Advierten “peligro extremo” a estadounidenses que viven o viajen a Venezuela

El Pais
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

La Agencia advierte que cualquier persona con ciudadanía estadounidense u otro estatus de residencia que esté en Venezuela debe abandonar ese país de inmediato, incluyendo quienes viajen con pasaportes venezolanos o extranjeros. “No viaje a Venezuela por ningún motivo”.

WASHINGTON, EE.UU.- El Departamento de Estado de EE.UU emitió esta semana una alerta para ciudadanos estadounidense y residentes del país que planean viajar a Venezuela, debido    

al “alto riesgo de detención injusta, tortura, terrorismo, secuestro, aplicación arbitraria de las leyes locales, delincuencia, disturbios civiles y la deficiente infraestructura sanitaria” del país suramericano. 

Asimismo, en su página web, el Departamento de Estado recomienda “encarecidamente” a todos los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales en Venezuela que salgan del país de inmediato.

La agencia recordó que en marzo de 2019, retiraron a todo el personal diplomático de la Embajada de EE. UU. en Caracas y suspendieron sus operaciones. Todos los servicios consulares, tanto rutinarios como de emergencia, permanecen suspendidos hasta nuevo aviso. 

La información reseña que “el gobierno de EE. UU. no tiene la capacidad para brindar servicios de emergencia ni asistencia consular a los ciudadanos estadounidenses en Venezuela. Cualquier persona con ciudadanía estadounidense o cualquier otro estatus de residencia estadounidense en Venezuela debe abandonar el país de inmediato, incluyendo quienes viajen con pasaportes venezolanos o extranjeros. No viaje a Venezuela por ningún motivo”.

El Departamento ha determinado que existe un riesgo muy alto de detención injusta de ciudadanos estadounidenses en Venezuela. “Las fuerzas de seguridad han detenido a ciudadanos estadounidenses hasta por cinco años sin respetar el debido proceso. El gobierno estadounidense generalmente no es informado sobre la detención de ciudadanos estadounidenses en Venezuela ni se le permite visitar a los detenidos en Venezuela. El gobierno estadounidense no tiene forma de contactar a los ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, y a estos no se les permite contactar a sus familiares ni a un abogado independiente”. 

AL BAE.jpg

Si decide viajar a Venezuela

El Departamento de Estado de EE.UU lanzó una lista de recomendaciones para quienes, a pesar de la advertencia, decidan viajar al país suramericano. Entre estas recomendaciones se les insta a “preparar un testamento y designar a los beneficiarios del seguro correspondientes o un poder notarial; desarrolle un plan de comunicación con su familia, empleador u organización anfitriona, que incluya un protocolo de "prueba de vida" con sus seres queridos para que, en caso de ser tomado como rehén, detenido o torturado, sus seres queridos sepan qué preguntas (y respuestas) específicas deben hacer a los secuestradores para confirmar que sigue vivo”. 

“Ningún plan de contingencia para viajar hacia o desde Venezuela debe depender de la asistencia del gobierno de EE. UU. Ademas, el gobierno estadounidense no puede ayudar a los ciudadanos estadounidenses en Venezuela a reemplazar documentos de viaje perdidos o vencidos ni a obtener sellos de entrada o salida de Venezuela”, refiere la información.

Tampoco podrá brindar asistencia en caso de emergencia médica o evacuación. Los ciudadanos estadounidenses en Venezuela deben considerar la posibilidad de adquirir un seguro de evacuación médica.

“No existe una forma segura de viajar a Venezuela. Evite viajar a Venezuela por cualquier medio, incluidos los cruces fronterizos terrestres, donde incluso cruzar a Venezuela unos pocos metros puede resultar en una detención. Viajar de noche entre ciudades o entre el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y Caracas es especialmente riesgoso”, asegura la nota de prensa. 

La Agencia señala también que “entrar o intentar entrar a Venezuela sin una visa venezolana válida probablemente resultará en una detención indefinida sin acceso consular. No se otorgan visas al ingresar”. 

Para más información sobre las restricciones de viaje a Venezuela por parte del Departamento de Estado de EE.UU visite https://travel.state.gov/content/travel.html.

BLOG COMMENTS POWERED BY DISQUS