La terapia NAD+intravenoso no solo beneficia a las personas mayores, sino a todas las que buscan mejorar su energía, salud cerebral y bienestar general.

MIAMI, FL.- En el mundo de la medicina estética y el bienestar, la terapia de NAD+ intravenoso ha ganado popularidad por sus efectos en la energía, la longevidad y la recuperación celular. Sin embargo, alrededor del tratamiento han surgido muchos mitos y dudas. La Dra. Mary Amado Echenique, experta en Medicina Estética y fundadora de Mary Amado Med Spa, explica en qué consiste este innovador tratamiento y cuáles son sus verdaderos beneficios.

¿Qué es el NAD+ y por qué es tan importante?

“El NAD+ (Nicotinamida Adenina Dinucleótido) es una coenzima esencial en nuestro cuerpo, responsable de la producción de energía celular y la reparación del ADN,” explica la Dra. Amado. A medida que envejecemos, los niveles de NAD+ disminuyen, lo que puede afectar nuestra vitalidad, acelerar el envejecimiento y disminuir la capacidad de recuperación del cuerpo.

La terapia de NAD+ intravenoso permite reponer estos niveles de manera efectiva, optimizando funciones celulares clave y mejorando el bienestar general.

Principales beneficios:

  • Aumento de energía y reducción de fatiga.El NAD+ es fundamental para la producción de ATP, la molécula de energía en el cuerpo. Su administración intravenosa ayuda a combatir la fatiga y mejorar la resistencia.
  • Optimización de la función cerebral.Mejora la claridad mental, la memoria y la concentración, siendo ideal para quienes buscan un refuerzo cognitivo.
  • Antienvejecimiento y regeneración celular.Al promover la reparación del ADN y la producción de colágeno, el NAD+ contribuye a una piel más firme y saludable.
  • Desintoxicación y recuperación.Es utilizado en procesos de detoxificación, especialmente en pacientes que buscan restaurar su sistema tras episodios de estrés, inflamación o exposición a toxinas.
  • Apoyo en el manejo del estrés y ansiedad.Puede ayudar a regular el sistema nervioso, promoviendo una sensación de bienestar y equilibrio.

 Mitos y verdades sobre el NAD+

Mito: “El NAD+ solo sirve para personas mayores”.

Verdad: Aunque su producción disminuye con la edad, el tratamiento beneficia a personas de todas las edades que buscan mejorar su energía, salud cerebral y bienestar general.

Mito: “El NAD+ intravenoso es peligroso”.

Verdad: Cuando es administrado por un profesional capacitado, es un tratamiento seguro con efectos secundarios mínimos y temporales.

Mito: “Solo sirve para deportistas o personas con problemas de salud”

Verdad: Es ideal para cualquier persona que quiera optimizar su salud celular y mejorar su calidad de vida.

“La terapia de NAD+ intravenoso es una de las mejores formas de revitalizar el cuerpo desde adentro, con beneficios tanto físicos como mentales”, concluye la Dra. Amado.

MARY AMADO es especialista en estética y fundadora de Mary Amado Med Spa. @maryamado. (Cortesia MS Agency)

Add a comment

Es el amor que tienen por sus animales los dueños de mascotas, en este caso, los perros, un afecto verdaderamente especial y genuinamente correspondido.

PROVIDENCE, RI.- A propósito del Día del Amor y la Amistad, son muchas las páginas que se escriben sobre las parejas, el romance…el idilio. Pero hay un amor que es también, sincero, puro e incondicional, del que no todo el tiempo se habla. Es el amor que tienen por sus animales los dueños de mascotas, en este caso, los perros, un afecto verdaderamente especial y genuinamente correspondido.

Anna Cano Morales y Pablo Rodríguez no solo tienen en común que son profesionales hispanos exitosos, ampliamente reconocidos en sus respectivos ámbitos de trabajo en Rhode Island, sino que comparten además su amor por los canes.

Morales, quien es la vicepresidenta de Comunidad, Diversidad y Equidad del Rhode island College tiene en “Niño”, su perro bulldog, el tercer hijo en la casa. “Niño tiene seis años. Nos vino en Agosto 2012 desde Medellín, Colombia. El es in bulldog Inglés y es muy consentido. Le encanta salir a pasear en el auto, jugar con balones de fútbol y dormir siestas largas! Nosotros lo consideramos parte de nuestra familia, el menor!”, comenta con orgullo la madre de Cano y Moisés.

Ella agrega que Niño tiene una personalidad juguetona yb que prefiere compartir su tiempo con su esposo, Fernando. “Tienen un bro-mance!”, agrega Cano-Morales, en tono de broma.

El doctor Rodríguez, por su parte, reconocido médico y fundador del Women´s Care en Rhode Island, es el “padre humano” de tres hermosos perros con nombres muy peculiares: Mojito, Clementine y Friend. “Mojito tiene 5 años, Clem tiene 12 y Friend, 13. Yo he tenido perros desde la escuela de Medicina”, comenta el reputado profesional. Friend es un Labrador negro, Clementine es una Labrador chocolate y Mojito es un Catahoula. “Ahora que mis dos hijos ya no están en casa, mis perros son mis hijos adoptivos", agrega Rodriguez.

Add a comment

Según un estudio dejar la comida chatarra produce los mismos síntomas que dejar de consumir drogas.

Aquellos que planean dejar la comida chatarra deben estar preparados, al menos durante la semana inicial, para sufrir síntomas similares a los adictos cuando dejan de consumir drogas.

De acuerdo a un nuevo estudio de la Universidad de Michigan, ya sea la comida chatarra, cannabis, drogas o alcohol, las cualidades adictivas afectan al cerebro de manera similar y pueden provocar efectos secundarios negativos similares, tales como ansiedad, dolores de cabeza, irritabilidad y depresión.

El estudio es el primero en su tipo en evaluar los síntomas de abstinencia que sufren quienes dejan de consumir alimentos altamente procesados, como pasteles, papas fritas y pizza, dijo Erica Schulte, autora principal del estudio y estudiante de doctorado en psicología de la U-M.

Los investigadores crearon una nueva herramienta para medir los síntomas de abstinencia físicos y psicológicos entre las personas y luego pidieron a 231 adultos que informaran qué sucedió cuando redujeron la cantidad de alimentos procesados que comieron en el último año.

Los participantes informaron que la tristeza, irritabilidad, cansancio y antojos alcanzaron su punto máximo durante los primeros dos a cinco días cuando dejaron de comer comida chatarra, y luego los efectos secundarios negativos disminuyeron, encontró el estudio.

Los investigadores no se centraron en el método utilizado para cambiar su comportamiento alimentario, si eliminaron gradualmente o de una vez la comida chatarra. Schulte dijo que los estudios futuros analizarán el comportamiento en tiempo real en lugar de un enfoque retrospectivo como en los hallazgos actuales.  

Las implicaciones del estudio sugieren que los síntomas de abstinencia pueden desafiar las intervenciones dietéticas de la primera semana, lo que puede contribuir a que las personas vuelvan a tener malos hábitos alimenticios, dijo Ashley Gearhardt, profesora asistente de psicología y coautora junto con las graduadas de la U-M Julia Smeal y Jessi Lewis.

Los hallazgos aparecen en el número actual de Appetite. (Fuente Michigan News)

Add a comment

El nacimiento prematuro afecta a 15 millones de bebés cada año en todo el mundo y aumenta en los Estados Unidos. 

Una nueva investigación financiada en parte por March of Dimes ha encontrado que las mujeres embarazadas en su primer o segundo trimestre con niveles sanguíneos más bajos de ácidos grasos de cadena larga n-3, el tipo encontrado en aceite de pescado, tenían un riesgo 10 veces mayor de nacimiento prematuro en comparación con mujeres con niveles más altas.

Los resultados sugieren que comer pescados que son buenas fuentes de ácidos grasos EPA y DHA puede ayudar a reducir el riesgo de parto prematuro.

Kelle H. Moley, M.D., vicepresidenta principal y directora científica en March of Dimes, dijo que: " March of Dimes recomienda a las mujeres que están embarazadas o que piensan en tener un bebé comer pescados con bajos niveles de mercurio y que son buenas fuentes de EPA y DHA, como arenque, salmón, trucha, y anchoas, así como jugo de naranja, leche y huevos a los que se ha añadido EPA y DHA. Las mujeres embarazadas deben tomar 200 mg (microgramos) de DHA cada día de alimentos y suplementos."

El nacimiento prematuro afecta a 15 millones de bebés cada año en todo el mundo y aumenta en los Estados Unidos. Datos provisionales publicados recientemente para 2017 del Centro Nacional para Estadísticas de Salud muestran que la tasa de nacimiento prematuro ha ascendido a 9.93 por ciento de 9.85 por ciento en 2016, el tercer incremento anual consecutivo después de un periodo de bajas constantes durante los siete años anteriores. 

El Dr. Olsen ha estado estudiando desde hace años la hipótesis de que bajos niveles de ácidos grasos de cadena larga, el ácido eicosapentaenoico y el ácido docosahexaenoico (EPA y DHA), pueden ser un importante factor de riesgo para el nacimiento prematuro. Para este nuevo estudio, el equipo examinó datos de la Cohorte Nacional Danesa de Nacimientos, un estudio nacional que siguió a 96,000 niños en Dinamarca a través de cuestionarios y enlaces de registros. 

Analizaron muestras sanguíneas de 376 mujeres que dieron a luz de forma muy prematura (antes de las 34 semanas de gestión) entre 1996 y 2003 y a 348 mujeres que no, todas durante su primer y segundo trimestre de embarazo.

Un análisis de muestras sanguíneas mostró que las mujeres con niveles más bajos de suero del EPA y DHA, un 1.6 por ciento o menos, tuvieron un riesgo 10 más alto del nacimiento prematuro en comparación con las mujeres en los niveles más altos.

Add a comment

Más artículos...