El avión se estrelló con 123 pasajeros y 9 miembros de la tripulación a bordo, recogió la Administración de Aviación Civil de China en un comunicado publicado varias horas después del accidente.

Pekín/Shanghái, 21 de marzo (EFE).- Un Boeing 737-800 de China Eastern se estrelló hoy en la provincia meridional china de Guangxi con 132 personas a bordo en la peor catástrofe aérea civil registrada en el país asiático desde 2010.

El avión, que realizaba el trayecto entre las ciudades de Kunming (suroeste) y Cantón (sureste) se estrelló con 123 pasajeros y 9 miembros de la tripulación a bordo, recogió la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) en un comunicado publicado varias horas después del accidente.

En un primer momento, la televisión estatal CCTV informó de que había 133 personas a bordo del vuelo MU5735, que despegó a las 13.15 hora local (05.15 GMT) antes de precipitarse a tierra en la región de Guangxi (sur) sin que por el momento se conozcan más detalles ni si hay supervivientes.

Tampoco hay información sobre lo que habría provocado el accidente: "La precisa naturaleza del incidente permanece sin determinar", informó CCTV sin dar más detalles.

La última tragedia aérea de la que informó la aviación china fue el 24 de agosto de 2010, cuando un vuelo de Henan Airlines se estrelló en la ciudad de Yichun, en la provincia nororiental de Heilongjiang, causando la muerte de 44 personas.

No obstante, en 2016 murieron cinco personas en otro accidente en Shanghái (este), el de un hidroavión de la compañía Joyair que efectuaba su vuelo inaugural con diez personas a bordo.

El diario oficial Global Times se apresuró a recordar que, a fecha de febrero, se habían superado las 100 millones de horas de vuelo seguras en China, la mejor marca en la historia del país.

LAS TAREAS DE RESCATE, EN MARCHA

Equipos de rescate enviados desde diferentes puntos del sur de China se dirigieron al lugar para iniciar -una vez extinguido el fuego- las labores de búsqueda aunque con pocas perspectivas de encontrar supervivientes, dada la altura desde la que el aparato se precipitó al suelo, según imágenes difundidas en las redes sociales.

Las informaciones disponibles por el momento apuntan a que se han desplegado más de 650 efectivos en la zona -en el condado Teng de la localidad de Wuzhou, en Guangxi- así como 23 camiones de bomberos.

Los equipos de rescate lograron apagar el fuego alrededor de las 17.00 hora local (09.00 GMT), según la cadena estatal.

Tras el suceso, el presidente chino, Xi Jinping, aseguró sentirse "conmocionado", y el Consejo de Estado (Ejecutivo) formó un comité para investigar tanto las causas del accidente "lo antes posible" como otros posibles problemas de seguridad en el sector de la aviación civil con el objetivo de "garantizar la absoluta seguridad de las operaciones de aviación".

El vuelo tenía una duración prevista de una hora y cuarenta minutos, en la que el aparato, de casi siete años de antigüedad, debía recorrer los 1.357 kilómetros que separan Kunming de Cantón.

Según datos del portal de seguimiento de vuelos FlightRadar24, la aeronave volaba a las 14.19 hora local (06.19 GMT) a una altitud de 29.100 pies (8.870 metros) cuando, a unos 55 kilómetros al oeste de la localidad de Wuzhou, comenzó a descender.

El último punto de contacto del vuelo, según el citado portal, fue a unos 25 kilómetros al suroeste de Wuzhou, a una altitud de 3.225 pies (989 metros), a las 14.22 hora local (06.22 GMT), lo que supondría que en apenas tres minutos el aparato descendió casi 8.000 metros.

CHINA EASTERN Y BOEING CAEN EN BOLSA

Menos de una hora después de que se confirmara el suceso, la página web y la aplicación de la aerolínea China Eastern, la segunda del país, fundieron sus pantallas a blanco y negro en señal de luto por el accidente.

También ordenaron que todos los aparatos 737-800 permanezcan en tierra tras el accidente hasta que se tengan más datos sobre lo ocurrido, según la prensa local.

Tras el siniestro, hacia las 17.15 hora de Pekín (09.15 GMT), las acciones de China Eastern en Nueva York perdían un 16,03 % durante las negociaciones previas a la apertura del mercado, según el portal de noticias económicas Yicai.

Ese mismo medio indica que también se resintieron con fuerza hacia esa misma hora los títulos de Boeing, que rebajaban su valor en un 8 % en Londres y un 6,6 % en Nueva York.

En los últimos meses, la compañía estadounidense parecía encontrarse cada vez más cerca de volver a conseguir la autorización para que sus 737-MAX -un aparato diferente al accidentado- volasen de nuevo en China tras su prohibición en marzo de 2019 después de dos accidentes, en Etiopía e Indonesia, que provocaron la muerte de casi 350 personas.

Add a comment

Versiones iniciales indican que al parecer el ex lanzador murió al caer de una escalera en su casa

REPUBLICA DOMINICANA.- El lanzador zurdo Odalis Pérez murió tras un accidente en su hogar, según informes preliminares. Fue hallado muerto por su hermano. 

El exlanzador de Grandes Ligas ,  de 43 años y nativo de Las Matas de Farfán, se habría caído de una escalera en una casa en Santo Domingo Este.

Walin Batista, abogado de Pérez, confirmó la ocurrencia del fallecimiento del pelotero, alrededor de las las siete de la noche. El cadáver fue encontrado por su hermano, Cristian Pérez, el cual llegó a la casa y halló a Odalis tirado en el patio.

Hasta el momento se desconoce las razones oficiales, pero todo luce indicar que Odalis resbaló por una escalera.

Pérez jugo  con Los Ángeles Dodgers en el beisbol de Grandes Ligas y  con el equipo de los Leones del Escogido y Estrellas Orientales en la Liga Dominicana.

Vea detalles adicionales de esta noticia en en este enlace

(Tomado de:  Noticias SIN)

Add a comment

Actualmente, 30 personas están internadas, de las cuales 11 se encuentran con respirador, y 35 bajo observación médica 

Buenos Aires, 3 de febrero (EFE).- La muerte en Argentina de 20 personas por consumir cocaína adulterada, adquirida en un barrio miseria de la provincia de Buenos Aires, ha generado gran conmoción social y puesto sobre la mesa la necesidad de reforzar la lucha contra el narcotráfico y las adicciones, en el difícil contexto de altas tasas de pobreza que vive el país.

Las alarmas se encendieron este miércoles cuando los médicos detectaron cuatro pacientes en el hospital municipal de Hurlingham que habían fallecido por haber consumido cocaína, y luego se reportaron pacientes en los hospitales de la jurisdicción de la Fiscalía General de San Martín, que tomó el caso y emitió una advertencia a la población de la circulación de cocaína de “altísima toxicidad”.

Los pacientes perdían el conocimiento a minutos de consumir la cocaína y en ese estado llegaban a los hospitales, según han repetido diversas autoridades en los medios.

De acuerdo con fuentes policiales citadas por medios locales, uno de los intoxicados admitió que había comprado la droga en las inmediaciones de "Puerta 8", una villa de emergencia situada en Tres de Febrero.

Y allí apuntaron los operativos policiales.

“Es un caso inédito”, explicó al canal TN el secretario de Política Criminal de la Procuración de la provincia de Buenos Aires, Francisco Pont Verges, que agregó que no hay registro de hechos similares en esa provincia.

VÍCTIMAS

Según los últimos datos de la provincia de Buenos Aires, ascendieron a 20 los muertos por consumir cocaína adulterada y, actualmente, 30 personas están internadas, de las cuales 11 se encuentran con respirador, y 35 bajo observación médica en guardias de hospitales en once localidades.

Fuentes oficiales habían confirmado 23 fallecidos, pero posteriormente un comunicado oficial del Gobierno provincial matizó que en realidad tres de esas personas habían sido caratuladas como “muerte en vía pública” en un recuento anterior.

“Respecto a la información sobre otras 3 personas fallecidas, corresponde a casos que la fiscalía caratuló como muerte en vía pública el miércoles pasado”, indicaron en el documento.

“Hemos estabilizado la situación. Podría haber sido una tragedia mayor”, dijo el jefe de Asesores del Gobierno provincial, Carlos Bianco, en rueda de prensa.

No obstante, las autoridades sanitarias bonaerenses continúan con la alerta epidemiológica emitida este miércoles a todos sus hospitales tras la serie de casos fatales y graves por el consumo de la droga envenenada.

También emitieron un comunicado inédito de alerta para que aquellos que hubieran adquirido cocaína en las últimas 24 horas no la consuman o acudan a un centro de salud si la ingirieron y padecen síntomas.

ADULTERADA

La droga que incautaron las autoridades en los registros se encuentra en envoltorios de nylon rosa que contiene la sustancia blanca en el interior, indicó Pont Verges.

La Justicia se encuentra realizando las pericias del componente que se encontró en esos envoltorios y que se agregó a la cocaína.

Pero las autoridades provinciales estiman que puede tratarse de una sustancia que contenga opioides por la respuesta favorable de los pacientes al tratamiento con Naloxona en los hospitales.

CASO POLICIAL

Desde el mediodía del miércoles, la Policía de la provincia de Buenos Aires ha desplegado operativos en la zona de la llamada "Puerta 8" a los que se sumaron durante la madrugada registros en varios puntos de la provincia.

Según dijeron voceros de la fiscalía General de San Martín a Efe, quedaron detenidas seis personas y se incautaron dosis de marihuana y cocaína que eran similares a las encontradas en las primeras víctimas.

Durante la madrugada se sumaron los registros e incautaciones de drogas de la justicia federal.

El ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni, afirmó a varios medios que se sumaron este jueves 7.000 a 8.000 dosis a las incautaciones de 5.600 dosis realizadas el miércoles.

Y Berni confirmó en rueda de prensa que en esos operativos se detuvo al llamado “El Paisa”, como sospechoso de vender la droga adulterada, que tenía fecha de captura desde 2018: “Descabezamos la cúpula de la banda”.

OPOSICIÓN

El caso abrió interrogantes sobre el avance del narcotráfico en Argentina y la persistencia de los "búnker" de venta de drogas, ya que el de "Puerta 8" había sido registrado en diciembre pasado.

El oficialista Berni recordó que la cocaína no se produce en Argentina y que en la ciudad de Buenos Aires y en los dos primeros cordones que la rodean diariamente se venden entre 200 a 250 mil dosis.

La coalición opositora a la que pertenece el expresidente Mauricio Macri (2015-2019) responsabilizó al Gobierno de Alberto Fernández de no combatir el narcotráfico.

La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal habló de “Estado ausente, que mira para otro lado”, en tanto la exministra de Seguridad de la nación Patricia Bullrich dijo que “si el Gobierno no da esa batalla, la guerra entre bandas convierte al país en un coto de caza”, en sus cuentas de Twitter.

El familiar de un paciente preguntó ante la prensa en la puerta del hospital de Hurlingham: “¿Al sector político, policial, queremos erradicar la droga? ¿O queremos seguir enriqueciéndonos con la desgracia ajena, con la pobreza, con la gente que vive en las villas?”.

Add a comment

El terremoto, que también se sintió en la República Dominicana y Cuba, se registró este sábado a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad, de acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos.

Puerto Príncipe, 14 de agosto (EFE).- Al menos 227 personas murieron por el terremoto de magnitud 7,2 que afectó este sábado a Haití, de acuerdo con un nuevo balance de Protección Civil, que da cuenta de "cientos de heridos y desaparecidos".

Del total de fallecimientos, 158 se produjeron en el sur, según el informe de Protección Civil, que en un primer recuento reportó 29 fallecimientos tras el movimiento telúrico.

A través de su cuenta de Twitter, el organismo señaló que "las primeras intervenciones, llevadas a cabo tanto por rescatistas profesionales como por miembros de la población, hicieron posible extraer a muchas personas de entre los escombros".

"Los hospitales siguen recibiendo heridos", agregó.

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, declaró el estado de emergencia como consecuencia del terremoto, que se registró a las 08.29 hora local (12.29 GMT), a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad, y también se sintió en la República Dominicana y Cuba.

Al sismo le siguió una réplica de magnitud 5,2 a 17 kilómetros de la localidad de Chantal, también con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad.

Expertos evalúan daños

Un equipo de expertos en desastres de Estados Unidos se encuentra en Haití para evaluar "los daños y necesidades" del país caribeño tras el terremoto que afectó a la empobrecida nación este sábado y que ha dejado, de momento, 227 muertos y cuantiosos daños materiales.

Así lo anunció este sábado la administradora de la Agencia de Cooperación para el Desarrollo de Estados Unidos (Usaid, en inglés), Samantha Power, designada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para coordinar la respuesta al sismo de magnitud 7,2 en Haití.

"Nuestros expertos ya están sobre el terreno, evaluando los daños y las necesidades (tras el terremoto). Estamos actuando urgentemente para responder", escribió Power en su cuenta oficial de Twitter.

Ni Power ni la Usaid aclararon inmediatamente si sus expertos volaron este sábado a Haití o se encontraban ya en el país cuando se produjo el sismo, y tampoco dieron detalles sobre el tamaño o la composición del equipo.

Biden autorizó este sábado una "respuesta inmediata de Estados Unidos" al terremoto en Haití y nombró a Power como " la alta funcionaria estadounidense encargada de coordinar este esfuerzo", anunció la Casa Blanca en una breve nota.

El mandatario dio esa orden después de recibir información sobre el sismo, que le proporcionaron vía videoconferencia el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el asesor de seguridad nacional del mandatario, Jake Sullivan.

El terremoto, que también se sintió en la República Dominicana y Cuba, se registró a las 08.29 hora local (12.29 GMT) a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad, de acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).

Al sismo le siguió una réplica de magnitud 5,2 a 17 kilómetros de la localidad de Chantal, también con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad.

El USGS asignó al terremoto de magnitud 7,2 una alerta roja en su escala de daños humanos, que significa que "es probable que haya un alto número de víctimas y es probable que el desastre afecte a una zona extensa", indicó en su página web.

"En el pasado, otros eventos con este nivel de alerta han requerido una respuesta de nivel nacional o internacional", advirtió.

La agencia también emitió una alerta roja en cuanto a los daños materiales resultantes del terremoto, y calculó que las pérdidas económicas podrían equivaler a "entre el 6 % y el 60 % del PIB de Haití", el país más pobre de América.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA, en inglés) emitió una alerta de tsunami que posteriormente levantó, al determinar que había pasado la amenaza de que se produjera ese fenómeno caracterizado por olas gigantes.

El terremoto tuvo una intensidad ligeramente superior al sismo de magnitud 7 que en enero de 2010 dejó 300.000 muertos, igual cantidad de heridos y 1,5 millones de damnificados en Haití.

Add a comment

"El país merece y necesita una recuperación emocional y dejar atrás las medidas que tuvimos que imponer para un tiempo que ya es pasado", afirmó en un discurso el presidente Luis Abinader.

SANTO DOMINGO.- República Dominicana anunció que deja sin efecto "todas" las medidas de restricción impuestas a causa de la pandemia, como el uso de mascarillas en espacios públicos y en aquellos privados de uso público, debido al "éxito" de su programa de vacunación que cumple un año de ejecución.


"El país merece y necesita una recuperación emocional y dejar atrás las medidas que tuvimos que imponer para un tiempo que ya es pasado", afirmó en un discurso el presidente Luis Abinader.

"Medidas como el uso de la mascarilla, la necesidad de presentar la tarjeta de vacunación para acceder a todos los lugares, o las restricciones en espacios públicos, hoy, son responsabilidad individual de todos y cada uno de nosotros. Después de esta larga batalla, comenzamos a recuperar la libertad", afirmó el gobernante.

Abinader aseguró que el país ha superado "lo peor de la pandemia" y que los contagios diarios y de las últimas cuatro semanas están en franco descenso.

"Tenemos una de las tasas de mortalidad más bajas del mundo y una ocupación hospitalaria muy baja", puntualizó el jefe de Estado.


En la nación han fallecido 4.351 personas por la pandemia desde marzo de 2020 y en semanas recientes los nuevos contagios han ido en descenso.

Add a comment

San Juan, 17 de diciembre (EFE).- El Departamento de Salud de Puerto Rico informó este jueves que 23 de las 98 candidatas en Miss Mundo 2021 que estaba previsto a celebrarse este jueves en la isla, dieron positivo a la covid-19, lo que llevó a que se pospusiera el mismo.

Por estos contagios, de un total de 38 entre las concursantes y personal técnico, los organizadores de Miss Mundo decidieron posponer por 90 días la gala final del evento, prevista para esta noche en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan.

Todo el equipo permanecerá en cuarentena y se harán pruebas de monitoreo, según el comunicado de la organización, que indica que las 98 concursantes y el personal técnico regresarán a sus países de origen una vez reciban el visto bueno de los funcionarios y asesores sanitarios.

La decisión ha sido tomada tras consultar al equipo médico que asesora a la producción del certamen de belleza y al personal del Departamento de Salud de Puerto Rico, que la víspera cifró en 17 los positivos registrados.

Previamente se había anunciado que acudiría menos público del previsto y que algunas concursantes iban a participar virtualmente tras haber dado positivo por la covid-19, pero la detección de nuevos casos en esta jornada llevó al aplazamiento de la gala.

La presidenta de Miss Mundo, Julia Morley, ha subrayado que están deseosos de que "las concursantes puedan disfrutar de su evento y que una de ellas sea coronada como Miss Mundo en un entorno seguro para todos".

"Nada debe deslucir ni empañar la experiencia para estas jóvenes que se han preparado para competir y representar a sus países. Es por eso que hemos tomado estas medidas", añade.

Los casos de la covid-19 han aumentado en la isla caribeña en los últimos días asociados a eventos multitudinarios y han llevado también a la suspensión temporal de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente.

El Departamento de Salud confirmó este jueves que han contabilizado 423 positivos entre asistentes a los conciertos de Bad Bunny del pasado fin de semana, y 39 entre miembros de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico Roberto Clemente.

Add a comment

Un hombre disparó contra su pareja y mató a cinco personas más que encontró en su camino mientras escapaba de la escena del crimen, antes de caer abatido por agentes policiales. La tragedia ocurrió la tarde de este sábado, en el barrio 21 de Enero, del municipio de Higüey, provincia La Altagracia, en el este de República Dominicana. Informes preliminares indican que otras nueve personas resultaron heridas, incluido un menor de edad, presumiblemente hijo de la pareja.

El homicida fue identificado como Ángelo Santana, según detalles ofrecidos por la vocera de la Policía, teniente coronel Ana Jiménez Cruceta, y por el fiscal de Homicidios de La Altagracia, Roberto Santos Pacheco, quien está al frente de las investigaciones, de acuerdo con la información dada a conocer por el periódico dominicano Diario Libre.

Mientras, versiones difundidas desde la región este del país por Noticias con Deyanira, indican que una discusión entre Santana y su pareja identificada como María Angélica Acosta, fue lo que detonó la masacre. En el lugar también resultó herido su hijo menor de edad, quien fue llevado al hospital Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia Altagracia, donde está recluido.
 
Luego el pistolero le dio un disparo mortal a la señora Victoria Villa Santana, de 69 años, quien trató de mediar en la situación. Posteriormente el matador se trasladó hasta la calle Wascar Tejeda donde tenía un negocio de venta de teléfonos móviles y en la peluquería Benjamin, que queda justo al lado dicho negocio, le disparó a Ezequiel Sanó. De inmediato entró a la tienda de celulares Gallery Móvil, donde varios proyectiles hirieron mortalmente a los hermanos Michael José Cuevas Rijo, de 23 años; y Digna Gineiry Cuevas, de 21. Pocos minutos después, Angelo también disparó contra Roni Lizandro Peguero Lora, de 34 años; y Miguel Ángel Pillier Cedano, de 28, matándolos a los dos.
 
Tan pronto se presentaron al lugar varios agentes de la Policía Nacional se produjo un enfrentamiento a tiros entre los miembros del cuerpo del orden y el pistolero, circunstancia en la que este último resultó herido de bala y falleció mientras recibía atenciones médicas.
 
Los heridos han sido identificados como Jony Díaz, de 45 años; Cecilio Reynoso, de 57 años; Darwin Castro, de 27 años; y Rafael Reynoso, de 45 años. Todos se encuentran ingresados en el Hospital General y de Especialidades Nuestra Señora de La Altagracia, y su condición es estable. También resultaron heridos los agentes policiales Miguel Ángel Guerrero y Gregory Franzua Pérez al estrellarse la camioneta en la que se desplazaban.
 
Hay versiones contradictorias en relación con la suerte corrida por la pareja del matador. Mientras algunos medios de prensa informaron que la mujer murió por las heridas de bala que recibió, otras publicaciones atribuyen al director del Hospital General de Especialidades Nuestra Señora de la Altagracia, Juan Santana, haber declarado que la señora Angelica Muñoz Acosta está con vida y siendo atendida en dicho centro de salud. 
Add a comment

Más artículos...