Los Ángeles, 30 de julio (EFE).- Ellen DeGeneres pidió perdón este jueves a su equipo después de que salieran a la luz varios testimonios que denunciaban una cultura laboral "tóxica", acoso profesional y racismo en el programa "The Ellen DeGeneres Show".
"El día uno de nuestro programa, le conté a todos en nuestra primera reunión que 'The Ellen DeGeneres Show' sería un lugar de felicidad: nadie levantaría nunca la voz, y todo el mundo sería tratado con respeto", escribió en una carta desvelada hoy por la revista The Hollywood Reporter.
"Obviamente, algo ha cambiado y estoy decepcionada de saber que no ha sido así. Y por eso, lo siento. Cualquiera que me conozca sabe que eso es lo contrario de lo que creo y de lo que espero de nuestro show", añadió DeGeneres, quien resaltó que ya hay en marcha una investigación interna para solucionar esta situación.
The Hollywood Reporter aseguró que Ed Glavin, uno de los tres productores ejecutivos de "The Ellen DeGeneres Show", será uno de los que abandone el programa tras las quejas recibidas.
El magazine conducido por la cómica estadounidense desde 2003 es uno de los programas más exitosos de la televisión estadounidense, pero además sus contenidos son seguidos en otras partes del mundo, con gran influencia en la cultura popular gracias, en parte, a que recibe invitados de primer nivel.
Una exclusiva del diario Variety publicada este lunes, y respaldada después por prensa especializada, afirmó que varios empleados del show habían recibido un comunicado que informaba de que se llevarían a cabo una serie de entrevistas al equipo como parte de una investigación independiente.
La noticia llegó semanas después de que el diario digital BuzzFeed publicara un reportaje en el que antiguos empleados del programa acusaban al equipo de "racismo" y "cultura de trabajo tóxica".
En el artículo se citaban acusaciones de comentarios inapropiados y una dinámica de "miedo" en la que los empleados recibirían represalias al tomar días libres por problemas médicos o familiares, entre otros ejemplos.
En un comunicado posterior, los productores del formato indicaron que "la responsabilidad del día a día del show de Ellen depende completamente" de ellos.
"Nos tomamos todo esto muy en serio y nos damos cuenta, como muchas otras personas en el mundo, de que tenemos que hacerlo mejor, estamos comprometidos a hacerlo mejor y lo haremos mejor", afirmaron.
No era la primera vez que este exitoso formato es criticado por las personas que han trabajado en el programa presentado por DeGeneres, quien a pesar de su carisma y popularidad también ha recibido quejas de alguno de sus invitados por el trato frío y descortés recibido de su parte.
"The Ellen DeGeneres Show" lleva en emisión desde 2003, ha sido nominado a los Emmy en 171 ocasiones (con 61 estatuillas conseguidas) y actualmente su emisión concentra una media de 2,5 millones de espectadores diarios a los que hay que sumar quienes siguen sus contenidos virales en YouTube y otras plataformas internacionales.
Kanye West propone dar un millón a quienes tengan un bebé
Washington, 19 de julio (EFE).- El rapero Kanye West protagonizó este domingo su primer acto de campaña tras anunciar su candidatura a la Presidencia de Estados Unidos, un peculiar mitin en Carolina del Sur en el que propuso premiar con un millón de dólares a quienes tengan un bebé y generó polémica con unos comentarios sobre la esclavitud.
West, cuyo anuncio de que se presentaría a las elecciones de noviembre provocó este mes una gran conjetura sobre si simplemente buscaba publicidad o incluso favorecer las opciones de reelección del presidente estadounidense, Donald Trump, estrenó su incipiente campaña en la localidad de North Charleston.
Vestido con un chaleco antibalas con la palabra "seguridad" escrita delante, el rapero dio un discurso inconexo ante cientos de personas, que estaban obligadas a llevar mascarilla para protegerse de posibles contagios por COVID-19.
Preguntado desde la audiencia sobre el aborto, West se puso a llorar al recordar cómo su padre quiso interrumpir el embarazo de su madre y que él pensó en hacer lo mismo cuando su esposa, Kim Kardashian, se quedó encinta. "Casi maté a mi hija", dijo.
El rapero precisó que cree que el aborto debe ser legal, pero propuso algo llamado "aumento máximo", que consistiría en dar "un millón de dólares o algo así" a las mujeres que tuvieran un bebé para disuadirlas de interrumpir su embarazo.
West también provocó controversia al afirmar que la célebre abolicionista afroamericana Harriet Tubman, que en el siglo XIX participó en una red clandestina para sacar del sur de EE.UU. a decenas de negros, "en realidad nunca liberó a los esclavos" sino que "hizo que fueran a trabajar para otra gente blanca".
Una usuaria afroamericana de Twitter, identificada como Toe Knee, capturó ese momento en vídeo desde el mitin y escribió: "Kanye dijo esto y me fui inmediatamente. Vine a reírme un poco y lo conseguí. Pero cuando empezó a faltar al respeto, para mí se acabó".
El ganador de 21 Grammys se pronunció además en contra de un mayor control de armas al afirmar que "disparar pistolas es divertido" y que si la gente dejara de tener armas otros países podrían invadir EE.UU. y "esclavizar" a su población.
West, que competiría como independiente en las elecciones de noviembre, ya logró este mes inscribirse en las papeletas del estado de Oklahoma, y su parada en Carolina del Sur tenía como objetivo recaudar firmas para poder competir también en ese territorio.
No está claro qué futuro puede tener la campaña del rapero, que hasta hace apenas unas semanas apoyaba fervientemente a Trump, porque el plazo para registrarse ya ha expirado en media docena de territorios y los requisitos son complicados en otros.
Pero West ya registró la semana pasada su comité de campaña electoral en la Comisión Federal de Elecciones, y bautizó su partido como BDY -abreviatura en inglés de "birthday" (cumpleaños)- porque, según dijo a Forbes, "cuando gane" las elecciones "será el cumpleaños de todo el mundo".
Casos de COVID-19 disparan alarmas en programas de Univisión
Miami, 16 de julio (EFE).- Dos de los principales programas de la cadena Univision, "Despierta América" y "El Gordo y la Flaca", han confirmado este jueves que parte de su elenco ha resultado positivo en la prueba para detectar la COVID-19, lo que les ha obligado a intensificar sus medidas de seguridad sanitaria.
"Este día transmitiremos 'Despierta América' todos desde la casa”, fueron las primeras palabras de la periodista Satcha Pretto, quien explicó inmediatamente que el conductor mexicano Alan Tacher y su esposa, la actriz Cristy Bernal, se contagiaron de coronavirus.
Bernal y Tacher, quien es el principal presentador del programa matutino de la cadena estadounidense de televisión en español, aparecieron posteriormente en un panel con médicos para hablar de su situación y explicaron que se habían hecho la prueba el sábado después de sentirse mal y ayer miércoles recibieron el resultado positivo.
"No tenemos idea de cómo nos contagiamos", señaló Tacher, quien solo ha experimentado dolores de cabeza y malestar en el cuerpo.
Su esposa y madre de sus dos hijos menores sí tiene más síntomas: "Perdí el sentido del olfato, el gusto y además de que me duele el cuerpo, tengo tos", indicó Bernal.
Al revelar la situación, Pretto también informó que el personal técnico que tuvo contacto con Tacher en la sede de Univision en Miami, donde está el estudio de "Despierta América", había sido puesto en cuarentena.
Esta semana también se anunció en "El Gordo y la Flaca" que una de sus presentadoras, la conductora y actriz dominicana Clarissa Molina, tenía COVID-19.
La artista también participó en las grabaciones de los programas especiales de "Nuestra Belleza Latina, el Reencuentro", por lo que quienes tienen parte en esa producción también se están sometiendo a las pruebas de detección.
Fuentes de Univision informaron a Efe que la empresa hace todos los días limpieza y desinfección profesional de las instalaciones, pero ayer se realizó un esfuerzo incluso más profundo por parte de una empresa especializada en esterilización de espacios, lo que se repetirá hoy.
Asimismo, indicaron que desde que comenzó la pandemia todo el personal que no es indispensable para las transmisiones en vivo trabaja desde sus casas.
Hasta ahora, el único elenco de los programas en vivo de la cadena que no ha registrado casos es "Primer Impacto".
A finales de marzo, Univision cerró temporalmente su mayor edificio, conocido como Newsport, cuando algunos miembros de la división de noticias contrajeron la enfermedad.
Estados Unidos rompió el miércoles su récord diario de contagios de la COVID-19 con 74.513, superando por primera vez los 70.000 y elevando el total de casos en el país más golpeado del mundo por la pandemia a 3.490.735de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
En cuanto a contagios, California es el segundo estado más afectado del país, por detrás de Nueva York, con 351.560. Mientras, Florida el tercero con 301.810 y Texas el cuarto con 289.808.
Muere la actriz Kelly Preston, esposa de John Travolta
Los Ángeles. 13 de julio (EFE).- La actriz Kelly Preston, esposa de John Travolta y conocida por sus papeles en películas como “Twins” o “Jerry Maguire”, falleció el domingo por complicaciones derivadas de un cáncer de pecho, informó hoy la edición digital de la revista People.
“En la mañana del 12 de julio de 2020, Kelly Preston, amada esposa y madre, falleció tras una batalla de dos años frente al cáncer de pecho”, indicó un representante de la familia a la publicación.
“Tras decidir llevar a cabo su lucha de forma privada, se sometió a tratamiento médico durante un tiempo, ayudada por sus familiares y amigos más cercanos”, continuó el representante. “Era un alma brillante, preciosa y amorosa que se preocupaba profundamente por los demás y que aportaba vida a todo lo que tocaba”, agregó.
Preston y Travolta tienen dos hijos: Ella, de 20 años, y Benjamin, de 9. En enero de 2009 sufrieron la pérdida de su hijo Jett, a los 16 años.
La carrera de Preston comenzó en 1985 con un papel en la cinta “Mischief” y fue adquiriendo fama con sus intervenciones en “Twins” (1988), “Jerry Maguire” (1996) y “For Love of the Game” (1999). Más adelante, apareció en “Battlefield Earth” (2000), “Death Sentence” (2007) y “Old Dogs” (2009).
También apareció en el videoclip para la canción “She Will Be Loved”, de Maroon 5.
Su última intervención en la gran pantalla fue en “Gotti” (2018), junto a Travolta, donde encarnó a la mujer del mafioso John Gotti.
Preston y Travolta se casaron en septiembre de 1991, cuando la actriz estaba embarazada de Jett, su primer hijo.
El propio Travolta confirmó la muerte de su esposa a través de Instagram.
“Con gran pesar os informo de que mi preciosa mujer Kelly ha perdido su lucha de dos años frente al cáncer de pecho. Luchó con coraje y el amor y apoyo de muchos (…) El amor de Kelly y su vida siempre serán recordados”, apuntó el intérprete.