San Juan, 26 de diciembre (EFE).- El veterano salsero puertorriqueño Tito Rojas, conocido como "El gallo salsero", y quien popularizó grandes éxitos como "Siempre seré" o "Señora de madrugada", falleció este sábado a sus 65 años, de un presunto ataque al corazón. 

Jessica Rojas, una de las hijas del cantante, confirmó el deceso a la emisora musical de radio Salsoul.

Fueron familiares del intérprete quienes lo encontraron en el suelo y sin signos vitales en el balcón de una residencia en el barrio Tejas de Humacao, municipio en la costa este de Puerto Rico.

"Esta madrugada una llamada al 911 alertó sobre un caso médico en una residencia del barrio Tejas de Humacao", detallan dichas publicaciones.

La última presentación que ofreció Rojas fue una virtual el pasado jueves, día de Nochebuena, a través de su página de YouTube, junto a su orquesta.

Rojas, de igual forma, participó en la producción más reciente del también salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, "Colegas", en el tema "Por la calle del medio".

"Nadie es eterno en el mundo, ni teniendo un corazón que tanto siente y suspira por la vida y el amor... descansa en paz comprendido", expresó el reguetonero puertorriqueño Don Omar en su cuenta de Instagram.

Julio César Rojas López, nombre verdadero del artista, lanzó su primer disco -de sus más de 25-, "Mima la pululera", junto a Pedro Conga en 1972.

Tras esa experiencia, pasó a la orquesta del cantante cubano Justo Betancourt y el conjunto Borincuba, con la que grabó "Distinto y diferente" (1977) y "¡Presencia!" (1978), según la biografía incluida en el libro "Historia de la salsa" del periodista y sociólogo puertorriqueño Hiram Guadalupe.

Aunque luego se desligó de ella, Betancourt le produjo sus siguientes dos discos como solista: "Borincuba con amor: Presenta a Tito Rojas" (1978) y "Borincuba aquí" (1979).

El cantante después trabajó con el Conjunto Borincano, con el que sacó un disco en 1980. Cinco años más tarde grabó con la orquesta de Luisito Ayala y la Puerto Rican Power.

"El gallo salsero", como se le conoció a Rojas, tuvo una vasta carrera de más de 40 años, en los que lanzó otros discos como "A mi estilo", "Por derecho propio", "Humildemente", "Quiero llegar a casa", "El de siempre" y "Tradicional".

El también cantante de los éxitos "He chocado con la vida" y "Condéname a tu amor", era conocido por sus expresiones como "Dale pa'bajo", "Perdona sae", "Claro, bruto" y "Coge pa'tu casa".

Su última producción fue "Un gallo para la historia".

Previo a ese disco, lanzó "El viajero", álbum que publicó bajo su propia discográfica, TR Records (el primero fue "Independiente", publicado en 2012), y cuenta con ocho temas.

"Es un disco para el bailador de la buena rumba y la calle, al estilo que conocen a Tito Rojas", dijo en aquel entonces a Efe el exmiembro de las orquestas de destacados músicos, como el boricua Pedro Conga, el cubano Justo Betancourt y la Puerto Rican Power.

Antes de trabajar de forma independiente, la carrera de este músico de 59 años estaba en manos de Musical Productions, con la que sacó al mercado los discos "Sensual", "A mi estilo", "Por derecho propio", "Humildemente", "Canta gallo, canta" y "Tito Rojas".

SU DECESO SE SUMA AL DE "CANO" ESTREMERA

La muerte de Rojas se suma a la de otro destacado salsero puertorriqueño en 2020, Carlos "Cano" Estremera, quien falleció el 28 de octubre a sus 62 años.

Estremera, conocido por éxitos como "La boda de ella", "El toro", "El caimán" o "Ámame en cámara lenta", murió en un hospital de la isla, donde permaneció ingresado cerca de una semana debido a múltiples complicaciones de salud.

Add a comment

Nueva York, (EFE).- La rapera de origen dominicano Cardi B ha sido nombrada mujer del año por la revista musical Billboard, que este miércoles destacó su carrera estelar pero también su faceta empresarial, su defensa de la justicia social y su positividad con respecto a temas que han sido tabú durante años, como el placer femenino.

La artista neoyorquina lanzó este verano junto a la también rapera Megan Thee Stallion la canción "WAP", que abrió un debate sobre el feminismo y generó críticas entre los sectores políticos más conservadores por sus letras explícitas sobre el placer femenino y su atrevido videoclip.

En su habitual tono cercano y coloquial, la cantante declaró a la revista: "Quiero mostrarle a la gente que puedes hacer cosas positivas, pero también puedes ser tu misma. Me gusta la justicia, me gusta trabajar y ser creativa. Pero también me gusta celebrar mi coño (pussy)".

"Yo estoy súper acostumbrada a escuchar música de rap obscena desde que era niña, Trina, Khia, Lil' Kim, Jacki-O, Foxy Brown. Para mí "WAP" era solo una canción más de ese estilo, pero causó demasiada controversia. Muchísimos republicanos la condenaron", recordó.

"Soy una persona muy sexual y amo mi vagina. Me gusta rapear sobre ella. No le hago mal a nadie con eso", subrayó.

En cuestión política, declaró su apoyo al presidente electo, Joe Biden, y por eso vivió como "una victoria ver a la gente celebrando el triunfo de Biden con la canción que hice con Megan (Thee Stallion). ¿Ya se dieron cuenta? ¡Es el poder de la vagina!", manifestó.

También denunció la incomprensión de los "seguidores de (Donald) Trump" hacia el movimiento Black Lives Matter, asegurando que en las protestas por la muerte de George Floyd hubo saqueos "porque hay mucha gente negra siendo asesinada injustamente" y abogó por que se contrate a policías de "buen corazón".

A sus 28 años y con una hija de dos años y medio, Cardi B ha comenzado a reconocerse como un modelo para mucha gente, aunque aun no se siente cómoda con el término "activista".

"Sé que soy un modelo porque sé que hay muchas mujeres como yo, pero en el fondo sé que soy una perra que he salido adelante porque me parto el culo trabajando, no porque las cosas me salieron bien como por arte de magia" , indicó.

La vocalista, que ha batido récords y llegado al Grammy en apenas tres años desde su debut, dijo que ahora es "más entendida en los negocios" y ha contratado a profesionales para que revisen sus acuerdos, entre ellos líneas de ropa con la marca Fashion Nova y una suscripción en el servicio de "streaming" OnlyFans.

Entre otras cosas, la cantante, que cuenta con millones de seguidores en las mismas redes sociales que la propulsaron, mostró también preocupación por su "toxicidad" y por cómo enfrentarse al problema cuando su hija de dos años, Kulture, se haga mayor y se exponga a ellas para que no le afecten los comentarios "desagradables".

Add a comment

Londres, 6 de noviembre (EFE).- El actor Johnny Depp anunció este viernes que ha acatado la decisión de Warner Bros de retirarle del reparto de la tercera entrega de la franquicia "Fantastic Beasts", tras haber perdido esta semana un juicio contra el tabloide británico "The Sun", que le acusó de maltratar a su exmujer Amber Heard.

"Os hago saber que Warner Bros me ha pedido que renuncie a mi rol como Grindelwald en 'Fantastic Beasts', y que yo he respetado y aceptado esa petición", afirmó la estrella de Hollywood en un comunicado en Instagram.

El estudio confirmó a los medios la retirada del actor de la siguiente película de la saga derivada del universo Harry Potter, cuyo estreno se espera para 2022.

El actor había participado en las dos primeras entregas: "Fantastic Beasts and Where to Find Them" (2016) y "Fantastic Beasts: The Crimes of Grindelwald" (2018).

El Tribunal Superior de Londres dictaminó el lunes que el relato de las supuestas agresiones cometidas por Depp publicado en 2018 es "sustancialmente cierto", una conclusión que el actor ha asegurado que piensa recurrir.

Depp, de 57 años, inició una querella contra News Group Newspaper (NGN), propietario de "The Sun" y su director ejecutivo, Dan Wootton, al considerar que el artículo es difamatorio.

"La surrealista sentencia del tribunal británico no cambiará mi lucha para contar la verdad", declaró hoy el protagonista de cintas como "Edward Scissorhands" (1990) y "Pirates of the Caribbean" (2003).

"Mi determinación continúa siendo fuerte y tengo intención de demostrar que las acusaciones contra mí son falsas. Mi vida y mi carrera no quedarán definidas por este momento en el tiempo", agregó Depp, nominado en tres ocasiones a un Óscar.

Add a comment

La participación de Kardashian en esta jornada de boicot es significativa porque se trata de las séptima persona del mundo con más seguidores en Instagram, donde le siguen 188 millones de personas, además de los 30 millones que le siguen en Facebook.

La estrella televisiva Kim Kardashian anunció este martes que protestará contra la excesiva permisividad que, a su juicio, Facebook mantiene con los considerados discursos del odio con un boicot de 24 horas el miércoles en la red social y en Instagram.

"Me encanta que podamos conectar directamente con ustedes a través de Instagram y Facebook, pero no puedo mantenerme en silencio mientras estas plataformas siguen permitiendo que se extienda el odio, la propaganda y la desinformación", escribió la celebridad en su cuenta de Twitter.

"Por favor, únanse a mí mañana, cuando congelaré mis cuenta de Facebook e Instagram para decirle a Facebook que #DetengaLosBeneficiosPorOdio", añadió.

Kardashian se suma así a otros personajes famosos que han anunciado que tampoco usarán las redes sociales el miércoles, entre ellos Sacha Baron Cohen, Katy Perry, Jennifer Lawrence, Judd Apatow, Ashton Kutcher, Amy Schumer, Sarah Silverman, Jamie Foxx, Leonardo DiCaprio y Michael B. Jordan.

La participación de Kardashian en esta jornada de boicot es significativa porque se trata de las séptima persona del mundo con más seguidores en Instagram, donde le siguen 188 millones de personas, además de los 30 millones que le siguen en Facebook.

La campaña #DetengaLosBeneficiosPorOdio la iniciaron grupos de activistas en junio, cuando, en plena oleada de protestas en todo EE.UU. por la muerte del también afroamericano George Floyd a manos de un agente de Policía en Mineápolis (Minesota), pidieron a los anunciantes abandonar Facebook por considerar que no estaba haciendo lo suficiente para eliminar las actitudes de odio y discriminación racial en sus plataformas.

A finales de agosto, el consejero delegado y cofundador de la empresa, Mark Zuckerberg, calificó de "error operativo" que la compañía no retirase la página de la milicia a la cual pertenecía el hombre que mató a dos manifestantes en las protestas raciales de Kenosha (Wisconsin, EE.UU.).

Zuckerberg respondió así a las informaciones aparecidas en los días anteriores que indicaban que por lo menos dos internautas habrían denunciado la página de la milicia a la empresa con anterioridad al suceso de Kenosha, pero que pese a ello esta no había adoptado ningún tipo de medida.

Add a comment

Más artículos...