Daddy Yankee recaudará 1,5 millones de dólares para los esfuerzos de recuperación de huracanes de Hábitat For Humanity en Puerto Rico.

ATLANTA/PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- En respuesta a la trágica devastación causada por el huracán María, el nativo de Puerto Rico, el rapero, productor y cantante, Daddy Yankee, ha prometido una donación personal de $250,000 y recaudar $ 1,5 millones adicionales para Hábitat en los planes para ayudar a los puertorriqueños a reparar y reconstruir después de la tormenta.

"Viendo la devastación de primera mano, sé que la reconstrucción de mi Isla de origen requerirá soluciones a largo plazo. Estoy comprometido a asegurar que el mayor número de familias afectadas tengan un techo seguro", dijo Yankee. "Estoy haciendo una donación personal a Hábitat y le pido que se unan a mí visitando habitat.org/daddyyankee para hacer una contribución hoy".

Con la ayuda de su oficina local, Hábitat está evaluando los daños a los hogares en la isla. Hábitat For Humanity de Puerto Rico ha estado construyendo y reparando casas en el territorio de los Estados Unidos desde 1997.

Los esfuerzos de restauración a largo plazo de Hábitat incluyen la reparación de viviendas dañadas y la construcción de nuevas viviendas asequibles. Los planes de construcción se determinan después de las evaluaciones y dependen del nivel de apoyo recibido de los donantes, voluntarios, socios corporativos y otras organizaciones comunitarias.

"Estamos agradecidos a Daddy Yankee por su generosa donación y su apoyo en la toma de conciencia de la necesidad desesperada de ayudar a los puertorriqueños a reconstruir sus hogares y sus vidas", dijo Jonathan Reckford, director general de Hábitat For Humanity International. "Tradicionalmente casi el 80 por ciento de los fondos de desastres van al alivio, mientras que sólo el 20 por ciento a la recuperación a largo plazo. Estamos enfocados en ese componente a largo plazo, ya que esto tomará años para una recuperación completa".

Habitat ha estado respondiendo a desastres desde 1997 y hasta la fecha ha ayudado a más de 230,000 familias en 52 países a través de su trabajo de respuesta a desastres. Después del huracán Katrina, las organizaciones de Hábitat a lo largo de la Costa del Golfo construyeron más de 6.000 viviendas y eliminaron escombros y limpiaron más de 2.500 viviendas en preparación para la rehabilitación. Habitat también montó respuestas a la super tormenta Sandy, tornados a través del Sur y Medio Oeste, y terremotos y tifones en ultramar.

La capacidad de Hábitat para responder eficazmente a este desastre depende de los recursos disponibles. Para donar o aprender más, visite habitat.org/daddyyankee.

Add a comment

Horas después del suceso, Aldean escribió en su cuenta de Instagram estar sintiendo "miedo, rabia, angustia y compasión" e hizo un llamado a "frenar el odio" y a una unión ciudadana por encima de ideología, raza y género.

Nueva York.- El cantante Jason Aldean, que actuaba en el escenario del festival Route 91 Harvest de Las Vegas cuando se produjo el tiroteo en el que murieron 58 personas y más de 500 resultaron heridas hace una semana, todavía trata de "entender qué pasó" y "superarlo", según recogen hoy medios locales.
Aldean abrió el sábado por la noche el programa Saturday Night Live (SNL) de la cadena NBC, que cambió su formato para abordar el tiroteo más grave de la historia reciente de Estados Unidos, perpetrado el 1 de octubre por Stephen Paddock, un jubilado de 64 años.
"Esta semana fuimos testigos de una de las peores tragedias en la historia de EE.UU. Como todos, estoy tratando de entender qué pasó esa noche y cómo superarlo y empezar a sanar", dijo el artista "country", que despedía el festival cuando las ráfagas de disparos de Paddock sembraron el pánico entre los 22.000 asistentes.
"Mucha gente está sufriendo: niños, padres, hermanos, hermanas, amigos. Todos son parte de nuestra familia y les quiero decir que sufrimos con vosotros y por vosotros", continuó Aldean, que se presentó vestido rigurosamente de negro.
"Pero pueden estar seguros de que vamos a atravesar estos duros momentos juntos, cada paso del camino. Porque cuando Estados Unidos está en su mejor momento, nuestro vínculo y nuestro espíritu es irrompible", añadió.
Acto seguido, el artista versionó el tema "I won't back down" (No me echaré atrás") del rockero Tom Petty, que falleció a los 66 años, por un ataque al corazón, el día siguiente al tiroteo.
Horas después del suceso, Aldean escribió en su cuenta de Instagram estar sintiendo "miedo, rabia, angustia y compasión" e hizo un llamado a "frenar el odio" y a una unión ciudadana por encima de ideología, raza y género.
"Somos todos humanos y todos estadounidenses, es tiempo de empezar a actuar como tal y unirnos como uno solo. Es la única manera de que hagamos este país mejor de lo que ha sido nunca, pero queda mucho por hacer y tenemos que empezar ahora", afirmó.
Tras varios días de investigación, las autoridades todavía no conocen el "motivo" detrás del crimen, en el que Paddock, que se suicidó posteriormente, figura como único sospechoso.
En los últimos días los agentes han recuperado 47 armas de fuego del individuo, incluidas 23 que se encontraban en el hotel Mandalay Bay, desde el que disparó a los asistentes con rifles semiautomáticos.

Add a comment

En entrevista para ACONTECER LATINO, el cantante urbano aseguró que “no suelo admirar artistas”, no obstante señaló que se identifica con Tempo, porque le gusta su trabajo y su manera de hacer música con calidad.

PROVIDENCE, RI.- Aunque a simple vista su atuendo, sus gestos y hasta sus ademanes se asemejan al estilo inconfundible de los exponentes del género urbano,  Tomas Fontanillas, mejor conocido como RT Mundial, se dice ser diferente al resto de sus colegas reguetoneros, tras afirmar que no es una imitación ni busca parecerse a ningún otro artista del controversial ritmo de calle.

Y es que el autor e intérprete de “Un Rafagazo”, que suena insistentemente en emisoras y discotecas locales, nacionales e internacionales, refiere que “mi propuesta es diferente porque tengo un estilo propio, no trato de imitar a los demás ni trato de parecerme a ellos. Trabajo según mi visión para dar lo mejor de mí”.

En entrevista para ACONTECER LATINO, el cantante urbano aseguró que “no suelo admirar artistas”, no obstante señaló que se identifica con Tempo, porque le gusta su trabajo y su manera de hacer música con calidad.

RT Mundial reveló  que le gustaría grabar con su compatriota y colega Lápiz Conciente, a quien atribuye el haber abierto las puertas en República Dominicana para que nuevas propuestas musicales, “como yo”, sigan poniendo en alto el ritmo y continúen luchando para mantener viva esta revolución musical llamada Hip Hop Dominicano. “Esa sería una forma de agradecerle lo que ha hecho por este movimiento”, aseguró. 

El artista urbano, quien reside en Rhode Island, ha escrito todos y cada uno de los temas que componen su repertorio musical, siendo el más exitoso “Bugs Bunny”, gracias al cual obtuvo el premio “Tema del Año” en la más reciente edición de los Golden Mic Music Awards, celebrado en Orlando, Florida.

ACONTECER LATINO: ¿De dónde surge y por qué el nombre de RT Mundial?

RT MUNDIAL: De niño mi papá me apodó ‘Ratoncito’, nombre con el cual me hice popular. Cuando tomé la decisión de formalizar mi carrera como artista urbano, escojo el nombre de RT para darle más seriedad y profesionalismo a mi carrera.

AL: ¿Cuántos temas incluirá en su nueva producción?

RTM: Mi primera producción llevará por nombre “Gracias Por La Espera”. Será una producción de 10 temas del género urbano. Los temas son de mi autoría y existe la posibilidad de incluir a diferentes autores de la industria musical.

AL: ¿Ha grabado a dúo con otros artistas?

RTM: Sí. He tenido la oportunidad de colaborar con artistas locales como Taino Gatillo y Alex Calle, entre otros. También he colaborado con artistas internacionales como Pablo Piddy que es un pionero de grandes éxitos en la República Dominicana.

AL: ¿Qué opina de la música urbana y la letra de muchos de estos temas?

RTM: Mi opinión es que continúa en crecimiento, tenemos diferentes tipos de música dentro de los urbanos, entre ellas el Trap para los amantes de la música un poco más morbosa.  Está el Reggaetón, que es para el público de discoteca y es más limpia. Tenemos el Rap, que abunda más en los cortes sociales y la vida cotidiana del barrio, entre otros derivados de la música urbana, que tienen sus funciones. Creo que las letras no son un problema porque brindamos variedad dentro de nuestros géneros.

AL: ¿En qué momento se encuentra su carrera hoy día? ¿Vive de la música?

RTM: Mi carrera se encuentra en evolución. No vivo de la música, pero obtengo muy buenos beneficios de ella. He sabido aprovechar mis oportunidades y estoy trabajando fuerte en lo que me gusta para poder vivir de la música. 

AL: Planes, proyectos…

RTM: Mis planes son volver a la República Dominicana a concluir con presentaciones radiales y televisivas con mi nuevo sencillo titulado “Un Rafagazo”. De la misma manera, voy a realizar el video de mi siguiente tema promocional, el cual lanzaré a mediado de noviembre, titulado “Soy S”, producido por los mejores productores de reggaetón de Providence, Elvis y Nezio ‘Los Superiores’.

AL: ¿Cuál es el sueño de RT Mundial?

RTM: Mi sueño es llegar a los grandes escenarios y premiaciones para representar dignamente a la República Dominicana a nivel internacional, y de paso llevar acabo unos de mis grandes sueños, abrir una fundación dedicada a ayudar a los nuevos talentos de la calle, que al igual que yo, no cuentan con recursos para poder mostrar su propuesta musical de una manera profesional al mundo. 

Más sobre RT Mundial

  • Tomas Fontanillas nació en Restauración, República Dominica.
  • Empezó su carrera artística en 1996 en Santiago, República Dominicana.
  • En el 2000 fue nombrado el rapero más destacado de Santiago y ganador de varios concursos y premios como integrante de MC Paramba.
  • En 2004 se lanza como solista, y en 2008 se muda a Rhode Island, Estados Unidos, para dedicarse de lleno a la música urbana/hip hop.
  • Ha grabado una serie de Mixtapes, entre ellos: "De Forma Brutal", "El Rey De Las Composiciones", "Los Rangos", y ganó Tema del Año con "Bugs Bunny", en los premios Golden Mic Music Awards.
Add a comment

MIAMI.- Telemundo anunció que la reconocida y galardonada actriz Marjorie de Sousa firma en exclusiva con la cadena hispana para protagonizar la nueva producción original “Al Otro Lado del Muro”. La serie trata sobre dos mujeres, una de origen humilde y la otra una figura prominente, quienes cruzan de México a Estados Unidos para rehacer sus vidas. De Sousa encarnará la esposa del gobernador, una mujer hermosa, elegante y refinada, dedicada a su familia pero su mundo se desmorona cuando descubre que su esposo está involucrado en actividades ilícitas. 

“Estoy muy agradecida de Telemundo por creer en mí como actriz y como profesional”, dijo de Sousa. “Recibo con gran satisfacción el reto de este rol, y me emociona mucho poder ser parte de la cadena hispana de los Estados Unidos número uno en horario estelar”.

“Estamos felices que Marjorie se una a la familia Telemundo", dijo Luis Silberwasser, presidente de Telemundo Network y Universo. “Ella es una actriz multifacética y estamos seguros de que será una gran adición a nuestra extensa lista de talentos de alto perfil”.

Nacida en Caracas, Venezuela, la actriz y modelo se ha dado a conocer a través de sus roles en numerosas telenovelas como “Gata Salvaje”, “Rebeca”, “Amores Verdaderos”, “Hasta el Fin del Mundo” y “Sueño de Amor”. Marjorie también ha participado en el teatro protagonizando grandes éxitos como la producción de “Toc Toc”, “Perfume de Gardenia”, “Hasta el Fin del Mundo Contare” y “Por Que Los Hombres Aman a Las Cabronas”.

Fue la tercera finalista en “Mira Quien Baila”, donde recaudó fondos para la fundación Autism Speaks. Ha ganado sinnúmero de premios, entre ellos Premio TV y Novelas como Mejor Villana Femenina, así como numerosos premios y nominaciones de People en Español y distinguida por la asociación nacional de locutores en México.  

Add a comment

Más artículos...