Una serie de nueve foros públicos, 14 sesiones de trabajo y grupos de enfoque, y otras cuatro discusiones de grupo permitieron a cientos de padres, maestros, y otros miembros de la comunidad expresar su frustración por los fracasos del Departamento de Escuelas Públicas de Providence, y comenzar una conversación larga sobre cómo mejorar las escuelas de la ciudad.

PROVIDENCE, RI. - La Comisionada de Educación de Rhode Island, Angelica Infante-Green, dio a conocer este martes su orden final de Control y Reconstitución, en virtud de la cual queda iniciada la toma del control por parte del estado de las escuelas públicas en el Distrito Escolar de Providence.

La orden establece formalmente la manera en como el estado gestionará el cambio del bajo rendimiento escolar crónico en las escuelas de Providence. La entrada en vigor de la Orden Final y la intervención del estado comenzarán oficialmente el 1 de noviembre próximo.

"Hoy marca el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de Providence, y estoy muy emocionada de comenzar el trabajo de transformación de las escuelas de la ciudad para servir a generaciones de estudiantes y sus familias", dijo la comisionada Infante-Green. "Sabemos que el camino por delante será largo y difícil para hacer el cambio sostenible a largo plazo. Estamos comprometidos a trabajar sin descanso con los educadores, los estudiantes y la comunidad para desarrollar un plan que nos mueva en esa dirección desde el primer día". 

La liberación de la orden final se produce tras meses de esfuerzo y compromiso de la comunidad para hacer frente a los resultados devastadores del estudio del Instituto Johns Hopkins de Políticas de Educación en las escuelas de Providence y un informe posterior del Consejo de Escuelas de la Gran Ciudad. Trabajando con la gobernadora Gina Raimondo y el alcalde Jorge Elorza, la comisionada Infante- Green ordenó el informe de Johns Hopkins después de que las puntuaciones de las evaluaciones RICAS de 2018 indicaron que sólo 10 por ciento de los estudiantes de escuelas públicas de Providence son competentes en Matemáticas y 14 por ciento en Literatura Inglesa (ELA).

El informe de la Universidad Johns Hopkins concluyó que el Distrito Escolar de Providence era un sistema "fundamentalmente roto", con desafíos que incluían edificios escolares descuidados, niveles de burocracia innecesarios, inadecuado desarrollo curricular y profesional, y  profesores y padres desmoralizados.

Una serie de nueve foros públicos, 14 sesiones de trabajo y grupos de enfoque, y otras cuatro discusiones de grupo permitieron a cientos de padres, maestros, y otros miembros de la comunidad expresar su frustración por los fracasos del Departamento de Escuelas Públicas de Providence, y comenzar una conversación larga sobre cómo mejorar las escuelas de la ciudad.

El plan de reestructuración deberá tener en cuenta los problemas que los jóvenes y las familias han identificado a lo largo de este proceso, e incluirá, entre otras cosas, lo siguiente: las disposiciones, políticas y prácticas para asegurar la transparencia en la ejecución del plan de reestructuración; el respeto , reconocimiento y valor para las diversas comunidades atendidas por el Departamento Escolar de Providence, las disposiciones que otorgan a los estudiantes y padres la oportunidad suficiente para medir el progreso del plan de reestructuración; y las disposiciones que ofrecen a las partes interesadas, incluidos los estudiantes y padres, mecanismos suficientes para expresar su opinión sobre las decisiones materiales. El orden final también extiende la duración del plan de reestructuración de tres a cinco años. Durante ese tiempo, el progreso será compartido regularmente con el público.

"Hemos estado fallándoles a nuestros niños durante demasiado tiempo. Pero hay un tremendo deseo de cambio y estoy ansiosa por poner manos a la obra y empezar a trabajar al lado de la ciudad, la comunidad, los estudiantes, los padres y educadores para reinventar la educación en la Providence y en Rhode Island ", dijo Infante-Green, en el mensaje contenido en un comunicado oficial del Comisionado de Educación enviado a la redacción de Acontecer Latino.

La Comisionada dijo que está comprometida activamente con los candidatos para ocupar el cargo que liderarará el proceso de transformación de las escuelas públicas de Providence desde el estado,  adelantó que anunciará su decisión en este sentido en las próximas semanas. Mientras tanto, la doctora Frances Gallo se quedará como superintendente interina.

 

Add a comment

Las bolsas de plástico son el contaminante número uno en el flujo de reciclaje de la Ciudad de Providence, matan a 100,000 animales marinos anualmente y tienen efectos a largo plazo, ya que demoran al menos 500 años en degradarse.

PROVIDENCE, RI.- La Ciudad de Providence se está uniendo a comunidades de todo el mundo para prohibir las bolsas de plástico nocivas de un solo uso.  A partir del 22 de octubre de 2019, las empresas en la ciudad capital de Rhode Island ya no ofrecerán bolsas de plástico de un solo uso en el punto de venta y en su lugar ofrecerán bolsas de papel reciclables o bolsas reutilizables más gruesas con asas cosidas.

“El momento de actuar es ahora. Se necesitan aproximadamente 12 millones de barriles de petróleo, y cantidades masivas de agua y energía, para fabricar los 100 mil millones de bolsas de plástico que los estadounidenses producen cada año, lo que contribuye al rápido cambio climático global. Esas bolsas se usan durante un promedio de 12 minutos antes de terminar en nuestros vertederos, o peor aún, en los barrios y vías fluviales”, indicó el alcalde Jorge Elorza.

Las bolsas de plástico son el contaminante número uno en el flujo de reciclaje de la Ciudad de Providence, matan a 100,000 animales marinos anualmente y tienen efectos a largo plazo, ya que demoran al menos 500 años en degradarse.

“La Ciudad de Providence quiere asegurarse de que toda nuestra comunidad conozca y participe de la prohibición de venta de bolsas de plástico”, añadió el funcionario municipal.  Además de los continuos esfuerzos de divulgación movilizados a través de asociaciones y en todos los departamentos de la Ciudad, la Oficina de Sostenibilidad ha lanzado una página dedicada a la prohibición de bolsas de plástico al por menor en SustainPVD.com.

La Ciudad también se ha asociado con DWRI Letterpress para celebrar dos eventos de impresión de carteles de celebración los días 17 y 19 de octubre, donde los miembros de la comunidad están invitados a ayudar a imprimir carteles que se distribuirán en Providence.

¿Necesita usted una bolsa reutilizable? El grupo comunitario Zero Waste Providence organiza intercambios de bolsas en todas las ubicaciones de la Biblioteca Comunitaria de Providence. Si tiene bolsas reutilizables limpias, considere donarlas para que otros miembros de la comunidad tengan acceso a ellas.

Si tiene alguna pregunta o comentario sobre la Prohibición de venta al por menor de bolsas de plástico de Providence, visite SustainPVD.com o comuníquese con la Oficina de Sostenibilidad marcando 3-1-1.

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- Los Departamentos de Salud y de Gestión Ambiental de Rhode Island anunciaron que dos personas más han sido diagnosticadas con Encefalitis Equina Oriental (EEE), con lo que se eleva a tres el número de casos registrados de la enfermedad este año. Al menos uno de los tres afectados, falleció. Además de estos diagnósticos humanos, la presencia de EEE se encontró en un ciervo de Exeter esta semana. Los casos fueron confirmados por pruebas realizadas en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Las dos personas cuyos diagnósticos se anunciaron el pasado miércoles han sido dadas de alta del hospital y se están recuperando. Según el momento del inicio de los síntomas, se cree que ambas contrajeron la EEE a fines de agosto. La primera es un menor de 10 años que vive en Coventry. La segunda está en sus 50 años, y es un residente de Charlestown. El 9 de septiembre, se reportó el primer caso de un paciente diagnosticado con EEE este año en Rhode Island. Los afectados contrajeron la enfermedad antes de que las áreas de riesgo crítico de EEE fueran rociadas con pesticidas por vía aérea entre el 8 y el 10 de septiembre.

“Las medidas personales de prevención de mosquitos siguen siendo la primera defensa de todos contra el EEE. Si es posible, las personas deberían limitar su tiempo al aire libre al amanecer y al atardecer. Si vas a salir, las mangas largas y los pantalones son muy importantes, al igual que el repelente de insectos ”, dijo la directora adjunta de RIDOH, Ana Novais.

Las autoridades de Salud y de Gestión Ambiental de Rhode Island están considerando los próximos pasos en la respuesta contra la EEE. Esos pasos podrían incluir fumigación aérea adicional basada en información sobre casos humanos, en otros mamíferos, actividad de mosquitos y hallazgos en estados vecinos.

Areas de riesgo

Las cuatro áreas de riesgo crítico que fueron rociadas anteriormente fueron (1) un área en el norte de Rhode Island (partes de Burrillville, North Smithfield y Woonsocket); (2) partes de Westerly, Hopkinton y Charlestown; (3) todo West Warwick y partes de Coventry, Cranston, Scituate, Warwick, East Greenwich y West Greenwich; y (4) todo Central Falls, Pawtucket y North Providence y partes de Providence, East Providence, Smithfield, Lincoln y Cumberland.

Hasta la fecha, este año, los Laboratorios de Salud del Estado de RIDOH han detectado EEE en seis piscinas de mosquitos: dos de Central Falls, tres de Westerly y una de Block Island. Además, un caballo de Westerly ha dado positivo por EEE. RIDOH y DEM habían anunciado previamente que dos venados habían dado positivo por EEE (uno de Coventry y otro de Richmond). Un tercer ciervo de Exeter ha sido diagnosticado esta semana. Los ciervos, como los caballos, no pueden transmitir EEE a los humanos. Sin embargo, son una indicación de que hay mosquitos infectados en el área.

Lo que usted debe saber sobre la EEE

La Encefalitis Equina Oriental (EEE) es una enfermedad viral poco común pero grave que es transmitida por la picadura de mosquitos infectados y que puede afectar a las personas y a los caballos. El virus de la EEE también puede provocar enfermedades en aves cautivas como el faisán de collar, el emú, el avestruz, la codorniz y el pato. Ocasionalmente la infección con el virus de la EEE y las en
fermedades derivadas de éste pueden desarrollarse en otros tipos de ganado, en venados, en perros y en una variedad de mamíferos, reptiles y anfibios. En los Estados Unidos se registran anualmente de 5 a 10 casos del virus de la EEE. El riesgo de contraer el virus de la EEE se hace mayor desde finales de julio hasta septiembre. El virus de la EEE es transmitido por la picadura de un mos
quito infectado Los mosquitos se contagian cuando pican aves infectadas. Ocasionalmente estos mosquitos infectados pican a los caballos, a los seres humanos y a otros mamíferos. Numerosas especies de mosquitos pueden infectarse con el virus de la EEE. El virus que provoca la EEE se transmite sólo a través de los mosquitos. Las personas y los caballos no transmiten directamente la enfermedad a los
caballos o las personas. Las personas de todas las edades están en riesgo de contraer el virus de la EEE, pero las personas mayores de 50 años y menores de 15 años, están en mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave. La mayoría de las personas picadas por un mosquito infectado con el virus no desarrollan ningún síntoma. Los casos graves de infección con el virus de
la EEE que devienen en encefalitis (una inflamación del cerebro) comienzan con la aparición repentina de dolor de cabeza, fiebre alta, escalofríos y vómitos. La enfermedad puede entonces provocar desorientación, convulsiones y coma. Aproximadamente un tercio de los pacientes que desarrollan el virus de la EEE mueren y muchos de los que sobreviven quedan con un daño cerebral de leve a severo.

Protéjase a sí mismo

• Poner pantallas en las ventanas y puertas. Repare las pantallas que estén flojas o que tengan agujeros.

• Al amanecer y al atardecer (cuando los mosquitos que transportan EEE están más activos), considere reprogramar las actividades al aire libre. Si debe estar afuera, use camisas de manga larga, pantalones largos y repelente de insectos.

• No use repelente de insectos con DEET en bebés menores de dos meses de edad. Los niños deben tener cuidado de no frotarse los ojos después de que se les haya aplicado repelente de insectos en la piel. Lave las manos de los niños con agua y jabón para eliminar cualquier repelente de insectos cuando regresen al interior.

• Coloque mosquiteros sobre corralitos y carritos de bebé.

• Deshágase de los criaderos de mosquitos y descarte cualquier objeto alrededor de su casa y patio que recolecte agua. Solo una taza de agua puede convertirse en un caldo

Add a comment

El virus se puede encontrar en la vida silvestre, como zorros, coyotes, mapaches, zorrillos, visones y hurones; sin embargo, los animales salvajes generalmente se ven afectados después de estar expuestos al virus de un perro infectado

PROVIDENCE - Actuando en alertas de los departamentos de policía de Jamestown y Warwick de una gran cantidad de mapaches y zorrillos aparentemente infectados con el virus del moquillo canino (CDV) en esos municipios, el Departamento de Gestión Ambiental de Rhode Island (DEM) está recordando a los dueños de perros que la vacunación es crucial para prevenir la enfermedad y asegurarse de que las vacunas contra el CDV de sus mascotas estén actualizadas. Debido a que la vacuna contra el moquillo no es requerida por la ley en comparación con la vacuna contra la rabia, que es obligatoria, es probable que muchos perros en Rhode Island no estén vacunados contra el CDV.

Esta una enfermedad contagiosa y grave causada por un virus que ataca los sistemas respiratorio, gastrointestinal y nervioso de los perros, según la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA). El virus se puede encontrar en la vida silvestre, como zorros, coyotes, mapaches, zorrillos, visones y hurones; sin embargo, los animales salvajes generalmente se ven afectados después de estar expuestos al virus de un perro infectado. Los cachorros y los perros se infectan con mayor frecuencia a través de la exposición en el aire (al estornudar o toser) al virus de un animal infectado o cuando los perros tienen contacto directo con excrementos de un animal infectado. También se puede transmitir por medio de recipientes compartidos de comida y agua (otra razón para no dejar afuera los platos de comida para mascotas).

"Los perros infectados pueden eliminar el virus durante meses y las madres pueden transmitir el virus a sus cachorros", afirma AVMA. "Debido a que el moquillo canino también afecta a las poblaciones de vida silvestre, el contacto entre animales salvajes y perros domésticos puede facilitar la propagación del virus. Los brotes de moquillo canino en las poblaciones locales de mapaches pueden indicar un mayor riesgo para los perros de compañía en el área". Jamestown y la policía de Warwick informaron que en los últimos dos meses, han recibido llamadas de residentes diciendo que habían visto mapaches y zorrillos de aspecto enfermizo. Los oficiales sacrificaron a varios animales que exhibían síntomas como temblores, caminar en círculos y pérdida de conciencia de las personas que se les acercaban.

"El moquillo canino es una enfermedad devastadora para los perros y la vida silvestre", dijo el veterinario estatal Scott Marshall, DVM. "Los dueños de perros pueden proteger a sus mascotas y minimizar el riesgo para la vida silvestre al garantizar que sus perros estén vacunados adecuadamente contra el moquillo y no traigan mascotas al público que no estén completamente inmunizadas". Las pautas de 2011 de la American Animal Hospital Association establecen que los cachorros (menores de 16 semanas de edad) deben ser reforzados cada tres o cuatro semanas hasta que cumplan 16 semanas de edad, y que los perros adultos (de 16 semanas y mayores) solo deben recibir una vacuna contra el CDV .

Add a comment

 

El domingo y el lunes se realizó una fumigación en todo West Warwick y partes de Coventry, Cranston, Warwick, East Greenwich y West Greenwich; así como también de Central Falls, Pawtucket y North Providence y partes de Providence, East Providence, Smithfield, Lincoln y Cumberland.

PROVIDENCE, RI.- Una jornada de dispersión aérea de tratamientos de mosquitos, en cuatro áreas que los funcionarios estatales han determinado que están en riesgo crítico para el virus de la Encefalitis Equina del Este (EEE), se llevó a cabo el domingo y el lunes pasado en distintas ciudades de Rhode Island, informaron las autoridades.

El domingo por la noche y el lunes por la mañana temprano, se realizó una fumigación en todo West Warwick y partes de Coventry, Cranston, Warwick, East Greenwich y West Greenwich; así como también de Central Falls, Pawtucket y North Providence y partes de Providence, East Providence, Smithfield, Lincoln y Cumberland. La pulverización en el norte de Rhode Island (partes de Burrillville, North Smithfield y Woonsocket) no se completó el domingo por la noche debido a la caída de las temperaturas. (La efectividad de la pulverización es limitada cuando la temperatura cae por debajo de 58 grados). La pulverización en estas áreas del norte y partes del sur de Rhode Island (partes de Westerly, Hopkinton y Charlestown) se llevó a cabo por la noche.

La EEE es una enfermedad rara pero grave que se propaga cuando las personas son picadas por mosquitos infectados. El 30 de agosto, el Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH) anunció el primer caso humano de EEE en el estado desde 2010 en un individuo de 50 años, de West Warwick. En ese momento, se anunció que este individuo estaba en estado crítico. La persona afectada falleció el 8 de septiembre, constituyéndose en el primer caso de EEE humano mortal en Rhode Island desde 2007.

Se han producido dos detecciones de EEE por mosquitos en Central Falls y dos en Westerly. Un caballo también fue diagnosticado con EEE en Westerly. Además, se han detectado varios casos de EEE y mosquitos positivos en Connecticut y Massachusetts, algunos en áreas que bordean Rhode Island. En general, la fumigación en Rhode Island se produce en radios de cuatro millas alrededor de muestras y casos positivos.

El pesticida aplicado, Anvil 10 + 10, se está utilizando en concentraciones muy bajas. La fumigación no ocurre en criaderos de peces, granjas orgánicas certificadas, suministros de agua potable de superficie y otros cuerpos de agua abiertos y áreas costeras. Los funcionarios de Massachusetts usaron el mismo producto en una reciente fumigación aérea en Bristol, Plymouth, Worcester y otros condados. Anvil está registrado por la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) y en Rhode Island y Massachusetts para este uso.

El producto que se pulveriza se utiliza a concentraciones muy bajas. No se esperan riesgos adversos para la salud con su uso para el control de mosquitos. No obstante, las autoridades recomendaron actuar con precaución y limitar el tiempo al aire libre y mantener las ventanas cerradas al momento de la pulverización. En general, es bueno para las personas limitar su exposición a los pesticidas.

Las medidas personales de prevención de mosquitos siguen siendo la primera defensa de todos contra las enfermedades transmitidas por mosquitos, como el EEE. Se insta a todos los residentes de Rhode Island (tanto las personas que viven en áreas que se rocían como las personas que viven en áreas que no se rocían) que continúen tomando estas medidas hasta la primera helada fuerte del año (generalmente a mediados y finales de octubre en Rhode Island).

Protéjase a sí mismo

Poner pantallas en las ventanas y puertas. Repare las pantallas que estén flojas o que tengan agujeros.
Al amanecer y al atardecer (cuando los mosquitos que transportan EEE están más activos), considere reprogramar las actividades al aire libre que ocurren durante la tarde o temprano en la mañana. Si debe estar afuera, use camisas de manga larga y pantalones largos y use repelente de insectos.
Use repelente de insectos aprobado por la EPA con uno de los siguientes ingredientes activos: DEET (20-30% de fuerza); picaridina, IR3535; y aceite de eucalipto de limón o paramenthane. Siempre lea la etiqueta y siga todas las instrucciones y precauciones.
No use repelente de insectos con DEET en bebés menores de dos meses de edad. Los niños deben tener cuidado de no frotarse los ojos después de que se les haya aplicado repelente de insectos en la piel. Lave las manos de los niños con agua y jabón para eliminar cualquier repelente de insectos cuando regresen al interior.
Coloque mosquiteros sobre corralitos y carritos de bebé.
 

Deshágase de los criaderos de mosquitos

Deshágase de cualquier cosa alrededor de su casa y patio que recolecte agua. Solo una taza de agua puede producir cientos de mosquitos; Un neumático no utilizado que contiene agua puede producir miles de mosquitos.
Limpie las canaletas y bajantes para que puedan drenar adecuadamente.
Elimine el agua de piscinas no utilizadas, piscinas para niños, botes, macetas, contenedores de basura y reciclaje, llantas y cualquier otra cosa que recolecte agua, y cúbralos.
Retire o trate cualquier agua poco profunda que pueda acumularse sobre la cubierta de una piscina. Los tratamientos con larvicidas, como Mosquito Dunks pueden

Add a comment

PROVIDENCE, RI – Si usted ha sentido curiosidad por recorrer y conocer las áreas dentro del State House, la histórica e imponente edificación donde se concentran las oficinas de la Gobernación y el Congreso de Rhode Island, le interesará saber que, en celebración del Mes de la Herencia Hispana, la secretaria de Estado Nellie M. Gorbea, anunció que su Departamento estará ofreciendo temporalmente visitas guiadas gratuitas de la Casa Estatal, en idioma español.

Las visitas, que comenzaron desde el pasado mes de septiembre, están disponibles con cita previa este viernes 4 y el 11 de octubre,  a la 1:00 p.m. “Todos los miembros de la comunidad deben sentirse bienvenidos en su Casa Estatal,” dijo la Secretaria Gorbea. “Estoy feliz de ofrecer esta oportunidad para que los hispanohablantes comprendan mejor su gobierno y la historia increíble de nuestro estado.”

Para obtener más información sobre las visitas guiadas en español o para programar una visita guiada, comuníquese con la coordinadora de las visitas guiadas de la Casa Estatal al 401-222-3983 o envie un correo electrónico a tours@ sos.ri.gov.

Más de 16,000 personas toman visitas guiadas de la Casa Estatal cada año. La Casa Estatal está abierta al público de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m., excepto los días festivos. Se ofrecen visitas guiadas gratuitas a través de una asociación entre el Departamento de Estado y el Rhode Island College. Se organizan visitas guiadas por hora entre las 9 a.m. y las 4 p.m. La última visita guiada sale a las 3:00 de la tarde.

De acuerdo con una publicación de la Secretaría de Estado, el Rhode Island State House es una de las edificaciones más bellas en su tipo, del país. Fue construido entre 1895
y 1904. Tiene 327,000 pies cúbicos de mármol blanco de Georgia, 15,000,000 de ladrillos y 1,309 toneladas de Vigas de piso de hierro. Por la noche, el edificio brilla con 109 reflectores, que ayudan a hacerlo visible para ciudades y pueblos vecinos.
La cúpula de la Casa del Estado es la cuarta cúpula de mármol autosostenible más grande del mundo. La más grande es la Basílica de San Pedro en Roma, la segunda es el Capitolio del Estado de Minnesota, y la tercera más grande es el Taj Mahal, en India. 

Add a comment

Espinal dijo que, como residente por 40 años del Distrito 10, conoce muy bien los problemas que enfrenta su comunidad, señalando como los más acuciantes: viviendas asequibles, escuelas desmoronadas y “una economía que no beneficia a las familias trabajadoras de nuestros vecindarios”

PROVIDENCE, RI.- El empresario dominicano Pedro Espinal anunció que buscará una vez más ser electo como concejal por el Distrito 10 de Providence, a raiz de la renuncia del ex presidente del Concejo Municipal de esta ciudad, Luis Aponte, quien fue sentenciado por cargos de malversación de fondos de campaña.

“Ahora, más que nunca, es importante que elijamos a un candidato con la experiencia necesaria para reconstruir la confianza de la comunidad y ser un firme defensor desde el primer día en el Concejo”, manifestó en un comunicado Espinal, quien fue contendor de Aponte en las pasadas elecciones congresuales y muncipales celebradas en Rhode Island.

“El año pasado, nuestra campaña tuvo 24 votos menos para lograr un cambio real en el Distrito 10. Esta vez, tenemos la oportunidad de avanzar en nuestro barrio y elegir un concejal que se centrará en los asuntos que importan. Sería un honor tener su voto en las primarias demócratas el 10 de octubre ”, comentó Espinal.

Espinal dijo que, como residente por 40 años del Distrito 10, conoce muy bien los problemas que enfrenta su comunidad, señalando como los más acuciantes: viviendas asequibles, escuelas desmoronadas y “una economía que no beneficia a las familias trabajadoras de nuestros vecindarios”

Agregó que sus conocimientos lo convierten en el candidato ideal para ocupar las funciones a las cuales aspira.

“Mi experiencia en el servicio público y las habilidades que he adquirido como propietario de una pequeña empresa me califican de manera única para hacer eso”, sostuvo, resaltando que lleva largos años invirtiendo en bienes raíces y creando viviendas asequibles para sus vecinos, además de haber acumulado experiencia en el servicio público.

Espinal ha sido Presidente del Comité Directivo de Southside Broad Street y de la Asociación de Negocios Latinos de Providence, donde trabajó con el Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas para organizar programas de educación financiera y empresarial para propietarios de pequeñas empresas. Actualmente es miembro de la Junta Asesora del Procurador General y CityWalk, y fue miembro de la junta del Centro de Apoyo para la Defensa de las Víctimas del Crimen de Rhode Island, la Fundación Washington Park, la Asociación de Ciudadanos del Parque Washington y la Autoridad de Revisión Externa de Providence.

Refirió que ya ha comenzado a tocar puertas y espera volver a visitar a sus vecinos en las próximas semanas.

Add a comment

La muerte de don Armando Nieves, propietario de Armando & Sons Meat Market, en Pawtucket, sorprendió a todos el pasado martes

PAWTUCKET, RI.- Era una típica mañana de martes, en el siempre abarrotado Armando & Sons Meat Market, en Pawtucket. Primer día del mes, las compras aumentan en los supermercados de Rhode Island, y el popular establecimiento, no es la excepción. De repente, gritos, incertidumbre, confusión. Los clientes, sin entender lo que pasaba, fueron llamados a salir del local. Las versiones iniciales sobre lo ocurrido estuvieron salpicadas de conjeturas. Despues, cuando se supo la verdadera noticia, la gente se resistia a dar crédito a lo sucedido.

Don Armando, que así le conocen todos, fue encontrado sin vida, dentro de las instalaciones del supermercado. La noticia fue tan difícil de procesar para sus allegados, que se llamaban los unos a los otros con incredulidad para verificar lo que resultó ser un hecho confirmado. Armando Nieves, puertorriqueño, de 70 años, propietario de uno de los negocios más tradicionales dentro de la comunidad hispana de Rhode Island, había fallecido.

Su muerte, ocurrida en circunstancias aún no establecidas por las autoridades, tomó a todos por sorpresa, y las reacciones ante la infausta noticia no se hicieron esperar. Líderes comunitarios, oficiales electos, empleados, amigos y compatriotas puertorriqueños establecidos en el estado, expresaron a Acontecer Latino su pesar por el fallecimiento de don Armando, a quien definieron como "un hombre trabajador, solidario, humilde, que ayudaba a todos sin importar su nacionalidad".

En un comunicado publicado la tarde del martes, la Asociación de Profesionales Puertorriqueños en Rhode Island extendió sus condolencias a los familiares y allegados de Nieves. “A ellos les damos nuestra voz de aliento y les animamos a que recuerden a su ser querido y amigo como un hombre trabajador y sobre todo sensible a las causas sociales, como lo demostraba su interés por ayudar a todos”.

El congresista David Cicilline se unió este miercoles a quienes han expresado sus condolencias por el deceso del empresario hispano: “Me entristece profundamente saber que el Sr. Armando Nieves ya no está con nosotros. Su muerte es una gran pérdida para nuestro estado. El Sr. Nieves ha dejado un legado de servicio a su comunidad que todos deberíamos emular. Mis pensamientos y oraciones están con su familia".

“Yo le tenía un gran aprecio a don Armando”, expresó la presidenta del Concejo de la Ciudad de Central Falls, María Rivera. “El era una persona que siempre estaba ahí para la comunidad, que apoyaba a todos a través de donaciones. El trataba a todo el mundo como si fuera familia. Su pérdida es un dolor muy grande para nuestra comunidad, una pérdida muy triste, porque él se daba a querer por todos”.

Para Pedro Martí, su empleado fiel de más de una década y mano derecha en su local de Providence, don Armando fue “una leyenda”. Narra que, sin que se conocieran personalmente,  mediaba entre ellos un sentimiento mututo de respeto, basado en sus respectivas trayectorias de trabajo. “En el 2012 él me llamó para ofrecerme que trabajara con él. Me dijo que había oído hablar de mi y yo le dije que para mí sería un honor trabajar con él”.

Martí recuerda, de manera especial, que don Armando siempre les expresaba a sus empleados que él vino de origen humilde y que era posible salir adelante. “Cuando yo contrataba a una persona joven para trabajar en la tienda, él siempre me decía que había que buscar la manera de ubicar a esa persona en una mejor posición, porque a él le gustaba ver que la juventud pudiera superarse, le gustaba dar oportunidades”.

Contó que los inicios de don Armando fueron en una carnicería en la Westminster Street, de Providence, de la cual se independizó posteriorment, abriendo su propio negocio, en Pawtucket. Años mas tarde, inauguró un nuevo local en la Elmwood Avenue, de Providence, (el cual se encuentra en la actualidad bajo una nueva administración).

Vigilia en su memoria

Tanto Rivera como Martí  fueron parte de las decenas de persnas que se congregaron el martes en la noche en las afueras del local de Armando & Sons Meat Market, en la Pine Street de Pawtucket, en una vigilia convocada por iniciativa de Rivera, en memoria del fenecido hombre de negocios. Allí, empleados, familiares, amigos y clientes se fundían en abrazos mientras compartían el sentimiento de congoja por la pérdida de Nieves.

“El fue un ejemplo de superación para todos nosotros”, expresó la presidenta de la Asociación de Profesionales Puertorriqueños en Rhode Island, Ivette Solivan, quien recordó los inicios de Nieves como empleado de una pequeña carnicería, y cómo su determinación lo llevó al éxito empresarial.

Tras señalar que “todos atravesamos situaciones y nadie puede juzgar”, Solivan hizo una invitación a la unidad comunitaria, a recordar a don Armando como un hombre “alegre, dador, humilde”, y a brindarle a su familia el apoyo que necesita en estos momentos de dolor.

El concejal Franklin Solano también expresó algunas palabras: “Este es un momento para reflexionar, estamos perdiendo a un gran ser humano, a un hombre de grandes valores y de grandes principios”, manifestó el regidor. “El ha dejado un gran legado y sabemos que Dios en su infinita misericordia va a ver más las obras que él hizo que este deceso trágico que él ha tenido el día de hoy”, agregó Solano.

“Oremos por el descanso eterno de Armando, vamos a orar muy fuerte para que Dios lo lleve donde debe estar”, expresó por su parte Lydia Pérez, amiga y coterránea de Nieves, fundadora del Instituto Puertorriqueño para las Artes.

Al marcharse los asistentes, las velas, velones y flores colocadas a las puertas del establecimiento, quedaron como testigos mudos de las muestras de respeto, admiración y gratitud que le tributaron a don Armando sus conocidos.

Add a comment

El Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH) anunció el primer caso humano de encefalitis equina del este (EEE) en una persona mayor de 50 años de edad, residente en West Warwick. Este es el primer caso humano de EEE en Rhode Island desde 2010. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que realiza las pruebas de EEE, notificaron hoy a RIDOH el resultado positivo.

Este anuncio se produce un día después de que el Departamento de Gestión Ambiental de Rhode Island (DEM) emitiera un anuncio sobre un caballo en Westerly que había dado positivo por la enfermedad. En las últimas semanas, se han encontrado mosquitos portadores de la enfermedad en Westerly y Central Falls. Este es un verano de riesgo más alto que el promedio para las enfermedades transmitidas por mosquitos en el sureste de Nueva Inglaterra. Massachusetts ha anunciado cuatro casos humanos de EEE y siete casos en caballos. Connecticut también ha encontrado EEE y Virus del Nilo Occidental en mosquitos y dos casos en caballos.

"En Rhode Island, hemos confirmado EEE tanto en un caballo como en un humano, lo que indica que existe un alto riesgo de transmisión de enfermedades a los humanos a través de las picaduras de mosquitos", dijo Ana Novais, subdirectora de RIDOH. “El EEE es una enfermedad rara pero muy grave. Recomendamos encarecidamente que las personas en todas partes de Rhode Island se protejan a sí mismas y a sus familias usando repelente de insectos, minimizando la exposición al aire libre al anochecer y al amanecer, y usando mangas largas y pantalones cuando estén al aire libre en esos momentos. Las personas también deben reducir las oportunidades para que los mosquitos se reproduzcan eliminando el agua estancada alrededor de sus hogares ".

Para responder al riesgo elevado, el Departamento de Gestión Ambiental (DEM) está agregando trampas para capturar y probar más mosquitos en todo el estado. Por lo general, DEM establece entre 25 y 30 trampas en Westerly, Charlestown, South Kingstown, North Kingstown, Exeter, Warwick, Cranston, Johnston, Providence, Central Falls, Pawtucket, East Providence, Barrington, Warren, Bristol, Tiverton, Portsmouth y Newport. DEM agregará trampas en West Warwick y las comunidades de Burrillville, North Smithfield, Woonsocket y Cumberland en el norte de Rhode Island. Este paso permitirá a los científicos de DEM y de la Universidad de Rhode Island optimizar otras medidas de respuesta, como la pulverización aérea de pesticidas, para evaluar continuamente las especies de mosquitos, el volumen y la infección y, trabajando con RIDOH, minimizar el riesgo de enfermedades humanas adicionales. 

El estado tendrá como objetivo eliminar tanto las larvas de mosquitos, pequeños organismos recién nacidos de los huevos que viven en cuerpos de agua dulce, como los mosquitos adultos que pican. Además, está tomando todos los preparativos necesarios para realizar fumigaciones aéreas para matar a los mosquitos adultos que pican. RIDOH y DEM están evaluando activamente las opciones y continuarán proporcionando actualizaciones. El estado publicará un cronograma de pulverización antes de que ocurra cualquier pulverización.

Precaución

Las recomendaciones anteriores de RIDOH todavía están vigentes. El lunes de esta semana, RIDOH recomendó a las escuelas y a los líderes municipales que los juegos, prácticas y otras actividades al aire libre programadas para la madrugada o al anochecer se reprogramen a más temprano en la tarde o se reubiquen en un lugar cubierto. La "programación inteligente" de eventos tiene como objetivo ayudar a minimizar el riesgo de picaduras de mosquitos para jugadores, entrenadores y espectadores. RIDOH recomienda que la programación inteligente permanezca vigente durante el resto de la temporada de mosquitos, que generalmente termina a mediados de octubre (después de la primera helada fuerte).

Además de seguir esta recomendación de programación inteligente, existen otras medidas que los residentes de Rhode Island deben tomar para protegerse de las picaduras de mosquitos y para ayudar a minimizar la cría de estos insectos.

 

Protéjase a sí mismo

Poner mallas en las ventanas y puertas. Reparar las que estén flojas o que tengan agujeros.
Al amanecer y al atardecer (cuando los mosquitos que transportan EEE están más activos), considere reprogramar las actividades al aire libre que ocurren durante la tarde o temprano en la mañana. Si debe estar afuera, use camisas de manga larga y pantalones largos y use repelente de insectos.
Use repelente de insectos aprobado por la EPA con uno de los siguientes ingredientes activos: DEET (20-30% de fuerza); picaridina, IR3535; y aceite de eucalipto de limón o paramenthane. Siempre lea la etiqueta y siga todas las instrucciones y precauciones.
No use repelente de insectos con DEET en bebés menores de dos meses de edad. Los niños deben tener cuidado de no frotarse los ojos después de que se les haya aplicado repelente de insectos en la piel.

Enjuague las manos de los niños con agua y jabón para eliminar cualquier repelente de insectos cuando regresen al interior.
Coloque mosquiteros sobre corralitos y carritos de bebé.
 
Deshágase de los criaderos de mosquitos

Deshágase de cualquier cosa alrededor de su casa y patio que recolecte agua. Solo una taza de agua puede producir cientos de mosquitos; Un neumático no utilizado que contiene agua puede producir miles de mosquitos.
Limpie las canaletas y bajantes para que puedan drenar adecuadamente.
Elimine el agua de piscinas no utilizadas, piscinas para niños, botes, macetas, contenedores de basura y reciclaje, llantas y cualquier otra cosa que recolecte agua, y cúbralos.
Retire o trate cualquier agua poco profunda que pueda acumularse sobre la cubierta de una piscina. 
Cambie el agua de los baños para pájaros al menos dos veces por semana.

Lo que usted debe saber sobre la EEE

La Encefalitis Equina Oriental (EEE) es una enfermedad viral poco común pero grave que es transmitida por la picadura de mosquitos infectados y que puede afectar a las personas y a los caballos. El virus de la EEE también puede provocar enfermedades en aves cautivas como el faisán de collar, el emú, el avestruz, la codorniz y el pato. Ocasionalmente la infección con el virus de la EEE y las enfermedades derivadas de éste pueden desarrollarse en otros tipos de ganado, en venados, en perros y en una variedad de mamíferos, reptiles y anfibios.

¿Qué tan común es la Encefalitis Equina Oriental en las personas?

En los Estados Unidos se registran anualmente de 5 a 10 casos del virus de la EEE. El riesgo de contraer el virus de la EEE se hace mayor desde finales de julio hasta septiembre.

¿Cómo se transmite esta enfermedad?

El virus de la EEE es transmitido por la picadura de un mosquito infectado Los mosquitos se contagian cuando pican aves infectadas. Ocasionalmente estos mosquitos infectados pican a los caballos, a los seres humanos y a otros mamíferos. Numerosas especies de mosquitos pueden infectarse con el virus de la EEE. El virus que provoca la EEE se transmite sólo a través de los mosquitos. Las personas y los caballos no transmiten directamente la enfermedad a los caballos o las personas.

¿Quiénes están en riesgo de infectarse con la Encefalitis Equina Oriental?

Las personas de todas las edades están en riesgo de contraer el virus de la EEE, pero las personas mayores de 50 años y menores de 15 años, están en mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave.

¿Cuáles son los síntomas de la Encefalitis Equina Oriental?

La mayoría de las personas picadas por un mosquito infectado con el virus no desarrollan ningún síntoma. Los casos graves de infección con el virus de la EEE que devienen en encefalitis (una inflamación del cerebro) comienzan con la aparición repentina de dolor de cabeza, fiebre alta, escalofríos y vómitos. La enfermedad puede entonces provocar desorientación, convulsiones y coma. Aproximadamente un tercio de los pacientes que desarrollan el virus de la EEE mueren y muchos de los que sobreviven quedan con un daño cerebral de leve a severo.

¿En qué momento aparecen los síntomas?

Toma de 4 a 10 días después de la picadura de un mosquito infectado para que aparezcan los síntomas del virus de la EEE.

¿Cuál es el tratamiento para la Encefalitis Equina Oriental?

No hay un tratamiento específico para el virus de la EEE. Los antibióticos no son eficaces contra los virus, y no se han descubierto medicamentos antivirales efectivos para el tratamiento del virus de la EEE. Los casos de enfermedades graves se tratan con terapia de apoyo, la cual puede incluir hospitalización, asistencia respiratoria, líquidos intravenosos y la prevención de otras infecciones. (Fuente: Departamento de Salud de NY)

 

Add a comment

De ser elegida, se convertiría en la primera mujer en ocupar el alto cargo municipal en esa demarcación

CENTRAL FALLS, RI.- La presidenta del Concejo Municipal de esta Ciudad, María Rivera, anunció formalmente sus aspiraciones de ser elegida como la próxima alcaldesa de esta localidad, un sueño que, de hacerse realidad, la llevaría a convertirse en la primera mujer en ocupar esa posición en el “City Hall” de esta localidad.

De origen puertorriqueño, Rivera ya hizo historia al ser electa como presidenta de la Sala Capitular de esta ciudad. Madre de dos adolescentes, la oficial municipal es una activista y defensora comunitaria a tiempo completo que se ha caracterizado por su incansable labor en favor de las familias necesitadas, los niños y las personas de la tercera edad.

En su propuesta para la Alcaldía de Central Falls, Rivera enumeró los que serían los puntos más importantes de su gestión, en un plan que denomina Visión 2020, enfocándose primordialmente en la educación, creación de empleos, compromiso de salud, programas de juventud, seguridad pública, asuntos para la mujer, veteranos, personas con discapacidad y vivienda asequible.

Entre sus planes también está crear una ruta cultural y gastronómica en la ciudad de Central Falls y dar mayores facilidades a los jóvenes y envejecientes.

El acto en el que Rivera anunció su propuesta política se llevó a cabo en el Club Madeiras, de Central Falls, con la participación de decenas de familiares, amigos y relacionados de la concejal, incluídos varios oficiales electos, entre ellos la secretaria de estado Nellie Gorbea; la presidenta del Concejo Municipal de Central Falls; los concejales Franklin Solano y Lammis Vargas.

Add a comment

Un miembro del personal de la Escuela Intermedia DelSesto (Governor Christopher Delsesto Middle School), en Providence, recibió una descarga eléctrica en momentos en que accionaba el interruptor de una bombilla, en el plantel.

De acuerdo con la información proporcionada a Acontecer Latino por Emily Crowell, vocera de la Alcaldía de la Ciudad de Providence, la persona afectada buscó atención médica. No se ofrecieron detalles sobre su condición en estos momentos.

Crowell dijo que el Departamento de Obras Públicas de la Ciudad respondió de inmediato para evaluar la causa y los electricistas revisarán todos los interruptores de luz y enchufes a fin de tenerlos listos antes del inicio de clases, pautado para el tres de septiembre próximo.

El incidente fue reportado esta mañana en Twitter por Maribel Calabro, presidenta de la Unión de Profesores: “Si bien el 95% del Día de Orientación en todo el distrito fue positivo, emocionante y bien recibido, hoy tuvimos un incidente en una escuela. Esta tarde, un T (profesor) fue sacudido por un interruptor de luz en DelSesto MS PVD. Bomberos, rescate, personal del distrito y electricistas estaban allí para evaluar el problema".

La escuela DelSesto fue una de las evaluadas para la realización del estudio realizado por el Johns Hopkins Institute for Education Policy, que se dio a conocer en Junio pasado, y que provocó un escándalo de alcance nacional, al poner al descubierto graves deficiencias académicas, de infraestructura y de administración en las escuelas públicas de Providence. Como consecuencia de esto, el Departamento de Educación del Estado anunció la toma control del sistema.

Governor Christopher Delsesto Middle Schoo es una de las siete escuelas intermedias públicas dentro del Distrito Escolar Público de Providence. La escuela abrió oficialmente sus puertas como Springfield Elementary en el otoño de 1999, y fue renombrada por el alcalde Cianci en febrero de 2002 para honrar a Christopher DelSesto, el 64º gobernador de Rhode Island.

Add a comment

Los que conocen a Eddie Peguero saben que es un hombre dinámico, que siempre ha estado involucrado en la vida comunitaria de Rhode Island, ya sea desempeñando un rol profesional en instituciones de servicio, o ejerciendo su gran pasión, la actuación, haciendo teatro en español en Ecas Theater, de Providence.

En la actualidad, a sus 53 años, y aunque está lleno de sueños y deseos de vivir, Peguero se encuentra limitado por complicaciones de salud que lo mantienen en situación delicada. “En estos momentos estoy haciéndome tratamientos para una condición en la que tengo cerca de 20 años. Desde el 2000 tengo una condición, y es que las válvulas del corazón se me deterioran. Ya yo me he hecho varias operaciones estructurales para reemplazarlas, pero ahora no tengo de otra. Tiene que ser a corazón abierto”, explicó Peguero. Por si esto fuera poco, le acaban de diagnosticar también un cáncer de próstata etapa dos, el cual le fue descubierto en medio de los estudios a los que se sometió con miras a operarse del corazón.

Una jugada del destino impidió que pudiera someterse a una cirugía de reemplazo de válvula que tenía pautada el año pasado. Su seguro médico en Rhode Island le notificó un día antes del procedimiento que no calificaba para practicárselo, situación que lo obligó a buscar nuevas alternativas. Fue así como llegó a Florida, donde se ha establecido desde 2018 con su esposa y su hija. Allí encontró una solución en el momento, pero también nuevos problemas.

“Vine a Florida en noviembre del 2018. Aquí me operaron en diciembre. A raíz de esa cirugía se encontró que la válvula operada en el 2015 tiene una fuga de sangre muy marcada. Esa válvula ahora tiene que ser intervenida o remplazada. Cuando fui en julio a hacerme esa segunda operación, se dan cuenta de que hay un grado de calficacion tal que no se puede hacer nada, no se puede reemplazar la válvula. Se me trató de poner una válvula diseñada para pacientes con calcificación extrema, pero resulta que no soy candidato para esa nueva válvula. Me están cerrando las puertas para operarme de manera estructural. Ya yo me he hecho tres o cuatro y no puedo hacerme más. A principios de agosto me dijeron que tengo que operarme a corazón abierto”. La operación está pautada para este mes de septiembre y la principal preocupación de Peguero es no poder proveer para su familia por encontrarse tan enfermo.

En Rhode Island, sus amigos de Ecas Theater realizaron recientemente una actividad benéfica para ayudarle, algo por lo que dijo estar agradecido. “No sabía que me querían tanto”, dijo emocionado, al comentar la respuesta de su comunidad ante el llamado a la recaudación de fondos.

Cómo ayudar

Las personas que deseen colaborar con la causa de Eddie Peguero pueden depositar a su cuenta del Santander Bank, número 3570493695. También pueden hacerlo entrando a la página creada en su nombre en Gofundme, una iniciativa por cuya sugerencia agradece a su amigo, el concejal Franklin Solano. Además, pueden usar la aplicación Zelle, utilizando su número de teléfono (401) 559-8752.

Add a comment

El Trigésimo segundo (32) Desfile y Festival Cultural Dominicano de Rhode Island se llevará a cabo  este domingo 11 de agosto, a partir de las 10 am, en la ciudad de Providence. El desfile viajará desde la avenida Thurbers hacia el sur de la calle Broad hasta el Templo de la Música en el parque Roger Williams, donde se celebrará el festival de música y folclórico desde las 12 del mediodía hasta las 7 de la noche.

Quisqueya En Acción (QIA, por sus siglas en inglés) anunció la celebración de su tradicional Desfile y Festival Dominicano, a realizarse este domingo 11 de agosto, en Providence, Rhode Island. Como ha sido tradición, el desfile se realizará en la Broad Street, principal arteria comercial de esta ciudad, y posteriormente será el Festival, que se llevará a cabo como cada año en el Templo de la Música del Roger Williams Park, de esta misma localidad.

Este año se ha escogido como mariscales a Angelica Infante Green, comisionada del Departamento de Educación de Rhode Island (RIDE) y a la representante estatal Grace Díaz (Distrito 11 de Providence), quien es además presidenta del Caucus del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes del estado. También a los empresarios dominicanos Sixto Tavares y Angel Jorge.

El Trigésimo segundo (32) Desfile y Festival Cultural Dominicano de Rhode Island se llevará a cabo a partir de las 10 am en la ciudad de Providence. El desfile viajará desde la avenida Thurbers hacia el sur de la calle Broad hasta el Templo de la Música en el parque Roger Williams, donde se celebrará el festival de música y folclórico desde las 12 del mediodía hasta las 7 de la noche.  El desfile presentará nuevamente talentos locales, bandas de música y carrozas, con la participación del merenguero típico El Prodigio, como atracción artística principal.

Angélica Infante-Green

Es la comisionada de Educación Primaria y Secundaria de Rhode Island. Ella es la primera persona de minorías, e hispana, que dirige el Departamento de Educación del estado.

Infante-Green anteriormente se desempeñó como subcomisionada de la Oficina de Apoyo Educativo P-12 en el estado de Nueva York. En Nueva York, Infante-Green supervisó la Oficina de Educación Bilingüe e Idiomas del Mundo; la Oficina de Sistemas de Datos y Tecnología Educativa; la Oficina de Evaluación, Estándares y Currículo; la Oficina de Educación Especial; y la Oficina de Revisión del Distrito y la Escuela. Durante su mandato como líder en los esfuerzos de Apoyo Educativo P-12, los estudiantes de Nueva York lograron avances en las evaluaciones de matemáticas e inglés, y el estado redujo las brechas de oportunidades para los estudiantes negros y latinos.

En su papel anterior como comisionada asociada para la educación bilingüe y los idiomas del mundo, encabezó el lanzamiento del Blueprint reconocido a nivel nacional para el Éxito de los Estudiantes del Idioma Inglés, un marco estatal que establece expectativas claras para los administradores, formuladores de políticas y profesionales para preparar a los Estudiantes del Idioma Inglés para el éxito académico Antes de su trabajo en el Departamento de Educación del Estado de Nueva York, fue directora ejecutiva de la Oficina de Estudiantes del Idioma Inglés y superintendente asistente del Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York bajo el alcalde Michael Bloomberg y el canciller Joel Klein.

Fue miembro de la cohorte inaugural del programa Chiefs for Change, Future Chiefs, que se creó para abordar la falta de preparación práctica para el complejo trabajo de los principales sistemas escolares estatales y urbanos. El programa identifica a algunos de los líderes emergentes más talentosos y diversos, los integra en una comunidad de práctica con los jefes actuales y les brinda un conjunto de experiencias y preparación que permitirán a los sistemas educativos elegir líderes capacitados y listos.

Infante-Green es hija de inmigrantes de la República Dominicana y comenzó su carrera como maestra de escuela pública a través de Teach For America en la ciudad de Nueva York. Ella está casada y tiene dos hijos. Infante-Green creció en Washington Heights, un barrio muy dominicano en la ciudad de Nueva York.

Grace Díaz 
 
Una mujer y oficial de servicio pública dedicada, así es la Representante del Estado en el Distrito 11 de Rhode Island desde 2004. Nacida en República Dominicana, Grace Díaz llegó a Providence en 1990 con solo $40 y dos vestidos. Estaba decidida a triunfar en su nueva patria, para ella y para sus cinco hijos.
 
En 2004, se convirtió en la primera mujer dominicana-estadounidense elegida para ocupar cargos estatales en la historia de los Estados Unidos. Desde entonces, ha luchado por la legislación sobre temas que enfrentan las mujeres, los niños y las minorías; vivienda asequible, educación, restricción de armas, participación justa en las elecciones, reforma del sistema de justicia penal; y cuestiones de inmigración. El primer proyecto de ley que aprobó creó una Oficina de Derechos Civiles en la oficina del Fiscal General.
 
Está orgullosa de representar y luchar por la justicia para los proveedores de cuidado infantil. Su defensa ha ganado mucha justicia y ha brindado recursos para las familias trabajadoras en el estado, incluida la comunidad latina.
En 2008, fue nombrada vicepresidenta del Partido Demócrata de Rhode Island, la primera mujer latina en RI en ocupar un puesto de tan alto rango. Ella ha representado a RI en la 3 Convención Nacional Demócrata para elegir al Presidente de los Estados Unidos.
 
Durante las elecciones presidenciales de Hillary Clinton, recibió uno de los mayores honores en su carrera política cuando se convirtió en una de los 4 electores presidenciales de Rhode Island en los Estados Unidos para elegir al presidente de los Estados Unidos.
 
Desde 2015, fue nombrada Presidenta del Comité Demócrata de la Cámara de Representantes, lo que la convierte en miembro de la Cámara de Representantes del Equipo de Liderazgo. Desde este puesto, aboga por todos los recursos para la comunidad latina, como la prueba gratuita de GED para familias de bajos ingresos, está asignando 2.5 millones cada año para invertir en el programa ELL de aprendizaje del idioma inglés y 3.8 millones de dólares para empresas de cuidado infantil de calidad.
 
La Representante Díaz es miembro del Comité de Finanzas de la Cámara de Representantes y, justo este año, el presupuesto incluyó $ 33.4 millones para aumentar los cupos de prejardín de infantes y brindar más oportunidades de educación para todos los niños en el estado. Desde 2008 es la presidenta de la Comisión Legislativa para el Cuidado Infantil del estado.
La Representante Díaz tiene títulos de licenciatura y maestría de Springfield.


Ángel Jorge

En busca de un sueño, con prioridad en su familia y apegado a su profunda fe, asi comienza la historia de Angel Jorge en Estados Unidos. Ser empresario fue una casualidad, pues había planeado ejercer la profesión de ingeniero eléctrico, carrera en la cual se graduó en los años ochenta, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Santiago, Republica Dominicana.

En 1990 como muchos profesionales por falta de oportunidad se vio obligado a emigrar a los Estado Unidos de América.   Llegó al estado de New York, área donde estaban establecidos la mayoría de los dominicanos en esa época.

La profesión de Ingeniero Eléctrico requiere licencias estatales y locales para practicarla en Estados Unidos, pero por falta del idioma Inglés, Jorge tuvo que posponer sus planes de ejercerla. Debido a esta situación, y como le ha ocurrido a miles de inmigrantes profesionales, él no pudo inmediatamente ejercer su profesión por lo cual se empleó en tareas que pagaban poco y no exigían mucha capacitación.  Para él su familia era su prioridad, la cual tenía que alimentar y proteger.  Desempeñó más de 30 diferentes trabajos antes de lanzarse como dueño de su propio negocio por la recomendación de un gran amigo, el cual, eventualmente, fue su primer socio. La misma persona que lo conquista para visitar y trasladarse con su familia a la cuidad de Providence.  

En los años noventa, Ángel y su socio le dan apertura a su primer negocio Park Jewelry Boutique en la Calle Broad.  También fue uno de los primeros microempresarios dominicanos en la calle Broad en comprar su propio edificio.

Ángel se inicia como empresario entendiendo que solo era una cuestión de tiempo para aprender inglés y regresar a la universidad para revalidar su título universitario de Ingeniería. Decidió matricularse en clases en colegios locales, pero sin éxito, ya que los programas eran para aprender un inglés básico, no para profesionales.    

Durante este tiempo empieza a tener éxito en los negocios y su empresa se expande. Decide no vender joyas, sino que empieza a diseñarlas y producirlas con oro importado de Brasil, la India y el Caribe.  Ángel continúa criando a sus hijos y empieza una jornada muy privada para aprender el inglés con programa de audios y en el internet.   Años después se matricula en Newport Community College y logra revalidar su título de ingeniero en los Estado Unidos. Así empieza una nueva etapa y una segunda exitosa compañía, J & J Constructor para todo el estado de Rhode Island.   Por su excelente rendimiento en servicios de rehabilitación y construcción ha establecido una sólida reputación como líder empresarial y buen servicio con los residentes de todo el estado.  

Ángel también participa en obras comunitarias como con la organización Quisqueya en Acción, Asociaciones de Ligas de Béisbol Infantil, asiste al Departamento de Policía de Providence abogando por los pequeños negocios y en servicio público da su máximo apoyo para que todo lo referente al avance de los Latinos en Rhode Island.  En el ambiente de empoderamiento político y cívico ha colaborado con sus localidades de negocio gratuito facilitando espacio para oficinas de campañas, así como las campañas del ahora Congresista David Cicilline y el primer alcalde Latino en Providence Ángel Tavares.  

Ángel Jorge nació en Villa Tapia, Provincia La Vega, siendo sus padres Efraín Castillo y Maria Tavares.  Junto a su esposa Ana Jorge viven en la cuidad de Warwick en Rhode Island donde criaron un hijo y dos hijas, los cuales hoy en día son graduados de diferentes universidades. Ángel y Ana serán abuelos por primera vez en los próximos meses.  Su familia pertenece a la iglesia católica de la Asunción en la ciudad de Providence. 

Sixto Tavares

La llegada a esta nación de Sixto Tavares, llamado cariñosamente Stanley, se inicia con la gran tormenta de nieve de 1978 en el noreste de los Estados Unidos, clasificada como catástrofe histórica en los últimos cien años de Rhode Island. Taveras llega a Providence exactamente una semana antes de ocurrido el devastador fenómeno natural.

Tavares llegó a Rhode Island por un viaje de negocios, con ocho mil dólares en su bolsillo. Su propósito era comprar repuestos para carros. Sin embargo, Providence lo cautivó y su enamoramiento con la ciudad, el sistema de vida, el país, lo hizo quedarse. 

Sixto Tavares nació en 1951 en un campo llamado Guiza en los alrededores de San Francisco de Macorís, República Dominicana. Sus padres fueron Javier y Juanita Tavares.  Su padre murió cuando él era aún de tierna edad y no lo conoció. Él fue criado por un señor que lo introdujo al trabajo de la mecánica, oficio que terminaría convirtiéndose en la pasión de su vida. Durante más de 40 años, Sixto Tavares adoptó a Estados Unidos como su segunda patria, cada día practicando con ejemplos los principios y valores de los verdaderos fundamentos de este país. Con un propósito muy claro se lanzó como un emprendedor de negocio pequeño “Mom and Pop”-el término usado para definir un negocio de familia en la comunidad.

Sixto establece su negocio Stanley Auto Repair en el mismo lugar donde miles de inmigrantes de todas partes del mundo se establecieron en otras épocas en la famosa calle Broad, área histórica en el corazón de South Providence. Allí estableció su taller de mecánica en los años 80s y, en los 90s, también abrió su primer negocio de repuestos de carros llamado San Francisco de Macorís Auto Parts. 

Por más de cuarenta años de labor empresarial, de servicio a su comunidad y un comportamiento ejemplar este año Sixto Tavares es nuestro Gran Mariscal del Festival Dominicano de Rhode Island.

Dominicano hasta la tambora

El tema de este año es "Dominicano Hasta La Tambora", que es una expresión de orgullo así como "Dominicanos hasta el final, dominicanos al máximo". Esta expresión cultural se originó como una declaración de patriotismo de las regiones del sur en la República Dominicana.

El Festival Dominicano en Providence durante los últimos treinta y dos años está organizado por Quisqueya en Acción, una organización sin fines de lucro con la misión de preservar los valores tradicionales de la comunidad dominicana en Rhode Island. El evento cuenta con la participación de 250 jóvenes artistas de los diferentes programas de danza durante el verano, con concentración en presentación Carnavalesca folclóricos y teatrales. El desfile incluirá carrozas de diferentes países, organizaciones comunitarias, coloridos bailarines folclóricos y más.

"Desde hace más de tres décadas, la calidad y la asistencia del evento ubican al Festival Dominicano de Rhode Island en la categoría de uno de los mayores eventos Latinos en Nueva Inglaterra", destaca QIA en una nota de prensa.

 

 

 

Add a comment

Más artículos...