El cantante y compositor panameño Rubén Blades, de 71 años y poco más de 50 en la música, dijo que sigue en activo gracias a que los temas que compuso no han perdido vigencia y se mantienen en el gusto del público.


"La única razón por la cual yo estoy aquí, a los 71 años, todavía trabajando es porque los temas no perdieron vigencia, no tenían fecha de expiración", dijo Blades en conferencia de prensa en Ciudad de México.

"Las canciones se mantuvieron por las letras y las letras me mantuvieron a mí y además, gracias a Dios, tengo la capacidad para poder cantar porque con el tiempo las cosas van cambiando", añadió.

El creador de "Pedro Navajas" y otros himnos de la salsa como "Tiburón", "Plástico" y "Amor y Control" dijo que "cantar es algo que todavía lo puedo hacer y mientras pueda, voy a continuar".

Precisamente, el "Poeta de la Salsa" contó que algo que lo mantiene activo son las colaboraciones con otros artistas, y refirió que una de las últimas fue con René Pérez, excantante de la banda Calle 13, quien le llamó para hacer los coros en una canción.

"René me llamó para que lo ayudara con los coros de una canción que se llama 'Cántalo'; están René, Ricky Martin y Bad Bunny, y ahora me llamó para ver si quiero hacer el video, pero no estoy seguro de poder hacerlo", contó. El tema fue estrenado por los tres cantantes en la reciente premiación de los Latin Grammy 2019.

También dijo que en 2020 cumplirá giras con los jazzistas estadounidenses Chick Corea y Wynton Marsalis. Con el primero, ganador de 20 premios Grammy, a mediados del año, y con el segundo a partir de diciembre del próximo año para presentar en vivo el concierto que grabaron en el Jazz at Lincoln Center Orchestra en 2014.

Sobre el reguetón, el panameño consideró que en la música "todo tiene su espacio" y lo consideró "una voz que ha creado la juventud". Sostuvo que "ponerse de inquisidor con eso es absurdo" y recomendó lo que también hace con su música: "Si no les gusta no lo escuchen".

Blades además habló de sus facetas como político, actor, abogado, escritor y activista.

Cuestionado por las recientes revueltas en Ecuador, Chile y Bolivia, Blades, quien fue Ministro de Turismo de Panamá, dijo que han sucedido cambios políticos "increíbles", como que la izquierda asumiera la presidencia en distintos países de América Latina, o que Estados Unidos tuviera un presidente negro, en referencia a Barack Obama (2009-2017).

"Lo que yo considero que está ocurriendo ahora es que estamos en un proceso de transformación, que todavía no termina y que va a continuar quién sabe por cuánto tiempo", dijo.

Blades fue Ministro de Turismo de Panamá entre 2004 y 2009 y fundó el Movimiento Papa Egoró, partido político con el que se postuló como candidato presidencial para las elecciones de 1994.

Sobre su etapa como músico independiente, unos 15 años, dijo que para los artistas actuales "este es el mejor momento porque tú puedes definir y decidir qué es lo que vas hacer, cómo y dónde lo vas a presentar".

Pero la dificultad que enfrentan es "cómo hacerse notar" y cómo distribuir su producto. "Internet te da la posibilidad de presentarte, pero hay mucha oferta y la gente no sabe dónde encontrar qué", apuntó.

Además, ser independiente, dijo, "ofrece la posibilidad de ser dueño de tu música", algo que no pasaba antes. De hecho, contó que la canción "Pedro Navajas" es suya, "pero el 'máster' (grabación maestra) no. "Y ahora he grabado todos mis temas para ser dueño de mi propios másters", abundó.

Add a comment

San Francisco, 14 de noviembre (EFE).- La actriz y cantante Jennifer López aseguró este jueves que un director de cine una vez le pidió que le enseñase los pechos alegando que iba a aparecer desnuda en una escena, aunque el encuentro se produjo fuera de los platós de rodaje.

"Un director durante las pruebas de vestuario me pidió que me sacase la camiseta porque se suponía que iba a salir desnuda en la película", indicó la artista durante una mesa redonda con otras actrices organizada por la revista The Hollywood Reporter.

"Quería ver mis pechos. Y yo le dije que no estábamos en el plató", explicó López, que no reveló el nombre del director, de la película que rodaban o del año en que ocurrieron los hechos.

"Dije que no, me defendí a mí misma. Pero recuerdo que en ese momento me entró el pánico. Y, por cierto, había una diseñadora de vestuario en la habitación conmigo. Así que había otra mujer en la habitación, él me dijo esto y yo dije que no", apuntó.

Las otras actrices que acompañaron a López en la mesa redonda fueron Scarlett Johansson, Lupita Nyong'o, Awkwafina, Laura Dern y Renée Zellweger.

"Si cedes en ese momento, de repente esa persona se sale con la suya, creyendo que puede hacer lo que quiera. Pero como le marqué un límite y dije que no, él lo dejó correr y luego se disculpó. En el momento en que salí de la habitación, la diseñadora de vestuario me dijo 'siento mucho lo que acaba de ocurrir'", recordó la actriz, quien bromeó con que le salió la personalidad de su Bronx natal.

Tras el episodio relatado por López, Nyong'o se felicitó de que la cultura de Hollywood haya cambiado en los últimos tiempos gracias al movimiento Me Too y que ese tipo de casos se den menos a menudo.

"La diferencia ahora es que a causa de las conversaciones que están teniendo lugar en público, es más fácil llamar la atención cuando algo no es apropiado", apuntó.

Add a comment

PROVIDENCE, RI- A partir del próximo sábado dos de noviembre, sale al aire el programa radial “Entre Nos”, producido y conducido por la periodista dominicana Marisol Camilo. 

La nueva propuesta radial será transmitida los sábados, a través de Poder 1110 y Power 102.1,  en horario de 10:00 a 11:00 de la mañana. Camilo adelantó que el propósito de este espacio es hacer un aporte social a través de temas edificantes.

“Como comunicadora he tenido el privilegio de trabajar durante años en diferentes medios de comunicación. Anhelaba volver conectar con la audiencia y contribuir en algo con nuestra comunidad”, explicó la comunicadora. Dijo que su propuesta radial busca hacer un aporte a los temas que impactan la cotidianidad de las familias hispanas. “Busco que nuestros radioescuchas, al tiempo que pasan un tiempo ameno, entretenido y edificante; puedan conectar con información y recursos que ayuden a mejorar su calidad de vida”.

A juicio de Camilo, la radio hispana local es el medio de comunicación de mayor impacto en la populación de habla hispana, y agrega que cada una de las estaciones radiales trabaja con enfoque y determinación para conectar y mantener sus audiencias, compartiendo un contenido que logre captar el interés de ellos.

Camilo ha trabajado por muchos años en diversos renglones de la comunicación social, tanto en su país como en Estados Unidos. En televisión, fue presentadora de: “Sección 2”, en Tele-Antillas, Canal 2; “TV Mujer”, Cine Visión Canal 27; “Buenas Noches Sr. Presiente”, Radio Televisión Dominicana; “Tiempo Ideal Con Marisol”, Tele-Isla, Canal 21; “Noticias Canal 21”, Tele-Isla Canal 21. Formó parte del equipo de producción fundador de Red Nacional de Noticias (RNN) Canal 27, en Santo Domingo. En radio laboró en los programas “Santo Domingo Arte y Espectáculo”, por la Voz del Trópico, en Santo Domingo; “Noticias 990” y “Ventana Abierta”, ambos por Súper Max 990 en Rhode Island.  En prensa escrita ha sido fundadora y directora, junto a su esposo, Yuri Liriano, de la revista Tiempo Social Magazine, la cual circuló en Rhode Island durante más de 11 años-

Add a comment

Sitges, Barcelona (EFE).- Tras 7 años y 62 episodios de la serie "Breaking Bad", el actor Aaron Paul considera que la película "El Camino", que se ha presentado este sábado en el Festival de Cine Fantástico de Sitges, "cierra la historia" de su personaje tras contar "todo el infierno que ha vivido".

"El Camino. A Breaking Bad movie" sigue las andanzas del protagonista de la popular serie, justo después de caer el telón de la misma.

"Me gusta mucho el final de la serie -ha dicho Paul en Sitges-, pero cuando acabó mucha gente preguntaba ¿qué le va a pasar ahora a Jesse?, así que Vince Gilligan decidió contarlo y clausurar el personaje".

Muchos seguidores de la serie han madrugado esta mañana para volver a ver a sus personajes favoritos y muchos otros han hecho cola esta tarde para poder ver de cerca a Aaron Paul, que ha presentado la película.

En su encuentro previo con la prensa, el actor ha dicho que la película le ha permitido conocer mejor a Jesse Pinkman, algo que parecía imposible tras cinco temporadas.

"Ahora me imagino claramente el infierno que ha vivido mi personaje", ha dicho el intérprete, que se ha presentado en Sitges amable y sonriente, dispuesto a complacer a todos.

Pero la procesión va por dentro y en el ecuador de la rueda de prensa ha reconocido que "es duro mostrarse simpático y carismático en un día como hoy", que tiene el "corazón roto", en referencia a la muerte de Robert Forster.

Forster, que falleció ayer en Los Ángeles, interpreta uno de los personajes de la serie "Breaking Bad" y también aparece en la película, por lo que el director del festival de Sitges, Ángel Sala, ha dicho que la proyección de hoy es "un bonito homenaje, porque nos permite verle en su último trabajo".

Robert Forster ha muerto el mismo día que la película se ha estrenado en Netflix, una plataforma que fue esencial para el lanzamiento mundial de la serie.

"Cuando la cuarta temporada se estrenó en Netflix mi vida cambió, de pronto la gente empezó a reconocerme por la calle y a pedirme que diga 'bitch'", ha recordado el actor.

Pero esa fama no le incomoda porque "Breaking Bad" le ha dado una carrera y le ha hecho "crecer como actor", asegura, como tampoco le incomodan las plataformas digitales que "dan la oportunidad de explicar grandes historias y de que lleguen a mucha gente".

"Breaking Bad" ha sido muy importante en la carrera de Aaron Paul, que después del éxito de la serie está dispuesto a seguir a su director, Vince Gilligan, "al fondo del abismo", por eso no dudó en rodar esta película

Sobre su trabajo con el actor Bryan Cranston, ha dicho que fue su mentor y lo ama "a muerte". "Trabajando, es la persona más inmadura que he conocido en mi vida, pero también la más profesional", ha añadido.

Paul también ha hablado de futuro y ha mencionado los próximos estrenos de la tercera temporada de "Westworld" y de "Truth Be Told" en Apple TV+, en lo que parece ser una carrera imparable.

Add a comment

Más artículos...