Venezolanos pierden estatus de protección en EE.UU

El Pais
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Los TPS emitidos en 2021 y 2023 siguen vigentes hasta que venzan los plazos asociados, por lo que la Secretaria de Seguridad Nacional deberá determinar, antes del primero de Febrero, si extenderá o no la designación de TPS de 2023; y antes del 12 de Julio 2025, si extiende o elimina la designación del TPS de 2021.

WASHINGTON.- En un comunicado publicado en la página de Internet del DHS, el 28 de enero de 2025, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dejó sin efecto la notificación del 17 de enero de 2025 que extendía la designación de Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela. El Departamento volverá a las guías de re-designación y extensión de TPS que fueron anunciadas en octubre de 2023.

Dicha revocación del programa que ofrece protección a aproximadamente 600.000 venezolanos en el país, ha sido anunciada a menos de diez días de que el predecesor del Department of Homeland Security (DHS), Alejandro Mayorkas,  anunciara la extensión del mismo.  Tras su designación como secretaria de Seguridad Nacional, Noem opto por revocar la ampliación.

La información refiere que los Estatus de Protección Temporal  (TPS) emitidos en 2021 y 2023 siguen vigentes hasta que venzan los plazos asociados, por lo que la Secretaria de Seguridad Nacional deberá determinar, antes del primero de Febrero 2025, si extenderá o no la designación de TPS de Venezuela del 2023; y antes del 12 de Julio 2025, si extiende o elimina la designación del TPS de 2021.

Si el Secretario no toma una determinación a las fechas propuestas, el TPS establece una extensión automática de la designación por un periodo de seis meses.

De conformidad con esta anulación, el USCIS ya no aceptará solicitudes de reinscripción al TPS de Venezuela (Formulario 1-821) ni solicitudes de autorización de empleo asociadas (Formulario 1-765).

El comunicado de prensa resalta que “para los beneficiarios del TPS que ya han presentado solicitudes de reinscripción, de conformidad con el aviso del ex secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y han pagado las tarifas asociadas con sus solicitudes, el USCIS dejará de procesar sus solicitudes y emitirá reembolsos de las tarifas pagadas, e invalidara los EAD y todos los formularios suministrados por los solicitantes.

En entrevista con la cadena Fox News, Noem dijo: "Vamos a seguir un proceso, evaluar a todos estos individuos que están en nuestro país", dijo.

La funcionaria hizo referencia a los miembros de la pandilla de origen venezolano Tren de Aragua (TdA), cuya presencia en Estados Unidos ha ido creciendo en los últimos años.

"Ayer estuve en Nueva York y la gente de este país quiere esta basura fuera. Quieren que sus comunidades estén seguras. Fue increíble ver a la gente caminar junto a nosotros en la calle temprano en la mañana y darnos las gracias", señaló.

"Así que esto es parte de nuestro plan para asegurarnos de que estamos protegiendo a Estados Unidos, manteniéndolo seguro de nuevo, tal y como prometió el presidente Trump".

demo582x105.png

 

BLOG COMMENTS POWERED BY DISQUS