La historia de la ingeniera colombiana Diana Trujillo, miembro del equipo científico detrás del envío por la NASA de una nave espacial a Marte, se asemeja a un cuento de hadas con final feliz aplicado a la vida moderna

"Antes limpiaba casas y hoy intento averiguar si hay vida en otro planeta. Mi nombre es Diana Trujillo y trabajo con brazos robóticos para recolectar muestras en Marte". Con esta introducción se presenta a sí misma la ingeniera colombiana que forma parte del equipo de expertos de la NASA detrás del envío a la superficie de Marte de la nave espacial Perseverancia, que hizo llegó este jueves de manera segura al planeta rojo, tras un recorrido de 293 millones de millas.

La historia de Trujillo se asemeja a un cuento de hadas con final feliz aplicado a la vida moderna. De acuerdo con un video colgado en la página web de la Agencia, cuando Diana se mudó a los Estados Unidos desde Colombia, tenía apenas 17 años y no hablaba inglés. Pagó sus estudios universitarios limpiando casas, aprendió inglés y ahora forma parte del equipo de científicos responsable del histórico envío de la nave espacial a la superficie del planeta rojo

"Nací y crecí en Colombia. Había mucha violencia en mi país, así que para mí, mirar al cielo y mirar las estrellas era mi lugar seguro", comenta la Trujillo, quien expresa sentirse muy afortunada de formar parte de esta misión de la NASA.

Trujillo explica en qué consiste la exploración del "rover" Perseverancia en Marte, y cuál es su papel: "Lo que estamos tratando de hacer es vagar por la superficie de este planeta desconocido para tratar de averiguar si en algún momento hubo vida en la superficie de Marte. En el brazo robótico tenemos dos instrumentos muy interesantes. Bueno, el brazo robótico está justo detrás de mí. Usaremos el brazo para colocar esos instrumentos o el taladro que recogerá la muestra que son los que irán analizando ese terreno y ayudándonos a entender de qué está compuesto y entender si hubo alguna trazabilidad de vida".

"La intención aquí es demostrar que tenemos suficiente agarre para continuar moviendo el rover hacia arriba y hacia abajo en cualquier colina en la superficie de Marte", agrega.

Trujillo es un excelente ejemplo de que "cuando se quiere, se puede", y de que la determinación es clave para alcanzar los objetivos y metas, por más difíciles que parezcan. "Se trata más de cuál es tu entusiasmo, tu pasión, y si estás decidido a hacer lo que quieres hacer en tu vida, encontrarás la manera", sostiene la ingeniera y científica. (Fuente: NASA)

Add a comment

La última y más compleja misión enviada por la NASA al Planeta Rojo ha aterrizado en el cráter Jezero. Ahora es el momento de comenzar a probar la salud del rover.

El "rover" (vehículo de exploración) más grande y avanzado que la NASA ha enviado a otro mundo aterrizó en Marte este jueves, después de un viaje de 203 días que atravesó 293 millones de millas (472 millones de kilómetros). La confirmación del aterrizaje exitoso se anunció en el control de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California a las 3:55 p.m. EST (12:55 p.m. PST).

Equipada con tecnología innovadora, la misión Marte 2020 se lanzó el 30 de julio de 2020 desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida. La misión del rover Perseverance marca un ambicioso primer paso en el esfuerzo por recolectar muestras de Marte y devolverlas a la Tierra.

"Este aterrizaje es uno de esos momentos cruciales para la NASA, los Estados Unidos y la exploración espacial a nivel mundial, cuando sabemos que estamos en la cúspide del descubrimiento y afilamos nuestros lápices, por así decirlo, para reescribir los libros de texto", dijo el administrador interino de la NASA. Steve Jurczyk. “La misión Perseverancia de Marte 2020 encarna el espíritu de perseverancia de nuestra nación incluso en las situaciones más desafiantes, inspirando y haciendo avanzar la ciencia y la exploración. La misión en sí personifica el ideal humano de perseverar hacia el futuro y nos ayudará a prepararnos para la exploración humana del Planeta Rojo ".

Aproximadamente del tamaño de un automóvil, el geólogo y astrobiólogo robótico de 1.026 kilogramos (2.263 libras) se someterá a varias semanas de pruebas antes de comenzar su investigación científica de dos años del cráter Jezero de Marte. Si bien el rover investigará la roca y los sedimentos del antiguo lecho del lago y delta del río Jezero para caracterizar la geología y el clima pasado de la región, una parte fundamental de su misión es la astrobiología, incluida la búsqueda de signos de vida microbiana antigua. Con ese fin, la campaña Mars Sample Return, que está planificando la NASA y la ESA (Agencia Espacial Europea), permitirá a los científicos en la Tierra estudiar muestras recolectadas por Perseverance para buscar signos definitivos de vida pasada utilizando instrumentos demasiado grandes y complejos para enviarlos a el Planeta Rojo.

“Debido a los emocionantes eventos de hoy, las primeras muestras prístinas de lugares cuidadosamente documentados en otro planeta están un paso más cerca de regresar a la Tierra”, dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de ciencia en la NASA. “La perseverancia es el primer paso para traer de vuelta la roca y el regolito de Marte. No sabemos qué nos dirán estas prístinas muestras de Marte. Pero lo que podrían decirnos es monumental, incluido que la vida pudo haber existido alguna vez más allá de la Tierra ".

Con unas 28 millas (45 kilómetros) de ancho, el cráter Jezero se encuentra en el borde occidental de Isidis Planitia, una cuenca de impacto gigante justo al norte del ecuador marciano. Los científicos han determinado que hace 3.500 millones de años el cráter tenía su propio delta fluvial y estaba lleno de agua.

El sistema de energía que proporciona electricidad y calor para Perseverance a través de su exploración del cráter Jezero es un generador termoeléctrico de radioisótopos de múltiples misiones, o MMRTG. El Departamento de Energía de EE. UU. (DOE) se lo proporcionó a la NASA a través de una asociación en curso para desarrollar sistemas de energía para aplicaciones espaciales civiles.

Equipado con siete instrumentos científicos primarios, la mayor cantidad de cámaras jamás enviadas a Marte, y su exquisitamente complejo sistema de almacenamiento en caché de muestras, el primero de su tipo enviado al espacio, Perseverance recorrerá la región de Jezero en busca de restos fosilizados de antigua vida marciana microscópica, tomando muestras a lo largo de la manera.

"Perseverance es el geólogo robótico más sofisticado jamás creado, pero verificar que la vida microscópica alguna vez existió conlleva una enorme carga de pruebas", dijo Lori Glaze, directora de la División de Ciencias Planetarias de la NASA. "Si bien aprenderemos mucho con los excelentes instrumentos que tenemos a bordo del rover, es muy posible que se requieran laboratorios e instrumentos mucho más capaces aquí en la Tierra para decirnos si nuestras muestras contienen evidencia de que Marte alguna vez albergó vida".

Allanando el camino para las misiones humanas

"Aterrizar en Marte es siempre una tarea increíblemente difícil y estamos orgullosos de seguir construyendo sobre nuestro éxito pasado", dijo el director del JPL, Michael Watkins. “Pero, mientras Perseverance avanza en ese éxito, este rover también está abriendo su propio camino y desafiando nuevos desafíos en la misión de superficie. Construimos el rover no solo para aterrizar, sino para encontrar y recolectar las mejores muestras científicas para regresar a la Tierra, y su sistema de muestreo increíblemente complejo y su autonomía no solo permiten esa misión, sino que preparan el escenario para futuras misiones robóticas y con tripulación ".

El conjunto de sensores Mars Entry, Descent, and Landing Instrumentation 2 (MEDLI2) recopiló datos sobre la atmósfera de Marte durante la entrada, y el sistema de navegación relativa al terreno guió de forma autónoma la nave espacial durante el descenso final. Se espera que los datos de ambos ayuden a futuras misiones humanas a aterrizar en otros mundos de manera más segura y con mayores cargas útiles.

En la superficie de Marte, los instrumentos científicos de Perseverance tendrán la oportunidad de brillar científicamente. Mastcam-Z es un par de cámaras científicas con zoom en el mástil o cabezal de detección remota de Perseverance que crea panorámicas 3D en color de alta resolución de la

Add a comment

Washington, 18 de febrero (EFE).- Casi un millón de personas en Estados Unidos continúan este jueves por tercer día consecutivo sin suministro de electricidad debido a dos tormentas invernales que avanzan desde el sur al noreste del país y que han causado hasta el momento decenas de muertos. 

Según medios de comunicación estadounidenses, hay entre 30 y 40 muertes relacionadas con las tormentas, incluidas personas que perecieron intoxicadas con monóxido de carbono por el uso en ambientes cerrados de estufas por combustión.

La plataforma PowerOutage.us, que hace un seguimiento de los cortes en el suministro de energía eléctrica, indicó que en la mañana del jueves tan solo en Texas había al menos 515.137 usuarios afectados por los apagones.

Otros 193.456 estaban en condiciones similares en Misisipi, 121.339 en Luisiana, 106.165 en Oregón, 68.730 en Kentucky, 63.424 en Virginia Occidental, 34.914 en Virginia, 12.532 en Ohio y 10.758 en Carolina del Norte.

Las lluvias heladas y las nevadas desde Texas, en el sur del país, a la región de Nueva Inglaterra, en el noreste y que engloba varios estados, han forzado a las aerolíneas comerciales a suspender 4.366 vuelos al tiempo que se registraban demoras en otros 2.200.

Aparte del corte del suministro eléctrico, cerca de 250.000 usuarios no tienen agua en Texas y cerca de 7 millones han recibido instrucciones de organismos locales para hervirla para su consumo, ya que las plantas para su procesamiento no han funcionado en los últimos días debido a la falta de electricidad.

Fuera de Texas, la alerta por la tormenta invernal sigue en efecto en Tennessee, con la región central del estado cubierta por la nieve: en Nashville la acumulación llegó a unos 10 centímetros y en Waynesboro a casi 15 centímetros.

Los meteorólogos extendieron al sur de Pensilvania el aviso de clima invernal y la ciudad de Pittsburgh, con 3 grados Celsius bajo cero a mediodía, se preparaba para las nevadas y las lluvias heladas que pueden complicar el tránsito.

Los condados de Athens, Jackson y Vinton, en la región central de Ohio, continúan este jueves bajo una emergencia y avisos sobre las peligrosas condiciones de manejo debido al viento y la nieve. Las autoridades recomendaron los residentes salgan con sus vehículos a las autopistas únicamente si es necesario.

El Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas, que opera la red independiente de ese estado, anunció la adición de 8.000 megavatios al suministro con lo que se espera atender a 1,6 millones de clientes.

En el otro extremo del país decenas de miles de hogares y negocios seguían sin electricidad en la urbe de Portland, en Oregón, con la mayoría de los apagones en el condado Clackamas.

La empresa Portland General Electric indicó que espera restablecer el suministro de energía al 90 % de sus clientes antes del viernes por la noche, mientras que para el 10 % restante podría tomar varios días.

El pronóstico meteorológico en Virginia, donde ha nevado durante la noche y al amanecer trajo lluvia helada, incluyó la expectativa de una acumulación de hasta tres centímetros de nieve en la región central y montañosa del estado.

En Virginia Occidental, el gobernador Jim Justice extendió a los condados de Jackson y Mason la declaración de emergencia que ya había cubierto a los condados de Cabell, Lincoln, Putnam y Wayne, al tiempo que las tormentas invernales dejaban a miles de residentes sin electricidad, con rutas bloqueadas por el hielo y la cancelación de actividades comerciales y educativas.

Add a comment

Washington, (EFE).- El juicio político al expresidente estadounidense Donald Trump por su responsabilidad en el asalto al Capitolio comenzó este martes con un fuerte contraste entre las estrategias de la acusación y la defensa y con una votación en la que el Senado declaró que el proceso es legítimo y constitucional.

Más de un mes después de que Trump instara a sus seguidores a marchar hacia el Congreso y de que una turba de ellos irrumpiera por la fuerza en el Capitolio, el Senado dio comienzo al segundo juicio político ("impeachment", en inglés) contra el ya exmandatario, que abandonó el poder hace tres semanas.

"Los cargos contra el expresidente Trump son los más graves jamás presentados contra un presidente en la historia de Estados Unidos", afirmó el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, al comenzar la sesión.

EL PRIMER DEBATE, SOBRE LA CONSTITUCIÓN

El hecho de que Trump sea el primer presidente de Estados Unidos que enfrenta un juicio político cuando ya no está en el poder centró la sesión inaugural del "impeachment", el segundo que se celebra en el Senado contra el ahora exmandatario.

Los abogados de Trump argumentaron que era inconstitucional juzgarlo políticamente cuando ya no está en la Casa Blanca, mientras que los "fiscales" demócratas defendieron el proceso, al recordar que evaluaba hechos que ocurrieron cuando todavía era presidente.

"No podemos crear una 'excepción de enero' en nuestra preciada Constitución, para que los presidentes corruptos tengan unas semanas para hacer lo que quieran" al final de su mandato sin temor a ser juzgados, dijo el "fiscal" jefe del "impeachment", el legislador demócrata Jamie Raskin.

El Senado le dio la razón unas horas más tarde, al decidir que el juicio político contra un presidente que ya ha abandonado el cargo sí es constitucional, por 56 votos a favor y 44 en contra.

LOS REPUBLICANOS SE POSICIONAN

Todos los que votaron en contra de ese tema fueron republicanos, del partido de Trump, cuyos integrantes han evitado en su mayoría responsabilizar directamente al exmandatario por el asalto al Capitolio, que se saldó con cinco muertos.

Sin embargo, seis senadores republicanos se sumaron a la bancada demócrata y votaron a favor de declarar constitucional el proceso: Bill Cassidy, Ben Sasse, Susan Collins, Lisa Murkowski, Mitt Romney y Pat Toomey.

Esa primera votación sirvió como termómetro del ambiente en el Senado y subrayó la gran probabilidad de que el juicio político acabe en absolución, ya que para condenar a Trump se necesitarían 67 votos y los demócratas solo controlan 50 escaños, así que tendrían que convencer al menos a 17 republicanos.

UN ViDEO CORTA LA RESPIRACIÓN AL SENADO

Aunque el debate de la primera jornada estaba centrado en la constitucionalidad, los legisladores demócratas que ejercen como "fiscales" del juicio político no quisieron perder tiempo e iniciaron su alegato con una proyección de un video de 13 minutos sobre el asalto al Capitolio y las arengas de Trump a sus seguidores.

Para muchos legisladores, senadores y periodistas que vivieron el asalto en persona el pasado 6 de enero, no fue fácil revivirlo a través de ese video, y el silencio fue palpable en el pleno del Senado cuando las imágenes terminaron de reproducirse.

"Los sonidos de la turba acaban de rodearnos otra vez", relató la periodista Emily Cochrane del diario The New York Times, que estuvo presente en el Capitolio tanto el 6 de enero como en la sesión de este miércoles.

Fue una muestra del carácter extraordinario de este juicio político, que gira en torno a hechos que los senadores -que ejercen como jurado- vivieron en primera persona, al contrario que el primer "impeachment" contra Trump, que versó sobre sus presiones a Ucrania.

"Hay gente que murió ese día. Agentes que han terminado con daños en la cabeza y con daño cerebral (...). Senadores, este no puede ser nuestro futuro. Este no puede ser el futuro de Estados Unidos", subrayó el "fiscal" Raskin en un emotivo alegato.

LA DIVAGACIÓN DEL ABOGADO DE TRUMP

Descolocado por la que describió como una "sobresaliente" presentación de los "fiscales" demócratas, el principal abogado de Trump en el juicio político, Bruce Castor, reconoció que la defensa lo había obligado a cambiar su estrategia respecto a lo que tenía previsto exponer en la sesión.

Fuentes cercanas a Trump filtraron a la prensa que el objetivo de Castor era "rebajar la temperatura" tras el contundente discurso de Raskin, pero lo que protagonizó el abogado fue una divagación sin rumbo aparente, en la que mezcló alabanzas a los senadores con referencias extrañas e inconexas.

El nombre de Castor se había convertido en tendencia en Twitter para cuando su compañero David Schoen le tomó el relevo y denunció el juicio político como un ejercicio de "partidismo crudo y mal entendido".

"Este juicio desgarrará a nuestro país, quizá como solo hemos visto una vez antes en la historia de Estados Unidos", advirtió Schoen, en aparente referencia a la guerra civil en el país (1861-1865).

El juicio político se retomará este miércoles a las 12.00 hora local (17.00 GMT), cuando empezarán los argumentos de fondo de los "fiscales" del "impeachment", que tienen un máximo de 16 horas a lo largo de dos sesiones para exponer su caso, antes de que llegue el turno de la defensa. Lucía Leal

Add a comment

Nueva York, 18 de febrero (EFE).- Tres recientes suicidios de estudiantes de escuelas públicas de Nueva York producidos en las últimas tres semanas han elevado a cinco el número de escolares que se han quitado la vida este año, incrementando la crisis causada por la educación a distancia que vive el estado.

Estos cinco fallecimientos contrastan con los cuatro ocurridos en todo el 2020, según cifras del Departamento de Educación.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, relacionó este miércoles el inusual número de fallecimientos con el aislamiento que han vivido los estudiantes desde el inicio de la pandemia.

"Muchos jóvenes se sienten realmente aislados con la ausencia de un ritmo regular en sus vidas", dijo De Blasio en su rueda de prensa diaria. "Particularmente por la ausencia de clases para algunos de ellos", agregó.

"La creciente desesperación de los menores de la ciudad de Nueva York por la falta de una rutina con la que han crecido hace que la reapertura de centros educativos sea cada vez más urgente", señaló.

"Esta es la razón por la que es imperativo volver al colegio lo más rápido posible", insistió el alcalde.

En Nueva York, las escuelas de secundaria abrirán sus puertas la semana que viene, aunque sólo la mitad de ellas ofrecen todas sus clases en formato presencial.

Los centros de educación primaria volvieron a las aulas en diciembre, pero aún no hay una fecha establecida para que los estudiantes de bachillerato hagan lo propio.

El Consejero de Centros Educativos, Richard Carranza, ya hizo referencia al aumento de suicidios entre jóvenes estudiantes en una reunión con el Consejo de la Comunidad de Educación la semana pasada, en la que presionó para que se produzca una apertura generalizada de colegios.

El Departamento de Educación de Nueva York no ha querido especificar la edad ni otros datos personales de los fallecidos para preservar su privacidad.

Add a comment

Nueva York, 15 de febrero (EFE).- El artista dominicano Johnny Pacheco, uno de los creadores de la salsa, falleció este lunes en Nueva York a los 85 años de edad, informaron la familia y allegados del cantante.

Johnny Pacheco, uno de los fundadores de la Fania All-Stars, estaba hospitalizado con neumonía en un centro médico de Nueva York, según medios locales.

"Con gran dolor en mi alma y un vacío en mi corazón les comunico que el maestro Johnny Pacheco con mucha Paz falleció esta tarde. Mil gracias por todas sus oraciones y todo el amor que siempre le brindaron. En estos momentos le pedimos privacidad y oraciones", dice un escueto comunicado firmado por su viuda, Cuqui Pacheco, y familia.

El salsero Eugenio Pérez, allegado a Pacheco, confirmó el deceso en un mensaje en las redes sociales, en el que afirmó que su pérdida se trata de "una tragedia para el mundo de la música en sentido general".

Asimismo, el cantante y compositor de origen puertoriqueño Willie Colón también publicó una reacción en Twitter al conocerse la norticia. "Descanse en paz mi querido amigo y Maestro. Fundador de Fania Records, Johnny Pacheco. Único...", escribió.

Percusionista y compositor, Juan Zacarías Pacheco Knnipping, verdadero nombre de Johnny Pacheco, nació el 25 de marzo de 1935 en Santiago de los Caballeros, en el norte de República Dominicana, y emigró de niño con toda su familia a Nueva York, donde inició sus estudios y formación musical.

La salsa, aseguran muchos expertos, nació en los barrios de Nueva York en la década de 1960 gracias a jóvenes músicos latinoamericanos que emigraron al continente norteamericano.

Una de las teorías más extendidas le atribuye su nacimiento a Pacheco, quien consideraba la salsa una mezcla de ritmos caribeños como la guaracha, el mambo, la pachanga, la guajira, el güagüancó y el chachachá.

Pacheco también fue fundador, junto con Jerry Masucci, del sello Fania Records y de la famosa banda Fania All-Stars, donde figuras como Celia Cruz, Rubén Blades, Pete "El Conde" Rodríguez, Héctor Lavoe, Eddie Palmieri, Héctor Casanova, Ray Barreto, Willie Colón y Bobby Valentín, entre otros, descollaron sus carreras hasta el estrellato.

Fania agrupa a más de 200 artistas renombrados de música tropical con estilos que trascendieron los límites de la música latina tradicional para abrirse camino a géneros como el big-band latino, jazz afrocubano, jazz, boogaloo y la salsa.

Durante su trayectoria musical Pacheco compuso más de 150 canciones, muchas de las cuales se convirtieron en clásicos, como "La Dicha Mía", "Quítate Tu Pa'Ponerme Yo", "Acuyuye", "El Faisán" y "El Rey De La Puntualidad".

A la vez que construía una exitosa carrera musical, Johnny Pacheco produjo varias películas que han ayudado a popularizar internacionalmente la música latina, entre ellas "Los Reyes del Mambo" (1992), protagonizada por el actor español Antonio Banderas.

Además, en 1999, llevó su conocimiento musical al teatro, y colaboró en la creación del musical "Quién Mató A Héctor Lavoe", que cosechó gran éxito en Nueva York.

Su currículum también incluye la producción de la canción "Bailando Salsa" del grupo español Mecano (alcanzó medio millón de copias vendidas en un mes de su lanzamiento).

Durante toda su vida Johnny Pacheco se caracterizó por su compromiso con el desarrollo de la comunidad latina alrededor del mundo. En 1994 estableció la Beca que lleva su nombre y con la que cada año ayuda financieramente a un estudiante latino en su primer año de universidad.

Add a comment

Miami, 2 de febrero (EFE).- Dos agentes del FBI murieron y otros tres resultaron heridos durante un registro hecho este martes en una vivienda en Sunrise, al norte de Miami (Florida), por un caso de pornografía infantil y que derivó en un tiroteo mortal que acabó con el sospechoso también fallecido.

En un comunicado, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) confirmó la muerte de dos agentes y que dos de los agentes heridos "fueron trasladados al hospital y se encuentran en condición estable", mientras que el tercero no requirió ser hospitalizado.

El FBI agregó que el sospechoso, que se atrincheró en su vivienda, también falleció. De acuerdo con algunos medios locales, el hombre se quitó la vida.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lamentó el hecho, al resaltar que la "gran mayoría" de las fuerzas del orden son "gente decente y honorable".

"Me duele el corazón por las familias ... Ellos arriesgaron sus vidas y es un precio increíble", aseguró.

El director de la agencia federal, Christopher Wray, reveló posteriormente en una nota que los fallecidos en el cumplimiento de su deber son los agentes especiales Daniel Alfin y Laura Schwartzenberger.

"Todos los días, los agentes especiales del FBI se ponen en peligro para mantener a salvo al pueblo estadounidense. El agente especial Alfin y la agente especial Schwartzenberger ejemplificaron hoy el heroísmo en defensa de su país", agregó Wray.

La dependencia informó que sobre las 6 de la mañana de este martes, hora local (11.00 GMT), un grupo de agentes acudió a la vivienda situada en un complejo de apartamentos en Reflections Bulevard West, en Sunrise, en el sureño condado de Broward.

Los agentes fueron a la vivienda ubicada en un barrio de clase media "para ejecutar una orden de allanamiento ordenada por un tribunal federal en apoyo de un caso de delitos violentos contra niños".

Los agentes iban a confiscar la computadora del detenido y otras pruebas, luego de que el escuadrón especializado de pornografía infantil de la agencia federal relacionará la dirección de protocolo de Internet de la computadora y la dirección física del sospechoso.

Hasta el momento, ni la agencia ni las autoridades locales han precisado cómo empezaron los disparos.

La Policía de Sunrise, al oeste de la ciudad de Fort Lauderdale, cerró algunos accesos a las inmediaciones del lugar de los hechos, donde desde tempranas horas había una fuerte presencia policial, como pudo constatar Efe.

El Fiscal General interino Monty Wilkinson lamentó los "devastadores" hechos que supone uno de los episodios más lúgubres para la agencia.

"En este oscuro día, rendimos homenaje a los valientes hombres y mujeres del FBI que arriesgan sus vidas todos los días en apoyo de nuestra misión. Nunca olvidaremos el máximo sacrificio realizado por estos agentes especiales", manifestó en un comunicado.

Los sucesos de este martes remitieron a uno de los incidentes más sangrientos en la historia del FBI, ocurrido en 1986 en un suburbio residencial de Miami y que se cobró la vida de los agentes Ben Grogan y Jerry Dove.

Ambos perdieron la vida durante un tiroteo con dos presuntos ladrones fuertemente armados, en un incidente que dejó heridos a otros cinco miembros de esta agencia federal.

El "Muro de Honor" del FBI alberga a 81 agentes de esta agencia que han muerto en el cumplimiento del deber, los últimos de ellos a causa de complicaciones médicas surgidas por su respuesta a los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.

Add a comment

Más artículos...