El congresista por Las Vegas, Ruben Kihuen, habla sobre la tragedia en un concierto de Jason Aldin y dice por qué en los Estados Unidos se debe hacer algo para reformar el uso de armas.
Add a commentAcontecer Latino
Georgia Power preparada para la tormenta tropical Nate
Georgia Power recuerda a sus clientes que durante condiciones climáticas severas la seguridad está siempre primero, y compartió una lista de consejos para antes, durante y después de la tormenta.
ATLANTA (PRNewswire-HISPANIC PR WIRE).- Georgia Power monitorea muy de cerca la tormenta tropical Nate, que posiblemente incluya fuertes lluvias y vientos moderados en la región oeste y norte de Georgia durante este fin de semana. La compañía está movilizando cuadrillas y preparándose para responder ante cualquier interrupción del servicio que pudiera ocurrir por la tormenta.
Georgia Power recuerda a sus clientes que durante condiciones climáticas severas la seguridad está siempre primero; respete los siguientes consejos:
- Antes de la tormenta:manténgase informado y escuche el pronóstico meteorológico antes de salir de su casa. Compruebe el estado de su kit de emergencia, desconecte los aparatos electrodomésticos grandes y cargue los teléfonos celulares para estar cubierto en caso de corte de energía.
- Durante la tormenta:Refúgiese a salvo en una construcción sólida, alejado de ventanas y puertas. Evite el contacto con conductores de electricidad, aparatos eléctricos, objetos metálicos y agua.
- Después de la tormenta:Nunca toque ningún cable que esté colgando o caído, incluso cables de teléfono o de TV que toquen una línea eléctrica. Nunca intente retirar troncos o ramas caídas sobre líneas eléctricas, ni tampoco ingrese a lugares donde hay árboles caídos o desechos arrastrados por la tormenta, ya que puede haber líneas eléctricas cortadas debajo de los destrozos.
Las Vegas, capital del terror: "Era como una zona de guerra"
Stephen Paddock, un hombre blanco de 64 años, disparó con armas automáticas el domingo desde una habitación del hotel Mandalay Bay de Las Vegas, provocando 59 muertos y más de 527 heridos.
Las Vegas (EE.UU.) (EFE).- Entre los más de 22.000 asistentes al festival de música de Las Vegas sobre los que abrió fuego Stephen Paddock se encontraban varios bomberos del condado de Los Ángeles que, a pesar de estar fuera de servicio, no dudaron en salvar vidas en una escenario similar al de "una zona de guerra".
"Estimamos que hay al menos 40 bomberos del condado hospitalizados, eso sin contar parejas, amigos y familiares", dijo a Efe Rick Godinez, capellán y capitán del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, que acudió al lugar de los hechos inmediatamente.
"Salvaron muchas vidas. Estamos acostumbrados a incidentes dramáticos, pero nadie te prepara para algo así. Lo que me han relatado (...), aquello era una zona de guerra, esquivando balas y el caos para, en apenas milésimas de segundo, tomar decisiones a vida o muerte", explicó Godinez.
"Más que preocuparse por sí mismos, actuaron para defender a sus familiares y seres queridos, al mismo tiempo que arrastraban a heridos y llevaban a la gente a zonas seguras en cuanto podían", apuntó.
Momentos de terror
Stephen Paddock, un hombre blanco de 64 años, disparó con armas automáticas el domingo por la noche desde una habitación del hotel Mandalay Bay de Las Vegascontra los asistentes al festival, provocando 59 muertos y más de 527 heridos.
Paddock se suicidó poco después al ser asediado por un equipo de la unidad de elite SWAT.
Uno de esos espectadores que salvaron la vida fue Justin Burton, que cubrió a su esposa mientras sonaban los disparos y sobrevivió a pesar de recibir dos balazos en la espalda.
"Nos lo estábamos pasando en grande y de repente empezamos a escuchar como fuegos artificiales. Nos parecía algo normal, pero rápidamente nos dimos cuenta de que no lo eran y nos agachamos al principio como prevención. Instantes después, la gente salió despavorida y nosotros también", relató Burton tras recibir el alta.
Para el personal del hospital Sunrise, que acoge a varias decenas de heridos, han sido las horas más difíciles de sus vidas.
"Traté a 60 personas y estuve presente en unas 25 operaciones", explicaba a Efe Stephanie Davidson, anestesista del centro médico.
Además de las abrumadoras donaciones de sangre y el flujo constante de comida y bebida para los hospitales, un fondo de ayuda creado para las víctimas ha recaudado más de 4 millones de dólares.
FEMA exhorta a la preparación todos los meses
WASHINGTON/PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- Todos los desastres naturales, incluso los recientes huracanes, son un recordatorio de cuán rápidamente las emergencia y los desastres pueden ocurrir. Para lidiar con el hecho de que menos del 50 por ciento de las viviendas han desarrollado un plan de emergencias y lo han discutido con sus familias, FEMA y el Ad Council están trabajando para informar y exhortar a todos los estadounidenses para planificar antes de que ocurra un desastre. FEMA y el Ad Council están anunciando la publicación de nuevos anuncios de servicio público (PSA, por sus siglas en inglés) como parte de la campaña de Listopara concluir el Mes Nacional de Preparación. Los anuncios, "los desastres no planifican, pero usted sí", exhorta a las familias a sacar el tiempo para discutir sus planes de emergencia – qué hacer, a dónde ir si tienen que desalojar o refugiarse en sitio, y cómo comunicarse en caso de que se separen durante un desastre o emergencia.
"La preparación es una responsabilidad compartida. Es importante conocer sus riesgos locales", dijo la Administradora Auxiliar Interina para Protección y Preparación Nacional, Katie Fox. "El primer paso para prepararse para un desastre no cuesta nada – hable con su familia y haga un plan de desalojo, refugio y comunicación. Discuta lo que necesitará. Además también puede recibir capacitación o un curso de Resucitación Cardiopulmonar para ayudarse a usted mismo y a los demás".
Los nuevos anuncios de servicio público añaden al éxito del tema del año pasado, "No espere, comuníquese. Haga su plan de emergencias hoy". Los PSA exhortan a las familias a dialogar y desarrollar un plan de comunicación en caso de emergencias, una acción de preparación sin costo, antes de que ocurran desastres, como tornados, inundaciones, terremotos, apagones y huracanes.
Creado pro bono por la agencia de publicidad con base en Chicago, Schafer Condon Carter (SCC), la campaña creativa ilustra que los desastres no planifican de antemano ni se acomodan a nuestros ajetreados itinerarios, pero hay algo que podemos hacer al prepararnos de antemano para los tipos de desastre que pueden ocurrir donde vivimos, trabajamos y viajamos.
"La meta de esta campaña es ayudar a convencer a los estadounidenses a tomar acción capturando una simple verdad – que los desastres no nos indican cuándo ni dónde van a ocurrir – y colocándolo en el contexto de sus ajetreadas vidas", dijo David Selby, Presidente y Socio Principal de SCC. "Planificamos casi todo en nuestras vidas, pero no planificamos para lo que podría ser el evento de mayor impacto y potencialmente devastador. Este mensaje intenta exhortar a la preparación demostrando cuán necesario es planificar de antemano e integrarlo al diario vivir".
"Los recientes huracanes son un recordatorio de que nunca podemos estar demasiado preparados en caso de una emergencia. FEMA y la Campaña Listo continúan haciendo avances en la educación y el apoderamiento de los estadounidenses para que tomen las medidas necesarias para preparar a sus familias, a sus comunidades y a ellos mismos en caso de un desastre, pero todavía hay mucha gente en todo el país que no planifica con antelación", dijo Lisa Sherman, presidenta y directora ejecutiva del Ad Council. "Esta campaña creativa demuestra lo fácil que es dar el primer paso hacia la preparación".
Como parte de una colaboración con organizaciones para el manejo de emergencia estatales, locales, tribales y territoriales, se coordinó el lanzamiento de anuncios de servicio público (PSA) en más de 42 estados, ciudades y territorios. Los PSA dirigen a la audiencia a sus sitios web locales para el manejo de emergencias o a agencias para obtener recursos e información sobre los riesgos en su área.
Desde su lanzamiento en 2003, la Campaña Listo ha recibido más de $ 1,200 millones en tiempo donado de los medios. La campaña ayudó a generar cerca de 100 millones de visitantes únicos a Ready.gov y Listo.gov que buscaban aprender cómo estar mejor preparados. Esta nueva campaña contará con anuncios de televisión, radio, anuncios impresos, en exteriores y digitales en inglés y español.
Para más información, visite Ready.gov/es, descargue la aplicación de FEMA aquí y siga la campaña en Facebook y Twitter.
Add a commentTrump rehúye hablar sobre control de armas
El presidente de EE.UU., Donald Trump, concluyó este miércoles su visita a Las Vegas (Nevada), donde el domingo murieron 59 personas y más de 500 resultaron heridas en un tiroteo, sin hablar sobre el control de armas en el país tras visitar a algunas víctimas y agentes de seguridad que respondieron al ataque.
Trump dijo durante su visita al University Medical Center, donde hay ingresados múltiples heridos del tiroteo, que no hablará por el momento de "la violencia de las armas".
"No hablaremos hoy sobre la violencia de las armas. Esto fue obra de una persona enferma y demente", indicó el mandatario en un breve encuentro con los medios de comunicación tras finalizar su visita al centro médico, acompañado por la primera dama, Melania.
"Quiero destacar el trabajo de los profesionales que han tratado a las víctimas. Han hecho una labor indescriptible. No queremos ver algo así de nuevo", apuntó Trump, que calificó a los médicos y el resto del personal del hospital como "algunas de las personas más increíbles" que ha conocido.
"He estado con víctimas terriblemente heridas. Lo que he visto aquí es un tributo increíble a la profesionalidad de todo el personal. Es increíble la valentía de la Policía y de toda la gente que ayudó a los heridos. Me hace sentir orgulloso", apuntó.
Asimismo, se congratuló de saber que la mayoría de los heridos en el centro médico recibirán el alta en las próximas horas, días y semanas. (EFE)
Pintor Willy Pérez expone en Florida
FLORIDA.- El pintor Willy Pérez, presentó en el impactante espació de arte, Raw Space, la exposición ''Figurative abstraction'', a la que asistieron connotadas personalidades vinculadas al arte y la cultura en Florida, Estados Unidos.
Las obras permanecerán en Raw Space durante el mes de septiembre, coincide con la época en que Vero Beach comienza a recibir sus inquilinos del norte de los Estados Unidos, los cuales se ubican en la pintoresca ciudad costera para disfrutar del cálido sol del sur, y sumergirse en el ambiente artístico y cultural de esta zona de Florida.
Como bien expresa el maestro Julio de Windt, “uno de los temas intensamente explorados por Willy es el universo del agua. El artista ha descifrado el enigma del mar, encapsulando en sus obras los tesoros de su flora y fauna, sus criaturas silenciosas, su buque encallado o navegando en alto con el viento; y anhelando la marea alta.
Los paisajes de playas y puertos, el interior de los acuarios, las inconfundibles casitas a orillas del Ozama y las estampas del campo compartirán espacios con obras de impacto social, especialmente las que forman parte de su serie sobre el transporte de dos ruedas en República Dominicana.
Pérez es hijo del renombrado artista plástico, Guillo Pérez. Estudió arte en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en el Centro de Arte Cándido Bido, y el Art Student League en Nueva York. Es director de la escuela de arte Guillo Pérez.
Add a commentUSCIS juramenta más de 30 mil nuevos ciudadanos
WASHINGTON.- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) celebrará el Día de la Constitución y el Día de la Ciudadanía, que se conmemora el día 17 de septiembre, con cerca de 200 ceremonias de naturalización en todo el país, como parte de la Semana de la Constitución a celebrarse del 15 al 22 de septiembre.
Más de 30,000 residentes permanentes legales se convertirán en los más recientes ciudadanos de EE.UU. durante esta semana. Esta conmemoración anual rinde homenaje a la firma de la Constitución realizada el 17 de septiembre de 1787, y a la celebración que comenzó en 1940 como el “Día de ‘Soy Estadounidense’”.
Durante las actividades de la Semana de la Constitución de este año, se realizó una ceremonia en los Archivos Nacionales este 15 de septiembre. Los Archivos Nacionales en Washington, DC exhiben la Constitución, la Carta de Derechos y la Declaración de la Independencia. La secretaria de Seguridad Nacional en funciones, Elaine C. Duke, y el director de USCIS en funciones, James W. McCament, participaron en este evento especial.
En colaboración con USCIS, las Oficinas Administrativas de las Cortes de EE.UU. también llevará a cabo ceremonias judiciales de naturalización a través de toda la nación para celebrar el Día de la Constitución y el Día de la Ciudadanía. Los jueces federales presidirán ceremonias de naturalización programadas en cortes y sitios históricos, incluidos el Arboreto Nacional de EE.UU. (U.S. National Arboretum), el sitio histórico James A. Garfield y el parque nacional Yosemite.
Muchas ceremonias también incluirán un vídeo del Presidente Trump dando la bienvenida a los nuevos ciudadanos naturalizados.
Vea una lista de las ceremonias de naturalización de la Semana de la Constitución. Exhortamos a los nuevos ciudadanos y sus familiares y amigos a compartir sus experiencias y fotos de las ceremonias de naturalización en las redes sociales con la etiqueta #newUScitizen.
Para más información acerca de USCIS y sus programas, por favor visite uscis.gov/es o síganos en Twitter (@uscis.es), YouTube (/uscis), Facebook (/uscis), e Instagram (/uscis).
Add a comment