Apenas una hora de ejercicio físico a la semana, independientemente de la intensidad, podría prevenir problemas depresivos en el futuro, según un estudio publicado hoy en la revista American Journal of Psychiatry.

Los resultados del estudio internacional, que analizó a más de 30.000 adultos durante una década y liderado por el Black Dog Institue australiano, apuntaron que aquellos que no realizaron ejercicio físico cuentan con un 44 % más de probabilidad de sufrir depresión, comparado con aquellos que se ejercitan una o dos veces a la semana.

Asimismo, destacó que "un 12 % de los casos de depresión podrían haber sido prevenidos con un poco de ejercicio regular".

"Hemos sabido desde hace tiempo que el ejercicio juega un papel a la hora de tratar los síntomas de la depresión, pero esta es la primera vez que hemos sido capaces de cuantificar el potencial preventivo de la actividad física en términos de reducir futuros niveles de depresión", dijo Samuel Harvey, director del reporte y profesor de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sydney.

Harvey destacó que "con el tipo de vida sedentario volviéndose la norma en todo el mundo, y las tasas de depresión en auge, estos resultados muestran que es particularmente pertinente el ejercicio físico, ya que subrayan que incluso un pequeño cambio en el estilo de vida puede ofrecer significativos beneficios para la salud mental".

La reducción en los niveles de depresión se produjo con independencia de los niveles de intensidad del ejercicio realizado.

La Organización Mundial de la Salud calcula que en todo el mundo más de 300 millones de personas viven con este trastorno mental. ( EFE)

Add a comment

San Juan, 25 oct (EFE).- La reconocida guía de viajes Lonely Planet seleccionó a San Juan como una de las 10 mejores ciudades del mundo para visitar en 2018, al destacar sus esfuerzos de recuperación tras el paso del huracán María.
En un comunicado, el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, José Izquierdo, destacó hoy el espíritu de hospitalidad de la capital puertorriqueña e indicó que su afán de superación la permitirá recuperarse tras el paso del huracán María hace más de un mes.
El director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), dijo sentirse "honrado" de que San Juan se encuentre entre las diez ciudades a visitar el año que viene.
"Lo que hace a San Juan una ciudad única es su gente, y especialmente ese espíritu de hospitalidad que hemos demostrado más que nunca durante el pasado mes. Su capacidad de recuperación la permitirá reconstruir un Puerto Rico aún más fuerte", dijo.
"Esto, va a la par con el compromiso de la administración del gobernador Ricardo Rosselló de asegurar que nuestros puertos, hoteles e infraestructura de servicio estén listos para recibir a los visitantes en esta temporada navideña", agregó.
Además destacó los esfuerzos realizados por el ejecutivo de la isla para intentar posicionar a la isla como uno de los destinos preferidos para hacer negocios y para el desarrollo del turismo.
"Entre las gestiones que se están trabajando para fortalecer la infraestructura de puertos de cruceros, el pasado mes de abril se anunció una alianza con la línea de cruceros Royal Caribbean para mejorar el muelle Panamericano II y convertirlo en puerto de base del barco 'Freedom of the Seas'", agregó.
Durante este año también se han ampliado las opciones de hoteles en la zona metropolitana, con la inauguración del AC San Juan en el área de Condado y la reinauguración de El San Juan Hotel.
Por otra parte, se anunció un acuerdo entre el Gobierno de Puerto Rico y Airbnb, por el cual ahora la plataforma realiza recaudación de impuestos por alojamiento y los remite al Gobierno en nombre de los anfitriones.
"Todas estas iniciativas han contribuido a que San Juan continúe siendo un destino atractivo para el visitante, destacándolo entre los 10 mejores del mundo", señaló Izquierdo.
Por su parte, Bailey Freeman, editor de destino de Lonely Planet para América Central y el Caribe, expresó que "San Juan es una ciudad vibrante y mágica, en gran parte gracias a la gente que vive allí".
"Hemos seguido de cerca la situación en Puerto Rico luego del paso del huracán María el mes pasado, y aunque aún se están llevando a cabo esfuerzos de rescate, creemos que la capital de Puerto Rico sorprenderá al mundo con la rapidez con la que se recupera", concluyó.

Add a comment

Una cintura que se ensancha podría producir una reducción en la cantidad de espermatozoides, sugiere una nueva investigación.

Unos científicos indios estudiaron a más de 1,200 hombres, y encontraron que tener un peso demasiado excesivo se vinculaba con reducciones en el volumen del semen, la cantidad de espermatozoides y la concentración del esperma.

Además, la movilidad espermática (la capacidad de desplazarse con rapidez por el tracto reproductivo femenino) era mala. El esperma también tenía otros defectos, añadieron los investigadores. Un esperma de mala calidad puede reducir la fertilidad y las probabilidades de concepción.

"Se sabe que las mujeres obesas tardan más en concebir", dijo el investigador líder, el Dr. Gottumukkala Achyuta Rama Raju, del Centro de Reproducción Asistida en la Clínica Krishna de FIV, en Visakhapatnam. "Este estudio prueba que los hombres obesos también son una causa de un retraso en la concepción", añadió.

No se sabe de qué modo la obesidad afecta a la calidad del esperma, apuntó. Pero en una investigación que sigue en curso, el equipo del estudio está examinando si perder peso mejora la calidad del esperma.

Aunque ese estudio todavía se está realizando, hay buenas señales tempranas que apuntan a que la calidad del esperma mejora a medida que los hombres pierden peso, apuntó Rama Raju.

Un experto en fertilidad de EE. UU. dijo que los hallazgos tienen implicaciones amplias en ese país.

"Más o menos un tercio de los hombres de Estados Unidos son obesos", señaló el Dr. Avner Hershlag, jefe de Northwell Health Fertility en Manhasset, Nueva York. Unos informes recientes encontraron que la pérdida extrema de peso tras una cirugía bariátrica revirtió parte del declive en el esperma, dijo.  (HealthDay News)

Add a comment

Cada cambio de temporada los diseñadores, gurús y bloggers de moda se esfuerzan por crear tendencias que nos hagan ver mejor que nunca. Al ver a las modelos en las semanas de la moda de todo el mundo, te das cuenta de qué vestidos, zapatos y peinados puedes usar para estar a la vanguardia y lucir glamorosa.

Otro aspecto importante, además del buen vestir, es el maquillaje. Por ejemplo, el enfoque que le damos a nuestros labios puede hacer que nos veamos sexis, relajadas o juveniles. Y precisamente en esta próxima temporada fría, daremos un salto al pasado con colores usados en los 90, como los chocolates oscuros y los tonos nude. 

Prepárate para lucir hermosa y sensual con las tendencias en labiales para este otoño- invierno. Los tonos que primarán en la presente temporada revestirán de color y definirán a la perfección los contornos de tus labios.

Los tonos de labiales que podrás usar en otoño-invierno 2017 son los siguientes: Ciruela intenso, rojo cereza, palo de rosa, colores metálicos, rojo rubí, nude noventero, naranjas deslumbrantes, frambuesa oscuro, marrón chocolate, rosas vibrantes, malva, violetas brillantes, fucsias y rojos castaños. (Fuente OKChicas)

Add a comment

Las cinturas de los que dormían un promedio de seis horas por noche tenían más de una pulgada (2.4 centímetros) más de ancho que las de los que dormían nueve horas por noche.

Otra noticia que provoca insomnio: dormir mal podría aumentar el riesgo de sobrepeso y obesidad, plantea un nuevo estudio.

"Dado que encontramos que los adultos que reportaban dormir menos que sus pares eran más propensos a tener sobrepeso o a ser obesos, nuestros hallazgos resaltan la importancia de dormir lo suficiente", dijo la investigadora principal del estudio, Laura Hardie, de la Universidad de Leeds, en Inglaterra.

"La cantidad de sueño que se necesita varía de una persona a otra, pero el consenso actual es que lo mejor para la mayoría de los adultos es de siete a nueve horas", dijo Hardie en un comunicado de prensa de la universidad.

En el estudio, el equipo de investigación observó a más de 1,600 adultos de Reino Unido. Los participantes reportaron cuánto dormían y mantuvieron registros de lo que comían. También proveyeron muestras de sangre y se midió su peso, la circunferencia de la cintura y la presión arterial.

Las cinturas de los que dormían un promedio de seis horas por noche tenían más de una pulgada (2.4 centímetros) más de ancho que las de los que dormían nueve horas por noche, mostraron los hallazgos.

Las personas que dormían menos también pesaban más, y tenían unos niveles reducidos de colesterol HDL "bueno" en la sangre, lo que puede provocar problemas de salud, según los autores del estudio. Pero los investigadores no encontraron un vínculo entre dormir menos y una dieta menos saludable.

El estudio fue publicado en línea en la edición del 27 de julio de la revista PLoS One. La investigación no establece una relación causal directa entre dormir menos y el aumento de peso. Pero los hallazgos amplían las crecientes evidencias sobre el vínculo entre el sueño y la salud, dijeron los investigadores. (FUENTE: (HealthDay News)

Add a comment

Estos medicamentos trabajan en su cerebro disminuyendo su interés por el alimento, pero los resultados pueden variar de una persona a otra.

Los medicamentos que quitan el hambre trabajan en su cerebro disminuyendo su interés por el alimento.

Pero ojo…No todas las personas pierden peso mientras toman estos medicamentos. La mayoría recuperan el peso después de que dejan de tomar el medicamento, a menos que hayan hecho cambios duraderos en el estilo de vida. Hable con su proveedor de atención médica sobre cuánto peso puede esperar perder al tomar estos medicamentos.

Los medicamentos que suprimen el apetito están disponibles sólo con receta. La lista incluye:

  • Fentermina ( Adipex, Fastin, Ionamin, Phentercot, Phentride, Pro-Fast y Suprenza)
  • Fentermina combinada con topiramato (Qsymia)
  • Benzfetamina (Didrex)
  • Fendimetrazina (Bontril, Melfiat, Obezine, Phendiet, y Prelu-2)
  • Dietilpropión (Tenuate)
  • Naltrexona combinada con bupropión (Contrave)
  • Lorcaserina (Belviq)

Estos medicamentos tienen efectos secundarios, como son:

  • Aumento de la presión arterial.
  • Problemas para dormir, dolores de cabeza, nerviosismo, y palpitaciones.
  • Náuseas, estreñimiento, y boca seca.
  • Depresión, con la cual ya tienen que luchar muchas personas que son obesas.

 Si usted tiene diabetes que necesita tratamiento con medicamentos, es posible que desee consultarle al médico sobre medicinas para esta enfermedad que provoquen pérdida de peso. Estos incluyen:

  • Canagliflozina (Invokana)
  • Dapagliflozina (Farxiga)
  • Exenatida (Byetta, Bydureon)
  • Liraglutida (Victoza)
  • Metformin (Glucophage, Glumetza y Fortamet)
Add a comment

Las rabietas van desde los quejidos y los llantos hasta los gritos, chillidos, patadas, golpes y aguantarse la respiración. Son igual de frecuentes en los niños que en las niñas, y suelen ocurrir entre las edades de 1 y 3 años.

Algunos niños tienen rabietas a menudo, y hay otros que las tienen solo de forma ocasional. Las rabietas son una parte normal del desarrollo infantil. Son la forma que tienen los niños pequeños de mostrar su malestar o su frustración. 

Las rabietas pueden ocurrir cuando los niños están cansados, hambrientos o incómodos; o cuando no pueden conseguir algo (por ejemplo, un objeto o la atención de un padre) que desean. Aprender a afrontar la frustración es una habilidad que los niños desarrollan con el paso del tiempo.

Las rabietas son frecuentes durante el segundo año de vida, un momento en que los niños están empezando a desarrollar sus habilidades lingüísticas. Puesto que los niños pequeños aún no pueden expresar con palabras lo que quieren, sienten o necesitan, es normal que una experiencia frustrante les provoque una rabieta. Conforme van mejorando sus habilidades lingüísticas, sus rabietas tienden a disminuir.

Los niños de entre uno y tres años desean tener una mayor independencia y un mayor control sobre su entorno, un control mayor del que son capaces de asumir. Esto puede desembocar en luchas de poder, mientras el niño piensa "puedo hacerlo yo solo" o "quiero eso: dámelo". Cuando los niños descubren que no lo pueden hacer solos o que no pueden tener lo que desean, aparecen las rabietas.

Cómo evitarlas

  • Ponga en su hijo mucha atención positiva. Desarrolle el hábito de identificar y reconocer los momentos en los cuales su hijo se porta bien. Recompense a su pequeño con atención y elogios ante comportamientos positivos.
     
  • Conceda a su hijo cierto control sobre cosas pequeñas. Permítale hacer elecciones de poca importancia como "¿Quieres jugo de naranja o de manzana?" o "¿Prefieres lavarte los dientes antes o después de bañarte?". De este modo, usted no le preguntará "¿Quieres lavarte los dientes ahora?", lo que inevitablemente llevaría aparejado como respuesta un "no".
  • Mantenga los objetos prohibidos fuera de la vista y del alcance de su hijo. Esto reducirá las probabilidades de que luche por alcanzarlos. Obviamente, esto no siempre es posible, sobre todo fuera de su casa, donde no puede controlar el entorno.
     
  • Distraiga a su hijo. Aprovéchese de la brevedad del alcance de la atención de un niño pequeño y ofrezca a su hijo algo distinto a lo que reclama pero no puede tener. Empiece por nueva actividad que sustituya a la actividad frustrante o prohibida. O limítese a cambiar de ambiente. Lleve a su hijo a un interior o a un exterior, o bien cámbiense de habitación.
  • Ayude a su hijo a aprender nuevas habilidades y a tener éxito. Ayude a su hijo a prender a hacer cosas nuevas. Elógielo para ayudarle a sentirse orgulloso de lo que es capaz de hacer. Así mismo, empiece por cosas sencillas antes de avanzar hacia tareas más desafiantes.
  • Cuando su hijo le pida algo, considere atentamente su petición. ¿Es excesiva? Tal vez no lo sea. Elija sus batallas; y adáptese cuando pueda.
  • Conozca los límites de su hijo. Si sabe que su hijo está cansado, no es el mejor momento para ir al supermercado ni para hacer recados.

Si hay cuestiones de seguridad implicadas y su hijo repite la conducta prohibida después de que se le haya dicho que deje de hacerlo, utilice la pausa obligada, tiempo de descanso (o "tiempo fuera") o sujete al niño firmemente durante varios minutos. Sea congruente. No ceda nunca en los temas de seguridad. (Fuente: Kids Health)

 

Add a comment

Más artículos...