunidad dominicana en Rhode Island, fue develado el retrato oficial del ex alcalde Ángel Taveras. El acto tuvo lugar el pasado sábado 7 de abril, en la Alcaldía de Providence, ciudad capital de Rhode Island.

El ex mandatario municipal, considerado el primer alcalde latino en Rhode Island y uno de los primeros dominicanos en toda la nación, estuvo acompañado de familiares, amigos y seguidores de su carrera política.

En el retrato, elaborado por el artista Harley Bartlett y financiado a través de donaciones privadas, recaudadas por seguidores de Taveras, entre ellos Gonzalo Cuervo y Mark Ryan, el ex alcalde está de pie junto al escritorio de su otrora oficina en la Alcaldía. En primer plano se puede observar un portaretratos con la foto de la esposa de Taveras y sus tres hijos. Al fondo sobresalen las banderas de Estados Unidos, Rhode Island y la ciudad de Providence.

Ángel Taveras se mostró mas que emocionado, conmovido por la obra de arte y el gran apoyo de la comunidad latina que se dio cita al evento para ver el retrato del ex alcalde.

Taveras fue elegido en noviembre de 2010 y juramentado como el trigésimo séptimo alcalde de Providence en enero de 2011. Dentro de los primeros retos enfrentados por su administración estuvo el déficit financiero de 100 millones de dólares, que supo rebasar hasta lograr evitar la bancarrota de la ciudad.

Durante su mandato, Angel Taveras trabajó para mejorar la educación, los sistemas de infraestructura, la calidad de vida y la seguridad ciudadana de sus residentes. En 2014, su último año en el cargo, la ciudad de Providence reportó su año más seguro, de acuerdo a datos del FBI.

En su gestión, Providence fue nombrada "Mejor ciudad pequeña de los Estados Unidos" por Architectural Digest y "Ciudad favorita de los Estados Unidos" por los lectores de Travel + Leisure. (Fotos Octavio Gómez)

Add a comment

La tormenta Toby impactará el estado el miércoles por la mañana.

RHODE ISLAND.- Entre 10 y 14 pulgadas de nieve es el más reciente pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, tras el anuncio del paso de Toby, una nueva tormenta invernal, la cuarta este mes, que tocará Rhode Island a tiempo para dar la bienvenida a la primavera este miércoles 21 de marzo. 

La alerta de tormenta de nieve entrará en vigencia la mañana de este miércoles y se extenderá hasta el jueves por la mañana.

La mayor acumulación se registrará el miércoles por la noche, acompañado de ráfagas de vientos de hasta 60 mph provenientes del noreste, lluvia y posibles inundaciones.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que el norte de Rhode Island será el más afectado, especialmente las ciudades de Providence y Warwick. La advertencia de tormenta también incluye el norte de Connecticut y gran parte de Massachusetts, incluidos Worcester y Boston.

Cierre de escuelas

La mayoría de los departamentos de escuelas de Rhode Island han anunciado la cancelación de la docencia para este miércoles 21 de marzo por el paso de la tormenta invernal Toby.

Entre los distritos escolares que cerrarán mañana se encuentran: Central Falls, Providence, Cranston, Cumberland, East Providence, Johnston, Lincoln, Coventry, North Providence, Warwick y West Warwick, entre otros.

También ha sido anunciada la cancelación de todas las actividades en el Community College of Rhode Island (CCRI) y el Rhode Island College (RIC).

Asimismo, la gobernadora Gina Raimondo anunció el cierre de todas las oficinas gubernamentales, atendiendo a la alerta de tormenta invernal pronosticada para este miércoles y jueves.

Add a comment

Providence Talks, en asociación con Ready to Learn Providence, pasó a ser un programa de la Escuela de Estudios Continuos de la Universidad Roger Williams.

PROVIDENCE, RI – Más de 2,500 niños se han beneficiado hasta el momento del programa Providence Talks, una iniciativa local que ha alcanzado reconocimiento nacional, y que tiene por objetivo cerrar la brecha de 30 millones de palabras a escala de toda la ciudad para garantizar que todos los niños ingresen al kindergarten listos para triunfar.

Los resultados fueron dados a conocer por el alcalde Jorge O. Elorza, conjuntamente con la directora ejecutiva de Providence Talks, Caitlin Molina; y las directoras de Ready to Learn Providence y Beautiful Beginnings Child Care Center, Leslie Gell y Khadija Lewis-Khan, respectivamente.

Providence Talks, en asociación con Ready to Learn Providence, pasó a ser recientemente un programa de la Escuela de Estudios Continuos de la Universidad Roger Williams. Bajo el liderazgo de Dean Jamie Scurry, la iniciativa continuará apoyando a los padres y proveedores de cuidado infantil de esta ciudad para mejorar el entorno lingüístico de sus hijos en un momento en que la ciencia indica que el desarrollo del lenguaje es más crítico en la etapa de preparación de los niños para lograr el éxito académico.

Providence Talks ofrece tres modelos de prestación de servicios para mejorar el entorno del idioma para bebés y niños pequeños. En 2016, Providence Talks y Ready to Learn Providence lanzaron una serie completa de desarrollo profesional integral para educadores de la primera infancia basada en mejorar el desarrollo del lenguaje para niños en programas de aprendizaje temprano, tanto en el centro como en el hogar. El programa es ofrecido en inglés y español y presenta el uso de tecnología innovadora para rastrear y medir el entorno del idioma de las aulas.

El programa combina la nueva tecnología –mediante el uso de un "podómetro de conversación" que cuenta la cantidad de palabras e interacciones conversacionales que los niños experimentan a lo largo del día- con facilitadores bien entrenados que usan esta nueva tecnología, junto con medidas cualitativas complementarias, para dar consejos prácticos a padres y cuidadores sobre cómo mejorar las oportunidades para un compromiso significativo con su hijo durante su rutina diaria.

Este programa se compromete a garantizar que cada niño, sin importar su origen económico, reciba los apoyos necesarios para ingresar bien preparado a un aula de kínder. De hecho, el 60% de los niños que completaron el programa Providence Talks escuchan un 50% más de palabras que cuando se inscribieron.

Providence Talks fue el gran galardonado de la primera edición de Mayors Challenge de Bloomberg Philanthropies, ganando $5 millones de dólares para darle vida a la idea. The Mayors Challenge es una competencia de ideas que alienta a los alcaldes y sus equipos a presentar ideas nuevas y audaces que tienen el potencial de resolver problemas urbanos y mejorar la calidad de vida. El Alcalde Elorza asignó $ 500,000 en fondos para el programa en el presupuesto del año fiscal 2018 de la ciudad.

Add a comment

El grupo de Teatro ECAS celebrará el Mes Internacional de la Mujer con una conferencia dictada por Minou Tavárez Mirabal, filólogra, profesora y diputada de la República Dominicana.
 
La conferencia tendrá lugar el sábado 10 de marzo, a las 5:30 de la tarde, en el State House, ubicado en el 82 Smith Street, Providence, Rhode Island.
 
Tavárez ha sido diputada en el Congreso Nacional dominicano desde el 2002 y fue subsecretaria de Relaciones Exteriores entre el 1996 y el 2000. En el 2016 fue candidata a la presidencia de la República por los partidos de la Alianza Por la Democracia (APD) y Opción Democrática (OP).
 
Sus padres, Manuel Aurelio Tavárez Justo y Minerva Mirabal, fueron fundadores en 1960 del heroico movimiento clandestino 14 de Junio, que luchó en contra de la dictadura de Rafael L. Trujillo Molina. 
 
 
Add a comment

RHODE ISLAND, EE.UU.- Johnson & Wales University, Rhode Island, será el escenario en la que el pintor dominicano, Willy Pérez, presentará este 15 de marzo su primera exposición individual titulada ’’Caribbean Colors’’. En la muestra, el artista exhibirá una colección de 18 obras en diferentes formatos, trabajadas en óleo y acrílico.

En esta colección itinerante, que Pérez ha presentado en distintas ciudades de Estados Unidos, incorpora nuevas obras, en las que predominan los temas urbanos, los ciclistas, casitas a orilla del río Ozama y las marinas de las hermosas playas dominicanas.

‘’En todas mis exposiciones siempre está presente el paisaje dominicano, tengo un gran amor por los colores de mi país. Y tengo una gran preocupación por la preservación de la biodiversidad, a través de las artes visuales’’, sostuvo.

Uno de los temas explorados por Pérez es el universo del agua, el ha descifrado un enigma marino y capta en sus obras los tesoros que encierran su flora y fauna. Pero el artista no se ha detenido en la biodiversidad marina y entorno acuático con sus timbres cromáticos sino que en su pintura aparece toda la geometría del paisaje dominicano.

Para el crítico de arte, Ignacio Nova, Willy Pérez  presenta una naturaleza revestida de los rasgos de la psicología nacional y regional, en una especie de romance que desde la abstracción de las estructuras heredadas de su padre, la expresividad gestual y la sensibilidad propia asume al objeto como sujeto, alma y lo destaca.

Los amantes de las artes plásticas podrán apreciar cada una de sus 18 piezas en la sala de exposiciones de Johnson & Wales University, Rhode Island hasta el 15 de abril venidero.

Willy es hijo del fallecido maestro de la pintura dominicana, Guillo Pérez, quien lo definió ‘’como un niño terriblemente inquieto, queriendo ser pintor con pinceles, paleta, colores, trementina y todo tipo de herramientas para crear, y sobre todo, con gran vocación por ser pintor.

Pérez dirige la Escuela de Arte fundada por su padre, Guillo Pérez en 1984. En sus años de labor creativa y docente ha participado en bienales y ferias internacionales. Recientemente expuso en Miami. Sus obras se encuentran en prestigiosas colecciones públicas y privadas.

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta de inundaciones para todo el área de Rhode Island.

La alerta de tormenta invernal para este miércoles está vigente para el noreste de Rhode Island, específicamente en las ciudades  de Burrillville, Foster, Cumberland y Woonsocket desde la mañana de hoy hasta las 7 am del jueves.

La tormenta, que traerá nieve, lluvia y fuertes vientos, impactará también, aunque con menor intensidad, los condados de Providence, Western Kent y Washington. La advertencia para estas áreas estará vigente hasta las 7 am del jueves.

En la ciudad de Woonsocket, por ejemplo, podría haber una acumulación de entre siete u ocho pulgadas de nieve, seguida por lluvias.

Además, Smithfield y algunas ciudades del noroeste del estado también podrían reportar una significativa acumulación de nieve. Mientras que Cranston y Narragansett podrían alcanzar entre 2 y 4 pulgadas.

Se esperan fuerte vientos de 40-50 mph para el condado de Washington y el sureste de Massachusetts a partir de la 1 de la tarde del miércoles hasta el jueves por la tarde. 

Una advertencia de inundaciones está vigente en gran parte del estado.

Add a comment

Durante las próximas dos semanas, las cámaras que comenzaron a operar este lunes cinco de marzo emitirán solamente mensajes de advertencia a los conductores que cometan la infracción. Las que funcionan desde antes seguirán aplicando multas (tickets) a aquellos que incurran en esta violación.

 

PROVIDENCE, RI.- La Ciudad de Providence defendió la instalación de cámaras para el monitoreo de los límites de velocidad en varios puntos de esta municipalidad, aduciendo que el propósito de estos dispositivos es mantener a las familias seguras, específicamente en las áreas en las que circulan niños.

Al mismo tiempo, anunció un nuevo método para la aplicación de las sanciones contra quienes sean sorprendidos desobedeciendo los límites de velocidad: Durante las próximas dos semanas, las cámaras que comenzaron a operar este lunes cinco de marzo emitirán solamente mensajes de advertencia a los conductores que cometan la infracción. Las que funcionan desde antes seguirán aplicando multas (tickets) a aquellos que incurran en esta violación.

Respondiendo a preguntas de Acontecer Latino, en relación con las críticas y reclamos que han generado las referidas cámaras, el secretario de Prensa, Víctor Morente, dijo a nombre de la Alcaldía que los conductores deberían ser cautos y obedecer los límites de velocidad cuando circulan en los alrededores de las escuelas.

“Estas cámaras tienen la finalidad de prevenir tragedias, como la que vimos hace algunos años, cuando un profesor fue atropellado por un vehículo en frente de la Mount Pleasant High School (este es ahora sitio de una de las cámaras). Desafortunadamente, ese profesor murió”, cita la declaración, que da como referencia un enlace para leer la información acerca del accidente en el cual resultó atropellado fatalmente el profesor (http://wpri.com/2015/12/10/providence-teacher-killed-during-hit-and-run-crash/).

Residentes de Providence han expresado su inconformidad con la manera en que funcionan dichas cámaras de vigilancia, aduciendo que no se ha dado suficiente información acerca de su uso y que se están aplicando multas de manera indiscriminada. “Hemos escuchado las preocupaciones de los residentes. La Ciudad instaló señales adicionales en el área de la cámara en la Thurbers Avenue para alertar a los conductores. Adicionalmente, las seis cámaras que fueron actividades el cinco de marzo (Arlington Avenue, de Freeman Parkway a Humboldt Avenue; Laurel Hill Avenue, de Plainfield Street a Hartford Avenue; Elmgrove Avenue, de Laurel Avenue a Rochambeau Avenue; Blackstone Boulevard/Butler Avenue, de President Avenue a South Angell Street; Chalkstone Avenue, de Lisbon Street a Smith Street; y Douglas Avenue, de Douglas Avenue a Veazie Street) emitirán advertencias y no multas, por un periodo de dos semanas. Las cámaras que fueron instaladas semanas atrás seguirán emitiendo multas a aquellos que desobedezcan el límite de velocidad”, explicó Morente, hablando en nombre de la Ciudad.

Sabina Matos propondrá resolución 

 En relación con estas quejas, la concejal por el Distrito 15 de Providence, Sabina Matos, anunció que presentará una resolución ante el Concejo Municipal de la Ciudad, el próximo 15 de marzo, solicitando a la Ciudad que demore más instalaciones de cámaras de control de velocidad hasta que se pueda llevar a cabo una campaña educativa para la población.

"He oído de innumerables electores que no tenían advertencia de que estas cámaras de velocidad se estaban instalando", declaró Sabina Matos, Presidenta Pro Tempore del Concejo de la Ciudad. "Después de muchas conversaciones con los constituyentes preocupados, era evidente que no había suficiente educación y alcance para alertar a la comunidad sobre el funcionamiento de estas cámaras, su sensibilidad y el alto costo de las multas. Tengo la esperanza de que la Ciudad dé un paso atrás e instituya más y mejor señalización, además de implementar un componente de divulgación que explique cómo funcionan las cámaras".

 La resolución propuesta por Matos será copatrocinada por los concejales Luis A. Aponte, Mary Kay Harris, Michael Correia, Nirva LaFortune, Bryan Príncipe y  Carmen Castillo.

La Ciudad planea instalar un total de 15 cámaras en todo Providence. Actualmente, se han desplegado 11, y todas entraron en pleno funcionamiento a partir del lunes 5 de marzo de 2018.

 

 

 

Add a comment

Más artículos...