Entre los proyectos destaca la apertura del hotel Wellmed by Best Western, un centro de internacional de salud, bienestar y negocios, de 134 habitaciones en Santo Domingo, con rooftop lounge bar, tres restaurantes y más de 1,200 metros cuadrados de espacios para eventos.

PUNTA CANA, RD.- Coral Hospitality Corp. (CHC) introdujo su nueva división de gestión hotelera: CHC Hotels, una unidad especializada que busca elevar los estándares de operación turística en la región, posicionándo a CHC como una corporación local con una propuesta de valor clara, adaptable y centrada en la experiencia del cliente.

“CHC Hotels representa un punto de inflexión en la historia de Coral Hospitality Corp.”, expresó Ricardo Felip, socio - vicepresidente de la firma. “Hemos creado una estructura sólida que nos permitirá seguir creciendo, apostando por la calidad humana, el talento local y la excelencia en el servicio. Nuestro objetivo es ofrecer una hospitalidad que inspire, que conecte con el huésped y que trascienda lo tradicional”, aseguró Felip.

Indicaron que CHC Hotels operará con un enfoque integral, abarcando áreas clave como finanzas, recursos humanos, ventas, marketing, operaciones y experiencia del cliente, tanto en marcas propias como franquicias internacionales. 

Con más de 25 años de experiencia, CHC ya lidera la gestión de hoteles todo incluido, propiedades turísticas y paquetes vacacionales.

Nuevas construcciones 

El corporativo hotelero dio a conocer que entre 2025 y 2028 se prevé la firma y apertura de nuevas propiedades bajo prestigiosas marcas como DoubleTree by Hilton, Tryp y Days Inn Wyndham, Holiday Inn by IHG, Wellmed by Best Western. Actualmente, hay más de 10 proyectos adicionales en negociación.

“Estamos estructurando una red de propiedades con estándares internacionales, pero con alma caribeña”, explicó Ramón Tejeda, director Corporativo de Ventas y Mercadeo. “Queremos que cada hotel lleve la identidad del destino donde opera, adaptando la oferta al viajero actual”.

Entre los desarrollos anunciados se destaca el hotel Wellmed by Best Western, un centro de internacional de salud, bienestar y negocios, de 134 habitaciones en Santo Domingo, con rooftop lounge bar, tres restaurantes y más de 1,200 metros cuadrados de espacios para eventos, así como el hotel DoubleTree by Hilton de 120 habitaciones en el corazón de Punta Cana.

A esto se suma la construcción del Hotel Tryp by Wyndham, con 97 habitaciones y una plaza comercial de 2,200 m², que abrirá en el segundo trimestre de 2026 en el Boulevard Turístico del Este. De igual manera, entre el 2025 y el 2026, estarán operando 3 nuevos hoteles, un Days Inn by Wyndham en Juan Dolio, y dos hoteles Holiday Inn by IHG en Puerto Plata y Pedernales.

Esta expansión se apoya en el éxito de la operación del hotel Embassy Suites by Hilton Santo Domingo, uno de los pilares de la corporación, así como el hotel Coral Costa Caribe en Juan Dolio, y refuerza el interés del grupo en los negocios y eventos, además de fortalecer sus marcas insignias Xëliter, e International Vacation Club, liderando la administración de condominios turísticos, experiencias vacacionales personalizadas, expandiéndose a nuevos mercados del Caribe, como México y Jamaica.

Add a comment

El proyecto, concebido en formatos impreso y digital, incluirá además una versión en audio, convirtiéndose en la primera guía turística dominicana producida bajo esta modalidad.

SANTO DOMINGO, RD.- La empresa Grupo Sarma anuncio el inicio de la producción de la Guía Turística Destino Punta Cana, una propuesta innovadora que busca potenciar el conocimiento y disfrute de este emblemático destino del Caribe, destacando su oferta tradicional, experiencias alternativas y complementarias.

El proyecto, concebido en formatos impreso y digital, incluirá además una versión en audio, convirtiéndose en la primera guía turística dominicana producida bajo esta modalidad. Esta propuesta accesible e inclusiva permitirá a los usuarios disfrutar de los contenidos desde cualquier dispositivo móvil, en cualquier momento o lugar.

Para la producción audible, Grupo Sarma se ha aliado a World Voices, productora de audio multilingüe con sede en República Dominicana, y oficinas en Miami, EE. UU., fundada en 2001, y consolidada como proveedor de confianza para empresas globales, incluyendo marcas del Fortune 500, gracias a su especialización en voces en español latinoamericano. 

Con esta unión los líderes en proyectos de audios comerciales, doblaje, videos corporativos, películas, audiolibros, eLearning, ADR, documentales y audioguías, pondrán voz a Punta Cana, destino líder de turismo de República Dominicana y El Caribe.

El contenido de la guía ofrecerá a sus lectores información práctica para programar sus viajes, tales como: relatos de experiencias y secciones especiales dedicadas a la sostenibilidad, el romance, el turismo de reuniones, parques temáticos, entre otros tópicos.

La Guía Turística Destino Punta Cana contará con una tirada inicial de 5,000 ejemplares impresos, que serán distribuidos en hoteles, ferias nacionales e internacionales, y puntos clave de información turística. Además, estará disponible en versión digital a través de plataformas como PressReader y Amazon Kindle, y en modalidad de audio, accesible en Spotify (en inglés), Amazon y otras aplicaciones especializadas.

Milka Hernández, CEO de Grupo Sarma, destacó que “esta guía responde a la evolución en la forma de presentar los destinos turísticos, apostando por la integración de nuevos formatos y una narrativa más cercana”. Agregó que “con la versión audible buscamos ofrecer contenidos accesibles, de alta calidad que, a través de la voz y los sonidos, brinden una experiencia sensorial envolvente y memorable”.

Asimismo, Hernández destacó que la guía estará disponible a partir de enero de 2026, ofreciendo diversas opciones de publicidad y promoción para las empresas que deseen sumarse a esta plataforma de proyección comercial. Concluyó indicando que, para obtener más información o formalizar contrataciones, los interesados pueden escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o comunicarse al teléfono 809-999-5528.

AL BAE.jpg

Add a comment

Entre las novedades destacan la apertura del Museo Taíno y el Museo de la Catedral, así como la renovación integral de la Fortaleza Ozama, ahora equipada con tecnología audiovisual que permite a los visitantes disfrutar de experiencias inmersivas.

PUNTA CANA, RD.- En el marco del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) 2025, la Asociación de Hoteles de Santo Domingo y el Clúster Turístico de Santo Domingo presentaron los importantes avances que refuerzan el posicionamiento de la ciudad capital como un destino turístico urbano en constante transformación.

La Ciudad Colonial continúa su proceso de revitalización, con la puesta en valor de espacios históricos emblemáticos. Entre las novedades destacan la apertura del Museo Taíno y el Museo de la Catedral, así como la renovación integral de la Fortaleza Ozama, ahora equipada con tecnología audiovisual que permite a los visitantes disfrutar de experiencias inmersivas.

La oferta hotelera de la capital también se fortalece con la incorporación de nuevas propiedades, muchas de ellas bajo reconocidas marcas internacionales, lo que amplía y diversifica la capacidad de alojamiento en la ciudad.

Yudit García, presidenta de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, expresó que “el dinamismo que está experimentando Santo Domingo es una muestra clara de su consolidación como destino urbano líder en el Caribe; estamos preparados para ofrecer una experiencia completa y diferenciada”.

Como parte de su estrategia para impulsar el turismo de reuniones, Santo Domingo celebrará la quinta edición de SDQ MICE, consolidado como uno de los principales encuentros de negocios del sector.

El evento tendrá lugar del 10 al 12 de septiembre, y por primera vez incluirá la celebración del PCMA Customer Advisory Summit, una iniciativa de alcance internacional que potenciará el desarrollo del turismo MICE en la capital y en todo el país.

El crecimiento del destino se ve acompañado por significativas inversiones en infraestructura aeroportuaria. En 2025, AERODOM iniciará la construcción de una nueva terminal en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez, con una inversión de 250 millones de dólares.

Esta moderna instalación tendrá capacidad para recibir 4 millones de pasajeros anualmente y se prevé esté concluida en diciembre de 2028. El diseño de la terminal seguirá criterios de sostenibilidad alineados con los estándares de VINCI Airports, el mayor operador aeroportuario privado del mundo.

AL BAE.jpg

Adicionalmente, se han realizado mejoras sustanciales en la terminal existente, incluyendo la remodelación de las áreas de Salidas y Llegadas, renovación de techos, fachadas, sistemas de iluminación e información, climatización, y la ampliación del estacionamiento de vehículos.

La conectividad aérea también se ha visto fortalecida con la expansión de rutas de Arajet, que ahora enlaza Santo Domingo con importantes ciudades de Estados Unidos como Miami, San Juan, Nueva York y Boston, abriendo nuevas oportunidades para el turismo y los negocios.

Oferta variada 

Santo Domingo cuenta con un calendario vibrante de actividades, espectáculos y conciertos, que se complementa con una variada oferta de eventos deportivos, culturales, gastronómicos, de compras y excursiones.

Entre los eventos más esperados del año figura el Restaurant Week, que se celebrará del 15 al 21 de septiembre. Esta experiencia gastronómica permite disfrutar de menús especiales en los restaurantes más reconocidos de la ciudad a un precio fijo, con sorteos y beneficios adicionales.

Asimismo, el programa Turizoneando, desarrollado en conjunto con el Clúster Turístico de Santo Domingo y el Ministerio de Turismo (MITUR), ofrece actividades culturales gratuitas cada fin de semana en la Zona Colonial. Música en vivo, presentaciones artísticas y muestras de artesanía local forman parte de esta propuesta inclusiva para toda la familia.

Mónika Infante Henríquez, presidenta del Clúster Turístico de Santo Domingo, afirmó: “la visión compartida entre sector público y privado está logrando que Santo Domingo se transforme en una ciudad turística vibrante, competitiva y con una proyección internacional sin precedentes”.

Por otro lado, se trabaja en el lanzamiento de una nueva experiencia de turismo patrimonial: “La Cuna del Evangelio en América”, una ruta que integra 17 iglesias, ermitas y lugares religiosos de alto valor histórico en la Zona Colonial. Inspirada en la Ruta de la Fe —tradicionalmente ofrecida durante Semana Santa—, esta propuesta busca mantenerse disponible todo el año, añadiendo una dimensión espiritual y cultural a la experiencia del visitante.

Santo Domingo vive un momento clave, impulsado por ambiciosos proyectos públicos y privados que están moldeando el futuro de la ciudad. Iniciativas como el Proyecto Santo Domingo del Mar contribuirán a posicionar la capital como un destino más competitivo, atractivo y sostenible, tanto para turistas como para sus propios habitantes. (Foto: Tripadvisor)

Add a comment

 
 

Cuando compras algo en línea, es posible que recibas varios emails o mensajes de texto acerca de tu orden de pedido: Para confirmar tu orden de pedido. Para decirte que ya lo despacharon. Para decirte que está listo para la entrega. Para notificarte la entrega. ¿Sabías que los estafadores envían notificaciones de despacho y entrega falsas para tratar de robar la información personal de la gente, y no solo durante las fiestas, sino todo el año? Esto es lo que necesitas saber para protegerte de estas estafas.

Las historias falsas de los estafadores

Los estafadores envían mensajes falsos por email o por texto. El mensaje podría decir que no estabas en el primer intento de entrega y pedirte que hagas clic en un enlace para reprogramar la entrega. O podría decir que el artículo que compraste está listo para su envío pero que tienes que actualizar tus preferencias de despacho. Para crear una sensación de urgencia, en algunos mensajes te dicen que, si no respondes de inmediato, el paquete se reexpedirá al remitente.

Quieren que hagas clic en el enlace sin pensarlo y que ingreses tu información personal o financiera. Pero el sitio es falso. Un sitio web parecido a uno real. Y allí se capturará la información que ingreses. El enlace también podría instalar un programa malicioso en tu teléfono o computadora que te roba tu información. Estamos hablando de datos tales con tus nombres de usuario y contraseñas para ingresar a tus cuentas de banca en línea, email o medios sociales que los estafadores podrían usar para robarte tu identidad y abrir cuentas nuevas bajo tu nombre.

Qué hacer

  • Si recibes un mensaje sobre una entrega inesperada de un paquete en el cual te dicen que hagas clic en un enlace por alguna razón, no hagas clic.
  • Si piensas que el mensaje podría ser legítimo, comunícate con la compañía de envíos usando un número de teléfono o sitio web que te conste que es real. No uses la información del mensaje.
  • Si piensas que podría tratarse de algo que compraste recientemente, visita el sitio web donde compraste el artículo y fíjate ahí el estado de despacho y entrega.
  • Siempre merece la pena proteger tu información personal, en cualquier época del año. Échale un vistazo a estos recursos que te ayudarán a filtrar los mensajes de texto spamlos emails de tipo phishing y las llamadas indeseadas.

 

 
Alvaro Puig
Especialista en Educación del Consumidor
 
Add a comment

Más artículos...