La premier de "Colao" en Rhode Island, tuvo lugar este viernes 19 de enero, en el cine del Providence Place Mall, con un éxito arrollador.

PROVIDENCE, RI.- En entrevista exclusiva, el actor y productor de cine dominicano Manuel “Manny” Pérez, reveló a ACONTECER LATINO sus proyectos para este 2018, al tiempo que se refirió a su rol protagónico en la película “Colao”, dirigida por el también actor dominicano Frank Perozo, y que se estrenará en los cines de Rhode Island  y gran parte de Estados Unidos este viernes 19 de enero. 

Entre los proyectos que mencionó el  afamado actor de Hollywood se encuentra la transmisión de una nueva serie de televisión, titulada “Big Dogs”, que se estrenará próximamente en el país, y en febrero próximo, la película dominicana basada en la historia del ícono de la lucha libre Jack Veneno.

Este año, además, Manny Pérez, quien ha descollado en la pantalla chica por sus actuaciones en series como “Hawai Five-O”, “Criminal Minds”, “Third Watch”, y “ Law & Order: Special Unit”, rodará en Rhode Island la segunda parte de la película “La Soga”, considerada una de las producciones cinematográficas criollas más taquilleras de los últimos tiempos.

La filmación de la película iniciará este verano y contará con la producción del cineasta dominicano radicado en Rhode Island, Víctor Ramos, quien adelantó que la mayoría de los actores y colaboradores del film serán locales.

ACONTECER LATINO: ¿Hablemos sobre su participación en “Colao”?

MANNY PEREZ: “Colao” es una comedia para toda la familia hecha en Republica Dominicana, con un elenco, para mí de los mejores elencos con que he trabajado, Raymond, Miguel, Nashla Bogaert, Celinés Toribio, Evelyna Rodríguez, el director Frank Perozo, en su primera película como director. Esta es mi primera película como comediante, no sé mucho de comedia, pero la situación es bien chistosa.

AL: ¿De qué trata la película?

MP: Trata de un joven que es de un campo y se muda a la capital y se enamora de una mujer que es abogada, educada, de clase alta. Entonces sus primos, Raymond y Miguel, son mis primos. Ellos me guían y me ayudan para enamorarme de ella. Ahí comienza el chiste.

AL: ¿Qué le pareció esta comedia cinematográfica?

MP: A mí me gusta mi drama, porque soy dramático antes que todo, pero al final del día lo que tenemos es una buena historia y eso es lo que me motiva, tener una buena historia, porque de un buen guión viene el tronco de lo que es el alma de la película. Para mí eso es lo más importante.

AL: ¿Volvería Manny Pérez a actuar en comedia?

MP: Sería genial hacer otra comedia en el futuro porque me fascinó lo que pasó en el set. Aprendí mucho de lo que es la comedia y me gocé todos esos momentos en el set con los actores.

AL: ¿Cómo ha sido la aceptación de “Colao”?

MP: “Colao” ha sido la película número 1 en República Dominicana en los últimos cinco años, así como en Panamá, Puerto Rico y en Islas Vírgenes. Ahora llega a los cines de Estados Unidos, este viernes 19 de enero. Este es un gran palo para nosotros como dominicanos en la industria del cine, especialmente con los gringos. Creo que es importante, que no solamente el dominicano, sino la comunidad latina en general vaya y apoye esta película porque si es un éxito, ellos, los gringos de Hollywood, van a decir vamos a hacer más películas para este grupo de latinos porque ellos están apoyando el cine.

AL: ¿Proyectos cinematográficos y televisivos para este año?

MP: Lo que estoy haciendo como actor es una serie televisiva, que se llama “Big Dogs” que sale en verano y donde yo hago el papel protagónico. Esa serie la filme el año pasado. También tengo una película, hecha en Santo Domingo,  que narra la historia de Jack Veneno. La película se estrena el 22 de febrero en el país y luego en cines de Estados Unidos en el mes de abril. En la película yo encarno al luchador Jack Veneno. Pueden ver el tráiler en YouTube. Esta película no tiene nada que envidiarle a una producción de Hollywood.

AL: ¿Qué opina del cine en la República Dominicana?

MP: Creo que con la ley de cine en el país, la industria cinematográfica está cambiando.  El año pasado se hicieron 23 películas y esto demuestra que la historia está cambiando, el tema está cambiando, el look de las películas está cambiando, la producción está cambiando. Están buscando talentos dominicanos de allá para papeles protagónicos. Por eso creo que la trayectoria del cine está ayudando mucho al país, a la gente y al talento local.

AL: Su mensaje a la comunidad latina.

MP: Este vienes 19 de enero es bien importante que todo el mundo vaya a apoyar el cine dominicano, en el Providence Place Mall. Este  fin de semana, “Colao” marcará un precedente grande en la industria gringa con esta película dominicana. Esto no se ve todos los días en los cines de Estados Unidos.

Add a comment

El estreno de "The Lion King" está previsto para el 19 de julio de 2019.

LOS ANGELES (EE.UU.) (EFE).- Beyoncé prestará su voz al personaje de Nala en la nueva versión del clásico de Disney "The Lion King" (1994) que prepara el cineasta Jon Favreau, informó hoy la compañía cinematográfica por medio de un comunicado de prensa.
Tras los rumores que en el pasado apuntaron a que la cantante pondría la voz a la protagonista femenina de "The Lion King", Disney confirmó hoy su participación y presentó el reparto al completo que se encargará de dar vida a los personajes animados del filme.
Así, Donald Glover doblará a Simba, James Earl Jones se ocupará de su padre Mufasa, y Chiwetel Ejiofor será el encargado de ponerle voz al malvado Scar.
John Oliver (Zazu), Seth Rogen (Pumbaa) y Billy Eichner (Timon) son otros de los artistas involucrados en la película.
Jon Favreau, el realizador detrás de este ambicioso proyecto, ya triunfó con "The Jungle Book" (2016), una nueva mirada al exitoso largometraje animado de Disney de 1967 y que en todo el mundo recaudó 966 millones de dólares.
El estreno de "The Lion King" está previsto para el 19 de julio de 2019.
"The Lion King" encaja en la estrategia de Disney de reinterpretar algunos de sus grandes clásicos, en muchos casos con personajes de carne y hueso y acción real dando vida a los dibujos animados originales.
Así, la compañía obtuvo muy buenos resultados en taquilla con filmes como "Alice in Wonderland" (2010), "Maleficent" (2014), "Cinderella" (2015), "The Jungle Book" (2016) o la reciente "Beauty and the Beast" (2017).
Disney tiene además en cartera otros proyectos como "Mary Poppins Returns", la secuela de "Mary Poppins" con Emily Blunt como estrella; "Aladdin", con Guy Ritchie como realizador; y "Dumbo" (con Tim Burton como cineasta).

Add a comment

La actriz detalló que ella estaba de pie al lado del expresidente, que tiene 93 años, cuando él "le tocó por detrás" en dos ocasiones desde su silla de ruedas con su esposa, Barbara Bush, al lado y le dijo una "broma obscena".

Austin (EE.UU.), 25 oct (EFE).- La actriz estadounidense Heather Lind acusó al expresidente George Bush padre (1989-1993) de haberle tocado el trasero en dos ocasiones mientras le decía una "broma obscena" en Houston (Texas, EE.UU.) en una gira promocional de una serie en la que trabajó, informó hoy la revista People.
Lind, de 34 años, explicó en una publicación de la red social Instagram -actualmente eliminada- que el incidente tuvo lugar mientras posaba para una foto con Bush padre durante la promoción de la serie televisiva "TURN: Washington's Spies" en el año 2014, según recogió la revista.
La actriz detalló que ella estaba de pie al lado del expresidente, que tiene 93 años, cuando él "le tocó por detrás" en dos ocasiones desde su silla de ruedas con su esposa, Barbara Bush, al lado y le dijo una "broma obscena".
El portavoz de Bush padre, Jim McGrath, señaló en un comunicado que el expresidente "nunca, bajo ninguna circunstancia, causaría intencionalmente angustia a nadie".
"(Bush padre) se disculpa sinceramente si su intento de humor ofendió a la señora Lind", añadió.
En la publicación de Instagram de Lind, que fue compartida en su cuenta oficial, la actriz aseguró estar "perturbada" después de ver una foto de Bush estrechando la mano del expresidente Barack Obama este fin de semana durante un concierto para recaudar fondos para las víctimas del huracán Harvey, organizado por los cinco expresidentes vivos del país.
"Lo que me consuela es que yo también puedo usar mi poder, que en realidad no es tan diferente del de un presidente", escribió Lind, que dijo poder representar un cambio positivo con ese gesto.
La actriz concluyó su publicación con la etiqueta "me, too" ("yo también), una campaña contra las agresiones sexuales que inundó las redes en la última semana y en la que mujeres comparten historias personales de acoso sexual.
La campaña cobró fuerza tras estallar el reciente escándalo de Harvey Weinstein, uno de los productores más poderosos de Hollywood y al que decenas de mujeres han acusado de presuntos comportamientos sexuales abusivos y supuestas violaciones.

Add a comment

Horas después del suceso, Aldean escribió en su cuenta de Instagram estar sintiendo "miedo, rabia, angustia y compasión" e hizo un llamado a "frenar el odio" y a una unión ciudadana por encima de ideología, raza y género.

Nueva York.- El cantante Jason Aldean, que actuaba en el escenario del festival Route 91 Harvest de Las Vegas cuando se produjo el tiroteo en el que murieron 58 personas y más de 500 resultaron heridas hace una semana, todavía trata de "entender qué pasó" y "superarlo", según recogen hoy medios locales.
Aldean abrió el sábado por la noche el programa Saturday Night Live (SNL) de la cadena NBC, que cambió su formato para abordar el tiroteo más grave de la historia reciente de Estados Unidos, perpetrado el 1 de octubre por Stephen Paddock, un jubilado de 64 años.
"Esta semana fuimos testigos de una de las peores tragedias en la historia de EE.UU. Como todos, estoy tratando de entender qué pasó esa noche y cómo superarlo y empezar a sanar", dijo el artista "country", que despedía el festival cuando las ráfagas de disparos de Paddock sembraron el pánico entre los 22.000 asistentes.
"Mucha gente está sufriendo: niños, padres, hermanos, hermanas, amigos. Todos son parte de nuestra familia y les quiero decir que sufrimos con vosotros y por vosotros", continuó Aldean, que se presentó vestido rigurosamente de negro.
"Pero pueden estar seguros de que vamos a atravesar estos duros momentos juntos, cada paso del camino. Porque cuando Estados Unidos está en su mejor momento, nuestro vínculo y nuestro espíritu es irrompible", añadió.
Acto seguido, el artista versionó el tema "I won't back down" (No me echaré atrás") del rockero Tom Petty, que falleció a los 66 años, por un ataque al corazón, el día siguiente al tiroteo.
Horas después del suceso, Aldean escribió en su cuenta de Instagram estar sintiendo "miedo, rabia, angustia y compasión" e hizo un llamado a "frenar el odio" y a una unión ciudadana por encima de ideología, raza y género.
"Somos todos humanos y todos estadounidenses, es tiempo de empezar a actuar como tal y unirnos como uno solo. Es la única manera de que hagamos este país mejor de lo que ha sido nunca, pero queda mucho por hacer y tenemos que empezar ahora", afirmó.
Tras varios días de investigación, las autoridades todavía no conocen el "motivo" detrás del crimen, en el que Paddock, que se suicidó posteriormente, figura como único sospechoso.
En los últimos días los agentes han recuperado 47 armas de fuego del individuo, incluidas 23 que se encontraban en el hotel Mandalay Bay, desde el que disparó a los asistentes con rifles semiautomáticos.

Add a comment

Luis Miguel regresa a la canción incursionando nuevamente al género musical mexicano y acompañado por el Mariachi Vargas de Tecalitlán.

México, 25 oct (EFE).- El cantante Luis Miguel estrena este 27 de octubre la canción "La Fiesta del Mariachi", con el que marca su regreso a la música tras un tiempo alejado de los focos y anticipo de su nuevo álbum, que se publicará a finales de noviembre, informó hoy Warner Music.
"Luis Miguel lanzará su sencillo el próximo 27 de octubre en donde, de nueva cuenta, queda establecida su impecable voz y versatilidad para apropiarse de diferentes géneros; en esta ocasión, con el tema 'La Fiesta del Mariachi'", indicó la discográfica en un boletín.
Luis Miguel regresa a la canción incursionando nuevamente al género musical mexicano y acompañado por el Mariachi Vargas de Tecalitlán.
"De manera incomparable, deleitará a todo público con la potencia de su voz, su pasión y el desbordante sentimiento en su interpretación", aseguró.
El cantante compartió un extracto de la canción en el que, sobre una base de trompetas, entona con energía: "¿Qué pasó mi chula? La fiesta va a comenzar, adornen estos portones".
Su producción "México en la Piel" (2004) fue una de las más vendidas en la historia de este género.
"La Fiesta del Mariachi" anticipa el nuevo álbum de Luis Miguel, que saldrá a la venta el próximo 24 de noviembre.
Para la promoción del nuevo sencillo, el intérprete, que nació en 1970 en Puerto Rico y tiene nacionalidad mexicana, publicó una imagen en la que aparece en la playa, descalzo pero muy elegante con un traje de pantalón negro y saco (chaqueta) blanco, acompañado de un corbatín negro.
En la imagen, el artista aparece visiblemente delgado, luego de que en los últimos tiempos subiera de peso, un hecho que fue muy publicitado en medios.
Con este disco, Luis Miguel buscará poner fin a una sequía musical - su último disco data de 2010-, marcada por la cancelación de conciertos, la controversia y los problemas legales.
En 2015, Luis Miguel canceló conciertos en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México y luego protagonizó una serie de abandonos hasta suspender su gira por Estados Unidos, alegando problemas de salud.
En enero de este año, el representante del cantante mexicano Alejandro Fernández demandó a Luis Miguel por incumplimiento de acuerdos preliminares para llevar a cabo una gira conjunta entre los dos artistas.
En mayo, El Sol fue arrestado en Los Ángeles tras haberse negado en repetidas ocasiones a comparecer ante los tribunales estadounidenses por el caso que le enfrenta a su exrepresentante William Brockhaus, con quien finalmente llegó a un acuerdo.
Mientras, Netflix y Telemundo preparan conjuntamente una serie sobre la vida del cantante protagonizada por Diego Boneta, mientras que Univision anunció en enero otra serie del cantante.

Add a comment

Daddy Yankee recaudará 1,5 millones de dólares para los esfuerzos de recuperación de huracanes de Hábitat For Humanity en Puerto Rico.

ATLANTA/PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- En respuesta a la trágica devastación causada por el huracán María, el nativo de Puerto Rico, el rapero, productor y cantante, Daddy Yankee, ha prometido una donación personal de $250,000 y recaudar $ 1,5 millones adicionales para Hábitat en los planes para ayudar a los puertorriqueños a reparar y reconstruir después de la tormenta.

"Viendo la devastación de primera mano, sé que la reconstrucción de mi Isla de origen requerirá soluciones a largo plazo. Estoy comprometido a asegurar que el mayor número de familias afectadas tengan un techo seguro", dijo Yankee. "Estoy haciendo una donación personal a Hábitat y le pido que se unan a mí visitando habitat.org/daddyyankee para hacer una contribución hoy".

Con la ayuda de su oficina local, Hábitat está evaluando los daños a los hogares en la isla. Hábitat For Humanity de Puerto Rico ha estado construyendo y reparando casas en el territorio de los Estados Unidos desde 1997.

Los esfuerzos de restauración a largo plazo de Hábitat incluyen la reparación de viviendas dañadas y la construcción de nuevas viviendas asequibles. Los planes de construcción se determinan después de las evaluaciones y dependen del nivel de apoyo recibido de los donantes, voluntarios, socios corporativos y otras organizaciones comunitarias.

"Estamos agradecidos a Daddy Yankee por su generosa donación y su apoyo en la toma de conciencia de la necesidad desesperada de ayudar a los puertorriqueños a reconstruir sus hogares y sus vidas", dijo Jonathan Reckford, director general de Hábitat For Humanity International. "Tradicionalmente casi el 80 por ciento de los fondos de desastres van al alivio, mientras que sólo el 20 por ciento a la recuperación a largo plazo. Estamos enfocados en ese componente a largo plazo, ya que esto tomará años para una recuperación completa".

Habitat ha estado respondiendo a desastres desde 1997 y hasta la fecha ha ayudado a más de 230,000 familias en 52 países a través de su trabajo de respuesta a desastres. Después del huracán Katrina, las organizaciones de Hábitat a lo largo de la Costa del Golfo construyeron más de 6.000 viviendas y eliminaron escombros y limpiaron más de 2.500 viviendas en preparación para la rehabilitación. Habitat también montó respuestas a la super tormenta Sandy, tornados a través del Sur y Medio Oeste, y terremotos y tifones en ultramar.

La capacidad de Hábitat para responder eficazmente a este desastre depende de los recursos disponibles. Para donar o aprender más, visite habitat.org/daddyyankee.

Add a comment

En entrevista para ACONTECER LATINO, el cantante urbano aseguró que “no suelo admirar artistas”, no obstante señaló que se identifica con Tempo, porque le gusta su trabajo y su manera de hacer música con calidad.

PROVIDENCE, RI.- Aunque a simple vista su atuendo, sus gestos y hasta sus ademanes se asemejan al estilo inconfundible de los exponentes del género urbano,  Tomas Fontanillas, mejor conocido como RT Mundial, se dice ser diferente al resto de sus colegas reguetoneros, tras afirmar que no es una imitación ni busca parecerse a ningún otro artista del controversial ritmo de calle.

Y es que el autor e intérprete de “Un Rafagazo”, que suena insistentemente en emisoras y discotecas locales, nacionales e internacionales, refiere que “mi propuesta es diferente porque tengo un estilo propio, no trato de imitar a los demás ni trato de parecerme a ellos. Trabajo según mi visión para dar lo mejor de mí”.

En entrevista para ACONTECER LATINO, el cantante urbano aseguró que “no suelo admirar artistas”, no obstante señaló que se identifica con Tempo, porque le gusta su trabajo y su manera de hacer música con calidad.

RT Mundial reveló  que le gustaría grabar con su compatriota y colega Lápiz Conciente, a quien atribuye el haber abierto las puertas en República Dominicana para que nuevas propuestas musicales, “como yo”, sigan poniendo en alto el ritmo y continúen luchando para mantener viva esta revolución musical llamada Hip Hop Dominicano. “Esa sería una forma de agradecerle lo que ha hecho por este movimiento”, aseguró. 

El artista urbano, quien reside en Rhode Island, ha escrito todos y cada uno de los temas que componen su repertorio musical, siendo el más exitoso “Bugs Bunny”, gracias al cual obtuvo el premio “Tema del Año” en la más reciente edición de los Golden Mic Music Awards, celebrado en Orlando, Florida.

ACONTECER LATINO: ¿De dónde surge y por qué el nombre de RT Mundial?

RT MUNDIAL: De niño mi papá me apodó ‘Ratoncito’, nombre con el cual me hice popular. Cuando tomé la decisión de formalizar mi carrera como artista urbano, escojo el nombre de RT para darle más seriedad y profesionalismo a mi carrera.

AL: ¿Cuántos temas incluirá en su nueva producción?

RTM: Mi primera producción llevará por nombre “Gracias Por La Espera”. Será una producción de 10 temas del género urbano. Los temas son de mi autoría y existe la posibilidad de incluir a diferentes autores de la industria musical.

AL: ¿Ha grabado a dúo con otros artistas?

RTM: Sí. He tenido la oportunidad de colaborar con artistas locales como Taino Gatillo y Alex Calle, entre otros. También he colaborado con artistas internacionales como Pablo Piddy que es un pionero de grandes éxitos en la República Dominicana.

AL: ¿Qué opina de la música urbana y la letra de muchos de estos temas?

RTM: Mi opinión es que continúa en crecimiento, tenemos diferentes tipos de música dentro de los urbanos, entre ellas el Trap para los amantes de la música un poco más morbosa.  Está el Reggaetón, que es para el público de discoteca y es más limpia. Tenemos el Rap, que abunda más en los cortes sociales y la vida cotidiana del barrio, entre otros derivados de la música urbana, que tienen sus funciones. Creo que las letras no son un problema porque brindamos variedad dentro de nuestros géneros.

AL: ¿En qué momento se encuentra su carrera hoy día? ¿Vive de la música?

RTM: Mi carrera se encuentra en evolución. No vivo de la música, pero obtengo muy buenos beneficios de ella. He sabido aprovechar mis oportunidades y estoy trabajando fuerte en lo que me gusta para poder vivir de la música. 

AL: Planes, proyectos…

RTM: Mis planes son volver a la República Dominicana a concluir con presentaciones radiales y televisivas con mi nuevo sencillo titulado “Un Rafagazo”. De la misma manera, voy a realizar el video de mi siguiente tema promocional, el cual lanzaré a mediado de noviembre, titulado “Soy S”, producido por los mejores productores de reggaetón de Providence, Elvis y Nezio ‘Los Superiores’.

AL: ¿Cuál es el sueño de RT Mundial?

RTM: Mi sueño es llegar a los grandes escenarios y premiaciones para representar dignamente a la República Dominicana a nivel internacional, y de paso llevar acabo unos de mis grandes sueños, abrir una fundación dedicada a ayudar a los nuevos talentos de la calle, que al igual que yo, no cuentan con recursos para poder mostrar su propuesta musical de una manera profesional al mundo. 

Más sobre RT Mundial

  • Tomas Fontanillas nació en Restauración, República Dominica.
  • Empezó su carrera artística en 1996 en Santiago, República Dominicana.
  • En el 2000 fue nombrado el rapero más destacado de Santiago y ganador de varios concursos y premios como integrante de MC Paramba.
  • En 2004 se lanza como solista, y en 2008 se muda a Rhode Island, Estados Unidos, para dedicarse de lleno a la música urbana/hip hop.
  • Ha grabado una serie de Mixtapes, entre ellos: "De Forma Brutal", "El Rey De Las Composiciones", "Los Rangos", y ganó Tema del Año con "Bugs Bunny", en los premios Golden Mic Music Awards.
Add a comment

Más artículos...