Lo peor se espera al este de Long Island (Nueva York) y en la línea costera desde Cape Cod (Massachussetts) hasta el sureste de Maine, con hasta 60 centímetros de nieve acumulada.

Nueva York, 28 de enero (EFE).- El noreste de Estados Unidos se prepara para una tormenta invernal que amenaza con dejar una gran acumulación de nieve y fuertes rachas de viento en la región a partir de este viernes por la noche, lo que ya ha obligado a cancelar cientos de vuelos.

Según informó el Servicio Nacional de Meteorología, la tormenta comenzará hoy en la costa de Carolina del Norte y avanzará hacia el área Nueva Inglaterra, donde este sábado se prevén condiciones de ventisca en áreas cercanas al mar antes de que el fenómeno pierda fuerza el domingo.

Lo peor se espera al este de Long Island (Nueva York) y en la línea costera desde Cape Cod (Massachussetts) hasta el sureste de Maine, con hasta 60 centímetros de nieve acumulada, lo que ha puesto en alerta a las autoridades y hará "casi imposible" cualquier viaje, advierten.

Las aerolíneas han cancelado con anticipación numerosos vuelos con origen y destino en los aeropuertos más importantes desde Carolina del Norte hasta Maine, pasando por Nueva York, unos mil este viernes y más de dos mil este sábado, de acuerdo a datos del portal FlightAware.

Las temperaturas caerán especialmente el sábado en todo el noreste debido al viento frío, pero en algunos puntos de Maine pueden bajar hasta los 30 grados celsius bajo cero y provocar "congelación en la piel expuesta en tan poco tiempo como 30 minutos", de acuerdo a un aviso local.

Los gobernadores de algunos estados, como Virginia y Nueva Jersey, han declarado la emergencia días antes para movilizar recursos ante los problemas que puedan surgir, incluidos cortes de electricidad, y en general se ha instado a la población a informarse y quedarse en casa.

En la ciudad de Nueva York, donde esta mañana estuvo nevando ligeramente durante varias horas, se esperan como máximo 20 centímetros de nieve acumulada hasta el amanecer del sábado, por lo que se han esparcido varias toneladas de sal por las calles y equipado dos mil camiones para despejar las calzadas.

Add a comment

Los cargos son posesión ilegal de un arma de fuego modificada ilegalmente y posesión de un arma de fuego por parte de un convicto federal, ya que el productor fue declarado culpable en 2015 de fraude bancario.

San Juan, 22 de diciembre (EFE).- Un jurado encontró este miércoles culpable al conocido productor musical puertorriqueño Raphy Pina de posesión ilegal de armas de fuego, en un caso muy mediático en la isla cuya sentencia se dará a conocer el 1 de abril de 2022.

El productor, presidente del sello disquero Pina Records, ha representado a algunos de los artistas más importantes del género urbano, entre ellos, Nicky Jam, Daddy Yankee y Don Omar.

El jurado que analizaba su caso en el Tribunal Federal en Hato Rey, en Puerto Rico, compuesto por siete mujeres y cinco hombres, alcanzó su veredicto de culpabilidad en unas dos horas.

Los cargos son posesión ilegal de un arma de fuego modificada ilegalmente y posesión de un arma de fuego por parte de un convicto federal, ya que el productor fue declarado culpable en 2015 de fraude bancario.

Por cada uno de estos cargos, Pina se expone hasta un máximo de diez años de prisión.

Por ahora, quedará libre bajo fianza, pero bajo el programa de restricción domiciliaria y podrá salir solo para asuntos médicos, religiosos o médicos y para comparecer ante el tribunal el próximo 1 de abril.

El proceso duró siete días, durante los cuales el jurado escuchó testimonios de agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), entre otros, y grabaciones telefónicas como parte de la prueba presentada por la fiscalía.

Una de las pruebas es una llamada telefónica interceptada en febrero de 2020 en la que Pina dice tener una bóveda con armas en una de sus casas, en la urbanización Caguas Real, aunque la defensa intentó probar que más personas tenían acceso a esa zona.

Durante el juicio, que comenzó el 14 de diciembre, el productor siempre aseguró estar "agradecido" por el apoyo recibido y estuvo en varias ocasiones acompañado de su pareja, la cantante de música urbana dominicana Natti Natasha.

En esta jornada, también acudió al tribunal federal Daddy Yankee, quien describió a su representante como "un guerrero" y agradeció al público por sus "bendiciones y oraciones".
Add a comment

Washington, 30 de noviembre (EFE).- Un estudiante de quince años mató este martes a tres compañeros de su instituto en un tiroteo ocurrido en este centro escolar de la localidad de Oxford, en el estado de Michigan, Estados Unidos.

El ayudante del sheriff del condado de Oakland, Mike McCabe, confirmó los tres fallecimientos en una comparecencia ante los medios concentrados junto al instituto en el que se produjo este suceso, y por el que ha sido detenido el presunto autor.

Según los datos facilitados por McCabe, parece que los fallecidos son estudiantes, y el sospechoso es otro escolar de este centro, de quince años, que portaba un arma "semiautomática" que ha sido confiscada.

Además hay otros seis heridos, entre ellos un profesor, que han sido trasladados a centros hospitalarios.

En su comparecencia de prensa, que pudo seguirse en redes sociales, el ayudante del sheriff explicó que el suceso duró sólo unos minutos cuando los agentes llegaron ante las llamadas de alerta de que había un tirador en el instituto.

En poco minutos, "cinco", según el representante policial, los agentes lograron reducir y detener al chico, que no obstante ya había disparado sobre múltiples víctimas.

El tirador no resultó herido y "se rindió sin problemas". Por el momento no ha dado ninguna razón por la que cometió el crimen y ha pedido un abogado, según el ayudante del sherrif.

McCabe destacó por otra parte la rapidez con la que los responsables del instituto y los alumnos supieron reaccionar para evitar una tragedia mayor, siguiendo todos los protocolos para protegerse del tirador a la espera de la policía.

Add a comment

Washington, 6 nov (EFE).- Las autoridades de Houston, Texas, están investigando qué fue exactamente lo que provocó una avalancha en medio del concierto el viernes en la noche del rapero Travis Scott, en el que al menos ocho personas murieron y decenas se quedaron atrapadas sin poder moverse ni respirar.

Una de las hipótesis que están barajando las autoridades es la posibilidad de que alguien empezara a inyectar drogas a los otros espectadores, una teoría que ha estado circulando por redes sociales y que mencionó este sábado el jefe de Policía de Houston, Troy Finner, durante una rueda de prensa.

Finner reveló que, en las últimas horas, había recibido información sobre un agente de seguridad que intentó inmovilizar a alguien durante al concierto y recibió un "pinchazo" en el cuello.

Ese agente perdió el conocimiento y, para recobrarlo, tuvo que recibir un fármaco llamado Naloxona y que sirve para revertir rápidamente sobredosis de opioides.

Las autoridades locales apenas ofrecieron más detalles, pero ante la insistencia de los periodistas, el jefe de bomberos de Houston, Sam Peña, explicó que el personal médico que estaba en el concierto tuvo que administrar "varias" dosis de Naloxona, pero no dio un número exacto.

Finner indicó que la investigación tiene carácter criminal y están implicadas las unidades de homicidios y narcóticos del departamento de Policía de Houston.

UN CONCIERTO QUE SE CONVIRTIÓ EN PESADILLA

El suceso se produjo cuando unas 50.000 personas se agolpaban al aire libre para disfrutar de un concierto de Scott, originario de Houston y quien, en 2018, lanzó un álbum llamado Astroworld y fundó el festival de música del mismo nombre.

Sobre las 21.15 hora local (02.15 GMT del sábado), se desató el pánico y la multitud empezó a empujar en la dirección del escenario, mientras se producían peleas entre los asistentes y algunos perdían el conocimiento.

Como resultado, 25 personas fueron hospitalizadas, de las que 13 todavía están recibiendo atención médica, incluyendo cinco menores de 18 años, de acuerdo con los datos actualizados que ofreció este sábado Peña.

Según el funcionario, muchos de los asistentes tuvieron que recibir primeros auxilios en el mismo lugar de los hechos, donde se levantó un hospital de campaña que examinó a unas 300 personas.

MUCHOS JÓVENES ENTRE EL PÚBLICO

Entre la multitud había especialmente muchos jóvenes que habían acudido a ver a Scott, explicó en la rueda de prensa Lina Hidalgo, juez administrativa del condado Harris, donde está Houston.

De hecho, entre los ocho fallecidos hay dos menores, de 14 y 16 años, así como dos personas de 21 años, otras dos de 23 y una de 27, además de otro varón que no ha sido identificado.

"Este es un artista que atrae a mucha gente joven, así que esto podría haber sido mucho peor", consideró Hidalgo.

Una de las cosas que se están examinando, explicó la funcionaria, son los planes de seguridad que diseñaron los organizadores del festival Astroworld. "Esos planes quizás no eran adecuados o quizás eran buenos pero no se siguieron", aventuró.

Tanto la seguridad como la atención médica del evento corrían a cargo de una tercera empresa contratada por Astroworld, aunque la Policía y el departamento de bomberos de Houston estaban prestando asistencia.

En concreto, en el recinto del concierto, había 528 agentes del departamento de Policía de Houston y 755 oficiales de empresas de seguridad privada, indicó Finner, quien pidió colaboración ciudadana para acelerar las pesquisas.

"ME ESTABAN APLASTANDO"

Varios de los asistentes al concierto fueron este sábado interrogados por la Policía y algunos también acudieron a los medios de comunicación para describir su experiencia.

Una de ellas fue Madeline Eskins, enfermera de profesión, y que contó a CNN cómo la gente empezó a empujar hacia el escenario en cuanto Scott inició su actuación y, en seguida, empezó a sentir cómo su cuerpo se comprimía.

"Sentía una presión constante en mi pecho, una presión constante en mi espalda. En un lado, me estaban aplastando. Intenté levantar los brazos para intentar abrirme espacio, pero no funcionaba", narró.

La presión se incrementó cuando Scott empezó a actuar y Eskins perdió el conocimiento de manera intermitente, de manera que no podía ver qué pasaba pero sí podía sentir a la gente agolpándose.

Lo siguiente que recuerda es que alguien la agarró, la hizo pasar a través de una valla y la sentó en una silla, donde volvió a perder la consciencia, para despertarse más tarde en una zona diferente y con una botella de agua en su regazo.

SCOTT, "ABSOLUTAMENTE DEVASTADO"

Por su parte, Scott dijo estar "absolutamente devastado" por la tragedia. "Mis oraciones van hacia las familias y hacia aquellos impactados por lo que ocurrió en el festival Astroworld", escribió en un comunicado.

Además, en un comunicado en Twitter, los organizadores del festival Astroworld anunciaron la cancelación del resto de conciertos y expresaron su voluntad de colaborar con la investigación.

Las autoridades locales han creado un centro de reunificación familiar en un hotel para ayudar a quienes aún están buscando a sus seres queridos y, además, han establecido una línea telefónica de asistencia.

Add a comment

Washington, 22 de diciembre (EFE).- Estados Unidos autorizó este miércoles la primera pastilla contra la covid-19, fabricada por Pfizer y que busca reducir el número de hospitalizaciones y muertes en un momento en el que la variante ómicron ha producido un aumento exponencial de contagios.

La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés), el ente regulador de Estados Unidos, anunció este miércoles la autorización de emergencia de la píldora de Pfizer, que también fue avalada este mes por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aunque todavía no la ha autorizado oficialmente.

En un comunicado, la FDA especificó que la pastilla puede usarse para tratar casos moderados de coronavirus en adultos y menores de 12 años con al menos 40 kilogramos de peso y que tengan condiciones previas, como obesidad o problemas de corazón, que les ponga en riesgo de ser hospitalizados.

La pastilla de Pfizer es el primer tratamiento oral anticovid que los estadounidenses podrán tomar en sus casas y se espera que se convierta en una herramienta crucial contra la pandemia, en un momento en el que los casos se han disparado por la variante ómicron.

Hasta ahora, todos los tratamientos en EE.UU. contra la enfermedad se administraban a través de una inyección o por vía intravenosa.

La pastilla, que se venderá con el nombre de Paxlovid, solo podrá ser comprada con receta médica y los pacientes deben tomarla tan pronto como sepan que tienen la enfermedad, como máximo dentro de los cinco primeros días en los que hayan presentado síntomas, detalló la FDA en su comunicado.

Los dos principios activos del medicamento, PF-07321332 y ritonavir, que están disponibles en comprimidos separados, deben tomarse juntos dos veces al día durante cinco días.

La píldora funciona bloqueando la actividad de una encima específica que el coronavirus necesita para replicarse en el cuerpo infectado, un mecanismo similar al de la pastilla desarrollada por otra gran farmacéutica, MSD (Merck en EE.UU. y Canadá).

Se espera que la FDA también dé pronto su visto bueno a esa pastilla, aunque los datos muestran que la de Pfizer es más efectiva y tiene menos efectos secundarios.

En concreto, el ensayo clínico de Pfizer muestra que la pastilla redujo en un 89 % de los casos las muertes y hospitalizaciones en pacientes con un alto riesgo de complicaciones y, además, sus datos más recientes confirman que el medicamento es un "inhibidor potente" ante la variante ómicron.

LAS PÍLDORAS ESTÁN EN ALMACENES Y LISTAS PARA SALIR

Pfizer ha dicho en varias ocasiones que está preparada para comenzar a distribuir inmediatamente sus pastillas, que están en cajas en sus almacenes en Memphis City (Tennessee) y pronto podrán empezar a cargarse en camiones y aviones para ser distribuidas por todo Estados Unidos.

Asimismo, Pfizer se ha marcado la meta de producir 120 millones de paquetes de pastillas en 2022. Los paquetes tienen 30 píldoras y cada uno se destinaría a un paciente.

Sin embargo, todas esas dosis no estarán disponibles al mismo tiempo y Pfizer ha advertido de que su objetivo ahora mismo es tener suficientes medicamentos para 30 millones de personas para mediados del año próximo, aunque se están evaluando opciones para acelerar el proceso.

De momento, para finales de año, Pfizer estima que habrá producido 180.000 paquetes, de los que unos 60.000 ya han sido adquiridos por el Gobierno federal estadounidense.

De hecho, el Gobierno de Joe Biden ha comprado por adelantado 10 millones de paquetes de Pfizer y 3,1 de la farmacéutica MSD o Merck para cuando su píldora sea autorizada.

AUMENTO EXPONENCIAL DE CONTAGIOS

La autorización llega en un momento en el que se están registrando récords de contagios en algunos lugares de Estados Unidos, donde en total el número de casos ha crecido casi un 30% en las últimas dos semanas.

Las infecciones se han disparado especialmente en el noreste del país. Por ejemplo, en la última semana, los casos han crecido un 92 % en Nueva York y un 369 % en el Distrito de Columbia, donde se halla la capital.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) ya informaron el lunes de que ómicron es la variante predominante en EE.UU., donde entre los pasados 12 y 18 de diciembre supuso el 73,2 % de nuevos casos.

Add a comment

San Francisco, 28 de noviembre (EFE).- El asesor jefe del Gobierno estadounidense para asuntos médicas, Anthony Fauci, consideró este domingo que es "inevitable" que la nueva variante de Covid-19, "Omicron", llegue a Estados Unidos y pidió estar preparados para cuando eso ocurra.

"Todos sabemos que cuando tienes un virus que ya ha llegado a muchos países, inevitablemente vendrá aquí. La pregunta es si estaremos preparados para cuando eso ocurra", indicó el epidemiólogo en una entrevista en el canal televisivo ABC.

Fauci también dijo que Estados Unidos debe estar dispuesto a hacerlo todo para detener el avance de esta nueva cepa que presenta una amalgama de más de 30 mutaciones, aunque indicó que todavía es temprano para determinar si deberán volverse a decretar confinamientos y restricciones a la movilidad.

La variante ómicron, que fue identificada a mediados de esta semana en el África austral, ya ha sido detectada en países y territorios de otras latitudes como Alemania, Bélgica, Reino Unido, Dinamarca, Italia, Países Bajos, Austria, Israel, Australia y Hong Kong.

El Gobierno de Estados Unidos impondrá restricciones a partir de mañana lunes a los viajeros que durante los últimos catorce días hayan estado en Sudáfrica, Mozambique, Namibia, Zimbabue, Botsuana, Lesoto, Malawi y Esuatini.

Las restricciones no afectarán a los ciudadanos o residentes permanentes legales de Estados Unidos, así como a sus esposos o esposas.

También el Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido una alerta de nivel cuatro en la que recomienda a sus ciudadanos no viajar a estos ocho países africanos.

Add a comment

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos informa que este requisito entra en vigor el 1 de octubre de 2021

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos anunció hoy que, a partir del 1 de octubre de 2021, los solicitantes sujetos al examen médico de deben recibir por completo la serie de vacunas contra el COVID-19 antes de que el médico civil pueda completar el examen médico de inmigración y firmar el Formulario sobre Informe Médico y Registro de Vacunas.

USCIS informa que se encuentra en proceso de actualizar sus guías de políticas de acuerdo con la actualización de las instrucciones técnicas para médicos civiles hechas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades el 17 de agosto de 2021. Dicha actualización requiere que los solicitantes sujetos al examen médico de inmigración completen la serie de vacunas contra el COVID-19 (una o dos dosis, según la fórmula) y proporcionen la documentación de la vacunación al médico civil autorizado antes de completar el examen médico de inmigración. Este requisito entra en vigor el 1 de octubre de 2021 y aplica al Formulario I-693 firmado por los médicos civiles en esa fecha o después. 

En general, las personas que solicitan convertirse en residentes permanentes legales, y otros solicitantes que se consideren necesarios, deben someterse a un examen médico de inmigración para demostrar que están libres de cualquier condición que los consideraría inadmisibles por motivos relacionados con la salud. USCIS designa a médicos elegibles como médicos civiles para realizar este examen médico de inmigración para los solicitantes dentro de Estados Unidos y para documentar los resultados del examen médico de inmigración en el Formulario I-693.

USCIS podría otorgar exenciones generales si la vacuna contra el COVID-19:

  • No es apropiada para la edad;
  • Está contraindicada debido a una condición médica;
  • No está disponible de manera rutinaria donde el medico civil ejerce; o
  • Hay una reserva restringida, lo que causará una demora significativa para que solicitante reciba la vacuna.

Las personas también pueden solicitar exenciones individuales basadas en creencias religiosas o convicciones morales mediante la presentación del Formulario 1-601.

Add a comment

Más artículos...