Conocidos comercialmente como Teo Products o Martínez Farmers, esta pareja de agricultores dominicanos radicada en Rhode Island tiene una historia que combina romance, trabajo duro, resultados y esperanza

PROVIDENCE, RI.- Teodulio y Margarita María se conocieron por teléfono hace nueve años. Oriunda de Santiago de los Caballeros, ella vivía en Estados Unidos, donde ha residido por los últimos 30 años, y él estaba en su natal Miches, en República Dominicana. Un hermano de él, que asistía a la misma iglesia cristiana que ella, los presentó vía telefónica, con la idea de que harían buena pareja, ya que ambos estaban solteros después de divorciarse y además tenían muchas cosas en común, especialmente el buen sentido del humor.

Teodulio asegura que su conocimiento del mundo de la apicultura, además de los chistes que le hizo desde su primera conversación, fue lo que más atrajo a Margarita María. “La primera vez que la llamé por teléfono le hice una broma diciéndole que ella debía unos ‘taxes ́”, recuerda él, entre risas. Llamada tras llamada, conversación tras conversación, surgieron los intereses comunes, luego el romance. Ninguno de los dos sabía, entonces, que alguna vez cultivarían juntos algo más que una relación de pareja. Nueve años han pasado desde que comenzaron una nueva vida juntos. Estados Unidos, la llamada “tierra de oportunidades”, literalmente les ofreció la posibilidad de un modo de vida basado en la actividad agrícola.

Todo comenzó gracias a una video llamada donde ella le mostraba el patio de la casa donde vivía en Rhode Island y el observó que la yerba era hermosa. “Donde se da la yerba, se da la comida”, le dijo él, además de pedirle que moviera y levantara la tierra, en la que de inmediato, con su ojo de agricultor, notó el potencial para los cultivos.

“Cuando llegue aquí comencé a preparar la tierra. Alguien pasó por aquí y me regaló una cabeza de ajo y me dijo ‘siémbrala ́ y me recomendó ir a Southside Community Land Trust. Ahí me dieron semillas y me preguntaron si quería llenar una aplicación. Así comenzó todo, en el2016. Yo estaba recién llegado, vine en diciembre del 2014. Me dieron lo que me gusta, tomate, ajíes, berenjenas, lechuga y auyama de aquí, cilantro, rábano, remolacha, zanahoria, maíz dulce y de todo coseché”, narra Teodulio.

A través del programa Southside Community Land Trust comenzaron a visitar lugares de crianza de cerdos, pollos, reses y pavos, donde escuchaban charlas con expertos en agricultura. Luego hicieron un pequeño invernadero en el patio su casa y de ahí pasaron a vender junto a otros productores en un mercado donde al principio alquilaban un puesto y luego compraron sus propias carpas. En la actualidad son dueños de dos acres dentro del Urban Edge Farmers Park, en el área de Plainfield Pike, en Cranston, y son conocidos comercialmente como Teo Products o Martínez Farmers y participan también con el programa Sankofa, en West Elmwood, en Providence.

Este año cultivaron auyama, habichuelas negras y rojas, molondrones, ajíes (cubanela, jalapeño, morrones, gustoso), remolacha, lechuga, pepino, zanahoria, tomate, berenjena, cilantro, ajo, cebolla, papas,  batata, apio, alcachofa de Jerusalén, entre otros. Además de participar en mercados oficiales y emergentes en diferentes temporadas a lo largo del año, son proveedores de Farm Fresh y su afiliada Hope Harvest (a esta última le vendieron 10 mil libras de productos el último año).

Como abeja al panal

Teodulio, que en 2017 fue  reconocido como Agricultor del año por Southside Community Land Trust y que es además un experto injertador de árboles frutales (en especial cítricos, aguacates, mangos) dice que ha aprendido bastante a manejarse en este clima para lograr buenas cosechas con sus productos agrícolas. Con lo que no ha logrado todavía los resultados deseados es con su producción de miel. Él es productor de miel de abejas, un oficio que aprendió desde muy joven y en el que se capacitó en su país natal, paralelamente a su formación como pastor, actividad esta última que desempeñó por 24 años en República Dominicana.

Con sus dos primeras colmenas hizo un trabajo que rebasó los límites de la creatividad, al crear una especie de canales dentro de las paredes de su propia habitación para permitir que las abejas pudieran entrar y salir “cuando tuvieran que hacer sus necesidades”. Al aumentar el número de sus colmenas, su actividad de apicultor se vio limitada, ya que no era posible para él mantener hasta seis colmenas dentro de las paredes de su casa, por la seguridad de los miembros de la familia.

El sueño de estos laboriosos agricultores hispanos es seguir trabajando y produciendo “hasta que las fuerzas nos den, porque la edad apremia”, dice don Teodulio, que a sus 63 años ansía poder adquirir equipos modernos para el trabajo agrícola y también un medio de transporte más cómodo para él y Margarita María.

Luego, la meta es el retiro en Miches, República Dominicana, donde poco a poco están preparando el que habrá de ser su pequeño paraíso personal. En el programa en el que participan, los esposos Martínez son los únicos latinos/dominicanos produciendo vegetales, ya que hay productores hispanos de otras nacionalidades que participan con productos agropecuarios, como huevos, por ejemplo.

Add a comment

WOONSOCKET – El Concejo Municipal de la Ciudad de Woonsocket destituyó este jueves de su cargo a la alcaldesa de esta municipalidad, Lisa Baldelli-Hunt. El presidente del concejo, Daniel Gendron, fue de inmediato juramentado como nuevo alcalde. La decisión se produjo después dos días de audiencias y con una votación de 3-2. 

Según reportes del Canal 12, la audiencia convocada para destituir a la alcaldesa se llevó a cabo en respuesta a una denuncia presentada por la concejala Denise Sierra, quien acusó a la funcionaria  de no cumplir con sus funciones y negarse a ejecutar las ordenanzas y medidas aprobadas por el Concejo en repetidas ocasiones.

Baldelli-Hunt inmediatamente se comprometió nuevamente a hacer todo lo que esté a su alcance para asegurarse de que el grupo a favor de la medida sea destituido del cargo, diciendo que lo que hicieron fue antiestadounidense, de acuerdo con el Valley Breeze. 

Baldelli-Hunt volvería nuevamente a ocupar su puesto dentro de poco, ya que se estará presentando sin oposición como candidata a la Alcaldía en los comicios de noviembre próximo. 

Add a comment

La Policía se enteró de que Anderson estaba distribuyendo narcóticos en toda la Ciudad de Providence mientras estaba de servicio en su calidad de empleado de la ciudad.
PROVIDENCE, RI.- Un empleado del Departamento de Obras Públicas de Providence fue detenido por la Policía de esta ciudad acusado de distribución ilegal de narcóticos.
El informe policial indica que el pasado 15 de septiembre de 2022, luego de una investigación realizada por los miembros de la Oficina de Inteligencia y Crimen Organizado del Departamento de Policía de Providence, se ejecutó una orden de arresto contra un sujeto identificado como Christopher Anderson (DOB 29-01-99), por distribución ilegal de fentanilo.
Anderson es un empleado de la Ciudad de Providence dentro del Departamento de Obras Públicas (DPW). A través de la investigación, la policía se enteró de que Anderson estaba distribuyendo narcóticos en toda la Ciudad de Providence mientras estaba de servicio en su calidad de empleado de la ciudad.
Esta investigación resultó en la incautación de aproximadamente 1176 bolsas de cristal azul de fentanilo sospechoso, con un peso total combinado de 23,5 gramos. Anderson fue detenido sin incidentes y fue procesado en el Tribunal del Sexto Distrito esta mañana. Esta investigación está en curso.
 
Add a comment

Joven barbero de Providence incursiona con éxito en el uso de esta técnica, con la cual afirma ayuda a hombres y mujeres con pérdida de cabello a recuperar su autoestima y seguridad

PROVIDENCE, RI.- Cuando Cristian Reyes incursionó en la barbería siendo apenas un adolescente, buscaba realizar una actividad que le permitiera generar ingresos. Muy lejos estaba él de imaginar que a través de este trabajo encontraría, más que un medio de sustento, un oficio apasionante que le daría la oportunidad de transformar su vida y la de muchas otras personas.

Reyes es el creador de Diamond Scalp Micropigmentation Studio, un centro de estética que está revolucionando el concepto de barberías masculinas en Providence y zonas aledañas. La micropigmentación del cuero cabelludo consiste en la implantación de pigmentos por medio de técnicas y equipos especializados que permiten recrear la apariencia del cabello en personas que padecen problemas de pérdida parcial o total del pelo.

“Yo vengo de un background de barbería. Soy barbero desde hace once años, pero también soy una persona ambiciosa en términos profesionales que siempre soñó con descubrir su pasión. En la barbería llegué a un punto en el que me sentí frustrado. Necesitaba dar un valor agregado a mi trabajo. Estuve buscando durante algún tiempo hasta que el primo de mi novia me habló de la micropigmentación. Desde ese momento empecé a buscar información y luego me especialicé en esa área”.

Explica que la micropigmentación no es muy común todavía en Rhode Island, donde había apenas un negocio ofreciendo el servicio que él actualmente brinda y ni siquiera estaba dirigido al mercado hispano.

“Fue difícil al principio, pero tuve muy buena aceptación porque ya yo tenía una clientela. Gracias a Dios tuvimos personas que confiaron en mí. Primero empecé trabajando en mi casa y desde hace seis meses abrí mi local, en Providence”.

Cambiando vidas

Perder el cabello es algo que puede ocurrir por causa de la edad, factores genéticos o cuestiones de salud, tanto en hombres como en mujeres, pero no todos aceptan este proceso con naturalidad. Mientras hay quienes incluso disfrutan el cambio, otros se ven afectados por serios problemas de autoestima e inseguridad. Para estos últimos, la posibilidad de recuperar la apariencia de su pelo por medio de la micropigmentación es el significado de recobrar el amor propio.

“La reacción de los clientes es lo mejor. No tengo palabras para expresar la satisfacción que me da hacer este trabajo. Yo tengo personas que han llorado y me dicen que no salían porque no querían que los vieran, que no se quitaban una gorra. Me dicen que yo les cambié la vida”.

La micropigmentación deja una apariencia muy similar al pelo en crecimiento. El procedimiento dura de tres a cuatro horas y por lo general no requiere anestesia (la mayoría de los clientes sienten una ligera comezón en el proceso y si alguno llegar a sentir dolor es mínimo y tolerable). Toma tres sesiones con un intervalo de dos a tres semanas entre cada una para lograr el resultado completo. El tiempo entre una sesión y otra es para permitir al cuero cabelludo que vaya recuperándose. El resultado es permanente y en raros casos se requiere un retoque, lo cual es opcional para el cliente.

Trabajo artístico

Reyes, que además de dos certificaciones completó hace poco un máster que le permite enseñar la técnica a otras personas, recomienda ser cuidadosos a la hora de elegir a alguien para hacerse un procedimiento de micropigmentación.

“Hagan bien su ´research´ porque por ahí puede haber personas diciendo que saben hacer el trabajo y realmente no están calificados para hacerlo”, señala, al tiempo de enfatizar en que este procedimiento es permanente y que remover un trabajo mal hecho es difícil y costoso.

Refiere que la micropigmentación tiene ventajas en relación con la técnica de trasplante de cabello, ya que el resultado es inmediato y más garantizado.

El precio promedio de la micropigmentación del cuero cabelludo es de 2 mil a 2,500 dólares. Sus clientes son de todas las nacionalidades, con edades que oscilan entre 25 y 50 años o más. La mayoría son hombres pero cada vez más mujeres están acudiendo también en busca de sus servicios. Además de trabajar el cuero cabelludo, Reyes hace este procedimiento en el área de la barba.

El local está ubicado en el 505 Atwood Avenue, Providence, y trabaja de 9 de la mañana a 5 de la tarde, de lunes a sábado. Los interesados deben hacer una cita llamando al (401) 263-8463.

Add a comment

Cinco miembros de una misma familia, de origen guatemalteco, claman por ayuda tras un aparatoso accidente que casi les cuesta la vida, en Central Falls, cuando su auto fue impactado de frente por un conductor -presumiblemente borracho- que manejaba en vía contraria.

CENTRAL FALLS, RI.- La que estaba supuesta a ser una salida de diversión para celebrar un cumpleaños terminó convirtiéndose en una noche de terror y espanto en la que por poco pierden la vida cinco miembros de una misma familia. Aunque lograron salvarse del aparatoso choque en el que un conductor en vía contraria se estrelló de frente contra el vehículo en que viajaban, a casi tres meses de ocurrido el accidente estas personas siguen lidiando con las múltiples fracturas físicas y emocionales que sufrieron con el impacto.

Las víctimas de esta historia responden a los nombres de Emma Roxana Cano Canté, de 28 años; Melvin Aarón Cano Canté, de 30 años; Jéssica Rosmery Cano Canté, de 24 años; William Arnoldo Morataya Canté, de 27 años; y Santos de Jesús Franco Chacón, de 30 años. Todos son originarios de Guatemala. Era la madrugada del cuatro de julio del 2022, cuando el grupo de familiares regresaba a su casa después de salir juntos a cenar. El auto en que viajaban transitaba por la Broad Street de Central Falls cuando un vehículo tipo van los chocó de frente. Familiares de los afectados aseguran que el conductor de la van estaba manejando “bajo los efectos del alcohol y/o las drogas”.

Con el violento choque frontal, todos quedaron en situación muy complicada. Jéssica, quien al momento del accidente tenía tres meses de embarazo, se rompió las dos piernas, la cintura, el cuello, un brazo, además de sufrir heridas en la cara, y actualmente está en silla de ruedas; Emma terminó con varias costillas rotas, un pie, la cintura, el cuello y la clavícula fracturados, tiene golpes internos y ahora depende de una bolsa de osteotomía en el vientre para hacer sus necesidades fisiológicas. Ha necesitado varias cirugías y apenas este miércoles tuvo que ser llevada de emergencia al hospital debido a complicaciones relacionadas con su estado. Santos de Jesús, esposo de Emma, y quien iba conduciendo el carro accidentado, resultó con las dos piernas, el brazo y la cintura fracturados, además de sufrir golpes internos y un sangrado cerebral. Los médicos tuvieron que operarlo de emergencia para hacerle una reconstrucción facial, además le quitaron el vaso y parte de un riñón. William se rompió la mandíbula y una pierna; en tanto que Melvin se fracturó un pie, recibió golpes en la cabeza, además de varias contusiones y lesiones internas.

“Para mí esto ha sido muy duro porque ellos son la única familia que tengo aquí. Son mis tres hermanos dos hembras y un varón y mis dos cuñados. No puedo trabajar porque tengo que cuidarlos y ellos por su situación tampoco pueden trabajar”, se lamentó Aideé Cano Canté, quien tiene a su cargo también su hijo de un año y siete meses. La familia alega que ha tratado de conseguir auxilio en instituciones comunitarias pero no han recibido ninguna asistencia institucional, solo la caridad de amigos y vecinos que los han ayudado dentro de sus posibilidades con pequeñas contribuciones económicas de 20, 30 y 40 dólares, o donaciones de comida.

“Hay momentos en los que ya no sé qué hacer porque no tenemos cómo pagar la renta, cómo comprar comida. Somos una familia muy humilde. Somos de Guatemala y acabamos de llegar al país hace apenas cinco meses. Solo mi cuñado, el que iba manejando, tiene un año aquí. Me siento muy preocupada por la situación, ya que ninguno tiene seguro médico. A la única que le dieron seguro fue a mi hermana porque está embarazada de seis meses. El crecimiento de su bebé se ha visto afectado porque le pusieron un aparato por la quebradura del cuello”, dijo Cano Canté.

Indicó que la compra de medicamentos es otro desafío con el que tienen que lidiar. “Mi hermana usa una bolsa de osteotomía a raíz del accidente. Solo el tratamiento de ella para diez días me cuesta 180 dólares”. Dijo que han recibido facturas de cientos de miles de dólares que no saben cómo harán para poder pagarlas. Afirmó que en el Rhode Island Hospital hablaron con un trabajador social donde les dijeron que les podían hacer un descuento pero no quitarles la deuda por completo. El caso está en manos de un abogado que fue a su casa, les pidió información del caso pero desde hace más de un mes y quince días no han sabido nada sobre él.

Cualquier persona interesada en ayudar a esta familia puede hacerlo comunicándose con Aideé Cano Canté, llamando al (401) 218-4489. Consultada por este medio con respecto a este caso, la alcaldesa de Central Falls, María Rivera, declaró: “Yo llegué al lugar del accidente pero no pude comunicarme con ninguno de los familiares. Quedé sumamente impactada al ver lo severo del accidente. Cuando llegué ya la ambulancia se había llevado a todos los que fueron impactados. Gracias a Dios nadie perdió su vida. Yo sé que va a ser una larga recuperación para las personas impactadas y estamos aquí para ayudarlos en lo que esté a nuestro alcance”.

Add a comment

Los cadáveres corresponden a personas de avanzada edad cuya identidad no ha sido revelada hasta el momento.

WOONSOCKET, RI.- Los cuerpos sin vida de un hombre y una mujer fueron encontrados dentro de una vivienda en Woonsocket, informó este lunes el Departamento de Policía de esta ciudad.

Los cadáveres de las dos personas, ambas de avanzada edad, se encontraban en estado de descomposición. La identidad de estas personas no ha sido dada a conocer hasta el momento.

De acuerdo con la versión de la policía, la vivienda dentro de la cual fueron hallados los cadáveres es propiedad de la ex alcaldesa de Woonsocket Susan Menard. 

El caso se encuentra bajo investigación.

Add a comment

El Departamento de Policía de Cranston alertó a los residentes en esta municipalidad sobre una ola de robos y vandalización de vehículos específicamente en el área de Garden City. Desde el 20 de agosto, se han recibido 18 informes o llamadas de servicio por robos/vandalización de automóviles en el área de Garden City.

Los incidentes ocurren durante las horas de la noche en el corredor de Pontiac Ave desde Rolfe Square hacia el sur hasta Garden City Drive. La mayoría de los vehículos no tenían puestos los seguros en las puertas en el momento en que fueron robados o vandalizados.


"Pedimos al público que retire todos los objetos de valor y asegure las puertas de sus vehículos. Las personas involucradas en esta actividad delictiva tomarán el camino de menor resistencia y, a menudo, seguirán adelante si se encuentran con un automóvil debidamente cerrado", recomienda la policía.

Además, si es posible, agrega, estacione en un área que esté bien iluminada o cubierta por luces activadas por movimiento. Las cámaras de timbre y otras cámaras de vigilancia exterior a menudo ayudan a resolver estos casos.

Es importante que todos los robos de automóviles se informen al Departamento de Policía de Cranston y se compartan los videos correspondientes u otra información. "Esa pista que se comparte en lugar de descartarse puede ser la que nos permita discernir un patrón y, en combinación con otras pistas, identificar a un sospechoso o sospechosos", indican las autoridades.

Si alguien tiene información sobre estos delitos, comuníquese con el Departamento de Policía de Cranston al 942-2211.

Add a comment

Más artículos...