La Academia Estadounidense de la Oftalmología urge a las personas más jóvenes a vacunarse contra la culebrilla para proteger su salud y visión.

La culebrilla ya no es una enfermedad de las personas mayores. Casi una de cada tres personas en los Estados Unidos contraerá la culebrilla (herpes zoster), con el mayor número de casos ocurriendo en personas de 50 años y mayores.

Algunas sufrirán una complicación extremadamente dolorosa y desfigurante llamada herpes zoster oftálmico que puede causar la ceguera. Aunque una vacuna efectiva está disponible, muchas personas siguen sin vacunarse. La Academia Estadounidense de la Oftalmología recomienda que las personas de 50 años y mayores obtengan la vacuna contra la culebrilla – 10 años más jóvenes que la recomendación anterior.

Los síntomas tempranos incluyen dolor, picazón y cosquillo de la piel. El enrojecimiento y el entumecimiento llevan a un sarpullido. Ampollas se abren y forman costras. Aunque las ampollas y las costras pueden durar unas semanas, el dolor puede durar mucho más, especialmente en pacientes de 65 años y más. Si bien el dolor normalmente se resuelve en unas semanas o meses, puede ser severo y debilitante. Para algunos pacientes, el dolor dura muchos años, interfiriendo con la vida cotidiana.

Si el virus infecta los nervios del ojo, puede producir:

"Hágalo y ya está. Eso es lo que yo les digo a mis pacientes", dijo Dianna L. Seldomridge, M.D., portavoz clínica para la Academia Estadounidense de la Oftalmología. "La vacuna es segura y efectiva. Las consecuencias para la salud de no vacunarse son significativas, al igual que los costos económicos. Los costos médicos de tratar la culebrilla y sus complicaciones se calculan en más de $1 mil millones". 

Los CDC recomiendan que los adultos saludables de 50 años y mayores reciban dos dosis de la vacuna contra la culebrilla llamada Shingrix, con un intervalo de dos a seis meses. Un médico o un farmacéutico puede administrar Shingrix como una inyección en la parte superior del brazo. (American Academy of Ophthalmology)

Add a comment

Conozca los riesgos de los cigarrillos electrónicos para los niños y jóvenes.

¿Ha visto recientemente la memoria USB de su hijo? En realidad podría ser un cigarrillo electrónico que contiene nicotina.

Los cigarrillos electrónicos son el producto de tabaco que más comúnmente usan los estudiantes de escuela secundaria media y superior en los Estados Unidos, y los cigarrillos electrónicos con forma de memoria USB se están haciendo cada vez más populares.

En estos momentos en que los padres se preparan para mandar a sus hijos de vuelta a la escuela, tómese el tiempo de aprender más sobre los peligros de los cigarrillos electrónicos para los jóvenes.

¿Qué son los cigarrillos electrónicos?

Los cigarrillos electrónicos son dispositivos electrónicos que producen un aerosol al calentar un líquido. Los cigarrillos electrónicos vienen en muchas formas y tamaños. La mayoría de ellos tiene una batería, un elemento que produce calor y un espacio que contiene el líquido.

A algunos cigarrillos electrónicos se los fabrica de manera que parezcan cigarrillos regulares, mientras que algunos parecen memorias USB, bolígrafos y otros artículos de uso cotidiano. Los cigarrillos electrónicos más grandes, como los sistemas de tanque o “mods“, no se parecen a otros productos de tabaco.

Los cigarrillos electrónicos se conocen con muchos nombres diferentes. A veces los llaman “e-cigarrillos” o “e-cigarettes“, “e-cigs”, “narguiles electrónicos” o “e-hookahs”, “mods”, “plumas de vapor”, “vapeadores”, “sistemas de tanque” y “sistemas electrónicos de suministro de nicotina”. A veces, al uso de cigarrillos electrónicos se le dice “vaping” (vapear) o “JUULing“.

Los cigarrillos electrónicos con sabor son muy populares, especialmente entre los jóvenes. Más de 8 de cada 10 jóvenes de entre 12 y 17 años de edad que usan cigarrillos electrónicos dijeron que usan los que tienen sabor. Más de 9 de cada 10 adultos jóvenes que usan cigarrillos electrónicos dijeron que usan los que tienen sabor a mentol, alcohol, golosinas, frutas, chocolate u otros dulces.

¿Cómo funcionan?

Los cigarrillos electrónicos producen un aerosol al calentar un líquido que por lo general contiene nicotina, saborizantes y otras sustancias químicas que ayudan a producir el aerosol. Los usuarios de los cigarrillos electrónicos inhalan este aerosol en sus pulmones. Las personas que estén cerca también pueden inhalar este aerosol cuando el usuario lo exhala al aire. Los dispositivos de los cigarrillos electrónicos también se pueden usar para suministrar marihuana y otras drogas. (CDC)

Add a comment

Llega la primavera y con ella la oportunidad de renovarnos, tanto física como espiritualmente; de salir de la rutina, dejar atrás los abrigos, mimar nuestro cuerpo por dentro y por fuera. 

El detox 

Una de las formas más acertadas de renovar nuestro interior es a través de zumos realizados con frutas y vegetales, en especial los de temporada.  En esta época lo ideal es la mezcla de fresas, piñas, hojas de menta, manzanas, mandarinas, espinacas, apio, ajo, rábano y acelgas, de las cuales se pueden hacer distintas combinaciones que por espacio de una semana o más, se pueden tomar en ayunas, si es parte de su estilo de vida.            

Nuestro cuerpo, nuestro templo 

Durante el otoño y el invierno la piel pasa por dramáticos momentos térmicos, cambios bruscos que afectan la epidermis, sufriendo en ocasiones descamaciones, deshidratación, sensación de sequedad, tirantez e incluso picores.   

El ritual de renovación corporal debe iniciar por una exfoliación, ya sea química, ofrecida por expertos, o caseras con elementos naturales de la despensa como la miel, el limón y la avena. 

Una vez la piel está limpia a profundidad, el siguiente paso es la humectación intensiva del cuerpo, las uñas y los cabellos. Para esto se recomienda el  consumo de vitamina C,  antioxidantes,  cremas basadas en  colágeno, ácido hialurónico, entre otros. 

Tus labios habrán pasado por resequedad, incluso descamaciones y fisuras. Aprovecha las noches de la primavera para brindarles un trato especial. Esparce en su contorno aceites de Macadamia,  
coco o limón que servirán para ayudar a su regeneración y así podrás lucir una sonrisa radiante el resto del año. 

Aromaterapia, el arte de sanar por el olfato 

El uso de los aceites esenciales de flores para la relajación, curación y buen ánimo data de miles de años; indios, chinos, egipcios, romanos, griegos y otras civilizaciones lo incluían en sus rituales curativos y relajantes.  En la época moderna, el químico francés René Maurice Gattefosse a raíz de un accidente en su laboratorio, descubrió los efectos curativos de estos oleos. 

Pasado el invierno, dedíquese un tiempo cada día para disfrutar de esta técnica ancestral. Puede ser a través de quemadores de aceites, humidificadores, velas aromáticas o inciensos que ambientalicen su entorno, siendo las primeras horas de la mañana y últimas de la tarde las más efectivas.  Ya en contacto directo con el cuerpo a través de baños, rollones, masajes o colocación en puntos focalizados del cuerpo, puede usar este sistema alternativo para calmar dolores, curar agresiones del clima o quemaduras en la piel.  

Escapada 

Toda mejora de vida trae consigo momentos de ocio y disfrute, y es que tras tantos meses de relativo encierro, la primavera nos presenta el tiempo ideal para escapadas en familia, en pareja o simplemente a solas.  Caminatas, paseos al aire libre, picnics, disfrutar del agradable clima siempre resulta reconfortante al menos una vez a la semana.  Prepare un listado de esos lugares naturales de su entorno o no muy distantes a los cuales le gustaría ir este año, y esta primavera huya de la monotonía y disfrute de la vida. 

Add a comment

De regreso al guardarropa están los puntos, las flores, las rayas y los estampados… Increíble pero cierto. Toda una revolución de color y nuevos estilos para engalanar la primavera-verano 2018.

Lunares

La tendencia de los Polka Dots  o lunares, en distintos colores y presentaciones, se impone, dominando la moda esta temporada, sin restricciones, censura, ni edad. En primavera todo se vale. El sello personal dependerá  de las combinaciones, los accesorios y el momento.

Flores

No sería primavera sin unos maravillosos estampados y claro, flores por doquier. Los diseños inspirados en texturas naturales y frescas abarrotan las vidrieras y escaparates de las tiendas, invitándonos a salir de la monotonía.

Rayas

El temor a usar prendas rayadas ha quedado atrás y parte del merito se lo lleva la tendencia de moda para la primavera-verano de este año.  El cambio ha sido evidente, radical, ya que las rayas en diferentes direcciones y combinándolas con ingenio,  tienden a estilizar mucho más que las (rayas) horizontales.

Estampados

La moda del estampado vino para quedarse. Atuendos estampados, combinados con diseños variados, coparán las calles durante la estación de primavera. En esta temporada veremos muchas flores y dibujos tipo mandalas, que se adueñará no solo de la vestimenta sino también del cazado, la cartera y el cinturón. Es cuestión de dejar volar la imaginación y lucirte.

Los volados

Un look romántico, elegante y atrevido. ¿Cómo lo consigues? Entra al mundo de los volados, otro de los ejes de la moda para esta temporada, una novedad que calzará como anillo al dedo para las amantes de la onda romántica. Los detalles de vuelo se verán en todo su esplendor en blusas, camisas, mangas, cuello, polleras y pantalones de osados diseños. Las prendas fabricadas en gasas vaporosas serán lo último de la moda primaveral.

Add a comment

Más artículos...