El Departamento de Policía de Cranston negó la denuncia de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) en Rhode Island, que en una carta a las máximas autoridades municipales de esta ciudad denunció que el cuerpo policial asigna cuotas obligatorias mínimas de detención de ciudadanos por turno a los patrulleros, lo cual agrava el problema del perfil racial durante la aplicación de dichas detenciones.

La referida carta fue enviada al alcalde Kenneth Hopkins y al Concejo Municipal de Cranston y en ella la ACLU denuncia que los policías de Cranston tienen que parar un mínimo de dos conductores por turno.

"Esta carta está repleta de inexactitudes y falsedades", asegura el coronel Michael Winsquit, jefe de la Policía de Cranston, quien admite sin embargo que "de manera rutinaria los patrulleros realizan la práctica fundamental y vital de la aplicación del tráfico al iniciar dos paradas de tráfico durante su turno de patrulla de ocho horas".

La vigilancia del tráfico es responsabilidad y deber de todos los agentes de policía del país, indicó Winsquit, al tiempo de señalar que "se ha dejado claro a todos nuestros oficiales y está codificado en la política que la aplicación debe hacerse de manera imparcial y para las violaciones observables de las leyes de tránsito de Rhode Island".

Aseguró que estas paradas no son "paradas de investigación". "Una parada de investigación se basa en una sospecha razonable de que se ha cometido un delito. Los oficiales se enfocan en infracciones de tránsito flagrantes que representan un riesgo grave para el público automovilístico", insistió el jefe policial.

De acuerdo con el coronel Winsquit, los oficiales tienen "total discreción" sobre la decisión de emitir una citación de tránsito o una advertencia y afirmó que "no hay ninguna expectativa o requisito de que un oficial deba emitir dos multas de tránsito durante su turno, lo que violaría la ley general de Rhode Island con respecto a la prohibición de las cuotas de multas". De acuerdo con esta ley, "una cuota significa cualquier requisito con respecto al número de arrestos o detenciones de investigación realizadas, o citaciones o citaciones emitidas por un oficial con respecto al tráfico de vehículos motorizados o infracciones de estacionamiento".  La mayoría de las veces, las paradas de tráfico terminan con una advertencia y una interacción educativa con el público, añadió el oficial.

"El director ejecutivo de la ACLU, Steven Brown, se refiere incorrectamente a una ley general de Rhode Island que prohíbe las cuotas de boletos y las paradas de investigación. Luego intenta de alguna manera correlacionar nuestro compromiso con la aplicación de la ley de tráfico con la discriminación por perfil racial. Se aclara en todos los informes redactados por la Universidad Estatal de Connecticut Central que las disparidades raciales identificadas a través del análisis estadístico "no pueden, sin una investigación adicional, proporcionar evidencia suficiente de que existe el perfil racial", enfatizó Winsquit.

Denuncia de la ACLU

La ACLU de Rhode Island ha pedido al alcalde de Cranston Kenneth Hopkins y al Concejo Municipal de esta ciudad que "tomen medidas inmediatas para detener lo que parece ser una violación flagrante y duradera de la ley por parte del Departamento de Policía de Cranston": una política de cuotas de detención de tráfico, requiriendo que los oficiales de policía detenga un mínimo de dos autos durante sus turnos de patrulla.

En una carta enviada al alcalde y al concejo, la ACLU calificó la política como "no solo profundamente problemática en sí misma, sino que también nos deja pocas dudas de que ha contribuido a un grave problema de discriminación racial en la ciudad".

En 2010, la Asamblea General de R.I. aprobó una ley que prohíbe explícitamente a los departamentos de policía establecer "cualquier requisito con respecto al número de arrestos o detenciones de investigación realizadas por un oficial en relación con el tráfico de vehículos motorizados o las infracciones de estacionamiento". Sin embargo, los correos electrónicos del Departamento de Policía de Cranston obtenidos por la ACLU entre 2017 y 2020 documentan el mandato de "detención de dos autos" para los autos de policía en patrulla.

En febrero y mayo de este año, la ACLU le escribió al jefe de Policía Michael Winquist y le pidió una explicación de los correos electrónicos y un cese inmediato de la política, pero Winquist nunca respondió, lo que provocó la carta de la ACLU al alcalde y al Concejo Municipal. La carta dice:

“Ver a un departamento de policía violar descaradamente la ley de esta manera es inconcebible. Peor aún, sin duda ayuda a explicar las disparidades raciales constantemente inquietantes del Departamento de Policía de Cranston al detener y registrar automóviles, como lo documentan los análisis anuales de los datos de las paradas de tráfico realizados de conformidad con la ley estatal por la Universidad Estatal de Connecticut Central.

“… Cuando se coloca a la policía en la posición de elegir qué automóviles detener simplemente por cumplir con una cuota arbitraria, en lugar de por una necesidad legítima de seguridad pública, solo puede alentar el trato discriminatorio de los automovilistas. Además, la ansiedad y el trauma que puede generar una parada policial son evidentes. Para la mayoría de la gente, es una experiencia desconcertante, pero para las personas de color, es particularmente tensa", señala la ACLU en su carta al jefe de Policía de Cranston.

FOTO: Cranston Police Department

Add a comment

La mujer habría declarado que dejó a la pequeña al cuidado de otra hija menor de edad, mientras ella estaba en el "basement" lavando ropa y fumando marihuana

 

CRANSTON, RI.- Una mujer residente de Cranston fue acusada de negligencia luego de que su bebé de dos años fue encontrada boca abajo abajo, inconsciente, flotando en la piscina de su casa. La madre habría dejado a la pequeña y a otros niños menores de edad al cuidado de su hija de 11 años, mientras ella se encontraba en el sótano de su casa "lavando ropa y fumando marihuana". La acusada fue identificada como Jacqueline Ciccone, de 36 años de edad.

El informe del Departamento de Policía de Cranston indica que aproximadamente a las 2:00 p.m., una patrulla fue enviada al 173 Wescott Place para ayudar a miembros del Departamento de Bomberos de esta ciudad, dspués de que se encontró a una niña de dos años inconsciente y boca abajo en una piscina ubicada en el patio trasero.

La madre de la bebé, residente en la misma dirección donde ocurrió el incidente, supuestamente dejó a la bebé bajo la supervisión de su hija de once años, junto con tres hermanos, de uno, dos y tres años. Ciccone indicó que estaba en el sótano lavando ropa y fumando marihuana cuando su hija de once años le dijo que no podía encontrar a su hermana de dos años.

Según el reporte policial, Ciccone corrió escaleras arriba y observó a la bebé boca abajo en la piscina a través de la ventana de un dormitorio. Un vecino de al lado, que es enfermero titulado en el ejército, escuchó los gritos y corrió para ayudar proporcionando resucitación cardiopulmonar a la criatura, que en ese momento no respiraba y tenía las extremidades descoloridas. El vecino logró resucitar a la bebé y localizar un pulso débil.

Posteriormente llegó el personal de rescate e inmediatamente trasladó a la niña al Hospital Infantil Hasbro, donde permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Se cree que la niña había estado en el agua menos de 10 minutos antes de ser sacada de la piscina y probablemente no habría sobrevivido si no fuera por las acciones rápidas del vecino que le realizó la Resucitación Cardiopulmonar.

Miembros de la Unidad Especial de Víctimas de la Policía de Cranston realizaron una requisa en la casa, mientras el Departamento de Niños y Familias fue notificado y realiza también las investigaciones de lugar. De momento, los otros niños fueron removidos del hogar y permanecen bajo el cuidado de su padre.

Las autoridades determinaron que la piscina no está apropiadamente cercada, como es requerido en lugares residenciales donde hay niños pequeños.

La madre fue sometida a la justicia y enfrenta cargos por negligencia. Fue puesta en libertad tras el pago de una fianza y deberá presentarse nuevamente ante la corte el cinco de agosto próximo.

Add a comment

La concejal por el Distrito nueve de Providence, Carmen Castillo, fue procesada y dejada en libertad por la Policía de esta ciudad, donde se presentó el martes luego de que fuera acusada de haber abandonado la escena de un accidente (hit and run).

El accidente, en el que no hubo personas lesionadas, ocurrió el pasado domingo en la noche en la Broad Street, próximo a la Pennsylvania Avenue, según se ha informado. Presuntamente Castillo golpeó por detrás y luego rozó por el lado del conductor un vehículo que estaba saliendo del carril de emergencia en la Broad, pero luego del hecho no se detuvo.

Según la versión ofrecida por el conductor, un vehículo Honda CRV, plateado, lo chocó por detrás y posteriormente por el lado del chofer, cuando se disponía a entrar en el carril de circulación desde la línea de emergencia, en la Broad. Tras impactarle, el conductor del CRV, continuó su marcha.

La persona que conducía el auto impactado anotó la placa del vehículo que lo chocó y lo informó a la policía, determinándose que el auto involucrado estaba registrado a nombre de la concejal Castillo.

Castillo se presentó a las autoridades en compañía de su abogado. Le fue levantado un cargo menor por el cual deberá responder ante la corte en septiembre próximo.

De momento no fue posible obtener la versión de la concejal en relación con este incidente.

Add a comment

En los últimos meses, miembros del Departamento de Policía de Providence, en coordinación con la Oficina Federal de Investigaciones y con la asistencia del Departamento de Policía de North Providence, llevaron a cabo una investigación relacionada con un caso de prostitución ilegal. Como resultado, los detectives obtuvieron órdenes de registro para tres ubicaciones, 15 Bough Street, Providence; 40 High Service Road, North Providence; y 1911 Westminster Street, Providence, y el 28 de junio pasado ejecutaron simultáneamente las órdenes en las ubicaciones anteriores.

La policía se enteró de que en el transcurso de dos meses, numerosas mujeres estaban involucradas en la operación de prostitución ilegal y habían estado recibiendo transporte hacia y desde la ciudad de Providence desde lugares fuera del estado con el propósito de participar en actividades sexuales a cambio de una tarifa monetaria.

La policía identificó a los sujetos involucrados en la explotación de estas mujeres y fueron detenidos sin incidentes. De acuerdo con la información suministrada por el Departamento de Policía de Providence los apresados fueron identificados como Blanca Hernández, 52 años, de North Providence; Julio Hernández, 48 años de North Providence; y Carlos López, 57 años, de Providence. Los tres fueron acusados ​​por los detectives de la policía de Providence de los cargos de proxenetismo y conspiración, entre otros, y fueron procesados ​​en el sexto tribunal esta semana. Esta sigue siendo una investigación activa y en curso.

Dos mujeres víctimas fueron escoltadas fuera de la escena y se les proporcionó refugio y asistencia a través de las agencias Day One y Family Service of Rhode Island.

Esta investigación fue dirigida por el detective de la policía de Providence, George Duarte.

Add a comment

La Agencia de Manejo de Emergencias de Rhode Island (RIEMA) está monitoreando de cerca la trayectoria de la Tormenta tropical Elsa y su impacto potencial en el estado.

RIEMA recibe actualizaciones cuatro veces al día del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) en Norton, Massachusetts. Luego la información es transferida localmente a administradores de emergencias, otras agencias estatales y varias organizaciones de apoyo para que puedan identificar cualquier problema y peligro potencial y prepararse en consecuencia.

“Si Elsa sigue nuestro camino, los residentes también deberán prepararse”, advierte Marc Pappas, director de RIEMA. "Asegúrese de que su equipo de emergencia esté preparado con suficientes suministros para tres días. También debería asegurar los muebles de jardín, sacar su bote del agua o asegurarlo a un amarre, y limpiar las canaletas de su techo para evitar inundaciones dentro de su casa ".
En este momento, el NWS dice que se espera que Elsa impacte en el sureste de Nueva Inglaterra alrededor del amanecer del viernes como una tormenta tropical débil y continuar hasta el sábado por la mañana. Existe el potencial para fuertes lluvias con precipitaciones de 1-3 pulgadas, ráfagas de viento de más de 35 mph y condiciones marinas peligrosas junto con el oleaje fuerte y las corrientes de resaca a lo largo de las playas.
Hay mucha incertidumbre sobre el desplazamiento y la intensidad exactas mientras Elsa hace su acercamiento más cercano en Viernes.

“Continuamos monitoreando la situación en el Centro de Operaciones de Emergencia del Estado y durante la tormenta. Manténgase informado de la última previsión meteorológica, siga a RIEMA en las redes sociales medios de comunicación y busque actualizaciones en nuestro sitio web en www.riema.ri.gov”, informa la entidad estatal en un comunicado de prensa.

Add a comment

La Ley de Éxito Estudiantil, sometida por la representante estatal Grace Díaz, identificaría a aquellos estudiantes que están exentos de pagar matrículas de no residentes en universidades públicas, colegios universitarios o colegios comunitarios.

La Asamblea General de Rhode Island aprobó la legislación presentada por la representante estatal Grace Diaz (D-Distrito 11, Providence) que otorgaría tasas de matrícula estatal a todos los habitantes de Rhode Island, independientemente de su estado migratorio.

La Ley de Éxito Estudiantil (2021-H 5238) identificaría a aquellos estudiantes que están exentos de pagar matrículas de no residentes en universidades públicas, colegios universitarios o colegios comunitarios.

“Este es un tema que me apasiona muchísimo. Como alguien que vino a este país con muy poco, conozco de primera mano las oportunidades que una buena educación puede brindarle a alguien que está dispuesto a trabajar duro ”, dijo la representante Díaz. “Con trabajos limitados basados ​​en habilidades, mejorar la asequibilidad universitaria se está convirtiendo en una prioridad mayor para todos. Y tenemos mucho potencial sin explotar que ha llegado a nuestro estado desde todo el mundo ".

Según la legislación, los estudiantes serían elegibles si asistieron a la escuela secundaria durante tres o más años consecutivos; continúan residiendo en el estado, se graduaron de la escuela secundaria o recibieron un diploma equivalente a la escuela secundaria de Rhode Island; y presentan una declaración jurada que indica que el estudiante ha sometido una solicitud de estatus migratorio legal.

Los partidarios de la medida dicen que les daría a los estudiantes inmigrantes que pueden tener dificultades en la escuela el incentivo para graduarse y asistir a un colegio o universidad. Con el tiempo, dijeron, estos estudiantes se convertirán en residentes de Rhode Island que pagan impuestos y contribuirán a la economía de nuestro estado.

Al hablar en nombre del proyecto de ley, la Representante Díaz habló de un joven, Víctor Morente, quien emigró de Guatemala a Providence en los primeros años de su vida. Aunque vivió en Rhode Island durante años y se graduó de la escuela secundaria, como estudiante indocumentado, no calificaba para la matrícula de residente. Su familia tuvo que usar sus ahorros para que él pudiera asistir a CCRI a tiempo parcial; después de años de ahorrar, no podían pagar la matrícula a tiempo completo. Cuando se convirtió en residente en 2012, cambió las reglas del juego para él, ya que le permitió transferirse a Rhode Island College, donde se graduó en 2014. Ahora se desempeña como director de comunicaciones del Departamento de Educación de Rhode Island y es ciudadano estadounidense. Testificó en nombre de este proyecto de ley durante años porque no quiere que otros tengan que pasar por lo que él hizo.

“Los jóvenes no deben ser castigados por acciones fuera de su control. Muchos de los estudiantes a los que estamos tratando de ayudar vinieron a los Estados Unidos con sus padres y han vivido en el país durante varios años ”, continuó la representante Díaz. “La educación es un derecho humano y todas las personas, independientemente de su estatus, deberían poder mejorar sus propias vidas”.

La medida ahora se traslada a la oficina del gobernador.

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- Los estudiantes de Rhode Island regresarán a las aulas a tiempo completo de manera presencial el próximo año escolar, anunciaron el gobernador, la comisionada de Educación y la directora del Departamento de Salud del estado.

Al hacer el anuncio, el gobernador Dan McKee, la comisionada Angélica Infante-Green y la doctora Nicole Alexander-Scott pusieron en circulación una Guía para la Reapertura Segura de las Escuelas. Los departamentos estatales, incluido el Departamento de Educación de Rhode Island (RIDE) y el Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH), brindarán a las Agencias Educativas Locales (LEA) apoyo, herramientas y una línea abierta de comunicación con respecto a la guía de salud y seguridad local y nacional y otra información crítica requerida para tomar decisiones informadas para una reapertura responsable y exitosa de las instalaciones escolares para el año académico 2021-2022.

Como resultado de las operaciones de vacunación pública y el alcance del estado, hasta la fecha casi el 90% de los maestros y el personal escolar de Rhode Island están completamente vacunados. Aproximadamente el 60% de los habitantes de Rhode Island de 16 a 18 años y más del 40% de los de 12 a 15 años están completamente vacunados. La guía emitida hoy considera la amplia disponibilidad de vacunas, un mayor acceso a las pruebas de COVID-19 y la estabilización de las tasas de infección en todo el estado.

Los líderes estatales anunciaron que ya no se requerirá que las LEA brinden una opción de aprendizaje a distancia para los estudiantes. Las LEA aún necesitarán desarrollar planes para garantizar que se brinden servicios y programación educativa si un estudiante debe permanecer en casa por períodos cortos de tiempo debido a una enfermedad, aislamiento o cuarentena. Las escuelas pueden seguir utilizando oportunidades de aprendizaje a distancia (como cursos de aprendizaje a distancia fuera del horario escolar tradicional) para grupos selectos de estudiantes según corresponda a su discreción. RIDE también revisará las solicitudes de las LEA que desean implementar días completos de aprendizaje virtual para todos los estudiantes del distrito, como un día virtual de nieve. Familias de estudiantes que corren un mayor riesgo de padecer enfermedades graves, incluidos aquellos con necesidades especiales de atención médica o que viven con personas de alto riesgo,

El estado continuará recomendando grupos estables de estudiantes siempre que sea posible, especialmente en los niveles de grado con estudiantes que aún no son elegibles para la vacunación completa. No se requerirá distanciamiento físico para grupos estables o niveles de grado elegibles para la vacunación completa. Sin embargo, se recomendarán 3 pies de espacio para actividades en interiores en espacios compartidos para grupos de escuelas primarias no estables y grupos de edad que no son elegibles para la vacunación completa. Se fomentan las experiencias de comedor y aprendizaje al aire libre y se seguirán recomendando tablas de asientos para los salones de clases y los autobuses escolares.

Para el transporte escolar, no habrá restricciones de capacidad de transporte en el otoño. Los funcionarios estatales continuarán recomendando la distancia entre los pasajeros, manteniendo juntos los grupos de autobuses estables tanto como sea posible y diseñando e implementando gráficos de asientos con asientos asignados. Esta guía está alineada con la guía de otros estados. Las cubiertas faciales son requeridas por orden federal en los autobuses escolares y otras formas de transporte público en los EE. UU. Y, por lo tanto, seguirán siendo obligatorias hasta nuevo aviso.

El estado recomienda encarecidamente que las LEA establezcan políticas de enmascaramiento que exijan que todas las personas no vacunadas usen una máscara mientras estén en interiores. El uso de mascarillas puede ser opcional para las personas que están completamente vacunadas. Los miembros del personal completamente vacunados no necesitarán usar una máscara en el interior. Actualmente, no se requiere el uso de mascarillas al aire libre en Rhode Island.

Las excursiones se pueden reanudar siempre que se cumplan las políticas de seguridad y salud COVID-19 necesarias. Los grupos estables deben permanecer constantes durante las excursiones; los mismos grupos de aula deben participar como un grupo estable en las actividades de la excursión tanto como sea posible.

Para la duración de la cuarentena, las agencias considerarán los casos y las tasas de vacunación mientras priorizan la importancia del aprendizaje en persona para los estudiantes. El estado recomendará un requisito de cuarentena de “7 días con pruebas”, que tiene en cuenta la interrupción mínima de la educación de los estudiantes y la vida de las familias. Bajo esta recomendación, las personas de contacto cercano pueden regresar a la escuela el día 8 con una prueba negativa. RIDOH puede recomendar períodos de cuarentena más prolongados en determinadas situaciones. RIDOH tomará las decisiones de cuarentena basándose en la distribución de las aulas y la capacidad de determinar contactos cercanos. Por ejemplo, si hay un caso positivo dentro de una manada estable, es probable que toda la manada estable deba ponerse en cuarentena si no se realizó un distanciamiento físico. Si los estudiantes comparten un espacio al aire libre como para el recreo, La investigación de casos se realizará a nivel individual para tratar de determinar contactos cercanos. Si los estudiantes mantienen una distancia física constante mientras están adentro, solo se pondrán en cuarentena a los contactos cercanos que no estén vacunados.

La orientación del año escolar 2021-22 se puede encontrar en este enlace. Este sitio web se actualizará durante el verano con las últimas actualizaciones y recursos sobre el regreso a la escuela. La guía actual puede ser revisada una vez que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publiquen sus recomendaciones para la reapertura de K-12 este otoño.

Add a comment

Más artículos...