PROVIDENCE, RI.- Más de cinco años dedicó el actor Manny Pérez a conocer y practicar hasta el más mínimo gesto del luchador Jack Veneno.

El actor dominicano manifestó a Acontecer Latino que tuvo que cambiar radicalmente su forma de hablar y caminar, cuidando todos los detalles para lograr, además del parecido físico que tiene con el luchador, personificar al cien por ciento a quien es considerado un ícono de la lucha libre en República Dominicana.

Pérez, quien recientemente estrenó con rotundo éxito la película “Colao” en cines de Estados Unidos, dijo que él y los productores del filme, que estarán presentes durante la premier de la película este viernes 13 de abril, en el Providence Place Mall, esperan repetir la hazaña con el estreno de “Veneno, primera caída: El relámpago de Jack”.  La película dominicana se estrenará ese mismo día en cines de Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Atlanta y Florida.

El actor y productor adelantó que la película está basada en la vida del luchador dominicano Rafael Sánchez, mejor conocido como Jack Veneno, sus inicios en el mundo mágico de la lucha libre y como logró convertirse en un héroe dentro y fuera de República Dominicana.

Manny Pérez señaló que aunque su parecido con Jack Veneno es increíble, “parecemos padre e hijo”, físicamente soy más delgado, por lo que tuve que aumentar 20 libras para encarnar al personaje. Además tuve que aprender lucha libre, un proceso largo, que me tomó meses de entrenamiento”.

Sobre la experiencia vivida durante el proceso de producción y filmación de “Veneno, primera caída: El relámpago de Jack”, Pérez confesó que de “pequeño yo recuerdo a Jack Veneno y todos los personajes de la lucha libre, y personificarlo en esta película sobre su vida, para mí es un gran honor. Este papel ha sido uno de los más importantes y el mayor reto en mi carrera actoral”.

Manny Pérez apuntó que las escenas más difíciles fueron las de pelea, ya que aunque entrenó por varios meses, no es un profesional del ring.

“Es una película donde todo es físico y yo me entrené por tres meses pero no soy un profesional del ring. Por lo demás, la historia es genial, una película con una calidad que no tiene nada que envidiar a los filmes de Hollywood”, dijo.

El actor dominicano invitó a la comunidad hispana a “explotar” el cine durante el fin de semana de estreno de la película y continuar apoyando las producciones latinoamericanas para que las salas de cine en Estados Unidos se abran de par en par.

“Esperamos el mismo apoyo que tuvimos con “Colao” aquí en Providence. Aunque esta no es una comedia, la historia de Jack Veneno va a llegar a nuestra gente, porque este luchador es un súper héroe que todo el dominicano conoce y que en su tiempo de gloria celebró sus triunfos”, concluyó el actor que compartirá con sus seguidores durante la premier del 13 de abril en Providence.

Add a comment

La cantante cristiana visita la cárcel de La Victoria en su país, llevando, además de su música, el evangelio de salvación a los reos.

PROVIDENCE, RI.- Entusiasmada, confiada y llena de fe, Isabelle Valdez inicia el 2018 cargada de nuevos proyectos, entre ellos el lanzamiento oficial de su disco “Por ti peleo yo” a finales de abril, la presentación del concierto “Aquí estoy yo” en la cárcel de La Victoria en República Dominicana y la grabación de la que sería su octava producción discográfica en los 20 años que lleva su ministerio artístico.

La cantante cristiana, quien fuera adoptada por una pareja de pastores dominicanos, conversó con Acontecer Latino durante la presentación de su concierto “Dios pelea por ti” que tuvo lugar en la Iglesia Visión Evangélica de Providence, el pasado sábado.

La intérprete de “Algodón”, “Regresará”, “Apóyate en mi” y “Por ti peleo yo”, contó a este medio episodios de su vida que pocos conocen, además de resaltar el giro extraordinario que está dando su vida y carrera, y describir como “un sueño de Dios hecho realidad” el ministerio que hace años inició en las cárceles dominicanas, el que considera “el mejor escenario que he tenido en mi vida”.

Isabelle Valdez inició la entrevista hablando de lo difícil que fue enterarse de que era adoptada. La artista dijo que conoció a su madre biológica a los 12 años y asegura que “entiendo que Dios tiene todo bajo control y cuando El tiene planes para con nosotros, puede venir lo que venga y Dios lo cumplirá sin importar lo que pase. La palabra lo dice claro, que todo obra para bien a los que aman al Señor, a los que conforme a su propósito son llamados”.

Ministerio de la cárcel

La cantante y compositora dominicana manifestó que aunque su ministerio es ganar almas para Cristo por medio de la música, ahora están enfocados en una visión más amplia que Dios puso en el corazón de su esposo y manager Baruc Berroa.

“Dios nos ha instado a trabajar con la gente de la cárcel. Estamos muy concentrados en la cárcel de La Victoria donde vamos a realizar un concierto en vivo, este 17 marzo, a las 9 am. Es el primero en la cárcel. Será un concierto diferente y sin precedentes ya que hace casi 5 años que no se hacia un evento de esa magnitud  por cuestiones de seguridad. Pero Dios nos ha bendecido y vamos para allá”, señaló.

Isabelle Valdez anunció que el concierto “Aquí estoy yo” contará con la participación del pastor Ezequiel Molina, Benhur Berroa, Sexappeal, Jonathan Pina, Juan Carlos Harrigan, Ramón Orlando, Lenny Salcedo y el presentador de televisión Michael Miguel.

Asimismo reveló que este ministerio  se extenderá a todo el país, luego de una petición que le hiciera Ysmael Paniagua, director del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, para que visiten todas las cárceles dominicanas.

“Estamos trabajando en los preparativos, orando para que Dios se glorifique e invitando a todo el que pueda cooperar. La Biblia dice “Acordaos de los presos”, y es tan enorme la necesidad que tiene esa gente que cuando  pisé ese lugar por primera vez me di cuenta de que fue el mejor escenario que he tenido en mi vida. Mi corazón se quedó allí”, significó.

Impactante testimonio

La intérprete cristiana reconoció que más de una vez ha sido impactada por los testimonios que surgen en estas cárceles, donde ha visto reos llorar como niños al aceptar al Señor, eso sin mencionar la necesidad que impera allí a todos los niveles.

“Nos impactó mucho el testimonio de David, un preso con mucho poder dentro de la cárcel, que nos ponía trabas cuando íbamos para que no nos dejaran entrar. El tuvo un encuentro con Dios y nos llamó a las cuatro de la mañana, llorando, pidiendo que fuéramos a la cárcel porque él sentía un deseo incontrolable de recibir a Cristo. El sabía que esa decisión podía costarle la vida y no le importó. David renunció a todo por seguir a Cristo y por eso damos gloria a Dios”, relató.

Al ser cuestionada sobre las declaraciones del merenguero Omega, quien desmintió haber aceptado a Cristo durante una jornada cristiana que realizó en La Victoria, Isabelle Valdez aclaró: “Omega aceptó a Cristo. Yo le hice la pregunta y él dijo que sí. El no quería salir, estaba renuente pero cuando empezamos a orar y a cantar, vino llorando como un niño. Ahí está el video que él mismo subió a las redes. Yo no lo culpo. El tuvo mucha presión luego de que le negaron la salida por libertad condicional y en un momento de ira él negó que se hubiera convertido. Nosotros seguimos orando por él”.

Add a comment

La premier de "Colao" en Rhode Island, tuvo lugar este viernes 19 de enero, en el cine del Providence Place Mall, con un éxito arrollador.

PROVIDENCE, RI.- En entrevista exclusiva, el actor y productor de cine dominicano Manuel “Manny” Pérez, reveló a ACONTECER LATINO sus proyectos para este 2018, al tiempo que se refirió a su rol protagónico en la película “Colao”, dirigida por el también actor dominicano Frank Perozo, y que se estrenará en los cines de Rhode Island  y gran parte de Estados Unidos este viernes 19 de enero. 

Entre los proyectos que mencionó el  afamado actor de Hollywood se encuentra la transmisión de una nueva serie de televisión, titulada “Big Dogs”, que se estrenará próximamente en el país, y en febrero próximo, la película dominicana basada en la historia del ícono de la lucha libre Jack Veneno.

Este año, además, Manny Pérez, quien ha descollado en la pantalla chica por sus actuaciones en series como “Hawai Five-O”, “Criminal Minds”, “Third Watch”, y “ Law & Order: Special Unit”, rodará en Rhode Island la segunda parte de la película “La Soga”, considerada una de las producciones cinematográficas criollas más taquilleras de los últimos tiempos.

La filmación de la película iniciará este verano y contará con la producción del cineasta dominicano radicado en Rhode Island, Víctor Ramos, quien adelantó que la mayoría de los actores y colaboradores del film serán locales.

ACONTECER LATINO: ¿Hablemos sobre su participación en “Colao”?

MANNY PEREZ: “Colao” es una comedia para toda la familia hecha en Republica Dominicana, con un elenco, para mí de los mejores elencos con que he trabajado, Raymond, Miguel, Nashla Bogaert, Celinés Toribio, Evelyna Rodríguez, el director Frank Perozo, en su primera película como director. Esta es mi primera película como comediante, no sé mucho de comedia, pero la situación es bien chistosa.

AL: ¿De qué trata la película?

MP: Trata de un joven que es de un campo y se muda a la capital y se enamora de una mujer que es abogada, educada, de clase alta. Entonces sus primos, Raymond y Miguel, son mis primos. Ellos me guían y me ayudan para enamorarme de ella. Ahí comienza el chiste.

AL: ¿Qué le pareció esta comedia cinematográfica?

MP: A mí me gusta mi drama, porque soy dramático antes que todo, pero al final del día lo que tenemos es una buena historia y eso es lo que me motiva, tener una buena historia, porque de un buen guión viene el tronco de lo que es el alma de la película. Para mí eso es lo más importante.

AL: ¿Volvería Manny Pérez a actuar en comedia?

MP: Sería genial hacer otra comedia en el futuro porque me fascinó lo que pasó en el set. Aprendí mucho de lo que es la comedia y me gocé todos esos momentos en el set con los actores.

AL: ¿Cómo ha sido la aceptación de “Colao”?

MP: “Colao” ha sido la película número 1 en República Dominicana en los últimos cinco años, así como en Panamá, Puerto Rico y en Islas Vírgenes. Ahora llega a los cines de Estados Unidos, este viernes 19 de enero. Este es un gran palo para nosotros como dominicanos en la industria del cine, especialmente con los gringos. Creo que es importante, que no solamente el dominicano, sino la comunidad latina en general vaya y apoye esta película porque si es un éxito, ellos, los gringos de Hollywood, van a decir vamos a hacer más películas para este grupo de latinos porque ellos están apoyando el cine.

AL: ¿Proyectos cinematográficos y televisivos para este año?

MP: Lo que estoy haciendo como actor es una serie televisiva, que se llama “Big Dogs” que sale en verano y donde yo hago el papel protagónico. Esa serie la filme el año pasado. También tengo una película, hecha en Santo Domingo,  que narra la historia de Jack Veneno. La película se estrena el 22 de febrero en el país y luego en cines de Estados Unidos en el mes de abril. En la película yo encarno al luchador Jack Veneno. Pueden ver el tráiler en YouTube. Esta película no tiene nada que envidiarle a una producción de Hollywood.

AL: ¿Qué opina del cine en la República Dominicana?

MP: Creo que con la ley de cine en el país, la industria cinematográfica está cambiando.  El año pasado se hicieron 23 películas y esto demuestra que la historia está cambiando, el tema está cambiando, el look de las películas está cambiando, la producción está cambiando. Están buscando talentos dominicanos de allá para papeles protagónicos. Por eso creo que la trayectoria del cine está ayudando mucho al país, a la gente y al talento local.

AL: Su mensaje a la comunidad latina.

MP: Este vienes 19 de enero es bien importante que todo el mundo vaya a apoyar el cine dominicano, en el Providence Place Mall. Este  fin de semana, “Colao” marcará un precedente grande en la industria gringa con esta película dominicana. Esto no se ve todos los días en los cines de Estados Unidos.

Add a comment

Tal como sorprendió con el  anuncio en la alfombra de Premio Lo Nuestro, el actor, presentador y empresario, Raúl González regresa a Univisión para conducir la próxima edición de Teletón USA.

"Estoy muy agradecido con la Fundación Teletón y con Univision que hayan tenido la amabilidad de invitarme. Este es el tipo de proyecto que yo quiero hacer en televisión, que tiene una misión, que se conecta con la emoción, con la realidad, con la vivencia, con la fibra de las personas que se sientan frente a una pantalla", dijo Raúl González y agregó: "Volver a Univisión es uno de los regalos más bonitos que Dios y la vida me han dado, estoy extremadamente agradecido por esta gran oportunidad".

Además, Raúl estuvo el lunes en su antigua casa, 'Despierta América', en donde dio más detalles sobre su participación en Teletón USA, que se transmitirá por la cadena Univisión este próximo 23 y 24 de Marzo.

Y por supuesto, no faltó a esa cita el personaje más querido por el público, Doña Meche, que hizo de las suyas en 'la casita más feliz de las televisión hispana'.

"El proyecto Teletón cumple con lo que yo llamo los 'siones' de mi vida: 'pasión, profesión, misión'. Estamos todos unidos por una misma causa, y esta transmisión va a ser histórica porque se hará en paralelo con el Teletón de México, hay puntos claves del país donde vamos a hacer transmisiones simultáneas. Lo que se va a vivir este próximo 23 y 24 de Marzo también será histórico", concluyó.

Raúl González continúa conectado con su público a través de la radio con su programa Mañana de Éxitos en Exitos 107.1 y prepara el regreso, en verano, de uno de sus más importantes proyectos, 'Visa para un Sueño', el musical de los inmigrantes.

Add a comment

El estreno de "The Lion King" está previsto para el 19 de julio de 2019.

LOS ANGELES (EE.UU.) (EFE).- Beyoncé prestará su voz al personaje de Nala en la nueva versión del clásico de Disney "The Lion King" (1994) que prepara el cineasta Jon Favreau, informó hoy la compañía cinematográfica por medio de un comunicado de prensa.
Tras los rumores que en el pasado apuntaron a que la cantante pondría la voz a la protagonista femenina de "The Lion King", Disney confirmó hoy su participación y presentó el reparto al completo que se encargará de dar vida a los personajes animados del filme.
Así, Donald Glover doblará a Simba, James Earl Jones se ocupará de su padre Mufasa, y Chiwetel Ejiofor será el encargado de ponerle voz al malvado Scar.
John Oliver (Zazu), Seth Rogen (Pumbaa) y Billy Eichner (Timon) son otros de los artistas involucrados en la película.
Jon Favreau, el realizador detrás de este ambicioso proyecto, ya triunfó con "The Jungle Book" (2016), una nueva mirada al exitoso largometraje animado de Disney de 1967 y que en todo el mundo recaudó 966 millones de dólares.
El estreno de "The Lion King" está previsto para el 19 de julio de 2019.
"The Lion King" encaja en la estrategia de Disney de reinterpretar algunos de sus grandes clásicos, en muchos casos con personajes de carne y hueso y acción real dando vida a los dibujos animados originales.
Así, la compañía obtuvo muy buenos resultados en taquilla con filmes como "Alice in Wonderland" (2010), "Maleficent" (2014), "Cinderella" (2015), "The Jungle Book" (2016) o la reciente "Beauty and the Beast" (2017).
Disney tiene además en cartera otros proyectos como "Mary Poppins Returns", la secuela de "Mary Poppins" con Emily Blunt como estrella; "Aladdin", con Guy Ritchie como realizador; y "Dumbo" (con Tim Burton como cineasta).

Add a comment

La actriz, cantante y comediante Angélica Vale sorprendió a toda la prensa y su público con la noticia de su regreso a la que siempre ha sido su casa Televisa después de 11 años.

De la mano del reconocido productor de telenovelas Carlos Moreno, Angélica regresa por la puerta grande para protagonizar la nueva comedia romántica 'Y Mañana Será Otro Día...Mejor' la cual se inspira en una  historia realista de una excelente secretaria que es muy dedicada a su trabajo y que se enamora profundamente del fundador de la empresa.

Muy emocionada, Angélica expresó: "¿Cómo decir 'no' a un protagónico que es una comedia romántica para una mujer de 40 años? Esas cosas no pasan todos los días. Y aparte con Carlos Moreno [el productor] que lo adoro y lo quiero desde que trabajamos juntos en 1996 que cuando me dijo 'oye, te quiero para esta novela' yo sabía que era sincero y que sí lo decía de corazón porque lo conozco. Entonces estoy emocionada, feliz."

Add a comment

Luis Miguel regresa a la canción incursionando nuevamente al género musical mexicano y acompañado por el Mariachi Vargas de Tecalitlán.

México, 25 oct (EFE).- El cantante Luis Miguel estrena este 27 de octubre la canción "La Fiesta del Mariachi", con el que marca su regreso a la música tras un tiempo alejado de los focos y anticipo de su nuevo álbum, que se publicará a finales de noviembre, informó hoy Warner Music.
"Luis Miguel lanzará su sencillo el próximo 27 de octubre en donde, de nueva cuenta, queda establecida su impecable voz y versatilidad para apropiarse de diferentes géneros; en esta ocasión, con el tema 'La Fiesta del Mariachi'", indicó la discográfica en un boletín.
Luis Miguel regresa a la canción incursionando nuevamente al género musical mexicano y acompañado por el Mariachi Vargas de Tecalitlán.
"De manera incomparable, deleitará a todo público con la potencia de su voz, su pasión y el desbordante sentimiento en su interpretación", aseguró.
El cantante compartió un extracto de la canción en el que, sobre una base de trompetas, entona con energía: "¿Qué pasó mi chula? La fiesta va a comenzar, adornen estos portones".
Su producción "México en la Piel" (2004) fue una de las más vendidas en la historia de este género.
"La Fiesta del Mariachi" anticipa el nuevo álbum de Luis Miguel, que saldrá a la venta el próximo 24 de noviembre.
Para la promoción del nuevo sencillo, el intérprete, que nació en 1970 en Puerto Rico y tiene nacionalidad mexicana, publicó una imagen en la que aparece en la playa, descalzo pero muy elegante con un traje de pantalón negro y saco (chaqueta) blanco, acompañado de un corbatín negro.
En la imagen, el artista aparece visiblemente delgado, luego de que en los últimos tiempos subiera de peso, un hecho que fue muy publicitado en medios.
Con este disco, Luis Miguel buscará poner fin a una sequía musical - su último disco data de 2010-, marcada por la cancelación de conciertos, la controversia y los problemas legales.
En 2015, Luis Miguel canceló conciertos en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México y luego protagonizó una serie de abandonos hasta suspender su gira por Estados Unidos, alegando problemas de salud.
En enero de este año, el representante del cantante mexicano Alejandro Fernández demandó a Luis Miguel por incumplimiento de acuerdos preliminares para llevar a cabo una gira conjunta entre los dos artistas.
En mayo, El Sol fue arrestado en Los Ángeles tras haberse negado en repetidas ocasiones a comparecer ante los tribunales estadounidenses por el caso que le enfrenta a su exrepresentante William Brockhaus, con quien finalmente llegó a un acuerdo.
Mientras, Netflix y Telemundo preparan conjuntamente una serie sobre la vida del cantante protagonizada por Diego Boneta, mientras que Univision anunció en enero otra serie del cantante.

Add a comment

La carrera artística de Raymond Pozo y Miguel Céspedes había sido representada por Vidal Cedeño durante los últimos 12 años en Estados Unidos.

NUEVA YORK.- El empresario artístico Vidal Cedeño anunció, a través de un comunicado enviado a ACONTECER LATINO, que los comediantes Raymond Pozo y Miguel Céspedes decidieron terminar el contrato de representación en Estados Unidos que mantenían por más de una década con el sello Vidal Cedeño Entertainment.

“A todos quiero informarles que mis niños Raymond y Miguel ya no son representados por nosotros en los Estados Unidos. Respetamos la decisión y el deseo de ellos querer seguir desarrollando su carrera artística sin nosotros”, reveló Cedeño.

El empresario dominicano radicado en Nueva York, no dio detalles de las razones que motivaron dicha decisión, y se limitó a pedir que continúen apoyando a los comediantes, quienes actualmente protagonizan, junto a Manny Pérez y Nashla Bogaert, la película “Colao”, que se pasa en cines de Estados Unidos, con un éxito arrollador.

“Les pedimos a todos los promotores, medios de comunicación y público en general que sigan apoyando a los muchachos, como siempre lo han hecho en estos Últimos 12 años que tuvieron con nosotros, tiempo en cual compartimos muchas vivencias y tuvimos la oportunidad de desarrollar un trabajo indeleble que quedará plasmado dentro de la trayectoria  y la historia de estos dos grandes talentos de nuestro querido país”, manifestó Cedeño.

El empresario artístico señaló que no se siente feliz por la decisión de Raymond y Miguel de terminar el contrato de representación con su compañía, “pero al mismo tiempo siento la satisfacción del deber cumplido. De todo corazón, les deseamos lo mejor a Raymond y Miguel, y si el cambio demuestra con el tiempo el ascenso en su carrera artística, mi regocijo será aún mayor por “Los Reyes del Humor”. Dios lo bendiga siempre”.

Add a comment

La actriz detalló que ella estaba de pie al lado del expresidente, que tiene 93 años, cuando él "le tocó por detrás" en dos ocasiones desde su silla de ruedas con su esposa, Barbara Bush, al lado y le dijo una "broma obscena".

Austin (EE.UU.), 25 oct (EFE).- La actriz estadounidense Heather Lind acusó al expresidente George Bush padre (1989-1993) de haberle tocado el trasero en dos ocasiones mientras le decía una "broma obscena" en Houston (Texas, EE.UU.) en una gira promocional de una serie en la que trabajó, informó hoy la revista People.
Lind, de 34 años, explicó en una publicación de la red social Instagram -actualmente eliminada- que el incidente tuvo lugar mientras posaba para una foto con Bush padre durante la promoción de la serie televisiva "TURN: Washington's Spies" en el año 2014, según recogió la revista.
La actriz detalló que ella estaba de pie al lado del expresidente, que tiene 93 años, cuando él "le tocó por detrás" en dos ocasiones desde su silla de ruedas con su esposa, Barbara Bush, al lado y le dijo una "broma obscena".
El portavoz de Bush padre, Jim McGrath, señaló en un comunicado que el expresidente "nunca, bajo ninguna circunstancia, causaría intencionalmente angustia a nadie".
"(Bush padre) se disculpa sinceramente si su intento de humor ofendió a la señora Lind", añadió.
En la publicación de Instagram de Lind, que fue compartida en su cuenta oficial, la actriz aseguró estar "perturbada" después de ver una foto de Bush estrechando la mano del expresidente Barack Obama este fin de semana durante un concierto para recaudar fondos para las víctimas del huracán Harvey, organizado por los cinco expresidentes vivos del país.
"Lo que me consuela es que yo también puedo usar mi poder, que en realidad no es tan diferente del de un presidente", escribió Lind, que dijo poder representar un cambio positivo con ese gesto.
La actriz concluyó su publicación con la etiqueta "me, too" ("yo también), una campaña contra las agresiones sexuales que inundó las redes en la última semana y en la que mujeres comparten historias personales de acoso sexual.
La campaña cobró fuerza tras estallar el reciente escándalo de Harvey Weinstein, uno de los productores más poderosos de Hollywood y al que decenas de mujeres han acusado de presuntos comportamientos sexuales abusivos y supuestas violaciones.

Add a comment

La actriz venezolana dijo que haber sometido a su hijo a esa prueba fue una humillación.

En un Tuit publicado por el actor Julián Gil, éste confirmó que la prueba de ADN practicada al hijo de la actriz Marjorie de Sousa, resultó positiva, comprobándose así que: “MATIAS GREGORIO GIL si es mi HIJO”, tal como lo escribió en la red social.

“En esto momento me acaba de llamar mi abogado a decirme que el juez acaba de publicar el resultado de ADN Entre Matías y yo...Y como he dicho desde el día uno MATÍAS GREGORIO GIL Si es mi HIJO Feliz de acabar con las especulaciones....TE AMO HIJO ❤️”. Este es el texto completo de la nota publicada por Gil en su cuenta de Twitter este viernes, donde anuncia, con gran alegría, que el pequeño sí es su hijo.

Es sabido,  que la paternidad de Julián Gil se puso en duda por un supuesto romance entre Marjorie de Sousa y el también actor Gabriel Soto.  A inicios de año, Marjorie de Sousa, Julián Gil y Matías acudieron al Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México para realizar una prueba de ADN. Y es que Gil se sometió al mencionado examen tras las especulaciones que indicaban que Gabriel Soto sería el verdadero padre del niño.

A diferencia de Julián, Marjorie de Sousa aseguró que fue una humillación haber sometido a su pequeño hijo a una prueba de ADN.  “Finalmente se ve un término a esta pesadilla que ha sido tan humillante para mi bebé y para mí. Ya tenemos los resultados de la prueba de ADN confirmando lo que nunca debió ponerse en duda #SiempreconDios”, publicó Marjorie.

Gabriel Soto no se quedó atrás, citando el mensaje de Gil en Twitter, el actor mexicano dijo: “Para toda la gente y la prensa que me difamó, me calumnió, especuló, me insultó y hasta se burló de mí, sin pensar en el daño moral que le provocaron a mi familia, a mis hijas y a mi matrimonio. Ahí está la verdad, la que siempre defendí y por la que muchas veces salí a dar la cara ¡Ahí están las pruebas! ¡Que quede de reflexión que antes de juzgar e inventar hay que conocer la verdad!”.

Add a comment

Daddy Yankee recaudará 1,5 millones de dólares para los esfuerzos de recuperación de huracanes de Hábitat For Humanity en Puerto Rico.

ATLANTA/PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- En respuesta a la trágica devastación causada por el huracán María, el nativo de Puerto Rico, el rapero, productor y cantante, Daddy Yankee, ha prometido una donación personal de $250,000 y recaudar $ 1,5 millones adicionales para Hábitat en los planes para ayudar a los puertorriqueños a reparar y reconstruir después de la tormenta.

"Viendo la devastación de primera mano, sé que la reconstrucción de mi Isla de origen requerirá soluciones a largo plazo. Estoy comprometido a asegurar que el mayor número de familias afectadas tengan un techo seguro", dijo Yankee. "Estoy haciendo una donación personal a Hábitat y le pido que se unan a mí visitando habitat.org/daddyyankee para hacer una contribución hoy".

Con la ayuda de su oficina local, Hábitat está evaluando los daños a los hogares en la isla. Hábitat For Humanity de Puerto Rico ha estado construyendo y reparando casas en el territorio de los Estados Unidos desde 1997.

Los esfuerzos de restauración a largo plazo de Hábitat incluyen la reparación de viviendas dañadas y la construcción de nuevas viviendas asequibles. Los planes de construcción se determinan después de las evaluaciones y dependen del nivel de apoyo recibido de los donantes, voluntarios, socios corporativos y otras organizaciones comunitarias.

"Estamos agradecidos a Daddy Yankee por su generosa donación y su apoyo en la toma de conciencia de la necesidad desesperada de ayudar a los puertorriqueños a reconstruir sus hogares y sus vidas", dijo Jonathan Reckford, director general de Hábitat For Humanity International. "Tradicionalmente casi el 80 por ciento de los fondos de desastres van al alivio, mientras que sólo el 20 por ciento a la recuperación a largo plazo. Estamos enfocados en ese componente a largo plazo, ya que esto tomará años para una recuperación completa".

Habitat ha estado respondiendo a desastres desde 1997 y hasta la fecha ha ayudado a más de 230,000 familias en 52 países a través de su trabajo de respuesta a desastres. Después del huracán Katrina, las organizaciones de Hábitat a lo largo de la Costa del Golfo construyeron más de 6.000 viviendas y eliminaron escombros y limpiaron más de 2.500 viviendas en preparación para la rehabilitación. Habitat también montó respuestas a la super tormenta Sandy, tornados a través del Sur y Medio Oeste, y terremotos y tifones en ultramar.

La capacidad de Hábitat para responder eficazmente a este desastre depende de los recursos disponibles. Para donar o aprender más, visite habitat.org/daddyyankee.

Add a comment

Angel toca la trompeta desde los cinco años y se ha presentado en el Dunkin Donuts Center, Providence, College, Shneider Arena, Mullaney Gymnasium Alumni y el auditorio The Vets.

CRANSTON, RI.- Es apenas un niño de 7 años que cursa el segundo grado de educación elemental, pero su pasión por la trompeta, sobrepasa cualquier circunstancia porque sin importar el clima, el lugar ni la hora, Ángel no puede ni quiere parar de tocar.

Cómo nació el amor y pasión de Angel Gautreaux por la trompeta tiene su propia historia. Roxanna Gautreaux, madre de este trompetista prodigio, relató a ACONTECER LATINO  cuándo esto sucedió.

“Desde los 5 años observaba a su padre (Miguel Gautreaux) tocando una trompeta que tenía para practicar en momentos de ocio (ya que en sus años juveniles había estudiado trompeta en RD). Al verlo tocar, Ángel se interesó en tocarla y trató de hacerlo sin poder sacarle sonido. Su padre le enseño la técnica y su interés fue tan grande que decidimos inscribirlo en la escuela de música de la Philarmonica de Rhode Island”.

Su mare recuerda que la rapidez con que Ángel aprendía a tocar la trompeta y su dedicación lo llevaron rápidamente a otro nivel de instrucción, por lo que la escuela le asignó un nuevo maestro y le otorgó una beca.

Hoy el pequeño trompetista, hijo de padres dominicanos, cuenta con un aval de presentaciones y conciertos en eventos de gran trascendencia en el estado.

Desde sus inicios en la práctica de la trompeta, Ángel hacía conciertos en Gingerbread House para sus compañeros. También se ha presentado en el Dunkin Donuts Center, el Providence College, Shneider Arena, Mullaney Gymnasium Alumni Hall y junto a su ídolo, el afamado trompetista Chris Botti, en el auditorio The Vets.

La madre contó una de sus actuaciones más memorables. “Una presentación que llenó nuestro corazones de orgullo, alegría, ternura y un cúmulo de emociones fue que su hermana Celine, que también toma clases de piano, tenía una presentación para los envejecientes y el, por supuesto, fue para apoyarla y tocaron los dos en Hope Alzheimers, llevando música y alegría a todas esas personas con esta condición en honor a su abuela que padece de alzheimers”.

Roxanna manifiesta que Ángel es un niño amoroso, disciplinado, conservador y un estudiante excelente. Resalta que sus profesores coinciden en que Ángel tiene un talento especial. “El se ha ido destacando por su talento, llevándose elogios como cuando ejecutó el Himno de Estados Unidos en el Dunkin Donuts Center y uno de sus profesores le dijo que hasta para un trompetista consagrado era muy difícil mantener una entonación tan uniforme y que él a su corta edad y con una facilidad que impresiona, lo había logrado”.

Señala que además de la trompeta, el niño recibe clases de piano, -al igual que su hermana-, y que con solo dos meses de asistir a la escuela de música, ya está componiendo dos temas musicales a piano.

Sobre su futuro y a pesar de su corta edad, el pequeño Ángel está claro en qué le gustaría ser cuando sea adulto. “Cuando se le preguntó, él con su carita de niño se quedó pensando y después de un momento, le preguntamos que si quería ser músico para ir a diferentes lugares llevando su música, y con toda la inocencia que lo caracteriza dijo: “Eso mami ya lo estoy haciendo hace mucho”.

Add a comment

Horas después del suceso, Aldean escribió en su cuenta de Instagram estar sintiendo "miedo, rabia, angustia y compasión" e hizo un llamado a "frenar el odio" y a una unión ciudadana por encima de ideología, raza y género.

Nueva York.- El cantante Jason Aldean, que actuaba en el escenario del festival Route 91 Harvest de Las Vegas cuando se produjo el tiroteo en el que murieron 58 personas y más de 500 resultaron heridas hace una semana, todavía trata de "entender qué pasó" y "superarlo", según recogen hoy medios locales.
Aldean abrió el sábado por la noche el programa Saturday Night Live (SNL) de la cadena NBC, que cambió su formato para abordar el tiroteo más grave de la historia reciente de Estados Unidos, perpetrado el 1 de octubre por Stephen Paddock, un jubilado de 64 años.
"Esta semana fuimos testigos de una de las peores tragedias en la historia de EE.UU. Como todos, estoy tratando de entender qué pasó esa noche y cómo superarlo y empezar a sanar", dijo el artista "country", que despedía el festival cuando las ráfagas de disparos de Paddock sembraron el pánico entre los 22.000 asistentes.
"Mucha gente está sufriendo: niños, padres, hermanos, hermanas, amigos. Todos son parte de nuestra familia y les quiero decir que sufrimos con vosotros y por vosotros", continuó Aldean, que se presentó vestido rigurosamente de negro.
"Pero pueden estar seguros de que vamos a atravesar estos duros momentos juntos, cada paso del camino. Porque cuando Estados Unidos está en su mejor momento, nuestro vínculo y nuestro espíritu es irrompible", añadió.
Acto seguido, el artista versionó el tema "I won't back down" (No me echaré atrás") del rockero Tom Petty, que falleció a los 66 años, por un ataque al corazón, el día siguiente al tiroteo.
Horas después del suceso, Aldean escribió en su cuenta de Instagram estar sintiendo "miedo, rabia, angustia y compasión" e hizo un llamado a "frenar el odio" y a una unión ciudadana por encima de ideología, raza y género.
"Somos todos humanos y todos estadounidenses, es tiempo de empezar a actuar como tal y unirnos como uno solo. Es la única manera de que hagamos este país mejor de lo que ha sido nunca, pero queda mucho por hacer y tenemos que empezar ahora", afirmó.
Tras varios días de investigación, las autoridades todavía no conocen el "motivo" detrás del crimen, en el que Paddock, que se suicidó posteriormente, figura como único sospechoso.
En los últimos días los agentes han recuperado 47 armas de fuego del individuo, incluidas 23 que se encontraban en el hotel Mandalay Bay, desde el que disparó a los asistentes con rifles semiautomáticos.

Add a comment

Más artículos...