De ser elegida, se convertiría en la primera mujer en ocupar el alto cargo municipal en esa demarcación

CENTRAL FALLS, RI.- La presidenta del Concejo Municipal de esta Ciudad, María Rivera, anunció formalmente sus aspiraciones de ser elegida como la próxima alcaldesa de esta localidad, un sueño que, de hacerse realidad, la llevaría a convertirse en la primera mujer en ocupar esa posición en el “City Hall” de esta localidad.

De origen puertorriqueño, Rivera ya hizo historia al ser electa como presidenta de la Sala Capitular de esta ciudad. Madre de dos adolescentes, la oficial municipal es una activista y defensora comunitaria a tiempo completo que se ha caracterizado por su incansable labor en favor de las familias necesitadas, los niños y las personas de la tercera edad.

En su propuesta para la Alcaldía de Central Falls, Rivera enumeró los que serían los puntos más importantes de su gestión, en un plan que denomina Visión 2020, enfocándose primordialmente en la educación, creación de empleos, compromiso de salud, programas de juventud, seguridad pública, asuntos para la mujer, veteranos, personas con discapacidad y vivienda asequible.

Entre sus planes también está crear una ruta cultural y gastronómica en la ciudad de Central Falls y dar mayores facilidades a los jóvenes y envejecientes.

El acto en el que Rivera anunció su propuesta política se llevó a cabo en el Club Madeiras, de Central Falls, con la participación de decenas de familiares, amigos y relacionados de la concejal, incluídos varios oficiales electos, entre ellos la secretaria de estado Nellie Gorbea; la presidenta del Concejo Municipal de Central Falls; los concejales Franklin Solano y Lammis Vargas.

Add a comment

Los que conocen a Eddie Peguero saben que es un hombre dinámico, que siempre ha estado involucrado en la vida comunitaria de Rhode Island, ya sea desempeñando un rol profesional en instituciones de servicio, o ejerciendo su gran pasión, la actuación, haciendo teatro en español en Ecas Theater, de Providence.

En la actualidad, a sus 53 años, y aunque está lleno de sueños y deseos de vivir, Peguero se encuentra limitado por complicaciones de salud que lo mantienen en situación delicada. “En estos momentos estoy haciéndome tratamientos para una condición en la que tengo cerca de 20 años. Desde el 2000 tengo una condición, y es que las válvulas del corazón se me deterioran. Ya yo me he hecho varias operaciones estructurales para reemplazarlas, pero ahora no tengo de otra. Tiene que ser a corazón abierto”, explicó Peguero. Por si esto fuera poco, le acaban de diagnosticar también un cáncer de próstata etapa dos, el cual le fue descubierto en medio de los estudios a los que se sometió con miras a operarse del corazón.

Una jugada del destino impidió que pudiera someterse a una cirugía de reemplazo de válvula que tenía pautada el año pasado. Su seguro médico en Rhode Island le notificó un día antes del procedimiento que no calificaba para practicárselo, situación que lo obligó a buscar nuevas alternativas. Fue así como llegó a Florida, donde se ha establecido desde 2018 con su esposa y su hija. Allí encontró una solución en el momento, pero también nuevos problemas.

“Vine a Florida en noviembre del 2018. Aquí me operaron en diciembre. A raíz de esa cirugía se encontró que la válvula operada en el 2015 tiene una fuga de sangre muy marcada. Esa válvula ahora tiene que ser intervenida o remplazada. Cuando fui en julio a hacerme esa segunda operación, se dan cuenta de que hay un grado de calficacion tal que no se puede hacer nada, no se puede reemplazar la válvula. Se me trató de poner una válvula diseñada para pacientes con calcificación extrema, pero resulta que no soy candidato para esa nueva válvula. Me están cerrando las puertas para operarme de manera estructural. Ya yo me he hecho tres o cuatro y no puedo hacerme más. A principios de agosto me dijeron que tengo que operarme a corazón abierto”. La operación está pautada para este mes de septiembre y la principal preocupación de Peguero es no poder proveer para su familia por encontrarse tan enfermo.

En Rhode Island, sus amigos de Ecas Theater realizaron recientemente una actividad benéfica para ayudarle, algo por lo que dijo estar agradecido. “No sabía que me querían tanto”, dijo emocionado, al comentar la respuesta de su comunidad ante el llamado a la recaudación de fondos.

Cómo ayudar

Las personas que deseen colaborar con la causa de Eddie Peguero pueden depositar a su cuenta del Santander Bank, número 3570493695. También pueden hacerlo entrando a la página creada en su nombre en Gofundme, una iniciativa por cuya sugerencia agradece a su amigo, el concejal Franklin Solano. Además, pueden usar la aplicación Zelle, utilizando su número de teléfono (401) 559-8752.

Add a comment

 

El domingo y el lunes se realizó una fumigación en todo West Warwick y partes de Coventry, Cranston, Warwick, East Greenwich y West Greenwich; así como también de Central Falls, Pawtucket y North Providence y partes de Providence, East Providence, Smithfield, Lincoln y Cumberland.

PROVIDENCE, RI.- Una jornada de dispersión aérea de tratamientos de mosquitos, en cuatro áreas que los funcionarios estatales han determinado que están en riesgo crítico para el virus de la Encefalitis Equina del Este (EEE), se llevó a cabo el domingo y el lunes pasado en distintas ciudades de Rhode Island, informaron las autoridades.

El domingo por la noche y el lunes por la mañana temprano, se realizó una fumigación en todo West Warwick y partes de Coventry, Cranston, Warwick, East Greenwich y West Greenwich; así como también de Central Falls, Pawtucket y North Providence y partes de Providence, East Providence, Smithfield, Lincoln y Cumberland. La pulverización en el norte de Rhode Island (partes de Burrillville, North Smithfield y Woonsocket) no se completó el domingo por la noche debido a la caída de las temperaturas. (La efectividad de la pulverización es limitada cuando la temperatura cae por debajo de 58 grados). La pulverización en estas áreas del norte y partes del sur de Rhode Island (partes de Westerly, Hopkinton y Charlestown) se llevó a cabo por la noche.

La EEE es una enfermedad rara pero grave que se propaga cuando las personas son picadas por mosquitos infectados. El 30 de agosto, el Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH) anunció el primer caso humano de EEE en el estado desde 2010 en un individuo de 50 años, de West Warwick. En ese momento, se anunció que este individuo estaba en estado crítico. La persona afectada falleció el 8 de septiembre, constituyéndose en el primer caso de EEE humano mortal en Rhode Island desde 2007.

Se han producido dos detecciones de EEE por mosquitos en Central Falls y dos en Westerly. Un caballo también fue diagnosticado con EEE en Westerly. Además, se han detectado varios casos de EEE y mosquitos positivos en Connecticut y Massachusetts, algunos en áreas que bordean Rhode Island. En general, la fumigación en Rhode Island se produce en radios de cuatro millas alrededor de muestras y casos positivos.

El pesticida aplicado, Anvil 10 + 10, se está utilizando en concentraciones muy bajas. La fumigación no ocurre en criaderos de peces, granjas orgánicas certificadas, suministros de agua potable de superficie y otros cuerpos de agua abiertos y áreas costeras. Los funcionarios de Massachusetts usaron el mismo producto en una reciente fumigación aérea en Bristol, Plymouth, Worcester y otros condados. Anvil está registrado por la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) y en Rhode Island y Massachusetts para este uso.

El producto que se pulveriza se utiliza a concentraciones muy bajas. No se esperan riesgos adversos para la salud con su uso para el control de mosquitos. No obstante, las autoridades recomendaron actuar con precaución y limitar el tiempo al aire libre y mantener las ventanas cerradas al momento de la pulverización. En general, es bueno para las personas limitar su exposición a los pesticidas.

Las medidas personales de prevención de mosquitos siguen siendo la primera defensa de todos contra las enfermedades transmitidas por mosquitos, como el EEE. Se insta a todos los residentes de Rhode Island (tanto las personas que viven en áreas que se rocían como las personas que viven en áreas que no se rocían) que continúen tomando estas medidas hasta la primera helada fuerte del año (generalmente a mediados y finales de octubre en Rhode Island).

Protéjase a sí mismo

Poner pantallas en las ventanas y puertas. Repare las pantallas que estén flojas o que tengan agujeros.
Al amanecer y al atardecer (cuando los mosquitos que transportan EEE están más activos), considere reprogramar las actividades al aire libre que ocurren durante la tarde o temprano en la mañana. Si debe estar afuera, use camisas de manga larga y pantalones largos y use repelente de insectos.
Use repelente de insectos aprobado por la EPA con uno de los siguientes ingredientes activos: DEET (20-30% de fuerza); picaridina, IR3535; y aceite de eucalipto de limón o paramenthane. Siempre lea la etiqueta y siga todas las instrucciones y precauciones.
No use repelente de insectos con DEET en bebés menores de dos meses de edad. Los niños deben tener cuidado de no frotarse los ojos después de que se les haya aplicado repelente de insectos en la piel. Lave las manos de los niños con agua y jabón para eliminar cualquier repelente de insectos cuando regresen al interior.
Coloque mosquiteros sobre corralitos y carritos de bebé.
 

Deshágase de los criaderos de mosquitos

Deshágase de cualquier cosa alrededor de su casa y patio que recolecte agua. Solo una taza de agua puede producir cientos de mosquitos; Un neumático no utilizado que contiene agua puede producir miles de mosquitos.
Limpie las canaletas y bajantes para que puedan drenar adecuadamente.
Elimine el agua de piscinas no utilizadas, piscinas para niños, botes, macetas, contenedores de basura y reciclaje, llantas y cualquier otra cosa que recolecte agua, y cúbralos.
Retire o trate cualquier agua poco profunda que pueda acumularse sobre la cubierta de una piscina. Los tratamientos con larvicidas, como Mosquito Dunks pueden

Add a comment

El Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH) anunció el primer caso humano de encefalitis equina del este (EEE) en una persona mayor de 50 años de edad, residente en West Warwick. Este es el primer caso humano de EEE en Rhode Island desde 2010. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que realiza las pruebas de EEE, notificaron hoy a RIDOH el resultado positivo.

Este anuncio se produce un día después de que el Departamento de Gestión Ambiental de Rhode Island (DEM) emitiera un anuncio sobre un caballo en Westerly que había dado positivo por la enfermedad. En las últimas semanas, se han encontrado mosquitos portadores de la enfermedad en Westerly y Central Falls. Este es un verano de riesgo más alto que el promedio para las enfermedades transmitidas por mosquitos en el sureste de Nueva Inglaterra. Massachusetts ha anunciado cuatro casos humanos de EEE y siete casos en caballos. Connecticut también ha encontrado EEE y Virus del Nilo Occidental en mosquitos y dos casos en caballos.

"En Rhode Island, hemos confirmado EEE tanto en un caballo como en un humano, lo que indica que existe un alto riesgo de transmisión de enfermedades a los humanos a través de las picaduras de mosquitos", dijo Ana Novais, subdirectora de RIDOH. “El EEE es una enfermedad rara pero muy grave. Recomendamos encarecidamente que las personas en todas partes de Rhode Island se protejan a sí mismas y a sus familias usando repelente de insectos, minimizando la exposición al aire libre al anochecer y al amanecer, y usando mangas largas y pantalones cuando estén al aire libre en esos momentos. Las personas también deben reducir las oportunidades para que los mosquitos se reproduzcan eliminando el agua estancada alrededor de sus hogares ".

Para responder al riesgo elevado, el Departamento de Gestión Ambiental (DEM) está agregando trampas para capturar y probar más mosquitos en todo el estado. Por lo general, DEM establece entre 25 y 30 trampas en Westerly, Charlestown, South Kingstown, North Kingstown, Exeter, Warwick, Cranston, Johnston, Providence, Central Falls, Pawtucket, East Providence, Barrington, Warren, Bristol, Tiverton, Portsmouth y Newport. DEM agregará trampas en West Warwick y las comunidades de Burrillville, North Smithfield, Woonsocket y Cumberland en el norte de Rhode Island. Este paso permitirá a los científicos de DEM y de la Universidad de Rhode Island optimizar otras medidas de respuesta, como la pulverización aérea de pesticidas, para evaluar continuamente las especies de mosquitos, el volumen y la infección y, trabajando con RIDOH, minimizar el riesgo de enfermedades humanas adicionales. 

El estado tendrá como objetivo eliminar tanto las larvas de mosquitos, pequeños organismos recién nacidos de los huevos que viven en cuerpos de agua dulce, como los mosquitos adultos que pican. Además, está tomando todos los preparativos necesarios para realizar fumigaciones aéreas para matar a los mosquitos adultos que pican. RIDOH y DEM están evaluando activamente las opciones y continuarán proporcionando actualizaciones. El estado publicará un cronograma de pulverización antes de que ocurra cualquier pulverización.

Precaución

Las recomendaciones anteriores de RIDOH todavía están vigentes. El lunes de esta semana, RIDOH recomendó a las escuelas y a los líderes municipales que los juegos, prácticas y otras actividades al aire libre programadas para la madrugada o al anochecer se reprogramen a más temprano en la tarde o se reubiquen en un lugar cubierto. La "programación inteligente" de eventos tiene como objetivo ayudar a minimizar el riesgo de picaduras de mosquitos para jugadores, entrenadores y espectadores. RIDOH recomienda que la programación inteligente permanezca vigente durante el resto de la temporada de mosquitos, que generalmente termina a mediados de octubre (después de la primera helada fuerte).

Además de seguir esta recomendación de programación inteligente, existen otras medidas que los residentes de Rhode Island deben tomar para protegerse de las picaduras de mosquitos y para ayudar a minimizar la cría de estos insectos.

 

Protéjase a sí mismo

Poner mallas en las ventanas y puertas. Reparar las que estén flojas o que tengan agujeros.
Al amanecer y al atardecer (cuando los mosquitos que transportan EEE están más activos), considere reprogramar las actividades al aire libre que ocurren durante la tarde o temprano en la mañana. Si debe estar afuera, use camisas de manga larga y pantalones largos y use repelente de insectos.
Use repelente de insectos aprobado por la EPA con uno de los siguientes ingredientes activos: DEET (20-30% de fuerza); picaridina, IR3535; y aceite de eucalipto de limón o paramenthane. Siempre lea la etiqueta y siga todas las instrucciones y precauciones.
No use repelente de insectos con DEET en bebés menores de dos meses de edad. Los niños deben tener cuidado de no frotarse los ojos después de que se les haya aplicado repelente de insectos en la piel.

Enjuague las manos de los niños con agua y jabón para eliminar cualquier repelente de insectos cuando regresen al interior.
Coloque mosquiteros sobre corralitos y carritos de bebé.
 
Deshágase de los criaderos de mosquitos

Deshágase de cualquier cosa alrededor de su casa y patio que recolecte agua. Solo una taza de agua puede producir cientos de mosquitos; Un neumático no utilizado que contiene agua puede producir miles de mosquitos.
Limpie las canaletas y bajantes para que puedan drenar adecuadamente.
Elimine el agua de piscinas no utilizadas, piscinas para niños, botes, macetas, contenedores de basura y reciclaje, llantas y cualquier otra cosa que recolecte agua, y cúbralos.
Retire o trate cualquier agua poco profunda que pueda acumularse sobre la cubierta de una piscina. 
Cambie el agua de los baños para pájaros al menos dos veces por semana.

Lo que usted debe saber sobre la EEE

La Encefalitis Equina Oriental (EEE) es una enfermedad viral poco común pero grave que es transmitida por la picadura de mosquitos infectados y que puede afectar a las personas y a los caballos. El virus de la EEE también puede provocar enfermedades en aves cautivas como el faisán de collar, el emú, el avestruz, la codorniz y el pato. Ocasionalmente la infección con el virus de la EEE y las enfermedades derivadas de éste pueden desarrollarse en otros tipos de ganado, en venados, en perros y en una variedad de mamíferos, reptiles y anfibios.

¿Qué tan común es la Encefalitis Equina Oriental en las personas?

En los Estados Unidos se registran anualmente de 5 a 10 casos del virus de la EEE. El riesgo de contraer el virus de la EEE se hace mayor desde finales de julio hasta septiembre.

¿Cómo se transmite esta enfermedad?

El virus de la EEE es transmitido por la picadura de un mosquito infectado Los mosquitos se contagian cuando pican aves infectadas. Ocasionalmente estos mosquitos infectados pican a los caballos, a los seres humanos y a otros mamíferos. Numerosas especies de mosquitos pueden infectarse con el virus de la EEE. El virus que provoca la EEE se transmite sólo a través de los mosquitos. Las personas y los caballos no transmiten directamente la enfermedad a los caballos o las personas.

¿Quiénes están en riesgo de infectarse con la Encefalitis Equina Oriental?

Las personas de todas las edades están en riesgo de contraer el virus de la EEE, pero las personas mayores de 50 años y menores de 15 años, están en mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave.

¿Cuáles son los síntomas de la Encefalitis Equina Oriental?

La mayoría de las personas picadas por un mosquito infectado con el virus no desarrollan ningún síntoma. Los casos graves de infección con el virus de la EEE que devienen en encefalitis (una inflamación del cerebro) comienzan con la aparición repentina de dolor de cabeza, fiebre alta, escalofríos y vómitos. La enfermedad puede entonces provocar desorientación, convulsiones y coma. Aproximadamente un tercio de los pacientes que desarrollan el virus de la EEE mueren y muchos de los que sobreviven quedan con un daño cerebral de leve a severo.

¿En qué momento aparecen los síntomas?

Toma de 4 a 10 días después de la picadura de un mosquito infectado para que aparezcan los síntomas del virus de la EEE.

¿Cuál es el tratamiento para la Encefalitis Equina Oriental?

No hay un tratamiento específico para el virus de la EEE. Los antibióticos no son eficaces contra los virus, y no se han descubierto medicamentos antivirales efectivos para el tratamiento del virus de la EEE. Los casos de enfermedades graves se tratan con terapia de apoyo, la cual puede incluir hospitalización, asistencia respiratoria, líquidos intravenosos y la prevención de otras infecciones. (Fuente: Departamento de Salud de NY)

 

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- Los Departamentos de Salud y de Gestión Ambiental de Rhode Island anunciaron que dos personas más han sido diagnosticadas con Encefalitis Equina Oriental (EEE), con lo que se eleva a tres el número de casos registrados de la enfermedad este año. Al menos uno de los tres afectados, falleció. Además de estos diagnósticos humanos, la presencia de EEE se encontró en un ciervo de Exeter esta semana. Los casos fueron confirmados por pruebas realizadas en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Las dos personas cuyos diagnósticos se anunciaron el pasado miércoles han sido dadas de alta del hospital y se están recuperando. Según el momento del inicio de los síntomas, se cree que ambas contrajeron la EEE a fines de agosto. La primera es un menor de 10 años que vive en Coventry. La segunda está en sus 50 años, y es un residente de Charlestown. El 9 de septiembre, se reportó el primer caso de un paciente diagnosticado con EEE este año en Rhode Island. Los afectados contrajeron la enfermedad antes de que las áreas de riesgo crítico de EEE fueran rociadas con pesticidas por vía aérea entre el 8 y el 10 de septiembre.

“Las medidas personales de prevención de mosquitos siguen siendo la primera defensa de todos contra el EEE. Si es posible, las personas deberían limitar su tiempo al aire libre al amanecer y al atardecer. Si vas a salir, las mangas largas y los pantalones son muy importantes, al igual que el repelente de insectos ”, dijo la directora adjunta de RIDOH, Ana Novais.

Las autoridades de Salud y de Gestión Ambiental de Rhode Island están considerando los próximos pasos en la respuesta contra la EEE. Esos pasos podrían incluir fumigación aérea adicional basada en información sobre casos humanos, en otros mamíferos, actividad de mosquitos y hallazgos en estados vecinos.

Areas de riesgo

Las cuatro áreas de riesgo crítico que fueron rociadas anteriormente fueron (1) un área en el norte de Rhode Island (partes de Burrillville, North Smithfield y Woonsocket); (2) partes de Westerly, Hopkinton y Charlestown; (3) todo West Warwick y partes de Coventry, Cranston, Scituate, Warwick, East Greenwich y West Greenwich; y (4) todo Central Falls, Pawtucket y North Providence y partes de Providence, East Providence, Smithfield, Lincoln y Cumberland.

Hasta la fecha, este año, los Laboratorios de Salud del Estado de RIDOH han detectado EEE en seis piscinas de mosquitos: dos de Central Falls, tres de Westerly y una de Block Island. Además, un caballo de Westerly ha dado positivo por EEE. RIDOH y DEM habían anunciado previamente que dos venados habían dado positivo por EEE (uno de Coventry y otro de Richmond). Un tercer ciervo de Exeter ha sido diagnosticado esta semana. Los ciervos, como los caballos, no pueden transmitir EEE a los humanos. Sin embargo, son una indicación de que hay mosquitos infectados en el área.

Lo que usted debe saber sobre la EEE

La Encefalitis Equina Oriental (EEE) es una enfermedad viral poco común pero grave que es transmitida por la picadura de mosquitos infectados y que puede afectar a las personas y a los caballos. El virus de la EEE también puede provocar enfermedades en aves cautivas como el faisán de collar, el emú, el avestruz, la codorniz y el pato. Ocasionalmente la infección con el virus de la EEE y las en
fermedades derivadas de éste pueden desarrollarse en otros tipos de ganado, en venados, en perros y en una variedad de mamíferos, reptiles y anfibios. En los Estados Unidos se registran anualmente de 5 a 10 casos del virus de la EEE. El riesgo de contraer el virus de la EEE se hace mayor desde finales de julio hasta septiembre. El virus de la EEE es transmitido por la picadura de un mos
quito infectado Los mosquitos se contagian cuando pican aves infectadas. Ocasionalmente estos mosquitos infectados pican a los caballos, a los seres humanos y a otros mamíferos. Numerosas especies de mosquitos pueden infectarse con el virus de la EEE. El virus que provoca la EEE se transmite sólo a través de los mosquitos. Las personas y los caballos no transmiten directamente la enfermedad a los
caballos o las personas. Las personas de todas las edades están en riesgo de contraer el virus de la EEE, pero las personas mayores de 50 años y menores de 15 años, están en mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave. La mayoría de las personas picadas por un mosquito infectado con el virus no desarrollan ningún síntoma. Los casos graves de infección con el virus de
la EEE que devienen en encefalitis (una inflamación del cerebro) comienzan con la aparición repentina de dolor de cabeza, fiebre alta, escalofríos y vómitos. La enfermedad puede entonces provocar desorientación, convulsiones y coma. Aproximadamente un tercio de los pacientes que desarrollan el virus de la EEE mueren y muchos de los que sobreviven quedan con un daño cerebral de leve a severo.

Protéjase a sí mismo

• Poner pantallas en las ventanas y puertas. Repare las pantallas que estén flojas o que tengan agujeros.

• Al amanecer y al atardecer (cuando los mosquitos que transportan EEE están más activos), considere reprogramar las actividades al aire libre. Si debe estar afuera, use camisas de manga larga, pantalones largos y repelente de insectos.

• No use repelente de insectos con DEET en bebés menores de dos meses de edad. Los niños deben tener cuidado de no frotarse los ojos después de que se les haya aplicado repelente de insectos en la piel. Lave las manos de los niños con agua y jabón para eliminar cualquier repelente de insectos cuando regresen al interior.

• Coloque mosquiteros sobre corralitos y carritos de bebé.

• Deshágase de los criaderos de mosquitos y descarte cualquier objeto alrededor de su casa y patio que recolecte agua. Solo una taza de agua puede convertirse en un caldo

Add a comment

Espinal dijo que, como residente por 40 años del Distrito 10, conoce muy bien los problemas que enfrenta su comunidad, señalando como los más acuciantes: viviendas asequibles, escuelas desmoronadas y “una economía que no beneficia a las familias trabajadoras de nuestros vecindarios”

PROVIDENCE, RI.- El empresario dominicano Pedro Espinal anunció que buscará una vez más ser electo como concejal por el Distrito 10 de Providence, a raiz de la renuncia del ex presidente del Concejo Municipal de esta ciudad, Luis Aponte, quien fue sentenciado por cargos de malversación de fondos de campaña.

“Ahora, más que nunca, es importante que elijamos a un candidato con la experiencia necesaria para reconstruir la confianza de la comunidad y ser un firme defensor desde el primer día en el Concejo”, manifestó en un comunicado Espinal, quien fue contendor de Aponte en las pasadas elecciones congresuales y muncipales celebradas en Rhode Island.

“El año pasado, nuestra campaña tuvo 24 votos menos para lograr un cambio real en el Distrito 10. Esta vez, tenemos la oportunidad de avanzar en nuestro barrio y elegir un concejal que se centrará en los asuntos que importan. Sería un honor tener su voto en las primarias demócratas el 10 de octubre ”, comentó Espinal.

Espinal dijo que, como residente por 40 años del Distrito 10, conoce muy bien los problemas que enfrenta su comunidad, señalando como los más acuciantes: viviendas asequibles, escuelas desmoronadas y “una economía que no beneficia a las familias trabajadoras de nuestros vecindarios”

Agregó que sus conocimientos lo convierten en el candidato ideal para ocupar las funciones a las cuales aspira.

“Mi experiencia en el servicio público y las habilidades que he adquirido como propietario de una pequeña empresa me califican de manera única para hacer eso”, sostuvo, resaltando que lleva largos años invirtiendo en bienes raíces y creando viviendas asequibles para sus vecinos, además de haber acumulado experiencia en el servicio público.

Espinal ha sido Presidente del Comité Directivo de Southside Broad Street y de la Asociación de Negocios Latinos de Providence, donde trabajó con el Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas para organizar programas de educación financiera y empresarial para propietarios de pequeñas empresas. Actualmente es miembro de la Junta Asesora del Procurador General y CityWalk, y fue miembro de la junta del Centro de Apoyo para la Defensa de las Víctimas del Crimen de Rhode Island, la Fundación Washington Park, la Asociación de Ciudadanos del Parque Washington y la Autoridad de Revisión Externa de Providence.

Refirió que ya ha comenzado a tocar puertas y espera volver a visitar a sus vecinos en las próximas semanas.

Add a comment

Un miembro del personal de la Escuela Intermedia DelSesto (Governor Christopher Delsesto Middle School), en Providence, recibió una descarga eléctrica en momentos en que accionaba el interruptor de una bombilla, en el plantel.

De acuerdo con la información proporcionada a Acontecer Latino por Emily Crowell, vocera de la Alcaldía de la Ciudad de Providence, la persona afectada buscó atención médica. No se ofrecieron detalles sobre su condición en estos momentos.

Crowell dijo que el Departamento de Obras Públicas de la Ciudad respondió de inmediato para evaluar la causa y los electricistas revisarán todos los interruptores de luz y enchufes a fin de tenerlos listos antes del inicio de clases, pautado para el tres de septiembre próximo.

El incidente fue reportado esta mañana en Twitter por Maribel Calabro, presidenta de la Unión de Profesores: “Si bien el 95% del Día de Orientación en todo el distrito fue positivo, emocionante y bien recibido, hoy tuvimos un incidente en una escuela. Esta tarde, un T (profesor) fue sacudido por un interruptor de luz en DelSesto MS PVD. Bomberos, rescate, personal del distrito y electricistas estaban allí para evaluar el problema".

La escuela DelSesto fue una de las evaluadas para la realización del estudio realizado por el Johns Hopkins Institute for Education Policy, que se dio a conocer en Junio pasado, y que provocó un escándalo de alcance nacional, al poner al descubierto graves deficiencias académicas, de infraestructura y de administración en las escuelas públicas de Providence. Como consecuencia de esto, el Departamento de Educación del Estado anunció la toma control del sistema.

Governor Christopher Delsesto Middle Schoo es una de las siete escuelas intermedias públicas dentro del Distrito Escolar Público de Providence. La escuela abrió oficialmente sus puertas como Springfield Elementary en el otoño de 1999, y fue renombrada por el alcalde Cianci en febrero de 2002 para honrar a Christopher DelSesto, el 64º gobernador de Rhode Island.

Add a comment

Más artículos...