Harris tenía previsto reunirse con Biden este martes para recibir juntos el informe diario que las agencias de inteligencia y seguridad nacional del país elaboran para el presidente, pero finalmente no acudió a la Casa Blanca

Washington, 27 de abril (EFE).- La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, dio positivo por la covid-19 este martes, aunque no tiene síntomas y no ha tenido contacto estrecho recientemente con el presidente Joe Biden, anunció la Casa Blanca.

Harris dio positivo tanto en un test de antígenos como en una PCR este martes, pero "no ha experimentado ningún síntoma" y planea "aislarse y seguir trabajando desde la residencia vicepresidencial", situada lejos de la Casa Blanca.

Así lo indicó en un comunicado la portavoz de la vicepresidenta, Kirsten Allen, quien recalcó que Harris seguirá los consejos de sus médicos y las directrices de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades estadounidenses (CDC, en inglés).

"(Harris) no se considera un contacto estrecho del presidente ni de la primera dama debido a sus recientes viajes respectivos", señaló Allen, quien precisó que la vicepresidenta volverá a la Casa Blanca "cuando dé negativo" en un test.

La vicepresidenta, que a sus 57 años está vacunada con la pauta completa y ha recibido dos dosis de refuerzo, ha pasado casi toda la semana pasada en California, de donde regresó este lunes por la noche.

Harris tenía previsto reunirse con Biden este martes para recibir juntos el informe diario que las agencias de inteligencia y seguridad nacional del país elaboran para el presidente, pero finalmente no acudió a la Casa Blanca, confirmó una fuente oficial.

La última vez que la vicepresidenta tuvo contacto con Biden fue el pasado 18 de abril, y el presidente dio negativo en un test que se hizo este lunes como parte de las medidas de precaución por la pandemia, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria.

Psaki reconoció que es posible que Biden dé positivo por covid-19 en algún momento, y prometió que la Casa Blanca será "transparente" si eso ocurre, aunque se están tomando medidas para prevenirlo, como exigir pruebas a quienes vayan a estar cerca del presidente.

En el último mes, han crecido los casos de covid-19 en el entorno de Biden: varios miembros de su gabinete se contagiaron tras asistir a la cena del club periodístico Gridiron a principios de abril, y las dos principales portavoces de la Casa Blanca también han dado positivo recientemente.

Sin embargo, la Casa Blanca no ha cambiado sus protocolos ante ese aumento de contagios en Washington y ha mantenido varios actos en interiores y sin apenas mascarillas, al considerar que las cosas no son tan graves como a principios de enero, cuando se registró el pico de contagios por la variante ómicron.

Biden, de 79 años, no ha dado positivo por covid-19 hasta ahora, y después de evitar las grandes aglomeraciones durante casi toda la pandemia, no ha ocultado su deseo de volver a mezclarse con multitudes, uno de los aspectos que más disfruta de su vida política.

Este sábado, el presidente tiene previsto asistir a la cena de corresponsales de la Casa Blanca, un acto a puerta cerrada al que se espera que acudan cientos de asistentes.

Add a comment

El sujeto dejó 10 heridos de bala tras lanzar dos bombas de humo y comenzar a disparar contra los ocupantes de un tren de la línea N en Brooklyn el pasado martes

Nueva York, 13 abr (EFE).- Frank James, el sospechoso de haber llevado a cabo ayer el ataque en el metro de Nueva York, telefoneó él mismo a la Policía para comunicar su ubicación a las fuerzas del orden, que llevaban más de 24 horas buscándolo.

Según afirman varios medios locales, el propio James llamó a la línea telefónica que utiliza la Policía para recibir pistas de los ciudadanos, e informó que se encontraba en un establecimiento de McDonald's en el bullicioso barrio de Lower East, en Manhattan.

En su llamada, James, de 62 años, habría indicado que estaba en un local de esta franquicia ubicado en el cruce de la primera avenida con la calle sexta, un detalle que se conoce poco después de que el supuesto autor del tiroteo fuera arrestado.

"Soy Frank. Me estás buscando... mi teléfono está a punto de morir (quedarse sin batería)", dijo el autor de la llamada a la Policía, según indica la cadena local NBC New York.

Para cuando los agentes llegaron al establecimiento, James ya no se encontraba en el McDonald's, pero fue hallado en las inmediaciones, y no se resistió al arresto.

Tres fuentes cercanas a la detención aseguraron además que el agente que se acercó a él le preguntó por su identidad, y él mismo confirmó que era James, tras lo que afirmó que llevaba todo el día esperando a las fuerzas del orden.

Tras ser interrogado, el supuesto autor del tiroteo fue acusado formalmente de un ataque violento en el transporte público con la intención de matar a los transeúntes, apuntaron las autoridades.

Se prevé que la primera vista de James, que se enfrenta a una pena máxima de 20 años de prisión, se celebre este jueves en los tribunales de Brooklyn.

Las fuerzas del orden identificaron a James como una "persona de interés" del tiroteo en la tarde de ayer, y aseguraron que lo estaban buscando con todos los recursos que tenían a su disposición.

James dejó 10 heridos de bala tras lanzar dos bombas de humo y comenzar a disparar contra los ocupantes de un tren de la línea N en Brooklyn a las 8.30 de la mañana, en plena hora punta, mientras que otras 13 personas tuvieron que ser atendidas por distintas lesiones provocadas durante el suceso.

Add a comment

LITTLE FERRY, New Jersey.- La Policía de Little Ferry apresó a una mujer de origen dominicano acusada de haber matado de un balazo en la cabeza a una hermana menor. La tragedia ocurrió el pasado martes en un apartamento en la calle Sandhill Court de esta localidad, perteneciente al Condado Bergen.

Angielly Domínguez de 27 años de edad, habría baleado fatalmente a Omelly Domínguez, de 21 años, y luego se dio a la fuga, siendo arrestada por las autoridades en una intensa labor de búsqueda policial. Al momento de su apresamiento, la sospechosa estaba armada.

En un comunicado de prensa, el fiscal del Condado de Bergen, en New Jersey, Mark Musella, informó el arresto de Domínguez, residente del 7350 Blanding Boulevard, en Jacksonville. La mujer enfrenta cargos de homicidio en primer grado, posesión de un arma de fuego para un  propósito ilegal y obstrucción de la justicia para impedir su propio apresamiento.

El pasado martes 22 de marzo, aproximadamente a las 4:00 de la tarde, el Departamento de Policía de Little Ferry recibió una llama al 911 reportando un apuñalamiento en el 7 Sandhill Court, Little Ferry. Oficiales respondieron y encontraron a Omelly Domínguez, muerta, con un balazo en la cabeza. Una investigación conducida por detectives del Departamento de Policía de Little Ferry reveló que Angielly Domínguez le había disparado a su hermana Omelly. La víctima era estudiante de Enfermería en la Universidad William Paterson.

La sospechosa se había dado a la fuga tan pronto como cometió el crimen, siendo interceptada por patrulleros en un trabajo conjunto de la Policía Estatal de New Jersey y agentes del orden del Condado Bergen. Se encuentra recluida en la cárcel del condado de Bergen en espera de comparecer por ante el Tribunal Central de Procesamiento Judicial, en Hackensack.

El arresto fue resultado de una investigación del Condado de Bergen bajo la dirección de jefe Jason Love y el Departamento de Policía de Little Ferry bajo la dirección del jefe James Walters.

Varios medios de comunicación habían informado que ambas mujeres eran nietas del merenguero dominicano Bonny Cepeda, quien acudió a las redes sociales para publicar un video desde Colombia en el que desmiente tener algún parentesco con las hermanas Domínguez. Explicó que la conexión se originó en el hecho de que hace algún tiempo la madre de las jóvenes había dicho a la prensa que Bonny Cepeda era su padre, lo cual quedó pendiente de ser demostrado mediante una prueba de ADN.

 

Add a comment

La directora de los Servicios de Emergencia de Nueva York, Jackie Bray, precisó en una rueda de prensa que hoy se han cancelado el 76% de los vuelos en JFK y el 90% en LaGuardia, mientras que Newark ha dejado en tierra al 85 % de los aviones que tenían planeado viajar.

Nueva York, 29 de enero (EFE).- Más de 4.600 vuelos han sido cancelados este sábado por la potente tormenta de nieve, calificada como un ciclón bomba, que azota desde anoche el noreste de Estados Unidos con temperaturas muy por debajo de cero grados centígrados y fuertes vientos.

A las 12.00 hora local de Nueva York (17.00 GMT) 4.624 vuelos se habían cancelado en el país, según el sitio de seguimiento FlightAware.

Un total de 891 se cancelaron en el aeropuerto JFK de Nueva York, otros 556 en el también neoyorquino aeródromo de LaGuardia y hasta 608 se suspendieron en el aeropuerto de Newark, situado en el vecino estado de Nueva Jersey.

La directora de los Servicios de Emergencia de Nueva York, Jackie Bray, precisó en una rueda de prensa que hoy se han cancelado el 76% de los vuelos en JFK y el 90% en LaGuardia, mientras que Newark ha dejado en tierra al 85 % de los aviones que tenían planeado viajar.

"La combinación de caída intensa de nieve y de vientos fuertes producirán peligrosas tormentas de nieve desde la costa atlántica media y (la región de) Nueva Inglaterra, desde Virginia, hasta el este de Maine", aseguró el Servicio Nacional de Meteorología, que advirtió de que "viajar en estas áreas será casi imposible hoy debido a las condiciones".

Por otra parte, el director de la Autoridad de Transporte Metropolitana de Nueva York, Janno Lieber, indicó que sólo dos líneas de metro en Nueva York han sido cerradas por la nieve y que el servicio de autobuses no se ha visto interrumpido.

Sin embargo, sí que se han suspendido por precaución todos los trenes en las líneas que van hacia Long Island, aunque apuntó que espera que mañana se restablezca el servicio.

Asimismo, hasta el momento, medio millar de hogares han sufrido cortes de suministro en Nueva York, un número que se dispara hasta las decenas de miles en el estado de Massachusetts, según el canal CBS.

Se espera que en numerosas zonas la nieve llegue a los 30 centímetros y que alcance hasta 60 centímetros en lugares como Massashusetts, incluida el área metropolitana de su capital, Boston.

La gobernadora de Nueva York, Katherin Hochul, también advirtió de las bajas temperaturas de menos 10 grados y los vientos fríos que azotarán a lo largo de la noche y pidió a los ciudadanos que tengan precaución y eviten los desplazamientos, al igual que han hecho las autoridades de los otros estados afectados.

Desde Virginia hasta Rhode Island, pasando por Nueva Jersey y Nueva York, los responsables políticos han declarado el estado de emergencia y muchos servicios y establecimientos han anunciado que no abrirían sus puertas hoy.

Add a comment

La Junta de Gobernadores de la Academia aprobó el veto una semana después de que el actor renunciara a seguir formando parte de ese organismo, lo que evitó su expulsión como sanción principal.

Los Ángeles (EE.UU.), 8 abr (EFE).- Will Smith no podrá acudir a los Óscar, ni a ningún otro evento organizado por la Academia de Hollywood, durante los próximos diez años, como castigo por la bofetada que propinó al humorista Chris Rock durante la última ceremonia de estos premios.

La Junta de Gobernadores de la institución, reunida de manera excepcional este viernes, aprobó el veto contra Smith una semana después de que el actor renunciara a seguir formando parte de la Academia, lo que descartó su expulsión inmediata como sanción principal.

Al irse por su propio pie, Smith evitó unir su nombre a una deshonrosa lista de personajes que sí fueron expulsados de la Academia, como Harvey Weinstein, Bill Cosby, Adam Kimmel y Roman Polanski, todos ellos acusados de graves delitos sexuales.

"No se permitirá la asistencia del señor Smith, física o virtual, a ninguno de los eventos o programas de la Academia de Hollywood, incluidos pero no exclusivamente, los Óscar", anunciaron en una carta el presidente de la Academia, David Rubin, y su consejera delegada, Dawn Hudson.

El actor no tardó en responder con un breve comunicado, en el que afirmó que "acepta" y "respeta" la decisión.

NO PIERDE SU ÓSCAR

Finalmente, la Academia no se decantó por retirar el Óscar que Smith recogió el pasado 27 de marzo, minutos después de la famosa bofetada.

Habría sido una medida sin precedentes que, a pesar de que se llegó a barajar en los días posteriores a la gala, luego se consideró excesiva dado que profesionales incluso condenados a prisión, como Weinstein, aún conservan sus estatuillas.

El escueto comunicado en el que se anuncia el veto temporal no especifica si el actor podrá ser nominado o no a los premios.

De momento no parece que Smith vaya a visitar un set de rodaje pronto: Netflix y Sony han suspendido la producción de las dos películas, "Fast and Loose" y "Bad Boys 4", que iba a protagonizar con ellos.

Casi dos semanas después las reacciones al suceso siguen ocupando titulares, incluso en los tabloides británicos como The Sun, que afirma que Smith ha ingresado en una clínica de rehabilitación para gestionar su estrés.

Por su parte, la revista estadounidense US Weekly asegura que la mujer del actor, Jada Pinkett-Smith, considera que la reacción de su marido fue "exagerada", según fuentes cercanas al matrimonio.

En la gala, Chris Rock subió al escenario del Teatro Dolby para presentar el Óscar al mejor documental e hizo una broma acerca de la cabeza rapada Pinkett-Smith, quien ha reconocido públicamente que sufre alopecia, al compararla con la teniente O'Neil de la película de Ridley Scott "G.I. Jane".

Después de que Pinkett-Smith cerrara brevemente los ojos en un gesto de fastidio, su marido se levantó de su asiento y subió al escenario para propinarle una bofetada a Rock.

"Mantén el nombre de mi esposa fuera de tu puta boca", le gritó Smith ante el desconcierto generalizado. Esa frase fue censurada en la emisión televisada para Estados Unidos, pero se escuchó perfectamente en otras partes del mundo.

LA ACADEMIA ADMITE SU ERROR

La confusión de los espectadores se replicó en el interior del Teatro Dolby, donde Smith continuó sentado tras el incidente y pudo recoger el Óscar a mejor actor como protagonista por "King Richard", con un discurso que se alargó durante varios minutos.

La junta directiva de la Academia, que suma entre sus integrantes a celebridades como Steven Spielberg, Whoopi Goldberg y Laura Dern, admitió que durante la emisión no abordó "adecuadamente" la situación en la sala. "Por esto, pedimos disculpas", dijo.

Los responsables de los Óscar se escudaron en que no estaban "preparados para algo sin precedentes".

Según el productor de la ceremonia, Will Packer, la Policía de Los Ángeles se ofreció a arrestar a Smith, pero Rock rechazó presentar cargos contra el actor.

Días después, una de las presentadoras de la gala, Wanda Sykes, criticó la permisividad de la Academia con el intérprete.

"Si agredes a alguien, te escoltan fuera del edificio y eso es todo, pero que lo dejaran continuar... pensé que era asqueroso", consideró Sykes, quien tuvo que continuar con la presentación de la gala accidentada.

La Academia agradeció este viernes el "aplomo y gracia" de los presentadores durante la gala, que remontó su audiencia hasta los 16 millones de espectadores, frente a los 10 del año anterior.

Add a comment

"Acabaron con toda nuestra familia, todos nuestros hijos, desde el más pequeño hasta el más grande. No nos dejaron ni uno", dijo entre sollozos Erlinda Zacarías.

LAS VEGAS, NEVADA.- Nueve muertos, entre ellos siete miembros de una misma familia de origen hispano. fue el trágico balance de un aparatoso accidente ocurrido este domingo en Las Vegas, Nevada.

El accidente múltiple involucró a seis vehículos y 15 pasajeros en total, según reportó Telemundo 52. El choque múltiple se originó cuando el conductor de un vehículo que se desplazaba a alta velocidad (más de 100 millas por hora) se saltó una luz en rojo, de acuerdo con las versiones preliminares ofrecidas por la policía.

"Acabaron con toda nuestra familia, todos nuestros hijos, desde el más pequeño hasta el más grande. No nos dejaron ni uno, todos están muertos", dijo entre sollozos Erlinda Zacarías, que perdió a sus cuatro hijos, su hermano y sus dos hijastros en este accidente.

Los miembros de la familia hispana iban a bordo de una minivan que se incendió  con el impacto del choque, causando la muerte de Fernando Yeshua Mejía, de cinco años; Adrián Zacarías, de 10 años; Lluvia Daylenn Zacarías, de 13 años; Bryan Axel Zacarías, de 15 años; Gabriel Mejía-Barrera, de 23 años; David Mejía-Barrera, de 25 años; y José Zacarías Caldera, de 35 años. El Diario La Prensa de New York reporta que también fallecieron Gary Dean Robinson, de 59 años, conductor del vehículo que cruzó en rojo; y un pasajero cuyo nombre no fue revelado en lo inmediato.

La familia creó una cuenta en la página de recaudación de fondos GoFundMe en la que solicitan ayuda para cubrir los gastos del funeral de sus seres queridos. La página está disponible haciendo clic aquí.

"Ayer por las 3 dela tarde paso un accidente por la cheyene y commerce un carro impacto 6 vehículos y unos d esos 6 ivan mis hijos mi hermano y mis 2 hijastros perdieron la vida todos no ahi mas grande dolor que perder a todos tus hijos pido con el corazon en la mano que me ayuden a recaudar fondos para poderles dar un adios apropiado hoy por mi manana por ti", escribió la madre (el texto aparece aquí tal y como fue publicado) en la página de GoFundMe, en la que hasta la noche de este lunes había recibido donaciones por un monto superior a los $187 mil dólares.

 

Add a comment

Al menos diez personas resultaron heridas cuando el puente se vino abajo. Se desconocen las cosas que provocaron el desplome de la estructura

Washington, 28 de enero (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitó este viernes el puente de Pittsburgh (Pensilvania) que se derrumbó solo unas horas antes de la visita con la que tenía previsto promocionar una ley que destina 1,2 billones de dólares a las infraestructuras del país.

Mientras caían copos de nieve, el mandatario contempló durante varios minutos el puente derruido cubierto de un manto blanco de nieve y donde todavía se podían ver los coches y el autobús rojo que circulaban por su superficie cuando se vino abajo, lo que provocó al menos unos diez heridos.

Biden saludó a los policías y bomberos que habían asistido con el puente, les agradeció su labor y prometió que el Gobierno federal ayudará a reconstruir ese y el resto de puentes del país.

"Vamos a arreglar todos los puentes. No es broma, esto va a ser un cambio gigantesco. Hay 43.000 (puentes) en todo el país y vamos a enviar el dinero", aseveró el gobernante.

En el ambiente había un olor a gas, según la prensa que acompaña al mandatario. La Policía explicó a Biden que no se sabe si el olor a gas se debe a que hubo una fuga tras el derrumbe o si, por el contrario, el puente se desplomó debido a la explosión de una tubería de gas.

Después de visitar el puente, el gobernante dio un discurso en el centro de investigación Mill 19 de la Universidad Carnegie Mellon y que tenía el aspecto de una de las muchas fábricas de Pittsburgh.

Biden hizo referencia al puente y consideró que hay que reparar los puentes de Pittsburgh y de todo EE.UU. cuanto antes para que la próxima vez "los titulares no digan que alguien murió".

En principio, el objetivo de la visita de Biden era promocionar el plan de infraestructuras de 1.2 billones de dólares que aprobó en noviembre del Congreso con el apoyo de demócratas y republicanos, y que supone la mayor modernización del país en más de una década.

Ese plan destina 1.630 millones de dólares específicamente para reconstruir los puentes de Pensilvania.

Aunque empezó hablando del puente, Biden habló en su discurso el plan de infraestructuras, del crecimiento de la economía, a una velocidad no vista desde 1984, así como de los 367.000 puestos de trabajo en fábricas que ha creado desde su llegada al poder.

La visita de Biden tuvo también un tinte electoral ya que él mismo empezó y terminó su campaña presidencial para 2020 en Pittsburgh y Pensilvania es uno de los estados claves que decidirá si los demócratas mantienen o no la mayoría que actualmente detentan en el Senado.

Las elecciones legislativas de EE.UU., que servirán de termómetro sobre la gestión de Biden, se celebrarán el 8 de noviembre.

Add a comment

Más artículos...