Adompretur reconoció a estas ocho profesionales por su visión y entrega continúa al desarrollo del sector turístico en el país.

SANTO DOMINGO, RD.-  Durante décadas, las mujeres han hecho contribuciones invaluables al desarrollo del país. Conscientes de esta realidad, la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) otorgó el “Reconocimiento a las Mujeres del Turismo” a ocho destacadas profesionales que, con su dedicación y talento, están dejando una huella significativa en el progreso de este vital sector.

Yenny Polanco Lovera, presidenta de Adompretur, destacó que las homenajeadas en esta edición 2025 son: Cristina Núñez, artesana que promueve el arte y la identidad dominicana dentro y fuera del país en cada una de sus creaciones; Deyanira Pappaterra, vicepresidenta de Negocios Turísticos de Banreservas; Elizabeth Tovar, presidenta de Turenlaces del Caribe;  Elsa Peña Nadal, periodista de larga trayectoria y pasada presidenta de Adompretur.

También fueron reconocidas Karina Vallejo, gerente senior del Área de Negocios Turísticos del Banco Popular Dominicano; Luisa de Aquino, directora general de la Bolsa Turística del Caribe (BTC); Soraya Rodríguez, presidenta de Soraya y Leonardo Tours y apasionada del destino Montecristi; y Yudit García, presidenta de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD).

demo582x105.png

“Igual que el año pasado, estas mujeres fueron elegidas porque tienen en común, cualidades excepcionales, como su valentía, entrega, sabiduría y el firme compromiso con el desarrollo de República Dominicana a través de la promoción y fortalecimiento del turismo. En un año de logros, en el que el sector representó aproximadamente el 20% del Producto Interno Bruto y alcanzó un récord histórico de 11.2 millones de visitantes no residentes, sabemos que las manos femeninas han jugado un papel fundamental en esta larga lista de éxitos”, manifestó Polanco.

La actividad, que contó con la participación del artista Cristian Dorado interpretando hermosas canciones en honor a la mujer, se transformó en un ambiente colmado de alegría, felicitaciones, abrazos y amenas conversaciones.

La Junta Directiva 2023-2025 de Adompretur, integrada por Yenny Salvador Batista, Cristian Mota, Mayra De Peña, Carmen Bretón, José Alberto Selmo, Juan de Dios Valentín, Amelia Reyes, José Ramón Torres, Cristina Rosario, Luis Santiago Severino y Héctor Méndez, ha asumido el compromiso de apoyar el turismo que dinamiza todos los sectores productivos de República Dominicana implementando iniciativas como esta.

El “Reconocimiento a las Mujeres del Turismo” 2025, realizado en el Hotel Homewood Suites by Hilton Santo Domingo, contó con el apoyo de su director general, Walter Carmiol, e Hilda Castillo, gerente de Ventas. Así como también de José Llano a través de Premium Valet Service; MA Creaciones Acrílicas; Plataforma, Lendof & Asociados, Ron Macorix, Mamajuana, Gutimor Comunicación 360, José Alberto Selmo y la empresa Carol Graphic Designer.

Add a comment

Tras el éxito alcanzado con la presentación de sus poemas hablados –que gracias a la tecnología han llegado a diferentes rincones del mundo- Luna ha decidido compilar sus trabajos en un libro, el cual presentó de manera formal recientemente, durante un acto celebrado en AS220, en la ciudad de Providence

PROVIDENCE, RI.- En su voz, las palabras adquieren un sentido diferente: no solo tienen rima y ritmo, sino que además envuelven una reflexión, una crítica, una historia. Su dominio de la actuación, combinado con sus dotes de poeta, modelo y comunicadora hacen de Marleny Luna la reina indiscutible del “spoken word” en Rhode Island.

Tras el éxito alcanzado con la presentación de sus poemas hablados –que gracias a la tecnología han llegado a diferentes rincones del mundo- Luna ha decidido compilar sus trabajos en un libro, el cual presentó de manera formal recientemente, durante un acto celebrado en AS220, en la ciudad de Providence. “En voz alta” contiene 18 poemas escritos por la autora, la mayoría de los cuales fueron incluidos en el libro en idioma español (solo cuatro aparecen en inglés).

De nacionalidad dominicana, Luna es una profesional egresada con doble licenciatura -Teatro y Comunicaciones- del Rhode Island College.

Conectar con su comunidad a través de sus presentaciones en escuelas y universidades, donde comparte sus dotes artísticas con jóvenes, es una de las experiencias que más disfruta.

Sus trabajos, realizados tanto en inglés como en español incluyen varias obras de teatro, documentales, comerciales, películas independientes y presentaciones/videos de sus poesías. 

El libro “En voz alta” está disponible para compra en Amazon.

 

 

Add a comment

"De la ciudad y otras luciérnagas" recoge una serie de poemas inéditos en los que la autora rinde homenaje a la capital de Rhode Island, recreando con sus versos detalles de la cotidianidad de esta ciudad, sus calles, sus paisajes y su gente. 

PROVIDENCE, RI.- La vetusta y elegante biblioteca del Rhode Island State House, preñada de libros que cuentan historias y testimonios de otros tiempos, sirvió de escenario para la puesta en circulación de la obra “De la ciudad y otras luciérnagas”, de la autoría de la poeta dominicana Yolanda Hernández. 

El libro recoge una serie de poemas inéditos en los que la autora rinde homenaje a la capital de Rhode Island, recreando con sus versos detalles de la cotidianidad de esta ciudad, sus calles, sus paisajes y su gente. 

Varios de estos poemas fueron leídos durante la ceremonia por miembros de la comunidad, entre ellos Franklin Solano (Para amar esta ciudad), Warren Simmons (Narragansett Tribe), Analía Alcolea (Benefit Street) y José Ángel Báez (Kennedy Plaza). La joven Luna Abréu Santana interpretó el "Himno a Providence", también de la autoría de Hernández.

En la ceremonia, conducida por la concejal María Rivera, con palabras de bienvenida a cargo de Gonzalo Cuervo, se rindió un homenaje póstumo al fenecido fundador y director del periódico Providence En Español, Víctor Cuenca. El reconocimiento, en atención al apoyo brindado por Cuenca a la escritora para la realización de este libro, fue motivado por Gines Angeles, ante la presencia de Vivian viuda Cuenca, y sus hijas Samantha y Stephanie.

También dijeron algunas palabras César Sánchez Beras, prologuista del libro; la senadora estatal Ana Quezada, la representante Grace Díaz;  Georgina Weeks y Rosa De Castillo, a nombre de la gobernadora y el vicegobernador del estado, Gina Raimondo y Dan McKee, respectivamente. El pastor Samuel Torres bendijo la presentación.

“Estoy más que feliz de haber completado este trabajo, que demandó tiempo, dedicación y perseverancia. Con orgullo afirmo que escribirle a la ciudad de Providence, mi segunda ciudad, mi segundo hogar, y la protagonista de esta noche, ha sido un verdadero lujo y una increíble experiencia”, dijo la autora, antes de dar lectura a uno de los poemas contenidos en su obra, el cual fue acogido con un prolongado aplauso de la concurrencia. 

 

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- El Instituto para el Desarrollo de la Mujer, que dirige Sandra Lake, en colaboración con la Rhode Island Coalition Against Domestic Violence (RICADV) realizó un “Rally por la Paz”, a propósito de la celebración del Mes de la Familia y la No Violencia contra la Mujer.

El evento, que enarboló el eslogan “Uniendo familias en contra de la violencia”, tuvo lugar la mañana del sábado 11 de noviembre, en los salones de la escuela superior Dr.  Jorge Álvarez en Providence.

El objetivo del encuentro era unir a las familias  y promover la conciencia de lo saludable que es una comunidad libre de violencia y contó con los auspicios de los alcaldes Jorge Elorza, James Diossa y Donald Grebien; así como del representante estatal Robert Lancia y la senadora estatal Ana Quezada. El evento también contó con el respaldo de los departamentos policiales y de escuelas de Providence, Central Falls, Pawtucket y Johnston. (Foto Octavio Gómez)

Add a comment

Más artículos...