Lima (EFE).- Las entradas para el partido de la última jornada de las eliminatorias mundialistas que jugarán las selecciones de Perú y Colombia el 10 de octubre en Lima se agotaron este martes en tres horas, tras ponerse a la venta en una tienda virtual del país.
La empresa Teleticket, encargada de la venta por internet desde las 06.00 horas de hoy (11.00 GMT), colgó en su página web el cartel de "agotado" hacia las 09.00 horas.
La expectativa que viven los peruanos ante la posibilidad de que su selección logre clasificar a un mundial de fútbol después de 35 años provocó una "fila virtual" que superó a las 400.000 personas, cuando el aforo del Estadio Nacional de Lima llega a unos 45.000 espectadores.
La Federación Peruana de Fútbol (FPF) informó la semana pasada de que había decidido que la venta de las entradas se haga solo de manera virtual, después de las críticas que recibió por la venta anticipada de 3.500 boletos en los cajeros automáticos de un banco privado.
Esas entradas se agotaron en poco más de media hora y motivaron denuncias de que trabajadores del banco habían aprovechado su acceso privilegiado para comprarlas, lo que llevó a la empresa financiera a anunciar sanciones para los implicados.
Poco después de tres horas de iniciada la venta, la empresa encargada informó en su página de que "el proceso de venta ha concluido con éxito."
Perú ocupa actualmente la cuarta posición de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Rusia 2018, con 24 puntos, los mismos que Argentina, con la que chocará el próximo jueves en Buenos Aires.
Más allá del resultado de ese encuentro, Perú llegará con opciones mundialistas a la última jornada frente a Colombia, lo que ha causado gran expectación y euforia entre los aficionados peruanos, que no ven a su selección en una Copa del Mundo desde España 82.
Acontecer Latino
Azulejos hace agente libre a Bautista
El toletero dominicano firmó contrato de un año y 18 millones para regresar a los Azulejos en 2017.
Toronto (Canadá), (EFE).- Los Azulejos de Toronto rechazarán la opción mutua que tienen con el guardabosques dominicano José Bautista, quien de esta manera se convierte en agente libre.
Ross Atkins, gerente general del equipo, indicó en conferencia de prensa que Bautista fue informado de los planes del equipo "hace dos semanas".
El toletero dominicano firmó contrato de un año y 18 millones para regresar a los Azulejos en 2017.
El acuerdo incluyó una opción de 17 millones de dólares para el 2018, con una compra de 500.000 y una opción de 20 millones para el 2019.
En esta temporada recién concluida Bautista pegó para promedio de bateo de .203 con 23 jonrones y 65 carreras impulsadas, y estableció marca de una temporada de los Azulejos con 170 ponches, la peor que ha tenido en su carrera.
Ramírez pega dos jonrones contra los Medias Blancas
CHICAGO (EE.UU) (EFE).- El segunda base dominicano José Ramírez pegó dos jonrones y dirigió el triunfo de los Indios de Cleveland por 9-4 sobre los Medias Blancas de Chicago para sumar su triunfo número 13 consecutivo.
La racha triunfal de los Indios es la más amplia en la presente temporada de las Grandes Ligas.
Además los Indios quedan a sólo un triunfo de empatar la marca de franquicia en victorias seguidas, conseguida la temporada pasada, con 14.
Ramírez (25) cazó la serpentina del primera base David Holmberg, sin corredores en el camino, cuando había un out en el episodio.
El intermediarista dominicano, que pegó 2 de 5, volvió a botar la pelota del campo en el segundo episodio, nuevamente contra Holmberg, sin corredores en el camino, con dos outs en la entrada.
La victoria fue para el relevo Dan Otero (3-0) en dos entradas completas, permitiendo dos imparables y ponchando a un bateador.
Los Medias Blancas perdieron con Holmberg (2-4) en tres episodios, al permitir castigo de seis imparables, tres jonrones y seis carreras.
Add a commentLocutores de deportes se suman a "Unidos por los Nuestros"
NUEVA YORK /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- Azteca América, beIN SPORTS, ESPN, FOX, FUSION TV, UniMás y Univision Deportes Network anunciaron hoy que están uniendo fuerzas por primera vez para apoyar a las víctimas de las recientes catástrofes naturales en México, Puerto Rico, el Caribe, Florida y Texas. Como parte de la campaña "Unidos por los Nuestros" de Univision Communications Inc. (UCI) para apoyar a la Cruz Roja Americana, los locutores de deportes trasmitirán más de 10 horas de acción futbolística de la Liga MX, así como programación especial en inglés y español con la que se alentará a los televidentes a donar dinero tras las catástrofes. La cobertura en vivo empieza a las 6pm Este/3pm Pacífico del martes, 26 de septiembre y a las 6pm Este/3pm Pacífico del miércoles, 27 de septiembre.
Los fondos recaudados durante el evento de dos días beneficiarán a la Cruz Roja Americana con su campaña de ayuda a los lugares más afectados por estas catástrofes naturales. Para hacer donaciones, los televidentes pueden llamar gratis al teléfono exclusivo de UCI (1-800-842-2200) y visitar www.Univision.com/Unidos.
La trasmisión centrada en los deportes de "Unidos por los Nuestros", que se producirá conjuntamente desde los estudios de Univision Deportes en Miami, une por primera vez a los mejores equipos de producción y profesionales ante cámaras de cada difusora, generando así conciencia sobre la urgente necesidad de recursos tras los recientes huracanes y terremotos.
Entre las personalidades que se presentarán en el esfuerzo conjunto de las cadenas están Jorge Campos, Antonio Rosique y Carlos Guerrero de Azteca América; Ana Cobos, José Hernández, Fernando Cevallos y Carmen Boquín de beIN SPORTS; Herculez Gómez, Sebastián Salazar y Jorge Pérez Navarro de ESPN; José Ramón Fernández, David Faitelson, Jorge Ramos, Hernán Pereyra y Carolina de las Salas de ESPN Deportes; André Marín, Raúl Orvañanos y John Laguna de FOX Deportes y FOX Sports México; Mark Rogondino y Mariano Trujillo de FS2, y todo el equipo de Univision Deportes.
Add a commentRealizarán audiencias para construcción de estadio Pawsox
El Comité de Finanzas del Senado anunció la realización de audiencias públicas para decidir una propuesta sobre la construcción del nuevo estadio de los Pawtucket Red Sox, en Pawtucket. La primera de una serie de reuniones está programada para el 14 de septiembre en la Casa de Estado.
El senador William Conley, presidente de dicho comité, dijo estar comprometido con un proceso de transparencia para examinar a fondo todos los aspectos de la legislación en torno a la construcción del estadio durante estas audiencias públicas intensivas.
El Comité de Finanzas del Senado está analizando la propuesta, patrocinada por Conley, para proporcionar una inversión estatal de $ 23 millones y ayudar a financiar el nuevo estadio de béisbol, cuya construcción se estima en $ 83 millones.
La legislación esboza un proyecto de contrato de arrendamiento y pago para construir el estadio en los terrenos del antiguo almacén Apex, ubicado a una milla del McCoy Stadium, casa actual de los Pawtucket Red Sox. Por su parte, el equipo ha dicho que pagará $ 45 millones, y los restantes $15 millones serían el aporte de la ciudad de Pawtucket.
La lista con las fechas, lugares y horarios de las audiencias serán anunciadas próximamente y que los residentes de Rhode Island tengan la oportunidad de conocer la propuesta y participar en el proceso.
Por otro lado, el presidente del Senado Dominick Ruggerio anunció que confía en que la propuesta para la construcción del nuevo estadio esté lista para su votación en el mes de noviembre.
Add a commentGordon fija una nueva marca en las Grandes Ligas
Houston (EFE).- El jardinero Alex Gordon se encargó de romper la marca de jonrones de las Grandes Ligas en una sola temporada, con 12 días pendientes en el calendario, al pegar el 5.694 vuelacercas de 2017 y ser el protagonista de la jornada en la Liga Americana.
El jardinero de los Reales de Kansas City conectó el cuadrangular ante Ryan Tepera de los Azulejos de Toronto y elevó el total sobre los 5.693 que se dispararon en el 2000, en el apogeo de la "Era de los Esteroides".
El cañonazo, que produjo la última carrera en la derrota de los Reales 5-2, fue el octavo de la temporada y el 159 para Gordon en sus 11 años de trayectoria en Grandes Ligas.
"Participar en algo así es grandioso", declaró Gordon. "No conecté muchos este año, pero supongo que hice contar éste".
Gordon comentó que escuchó sobre la marca en la televisión de los camerinos, después de que Darwin Barney, de los Azulejos, pegara un cuadrangular en el sexto episodio.
"Estaba más o menos al tanto de que estábamos cerca", reconoció. "Después de salir de regreso a la caseta, se me olvidó un poco".
Con la pelota que disparó por encima de la cerca del jardín derecho en su mano, Gordon señaló que no planea quedarse con el histórico recuerdo ni algún otro objeto del partido.
"La daré a Cooperstown", adelantó.
El total del año pasado fue de 5.610 cuadrangulares, el año pasado, un promedio de 2,31 por juego. El promedio esta temporada, al iniciar la jornada del martes, era de 2,53 para una proyección de 6.139. Eso representaría un incremento de 47 por ciento con respecto a los 4.186 en el 2014.
"No sé qué pensar al respecto", valoró el piloto de los Reales, Ned Yost. "Los muchachos son más grandes, son más fuertes, pero también los lanzadores. Pero sin duda se han conectado muchos cuadrangulares".
El piloto de los Azulejos, John Gibbons ha visto un incremento en el número de jonrones, pero no tiene tampoco una explicación al respecto.
"Realmente la pelota está volando", subrayó.
Cuando el récord previo de 5.693 fue establecido en el 2000, el dominicano Sammy Sosa lideró las mayores con 50 cuadrangulares y Barry Bonds tuvo 49.
Giancarlo Stanton, de los Marlins de Miami, lidera este año con 55, seguido por el novato Aaron Judge, de los Yanquis de Nueva York con 44.
Mientras que los Indios de Cleveland no cesan en la lucha por la mejor marca de la Americana junto a los Astros de Houston después que ambos consiguieron sendos triunfos.
Jay Bruce pegó tres hits, incluyendo un triple y un doble, Austin Jackson conectó cuatro sencillos y los Indios derrotaron 6-3 a los Angelinos de Los Ángeles para sumar su vigésima quinta victoria en 26 juegos.
Cáncer de mama en los hombres
Aunque es mucho más común en las mujeres, el cáncer de mama también afecta a los hombres, y ocurre con mayor frecuencia entre los 60 y 70 años de edad. El cáncer de mama masculino representa menos de 1 % de todos los casos de este cáncer.
Los signos y síntomas del cáncer de mama masculino comprenden:
- Un bulto o engrosamiento sin dolor en el tejido mamario
- Cambios en la piel que cubre la mama, tales como hoyuelos, arrugas, enrojecimiento o descamación
- Cambios en el pezón, como enrojecimiento o descamación, o un pezón que empieza a hundirse
- Secreción del pezón
Pida una consulta con el médico si tiene síntomas o signos persistentes que le preocupen.
Las causas del cáncer de mama masculino no están claras.
Los médicos saben que el cáncer de mama masculino se produce cuando algunas células mamarias se dividen más rápidamente que las células sanas. Las células que se acumulan forman un tumor que puede propagarse (hacer metástasis) al tejido cercano, a los ganglios linfáticos o a otras partes del cuerpo.
Los tipos de cáncer de mama diagnosticados en los hombres son:
- Cáncer que comienza en los conductos mamarios (carcinoma ductal).Casi todos los tipos de cáncer de mama masculinos son carcinomas ductales.
- Cáncer que comienza en las glándulas productoras de leche (carcinoma lobular).Este tipo es poco frecuente en los hombres porque tienen pocos lóbulos en el tejido mamario.
- Cáncer que se extiende hasta el pezón (enfermedad de Paget del pezón).Pocas veces, el cáncer de mama masculino se forma en los conductos mamarios y se extiende hasta el pezón, provocando escamas o costras en la piel.
Entre los factores que incrementan el riesgo de padecer cáncer de mama masculino están: Edad avanzada, exposición a estrógenos, antecedentes familiares de cáncer de mama, síndrome de Klinefelter (síndrome genético que ocurre cuando un niño nace con más de una copia del cromosoma X), enfermedad hepática, obesidad, exposición a la radiación, enfermedad o cirugía testicular.
Add a commentEl número de Kobe Bryant será retirado por los Lakers el próximo 18 diciembre
LOS ANGELES (EE.UU.), (EFE).- La organización de Los Ángeles Lakers anunció hoy que el 18 de diciembre retirará el número de la camiseta que vistió durante su carrera profesional el exescolta Kobe Bryant.
Los Lakers tienen listo todo el calendario de competición para la próxima temporada y los actos que se darán en cada partido a disputarse en el Staples Center con esa fecha dedicada a retirar el número de Bryant.
El partido elegido para la ceremonia de la retirada del número de Bryant es el que van a disputar contra los Warriors de Golden State, los actuales campeones de liga, de acuerdo a la información ofrecida por varios medios de comunicación locales.
Sin embargo, todavía no está definido qué número será el que se le vaya a retirar a Bryant, dado que durante toda la carrera profesional que jugó con los Lakers utilizó dos, el 8 y el 24.
Bryant concluyó su carrera profesional de 20 temporadas con los Lakers al finalizar la del 2015-16 y consiguió cinco títulos de liga.
El propio jugador nunca se decantó por ninguno de ellos en especial y se limitó a decir que cualquiera que fuese el elegido estaba bien.
Bryant será el décimo Laker en tener su camiseta retirada por el conjunto angelino uniéndose a los legendarios Wilt Chamberlain (13), Elgin Baylor (22), Gail Goodrich (25), Jerry West (44), Jamaal Wilkes (52), Magic Johnson (32), Abdul-Jabbar (33), James Worthy (42) y Shaquille O'Neal (34), último en recibir ese honor.
Los Lakers generalmente solo retiran camisetas de miembros del Salón de la Fama.
Bryant todavía no ha pasado el suficiente tiempo retirado como para ser candidato, aunque los Lakers están confiados en que ingresará con toda seguridad.
Beneficios de frutas y vegetales...según su color
De acuerdo a su color, las frutas y vegetales poseen propiedades que son beneficiosas en diferentes partes del cuerpo e inciden positivamente para curar, prevenir y reducir ciertas enfermedades.
¿Sabía usted que hay que llenar la mitad de su plato con frutas y vegetales en todas las comidas?
La respuesta es fácil. Por ejemplo, las frutas y vegetales VERDES ayudan con la digestión, la vista y el crecimiento de los huesos. La lista de frutas de esta categoría incluyen: repollo, melón honey dew, espinacas, kiwi, espárragos, peras, guisantes verdes, uvas verdes, calabacines, repollitos de Bruselas, aguacate.
Las frutas y vegetales ROJOS ayudan a mantener el corazón sano. Es así como el tomate, las fresas, rábanos, naranja de pulpa roja, pimientos rojos, guayaba, cebolla y la sandía influye en la salud de este importantísimo órgano del cuerpo.
Por otro lado están los vegetales y frutas BLANCOS. Estos alimentos mantienen el cuerpo fuerte y seguro contra las bacterias. Durante nuestra próxima visita al Supermercado no se olvide de comprar champiñones, banana, chirivías, peras, coliflor, jengibre, cebollas, duraznos blancos, maíz blanco y papas.
Los morados y azules aportan significativos beneficios a la memoria porque cuando lo consumimos nos ayudan a aprender y recordar. Aquí podemos encontrar la grosella morada, uvas, zanahorias moradas, arándanos, ciruela pasa y berenjena. (Material de URI)
Add a comment
Quinteros es retirado de la selección de Ecuador tras negarse a renunciar
ECUADOR, 12 sep (EFE).- Gustavo Quinteros fue destituido hoy de la selección de Ecuador al negarse a renunciar a su puesto, según anunció la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), que designó provisionalmente en su reemplazo al argentino Jorge Célico.
"Ante las públicas declaraciones del director técnico Quinteros, ignorando el llamado de la actual directiva de la FEF y de su presidente Carlos Villacís, en el cual se apelaba a su sensibilidad para dejarnos en libertad de llevar adelante el recambio que se impone en la selección", anunció la entidad en un comunicado.
La decisión se produce cuando faltan 23 días para los partidos ante Chile y Argentina en el cierre de las eliminatorias sudamericanas.
El comunicado destaca que Quinteros incumplió "la meta que él mismo se fijó: ganar tres de los partidos restantes para no depender de otros resultados para la clasificación al Mundial de Rusia 2018" y que, más bien, dejó a Ecuador con mínimas posibilidades matemáticas para acceder al torneo.
Por ello el directorio de la FEF resolvió "lamentar y deplorar que el director técnico Gustavo Quinteros reitere su afán de dirigir los dos partidos finales de estas eliminatorias, cuando el actual presidente de la FEF y su directiva anunciaban su voluntad de empezar desde ahora la transición y renovación que exigen las circunstancias de la selección".
También decidió "encargar como director técnico de la selección para los dos partidos finales de estas eliminatorias al profesor Jorge Célico, director de las divisiones formativas" de las selecciones nacionales.
Asimismo, recordó que la directiva restó "importancia a la conversación hecha pública del director técnico Quinteros, realizada meses atrás, cuando opinó despectivamente que 'esta gente no merece clasificar al Mundial'".
Ante ello, añade el escrito de la FEF: "antepusimos el interés superior de la continuidad de un proceso que todavía tenía entonces posibilidades claras, en lugar de exigir explicaciones y disculpas que nunca se dieron".
"Esa actitud no fue valorada, ni entendida, ni respetada", precisa el comunicado.
Bajo el mando de Quinteros, Ecuador tuvo un comienzo brillante de las eliminatorias sudamericanas con cuatro triunfos consecutivos, pero decayó hasta ubicarse en el octavo puesto de la tabla de posiciones, con mínimas opciones de clasificación.
Sabía usted que...
El Centro Nacional de Huracanes (NOAA, siglas en ingles) pronosticó para la presente temporada de huracanes, que inició el primero de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre, entre 14 y 19 tormentas tropicales. NOAA aseguró que de estas, entre cinco y nueve podrían llegar a la categoría de huracán, y de ellos, entre dos a cinco pueden ser intensos, es decir, categoría 3 o superior.
Esta ha sido la temporada ciclónica más activa desde el 2010, y hasta el momento, la más destructiva. Muestra de ello han sido las devastadoras consecuencias del paso de los huracanes Harvey e Irma, y los pronósticos que se vislumbran en la trayectoria y fuerza de los huracanes José y María.
Ante la llegada de un huracán, se recomienda estar preparados. Tome nota de las siguientes recomendaciones:
- Realice un plan familiarde emergencias.
- Prepare un botiquín de primeros auxilios.
- Tenga preparados alimentos enlatados y agua purificada o hervida en envases con tapa.
- Coloque los documentos importantes enbolsas de plástico.
- Elaboraun directorio telefónico con los números de familiares, escuelas, servicios de emergencia, seguridad y Protección Civil.
- Limpie la azotea, desagües, canales y coladeras.
- Mantenga una radio de pilas encendida para recibir información e instrucciones de fuentes oficiales.
- En la casa, proteja vidrios y cristales con cinta adhesiva colocada en forma de “X” y corra las cortinas. Cubra las ventanas grandes con tablas que soporten los fuertes vientos.
- Piense en la posibilidad de evacuar su hogar si es necesario.
- Corte ramasde árboles que podrían desprenderse y causar daños.
- Empaqueropa abrigadora o impermeable.
Barcelona sufre la baja de Ariel Nahuelpan
ECUADOR (EFE).- El campeón del fútbol ecuatoriano, Barcelona, confirmó este miércoles la baja, por lesión, del argentino Ariel Nahuelpan para el partido de ida contra Santos, de Brasil, el próximo 13 de septiembre.
El informe médico que publicó Barcelona en su web señala que "El Loco", como también le dicen a Nahuelpan, sufrió "traumatismo directo en antepié derecho".
También expresa que "la lesión es en la articulación interfalángica proximal del tercer dedo del pie, con discreto compromiso óseo y capsular".
El reporte médico dice que Nahuelpán, tendrá un proceso de recuperación en los próximos diez días, por lo que no alcanzará para jugar contra Santos en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil.
Si bien, Nahuelpan no logró consolidare en la titularidad de Barcelona, se convirtió en el reemplazo ideal del goleador uruguayo Jonathan Alvez.
Mientras que el centrocampista brasileño naturalizado ecuatoriano, Gabriel Marques, se recuperó de una lesión que lo mantuvo fuera de las canchas desde marzo pasado.
Marques se lesionó el pasado 3 de marzo, en la disputa del partido por el torneo local contra Guayaquil City.
Reciclaje de colchones viejos
En Rhode Island es ilegal botar los colchones viejos en las vías públicas o lotes abandonados, fuera de los vertederos.
Es por eso y para contribuir a mantener la calidad del medio ambiente, que desde mediados de 2016, la Rhode Island Resource Recovery Corporation (RIRRC) aprobó un plan de reciclaje de colchones, denominado Rhode Island Mattress Recycling Plan, y propuesto por Mattress Recycling Council (MRC) que requiere que los minoristas agreguen una tarifa de reciclaje de $10 a cada colchón nuevo o renovado vendido a los consumidores locales.
El pago de esta tarifa adicional cubrirá los gastos de transporte y reciclaje de los colchones desechados. Asimismo, el programa trasladará los colchones de los vertederos a los centros de reciclaje donde se extraerán los recursos valiosos que estos poseen, incluyendo el acero, la espuma, y el algodón.
El programa también permite a los consumidores dejar sus colchones de forma gratuita en los lugares de desechos ubicados en más de 30 ciudades en el estado.
Deshacerse de los colchones viejos ahora es más fácil. Solo tiene que llamar al departamento de Trabajo Público de su ciudad o visitar la página de Internet www.byebyemattress.com para ver la lista de ubicaciones donde pueden dejar los colchones.
Se estima que en Rhode Island, tercer estado en autorizar al MRC para la implementación del programa, se reciclan cerca de 65,000 colchones cada año.
Add a comment