La gente está reportando que recibe llamadas (y llamadas) (y más llamadas) sobre su supuesta “solicitud de préstamo”. Sólo que no habían solicitado ningún préstamo. ¿Qué está pasando?

Cuando la gente no contesta el teléfono, las personas que llaman dejan mensajes diciendo que la “solicitud de préstamo” imaginaria está en espera porque la compañía necesita más información y que, por favor, vuelva a llamar. Las llamadas parecen urgentes y son persistentes. La gente reporta que recibe entre cinco y 20 llamadas al día, todas desde diferentes números y todas con la misma historia. Pero nunca existió una solicitud de préstamo. Es una táctica que utilizan algunas compañías deshonestas para ofrecer préstamos.

Si recibes una llamada como ésta:

  • No presiones un número para “cancelar la suscripción”. Eso sólo permite que la compañía deshonesta sepa que tu número es válido. En lugar de eso, simplemente cuelga el teléfono.
  • Usa el bloqueo de llamadas para detener las llamadas antes de que te lleguen. Aprende cómo hacerlo en Cómo bloquear las llamadas indeseadas. Puedes encontrar una lista de aplicaciones de bloqueo de llamadas para teléfonos móviles en ctia.org (en inglés), un sitio web del sector de telefonía inalámbrica de EE. UU.
  • No des información a compañías desconocidas, incluso si esas compañías parecen conocertePodría ser una trampa para obtener tu información personal.
  • Inscribe tu teléfono celular y el de tu casa gratuitamente en el Registro Nacional No Llame. La inscripción no vence nunca y el Registro está diseñado para detener las llamadas de ventas no deseadas de compañías que cumplen la ley. Pero eso no bloquea ni detiene las llamadas de los estafadores, aunque las llamadas fraudulentas son mucho más fáciles de detectar porque los que siguen llamando para venderte algo son principalmente los estafadores.

Si has recibido llamadas como éstas, reporta las llamadas no deseadas en ftc.gov/nollame 

FUENTE: 

Bridget Small
Especialista en Educación del Consumidor de la FTC
Add a comment

Según la ley que creó el registro, los propietarios que no cumplan con el requisito de registrarse en el Registro de Alquileres de Rhode Island están sujetos a una multa civil de al menos $50 por unidad por mes. La fecha limite para registrarse es el primero de octubre próximo.

PROVIDENCE, RI.- El Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH, por sus siglas en inglés) lanzó un nuevo registro estatal de alquileres para todos los propietarios de Rhode Island. El registro de alquileres de Rhode Island servirá como una fuente vital de información sobre las propiedades de alquiler y se desarrolló para cumplir con los requisitos de la Ley de Propietarios e Inquilinos Residenciales (Leyes Generales de Rhode Island § 34-18-58). Los propietarios deben enviar la información requerida en el registro en http://rentalregistry.ri.gov/ a más tardar el 1 de octubre de 2024.

Todos los propietarios deben enviar información de contacto actual y activa, información sobre los administradores de propiedades e información necesaria para identificar unidades individuales al Registro de Alquileres de Rhode Island. Los propietarios que alquilan una propiedad residencial construida antes de 1978 y que no está exenta de la Ley de Mitigación de Riesgos de Plomo (Leyes Generales de Rhode Island § 42-128.1-1) deben proporcionar un Certificado de Conformidad con el Plomo válido u otro certificado de plomo.

“Todos los niños merecen protección contra los efectos de por vida de la exposición al plomo, pero el plomo sigue siendo un peligro persistente en demasiados hogares. Nos complace lanzar el Registro de Alquileres de Rhode Island, que servirá como una fuente vital de información sobre el cumplimiento de las normas de vivienda y las leyes de salud de las propiedades de alquiler”, dijo el director del Departamento de Salud, Jerome Larkin, MD. “Proteger a los inquilinos de la exposición al plomo es lo correcto. Los propietarios han estado obligados a tener Certificados de Conformidad con el Plomo desde 2005, pero el cumplimiento ha seguido siendo bajo. Al otorgarle al RIDOH la autoridad para imponer multas y sanciones civiles, la Ley de Propietarios e Inquilinos Residenciales ahora proporciona un incentivo financiero para que los propietarios cumplan”.

Según la ley que creó el registro, los propietarios que no cumplan con el requisito de registrarse en el Registro de Alquileres de Rhode Island están sujetos a una multa civil de al menos $50 por unidad por mes. Los propietarios que no cumplan con el requisito de proporcionar un certificado de plomo válido están sujetos a una multa civil de al menos $125 por unidad por mes. Además, los propietarios no pueden solicitar el desalojo por falta de pago del alquiler a menos que estén registrados en el Registro de Alquileres de Rhode Island y proporcionen al tribunal evidencia de cumplimiento.

El RIDOH seguirá ampliando la funcionalidad del registro de alquileres, creando un recurso más sólido e identificando a los propietarios que no han cumplido con el requisito de registrar sus propiedades. Para evitar multas y sanciones, se recomienda encarecidamente a los propietarios que tomen medidas hoy.

El RIDOH les recuerda a los propietarios que tienen la responsabilidad y la obligación legal de proporcionar viviendas seguras para sus inquilinos, incluidas viviendas que sean seguras en cuanto a plomo. Los certificados de plomo, como el Certificado de conformidad con el plomo, son emitidos por un inspector de plomo autorizado y documentan que una propiedad de alquiler está en condiciones seguras para el plomo. Los propietarios pueden obtener más información sobre los certificados de plomo y cómo obtener uno en www.lead1978.com.

“La implementación del registro de alquiler estatal ayudará a mantener seguros a nuestros niños al brindarles a las familias acceso a la información que necesitan para elegir una vivienda, al mismo tiempo que garantiza que los propietarios cumplan con las leyes sobre el plomo que han estado vigentes durante más de dos décadas”, dijo el Procurador General Peter F. Neronha. “Además, el registro representa importantes protecciones para los inquilinos, más allá de los peligros del plomo, al ayudar a identificar otros problemas de incumplimiento de la seguridad. Quiero agradecer a RIDOH, así como a los patrocinadores, partidarios y defensores que ayudaron a aprobar esta ley fundamental. Hoy estamos un paso más cerca de erradicar el envenenamiento por plomo infantil en Rhode Island”.

La exposición al plomo es un problema de equidad en la salud con consecuencias de por vida. El plomo es un metal pesado venenoso que puede ser dañino si ingresa al cuerpo. El plomo es más peligroso para los niños menores de seis años y para las mujeres embarazadas. La exposición a incluso una pequeña cantidad de plomo durante la infancia puede afectar la capacidad del niño para crecer, pensar, aprender, relajarse y relacionarse con los demás. La pintura a base de plomo puede descascararse, astillarse o generar polvo que puede tragarse o inhalarse. Las viviendas más antiguas (construidas antes de 1978) probablemente tengan pintura a base de plomo. Gran parte del parque de viviendas de Rhode Island es antiguo, especialmente en las ciudades centrales de Central Falls, Pawtucket, Providence y Woonsocket. Los niños de estas cuatro ciudades centrales también tienen tasas desproporcionadamente más altas de niveles elevados de plomo en sangre en comparación con el resto del estado.

El RIDOH también recuerda a los padres y cuidadores que deben realizar una prueba de detección de exposición al plomo a los niños una vez a los 18 meses y una segunda vez a los 36 meses. Realizar una prueba de sangre de plomo a un niño es la única forma de saber si ha estado expuesto al plomo y qué medidas tomar. También es el primer paso para encontrar y eliminar la fuente de plomo. Muchos niños expuestos al plomo tienen vidas felices y saludables, pero la intervención temprana es fundamental. Obtenga más información sobre el plomo en health.ri.gov/lead

FOTO CORTESIA: Erick McLean, Unplash

Add a comment

De origen mexicano, Terrazas tiene licenciatura, maestría y postgrado en Trabajo Social, atiende su propio consultorio privado como psicoterapeuta y antes de ser nombrado decano en RIC fue profesor universitario en Florida, Nuevo México y Texas.
 
PROVIDENCE, RI.- Sam Terrazas, un mexicano-estadounidense que creció en Florida en los años 70, dice que en su época de adolescencia no veía un futuro más allá de vivir en una comunidad de bajos ingresos y trabajar en la agricultura y la jardinería como su padre. Fue un curso en el antiguo Palm Beach Community College (ahora Palm Beach State College) lo que abrió su visión hacia las posibilidades profesionales.
“Me inscribí en un curso de introducción al trabajo social que trataba temas de los que nunca había oído hablar”, recuerda. “Normalmente no se aprende sobre discriminación, racismo o las razones por las cuales la gente es de bajos recursos en las clases regulares de humanidades. Así que ese curso de trabajo social me evocaba vivencias”.
Terrazas obtuvo su licenciatura en trabajo social de la Florida Atlantic University en 1991 y su maestría y doctorado, en la misma área de estudio, de Barry University en Miami. Desde entonces atiende su propio consultorio privado como psicoterapeuta (practicando principalmente en agencias de salud mental comunitaria en entornos rurales y urbanos) y previamente a ser nombrado decano de la Escuela de Trabajo Social de RIC el pasado mes de julio, había trabajado como profesor universitario en Florida, Nuevo México y Texas.
Él señala que en su nuevo puesto ha logrado ver un cuerpo docente talentoso, larga tradición y muchas oportunidades. Además de la relevante importancia que para él es saber que RIC es una institución al servicio de los hispanos (HSI por sus siglas en inglés).
“Históricamente, en el campo del trabajo social, las voces no han sido demasiado diversas en publicaciones e investigación. Creo que es importante incorporar no solo a hispanos sino también a afroamericanos, nativos americanos y otros, en lo que hacemos en la práctica”, dice. “La designación HSI me permite usar lo que sé sobre educación superior para ayudar a aquellos estudiantes, que vienen de recorridos similares al mío, a tener éxito”.
En su opinión, existen varios caminos que los estudiantes pueden tomar en el trabajo social y tiene la intención de ampliar esas oportunidades en RIC, teniendo conversaciones, a nivel institucional y comunitario, sobre lo que hace un trabajador social, pues como profesionales pueden ejercer en entornos clínicos y hospitalarios e incluso políticos.
“He tenido estudiantes que han trabajado en oficinas de alcaldes y senadores; existe una amplia gama de oportunidades que muchos estudiantes desconocen”, señala.
Además, indica que las relaciones interdisciplinarias en el campus universitario son vitales, pues las colaboraciones de estudiantes de trabajo social con estudiantes de otras facultades son relevantes. En experiencias pasadas, trabajar en estrecha colaboración con enfermería y atletismo le ayudo a encontrar muchas conexiones y similitudes en esas áreas.
“Ahora se buscan trabajadores sociales en deportes profesionales por sus habilidades”, aclara. “Estamos trabajando para que estos profesionales estén capacitados en lesiones deportivas y lo que eso implica para un atleta estudiantil o profesional, en particular cuando dichas lecciones pueden poner fin a una carrera”.
En referencia a carreras profesionales, Terrazas expresa que pondrá más énfasis en el trabajo de campo, que son la “pedagogía distintiva” del trabajo social, pues al igual que la enfermería es una titulación por prácticas profesionales. Lo cual permite que los estudiantes dejen el programa, capacitados y listos para ingresar al mercado laboral como trabajadores sociales de nivel inicial; motivo que hace que dichas prácticas sean de suprema importancia.
Igualmente señala que su deseo es que la Escuela de Trabajo Social de RIC produzca estudiantes que aprecien el crecimiento y el desarrollo gradual.
“El trabajo social es un proceso que dura toda una vida”, explica. “A veces, los estudiantes quieren ser grandes trabajadores sociales de inmediato, sin embargo, llegar ahí toma años, como en cualquier otra profesión”.
 
Escrito por: Jeff Theodore
Versión en español: Jhon Cardona
Add a comment

Willa McKee, de 96 años, jugó un papel estelar en la pasada campaña electoral de su hijo por la gobernación del estado

PROVIDENCE, RI.- Falleció el viernes, a la edad de 96 años, la señora Helen Willa McKee, madre del gobernador de Rhode Island, Daniel J. McKee.

La dama expiró mientras se encontraba en su hogar, rodeada del cuidado de sus seres queridos. Su fallecimiento fue dado a conocer mediante un comunicado publicado por la familia McKee. El comunicado dice lo siguiente:

“Nuestra madre y abuela fue una fuente extraordinaria de amor, alegría, bondad y apoyo para su esposo, hijos, nietos y muchos amigos. Su hogar siempre será conocido como un lugar divertido, seguro y acogedor.

La obra maestra de la vida de Willa McKee ya está completa. Tenemos la suerte de que ella nos ame a todos de una manera muy especial. La extrañaremos y la amaremos por siempre. Nuestra familia agradece a todos por sus oraciones y pide respetar nuestra privacidad durante este momento difícil”.

Los servicios funerarios de la señora McKee serán privados.

Willa McKee jugó un papel estelar en la pasada campaña por la gobernación de su hijo, a quien apoyó con su participación en un jocoso comercial en el que ambos compartían un juego de cartas, mientras conversaban sobre los logros alcanzados por el gobernador durante su primer año y medio de gestión.

 

Add a comment

Como se alega en los documentos judiciales, el acusado utilizó su condición de agente de policía para ayudar a un amigo con afiliaciones conocidas a pandillas a evitar problemas legales

PROVIDENCE, R.I. – El fiscal general Peter F. Neronha y el jefe del Departamento de Policía de Providence, coronel Oscar L. Pérez, Jr. anunciaron que un oficial de policía de esta ciudad ha sido acusado en el Tribunal Superior del condado de Providence de múltiples cargos de obstrucción de la justicia.

El 19 de septiembre de 2024, ante la magistrada del Tribunal Superior Gina Lopes, el agente policial Alexander Caraballo, de 30 años, fue procesado por dos cargos de obstrucción de compañeros oficiales de la Policía de Providence en el cumplimiento de sus funciones, dos cargos de obstrucción de la justicia del Tribunal de Distrito de la Sexta División y un cargo de obstrucción de la justicia del Tribunal Superior del condado de Providence. El acusado se declaró inocente.

El 18 de septiembre de 2024, el Gran Jurado Estatal emitió una acusación secreta contra Caraballo y el pasado 20 de septiembre el acusado se presentó voluntariamente ante el Tribunal Superior del Condado de Providence para la lectura de cargos, donde el Tribunal hizo pública la acusación secreta.

Como se alega en los documentos judiciales, el acusado utilizó su condición de agente de policía para ayudar a un amigo con afiliaciones conocidas a pandillas a evitar problemas legales. Al hacerlo, el acusado intentó interferir en la búsqueda de justicia de una víctima contra su amigo y obstruyó a sus compañeros oficiales para que no pusieran a su amigo bajo custodia.

“Cuando alguien comete un delito, ya sea un miembro del público o un agente de la ley, debe rendir cuentas”, dijo el Fiscal General Neronha. “Quiero agradecer a la División de Asuntos Internos del Departamento de Policía de Providence por su trabajo de investigación aquí, y a la Policía de Providence en general por su compromiso de mantener seguras nuestras comunidades”.

El tribunal liberó al acusado bajo una fianza de $20,000 y está programado para una conferencia previa al juicio el 28 de octubre de 2024 en el Tribunal Superior del Condado de Providence.

Add a comment

Inversiones enfocadas en la vivienda, la seguridad pública, el cambio climático, y el mayor aumento en financiación para las Escuelas Públicas de Providence en al menos 15 años 

PROVIDENCE, RI – En la Reunión Especial del Concejo Municipal, los concejales aprobaron, por la segunda y ultima vez, el presupuesto municipal de $599 millones del año fiscal 2025. El presupuesto incluye inversiones enfocadas en las viviendas, la seguridad pública, el cambio climático, y el mayor aumento en financiación para las Escuelas Públicas de Providence en a lo menos 15 años. En el presupuesto propuesto por el alcalde, hubo un aumento de $3 millones en financiación para la educación. El Concejo Municipal exitosamente negoció $2,5 millones adicionales, llevando el aumento total a $5,5 millones.  

A lo largo de 8 semanas, el Comité de Finanzas – presidido por la concejala Helen Anthony (Distrito 2) — alojó dos audiencias públicas y se reunió 15 veces para examinar minuciosamente los gastos y peticiones inicialmente propuestas por el alcalde Brett Smiley.  

“Estoy orgullosa que el Concejo Municipal aprobó un presupuesto del año fiscal 2025 que apoya a estudiantes y maestros con un aumento de $5,5 millones para las escuelas publicas – un histórico aumento en financiación,” dijo la presidenta del Concejo Rachel Miller (Distrito 13). “Este presupuesto ejemplifica la inversión del Concejo en el bienestar de los residentes y nuestros jóvenes.”  

 El Concejo continua demostrando su compromiso con el sistema de escuelas publicas al formar el Comité de Esperanza, Oportunidad, Prosperidad, y Educación (HOPE) en la reunión del Concejo del 20 de junio. El comité esta presidido por el concejal Juan Pichardo (Distrito 9) e incluye miembros el concejal Miguel Sanchez (Distrito 6), el concejal Justin Roias (Distrito 4), la concejal Shelley Peterson (Distrito 14), y la concejal Sue AnderBois (Distrito 3).  

Aspectos Destacados del Presupuesto Modificado del Año Fiscal 2025 incluyen 

  • $5.5 millones en fondos adicionales para las Escuelas Públicas de Providence, que ahora suma a $135,5 millones, el aumento mayor en a lo menos 15 años 
  • Financiación para una nueva academia de policía para comenzar aproximadamente en mayo de 2025 
  • Inversiones para abordar el cambio climático, incluyendo a $136,000 para un nuevo equipo de alcantarillado para limpiar rápidamente los desagües pluviales durante inundaciones repentinas 

Iniciativas Lideradas por el Concejo 

  • Las Escuelas Públicas de Providence recibirán $2,5 millones en fondos adicionales a la propuesta del alcalde de $3 millones ($135.5 millones en total) 
  • Subvención al Woonasquatucket River Watershed Council de $125,000 para apoyar la creación de espacios verdes seguros y rutas de transportación accesibles 
  • Adiciones a la Corte Municipal incluyen un empleado bilingüe y un defensor público para abordar desigualdad de justicia criminal 

Impuestos de Propiedad 

El presupuesto no incluye aumentos a los impuestos de propiedad. Sin embargo, la exención de vivienda (para residentes viviendo en sus casas) ha sido eliminada para una nueva tasa impositiva para propiedades ocupadas por el propietario. 

  • Tasa impositiva para propiedades ocupadas por el propietario es $10.46 por cada $1,000 
  • La tasa impositiva para propiedades no ocupadas por el propietario sigue siendo $18.35 por cada $1,000 
  • La tasa impositiva para propiedad comercial sigue siendo $35.10 por cada $1,000 
Add a comment

CRANSTON, RI.- Momentos de tensión se vivieron la tarde de este sábado en las inmediaciones de la Pontiac Avenue, de esta ciudad, desde donde se reportó la presencia de un individuo en posesión de un arma de fuego, quien posteriormente fue hallado sin vida.

De acuerdo con una nota de la Policía de Cranston, a la 1:12 p.m. de esta tarde, el Centro de Despacho de ese departamento policial recibió una llamada de que un hombre suicida estaba dentro del 1097 Pontiac Avenue y en posesión de un arma de fuego.

Los oficiales que respondieron a la llamada formaron un perímetro y alertaron a los residentes vecinos. Los intentos de establecer comunicación con el individuo fueron infructuosos.

Aproximadamente a las 4:00 p.m., los oficiales ingresaron al apartamento del segundo piso y encontraron al hombre, de 44 años, fallecido por un aparente disparo autoinfligido.
"Nuestros pensamientos están con la familia del hombre durante este momento difícil", manifestó la Policía de Cranston en su comunicado.

Si usted, o alguien que conoce, está experimentando una crisis o tiene pensamientos suicidas, llame o envíe un mensaje de texto a la Línea Directa de Crisis y Suicidio marcando el 988. Hay ayuda disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. Si está en peligro inmediato, llame al 911.

Conozca las señales

Preste atención a los siguientes comportamientos ya que pueden ser una señal de alerta. Cuantas más de estas señales exhiba una persona, mayor es el riesgo. Aunque es posible que algunos de estos comportamientos no necesariamente estén relacionados con pensamientos suicidas, es importante intervenir y buscar ayuda profesional:

• Hablar de querer morirse

• Buscar una manera de terminar con su vida

• Hablar de sentir que no hay esperanza o que no hay razón de vivir

• Hablar de sentirse atrapado o tener un dolor insoportable

• Hablar de ser una carga para otras personas

• Aumentar el uso del alcohol o las drogas

• Actuar de manera ansiosa, agitada o peligrosa

• Dormir muy poco o demasiado

• Aislarse sentirse aislado

• Exhibir iro hablar de vengarse

• Exhibir extremos de temperamento

Si conoce a alguien que exhibe señales de aviso de suicidio:

• No deje sola a esa persona

• No deje a su alcance armas de fuego, alcohol, drogas, u objetos cortantes o afilados con los que pudiera hacerse daño

• Llame a la Red Nacional de Prevención del Suicidio de Estados Unidos al 1-888-628-9454

• Lleve a la persona a una sala de emergencia o pida ayuda de un profesional médico o de salud mental

Add a comment

Más artículos...