Muchos la conocen como una “bomba sexy”, por su cuerpo voluptuoso, su estilo desinhibido y el aire sensual que proyecta, pero María del Pilar Rivera Borrero, mejor conocida como “Maripily”, se considera a sí misma como una mujer normal, que lucha por lo que quiere, que está dedicada a su hijo, a los negocios y a ser feliz, por encima de las adversidades.

Graduada en Comunicación Social, Maripily Rivera se ha dado a conocer más como empresaria y modelo, roles que ha combinado con su trabajo en la televisión y una intensa presencia en las redes sociales. Desde hace 15 años tiene su propia línea de ropa y ahora se prepara para lanzar una línea de bronceadores.

A punto de cumplir sus 40 años, el próximo 15 de junio, ella asegura que está en el mejor momento de su vida. La también actriz y presentadora  es invitada especial de la Feria de la Familia de Telemundo Providence, ocasión que aprovechó para conversar con Acontecer Latino y compartir algunos detalles de su vida con sus seguidores.

ACONTECER LATINO: Pronto cumplirá 40 años, ¿qué reflexión le trae llegar a esta edad?

MARIPILY RIVERA: Yo no me siento de 40, pero pienso que a esta edad es cuando una mejor se ve  y se siente. Me siento realizada en todos los aspectos de mi vida: emocional, en mi trabajo, como madre. He podido disfrutar de mi vida plenamente, disfrutar a mi hijo, realizarme como empresaria, como mujer. He aprendido y es una edad muy bonita. Siempre dije que cuando llegue a los 40 quería estar en mi casa tranquila, disfrutar a mi hijo, mi empresa y ya lo he logrado. He aprendido a cuidarme y no parezco de 40.

AL: ¿Alguna cosa pendiente que no ha podido lograr?

MR: Mi frustración siempre ha sido no volver a ser madre. Me quedé con las ganas, pero yo entiendo que si Dios no lo quiso así, pues, a lo mejor no me tocaba, y me ha dado el realizarme como madre con mis sobrinas que las quiero muchísimo, y tengo un hijo que es todo en mi vida. En estos 40 yo quiero demostrarles a las mujeres que al llegar a esta edad, no nos paramos. Ahora mismo yo estoy preparándome para entrar al fisiculturismo, porque es una de las cosas que me han quedado por hacer. Ese es el sueño de mi papá. Ahora van a ver a una nueva Maripily en tres o cuatro meses. No muchos saben por qué hago tanto ejercicio. Yo padezco de la tiroides que engorda, estoy llegando a los 40, pero lo he podido lograr, la gente lo va a disfrutar por las redes sociales.

AL: Usted había dicho que quería adoptar una niña ¿Desistió de la idea?

MR: A veces me da un poco de miedo adoptar a un hijo. Pensar que después que pasas el proceso de criarlo venga otra familia, eso sería un golpe muy fuerte. No quiero sufrir en la vida porque no estoy para pasar desilusiones. Me encantaría. pero he visto amigas mías que han adoptado y después de criar a esos niños tienen que decirle que tienen otra familia. Yo soy bien madre. Mi hijo de 15 años está en la edad de quererse ir a vivir con su papá muy pronto. Yo sé que a los 18 querrá irse, vivir otras experiencias junto a su padre, pero como madre no estoy preparada para que se vaya de mi lado, aunque entiendo que los hijos son prestados.

AL: Por qué sigue sola?

MR: Yo entiendo que no ha llegado el hombre que me toca y no tengo prisa, porque no estoy para sufrir desilusiones. Yo nunca me había dado tanto espacio para quererme a mí misma. Llevo soltera tres años porque no ha llegado el hombre que me robe el corazón todavía. Vamos a ver si llega pronto. Su consejo para mujeres maltratadas En algún momento todas las mujeres hemos sido maltratadas, solo que muchas salen de eso, otras no. Yo cuando puedo dar mi grano de arena para ayudar, lo doy, de manera privada. Mi vida no ha sido fácil, pero me he fortalecido y les he dado mi experiencia a otras mujeres. Nadie mejor que uno para quererse. A veces la gente cree que los artistas no tenemos momentos difíciles, pero muchos somos como el payaso, tenemos siempre que sonreír. Yo me encomiendo a Dios, mantengo la calma y no me rindo. Cuando crees en ti nada es imposible en la vida.  Nada como estar segura de ti, que nadie te quite tu autoestima de sentirte bonita, de ser una mujer exitosa y trabajadora.

AL: ¿Cuáles son sus expectativas con su visita a Providence?

MR: Esta es la tercera vez que yo voy para esa feria, y me la he disfrutado muchísimo. Cada vez que voy a Rhode Island me reciben con mucho amor, y la paso súper bien en esta Feria de la Familia de Telemundo, donde vuelvo a reencontrarme con ese público que siempre me quiere, me apoya y me ve por la televisión !y yo encantada!

Add a comment

Como exitosa calificó Francis Parra, directora de Teatro ECAS, la presentación de la obra “La Zorra y las Uvas”, del escritor brasileño Guillherme Figuereido, en el Teatro Mirón de Cuba, durante su puesta en escena del 2 al 9 de agosto.

El grupo de actores de ECAS, viajaron a la región de Matanzas, en Cuba, a principios de este mes, para agotar una gira de presentaciones a la que también se sumaron aficionados y amantes de las tablas, para participar de la jornada teatral y de intercambio cultural entre ambos países.

La obra fue dirigida por el dramaturgo dominicano Jhomphy Ventura y contó con las destacadas actuaciones de Margarita Pérez, José Luis Suazo, Franklin Solano y Yadil Rivera. La presentación de “La Zorra y las Uvas” en Cuba forma parte de las actividades para conmemorar los 20 años de fundación de Teatros ECAS en Rhode Island.

No es la primera vez que esta obra se presenta en ese país con un éxito rotundo. Y es que tras largas horas de ensayos, planificación, coordinación y recaudación de fondos, ECAS logró regresar a la isla para poner en escena la laureada y aplaudida obra de teatro.

Fue una jornada sin desperdicios, tanto para el público cubano, como para los integrantes de Teatro ECAS y representantes de medios cubanos, quienes disfrutaron de un intercambio cultural digno de reconocer no solo por las relaciones de hermandad que se crearon, sino también por el nivel de crecimiento y desarrollo artístico que se forjó entre ambas naciones.

Los anfitriones y coordinadores de la jornada cultural en Cuba fueron el dramaturgo Jesús Del Castillo y la actriz Fara Madrigal, quienes desde hace mas de 40 años se han dedicado a poner en alto el teatro cubano. Ambos han sido merecedores de numerosos premios y galardones a nivel nacional e internacional, y fueron los artífices para que Teatro ECAS regresara a Cuba.

 
 
Add a comment

LOS ANGELES (EFE).- Artistas latinos como Juanes, Camila Cabello y Daddy Yankee criticaron el fin del programa DACA, que ha protegido de la deportación a 800.000 jóvenes indocumentados en EE.UU., y lo hicieron a través de una lista de reproducción de canciones que preparó con este motivo la plataforma musical Spotify.

El fiscal general de EE.UU., Jeff Sessions, anunció la rescisión de la Acción Diferida, promulgada en 2012 por el entonces presidente Barack Obama.

Tras esta decisión, Spotify reunió más de tres horas de música bajo el título "No es momento para el silencio" y en la que, además de canciones de diferentes artistas, algunos músicos intercalaron comentarios personales sobre la decisión de la Administración de Donald Trump.

"Como inmigrante que vino a Estados Unidos de niña, sé lo que es esforzarse y nunca dar por hecha ninguna oportunidad que aparezca en mi camino. Estoy con los 'dreamers', que han luchado duramente para ser reconocidos como los estadounidenses que son", dijo la cantante de origen cubano Camila Cabello.

"No podemos estar callados. Los 'dreamers' no pueden ser deportados. Es hora de alzar la voz. Esta es su casa", aseguró, por su parte, el puertorriqueño Daddy Yankee.

En cambio, el colombiano Juanes mandó "un apoyo muy fuerte" y fuerza a los jóvenes indocumentados: "Estados Unidos es un país que les pertenece a ustedes también. Están aquí porque el destino los puso aquí. Tienen que seguir luchando para que aquí se queden. Además cuentan con el apoyo entero de una comunidad que está con ustedes".

La cantante de origen mexicano Demi Lovato animó a todo el mundo a apoyar a los inmigrantes, al tiempo que pidió a los que ya trabajan por esta causa que se mantengan "fuertes" en su lucha.

"Si pudiera decir sólo una cosa acerca de los inmigrantes es que deberíamos respetarlos, deberíamos apoyarlos", señaló la también artista de origen mexicano Becky G.

Jared Leto, Khalid, Logic fueron otros músicos que compartieron en Spotify sus mensajes de solidaridad con los inmigrantes en situación irregular afectados por el fin del DACA.

 

Add a comment

Laura es la única latina en “La Bella y la Bestia” y una de los pocos que forman parte del espectáculo

PROVIDENCE, RI.- Su nombre es Laura Chávez, y encarna el personaje de “La bella”, en el montaje de “La bella y la bestia”, que forma parte de “Dream big”, el más reciente espectáculo de Disney On Ice.

Nacida en California, pero mexicana de origen por parte de sus dos padres, esta joven, de 24 años de edad, es una patinadora consagrada que empezó a deslizarse sobre el hielo desde que tenía apenas cinco años.

Durante más de una década estuvo participando en competencias en la que su talento brilló sobre la pista de hielo, antes de presentarse en una audición en vivo para Disney, en Las Vegas. Desde aquel momento han pasado cinco años en los que

Laura es la única latina en “La Bella y la Bestia” y una de los pocos que forman parte del espectáculo.

Ella dice que disfruta el calor del público y el entusiasmo con que acuden los niños que gustan de las historias de Disney, especialmente, cuando van vestidos de acuerdo con sus personajes favoritos. “Nos encanta cuando están vestidos como su princesa favorita o cuando se saben las canciones y las cantan. Es algo con lo que todos podemos conectar, tenemos las historias clásicas como Blanca Nieves y también las más modernas como -Tiana, The princess and the Frog y Rapunzel”.

Explica que el patinaje sobre hielo requiere de mucha dedicación y entrenamiento, lo cual acompaña de mucho ejercicio y una dieta balanceada.

Aunque disfruta la oportunidad que le da esta compañía de viajar por diferentes partes del mundo, ella extraña mucho a su familia, con la cual siempre busca la manera de mantener el contacto. “La separación familiar es más llevadera gracias a la tecnología como Skype, facetime y los celulares es posible mantener el contacto. Es difícil en Navidad, Año Nuevo y cumpleaños. De vez en cuando si estoy cerca, puedo ir a visitarlos, y si no, ellos me visitan a mí”.

Sobre la criticada incorporación de personajes homosexuales en producciones de Disney, Laura cree que como compañía Disney no está poniendo nada que puede ofender a la persona, solo quiere mandar mensajes nuevos. “Los tiempos cambian. Ya vez cómo en Moana no hay príncipes y no creo que es algo malo que no haya un príncipe azul, sino es para demostrar que todos tenemos fuerzas en nosotros mismos. Para nosotros como patinadores nos encanta ver personas fuertes para nosotros poder interpretar diferentes personas contar las historias y ojalá podamos inspirar a otros con nuestros personajes.

“Dream big” se presentó el fin de semana pasado, en el Dunkin Donut Center, en el Providence.

Add a comment

Más artículos...