Asonahores proyecta crecimiento sostenido para alcanzar 15 millones de visitantes en los próximos años

Ocio
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Bancalari destacó que para el año 2025 se proyecta recibir más de 11 millones de turistas, con una meta de alcanzar los 15 millones en los próximos años.

PUNTA CANA, RD.-  El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana Asonahores, Juan Bancalari, reafirmó el papel central del turismo como pilar del crecimiento económico nacional y presentó las metas y proyecciones del sector para los próximos años.

Estas declaraciones fueron realizadas durante el acto de apertura de la vigésima quinta edición de la feria turística Dominican Annual Tourism Exchange, DATE 2025 que se está celebrando hasta el 16 de mayo en el Barceló Bávaro Convention Center.

Bancalari subrayó que el turismo representa un 19.3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país de manera directa, indirecta e inducida, y es responsable de aproximadamente una cuarta parte de las divisas que recibe la República Dominicana, superando incluso a las remesas. 

Proyecciones 2025

En cuanto a las estadísticas del sector, Bancalari destacó que para el año 2025 se proyecta recibir más de 11 millones de turistas, con una meta de alcanzar los 15 millones en los próximos años. Este crecimiento sostenido está respaldado por una alta tasa de ocupación hotelera, que ha promediado un 80% a nivel nacional durante 2024. “Esto nos indica que la oferta debe continuar expandiéndose”, señaló, anunciando que se proyecta la construcción de más de 9,000 nuevas habitaciones hoteleras en los próximos tres años.

Asimismo, resaltó la apertura de nuevas rutas aéreas que conectan al país con un número creciente de destinos internacionales, lo que fortalece aún más la competitividad del destino.

demo582x105.jpg

Inversión extranjera

Uno de los puntos más destacados fue el incremento sostenido de la inversión extranjera directa (IED) en el sector turístico, que superó los mil millones de dólares el año pasado, lo que representa cerca del 50% del total de IED recibida en el país. Este dinamismo, sostuvo, es posible gracias a un entorno de estabilidad jurídica que inspira confianza en los inversionistas.

El presidente de ASONAHORES también hizo hincapié en la necesidad de diversificar la oferta turística del país. Mencionó el desarrollo de polos emergentes como Pedernales y Miches, así como el potencial de crecimiento en destinos como Juan Dolio, Samaná y Puerto Plata. 

Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de Asonahores, expresó que estos frutos del esfuerzo de la colaboración entre todos los actores, tanto del sector privado como del sector público, así como un sólido y estable marco legal han hecho posible que este sector continue en crecimiento de la manera en la que ha venido haciéndolo en los últimos años.

“DATE es una muestra de este desarrollo. Desde las primeras ediciones, celebradas en Santo Domingo, hasta esta vigésimo quinta, han transcurrido más de dos décadas en las que la feria no ha parado de crecer hasta lo que es hoy. En esta edición contamos con más de 400 empresas participantes, con más de 120 stands de suplidores que tendrán la oportunidad de exponer su oferta a través de citas agendadas a través de una plataforma digital, que son ya más de 8,000”, explicó Lendor.

BLOG COMMENTS POWERED BY DISQUS
Registrate totalmente gratis y recibe noticias en tu correo electronico. (No Spam)

Proximos Eventos