Sabina Matos informó que un pariente suyo dio positivo al coronavirus y aseguró que ella y su familia se encuentran bien
Acontecer Latino
Gobernadora activa la Guardia Nacional y ordena prórroga para someter impuestos estatales
La gobernadora Gina Raimondo anunció hoy que ha activado la Guardia Nacional de Rhode Island, con lo que pone a disposición de la población a unos 1,000 hombres y mujeres que estarán trabajando para capacitar al personal médico civil, distribuir alimentos y necesidades a los grupos más vulnerables, y una serie de otras funciones críticas.
"Nuestra Guardia Nacional ya ha estado involucrada en nuestra respuesta durante semanas. Fueron la primera unidad de la Guardia Nacional en el país en comenzar a tomar muestras activamente de coronavirus. A medida que pasan los días y las semanas, esto se ha convertido en una operación 24/7, y necesitamos que el personal lo refleje", indicó Raimondo.
La gobernadora reiteró que aún no ha considerado la posibilidad de establecer una cuarentena general en el estado.
"Quiero reiterar que RI no está ordenando una cuarentena en el hogar en estos momentos. Cerrar por completo tiene consecuencias económicas y para la salud, y esto no es a donde queremos ir. Quiero recordar a todos que obtengan su información de fuentes oficiales", enfatizó.
Asimismo, anuncipo que la fecha límite de los plazos de presentación y pagos de impuestos estatales de 2019 ha sido extendida hasta el 15 de julio. Esto es consistente con los cambios realizados a nivel federal. Esto afecta el impuesto sobre la renta personal y el impuesto de sociedades comerciales. Confió en que este movimiento proporcione un pequeño alivio adicional para todos los residentes de Rhode Island en este momento de incertidumbre.
Raimondo también reiteró la importancia de buscar la atención adecuada de salud mental y conductual durante este tiempo. Los residentes de Rhode Island en recuperación o aquellos que actualmente luchan con trastornos por uso de sustancias deben visitar https://preventoverdoseri.org/covid-19/ para obtener recursos útiles. Cualquier residente local que experimente una crisis de salud mental o conductual debe llamar a BH Link 401-414-LINK (5465) o visitar su centro de clasificación de 24 HORAS / 7 DÍAS ubicado en: 975 Waterman Avenue East Providence, RI 02914.
La doctora Nicole Alexander-Scott, directora estatal de Salud, anunció hoy que Rhode Island tiene diez casos adicionales de COVID-19. Estas personas varían en edad desde un caso pediátrico hasta una persona de 70 años. Las diez personas se están recuperando en casa. RIDOH está investigando sus fuentes de enfermedades. Esto lleva el número de casos de Rhode Island a 54.
La gobernadora y la doctora Alexander-Scott proporcionarán otra actualización a los periodistas mañana (sábado) a la 1 p.m. Esta será una conferencia de prensa remota, lo que significa que las autoridades responderán a las preguntas que los reporteros envíen electrónicamente. Esto se está haciendo de acuerdo con la guía de RIDOH para limitar las reuniones. La conferencia de prensa se transmitirá en vivo en la página de Facebook del gobernador.
Actualizaciones de datos
Número de casos positivos de Rhode Island COVID-19 (incluidos los presuntos positivos): 54
Condado de Bristol: menos de 5
Condado de Kent: menos de 5
Condado de Newport: 8
Condado de Providence: 30
Condado de Washington: 8
Número de personas que obtuvieron resultados negativos: 800
Número de personas para quienes las pruebas están pendientes: 247
Número de personas que actualmente reciben instrucciones de auto-cuarentena en Rhode Island: aproximadamente 2,500
Prueba de coronavirus fue negativa para reclusos evaluados en cárcel de RI
El Departamento de Correcciones de Rhode Island informó este jueves que fueron negativos los resultados de las pruebas realizadas a reclusos de la cárcel de Mediana Seguridad el estado, evaluados por posibles síntomas de coronavirus.
“Nos complace saber que los resultados de las pruebas resultaron negativos para COVID19 para los internos de Mediana Seguridad", informó en un comunicado J.R. Ventura, jefe de Información y Relaciones Públicas en la Oficina del Director del Departamento de Correcciones del Estado de Rhode Island.
Ventura agregó que el departamento médico y el personal de seguridad del RIDOC están en comunicación constante para garantizar que la institución cumpla con los estándares de seguridad recomendados por el Departamento de Salud.
"Con ese fin", explicó, "hemos implementado medidas de seguridad más estrictas y hemos modificado todos los horarios de las instalaciones, incluida nuestra instalación de Seguridad Media, para permitirnos cumplir con esas recomendaciones".
En vista de estos cambios, los reclusos pueden salir de sus habitaciones y participar en el tiempo de recreación en el patio, aunque en grupos más pequeños. Pueden hacer llamadas telefónicas, tomar duchas y comer algunas comidas en el comedor, mientras practican las precauciones de distanciamiento social. "También hemos aumentado el acceso al correo para que los reclusos puedan comunicarse más a menudo con sus amigos y familiares. Continuamos monitoreando la situación y utilizamos las mejores prácticas según las indicaciones del Departamento de Salud. Nuestro objetivo es mantener a todos, el personal y los reclusos a salvo ", concluyó Ventura.
La prisión de Mediana Seguridad del estado había sido puesta en lockdown" (nadie podía entrar o salir) el miércoles, luego de que tres reclusos mostraron síntomas parecidos a la influenza. De inmediato los prisioneros fueron puestos en aislamiento en una clínica dentro del penal y sometidos a la prueba del coronavirus. Las autoridades del penal dijeron que las instalaciones fueron sometidas también a una limpieza y saneamiento profundo como medida de prevención.
Add a commentSometen a prueba de coronavirus a tres prisioneros de Rhode Island
Los tres reclusos pertenecen a la cárcel de Mediana Seguridad y en estos momentos se encuentran aislados de los demás prisioneros
La cárcel de Mediana Seguridad de Rhode Island fue puesta en "lockdown" (nadie entra o sale) el miércoles, luego de que tres reclusos presentaron síntomas relacionados con la influenza. De inmediato se administraron pruebas a los tres reos para determinar si habían contraído el coronavirus, y en este momento se está en espera de los resultados.
En un comunicado enviado a Acontecer Latino, el Departamento de Correcciones del estado informó que las instalaciones de la John J. Moran Medium Security Facility fueron sometidas a limpieza y saneamiento. Ninguna de las otras facilidades de la prisión estatal resultó afectada por la medida adicional de seguridad.
Add a comment
La ciudad de Providence anuncia restricciones y cierres adicionales
Se insta a los residentes a quedarse en casa para todas las actividades no esenciales y seguir las prácticas recomendadas de distancia social
PROVIDENCE, R.I.- El alcalde Jorge O. Elorza se unió hoy a los funcionarios de la ciudad en el anuncio de una orden ejecutiva efectiva el sábado 21 de marzo a las 5PM hasta nuevo aviso, que incluye restricciones y cierres adicionales en establecimientos locales destinados a mitigar la propagación de COVID-19 localmente. Además, todas las reuniones de 10 o más personas ahora estarán prohibidas.
Los siguientes establecimientos e instalaciones permanecerán cerrados al público hasta nuevo aviso:
· Gimnasios, clubes de salud, spas, gimnasios, centros acuáticos
· Peluquerías y peluquerías
· Salones de masajes y establecimientos de trabajo corporal.
· Salones de belleza (incluyendo salones de bronceado, uñas y pestañas)
· Salones de tatuajes
· Mercados de pulgas
· Reuniones masivas (incluidas reuniones y eventos sociales, comunitarios, espirituales, religiosos, recreativos, de ocio y deportivos de más de 10 personas)
Según la orden ejecutiva del gobernador a principios de esta semana, se ha prohibido a los establecimientos de alimentos ofrecer servicios de cena. Actualmente, solo se les permite ofrecer servicios de entrega, conducción y recogida. Las empresas que infrinjan estas restricciones recibirán cartas de cierre de emergencia y permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.
Esta es una situación que cambia rápidamente. A medida que evolucione la recomendación del estado para combatir la propagación del COVID-19, la Ciudad de Providence continuará evaluando la necesidad de realizar cambios adicionales en los servicios y operaciones de la ciudad.
Los servicios esenciales de la ciudad seguirán siendo accesibles de forma remota y los recursos locales están disponibles como se define en nuestro sitio web. Las Escuelas Públicas de la Ciudad y de Providence continuarán ofreciendo desayunos, almuerzos y cenas para todos los jóvenes de 18 años y menores de Providence. Para obtener más información sobre COVID-19 y las mejores prácticas que puede compartir, los residentes pueden visitar nuestro sitio web, llamar para conectarse al Centro de Alcalde para Servicios de la Ciudad marcando 3-1-1, visitando www.PVD311.com o descargando la aplicación móvil PVD311 en su teléfono inteligente para acceso 24/7. Los residentes pueden registrarse para recibir notificaciones de emergencia de CodeRED por teléfono, correo electrónico, mensajes de texto y / o alertas móviles para las últimas actualizaciones de la Ciudad y para comunicarse con la Línea de Asistencia COVID-19 del Departamento de Salud de Rhode Island al 401-222-8022 el lunes hasta el viernes durante el horario comercial habitual si tienen preguntas adicionales.
Gobernadora de Rhode Island prohíbe desalojos; llama a denunciar aumentos de precios
La Gobernadora Gina Raimondo y la Directora de Salud Nicole Alexander-Scott, hicieron este jueves varios anuncios importantes sobre la respuesta del estado de Rhode Island a la crisis de salud pública de COVID-19. A continuación, los aspectos más relevantes dados a conocer en rueda de prensa:
Desalojos: los tribunales estatales no procesarán ningún desalojo residencial o comercial durante los próximos treinta días. Los plazos de pago y presentación también se extendieron hasta después del 17 de abril. Los residentes de viviendas públicas que tengan preguntas pueden comunicarse con los Servicios Legales de Rhode Island al 274.2652 x123. Los inquilinos en viviendas de alquiler privadas pueden llamar al Centro de Justicia de Rhode Island al 401-491-1101.
Extorsión de precios: Los residentes de Rhode Island que sospechen acerca de estafas o aumentos de precios relacionados con la crisis por el COVID-19 deben comunicarse con la Oficina del Fiscal General. El aumento de precios es ilegal en Rhode Island. Se prohíbe a las empresas aumentar el precio de cualquier producto esencial a un "precio desmesuradamente alto" inmediatamente antes o durante un estado de emergencia declarado. Los residentes de Rhode Island que notan una estafa o aumento de precios deben comunicarse con el equipo de protección al consumidor del Procurador General al (401) 274-4400 o completar una queja en línea.
Donaciones de suministros: En los últimos días, las organizaciones se han puesto en contacto con el estado sobre suministros de laboratorio y equipo de protección personal (EPP) que les gustaría donar. Rhode Island ha establecido un formulario en línea para obtener información sobre estas donaciones. Se alienta a las personas que ya se han contactado con el Estado sobre donaciones a utilizar este formulario: bit.ly/covid19-msd
Nuevos casos
En otro orden, la doctora Alexander-Scott anunció hoy que Rhode Island tiene 11 casos adicionales de COVID-19. Estas personas tienen edades comprendidas entre los 20 y los 60 años. RIDOH está investigando sus fuentes de enfermedades. Esto lleva el número de casos de Rhode Island a 44.
Actualizaciones de datos
Número de casos positivos de Rhode Island COVID-19 (incluidos los presuntos positivos): 44
Condado de Bristol: menos de 5
Condado de Kent: menos de 5
Condado de Newport: 6
Condado de Providence: 23
Condado de Washington: 7
Número de personas que obtuvieron resultados negativos: 654
Número de personas para quienes las pruebas están pendientes: 140
Número de personas que actualmente reciben instrucciones de auto-cuarentena en Rhode Island: aproximadamente 2,500
Medios
Las autoridades estatales también anunciaron que en lo adelante las ruedas de prensa se harán remotamente, para cumplir con el requerimiento de limitar la cantidad de personas reunidas en un mismo lugar. Habrá oportunidad para que los periodistas pueden hacer sus preguntas en tiempo real, apoyados en la tecnología.
Mensajes clave para el público
-Si ha viajado a cualquier lugar internacional en los últimos 14 días, realice la cuarentena por 14 días. Eso significa que no vaya al trabajo ni a la escuela y se quede en casa.
-Evite todos los lugares llenos de gente, grandes eventos y reuniones masivas. Esto es distanciamiento social. Sin embargo, las personas deben continuar haciendo mandados esenciales (como ir al supermercado).
-Hasta el 30 de marzo, no habrá consumo de alimentos en el lugar para restaurantes, bares, cafeterías u otros establecimientos de alimentos en Rhode Island. (Los establecimientos con una licencia de alimentos pueden continuar llevando a cabo la recolección, el manejo y la entrega únicamente).
-Debido al cierre de las escuelas, se ofrecen comidas gratuitas "Grab and Go" (16 de marzo - 20 de marzo) para niños en todo Rhode Island. Mas información disponible en línea.
Siempre que sea posible, evite el contacto personal cercano con personas en público. Al saludar a las personas, evite los apretones de manos y los abrazos. Hay orientación adicional disponible de los CDC.
-Aunque Rhode Island tiene la capacidad de prueba que necesita, las personas sin síntomas no deben hacerse la prueba de COVID-19. Los CDC no recomiendan realizar pruebas a personas sin síntomas. Las personas que piensan que tienen COVID-19 deben llamar a su proveedor de atención médica. Estas personas no deben ir directamente a un centro de atención médica sin llamar primero a un proveedor de atención médica (a menos que tengan una emergencia médica). Los proveedores de atención médica tienen un número dedicado que luego utilizan para consultar con RIDOH sobre posibles casos de COVID-19.
Recomendaciones
Los primeros datos sugieren que los adultos mayores tienen el doble de probabilidades de experimentar una enfermedad grave de COVID-19. RIDOH reitera la guía de los CDC para personas mayores de 60 años:
-Evitar el contacto cercano con personas que están enfermas.
-Al saludar a las personas, evite los apretones de manos y los abrazos.
-Asegúrese de tener medicamentos de venta libre y suministros médicos para tratar la fiebre y otros síntomas. La mayoría de las personas podrán recuperarse de COVID-19 en casa.
-Preste atención a los posibles síntomas de COVID-19, como fiebre, tos y falta de aliento. Si siente que está desarrollando síntomas, llame a su médico.
Hay más información disponible de los CDC.
Las personas con preguntas generales y no médicas sobre COVID-19 pueden visitar www.health.ri.gov/covid, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al 401-222-8022. Esta es la línea directa de COVID-19 que RIDOH tiene disponible para el público. La línea directa estará abierta este fin de semana de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., tanto los sábados como los domingos. (Después de horas, las personas deben llamar al 211.)
Todos pueden ayudar a detener la propagación de virus en Rhode Island.
-Vacúnese contra la gripe y asegúrese de que las personas que lo rodean hagan lo mismo.
-Lávese las manos con frecuencia durante todo el día. Use agua tibia y jabón. Si no hay agua y jabón disponibles, use desinfectante para manos con al menos 60% de alcohol.
-Tosa o estornude en su codo. Los virus pueden propagarse al toser o estornudar en otras personas o en sus manos.
-Quédese en casa si está enfermo.
Cierran negocios en Providence por violar restricción impuesta por estado de emergencia
Los negocios cerrados fueron Wonderland, en la Allens Avenue; y Parkview Bakery, en la Broad Street. A estos establecimientos se les han emitido cartas de cierre de emergencia que permanecerán vigentes hasta nuevo aviso.
PROVIDENCE, RI - El Comisionado de Seguridad Pública de Providence, Steven Pare, emitió cartas de cierre de emergencia a establecimientos de esta ciudad por violar la restricción temporal de las licencias de entretenimiento y el límite de capacidad de 100 usuarios establecido a través de la Declaración y Orden Ejecutiva del Estado de Emergencia la semana pasada.
Los negocios cerrados fueron Wonderland, en la Allens Avenue; y Parkview Bakery Cafe, en la Broad Street. A estos establecimientos se les han emitido cartas de cierre de emergencia que permanecerán vigentes hasta nuevo aviso. "Estamos trabajando en estrecha colaboración con nuestro equipo de cumplimiento de licencias para garantizar que todos y cada uno de los establecimientos conozcan las restricciones, cómo les afecta y cómo supervisar el cumplimiento", dijo Pare. “Estamos en un momento crítico en el desarrollo de este virus y estamos actuando diligentemente para priorizar la salud y seguridad públicas en este momento. Pedimos que todas las empresas se unan a nosotros para mantener nuestra comunidad sana y segura".
En respuesta a la creciente preocupación de la comunidad con respecto a la propagación de COVID-19, las restricciones se implementaron como medidas de salud pública y son efectivas hasta nuevo aviso, sujetas a cambios con nueva información.
"Necesitamos que cada residente y empresa sea parte de la solución mientras trabajamos para proteger a nuestra comunidad y mitigar el riesgo de propagar este virus", dijo el alcalde Jorge Elorza. "Somos sensibles al impacto que estas circunstancias están teniendo en nuestra economía local, pero solo tenemos una oportunidad para hacer esto bien y no toleraremos riesgos innecesarios para la salud de nuestros residentes. Estoy pidiendo que todos se queden en casa tanto como sea posible; sigan las recomendaciones que la Ciudad y el Estado han emitido. También quiero agradecer a los establecimientos que trabajaron con nosotros, siguieron estas limitaciones y han sido parte de la solución "
Este fin de semana, se encontraron dos establecimientos en violación de la restricción de licencias de entretenimiento y el límite de 100 clientes: Wonderland y Parkview Bakery. A estos establecimientos se les han emitido cartas de cierre de emergencia que permanecerán vigentes hasta nuevo aviso. "Estamos trabajando en estrecha colaboración con nuestro equipo de cumplimiento de licencias para garantizar que todos y cada uno de los establecimientos conozcan las restricciones, cómo les afecta y cómo supervisar el cumplimiento", dijo el comisionado Steven Pare. “Estamos en un momento crítico en el desarrollo de este virus y estamos trabajando diligentemente para priorizar la salud y seguridad públicas en este momento. Pedimos que todas las empresas se unan a nosotros para mantener nuestra comunidad sana y segura".
La Ciudad continúa instando a las empresas a que amplifiquen los esfuerzos estatales y locales para mitigar el riesgo de propagación del virus COVID-19 al adherirse a las restricciones de licencias y límites de usuarios, además de las prácticas recomendadas de distanciamiento social e higiene. Los oficiales de cumplimiento de licencias y seguridad pública continuarán monitoreando y haciendo cumplir las restricciones de entretenimiento y límite de personas hasta nuevo aviso.
Se recomienda a los residentes que continúen limitando los viajes no esenciales según lo recomendado por el Estado y que sigan las prácticas de distanciamiento social (6 pies) tal como lo describen los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) para reducir la propagación de gérmenes. También se alienta a los residentes a seguir y compartir las mejores prácticas recomendadas de higiene, que incluyen: lavarse las manos y usar gel desinfectante para manos; cubriendo su tos; quedarse en casa si está enfermo; y desinfectar continuamente las superficies.
Add a comment